parque biotematico megua

21
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA CARACTERISTICAS FISICAS: El Parque Biotemático Megua se encuentra a 14 km. de Barranquilla, por la carretera La Cordialidad que comunica con Cartagena, 1 km. antes del peaje de Baranoa, al lado de la Planta Conjunta de la ExxonMobil de Colombia. El Parque Biotemático Megua tiene una extensión de 32 hectáreas de Bosque Muy Seco Tropical diseñado especialmente para la sensibilización, el conocimiento ambiental y la recreación, a través del contacto directo y cercano del visitante con la naturaleza. Es visitado principalmente por instituciones educativas, universidades, empresas, grupos religiosos, familias y ciudadanos en general. Cuentan con una amplia experiencia en el tema ambiental y con excelentes servicios de Piscinas, Kioscos, Hidromasaje, Restaurante, Parque Infantil, EcoAventuras, Caminatas, Montañismo, entre otras actividades armónicas con la naturaleza con estándares de calidad y seguridad, garantizando el descanso, tranquilidad y comodidad del visitante en

Upload: darjul

Post on 13-Apr-2017

656 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parque biotematico megua

PARQUE BIOTEMATICO MEGUACARACTERISTICAS FISICAS:

El Parque Biotemático Megua se encuentra a 14 km. de Barranquilla, por la carretera La Cordialidad que comunica con Cartagena, 1 km. antes del peaje de Baranoa, al lado de la Planta Conjunta de la

ExxonMobil de Colombia.

El Parque Biotemático Megua tiene una extensión de 32 hectáreas de Bosque Muy Seco Tropical diseñado especialmente para la sensibilización, el conocimiento ambiental y la recreación, a través del  contacto directo y cercano del visitante con la naturaleza. Es visitado principalmente por instituciones educativas, universidades, empresas, grupos religiosos,

familias y ciudadanos en general.

Cuentan con una amplia experiencia en el tema ambiental y con excelentes servicios de Piscinas, Kioscos, Hidromasaje, Restaurante, Parque Infantil, EcoAventuras, Caminatas, Montañismo, entre otras actividades armónicas con la naturaleza con estándares de calidad y seguridad, garantizando el descanso, tranquilidad y comodidad del visitante en ambientes naturales mientras conocemos la dinámica de la vida en el planeta.

Page 2: Parque biotematico megua

SENDEROS

Sendero de la GranjaEl visitante conoce ciertos animales domésticos, los alimentan, tienen contacto con ellos, aprenden de su dinámica de vida y curiosidades, en este escenario se encuentran animales como, conejos, gallinas, burros, cerdos, vacas, chivas, entre otros

Sendero EcológicoEs un recorrido a lo largo de 31 hectáreas de bosque natural, en este sendero podrás disfrutar de los elementos que permiten la vida en el planeta como lo son: La Energía Solar, La Flora, La Fauna, El Suelo, El Aire y El Agua.

Sendero SilvestreBusca sensibilizar al visitante de la no tenencia de fauna silvestre como mascota, encontrarán ciertas especies nativas en adaptación y recuperación para su posterior liberación en el Parque, estos animales son producto de decomisos de las entidades ambientales regionales C.R.A., DAMAB y la Policía Ambiental.

Sendero AgrícolaMuestra de manera sencilla la producción orgánica de alimento natural, sistemas de siembra y formas de cultivos urbanos y rurales, en este sendero se cultivan los alimentos de los animales del Parque y aprendemos a producir hortalizas 100% naturales 0% químico, podrán encontrar el cultivo de lombrices y diferentes formas de control de plagas y enfermedades mediante biopreparados naturales. 

Sendero ViveroEnseña de manera vivencial las etapas requeridas para la producción vegetal, para ello cuenta con el área de mezcla y llenado, área de germinación, área de trasplante, área de prendimiento, área de castigo o adaptación y área de crecimiento.

Sendero de los SentidosBusca “conectar” los sentidos del ser humano y los elementos de la naturaleza que se requieren para que funcionen. Este sendero está dividido por los seis

Page 3: Parque biotematico megua

sentidos que tiene el ser humano, como son: La Vista, El Olfato, El Auditivo, El Equilibrio, El Tacto y El Gusto.

Sendero de Mitos y LeyendasEn Este sendero se muestras distintas representaciones de mitos y leyendas característicos propios de nuestra región caribe, y que hasta el día de hoy algunos aún creen en ellos.

IMPORTANCIAEstos senderos permiten a los turistas o invitados a disfrutar y presenciar aspectos de la naturaleza que nos brinda nuestra región, a través de la fauna, la flora, los animales y demás senderos mostrados anteriormente. Además ayuda a fortalecer conceptos básicos de las ciencias naturales, y que son aplicados en este parque, como su proceso de abono hasta la implementación de esta en otros espacios; permite la sensibilización hacia el cuidado de los parques, la naturaleza y conservación de la misma.

ACERCA DEL PARQUERecomendaciones Generales El personal debe estar con la indumentaria

adecuada para salida de campo, principalmente zapatos cerrados, sudadera o pantalón largo, bloqueador, gorra y traje de baño para la  piscina en caso de usarla. 

Es importante mantenerse hidratado durante todos los recorridos.

Los adultos son responsables de sus niños. TODOS los visitantes deben seguir las

recomendaciones del Guía y el reglamento del Parque

TRABAJO DE CAMPOCUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA

Lugar: Parque Biotemático MeguaFecha: mayo 9 de 2015

Page 4: Parque biotematico megua

Grado: 1º de primaria Docente: Soledad Mejía Pérez

Darlys de la Hoz

Objetivos

Reconocer la importancia y beneficios que nos brinda la naturaleza

Crear conciencia al alumno de la importancia de respetar y valorar nuestro entorno natural.

