parcial miembro inferior

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EXAMEN PARCIAL – MEDICINA TEMA A ANATOMÍA I, Miembro Inferior NOMBRE: CÓDIGO: El siguiente cuestionario consta de cuarenta (40) preguntas. Verifique en el cuadernillo que se encuentra la totalidad de las preguntas. Léalas cuidadosamente. Utilice tinta de esfero no borrable para marcar la hoja de respuestas. TEMA A: 1. La función del músculo Triceps Sural es: A. Extensión del cuello del pie B. Extensión de los dedos del pie C. Flexión del cuello del pie D. Flexión de los dedos del pie 2. La inervación del músculo Extensor común de los dedos es: A. Nervio Peroneo Superficial B. Nervio Tibial Posterior C. Nervio Peroneo Profundo D. Nervio Tibial 3. Cuál de las siguientes estructuras no hace parte del Túnel Tarsiano: A. Tendón del músculo Flexor Común de los Dedos B. Tendón del músculo Flexor Largo del Hallux C. Tendón Peroneo Largo D. Arteria Tibial Posterior 4. La sección del Nervio Ciático a nivel del tercio proximal del muslo da, EXCEPTO:

Upload: paoela-a-hetfield

Post on 08-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anato

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAEXAMEN PARCIAL MEDICINA

TEMA AANATOMA I, Miembro Inferior

NOMBRE: CDIGO:

El siguiente cuestionario consta de cuarenta (40) preguntas. Verifique en el cuadernillo que se encuentra la totalidad de las preguntas. Lalas cuidadosamente. Utilice tinta de esfero no borrable para marcar la hoja de respuestas.

TEMA A:

1. La funcin del msculo Triceps Sural es:

A. Extensin del cuello del pieB. Extensin de los dedos del pieC. Flexin del cuello del pieD. Flexin de los dedos del pie

2. La inervacin del msculo Extensor comn de los dedos es:

A. Nervio Peroneo SuperficialB. Nervio Tibial PosteriorC. Nervio Peroneo ProfundoD. Nervio Tibial

3. Cul de las siguientes estructuras no hace parte del Tnel Tarsiano:

A. Tendn del msculo Flexor Comn de los DedosB. Tendn del msculo Flexor Largo del HalluxC. Tendn Peroneo LargoD. Arteria Tibial Posterior

4. La seccin del Nervio Citico a nivel del tercio proximal del muslo da, EXCEPTO:

A. Incapacidad para la extensin del cuello del pieB. Incapacidad para la flexin del cuello del pieC. Incapacidad para la extensin de la rodillaD. Incapacidad para la flexin de la rodilla

5. El msculo que divide la Escotadura Citica Mayor es:

A. M. Gmino SuperiorB. M. PiriformeC. M. Gmino InferiorD. M. Obturador Externo6. Qu hueso del pie no tiene inserciones tendinosas:

A. AstrgaloB. EscafoidesC. CalcneoD. Cuboides

7. El cartlago articular de mayor espesor en el Miembro Inferior, se encuentra localizado en:

A. Cabeza femoralB. Cndilo Femoral MedialC. PeronD. Astrgalo

8. La irrigacin arterial de la Cadera est dada por, EXCEPTO:

A. A. Circunfleja femoral lateral B. A. del ligamento redondo C. A. Circunfleja femoral medialD. A. Descendente femoral

9. En relacin con la Arteria Femoral, lo siguiente es cierto, EXCEPTO:

A. Es continuacin de la Arteria Ilaca ExternaB. Es fcilmente palpable en el tringulo femoralC. Su principal rama es la Arteria Femoral ProfundaD. Da tres a cuatro ramas perforantes

