t a l e 3 -...

1
ng. 1 3 MV1PQ RflQaYQ - --“ como puede verse, ti vencedor ha sacado un promgdiq galrnentr e*evtosO, briiiaiatWi.uo5 SE ESTABLECEN QLASIFICAOIONat; APARTE PARA LOS COitkcatDGR&( alt, a y U CATEGORtA Publicamos al uortarae la ttltinta ‘o puntuando pata. .l Ca.snpsuna o blues- elciisia de Italla un avance de la Cíaai ficando cetsipscr. 1. Ahora do isa ola,llo’i oión puede Uaru orcusi cosa rl.‘t. ust..iea y segura POr cuanto el ¡aloto Club C’ 5ta’ Ita ha establecido y haJOn pública la clasltleacltn of 4ai del cauipionato. tc mo puede vetas co dicha oisaiiseaeidts que reprodssctmos a coninuarión, un culata empate entre los corredores SandIal Inud ge) y Colombo ihunLeaml para el mm- peonato de la, uategoria aPI ca . que co-’ creaponde al prunseo. La claai’tuauión oncprende dos oir- sillcar.lones . una pace pi 1 o ,‘s ‘ ‘ mare cat-sgor r ‘« los de se- . -,-‘,e, e ncade una es adjudican 4 cam peones, lo que liare un total de é (am- peones La oiaelfloeclón oficial es al slgulsnte: Campeonato de 1 caiegorla 1 Cp,tl, 171 omo,t Benelli Toas? a i:: = de : i Salv& hoy ha torprendido seguramen’ ; Mesen d1utado el honor de ir a pro- tC a £O mas fervientes incondicionales, L tcüømo . pues1averdadn ;:Ec2e Sturm eyaArcher T O 1 E S 1ft i A te i i cL E T A t Ci primero en señalar. orante toda la car era. no se ha _____ d1 8S fl Wifl üJ hoy en oblo, eiemenws pertenecien- separado ni un apice del rolo de la a# ttes a nuestra farándula periodíatica, que mqto de Rubro, quien una vez más ha O T t rs i 1 1? Q N ves de andar as entrometen en el proadn que es el as” en eso de con- E- ¿ £ lJ L’ £ %J asunto y etancsoe del &lio de la Infor- ducir pegadus su rooto a los atayers. Ca rp d A M —————— macion, eacudriñan, indagan y a VeC tu- Ha s,do tal la cnmpenead6n, que r U ores IFt n d li e e vantanoosas, y lo qtie debiera ser en amnos nan llevado en todo momento, y akn nnvI1flr4flP flfl a mateesa deonutrato isal como un se- ooe nos ha dado la sensación de que Ç Faroles PHOEr3US 6 sopan ;tu 1 UU ø eretfLse Wvulga a loe cuatro vientos a parecía que siempre habían corrido jun- %I 14 rr Yri$ ganado de una forma neta [ Accesorios M. M. M. CICLOS MOTOS SPORTS E UO ta a ana se dic gen q Nol & les caLes qeres ! regater el n ar se e pueue sii1iies descansa pies PYLI I( lJ - f:io por ejemplo en detritO de au En suma: un triunfo de ley. a a fl a w n Del dicho al hecho extsadci deodo toque b½J Poi nut-tra cumplida cabo Bujias LION belga tn e O tt 141% ffi 1*11 St la carrera Vuelta a Francia ds 5000 ks ea ent al coredor de L t nion Ciclw ) - iómetrm Igualmente largos pian Cafiardo ta a orquina. ( Cascoc nroteccó A MC) n a - ri artíe e stuntro conspaflere flan- España jn5 prestigio de maestro. De SUS que pasa é, pretende ic nsiaino máxima O e FI 1 ti fl 1 i a rn e s , u B a r c e o n a io Maria Peris ce la .daoson del pasado enartillas puedan y deben desPrend’fle paran g deb s e” el Veoe cnn de tn En ç r bio SntanJseu ha hecho .- —---—.--- flhaoo nfette a paxtielpaelón del ejeuaplaie enseñansas y eliae acaso, han ele nr y Jamon ci it clioreraa aL e tilo una careen basL ite dc, gual io cual le equirn *SflMi en la Vuelta a Fransia, do ser las que dibujen la erleutaelón de- de Paris. ha perjudicado ra’i&rrentr &a tenido Ja tud, que mucho celebra- fluitiva más conveniente pasa que esta A lo que yo con5esté, viendo tarta en- A veces Át arc3nba u ritn enorme *nos. de hacer salir al quesido amigo den 1 participación espadis3a en la grau prueba dacia, que la distancia que le separaba (tanto es así que nndemns afi na’ Nro cise flsfener de su retraimiento peno- “L’Autu” sea tal corno todos deseamos. a sae corredor de Cafiardo era l& misma ha sido el P ‘er .