parámetros de calidad de servicio qos.docx

Upload: klever-pozo

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Parámetros de Calidad de Servicio QoS.docx

    1/4

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

    FICA

    CIERCOM

    ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE REDES

    Nombre: Klever Pozo VFecha: 2015-10-26

    Tema: Parámetros de Ca!dad de Ser"!#!o $oS

    O%&et!"os:

    O%&et!"o Ge'era(

    Investigar sobre los cuatro ar!metros en los cuales se basan aragarantizar la cali"a" "e servicio en el tr!#co "e in$ormaci%n &ueatraviesa una re"'

    O%&et!"os Es)e#*+#os

     

    Investigar sobre los ar!metros b!sicos &ue se "ebe cumlir ara

    llevar a cabo la cali"a" "e servicio en una re" 

    (eterminar cu!l es la relaci%n sobre ca"a uno "e ellos &ue ermite

    me)orar el tr!#co "e in$ormaci%n' 

    *btener conclusiones sobre la $uncionali"a" "e ca"a ar!metro e

    i"enti#car cual "eber+a ser el tratamiento "e estos al a"ministraruna re" ara garantizar ,os al usuario'

    Mar#o Te,r!#o

    Calidad de Servicio (QoS)

    s el con)unto "e re&uisitos &ue "ebe cumlir una re" ara transmitirin$ormaci%n el cu!l incorora una serie "e tecnolog+as. &ue ermite garantizarla caaci"a" "e una re" ara brin"ar buen servicio a los usuarios/ ara generar,o "ebe "esarrollarse analizar una serie "e ar!metros los cuales se"esarrollan "es"e la lani#caci%n "e una re" en to"o el roceso "e ingenier+aosterior'

  • 8/17/2019 Parámetros de Calidad de Servicio QoS.docx

    2/4

    3eniceros. 2014

    Parámetros de QoS

    Para brin"ar a una re" la habili"a". "e o$recer riori"a" a unos "etermina"os

    tios "e tr!#co. sobre "i$erentes tecnolog+as. se han estableci"o ar!metrosara garantizar cali"a" "e servicio:

    • 7ncho "e ban"a

    • 8etraso temoral latencia

    • Variaci%n "e retraso o )itter

    • Probabili"a" "e error o 9r"i"a "e a&uetes o #abili"a"

    antiago. s'$'

    A'#-o de %a'da: na me"i"a "e la caaci"a" "e transmisi%n "e "atos.e;resa"a generalmente en Kilobits or segun"o os $actores &ue inBuen en la latencia"e una re" son los siguientes: 8etar"o "e roagaci%n. veloci"a" "etransmisi%n el rocesamiento en el e&uiamiento "e intercone;i%n' staue"e variar "een"ien"o "el volumen "e otros "atos en el sistema "e otrascaracter+sticas "e la carga "el sistema'

    >aurencio. ?%mez. Felie. @ (iaz. 2014

    n rome"io. la latencia se encuentra entre 50 100 ms' (urante latransmisi%n "e vi"eo se recomien"an latencias menores a 150ms' l serhumano ue"e "etectar un retar"o cuan"o la latencia es maor a 200 ms'

    3eniceros. 2014

     .!tter

    s un e$ecto roio "e las re"es "e "atos no orienta"as a la cone;i%n' lstream "e "atos se "iscretiza en a&uetes "on"e ca"a uno ue"e seguir unaruta "i$erente ara alcanzar su "estino'

  • 8/17/2019 Parámetros de Calidad de Servicio QoS.docx

    3/4

    l jitter  mi"e la variaci%n en el tiemo "e llega"a "e los a&uetes o la variaci%n"e la latencia'

    sta raz%n. el jitter  "een"e "e la latencia' l valor recomen"a"o "e jitter arala transmisi%n "e vi"eo es "e 40 ms. lo cual es un buen umbral ara &ue lalatencia no alcance valores sueriores a 150ms'

    3eniceros. 2014

    ;resa la variaci%n e;erimenta"a entre "os retar"os consecutivos "urante latransmisi%n rocesamiento "e "atos' l Citter ue"e amortiguarse me"ianteel incremento "e buDers buDering en los recetores lo &ue asu vez. incrementa el retar"o e;tremo a e;tremo'

    (iaz. 2015

    P/rd!da de )a01etes: l orcenta)e "e a&uetes &ue no llegan a su "estinomi"e la 9r"i"a "e a&uetes "e la re"' sta 9r"i"a ue"e ro"ucirse orerrores en alguno "e los e&uios &ue ermiten la conectivi"a" "e la re" o orsobreasar la caaci"a" "e algEn buDer "e algEn e&uio o alicaci%n enmomentos "e congesti%n' Normalmente en alicaciones &ue no $uncionan entiemo real ue"en arovecharse "e la retransmisi%n "e los a&uetes. ero.or e)emlo. la tele$on+a IP $unciona en tiemo real sus a&uetes no ue"enser retransmiti"os(

    >aurencio. ?%mez. Felie. @ (iaz. 2014

    3uan"o ocurre congesti%n en una re". los a&uetes tien"en a caerse"ebi"o aun sobre Bu)o "el buDer o "ebi"o al es$uerzo l+mite "e retar"o' >as9r"i"as "e a&uetes a$ectan "irectamente la visi%n "e la 3ali"a" "e ervicioen el la"o "el recetor e;tremo' na venta)a "el tr!#co multime"ia es sutolerancia a las er"i"as "on"e las er"i"as menores al 2 suelenasar ina"verti"as' Para aliar los e$ectos en caso "e 9r"i"as eleva"as se usan t9cnica noe;cluente &ue ermiten elevar el umbral "e 9r"i"as inclusive hasta el 20 ."een"ien"o "e la co"i#caci%n entre estas t9cnicas

    (iaz. 2015

    Co'#1s!o'es'

    • >os ar!metros &ue se toman en cuenta ara la gesti%n "e cali"a" "e

    servicio en el tr!#co "e in$ormaci%n son ancho "e ban"a. latencia. )itter.

    er"i"a "e a&uetes/ los cuales se "ebe a"ministrar ara garantizar elservicio'

    • Para ca"a uno "e los ar!metros se tienen "istintos tios "e

    a"ministraci%n. a &ue "een"e "el tio "e tr!#co &ue se "esee tengamaor riori"a". como es el caso "e voz vi"eo'

    • 3a"a ar!metro tiene correlaci%n como es el caso "e )itter l Citter ue"e

    amortiguarse me"iante el incremento buDering en losrecetores lo &ue a su vez. incrementa el retar"o e;tremo a e;tremo'

  • 8/17/2019 Parámetros de Calidad de Servicio QoS.docx

    4/4

    Re#ome'da#!o'es

    e "ebe tener claro cu!l es el tr!#co con maor riori"a" ara o"er

    maniular ca"a ar!metro "een"ien"o "e la alicaci%n'  Aener en cuenta &ue al momento "e mitigar alguno "e los roblemas

    a sea or roblemas "e ancho "e ban"a. latencia. )itter o 9r"i"a "e

    a&uetes. al estar estos en suma relaci%n a$ecta a otro ar!metro' 7l momento "e establecer ,o roveer el tio "e escalamiento "e la

    re" ara evitar errores osteriores'

    2!%!o3ra4*a(

    3eniceros. C' 3' 2 "e Febrero "e 2014' Parámetros de medición en QoS'*bteni"o "e htt:GG)uancH@urlJhtt472F2FHHH'socie"a"elain$ormacion'com2F42F&osQ4'"$@usgJ7F,)3N?HNF-42F4l)>1VQ3cO?tVgOg@bvmJbv'10515M0."'