para motocicletar os rurds iks oytoa gpfl leile coniedei...

1
p_f. tv £T JUNDO DEDRTflO L d ll y F. L HA PATIDO LOS DE LOS 50 Y IN KI LOMlTROS DE LA CATGORIA 350 C. C. Handley, levantada su descl1flcación, ha Iniciado blan u campaña de recorde en el Autódromo de Montlheay batien do los record.s de los 50 y d loe lOO kilómetros lorreapondlent a la diosa ticla dt. que en los días ‘7 y 14 del cGrrin 310 e. e. te se celebrarán unas regatas pera be.. La mtqulna utilizada para el Intento es una F. N. y lO tiempos y promedios de los nuevos recOrda son: 50 kIlómetros en 28 za., 32 a. 23-103 169 k’lórnetros, 181 por hora. 100 litómetree en 35 ni. 25 e. 10-lOO 160 kilómetaaa 403 por hora. Urntilota d1 tmóvU Ckib flui Lo Campeonatos de Ca tafufla continúan Nuevamente larruakain y Navarrc te salieron triunfantes de su pugna con Echevarría y Cazalis 11. La lucha no fué ni do mucho lo emotiva que el sábado último, en ocasión del plisner partido que diapuezron Ostos mismos ja- gadorea. En ci partido de anteafloche, puede decirse que sobre la cancha no existió más que Una pareja: Larruskain - Na 1 varrete. Ella salió con el voto favorable de la “cátedra” y ella se impuso ya desde el comienzo del partido, mere- ciendo la victoria por buen margen en el tanteador, que nunca pudo ser igqa lado por Echevarría y Cazas, pue reguOr ci primero y mal el segundo; no dieron en ningún momento la sensación de poder ganar el patt.ido, ni siquiera de sostenerlo en plan de igualdad. LarrushairÁ. corajudo, voluntanos., todo nervio y entusiasmo, por un lado y Navarrete. calmoso, cientifico, sobrio, nada “tragón”, Poe otro, se coniplemen -taron enagniócamente y dieron ci residí- miento que de ellos . esperaban quienes les hicieron sus favoritos, Larruskaíii va entrando en juego, recupe.ra a pasos agigantados su cace- lente forma de temporadas anteriores y no creemos esté nada lejos el día en que ruelva a ofrecernos de continuo aquellas sus grandes actuaciones de tem poradas anteriores, que si nunca fueron urs prodigio de estilismo, fueron siempre un modelo de entusia:,ino y efectividad. Camino adelante, catán los grandes éxitos, jt1!dUIO Respecto a los cluos Iocaes, se cuenta, de rxuirnento con IC cooperación del tn1 Polo, del Barcelona y del Tarrasa, no habiendo podido ultimar las gesticose con los restantes de la región. No obstnte, ni de eape:ar que alguno de ellos se suniará a la Iniciativa, st cuenta con los medies Sn-u ieros nea’sarios para su par- ticipac te, E mafrh d doring i CCLUB (IMNASTCO, 1 —TARRASA . 11.0.0 Tarragona. -— Corre.)ondienuo al fiana y en el t.rreno que el Club Gim campeonato ración de hockey, eaa ma- nástico posee para, pract CStC depor •te. e ha jugado este partido ‘‘ cuyo re- cuitado ha sido el o,:e ‘ocaoeza estas lineas, Los adcionados y jugadores. loales: no podían nunca imaaranare y SOtes de empezar el partido, que çer’drían que ganar, por peen. oLa rae sin varios de sus elemcnto, como aun Cornadó, Cobos, el- cátara, dando ya poe anticipado que el resultado seria favorable al Tarrasa, pa- ro laoy nos ha demostrado que en sport no se pueden hacer antes comentarios, y hemos visto casi con estupefacción que un Gimnástico con varios reservas se hacía dueflo da la situación, ponifndo. se corno aquel que dice, el Tarrasa cii el bolsillo. El primer tiempo el Gimnástico con- siguió dominar y en muchos momentos con intensidad, el Tarrasa, hasta quc en una buena jugada Ferrándiz de bu. lea consigue batir a Llugans, valiendo este goal al Gironártico conseguir mantc niéndose en cabeza de la puntuación. En el segundo tiempo, el Tarrasa sa le çn grandes deseos de empatar y ga nar, jugando mucho, eeo como sea que el Gimnást:co hoy tiene un buen día, desbarata todo el juego que ha’ cen los visitantes. y aun en muchas oca- siones pone en aprieto la puerta de Llr’gans. que gracias a éste y a la pa’ reja de backs hacen que se mantengan a uno. Los mejores’ fueron por el Gimnásti. co: Montagut, Cendrós. Sanrorná, Na dal E., Marca, Catabella y Ferrándiz, y por el Tarrasa: Llugar.s. Argemí, Ea- dicha, Fitó e Indurain. Bajo isa órdenes del señor Regás, Los cquipoz se con&ituyen de la si- guiefale forma: ivtontagut, Alasá, Cosi’ &ór, Sastre, Sanromá, Nadal E., Maz’ ca, Aranengol, Nodal J., Costabclla y Ferrándiz por el Gsmmístico. ‘Tarrasa 11. 0. : 1.lugans, Argemi, Chrvaell. Badiella, Argemí J,, bimó, Parnclacca naciene ,y,, ,. duarin. ‘-‘Val1s. 3i røIft Hi 1 - Madrid. Castillo, el excelente guar dameta catalán, que ha trasladado su re- sidetcia a Madrid, no se aabe todavía en qué equijo jugare. Pudiera ser que de- fendiera la portería del Club de Campo. Con el equipo del Club de Campo, que no está todavía formado, según ha dicho José Chavarri, jugará, además de este excelente medio, Cqghen y uno de , los hermanos Becerril. 1 LAS AGALLAS DE UN SEPTUAGE. En la Agrupación Deportiva 11 GENAPJO - - cia jugarán los hermanos Chavarsi (Ber- 1 - nabé y Enrique). Tal vez juegue de por- Nueva York. El profesor de col- tero Bermúdez que fué del Athlétic y -tura física lames Rawnsley, pasaa’feate- que tomérparte en una final del campeo- jar el haber cumplido ‘72 adós de edad nato de Espada. ha corrido 8 kilómetros en 49 minuto,— Los alemanes residentes eai Madrid y UzCuln Admite, - , aicionados al hockej no habían forma- ______ do todavía equipo, tal como Licieron Le Empresa- del Frontón Novedadeé temporadas pasadas paso en vista ¿e ofre címisuto del Unldu Spotting, teclutarh.n ha organizado para e’ta noche una gran función en honor del Fopuiar pú- fuerzas y no ea tardar en verlos en al- gil de Régil, Paulino Uzcuctun que de - 1 gún partido amitoso; puae por ser un tantas simpatías goza en nuestra ciudad. ‘‘° J equipo compuesto tOttL’flSutC por titean J Cros, BO podría puntuar. ¿Mgvnoa bue Paulino asistirá, desde luego a Novc- nos elementos, sin embargo va han fir dades don:e se jugará un formidable mado sus £cbas or otros ‘‘‘ ‘° partido Nada menos que Irigoyen II Ga.a1l, que logaron I do’ y P,acqliao çontra Garigl y Qztillée- 1 mmgq çon i Pgg-y(agi.. --— C. mo.,, lares contando con Boa magnifica insta Madrid. Repentinamente ha falle’ ‘(ación de lUCeS, 1 cido el doctor Bartrina Costa. Nada pera La piscina proyectada es d 2a metros, mitía esperar que esta vida consagra’ mofftándose una complete insta1aclÓ. cts da por entero a la ciencia y .l estudie, , vÉcra tan fulminantemente truncada, calefacción, lo que pormitlrá tener do- Bastrina era joven. Aun no hace mo’ tOflte el invierno el agua debida-nerita 1 hos años caludamos la ileada a Ma’ atemperada. drid, de vuelta. de una, larga permanen’ cía en el Catran?rO, consagrado al es- L conetruoción de esta pisoina co 1 indio d. la especialidad glmnlstica al rreráa cargo del Ayuntamiento do Bada.- ejercicio fhíco aplicado con áne tera luna el 0115,1la tItulará pisoina mun1ct j putiCos, Nadie en el país podía exhi pal, dejando, 1n embargo, la exclusiva 1 bir una preparación parecida. el jc 1 doctor no tardó en triunlr. Bar’ de baño durante ciertas horas dei dI trina consagró especial atención s loe a los cIub cte natación de la vecIna deportez, convencido de su eficecia como c-idad. medio de propaganda del e(eCe(o fí’ rico. Pero combatió también luí. cco OXFOIiD UNIVERSIIAIzY VENCE A Y seílaló los perjuicios que de e(los po’ dían deducirae. El fiaé el creador de OXFORD - CITY la famosa “hcha médica”, para is de- OxIoró, 1, La universidad de Oxford portiatas, cuya oh1;atoriedad impuso en h vencido en Water Polo al equipo Ox’. la inolv’dahk Sociedad Cultural Depor iord-Ctty por dos guata a Coro. tia, ((U presidió por algún tiempo, Rcahzó una propaganda intensa y cd- EL TOURCOINC’ VENCE AL GANTE 8, C. caz en conferencias, en artículos y en Pon 11 A 1 campadas personales de orientación y de El sábado última en la pisoina olímpIca fomento. de Tourelies se celebró una reunión Isa- La noticia de su muerte nos ha pro- ternaclonal tamando parte el equ4po de ducido una sorpresa dolorosa. Será sea’ los Eníente de Neptune de Tuurcolng y si tidísiina por los deportistea madrileños 4e1 Garita 8. 