- •‘ . ‘11 - df tice El tesu de la Vuelta a Francia y Ss se dieta el caso de que nuestro erila- 19ue uLdsa del pune e sss rwGsdencla a parcial ha lb do ccalor ioinrio Catalán ganó mn— h? untos 35 Basenleii ( arlo (Isane El irolelo Tone ng 1931 de 3O cc as e la agenda parfielpación de un equipo rio, por casón de menor suflcienc o por ulela (sugar de la celebración de los Cam jaba bruens ile , O a O r : Pst.oL Miele (Beneili), 2J pun- tambti un válsulas latarales con es aspafiel en eU ha obrado el milagro. No diferenelas de situación con respeet) a ln Pe0tm del Mundo 1930). - D d 1 . . flato d* Aragón foNio mi psta ‘a,, ore u Mario (Plena), 11 pustoa; bloc nc dsño impecable y una lubri podfs ser m.uos dada la personalidad de orgamzaciOii de la gran Vuelta francss Peo esto voy vleadu cus s va asa” d e uego que SntaldrLsi ha en 1 idE ti Raifas (Anroi 1) 11 r Irlos tiosclón fi en i rcn e ia iras acion de luasferrer qn la et’lentación del deporte ci- no coincidiera con el de Masferrer sabe- gando y ciejo otras dlvrsa, manleesta- fiencia o e nc r resistenue l lcnYla la liuv’a que babia cblioudo a a nc n (‘at 2o0 cuse Pancha Altreuo 1 512711 30 lsno. de ccci pos ‘ninu o ci sti esp4iOt sus entusiasmos pai’a cuza— snos que sabea peedonarnos la audac’a de clones q se inc creo oosigado a haoei nara cientePes t .er un notah: staycr pa ere el campeonato de A egón LOislo en punos Navarro Ferice (Gue,i) 27 Sainlea preasnL en el “alá d te 4aiflque levanr el prestigio de una- expresarlo can toda sincerlda& porque am OtO dia Wr&iso Masfrrer O tam c i P51 ere que esta verde de plata en la eclsa pi nicrani ote si r 1 ada punti PrinI Jgu ( iiei) minina celas i nc ¿al cc sIse e Ben Cre depr e más allá de las propias ten- cero también será el convencilenlo de L S. orit55 estas lneaa me entero shslidaues caneas, para sacar el me- coaslnttó” que pudiera oelebrarae e’. pa• Brus Fticaido (Guzail, 20 puntos; Ros- cutada in iy bien eSe %c as (un»ion delegada que respecto que al hacerlo cumplireinoi nuss*ra deber lo dicho por el Echo oes Eporta de JO P mecho posible de ,us belles fa sedo domingo Dió ello ocasión s sa que setti Amiteare lGiizzl, la puntn L a a ocesis acion de la Vuela ha asuwldo penodlsüco tal como el cia duda juzfl ParL scfe”ente a ‘a costitucsón de un ulLdcs ti lc i loe coiredore se ená earan a un si rs so Cal 350 eme r lierqi cta io lvolnc* - a cosaca Lany Sanie una curioba y bkn en aras de ee entusiasmo, de su leal y cumplir suyo, al decidirle a hablar pú- 1equlpo español de segunda categorla para 4dews, liemos observado a Santan- más completo y censo cnnsecussacls ayer tte), 35 puntos; Nuvolari Tasio (Bien- estudiada suspenelon oe -t’ rior para mo- vieja snis4 con Desgrange y del cosa- 1 bileamente sobre el tema. Mas para que Vu&ta a Pranel en lo que puede dreu, que es algo prudente reserva- ° oféeló una carrera com.petidissna y en elsi) , 26 puntos Mnretsl Amilosis (PIlan- tOClC1tt suspensión a flexibilidad preasibis a leable afecto a la obra ddl gran ello pueda o no sor, debemos aguardar que qoe flO ande muy desencaminado, ya que do para lanzarse, bien pegado al rodi- ella José Caldn demostró que posee con- chi), l punlus Landi Guido (Voloci tte), reuebe perfectemente esgida late- rotaüvo dr deportes parisino del que es co- el quedlsimo compañero nos a conocer a fala de enoree, habría que recurrir a lb. en loa virajes y también cuando tic- mu7 apreciables para it práct&ra pssnlns; Baranti Mario (Moto-acocho), a mente. laoradov desde baco largm años. antes todo lo que de su sflículo prescnao corist5 (Del comontaslc del oolega de nc que rcbar al contrincante. Este de- de la pista. 