parciales_mecanica

3
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PRIMER PARCIAL DE MECANICA PRUEBA ESCRITA ( 80 %) Nombre: Código: Resultado: Programa: Grupo: Fecha: Profesor: RESULTADOS DE APRENDIZAJE tem  Representa el vector mediante el cambio de posición de una partícula. 1 y 2  Resuelve la su ma algebraica de v ectores a p artir de diagramas y de forma analítica. 1 y 2  Soluciona problemas desde la teoría, los diagramas y la representación vectorial. 2  Clasifica el movimiento de una partícula según sus características. 3  Resuelve problemas de aplicación de movimiento r ectilíneo, curvilíneo y circular. 3 Recuerde:  La interpretación forma parte de la evaluación, por tanto, solo se responden preguntas en los primeros 15 min.  Respuestas sin un procedimiento que las respalde, carecerá de validez.  NO se permite el intercambio de calculadoras, borradores, lápices ni otros materiales.  Sea claro en las respuestas, resáltelas una vez las obtenga.  No se admiten reclamos si su procedimiento y respuesta están con lápiz.  Recuerde apagar su celular  Tenga en cuenta el manejo del tiempo (1 hora y 30 minutos) para la solución de la evaluación. Valor 1.5 1. Un excursionista inicia un viaje en carro. El primer día avanza 250 Km a 40° NorEste, el segundo día avanza 305 Km a 23° SurEste, el tercer día avanza 190 Km a 32° SurOeste, para avanzar el último día 120 Km en dirección Oeste. Se deben expresar todos los vectores con los unitarios i, j y k. a. Graficar el movimiento. (0.5) b. Determinar el vector desplazamiento, la magnitud y la d irección. (1.0) Valor 1.5 2. Un cuerpo se mueve desde el punto P1 (3, 4, 5) hacia el punto P2 (-3, 6, 4) a lo largo de la recta que los une bajo la acción de una fuerza de 80 N. a. Hallar el vector F, expresándolo con sus vectores unitarios i, j y k. (0.5) b. Si se mueve a lo largo de la recta que une los puntos con una velocidad de 30 m/seg. Encontrar el vector V expresándolo con sus vectores unitarios i, j y k. (0.5) c. Calcular los cosenos (ángulos) directores de los vectores F y V. (0.5) Valor 2.0 3. Un automóvil recorre 186 Km en un tiempo de 3 horas y 20 minutos, incluyendo un descanso de 5 minutos. El viaje lo realiza en dos trayectos, el pr imero lo hace a una velocidad de 50 Km/h y el segundo trayecto con una velocidad de 60 Km/h. Calcular la distancia recorrida p or el auto en cada uno de los trayectos.

Upload: monii-monsalve

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parciales_Mecanica

8/16/2019 Parciales_Mecanica

http://slidepdf.com/reader/full/parcialesmecanica 1/3

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

PRIMER PARCIAL DE MECANICA

PRUEBA ESCRITA ( 80 %)Nombre: Código: Resultado:

Programa: Grupo: Fecha: Profesor:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE tem

  Representa el vector mediante el cambio de posición de una partícula. 1 y 2  Resuelve la suma algebraica de vectores a partir de diagramas y de forma analítica. 1 y 2  Soluciona problemas desde la teoría, los diagramas y la representación vectorial. 2  Clasifica el movimiento de una partícula según sus características. 3  Resuelve problemas de aplicación de movimiento rectilíneo, curvilíneo y circular. 3

Recuerde:

•  La interpretación forma parte de la evaluación, por tanto,solo se responden preguntas en los primeros 15 min.

•  Respuestas sin un procedimiento que las respalde,carecerá de validez.

•  NO se permite el intercambio de calculadoras, borradores,lápices ni otros materiales.

•  Sea claro en las respuestas, resáltelas una vez las obtenga.

•  No se admiten reclamos si su procedimiento y respuestaestán con lápiz.