0. El doctor Bar)’d ha muerto a loe En tratar-polo triunfó el Tourcoing del cuarefla Y r años. Terminó la carro- at por el aplastante resultado de 11 ea en l°’’ marchando al extranjero, en a 1, •i..,.je pasó cinco años. Visitó Grecia, Bu 100 metros libras venció pç,4sa 1 Holanda, At.mania, etc Pué diplomaoo eeguldo de Vasadeplaque, y en los 200 me por la Academia de Stokolano. Volvió tras brazas, sin lucha, Van PaZys. a LS5fl5 siendo nombrado Profeaor de Cultuxa física, fué Presidente de la Col- Kn loe relevos 5 x 50 vencIó el Gante taita1 Deportiva, Secretario del Comité con el equipo Jormado por Benes, Van ojímpíco Españc, y actualmente era Parys, de Pauw, Sevene, BockcUki, en 2 m. 26 e. a-e, elasifleándose el Tourcolng Vicepresidente del Comité de la Asocia. en el tiempo de 2 m. 28 e. 1-3 con e equi- Espafiola de Hockey. po Pselou, Vandenpialee toger, Noyelle, Fundó la Escuela de Id A, VaCdeplsike, que Ig’illó el record de única en e mundo, por el inodernisitn Francia, inítodo de enseíianaa para ciegos que Loa equipos de wter-polo fueron: en ella se mpieab.t. ‘rourcoin.—Sdporte, llulteCl, Keignaert, Pué visitada por profesores de loS PadOu, OuvelIer, Vandeplaice, Triboislilt. Estados Unidos, Bélgica, Alemania y de Gante,—De liceve, Boutick, Van Pisrys, casi todos los países de Europa. 8evene, De Puw. Bockeuski, Gassóe. En el anca de abril foé obsequiado con un banquete para festejar el haber COPPIETERS BATE UN RECOID DE 1 pronunciado cien conferen:ias deporti BELGICA Y VAN PARYS OTRO vas, acordándose -pedir la ci uz de Bene 1 ficencia por su labor humanitaria. En Picere CØppletOr8 ha batido en la pls este mismo afio organizó en su clínica cina del Iiafrn Boyal el rerord de Btlgica una Colonia terapéutica para niños de- de las 100 yardas dejándolo establecido ficientes, y se prcstó a dar su sangse pa- en 5l e. 1 ea hacer una transfusióii a un indivídun Van Parys, del Gante, derruanbó el re- que fué herido cerca de su clínica. cord do Bélgica de los 400 metros biaza 1 El entierro ha sido una sentidísima dejándolo eetablbecldo en 7 en. 43 s 2-5. manifestación de duelo. C. .e. EL G1LILN MATCH DEL DOMINGO Para st: DESCAL1FICAC1ONES AL CANTO MOTOCICLETAr A. cuantos accesorios precise: SANROMA CICLOS MOTO WORTS * BALMES, 62 BARCELONA Aye. por la noche e reunió I Comlt4 rgIona1. amLnando i acta resta córre8poud1nt al partido jugado entre is pr1mero equipos de los Clubs Polo y BarcIona, 1 día 23 dei asadc mo do novijnbre. Se tomó dee1arcin 1 pttn del equl po del Polo, sor Gc.cochee, unéndoia a la prebada en La reuuicn anterlDr—con forme unc1anQ— por 1o seor Jun— que’a Salvateila y ‘gás, capit&u del equipo del Barcenaa ci prImero y b1tro dl partido 1o dos restant. Depuo ck 1ra dellberaoló.n, kuosUmar la protta del Re1 Polo rnioailo tieQ;EsiiIta (DalllyBailIite-Rler) ,I iuk*u ietiu ii I (r1e ‘IUqi Deed e dorngo psftclO que ?puesta en el local FsOc1 del Club de Natación “BaroelOna’, exposición d. proyccts e ideas, para 10. creacióxi aol trofeo deotinado a perpeour a metwwle rIel que ué gran wituslasta de la nata.. Ctón, don millo Solé y Bruíau, sgue vléndoe muy visitada po grau nmero de oc1oe. interesados en proporc1ornt su _______________ concurso a todo cuanto Res recordar y enaltecer g.au obra del Que fué irno de oc fundadores del C’ub. Dicha ee.poslclón qidar c$suurada el práktmo donilngo, adjniltiéxidoso 103 Votos haeta dIcho día. Continúan asimismo los t4abajo4 de organizacIón ile la prera prueba para dJoha cha1lenge” que como so anuncl’ qe 0elebraZ conjuuia.mente con la clá aioa prueta “Copa Navidad” el próximo di0 2 en aguas del pnerto. ilu esirir a 1siiø Meses att*a circuid el runlor de que se Construiría iixia plna decubiorta en a vecina ciudad cia Badalona. En 10 actualidad parece ser que aquelro ru mores van camino de confirmarso y do 1iegr a ser una realidad con mayor am- plitud que el axteríor proyecto. según parece, dentro do pocao sema Ivse empezar4n lao obraa de construcción de ‘ma piscina en el interior dc io de loa locales m amplios con que cuen ta I industriosa ciudad. Como ya hace 1iugo tiempo . que est. habilitado para otroe menesteres será neceaaro que su— fra algunas p*quofia modlflcloeo, sn 11LJrtLmzIa, desde luego, y uc n a actualidad ya se le u8a para fInes popu 1 1 —.. ___ El Me1O de os rurds Iks c(r 1r Oytoa vItERll L•il L3 flg E leil ConIedeiaú Hemoa esta1o unos días (la nar del resultados di los partidos jugadoa gpfl jflj SE DSARROUAPA DEL 26 DE match entre periodats “ruggers” y te- ayer en lar pistar del Turó: ENERO AL 7 D PE}3RERO dOrativos. y lo hemc. hecho expresamen SEGtTNDA CATEGORIA te como propaganda. las un sisteula que El me.cting de las recorda de Day’ conoceiuos nosotros y que rio a1io.. Dar- A. Duri1 venció a Aguiera por tona correspondiente al próximo afio, se de que haolamos de este excientro ha y Cl. desarrollará del 26 de enero al 7 de fe- ce octio citas que laa flamadaa telefónl- IEscoL brero. cas menudean en nuestra redac1ón. En Maer vncio a A. Da1l pc —2, 7—5. De la “Real Confederación Espafio ricano, preparan con gran cul ado esta tornor un botones para re>nJer a las Puigmartí a Solá, pcr 6—1, (i—2, de &letismo”, hemos recibido la Lo directivos del automovi1smo ame la Que tQCa a la Federactór, ri habido qu M. Puigrnrtí a Giménez Pe111.cer. por nQta que a continuación publicamo5. 1 gran manifestación de la vel.xidad iu 1lamada. quo se hacían solici,ando da --2, grave perjuicio dt las na ra, La fecha del meeting ha sido ade to. . 1cjds ducativis que han de c&nstituir lantada por considerar los expertos que ta es la prueba ma convneente de base fundamental de toda actuación en 1 fecha acordada estará la famosa la expectación sin POT qu ha deaperta Po - Flacier a sefio:lta Fonro- deportiva, han acaecido últimamente he Dlaya de la Florida en condiciones más çlo eat encuentro. Nl el UzcudunCai. dona - Piilgmartt, per 6—2, 6—1. chos lamentables de franca irdscip1ina favorables para que los bólidos a enea- flra del dOrniig, a pesar de que no Sra. Weber Juaulco, a sefiorira promovidos por significados atletas,, sin yar, puedan realizar las máximas velo’ es Jeff Dickzon el organizador. boa .- DuralI, por 6—4 —3. que, hasta el presente. se haya procedido cidados. Durante estos días, pues, de stlenco por psrte de aquellos que más y mejor Hasta la fecha, a peear de que . se Ob11gdO, en ambos bandos e ha traba* o o o podían conocerlos. con la energía y sabe existen varios coches en plan de O mucho para poder en orm. a El orden de juego para hoy, es: vendad qu el extrayjo requeríaa, tanto pr!paración, sólo ha formalizado su iqs LOS jUJadores que delen defender el ho A las . O, Caiió contrO Goma. , por .10 qpe en mismo significa como cripción, para efectuar intentos contra nór perlOdIstico” o “Íederatt70”. A l 11. Flaquer contra .M. Paig- ansgres1ór de los precepto esehciaies D E FAXTV#. el actual record de . Flecha de Oro” del Con el fin de dar mayor reales y pro.. martí; octero contra vencedor Oaivó del déporte atlético, contenidos en la de- fallecido Sir Segrave, el automosiulista ViR5 reuniones que resultado iuy rom zerora Pons contra vencedora se finición del aicionadó; cuanto por el mal inglés Malcoiro Camçhell que pilotará el movidea y po.adaa. ee ha acordado por 1 flora Herbtrg .. seforita 1. Matar. ejemphD dado al pretander desprestigiar Ø veterano coche “Pájaro Azul” equipado bandos dar un nombre a cada uno A las 12’30. .