14 pszntos. Ademas en aiand prcsentaba la Lady- lpsrnr nes envía hoy so primer ae pnede dedocissa que desea concretar coso’ de o a no Isagamu cmo 5 n r lrcto le itride el Cisc se lacte a fn La creia cona a se u1 Jen vuelta, y Cnt 5)0 cine B indi-il Tere lEude”) lette uoa pecluoña Wflo dI 198 m con tt il s auanelando otros Ss para quien NO quemO5 hoy ampliar mas este preom Victor Bscje ire p idnre) Como tair el do como uebi cr a esfuerzo que Cetasán un 6 al mmprn0to de tondo en ntns Oobrnbo Mario ‘qunabesni) tanque eromaclm prsno reduioe u sudara lea mératos de don Narcaso bulo que si rta justslLado por los mese aso 4ntero con ennrirsain’a safísauclon supone real ea en tales casos trayendo nia el de rond0 en pista ) irlos B rarI Cñn irs (riera) 25 Busrb preseuta como unedad un ori si €SiLS fls han sido sleme hosps dmlentos de Mesferrer siria suopor oO 0 e rupcnno bollo gesto d la Vsdn consigo que se vea desncaado del pun os Merlo ecnitdo (Sunhsam) 13 alsial cuadro de aro sflsl A lajarlas, no kn que decir sósno lo son hoy prolongar, desflorando la anción que mo- V&oosrsdioa Italiana, enoargandme de re- rodillo. puixtcs; Vsrrl Achule (Suubean ji pon- cuyos clsmentoo vs Iid 1 lo Se Ln n lo sw esivo mia qu’on goxa recen si para nosotro como para el unir e os -nelorca cori eno es 1 aVaros 1 Veidadsramcsnl es una las ima que NOTAS DEL tXTRANJERQ a i’ cas rjitanao p testo05 dnire OCOS les rdodlstas deportivos dG público sispre precladisínsas palabras. ‘5 <o i::;:do :n:ri a el notable stayer del Club Mfoso XIII, OnPcossato de it categoría fácllrsesste desmontable. —- - patrio y en e! amor deportivo pudiera lis- tenga tan poca decisión en estos mo- GIORGETTI-BROCCARDO, VENCE- Oirá. 15 ema: Matalucei Antonio (Mi- La molo ‘L lndia]e para demostrar FI tLO LtgPOnTlVO afirma ca su S inmsa adlater5s de miles Y - Hor camoine dr rumbo a la naso en çoe entos rntec pues de no tener DORES E’ LC)S ° JO I)lA ller) 14 punlo ( as inni 1 rur o 13 pon r Laja de e i so caoloi resr sta 5, 1 i’ o del sébade ó del r sal qu Es— es de pesetas 1invotts ar5sflonte naaoo P’ si d”lco sin u a aria mucno que hacer a ny e ç los Cavando s 1 c tate 1 puntos nut do io melos bajo la lluvia ar D i debe par solpar en la Vuelta a flan- 4—opsgande cuidadosa saetodica arde- da rendir el culto que he trhutanu tO mt)Oses corredores en esta especia LE Cd 2a0 smc tasc Anprlu (Bu/li) 12 tsfirsa mecnsaos quadan muy en pero a csaiííór de que era con 1 persistente po paiáe de todos cuantos / npre a as personas que me non nrq e po cc las estimables cue F enr cdnr franca E A ca i n FC pur0 Pesco Arturo 7 punto Paolt Ita biefl protegsdo gracisa as bastidor de e najes shpn &crlben resrcto a cons da CICLISMO can y fstnreceis cnn su arr .tan M Liuees re’ ten;sa Y rapidez tro unnidc de l-s iti as /4 on lo EJ Pomos plnehembue ansias has partes ne 5 4 parres añmliab ornen’ dicho en nuestros poslódicoe amontes y rotu- ——— -. en5re iadn1 Saura no na 1legado cabe ue sli vcnccdnr r jC dns &s 150 eme ardtn Ruso (aelnccHcl t5 leas as Pkeladas o cromadas psi 1vMgasne Dios Cennr1 no sa dite- siastas de nuestro duarte favorito aliO- omon trarr con Sa itaud-cu pues ile ?,uc a