•  Recuerde apagar su celular

•  Tenga en cuenta el manejo del tiempo (1 hora y 30minutos) para la solución de la evaluación.

Valor 1.51. Un excursionista inicia un viaje en carro. El primer día avanza 250 Km a 40° NorEste, el segundo día

avanza 305 Km a 23° SurEste, el tercer día avanza 190 Km a 32° SurOeste, para avanzar el último día120 Km en dirección Oeste. Se deben expresar todos los vectores con los unitarios i, j y k.

a. Graficar el movimiento. (0.5) b. Determinar el vector desplazamiento, la magnitud y la dirección. (1.0) 

Valor 1.5

2. Un cuerpo se mueve desde el punto P1 (3, 4, 5) hacia el punto P2 (-3, 6, 4) a lo largo de la recta que losune bajo la acción de una fuerza de 80 N.

a. Hallar el vector F, expresándolo con sus vectores unitarios i, j y k. (0.5) b. Si se mueve a lo largo de la recta que une los puntos con una velocidad de 30 m/seg. Encontrar el

vector V expresándolo con sus vectores unitarios i, j y k. (0.5) c. Calcular los cosenos (ángulos) directores de los vectores F y V. (0.5) 

Valor 2.0

3. Un automóvil recorre 186 Km en un tiempo de 3 horas y 20 minutos, incluyendo un descanso de 5minutos. El viaje lo realiza en dos trayectos, el primero lo hace a una velocidad de 50 Km/h y elsegundo trayecto con una velocidad de 60 Km/h. Calcular la distancia recorrida por el auto en cada unode los trayectos.

Page 2: Parciales_Mecanica

8/16/2019 Parciales_Mecanica

http://slidepdf.com/reader/full/parcialesmecanica 2/3

  UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

SEGUNDO PARCIAL MECANICA

PRUEBA ESCRITA (80 %)Nombre: Código: Resultado:

Programa: Grupo: Fecha: Profesor:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE tem

Soluciona problemas desde la teoría, los diagramas y su representación vectorial.  3Analiza el movimiento de una partícula teniendo en cuenta la representación gráfica de sus elementos y suscaracterísticas.

2

Comprende la ley del movimiento teniendo en cuenta la masa del cuerpo y la aplicación de la fuerza. 1

Recuerde: 

1.  Lea detenidamente el contenido del parcial, cualquier inquietud se resolverá solo en losprimeros 10 minutos.

2.  La interpretación forma parte de la evaluación, por tanto, NO SE RESON!EN RE"#N$%S !ERO&E!'('EN$O.

).  Respalde sus respuestas con su respectivo procedimiento.*.  Evite el intercam+io de calculadoras, +orradores, lápices otros materiales.

CUESTIONARIO

-.  ara maor comodidad sua la de sus compaeros, noolvide apa/ar su celular ten/a en cuenta el maneo deltiempo. 1 ora )0 minutos.

.  Sea claro en las respuestas, resáltelas una ve3 las o+ten/a.

1. Considere el problema de una masa m1  de 10 kg que se libera (con velocidad inicial cero) sobre la superficie de un planoinclinado. El coeficiente de fricción entre m1 y el plano es 0.3 (µ=0.3).

a. Determine la aceleración de m1 con respecto al plano. Suponga que el plano está fijo en su lugar.b. Luego permita que el plano se mueva. La interfaz plano inclinado-suelo carece de fricción, y la masa del plano inclinado es igual

a 20 kg. ¿Cuál es la aceleración de m1 con respecto al plano inclinado?

2. Ronaldo un chico listo, ha diseñado un lanzador para arrojar sus bolas de nieve por encima del muro divisorio del vecino hastasu patio. El muro tiene 17.58 m de altura (estos vecinos son muy poco sociables), el lanzador está colocado a 67.5 m del muro,y el hijo del vecino, Ruperto, está sentado en el suelo a 79.5 m de Ronaldo (12 m del muro). ¿Cuál es el único ángulo delanzamiento posible que, con una velocidad de lanzamiento suficiente, permitirá que la bola de nieve apenas libre el muro eimpacte en Ruperto?