Competencia a desarrollar

Reconocer la importancia del cuidado del medio natural en los diferentes contextos en donde se desenvuelva el niño, fortaleciendo su conocimiento en la parte secular.

Indicador de logro

Reconoce y aplica los cuidados para la conservación de la naturaleza a través de las distintas estrategias.Recursos

Ropa cómodaRefrigerio – aguaLectura previa acerca de cómo cuidar la naturalezaCámara digital, libreta de apuntes (acompañamiento del adulto)

Actividad a Desarrollar

Page 5: Parque biotematico megua

Estará distribuido en las siguientes etapas:Etapa 1: charla de bienvenida, orientaciones y recomendaciones en general y refrigerio.Etapa 2: recorridos de los senderos, reconocimiento del lugar.Etapa 3: almuerzoEtapa 4: recorridos por los senderos de vivero, y granja para finalizar Etapa 5: reunión general y determinar compromisos.

Compromisos: Realizar un dibujo de lo que más te

gusto del parque. Escribe las cosas de cómo puedes

ayudar a cuidar el parque y enséñalo a tus amigos.

Dibuja el sendero que te llamo la atención y escribe lo que encontraste en ese sendero.

Cuenta de tu experiencia en la próxima clase.

IMPORTANCIA DE LOS PARQUES BIOTEMATICOS

También conocido como parques temáticos estos se han popularizado en el mundo, tanto en países industrializados como en vías de desarrollo, porque atraen a una gran población, especialmente infantil y juvenil y son una oportunidad para crear conciencia acerca de temas que antes fueron relegados al espacio de la escuela como la ciencia y las matemáticas, temas de preocupación mundial como la ecología o temas vistos como restringidos a una clase intelectual como la tecnología, la antropología, la geología y otros.

Page 6: Parque biotematico megua

PARQUES NATURALES DE COLOMBIA

REGION AMAZONIA

Page 7: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis

Parque Nacional Natural Serranía

de los Churumbelos

Page 8: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural La Paya

OTROS PARQUES DE NATURALES DE LA REGION DE AMAZONIAParque Nacional Natural Río Puré

Reserva Nacional Natural Puinawai

Reserva Nacional Natural Nukak

Parque Nacional Natural Cahuinarí

Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi

Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi – Ande

Parque Nacional Natural Amacayacu

Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete

REGION ANDES NORORIENTALES

Page 9: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural Tamá

OTROS PARQUES NATURALES DE LA REGION ANDES NORORIENTALES

Parque Nacional Natural Serranía de Los Yariguíes

Parque Nacional Natural Pisba

Parque Nacional Natural Catatumbo Barí

Santuario de Flora y Fauna Iguaque (ECOTURISMO)

Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce

Área Natural Única Los Estoraques

Parque Nacional Natural Cocuy

REGION ANDES OCCIDENTALES

Page 10: Parque biotematico megua

Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya

OTROS PARQUES NATURALES DE LA REGION ANDES OCCIDENTALESParque Nacional Natural Tatamá

Parque Nacional Natural Selva de Florencia

Parque Nacional Natural Nevado del Huila

Parque Nacional Natural Las Orquídeas

Parque Nacional Natural Complejo Volcanico Doña Juana – Cascabel

Parque Nacional Natural Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño

Parque Nacional Natural Puracé

Parque Nacional Natural Los Nevados

Santuario de Fauna y Flora Isla de la Corota

Santuario de Flora y Fauna Galeras

Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos

Page 11: Parque biotematico megua

REGION ORINOQUIAParque Nacional Natural Chingaza

Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena

Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos

Parque Nacional Natural El Tuparro

Parque Nacional Natural Tinigua

Parque Nacional Natural Sumapaz

REGION PACIFICOParque Nacional Natural Utría

Page 12: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural Gorgona (ECOTURISMO)

OTROS PARQUES NATURALES DE LA REGION DEL PACIFICO

Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga

Parque Nacional Natural Sanquianga

Parque Nacional Natural Munchique

Parque Nacional Natural Los Katíos

Parque Nacional Natural Farallones de Cali

Santuario de Flora y Fauna Malpelo (ECOTURISMO)

REGION CARIBEParque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta (ECOTURISMO)

Page 13: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon (ECOTURISMO)

OTROS PARQUES NATURALES DE LA REGION CARIBE

Parque Nacional Natural Bahía Portete – Kaurrele

Page 14: Parque biotematico megua

Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona

Parque Nacional Natural Corales de Profundidad

Santuario de Flora y Fauna Los Colorados

Page 15: Parque biotematico megua

Santuario de Flora y Fauna El Corchal ¨El Mono Hernández

Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta

Parque Nacional Natural Paramillo

Page 16: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural Macuira

Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos (ECOTURISMO)

Vía Parque Isla de Salamanca

Page 17: Parque biotematico megua

Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo (ECOTURISMO)

Parque Nacional Natural Tayrona

Page 18: Parque biotematico megua

ANEXOS SALIDA DE CAMPOPARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Page 19: Parque biotematico megua
Page 20: Parque biotematico megua

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_tem%C3%A1t ico

PARQUES NATURALES DE COLOMBIA http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-caribe/parque-nacional-natural-tayrona/

Parque Biotematico Megua, http://www.parquebiotematicomegua.com/