Yrek Su ro q p r ia i pnlos Spreaíico tli’e tu 1 purtrss 1-e 1 sa rende en-rm romenda (O di gando pos la melor prepaIclón de nus DE PALM& DE MALLCRCA le llesaba a marchas forzadas e srrcgu ital ai u G orgttt qn . ) cta oit punto ON1KA LOS AtOIDIFNTES alto ej hechó. wos corredores, exoitandolos en su bOr seres, contribuyendo muy posiblemente dos iss veces pise ha naisado una ca - 1at. 500 eme. : Aldrighetts Gloedano Mdl muy tren deelara o eooulo de eutronawieflto obsertaudo buenas dcsossentarle la ctica riera de sen d as E tr e tpo o o iiet’t liuon) 8 P iotrs Foslana Pletro a la vista y oensldsrr,eídn de mUs-a y mi- oonrllciones o sus defectos, haciendo ver- •fr ne le U Tatbsn nos ha parecido que Saura primeros días. iba :onsiderah1ement re f Dalle Fuslns Antonio, 7 pca- oirn . 4 5_e do liriores psrc IY rnnsg’ir5 les dade obra de aelecctón que taciistase UilU til luibla urIHanLe ha perjudicado a su stayer al cmpeftarse trasado, no suponiéoioc ni de niltu us !ftN!a I parece a ustedes Isolli la del elemento oficIal. qae viva atonto , a conducirlo siempre demaeido retnon- que en la ‘íltsin so’tsds redas l - e o a :a::t :: : QIqWSM el hule de rai- tdoP1 o5it ¿es sho iYori $ &SCftrd ‘liflhi” p&rW . han i apui,uyenea adq iai los la fi lt4t:f:rir& o aocslsts.tueseac [ucine tnu00a0 pez- VeS de llaleares de weio tt ? les ce fina’il:i a pueba arico t di t BI1C!&1Wt P IM 24 Esto es lo que a mi juicio liumitdísimo datVM mtn O sso , es mucho mas merturita por tener ors e 5ans fi. ton airnlcasinto sñai O5 deera e” 5pero es sal? Isnhlu MIjUUd flhttÍJ O cnnso adaersarios a le 5JKdasinn’s i a tic da romo siena q ic Tliigattt que ar geuesallaaras’ 000aerci e e e Y EL 5EttJ4TjO PUES’IO FUE Es nt c irrdo Pnu Isa esdcer ( ms hint Enrc Jhs l’srja intsi a tnei Piré tres coches en las 24 horissjte lob apare’.fl n cueauion PARA SANTANDRE1J ELNUEVO ° YiOan’t mas sntet rn ca e ama »ectmanr etc dc lssam de all qt e sesán c,uuftado’e a 0Cm talisrou por ladis de eficacia y Dosgianee con t—tao y ‘sabor enldo al CAMPFON (‘iJERIO LOS O KMS dad cur Ssva Santandieu en esta a ss cascn t a s t” o e ltPos eosmsoos por Vas 1 OlsLn.a Otios gor s £t1t de eetétsça montaje 1 talento la audn’Ia 1? ialontia a par EN 49 M 1Z 5 4 ‘t LA REUNION CCOCf 1 d du Bsr ccardo uinrg ctti 2 1 4 puoLss 2 1 Dl o L isrlat Conelii s un cierto piloto ‘oOmplL tasio u la pare anteioe dril en- L o ti sesosanola tonada ce una voluntad romo RESULTO AL AflENTE INTERE Ha 1 echo in cr re5 ulaisairna e una y teLa CoerLe Denre 1 £ r tu 5110 no con ignedo Che e os hay pocas de dotar a Franda ese c a SAN FE c OMLACiFDO A 1 A 0055 penernda , r su motor ta Arbo a de sueltas Buid Lnari 6/ fu dic de que mdclo sesán los co— e con asic r.an lu rAjJzado has flan carreta su en onorsondo cowo se NLJMFRO°A CONCURRENCEA QUE na Qu itinote ha aguantJu rl ou psh1 Belloni 28i puni t 0h55 a al los treo acreo de ini mismo tiste Locha florece añal do e mlv a a T A Lreconoce,ssá&’asesr en e €iue su ¡u’lta a LA pkEENCIO e su P o’n tito a rt s uefr Pedcn ií ruslL> 4 1 iusi 1no ciejsisdo entreves ouc acoso ie u das vare ea o Uribe Dl aparato cen E 3 FrancIa es iii miselfeetacton ciclista qee Frccisainc’’v poi e a regula tad th C a cutstr sueltac G J)ebac s ptn ° modtubn lit’ 900 tiene et upee o de un para eboque- Inalor ieaossnela enssndlal ha logrado al- Palma, 8. En el magnifico veló- nn na gustado. cer, 551 puntos; 7, a siete vueltas Lel ‘tss oonstrutdo en forma que puede das- 1 cansar, no ile Isa atrevido a solicitar el dromo de Tirador y ante un gran con- e uoreteur-Walker, 175 puntos; 8, a duce 8flr qpfl PI empeñar su papel. 