10. El Nervio Peroneo Profundo inerva, EXCEPTO:

A. M. Tibial AnteriorB. M. Peroneo TerceroC. M. Peroneo CortoD. Extensor propio del Hallux

11. Los lmites del tringulo femoral son, EXCEPTO:

A. M. SartorioB. Ligamento inguinalC. M. Aductor MagnoD. M. Pectneo

12. Los tendones de la Pata de Ganso pertenecen a los siguientes msculos, EXCEPTO:

A. M. Recto InternoB. M. SartorioC. M. SemimembranosoD. M. Semitendinoso

13. La funcin del Msculo Poplteo es:

A. Extensin de la piernaB. Rotacin medial de la piernaC. Rotacin lateral de la piernaD. Flexin del muslo

14. La Articulacin Tibio-Peronea Distal es del tipo:

A. SnfisisB. SindesmosisC. Sinovial PlanaD. Sinovial Trocoide

15. El ligamento que con ms frecuencia se lesiona en un Esguince de cuello del pie en inversin es:

A. L. Peroneo-Astragalino PosteriorB. L. Peroneo-Astragalino AnteriorC. L. Astrgalo-Calcneo D. L. Tibio-Peroneo Anterior

16. Las estructuras que pasan por el Hiato Aductor son, EXCEPTO:

A. Arteria FemoralB. Vena FemoralC. Nervio FemoralD. Ninguna de las anteriores

17. Las siguientes son ramas de la Arteria Tibial Posterior, EXCEPTO:

A. Arteria PeroneaB. Arteria Tibial AnteriorC. Arteria Plantar LateralD. Arteria Plantar Medial

18. La funcin del Msculo Obturador Interno es:

A. Rotacin Interna de la caderaB. Rotacin Externa de la caderaC. Aduccin de la caderaD. Extensin de la cadera

19. En la regin gltea, la zona segura para la aplicacin de medicamentos por va Intramuscular es:

A. Cuadrante Supero interno B. Cuadrante Supero externoC. Cuadrante Infero internoD. Cuadrante Infero externo

20. Cul es la vena de drenaje de la Vena Safena Mayor:

A. Vena PoplteaB. Vena Safena MenorC. Vena Ilaca ExternaD. Vena Femoral

21. Los msculos que inerva el Nervio Citico en la regin gltea son:

A. M. Gmino SuperiorB. M. Gmino InferiorC. M. Cuadrado FemoralD. Ninguno de los anteriores

22. El origen e insercin del Ligamento Cruzado Anterior son:

A. Cara lateral del cndilo medial del fmur y zona anterior del rea intercondlea de la tibia B. Cara lateral del cndilo lateral del fmur y zona anterior del rea intercondlea de la tibiaC. Cara medial del cndilo lateral del fmur y zona anterior del rea intercondlea de la tibiaD. Cara medial del cndilo medial del fmur y zona anterior del rea intercondlea de la tibia

23. El Nervio Safeno es rama de:

A. Nervio CiticoB. Nervio FemoralC. Nervio Tibial PosteriorD. Nervio Peroneo Comn

24. La Articulacin Tibio-Astragalina es de tipo:

A. Sinovial PlanaB. Sinovial TroclearC. Sinovial TrocoideD. Sinovial Condlea

25. La funcin de los msculos interseos dorsales del pie es:

A. Aduccin de los dedosB. Abduccin de los dedosC. Flexor de la articulacin interfalngica de los dedos D. Extensin de la articulacin interfalngica proximal de los dedos

26. La lesin del Nervio Peroneo Profundo da, EXCEPTO:

A. Limitacin a la eversin del pieB. Limitacin a la extensin del pieC. Limitacin a la flexin del pieD. Limitacin para la extensin de los dedos

27. La ruptura completa del Tendn de Aquiles da:

A. Incapacidad para la extensin del pieB. Incapacidad para reflexin contra resistencia del pieC. Incapacidad para la inversin del pieD. Incapacidad para la eversin del pie

28. La porcin refleja del Msculo Recto Anterior se origina en:

A. Espina Ilaca Antero SuperiorB. Espina Ilaca Antero InferiorC. Reborde AcetabularD. Trocnter Mayor

29. Desde el punto de vista de relaciones anatmicas, la lesin del Ligamento Colateral Medial, puede conllevar a:

A. La lesin del Menisco MedialB. La lesin del Menisco LateralC. La lesin del Ligamento Cruzado AnteriorD. La lesin del Ligamento Cruzado Posterior

30. El aumento de anteversin femoral da:

A. Marcha en rotacin internaB. Marcha en rotacin externaC. Genu ValgunD. Genu Varum

31. Las siguientes son ramas de la Arteria Femoral Profunda, EXCEPTO:

A. Arteria Circunfleja Femoral Medial B. Arteria Circunfleja Femoral LateralC. Arteria Descendente FemoralD. Arteria Epigstrica

32. El Arco Plantar Profundo se forma de la anastomosis de:

A. Arteria plantar profunda y arteria plantar lateralB. Arteria plantar lateral y arteria plantar medialC. Arteria plantar profunda y arteria dorsal del pieD. Arteria dorsal del pie y arteria dorsal lateral

33. El Msculo Extensor Corto de los dedos est inervado por:

A. Nervio SuralB. Nervio Peroneo SuperficialC. Nervio Peroneo ProfundoD. Nervio Plantar Lateral

34. Los msculos interseos dorsales son inervados por:

A. Nervio SuralB. Nervio Peroneo SuperficialC. Nervio Peroneo ProfundoD. Nervio Plantar Lateral

35. Los siguientes msculos hacen parte del primer plano plantar del pie, EXCEPTO:

A. Abductor del Hallux B. Flexor corto de los dedosC. Flexor corto del HalluxD. Abductor del quinto dedo

36. La funcin del msculo Cuadrado Plantar es:

A. Abductor de los dedosB. Aductor de los dedosC. Flexor de los dedosD. Extensor de los dedos

37. La insercin del Msculo Tibial Posterior excluye:

A. EscafoidesB. CuboidesC. CalcneoD. Astrgalo

38. La inervacin de la porcin larga del Bceps Femoral es:

A. Nervio CiticoB. Nervio TibialC. Nervio Peroneo ComnD. Nervio Femoral

39. Lo siguiente es cierto en relacin con el Msculo Sleo, EXCEPTO:

A. Se origina en la tibia proximal B. Se origina en el peroneo proximalC. Se inserta en la cara posterior del calcneoD. Flexiona la rodilla

40. El tendn rotuliano es una extensin funcional de:

A. Msculo CudricepsB. Ligamento Cruzado AnteriorC. Msculo PoplteoD. Msculo Bceps Femoral