— ldreu contra SuQué. organismos cuya acertada actuacioi ha si- cn un nuevo motor de 1 .400 caballos. ele los “quincea”. Ei equlpo federativo A 1a . }cdrlisz contra vencedor do reconocida de todos y se estima como PO!— BrIi y Czmpbell espera poder alcanzar loa 400 llevará el pomposo nombre de “C3rans Cu Andreu. Espinós. base fundamental de su autoridad. kilómetros por hora. 1 eurifllea. A 1a 2. Kainman contra . B. Calbó; Por lo cual velando por d superior flj iin cuanto al “toam” periodístico. he Maer contra Vostu. prestigio del aletismo espaáoi y en evi LAS PUJBA8 MOr(J1USTA1Ir.ALTANAS 1 mos escogido un nombre rimbombante A 2 3 Srta. 1. Maler - Mon- ración de que el lamentable ejemp pu- que es P°r ° sólo suficiente a Inspirar contra eeriorta BragadoDardé; P. diera cundir entre nuestra ji:eentud de- terror a sus adversarios. Su nombre ee Navao contra Doeuívé; Sra. Herberg- portiva, teniendo, además; en cuenta las L grrer tus ap 01 de “Peu blcks” . No podía esperarse 1 &t. Fonrodona contra Srta. M. Fonc. circunstancias en que 105 hechos, y su Ora cosa para un equipo oose nues dona - triaut. publicidad, cc han producido. así como L sId aü ur Trll tro. A lea 3. --. Xaiabarder . contra Kam les informes remitidos por las Federa Véase sino la formacIón que prmentará B. CbÓ - . ‘lgmatf, con ciones, en los que no se precisan ningún 9fÍ el mismo designada por loe seleocloxiado- 1 tr Eduardo Wever - Espinós. cargo deánitivo que signifique violación 1 de la normas esenciales ‘Jo! aficionado: res que haai tomado a su cargo tan. sr- La carrera en Otesta Copa Marino se ha dua tarea: considerando, asimismo, que varios de Corrido por sexta iez ante un público nu.. Véase sino la formación que present los atletas han reconocido su falta y pu. meroao. La pruea ha Sido ganada por ró. ci mismo designada por los esleccdo blicado cartas en descargo de sus erro- res, en lo que, además, se traduce, da’ Taruffi que pilotaba una Norton, nsaores que han tomado a su cargo tan Dicho corredor btló el recoed de la ardua tarea: ramen’e, la escasa capacidad de quienes prueba robaj.udco de 40 segundos. Arrlsr0: Lasplaseas; tres cuertos: Bori, las escribieron, tanto como su mala com Lo resultadog e la prueba fueron: Poblador, Meldudea, Vives M.; modios. (a) prensión del ideal deportivo y de los pre Categorla, corre.tores : Clase 175 e. c.—1. çepto:’ ‘egiamentarios que regulan la Meim&uzzl Nicoa (C. F.), kms. 5.OO en Ftna, (m) Vi ces (IT,) ; delauterue: Glbsrt práctica; hábida cuenta, no obstante, de 4’ 7”, a la med2a de lema. 80,157 (nuevo dazaanea. Pelegrf, Trigo (M.), Ma jó, Cugueró, Prwlo, Glbert (‘). que algunos de ellos teOfan titulos de- dar válido el resultado de un goal recerd; 2. Anneln1 Silvio (y, (3.), 4’ 23” 4 3. RainarI Umberto (M. M.) 4’ 24” i eqU!P0 de loa “Groas Cucuru1Ioa” IIG1’G flf portivos de significada valía que cnn- y 4..5 estar. onmado en la sigutante turma: tribWas a l,acer más destacado al escán- coro a fav d liarcolona. 01030 350 e. c.—1. Gori Cesare (Velocet.. Arriero: Sahat; tres cuartos: l3olx, Aleu, 2 rva dalo grave promovido con sus imprtce» Entró 4lespua en turno el amuato del te), 3’ 30” 3..5, a la media de km. 94,105 Garrigosa, Carreras; medios: (a) Paaeua3; g lNSClU dentes deciaraçio:.es, el Comd Directi tnternsscíonnl en poep0o!n, pa- (record); 2. Eoseettl Amilenre (Cluzal), (m) tzart: delanteros: Aíximno, Cuy, VO Nacioaal ha tomado los siguientes ro principios del s.ño venIdero, In1enn. 3’ 41” 44i (primero de las 2O e. e.) 3. Baltasar, Mulas, Mumedas, Farando, Pile. fl MOllorca Interesa el Cazopeoriato d acuerdos a tenor de las facultades que Eonamano (Caithorpe), 3’ 45” 1—5. ( ll, Fonlanelim. Barcelona. Así lo deducimos on una car- le conceden Ci artículo 86, del Capitulo do el seílor Macaya de loe trabe; * que Clase 1100 e. c—.1. Tarufñ Pbro (Norton), equipo I4srat1vo para pode. suplir Va que hemos recibido firmada por el x’’ de los actuales Relamentos: viene realizando PaJa su organlzso,ióra, y 3’ 9” 3-5, media 104,648 (nuevoí record ab- cans pronto, ius dealg.. valiente neófito Flaquer, que tanto lo ALVADOR TAPIAS: Queda decla- acordgndoae aceptar la propos1ci5n del soluto); 2. Juliasio Augusto (Ariel), 3 45” nado a CPmela, Banclaea y Baseo. d*llnguirse en i pasads Vu4ta rado profesional y excluido de la organi- oxcoró Ocesalonale”, proponténdolea so 4-3; 3. RiccardI Pletro (Scott), 3’ SS” 4-5. ,bjtrará al gran encuentro, el federa.. a Cata.ufia. El Joven corredor nos ruo zscióri atlética española, por su ctua- 1 Clase 600 e. c., sldecars,—1. Dl Gennaro ¡tivo señor ‘rruó que iace unoa óos trananiltanios su lnscripción a los nr- ción continua y reiterada como, orga laroante un Cambio de techas, qu ee de LLilgi ((lilIet), 4’ 00” 3-5, media 82,428 (re- que no iaace otra cosa que eatutar las ganizadores, diciendo, d pMO, que vl- nizador y participante en pruecas con suponer que será noeptado. cord); 2 Guglia Cesare (P. M.), 4’ 28”: 3. Silvaggl Glovanni (Norton), 5’ 38» 3-4. regiOS de juego cli el. anuerio francés di5puOtO a hacer todo l PoSSibJe pa- remuneración en metálico. Clase 1.000 e. e., sIdecara.--4, Pinel Al- idioma que doaconoco. re obtener oria clasificación que cotoque lIJAN RAMOS. PLORJAN REDON- potdblo que pueda contarse también befo (13. M. W3, 3’ 46” 4-5, medIa 87,301 m0 JUCCCS de línea. los eefiore yor. al ol1im1o mailorquín en lugsr prefe. i.o Y CARLOS BLANCO. En m& °°‘ club francéa y otn belga. (reWd sido-carl ; 2. BlanchI Fernando (B, mé, y Castanys, hnn ld deelgnadoe tam- renta. ritos de su oart’cipación en las pruebas equ1p “erlinet H. C.’. “Franok )L W., , Assoratí Serse (, por la Podració. - Oum.pfldo el encargo. Por nuestra par- de Guads1aara, Alcalá y Aranjuez, no ftrt” y “Berituer 5. 0.” han contestado ZJ. 4’ 12 l. . Hemos ól!do a. cargo de los “aTeas óil t confiamos en que el lsieo alcance pl autorizadas por ninguna Federación afl en atenta carta, lamentédoeo no poder Ci9 1.200 e. Marselli 3tenato (R. Cruiies’, la cuestión del arbitraje. pues éxitO que apetece para lc cual n le e.1- liada, ¿ci como por los conceptos vertidos mistfr al torneo, agrudaclendo nuestra In 1.).), 4’ ir, media km, ‘a 513 ni. (reeord) ; aSí, I perdemoe, tendl’emoe un ‘as’lde.. t5fl condkionoe. en la c arta publicada en varios periódicos 1 2, LupI ltnrto (Xi. D,), 4’ 17” a.o: 3. lieeo ¡ro”. Flauer defiende los colores de la Po.. de Madrid, se les inhabilita por el es vitaclóu, que lamontan no poder aceptar, Alfonso (li. D.), 4’ 32”. 1 por cortaba, 0 Plaquer y la marca Sestal-Pouctaois. , parlo de SEIS MESES, a at’ir del pri. Categoría turista. Clase 250 e. c.—-1. Ah.. Mts detalles ‘n adíclones posterior y nero de diciembre actuaC para parti giani Luigi (Guzal), km. 3.500en 4’ 36” 2-3 EL PR.OXIMO DOMINGO EN PALIi% cipar en tu ío género de organizado. a la media de 1cm. 71,632 (record). , nos. Clase OO e. c.