1 Qoneurso, a mi ont*nder amlnentement (ingente de aficionados, ha tenido lugar s vuellas, Beeckiaaon N’lac Nsmara, 4 . u CM u , Cuando un uón va a sn le 1 peeciaoynacesarsode lasvederecti’nes tarde la prueba hnal del campeo er 1 !‘r q n0 vuelcas TI liftS1IIMa vox e cocha e salvavid 5s se abr :li:n nssloiade portemr- —d con j de cu utçcuss Salva cuyo rasgo t 29 hmç lotas 4 SP k mmcl r ( s UNAS NOTAo SO’lS E LA PORMU- Oibtna lavle+iflLs 5 isda protegida Se adjudican el detaudado en sus dasana va qu: I9O organsasdu por la .tesana scrse la et EJ 1’ A’ LACLASIFICATIVA DEL RALL? Bl wasalo resulta msrt en de aplica la Vuelta a Franela, será lo más agrada- 05L Am aport Baleas. ta de hoflor en ned u - _ ‘1 .- 5Ji eRAiNGiA - BLLULC;A, MONTE-GAFLO C On sinoVia sos sssayos el ctusdns con PttlflatTzefl ft flan nw suta tale. más hermoso y más práctico que se , Psmrrsrcente se ha Lecho el desh- at’h” scts - 1u 50 uc entusiatas TERMINC CON LA VICTnPÍA np - .. el. mismo han demostrado au otlcaels vrw*iu 11 DAK IILUI!A saaoe a ÍIivOe de la propaganda del ciclis- se oul5igstorio, a tr,-s vueltas. tomando de[ y a. 505 3 sus sdmsra- LOS FRAN’ESES 1 . Pi Rally Muntc-Carlc, la i tocha tor uso universal, parç no es, no pueda ser parte iOl currecores Salvé, Pastor, Feus, - - nata internacional del A-C de Mónaco t onquistá -idoio AIJBALAT unacompetición ruin si porqua oara ase Pu oantanureu Bordos- , No * 0 t l domingo se cclebic ci el Vel d lliv sr O giri il calcn 1inc e n si a us cc (fi ‘L Autø sv hace un gran oñolal, para llagar a constituir un vcr— luera. La excelente rcuni el anunciado mstch-oanniuns uc oponta noctonal de 1911. por 5 illiflUtos de ventaja daniro Csupronatc o t Mondo da gran ° h s cor ido una pruco de nltst de uuho s 10505a t us equ pu re treses, rtno e lli n s !fl reels nento de a piue5s tgrs.pr &K3 d Ea re u anz&clun del loado dooiars (o ci cante en cilo 15 U O 1 ) CO t 1 astor Por Nimbo tssdur p e s i han ecien acto cntra oo de frenc a lersr ir Jo on jOb vult2t ul 5 conrut Untes en dos cate sobre o ateuna de sus tsderaolones alladas og t r, y Pordoy tarso a uauu —— una sicto-ss fact i qico i t u s go s corres it) C ( 5 hssi s ViiI t’1r n ectlor— de y y estas taleractonee no se han moa ea— E i tr e a e taba di idsds rs lfl densostro sce ntt flunte upei ubie Y rocho de un i riji tu 5d seriur e it1ifj Y I IT flflfl do muy propicias a ello, cnciusrs la nuasi- sprints so liJados para cada 5 vueltas PARh éL PIIOXIMO DOMINGO a giata, a sus opositores. 1.100 c, e. erseunn el *‘ gj t ji 1 W R t doude existan como sn. c°nsia oraudose U pi’mcro 4 puntos el se El resuleauu ‘e sas p tie5o lue La clasificaLton d 1 1k slI’ a ecl sM ° a VIO i liS uu»&sti4rr t ittCus 1 j Lea entidade MIL MFPOS CONA EJ RELOJ c11endo co ‘ie-sta os ssutcntes x A sadu es tesis oc hacho deprtvo y si doudo Imbusnos pos ci u e a ucli eres bALIDA PAPuDA i P’ t 01 e es 5 ue e1(i o en Barrulu ta TarnbIn se adjudican es- i::e:e° :LOrd: raun bodov ro» Y Sagreraomnajaaa a ftrT Sf amrnrk el Pw,rfloaT:; t5t h ruUru (a ta ta narcas el Trofeo por alemanes OP disrsss sisO onas do oeue } bu Cañrao a Ch Pehster 1 3 4 Bissarnr 3 1 1 anad sa un nunseru do guntt s c tsti reçuaiszada 9a ciun o i no lleven los suyos, las máxtmaa pi’oba— y; « r . tI’ « ¿« cuiado a razun de la 3s itor ko mc-rrp tra rapilal ‘omo si es íeifu 0 O eqiupo de marcas tldei1e ob5ener el trlnn- Nscuis t Nugaesa, Bord