3. En Electricidad y Telefonía se hace necesario calcular las tensiones en los montajes de estos sistemas. Determine lascomponentes de la fuerza F de 200 lb en el sistema coordenado xyz.

Page 3: Parciales_Mecanica

8/16/2019 Parciales_Mecanica

http://slidepdf.com/reader/full/parcialesmecanica 3/3

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

TERCER PARCIAL DE MECÁNICA

PRUEBA ESCRITA (80 %)

Nombre: Código: Resultado:

Programa: Grupo: Fecha: Profesor:

RESULT!"S !E PREN!#$%E tem

 

Determina y contextualiza meiante !ro"lema# e in$mica e cuer!o r&io' la# relacione# entre leye# e eton y y la mec$nicae cuer!o r&io*

'()

 

Calcula el centro e ma#a e #i#tema# in$mico#* *

 

Calcula el momento e inercia e i#tri"ucione# e ma#a continua#* +

Recuerde:

  La i,terpretació, forma parte de la e-aluació,( por ta,to( N" SE RESP"N!EN PREGUNTS.  N" se acepta, respuestas si, u, procedimie,to /ue las respalde.

  N" se permite el i,tercambio de calculadoras( borradores( l0pices ,i otros materiales.

  N" ol-ide apagar su celular 1 te,ga e, cue,ta el ma,e2o del tiempo 3' hora 1 *4 mi,utos5.  Sea claro e, las respuestas( res0ltelas u,a -e6 las obte,ga

%UST#F#7UE C! RESPUEST

'5  Re#!one #i la# a+irmacione# #i&uiente# #on ,eraera# o +al#a#*

a)* Too# lo# !unto# e un cuer!o -ue &ira tienen la mi#ma ,elocia an&ular*")* Too# lo# !unto# e un cuer!o -ue &ira tienen la mi#ma ,elocia lineal*c)* El momento e inercia e!ene e la #ituaci.n el e/e e rotaci.n*)* Si el momento neto e la# +uerza# -ue actan #o"re un #.lio e# cero' el momento an&ular e# cero*e)* Si el momento neto e la# +uerza# -ue actan #o"re un #.lio e# cero' la ,elocia an&ular no cam"ia*+)* Si la +uerza neta a!licaa #o"re un cuer!o e# cero e#te cuer!o tiene momento an&ular cero*

)5. 38alor '.)95

El #i#tema e la +i&ura e#t$ inicialmente en re!o#o* El "lo-ue e 10 2& e#t$ a 3 m el #uelo* 4a !olea

 

  

 =

2

2

1 MR I   e# un i#co uni+orme e 30 cm e i$metro y 5 2& e ma#a* Se #u!one -ue la cuera no re#"ala

#o"re la !olea* Encontrar6a)* 4a ,elocia el "lo-ue e 10 2& /u#to ante# e tocar el #uelo*")* 4a ,elocia an&ular e la !olea en e#e in#tante*c)* 4a# ten#ione# e la cuera*)* El tiem!o -ue tara el "lo-ue e 10 2& en tocar el #uelo*

*5.  El c**m el #i#tema Tierra74una e#t$ a 19::0 2m e la 4una* Sa"ieno -ue la i#tancia Tierra74una e# 18:000 2m' calcula la relaci.n entrela# ma#a# e Tierra y 4una* 38alor '.)95

+5. Calcular el momento e inercia e un i#co e ma#a M  y raio R  re#!ecto e un e/e !er!enicular al !lano el i#co y -ue !a#a !or #u centro*

38alor '.)95

*

Ningún éxito está demasiado distante para quién se prepara y no se cansa de trabajar por conseguirlo....