—1. Riccardi Oatano . SERRA, PLORENZA Y MUR (An Cmponat de medie 1 gel). Por el hecho de haber participa (Ariel), 3’ 57” 4..5, a la mtdta de 82,25g C.Yiase ‘150 . c.—l. .o1j Fausto (B. . A ) autorzadas oflca1mente, quedan suspen’ do en Aragón, en organizaciones no 1 Iresord); 2, Marconi Eugenio (Ariel), 3’ 59” 35; 3, Rosal ienatc, (, M. W ), 4’ A medida ue termtua el affo var. II- ¿idOs por un plazo de TRES MESES. 8” 4..j w.). 3’ 44” 3.,5. a itt medía de 88,231 (ro- qiitdtndøse en Mallorca los campeona- que finará Ci Q de febrero de 1931. oord); 2. 3ianzalnl Remo (B. M. W.), 4’ J Lo& próximos días 7 8 deben te JOSE RELIEGOS Y ANGEL GUZ 23” 1-5. 1 , t raer 1rSer en el Velódromo del Tirador MAN ea concepto de sanción a 1os con- Clase 600 e. e., aldecars....-1. garnea1 le series y final del último de loe cam- Coptos Cfl la carta antes dicha, suspensiÓn Lacead! (Dentad), 29” 3-5 a l media peonatos correspondientes a esta tem- hasta el día primero de enero 191. de O,l42. porada, o sea el de medio rondo detr4e Confederación Espafiola de Adetis de moto, sao recuerda, asimismo, que, de antiguo Lu rarníltl d a Capa Mallorca cuenta con una eerle da ata- están declarados profeaionales: Teodoro Pons, Archelos, Lora, Cucareila y Mo- yare: Sautandreu. 8aiv., Pocovi, Morey, rant (El Meh) y que, por lo taáto, ti i6n Náuta ril Pastor y otros que se aprestan ya a la ningún atleta con licencia de la Confe: ‘lucha; nal como algunee Inéditos, entre para yat Hip&t U &tr— noe Pou el camPeón de velocidad y deración. puede luchar con ios mismos tondo en ruta, j sin incurrir en las sanciones previstas ado pr ñrita ya en Mallorca José Saura, qul . para el caso. en Los demás atletas suspendidos, al im En nuestra edicIón de ayer dimoe la no, entrenar a 105 corredores do la ciarse los expedtentes, entran nuevamen Secelón Ciclista dSi A1onzo desde ho, en posesión de todos sus 1 Hoy o mañana e esperado, también derechos, para actuar en el Campeonato al cono- Barcelona, 1.o de diciembre de I9O. iandroe de la Serle lsprtl clase U pa- entrenador eataltn Joaquín l%ubio, Alberto Maluquer”. 1 troncados por sa.or1tss, quien actuará de tal para lodórredona Como puede verse, la noticia que a nos laz sido ddo a conocer el regla.. de la Unión Clolista Mallorquina. publicamos ayer en estas columnas se ha 1 meato de loe 1tadaa pruebes que es se visto casi confirmada en todos sus pon- tos, 1 a gin detallamos a cont1n’,anón: razones expuestas por el Comitó “F.sta regata sa corrert en doa prueb Nacional en esta nota son bien çategó que tendrán efecto los dios 7 y 14 del no- ricas y habrán servido para orientar de- bidamente, a quienes debían esperar que 1 tuai en el Puerto d Barcelona los castigos fueran mayores. Sin esabar La olnslficacin de esta regata aerk, por go, no ha sido asi y el Comité expone a ca bien claramente cuáles han sido lae can- suma de puntas de las doe pruebsa y, en sas. Por lo vieto. n todas las Pedera caso de empate, deeldtr* el tiempo em pleado en las mismas, ANTEANOCHE EN NOVEDADES dones han obrado con la energía que el Se otorgarán cinco copas, aleado pIcoteo ‘- caso requería han barrido para aden 1ro escondiendo faltas que fueron Ile- que el número de yates partIc1panta se Cami ad&ante vacias a la 101 pública por los propio at mayor que el de Prentice orecídoe, letas interesados. 1 vueltas al mismo, ECHEVARRIA Y CAZALIS II FUE De todos modos los castigos on ya 1 trayecto, de unas 3 mUlas aproxlms RON VENCIDOS (31 X 40) POR bastante importantes. Ramos, Redondo demente, será al triángulo, dando doe LARRUSKAIN Y NAVARRETE Y Blanco con una deecalificación de ecO La sedal de Otancién será dacia a las meses no podrán correr ni los campeona- tos regtonales y nacional de “Croes” y 18’55 y la salida a la 11, Irente al IoceL 1 por lo que respecta al primero no podrá Social, situado an la estaolóu 3arítima. 0 tampoco al Crose de las Diez Nacio Las inscripciones tleberdn dlrlgirso al nes. sscretarl0 de la Unión Náutica Barcelona Seres, Florenza y Mor, tampoco po- drán correr ni el Jean Bouin ni los ema- (líletactón Marítima). Cutes de las 211 ho- peonatos de Catiiiufla y Espafia de 1rse del día d del actual”, “Cross”, y. por lo que respea a Tapias, la clasificación d internacional no ecr 1 prenderá a nadie, porque en el tonven 1 çimiento de todos esté. la calidad de 1 piofesional oficioso del corredor de Pórt Yendres. El castigo ha sido impuesto, y es de esperar que servirá de ejemplo, L. M. o st nutva dlciÓn a do auntø a 4 TOMOS (e6idamenh encuadernadee oea . ena 8,5O págInas ea Junto) Ls E HES LNES E ATU d MAPAS EIJ COLORES E US PROVÍMCA 1 PSESIUES E UP* Esta obra contiene loe dato. del Cei nercio, lnduetria y Profenionan da €npafla y PoessionCs y una extensC Sección gxranjera con dato de todoe loe paísee del Olcbb ?reoIo da n ejemplar eseapl.tol 9C Ptt fl1CO 8 DOrtet i IoaEpaM í1ugc4F S EL ANU*O gA CON Lé FCéCIA U PULCIDA Anuai Baí—Ba1!ire yR&aReunitT :====..‘= 6. A. - finrkaO ‘enados, 8 y é AOELON .Isflft.fl,gt. www !a fUe;ido & doctor krtr Costa L -, i 1’itATA DEL PELzG1O DE LAS PAFIN.. TuS Y DE LA NECESIDAD DE REGVLAfl hL TRAFICO PO1 LAS CALLES Dli MA- !LARO QUE FORMAN PARTII DE CA- RREJERA DE MADIUD A FRAIiCgA El Real Automóvil Club h renatido a la prensa la siguiente nota: “Para corregir el aburo que se ha este. blecido últimamente rio que por las Caere.. toras próximas a esta ciudad, es?eclalmen.. te en las que tienen Íuertes pendientes, circulan a grandes veloeidade niños más o menos crecidos montados e a patinettes, poniendo en peligro a los automovilistas de ser causantes de algón e ropello Inevi table, se ha solicitado de as autoridades que tienen jurisdicción ce las carreteras que sean adoptadas len nudldae conducen., tea a evitar tan peligroer práctica, También se ha Intererado del señor aI calda de Mataró que, ne. acuerdo con el Ingeniero de esta secoizu del Circuito de íirmea especiales se estudie la manera de establecer en el interior de las calles de dicha población, que forman parte de la carretera de Madrid a Francia por La .Jun quera, direcciones riicae para los camita.. nos, a fin de evitar las molestias y embo tellamientos que en alguna de aquellas Calles se producen cuando coInciden Ira grandes camiones que por dicha carretera circulan”, - Ru eIiuriu s uiri& 1 1ro e HI d hr Hoy, - al as siete, iO equipos de “oil- . 1 trlggei” a cuatro romeros del Club do Me - eiectuarán la primera elimInatoria para seleccionar el equipo que ha de represe-a- ter el club e.u ias prdxisnas regatas Ten- tao Juan Campa y Copa Nadal, de cuya organización cuida el Marítimo. La regata final tendrá lugar el domingo 1 próximo y en dicho ella también se afee.. 1 tuaré. la, primera eliminatoria de “outrlg-. gera” a ocho remeros. esis DiWz uf4Iedr• MruH Marsella, 4. ha cel-ebrad’ la prueba denominada “Apertur& del LI toral”, Venció Diéguey del Marsella Club; 2. Sánchez; 3, Sviila; 4, Morie; , Audibet. (hI a exmpe s&s 6uINg Ur1&rt Bilbao, 2. ..— El Arenas, ha tomado el acuerdo de rendir un homenaje al. que fué defensor de sos colores y cern- peón de Espada en 1919, Gumersindo Uriarte ‘— E. P. de Neguri, Esta ínch ll vdad*s a fvI1c6I h(lr ü ¡SuscraaseaaMllNDo bE- 1TIVO 1 - _w__,,_______•_ - D, ,a,,s.s.oIs*ee•*W4*4a4’**,C.SWSø* habitante ea ea M. cióai peo’ _.-Ø•__fl t...fl .,,.,,,,,,,,.vflse bgtl.t por .fl.G4$**SS tSe fi) ggmitic-.vb .- me... gIvo ptiL .. , ...*flfl*fl**e’s . ,30,inSetSa*OStW de 929o *Efl aea éee *sm a s’ os’ ia am a aA4S a