y ; Leducq c1 51 3 > t0 °Luand OO f de u h bir i s f t i luns uso sIc ________ 1 Por cu parta, replAo para ajmtar- 19 -E rior a . olo kílómecru-, se dodtsc-ir ríe ja cltcLus0d con- Los ciclos 5 E 5 T A L deccislderadonaaqi4e ne JNfflVIDUáL K1LOMF 1 kO dt0l lmt° otto 905 oeu ¿ 4ur 9 ¿°Jst deraciones ciclIstas se han mmtrado d-ls— ar, - su cci ,ts unoa y so es 5:111 de la mejor calidad y puestas a arrostrar las respunsansnoanes ltnk. 19 rus.: Rso.taae, 17 ptu.; 5 . eloç,da J media: 1 puist’a par hia Batc:e!cna una inorssisSn magi’ífia. .1 e una seleuciór psetextan?o que no se Leuuc Veaut s et set trecha1 12 s u lcioett r) POi hor i It ti 1 put tito e Par Sss. i Obujer 1tace un elt so de de magnifica presentación trata de una comPetición oficIal, como lo 7, Bisaeron, 8 ptos.; 8, Demuysere, 2 5C50 3 knis. por s,ut•, lara lu. co hes lis comodidad e b1seatura del st’;(rio 0n los Carpeonstos dci Mundo nl Lite g stO “tos cc 5oods calcu it óe ILrIcirn / u U s ‘i ietcosdo ras_liar h sur ti oh 1 O lo tanto au nuestro o la t V E 8 scolai Noguera 1 osdos a Pa PERSLC1ICTC, T Poe’ it tir OflO las pree i u& te lenco a ele prcp ns poi vulni t5d de los chu 9 E5T? w rrs 1 puede hacer use del acuerdo que adoptó a celebrar co Monte-Carlo al fets e as4 159 Ma as a para poder ordenar el tohaOao y obligado nt equtpo 4raetees ale tres al belga a terno ter el Rsllty inri ivHneu arobién Cornercia, 29 - (Eac6 de Francia) delamleuto de un cenador español los 1 kms. OO su. de c roca, en la olasiltíacón qcc se e’tabkue Tr-!ékigies 18337 . T dejando a éste exento de toda responsa- doictsdicntensrnre P51’t los c(i:hcs hastn los varburanta subettutoa - BARÉLLOPSA bilidad en el caso de que la casa que ILO ct los de más de 1 IDi) ce Jso tuviera contratado se opusiera a su UN NUEVO PROCESO DE DESTJ lesplaaamlcnto. 1 ACION DEL ALQLJITRAN 7a muy adelantada la orgentane-tón da este homenale qoa las entidades dcpnrtí —Noguera Pons, Nicolau y Por- vea de lea batrtadae de San Andeda y Ja doy. Sagrura so proponen efectuar el próximo 1:. - Neohts , Noguera, Burdoy y domlngo día. 14, para testimoniarle al csm Pons. 1 pedn da uspada la simpatía que se le peo_ 6. No uert. Niculsu. Bnrcíny y : feaa, Consistirl el arco en un vermout de P005 honor y en la enlreatx al gran routier da “7 :pcn, Borcloy. Nieulau y No- un artssoícc pergamino, obra del puloro - - -- . artista José Olarena, que Esvaré el tim bco. lies lirosas de todos los presidentes y secretarios da los clubs adheridos a Ja tiesta, A ésta, qisa se eeisbrará en sí salón da dasisa do “Le Lux Anoresenae”, han prometido su asistenola diversas personas de gran retiste an el mttndhio ciclista, Los ticlrets del vsrmuucli se vanoan al precio de una peseta en las Secretarías de los clubs adheridos que beata ahora son los siguientes Unlón CiciLta llagrare San Andrés, Agsupaetón Excursionista Xu ola Ron, Agrupación Ciclista Ssgrerenaa, Agrupación Atlética Vida, A. O. Trioldad, tI. U. Fetrovlaría, P Ciclista Andresense, U. 5. da San Andreu, Peña Maite, Peña Ras, O. E, de iTeo de Catalunya. Moto Club S. Anrí-o’t. ñ, e. B. It, de San Luis Gonaags, Prova Ford, Grupo Fomento, Penya Solé Psuya Ocelots. Y on cuanto la Pransa, al yunque de ka cual ha permanecido aujeo durante ““v carca de los clnouonta años. se mo antoja que ha CiirniadO muy mucho de criterio, procsSmlenio para testar de conseguIr lo Los mejores entices, se muestran rs- 9ue preeode l MUNDO DBPORTIVO, lo servadm ecsraídns; no brota de su plu tpse eseprosa ci titulo del