Upload: others

Post on 15-Feb-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • p_f. tv £T JUNDO DEDRTflO

    L d ll y F. LHA PATIDO LOS DE LOS 50 Y IN KILOMlTROS DE LA CATGORIA 350 C. C.

    Handley, levantada su descl1flcación,ha Iniciado blan u campaña de recordeen el Autódromo de Montlheay batiendo los record.s de los 50 y d loe lOOkilómetros lorreapondlent a la diosa ticla dt. que en los días ‘7 y 14 del cGrrin310 e. e. te se celebrarán unas regatas pera be..

    La mtqulna utilizada para el Intentoes una F. N. y lO tiempos y promediosde los nuevos recOrda son:

    50 kIlómetros en 28 za., 32 a. 23-103169 k’lórnetros, 181 por hora.100 litómetree en 35 ni. 25 e. 10-lOO

    160 kilómetaaa 403 por hora.

    Urnt ilota d1 tmóvU Ckib

    fluiLo Campeonatos de Ca

    tafufla continúan

    Nuevamente larruakain y Navarrcte salieron triunfantes de su pugna conEchevarría y Cazalis 11. La lucha nofué ni do mucho lo emotiva que elsábado último, en ocasión del plisnerpartido que diapuezron Ostos mismos ja-gadorea.

    En ci partido de anteafloche, puededecirse que sobre la cancha no existiómás que Una pareja: Larruskain - Na

    1 varrete. Ella salió con el voto favorable de la “cátedra” y ella se impuso yadesde el comienzo del partido, mere-ciendo la victoria por buen margen enel tanteador, que nunca pudo ser igqalado por Echevarría y Cazas, puereguOr ci primero y mal el segundo; nodieron en ningún momento la sensaciónde poder ganar el patt.ido, ni siquierade sostenerlo en plan de igualdad.

    LarrushairÁ. corajudo, voluntanos.,todo nervio y entusiasmo, por un ladoy Navarrete. calmoso, cientifico, sobrio,nada “tragón”, Poe otro, se coniplemen-taron enagniócamente y dieron ci residí-miento que de ellos . esperaban quienesles hicieron sus favoritos,

    Larruskaíii va entrando en juego,recupe.ra a pasos agigantados su cace-lente forma de temporadas anteriores yno creemos esté nada lejos el día enque ruelva a ofrecernos de continuoaquellas sus grandes actuaciones de temporadas anteriores, que si nunca fueronurs prodigio de estilismo, fueron siempreun modelo de entusia:,ino y efectividad.

    Camino adelante, catán los grandeséxitos,

    jt1!dUIO

    Respecto a los cluos Iocaes, se cuenta,de rxuirnento con IC cooperación del tn1Polo, del Barcelona y del Tarrasa, nohabiendo podido ultimar las gesticose conlos restantes de la región. No obstnte,ni de eape:ar que alguno de ellos sesuniará a la Iniciativa, st cuenta con losmedies Sn-u ieros nea’sarios para su par-ticipac te,

    E mafrh d doring i

    CCLUB (IMNASTCO, 1 —TARRASA. 11.0.0

    Tarragona. -— Corre.)ondienuo al fiana y en el t.rreno que el Club Gimcampeonato ración de hockey, eaa ma-nástico posee para, pract CStC depor•te. e ha jugado este partido ‘‘ cuyo re-cuitado ha sido el o,:e ‘ocaoeza estaslineas,

    Los adcionados y jugadores. loales:no podían nunca imaaranare y SOtes deempezar el partido, que çer’drían queganar, por peen. oLa rae sin varios de suselemcnto, como aun Cornadó, Cobos, el-cátara, dando ya poe anticipado que elresultado seria favorable al Tarrasa, pa-ro laoy nos ha demostrado que en sportno se pueden hacer antes comentarios,y hemos visto casi con estupefacciónque un Gimnástico con varios reservasse hacía dueflo da la situación, ponifndo.se corno aquel que dice, el Tarrasa ciiel bolsillo.

    El primer tiempo el Gimnástico con-siguió dominar y en muchos momentoscon intensidad, el Tarrasa, hasta qucen una buena jugada Ferrándiz de bu.lea consigue batir a Llugans, valiendoeste goal al Gironártico conseguir mantcniéndose en cabeza de la puntuación.

    En el segundo tiempo, el Tarrasa sale çn grandes deseos de empatar y ganar, jugando mucho, eeo como seaque el Gimnást:co hoy tiene un buendía, desbarata todo el juego que ha’cen los visitantes. y aun en muchas oca-siones pone en aprieto la puerta deLlr’gans. que gracias a éste y a la pa’reja de backs hacen que se mantengana uno.

    Los mejores’ fueron por el Gimnásti.co: Montagut, Cendrós. Sanrorná, Nadal E., Marca, Catabella y Ferrándiz,y por el Tarrasa: Llugar.s. Argemí, Ea-dicha, Fitó e Indurain.

    Bajo isa órdenes del señor Regás,Los cquipoz se con&ituyen de la si-guiefale forma: ivtontagut, Alasá, Cosi’&ór, Sastre, Sanromá, Nadal E., Maz’ca, Aranengol, Nodal J., Costabclla yFerrándiz por el Gsmmístico.

    ‘Tarrasa 11. 0. : 1.lugans, Argemi,Chrvaell. Badiella, Argemí J,, bimó,Parnclacca naciene ,y,, ,.duarin. ‘-‘Val1s.

    3i røIft Hi1 - Madrid. — Castillo, el excelente guar

    dameta catalán, que ha trasladado su re- sidetcia a Madrid, no se aabe todavía enqué equijo jugare. Pudiera ser que de-fendiera la portería del Club de Campo.

    Con el equipo del Club de Campo,que no está todavía formado, según hadicho José Chavarri, jugará, además deeste excelente medio, Cqghen y uno de

    , los hermanos Becerril. 1LAS AGALLAS DE UN SEPTUAGE. En la Agrupación Deportiva 11

    GENAPJO - - cia jugarán los hermanos Chavarsi (Ber- 1- nabé y Enrique). Tal vez juegue de por-

    Nueva York. El profesor de col- tero Bermúdez que fué del Athlétic y-tura física lames Rawnsley, pasaa’feate- que tomérparte en una final del campeo-jar el haber cumplido ‘72 adós de edad nato de Espada.ha corrido 8 kilómetros en 49 minuto,— Los alemanes residentes eai Madrid yUzCuln Admite, - , aicionados al hockej no habían forma-______ do todavía equipo, tal como LicieronLe Empresa- del Frontón Novedadeé temporadas pasadas paso en vista ¿e ofre

    címisuto del Unldu Spotting, teclutarh.nha organizado para e’ta noche unagran función en honor del Fopuiar pú- fuerzas y no ea tardar en verlos en al-gil de Régil, Paulino Uzcuctun que de - 1 gún partido amitoso; puae por ser untantas simpatías goza en nuestra ciudad. ‘‘° J equipo compuesto tOttL’flSutC por titean

    J Cros, BO podría puntuar. ¿Mgvnoa buePaulino asistirá, desde luego a Novc- nos elementos, sin embargo va han firdades don:e se jugará un formidable

    mado sus £cbas or otros ‘‘‘ ‘°partido Nada menos que Irigoyen II ‘ Ga.a1l, que logaron I do’y P,acqliao çontra Garigl y Qztillée- 1 mmgq çon i Pgg-y(agi.. --— C.

    mo.,, —

    lares contando con Boa magnifica insta Madrid. — Repentinamente ha falle’‘(ación de lUCeS, 1 cido el doctor Bartrina Costa. Nada pera

    La piscina proyectada es d 2a metros, mitía esperar que esta vida consagra’mofftándose una complete insta1aclÓ. cts da por entero a la ciencia y .l estudie,

    , vÉcra tan fulminantemente truncada,calefacción, lo que pormitlrá tener do- Bastrina era joven. Aun no hace mo’tOflte el invierno el agua debida-nerita 1 hos años caludamos la ileada a Ma’atemperada. drid, de vuelta. de una, larga permanen’cía en el Catran?rO, consagrado al es-

    L conetruoción de esta pisoina co 1 indio d. la especialidad glmnlstica alrreráa cargo del Ayuntamiento do Bada.- • ejercicio fhíco aplicado con áne teraluna el 0115,1 la tItulará pisoina mun1ct j putiCos, Nadie en el país podía exhipal, dejando, 1n embargo, la exclusiva 1 bir una preparación parecida. el jc

    1 doctor no tardó en triunlr. Bar’de baño durante ciertas horas dei dI trina consagró especial atención s loea los cIub cte natación de la vecIna deportez, convencido de su eficecia comoc-idad. medio de propaganda del e(eCe(o fí’

    rico. Pero combatió también luí. ccoOXFOIiD UNIVERSIIAIzY VENCE A Y seílaló los perjuicios que de e(los po’

    dían deducirae. El fiaé el creador deOXFORD - CITYla famosa “hcha médica”, para is de-

    OxIoró, 1, La universidad de Oxford portiatas, cuya oh1;atoriedad impuso enh vencido en Water Polo al equipo Ox’. la inolv’dahk Sociedad Cultural Deporiord-Ctty por dos guata a Coro. tia, ((U presidió por algún tiempo,

    Rcahzó una propaganda intensa y cd-EL TOURCOINC’ VENCE AL GANTE 8, C. caz en conferencias, en artículos y en

    Pon 11 A 1 campadas personales de orientación y deEl sábado última en la pisoina olímpIca fomento.

    de Tourelies se celebró una reunión Isa- La noticia de su muerte nos ha pro-ternaclonal tamando parte el equ4po de ducido una sorpresa dolorosa. Será sea’los Eníente de Neptune de Tuurcolng y si tidísiina por los deportistea madrileños4e1 Garita 8. 0. El doctor Bar)’d ha muerto a loe

    En tratar-polo triunfó el Tourcoing del cuarefla Y r años. Terminó la carro-at por el aplastante resultado de 11 ea en l°’’ marchando al extranjero, ena 1, •i..,.je pasó cinco años. Visitó Grecia,

    Bu 100 metros libras venció pç,4sa 1 Holanda, At.mania, etc Pué diplomaooeeguldo de Vasadeplaque, y en los 200 me por la Academia de Stokolano. Volviótras brazas, sin lucha, Van PaZys. a LS5fl5 siendo nombrado Profeaor deCultuxa física, fué Presidente de la Col-

    Kn loe relevos 5 x 50 vencIó el Gante taita1 Deportiva, Secretario del Comitécon el equipo Jormado por Benes, Van ojímpíco Españc, y actualmente eraParys, de Pauw, Sevene, BockcUki, en2 m. 26 e. a-e, elasifleándose el Tourcolng Vicepresidente del Comité de la Asocia.en el tiempo de 2 m. 28 e. 1-3 con e equi- Espafiola de Hockey.po Pselou, Vandenpialee toger, Noyelle, Fundó la Escuela de Id A, VaCdeplsike, que Ig’illó el record de única en e mundo, por el inodernisitnFrancia, inítodo de enseíianaa para ciegos que

    Loa equipos de wter-polo fueron: en ella se mpieab.t.‘rourcoin.—Sdporte, llulteCl, Keignaert, Pué visitada por profesores de loS

    PadOu, OuvelIer, Vandeplaice, Triboislilt. Estados Unidos, Bélgica, Alemania y deGante,—De liceve, Boutick, Van Pisrys, casi todos los países de Europa.

    8evene, De Puw. Bockeuski, Gassóe. En el anca de abril foé obsequiadocon un banquete para festejar el haber

    COPPIETERS BATE UN RECOID DE 1 pronunciado cien conferen:ias deportiBELGICA Y VAN PARYS OTRO vas, acordándose -pedir la ci uz de Bene

    1 ficencia por su labor humanitaria. EnPicere CØppletOr8 ha batido en la pls este mismo afio organizó en su clínicacina del Iiafrn Boyal el rerord de Btlgica una Colonia terapéutica para niños de-de las 100 yardas dejándolo establecido ficientes, y se prcstó a dar su sangse pa-en 5l e. 1 ea hacer una transfusióii a un indivídun

    Van Parys, del Gante, derruanbó el re- que fué herido cerca de su clínica.cord do Bélgica de los 400 metros biaza 1 El entierro ha sido una sentidísimadejándolo eetablbecldo en 7 en. 43 s 2-5. manifestación de duelo. — C.

    .e.

    EL G1LILN MATCH DEL DOMINGO

    Para st:

    DESCAL1FICAC1ONES AL CANTOMOTOCICLETAr

    A.cuantos accesorios precise:

    SANROMACICLOS MOTO WORTS * BALMES, 62 — BARCELONA

    Aye. por la noche e reunió I Comlt4rgIona1. amLnando i acta restacórre8poud1nt al partido jugado entreis pr1mero equipos de los Clubs Poloy BarcIona, 1 día 23 dei asadc mo donovijnbre.

    Se tomó dee1arcin 1 pttn del equlpo del Polo, sor Gc.cochee, unéndoiaa la prebada en La reuuicn anterlDr—conforme unc1anQ— por 1o seor Jun—que’a Salvateila y ‘gás, capit&u delequipo del Barcenaa ci prImero y b1tro dl partido 1o dos restant.

    Depuo ck 1ra dellberaoló.n,

    dé kuosUmar la protta del Re1 Polo

    rnioailo tieQ; EsiiIta(DalllyBailIite-Rler)

    ,I

    iuk*u ietiu iiI (r1e ‘IUqi SíDeed e dorngo psftclO que

    ?puesta en el local FsOc1 del Club deNatación “BaroelOna’, exposición d.proyccts e ideas, para 10. creacióxi aoltrofeo deotinado a perpeour a metwwlerIel que ué gran wituslasta de la nata..Ctón, don millo Solé y Bruíau, sguevléndoe muy visitada po grau nmero

    de oc1oe. interesados en proporc1ornt su _______________concurso a todo cuanto Res recordar yenaltecer g.au obra del Que fué irno

    de oc fundadores del C’ub.Dicha ee.poslclón qidar c$suurada

    el práktmo donilngo, adjniltiéxidoso 103Votos haeta dIcho día.

    Continúan asimismo los t4abajo4 de

    organizacIón ile la prera prueba paradJoha cha1lenge” que como so anuncl’qe 0elebraZ conjuuia.mente con la cláaioa prueta “Copa Navidad” el próximodi0 2 en aguas del pnerto.

    ilu esirir a1siiø

    Meses att*a circuid el runlor de quese Construiría iixia plna decubiortaen a vecina ciudad cia Badalona. En 10actualidad parece ser que aquelro rumores van camino de confirmarso y do1iegr a ser una realidad con mayor am-plitud que el axteríor proyecto.

    según parece, dentro do pocao semaIvse empezar4n lao obraa de construcciónde ‘ma piscina en el interior dc iode loa locales m amplios con que cuenta I industriosa ciudad. Como ya hace1iugo tiempo . que est. habilitado paraotroe menesteres será neceaaro que su—fra algunas p*quofia modlflcloeo, sn11LJrtLmzIa, desde luego, y uc n aactualidad ya se le u8a para fInes popu

    1 1

    —.. ___El Me1O de os rurds Iks c(r 1r

    Oytoa vItERll L•il L3 flg E leil ConIedeiaúHemoa esta1o unos días (la nar del resultados di los partidos jugadoa gpfl jfljSE DSARROUAPA DEL 26 DE match entre periodats “ruggers” y te- ayer en lar pistar del Turó:

    ENERO AL 7 D PE}3RERO dOrativos. y lo hemc. hecho expresamen SEGtTNDA CATEGORIA te como propaganda. las un sisteula queEl me.cting de las recorda de Day’ conoceiuos nosotros y que rio a1io.. Dar- A. Duri1 venció a Aguiera por

    tona correspondiente al próximo afio, se de que haolamos de este excientro ha y Cl. desarrollará del 26 de enero al 7 de fe- ce octio citas que laa flamadaa telefónl- IEscoLbrero. cas menudean en nuestra redac1ón. En Maer vncio a A. Da1l pc —2, 7—5. De la “Real Confederación Espafio

    ricano, preparan con gran cul ado esta tornor un botones para re>nJer a las Puigmartí a Solá, pcr 6—1, (i—2, de &letismo”, hemos recibido laLo directivos del automovi1smo ame la Que tQCa a la Federactór, ri habido qu M. Puigrnrtí a Giménez Pe111.cer. por nQta que a continuación publicamo5. 1gran manifestación de la vel.xidad iu 1lamada. quo se hacían solici,ando da --2, grave perjuicio dt las nara, La fecha del meeting ha sido ade to. . 1cjds ducativis que han de c&nstituirlantada por considerar los expertos que ta es la prueba ma convneente de base fundamental de toda actuaciónen 1 fecha acordada estará la famosa la expectación sin POT qu ha deaperta Po - Flacier a sefio:lta Fonro- deportiva, han acaecido últimamente heDlaya de la Florida en condiciones más çlo eat encuentro. Nl el UzcudunCai. dona - Piilgmartt, per 6—2, 6—1. chos lamentables de franca irdscip1inafavorables para que los bólidos a enea- flra del dOrniig, a pesar de que no Sra. Weber Juaulco, a sefiorira promovidos por significados atletas,, sinyar, puedan realizar las máximas velo’ es Jeff Dickzon el organizador. boa .- DuralI, por 6—4 —3. que, hasta el presente. se haya procedidocidados. Durante estos días, pues, de stlenco por psrte de aquellos que más y mejor