articulo antes ma el asltusiasmo de otras veces influyen inencbnado, debIdo a la pluma, en esta do para que vuelvan a surgir acuollos o ación excelentemente inspirada de su ardores olvidados, y que loe corredores redactor don Francisco M Peris, hublc- más auctaces se lancen locamente a la ea sido el siguiente: ventura de la carrera a través da toda 1 —Gaeta oltolal de don Enrique Des- Phnoia y los menos pobres, se rasquen t- soga, director de “L’Auto”, da Paris, el bolsillo para acender al viaje y manta-1 etiganisador de la carrera Vuelta a Francis tención del aventurero durante el largo y ¡ ni Pred4eue de la Visión Velocipédica panoso período de su peregrinaje, 1 Española solicitando la oompoaiclióas de Yo recuerdo aquellas largas oampañaa axis equIpe representativo de Espade, que ostenlamos en nuestros s-eapcctavos 1 conslltuisile pos’ ocho oorredores, a deslg- pondt boa, Canto Arroyo, Ramón Torres, ant antes del primero de junio de 1931. Ilard n, Salvadores, yo desdo “La Vangcar h-’ Asseptaelón del encargo por parte dla” y tantos otros para animar, tuoref de Is (Solón Velocipédica Española, pee- quiunj fuere, de nuestros mecedores, a ir gis tonionuidari o discusión de les ba- Eorneo Ciclista Lsaventsdo por Das- sos pveesettadaii pise el sedar Desgrange ; gea cae -- a que fuera, como fuera, como noo,beaienbo de uua nomleión, perfecta- tui ron Janer y Otero, “mtsérrimmuente” 1 saisnts npaeísas’sa para el encarga- , para recoger ínñmsa cantidades, muy de de eegisdtar la tos’m y oonaieu,,n leles de recaudar y que ea más de *n que se’ taefleson la el período de uia omsusn - me remito a la declara- eeiepe £WitS* tiaiado los mejores co- cón del propio Taner —- Regaban al. çeeurus 110 feudo y etc eeleecionar a loe unto de destino, cuando él había reem alto capaeas oc tupreeenthrnos usíajor sirendido la roba hasta Paris, con la ea la Vuelta a Eran&e. aravana ciclista. Aquesias tremendas campañas que ceo-! taron tanta tui Ca, .a,, vttaio del en- tuslesmo de unos ilssaos que preenuosn , 0 E 11V) tIC OPICIAS imposible y, sin embargo, la aotuaolóa 1 de los nuestros, su persist*noia en 5a clasificación de cada etapa, nos entustias $13, S A.$; snaba a todas, grandemente, oem te1 y ayudaba a hacer oicllamo. 2.flOTOC 1 CLflTS Ah, al entorsees Dasgrenge, que nl no- tlcia tanIa apeone de nosotrra, nos hu blcse ofrecido viajes pagados, hospeda 8 T O e: K ‘- T A L L E U JI jes y alimentación pagoda, biolclatss era- tic, aolgneur. masajista, bolsas de tutu. GkOfl. 151- Lae cuidados médicos y fasflaoéuttcoe y una hORCA Teléfoise 13233 SERVICIO OPICXI DIISPUES DEL CAMPEONATO DE ISA- LÉARES toe. 9_ iiordov, Noguera, Nicolsu y Pons. lo, —,- Bordo;. Nugutra, Nieeisu y Pastor. Sutusda la puntuación obtenida por cada uno de los psrticipaotcf, aero)a la’ siguiente clasificación: 1 --«Nuguera, con 30 puntos. 2.—Nieotao, epn 28. 3rEurdoy, con 23. 4.—Pons, con 17, J,—’Pastor, otto Esta carrera ha sido extrasnadameo te refzsda y emocionante, resultando, por tanto, muy bella e interesantísinsa, A t’ontinuaeión se ha procedido al sorteo para la colocación de los tres ataytrs que deben disputar la final del campeonato regional de medio fondo con tatrenadores, corrs’suondtendn e’ lic en primer térmilto a Poo, en segundo a Dada xiaeseñalde ad:ordan Lia prsnt fl unas diflgn— cii cgarse a lus rodillos respectivos, los tres antagonistas. cas stmult.ineamente. En las orimersa vueltas, Salvé a San- 8egu parece el Campeonato de Ea- tandreo rebasan a Pou fáciiment, em- ee’ss. de