    Hasta la fecha, a peear de que . se Ob11gdO, en ambos bandos e ha traba* o o o podían conocerlos. con la energía y sabe existen varios coches en plan de O mucho para poder en orm. a El orden de juego para hoy, es: vendad qu el extrayjo requeríaa, tantopr!paración, sólo ha formalizado su iqs LOS jUJadores que delen defender el ho A las . — O, Caiió contrO Goma. , por .10 qpe en sí mismo significa comocripción, para efectuar intentos contra nór perlOdIstico” o “Íederatt70”. A l 11. Flaquer contra .M. Paig- ansgres1ór de los precepto esehciaies D E FAXTV#.el actual record de . Flecha de Oro” del Con el fin de dar mayor reales y pro.. martí; octero contra vencedor Oaivó del déporte atlético, contenidos en la de-fallecido Sir Segrave, el automosiulista ViR5 reuniones que resultado iuy rom zerora Pons contra vencedora se finición del aicionadó; cuanto por el malinglés Malcoiro Camçhell que pilotará el movidea y po.adaa. ee ha acordado por 1 flora Herbtrg .. seforita 1. Matar. ejemphD dado al pretander desprestigiar Øveterano coche “Pájaro Azul” equipado b° bandos dar un nombre a cada uno A las 12’30. .— ldreu contra SuQué. organismos cuya acertada actuacioi ha si-cn un nuevo motor de 1 .400 caballos. ele los “quincea”. Ei equlpo federativo A 1a . — }cdrlisz contra vencedor do reconocida de todos y se estima como PO!— BrIi yCzmpbell espera poder alcanzar loa 400 llevará el pomposo nombre de “C3rans Cu Andreu. Espinós. base fundamental de su autoridad.kilómetros por hora. 1 eurifllea. A 1a 2. Kainman contra . B. Calbó; Por lo cual velando por d superior flj

    iin cuanto al “toam” periodístico. he Maer contra Vostu. prestigio del aletismo espaáoi y en eviLAS PUJBA8 MOr(J1USTA1I r.ALTANAS 1 mos escogido un nombre rimbombante A 2 3 — Srta. 1. Maler - Mon- ración de que el lamentable ejemp pu-

    que es P°r ° sólo suficiente a Inspirar contra eeriorta BragadoDardé; P. diera cundir entre nuestra ji:eentud de- terror a sus adversarios. Su nombre ee Navao contra Doeuívé; Sra. Herberg- portiva, teniendo, además; en cuenta las

    L grrer tus ap 01 de “Peu blcks” . No podía esperarse 1 &t. Fonrodona contra Srta. M. Fonc. circunstancias en que 105 hechos, y suOra cosa para un equipo oose nues dona - triaut. publicidad, cc han producido. así como L sId aü ur Trll tro. A lea 3. --. Xaiabarder . contra Kam les informes remitidos por las FederaVéase sino la formacIón que prmentará B. CbÓ - . ‘lgmatf, con ciones, en los que no se precisan ningún

    9fÍ el mismo designada por loe seleocloxiado- 1 tr Eduardo Wever - Espinós. cargo deánitivo que signifique violación1 de la normas esenciales ‘Jo! aficionado:res que haai tomado a su cargo tan. sr-La carrera en Otesta Copa Marino se ha dua tarea: considerando, asimismo, que varios de

    Corrido por sexta iez ante un público nu.. Véase sino la formación que present los atletas han reconocido su falta y pu.

    meroao. La pruea ha Sido ganada por ró. ci mismo designada por los esleccdo blicado cartas en descargo de sus erro-res, en lo que, además, se traduce, da’Taruffi que pilotaba una Norton, nsaores que han tomado a su cargo tanDicho corredor btló el recoed de la ardua tarea: ramen’e, la escasa capacidad de quienesprueba robaj.udco de 40 segundos. Arrlsr0: Lasplaseas; tres cuertos: Bori,las escribieron, tanto como su mala comLo resultadog e la prueba fueron: Poblador, Meldudea, Vives M.; modios. (a)prensión del ideal deportivo y de los preCategorla, corre.tores : Clase 175 e. c.—1.çepto:’ ‘egiamentarios que regulan laMeim&uzzl Nicoa (C. F.), kms. 5.OO en Ftna, (m) Vi ces (IT,) ; delauterue: Glbsrtpráctica; hábida cuenta, no obstante, de4’ 7”, a la med2a de lema. 80,157 (nuevo dazaanea. Pelegrf, Trigo (M.), Majó, Cugueró, Prwlo, Glbert (‘). que algunos de ellos teOfan titulos de- dar válido el resultado de un goalrecerd; 2. Anneln1 Silvio (y, (3.), 4’ 23”

    4 3. RainarI Umberto (M. M.) 4’ 24” i eqU!P0 de loa “Groas Cucuru1Ioa” IIG1’G flf portivos de significada valía que cnn-y 4..5 estar. onmado en la sigutante turma: tribWas a l,acer más destacado al escán- coro a fav d liarcolona.

    01030 350 e. c.—1. Gori Cesare (Velocet.. Arriero: Sahat; tres cuartos: l3olx, Aleu, 2 rva dalo grave promovido con sus imprtce» Entró 4lespua en turno el amuato delte), 3’ 30” 3..5, a la media de km. 94,105 Garrigosa, Carreras; medios: (a) Paaeua3; g lNSClU dentes deciaraçio:.es, el Comd Directi tnternsscíonnl en poep0o!n, pa-(record); 2. Eoseettl Amilenre (Cluzal), (m) tzart: delanteros: Aíximno, Cuy, VO Nacioaal ha tomado los siguientes ro principios del s.ño venIdero, In1enn.3’ 41” 44i (primero de las 2O e. e.) 3. Baltasar, Mulas, Mumedas, Farando, Pile. fl MOllorca Interesa el Cazopeoriato d acuerdos a tenor de las facultades queEonamano (Caithorpe), 3’ 45” 1—5. ( ll, Fonlanelim. Barcelona. Así lo deducimos on una car- le conceden Ci artículo 86, del Capitulo do el seílor Macaya de loe trabe; * que

    Clase 1100 e. c—.1. Tarufñ Pbro (Norton), equipo I4srat1vo para pode. suplir Va que hemos recibido firmada por el x’’ de los actuales Relamentos: viene realizando PaJa su organlzso,ióra, y3’ 9” 3-5, media 104,648 (nuevoí record ab- cans pronto, ius dealg.. valiente neófito Flaquer, que tanto lo ALVADOR TAPIAS: Queda decla- acordgndoae aceptar la propos1ci5n delsoluto); 2. Juliasio Augusto (Ariel), 3 45” nado a CPmela, Banclaea y Baseo. d*llnguirse en i pasads Vu4ta rado profesional y excluido de la organi- oxcoró Ocesalonale”, proponténdolea so4-3; 3. RiccardI Pletro (Scott), 3’ SS” 4-5. ,bjtrará al gran encuentro, el federa.. a Cata.ufia. El Joven corredor nos ruo zscióri atlética española, por su ctua- 1

    Clase 600 e. c., sldecars,—1. Dl Gennaro ¡ tivo señor ‘rruó que iace unoa óos trananiltanios su lnscripción a los nr- ción continua y reiterada como, orga laroante un Cambio de techas, qu ee deLLilgi ((lilIet), 4’ 00” 3-5, media 82,428 (re- que no iaace otra cosa que eatutar las ganizadores, diciendo, d pMO, que vl- nizador y participante en pruecas con suponer que será noeptado.cord); 2 Guglia Cesare (P. M.), 4’ 28”: 3.Silvaggl Glovanni (Norton), 5’ 38» 3-4. regiOS de juego cli el. anuerio francés di5puOtO a hacer todo l PoSSibJe pa- remuneración en metálico.

    Clase 1.000 e. e., sIdecara.--4, Pinel Al- idioma que doaconoco. re obtener oria clasificación que cotoque lIJAN RAMOS. PLORJAN REDON- potdblo que pueda contarse tambiénbefo (13. M. W3, 3’ 46” 4-5, medIa 87,301 m0 JUCCCS de línea. los eefiore yor. al ol1im1o mailorquín en lugsr prefe. i.o Y CARLOS BLANCO. En m& °°‘ club francéa y otn belga.(reWd sido-carl ; 2. BlanchI Fernando (B, mé, y Castanys, hnn ld deelgnadoe tam- renta. ritos de su oart’cipación en las pruebas equ1p “erlinet H. C.’. “Franok)L W., ‘ , Assoratí Serse (, por la Podració. - Oum.pfldo el encargo. Por nuestra par- de Guads1aara, Alcalá y Aranjuez, no ftrt” y “Berituer 5. 0.” han contestadoZJ. 4’ 12 l. . Hemos ól!do a. cargo de los “aTeas óil t confiamos en que el lsieo alcance pl autorizadas por ninguna Federación afl en atenta carta, lamentédoeo no poder

    Ci9 1.200 e. Marselli 3tenato (R. Cruiies’, la cuestión del arbitraje. pues éxitO que apetece para lc cual n le e.1- liada, ¿ci como por los conceptos vertidos mistfr al torneo, agrudaclendo nuestra In1.).), 4’ ir, media km, ‘a 513 ni. (reeord) ; aSí, I perdemoe, tendl’emoe un ‘as’lde.. t5fl condkionoe. en la c arta publicada en varios periódicos 12, LupI ltnrto (Xi. D,), 4’ 17” a.o: 3. lieeo ¡ro”. Flauer defiende los colores de la Po.. de Madrid, se les inhabilita por el es vitaclóu, que lamontan no poder aceptar,Alfonso (li. D.), 4’ 32”. 1 por cortaba, 0 Plaquer y la marca Sestal-Pouctaois. , parlo de SEIS MESES, a at’ir del pri.

    Categoría turista. Clase 250 e. c.—-1. Ah.. Mts detalles ‘n adíclones posterior y nero de diciembre actuaC para partigiani Luigi (Guzal), km. 3.500 en 4’ 36” 2-3 EL PR.OXIMO DOMINGO EN PALIi% cipar en tu ío género de organizado.a la media de 1cm. 71,632 (record). , nos.

    Clase OO e. c.—1. Riccardi Oatano . SERRA, PLORENZA Y MUR (An

    Cmponat de medie 1 gel). Por el hecho de haber participa(Ariel), 3’ 57” 4..5, a la mtdta de 82,25g

    C.Yiase ‘150 . c.—l. .o1j Fausto (B. . A ) autorzadas oflca1mente, quedan suspen’ do en Aragón, en organizaciones no 1Iresord); 2, Marconi Eugenio (Ariel), 3’59” 35; 3, Rosal ienatc, (, M. W ), 4’ A medida ue termtua el affo var. II- ¿idOs por un plazo de TRES MESES. 8” 4..jw.). 3’ 44” 3.,5. a itt medía de 88,231 (ro- qiitdtndøse en Mallorca los campeona- que finará Ci Q de febrero de 1931.oord); 2. 3ianzalnl Remo (B. M. W.), 4’ J Lo& próximos días 7 8 deben te JOSE RELIEGOS Y ANGEL GUZ23” 1-5. 1 , t raer 1rSer en el Velódromo del Tirador MAN ea concepto de sanción a 1os con-

    Clase 600 e. e., aldecars....-1. garnea1 le series y final del último de loe cam- Coptos Cfl la carta antes dicha, suspensiÓnLacead! (Dentad), ‘ 29” 3-5 a l media peonatos correspondientes a esta tem- hasta el día primero de enero 191.de O,l42. porada, o sea el de medio rondo detr4e Confederación Espafiola de Adetis

    de moto, sao recuerda, asimismo, que, de antiguoL u rarníltl d a Capa Mallorca cuenta con una eerle da ata- están declarados profeaionales: Teodoro

    Pons, Archelos, Lora, Cucareila y Mo-yare: Sautandreu. 8aiv., Pocovi, Morey, rant (El Meh) y que, por lo taáto,ti i6n Náuta ril Pastor y otros que se aprestan ya a la ningún atleta con licencia de la Confe:‘lucha; nal como algunee Inéditos, entre para yat Hip&t U &tr— noe Pou el camPeón de velocidad y deración. puede luchar con ios mismostondo en ruta, j sin incurrir en las sanciones previstasado pr ñrita ya en Mallorca José Saura, qul . para el caso.

    en Los demás atletas suspendidos, al imEn nuestra edicIón de ayer dimoe la no, entrenar a 105 corredores do la ciarse los expedtentes, entran nuevamen

    Secelón Ciclista dSi A1onzo desde ho, en posesión de todos sus1 Hoy o mañana e esperado, también derechos, para actuar en el Campeonato al cono- Barcelona, 1 .o de diciembre de I9O.

    iandroe de la Serle lsprtl clase U pa- entrenador eataltn Joaquín l%ubio, Alberto Maluquer”. 1troncados por sa.or1tss, quien actuará de tal para lodórredona Como puede verse, la noticia que

    a nos laz sido ddo a conocer el regla.. de la Unión Clolista Mallorquina. publicamos ayer en estas columnas se ha 1meato de loe 1tadaa pruebes que es se visto casi confirmada en todos sus pon-

    tos, 1a gin detallamos a cont1n’,anón: razones expuestas por el Comitó“F.sta regata sa corrert en doa prueb

    Nacional en esta nota son bien çategóque tendrán efecto los dios 7 y 14 del no- ricas y habrán servido para orientar de-bidamente, a quienes debían esperar que 1tuai en el Puerto d Barcelonalos castigos fueran mayores. Sin esabarLa olnslficacin de esta regata aerk, porgo, no ha sido asi y el Comité expone

    a ca bien claramente cuáles han sido lae can-suma de puntas de las doe pruebsa y, ensas. Por lo vieto. n todas las Pederacaso de empate, deeldtr* el tiempo empleado en las mismas, ANTEANOCHE EN NOVEDADES dones han obrado con la energía que el

    Se otorgarán cinco copas, aleado pIcoteo ‘- caso requería ‘ han barrido para aden

    1ro escondiendo faltas que fueron Ile-que el número de yates partIc1panta se Cami ad&ante vacias a la 101 pública por los propio at mayor que el de Prentice orecídoe, letas interesados.

    1 vueltas al mismo, ECHEVARRIA Y CAZALIS II FUE De todos modos los castigos on ya1 trayecto, de unas 3 mUlas aproxlms RON VENCIDOS (31 X 40) POR bastante importantes. Ramos, Redondodemente, será al triángulo, dando doe LARRUSKAIN Y NAVARRETE Y Blanco con una deecalificación de ecO

    La sedal de Otancién será dacia a las meses no podrán correr ni los campeona-tos regtonales y nacional de “Croes” y18’55 y la salida a la 11, Irente al IoceL 1 por lo que respecta al primero no podrá

    Social, situado an la estaolóu 3arítima. 0 tampoco al Crose de las Diez NacioLas inscripciones tleberdn dlrlgirso al nes.

    sscretarl0 de la Unión Náutica Barcelona Seres, Florenza y Mor, tampoco po-drán correr ni el Jean Bouin ni los ema-(líletactón Marítima). Cutes de las 211 ho- peonatos de Catiiiufla y Espafia de

    1 rse del día d del actual”, “Cross”, y. por lo que respea a Tapias, la clasificación d internacional no ecr1 prenderá a nadie, porque en el tonven

    1 çimiento de todos esté. la calidad de1 piofesional oficioso del corredor de Pórt

    Yendres.El castigo ha sido impuesto, y es deesperar que servirá de ejemplo, L. M.

    o st nutva dlciÓn a do auntø a4 TOMOS

    (e6idamenh encuadernadee oea. ena 8,5O págInas ea Junto)

    Ls E HES LNES E ATUd MAPAS EIJ COLORES E US

    PROVÍMCA 1 PSESIUES E UP*

    Esta obra contiene loe dato. del Ceinercio, lnduetria y Profenionan da€npafla y PoessionCs y una extensC

    Sección gxranjera con datode todoe loe paísee del Olcbb

    ?reoIo da n ejemplar eseapl.tol9C Ptt fl1CO 8 DOrtet i Ioa EpaM

    í1ugc4F S EL ANU*O gA CON Lé FCéCIA U

    PULCIDA

    Anuai Baí—Ba1!ire yR&aReunitT:====..‘= 6. A. •-finrkaO ‘enados, 8 y é • AOELON

    .Isflft.fl,gt.

    www

    !a fUe;ido & doctor krtrCosta

    L -,

    i

    1’itATA DEL PELzG1O DE LAS PAFIN..TuS Y DE LA NECESIDAD DE REGVLAflhL TRAFICO PO1 LAS CALLES Dli MA-!LARO QUE FORMAN PARTII DE CA-

    RREJERA DE MADIUD A FRAIiCgA

    El Real Automóvil Club h renatido ala prensa la siguiente nota:

    “Para corregir el aburo que se ha este.blecido últimamente rio que por las Caere..toras próximas a esta ciudad, es?eclalmen..te en las que tienen Íuertes pendientes,circulan a grandes veloeidade niños máso menos crecidos montados e a patinettes,poniendo en peligro a los automovilistasde ser causantes de algón e ropello Inevitable, se ha solicitado de as autoridadesque tienen jurisdicción ce las carreterasque sean adoptadas len nudldae conducen.,tea a evitar tan peligroer práctica,

    También se ha Intererado del señor aIcalda de Mataró que, ne. acuerdo con elIngeniero de esta secoizu del Circuito deíirmea especiales se estudie la manera deestablecer en el interior de las calles dedicha población, que forman parte de lacarretera de Madrid a Francia por La .Junquera, direcciones riicae para los camita..nos, a fin de evitar las molestias y embotellamientos que en alguna de aquellasCalles se producen cuando coInciden Iragrandes camiones que por dicha carreteracirculan”,

    -

    Ru eIiuriu s uiri&1 1ro e HI d hr Hoy, - al as siete, iO equipos de “oil-

    . 1 trlggei” a cuatro romeros del Club do Me- eiectuarán la primera elimInatoria para

    seleccionar el equipo que ha de represe-a-ter el club e.u ias prdxisnas regatas Ten-tao Juan Campa y Copa Nadal, de cuyaorganización cuida el Marítimo.

    La regata final tendrá lugar el domingo1 próximo y en dicho ella también se afee..1 tuaré. la, primera eliminatoria de “outrlg-.gera” a ocho remeros.

    esis DiWz uf4Iedr •MruH

    Marsella, 4. — ha cel-ebrad’ laprueba denominada “Apertur& del LItoral”, Venció Diéguey del MarsellaClub; 2. Sánchez; 3, Sviila; 4, Morie;, Audibet.

    (hI a exmpe s&s 6uINg Ur1&rtBilbao, 2. ..— El Arenas, ha tomado

    el acuerdo de rendir un homenaje al.que fué defensor de sos colores y cern-peón de Espada en 1919, GumersindoUriarte ‘— E. P. de Neguri,

    Esta ínch ll vdad*s afvI1c6I h(lr ü

    ¡SuscraaseaaMllNDo bE- 1TIVO1 -

    _w__,,_______•_ -

    D, ,a,,s.s.oIs*ee•*W4*4a4’**,C.SWSø* habitante ea

    ea M. cióai peo’ _.-Ø•__fl t...fl

    .,,.,,,,,,,,.vflse bgtl.t por .fl.G4$**SS tSe fi) ggmitic-.vb

    ‘ .- me... gIvo ptiL

    .. , ...*flfl*fl**e’s . ,30,inSetSa*OStW de 929o

    *Efl aea éee *sm a s’ os’ ia am

    a aA4S a