modio tondo, no he sitio riel . . , todo reg,lsr. Una snccsmachon nar’ri’-” se nrenditndo una niarcha impresionante. . . ,. . . , . ‘5 ari no .o Osee y ahora recibimos un En la vuelta 6, tuelve Salva a re- eslegrasos feehario en Palma que dios: montar a Pon, hacsendo lo propio San- “Cesanrodo el Os mpeouato de Balastes tatsc,reu en la 2 ‘. y vistas las dainoatisucones de avoriue Salvá y Santsndreu, que marchan así mo y partloulsndad del empsrsario en colocados a colla distancia tino del otro, brnoísrdo rlst oquspo Rubio-Salvé, proles- siguen mareando respetable promedio tm0a uoérglcesrsante, en nombre de cre- ( 19 a.), ante creciente expectación de pdu nueo de eflelanado4 y elgn sus respectivos “stspporters”. En la ved- tsoando que la elsclon mallorqulna que ta 30, Sanrandreu intenta rebasar a Sal- cenca ci cese de dicho empresario para forzando considerablemente la mar’ bIen del c(clismo balear, Bartolomé Ea- Cha, ,, rsirsiiéssdoio, sufriendo una llestar, Bsrtolomé Pasoual, Pedro Jaums”. fuerte descolada, cuyo 1i’iO-,,a5 _ ,‘r Varenos de secar una doalladn intor vccba Salvá para ganarle mucho terre- t , “E” a rar’i,o,tsr darla el no - pobsicu, atribuyendo la rasón a quien Salvá cubre los 2 kms, en 24 m. n’J ,iuleiolamareaea, como ce’ n s., lo cual demuestra la excelente marcha que lleva en la carrera. Hay otro esfuerao de Santandreu ‘3 g J fi para recuperar el terreno perdido cuyo propósito logra y, sin taetsea, intenta pasar a su rival, motivando que exus- , cimente otra descolada considerable, t:n 2e Sacratariado de la UnIón Ci- tc es así que la hace perder una vuelta clises internacional ha hecho público que 1 redonda, pues Salvé it rtbssa cuando ha eoctoloo do ta. Jada. J, Farmer, acere- , n i des e ad tselc Jal Comloi de los J. O. de Loe ña- so segu aque P El °c’ondueido soherhta- te mente , por Rubto, prosigue aguantando bm de dicho deporte, La plata se astabia magnshca marcos, mientras que Santao- ceta en el restadi.o ya exIstente de Paasde dreu, sin perder la moral por los con- na y habilitad0 para varios muse de es- tratitmpoe suiridos, es va rehactendo, pretadores. logrando ambos ganar vanas vueltas a Por otra parte parare que contra lo que Pon, que se muestra algo islertor. decí& tambIén se prosu.sra organinsr una Otra vez Santandreu sufre un , deepe- prueba por carretera, reservada a equipos poe, aprovechando la circunstancia Sal- nacionales compuestos por emateure y por vg . para aumentarle la ventaja que la sesgas sobre al tecorrldo Aguas Calientes, enantiene hasta el final. San Francisco, Lea atapes prevIstas ten- Sals’á ha empleado en los W kfló- drlan el dnai en San Diego, Loe Ansies, metros ( 150 vueltas) , 49 minutos, 1 2 Ventee, Dakersñeld, Fresno. Stockton, Sa- segundos y 4.5, 1 cremento, oajrland, San José, Santa Dram Santanareu, a una amelIa y tres cuar- ¿ San Francisco. 1 tos - Pon e ns’eve atettas hez naciones Invitad,’- ---“ renncS, , a i - , Italia, Bóstrifl. ,asemanla. Sulr.a. Dinamar o o o 1 ca, Holanda, Luxemburgo, , Australia y Ar Erre ‘5ac.. . Cada asación pedtla inacrlbír seis co- VELOCi DAD Ptirnera manga: 1, Mchard; 2, A,rlrt, a una rucos, ,, , 5 Segunda manga: 1, Arier 2, lleha ‘‘ 1, TUIÜ P1II flI ‘a ine’d’a ruede. vsenrd mnssstiel ‘ss ,lae cundes Los ensayo llevados a cabo rur el 5 Final: 1, Michard 2, A,t’let, a cuatro WUUI-Iili 2b &tIÓ 1 I4fl1& qitinueu itt. Guldabrnugh, han p’orniti’ sargos. El australiano Alen Pitee isa assunntedo do la. purtia a punto de sin proceso de I-IANDTCAP . que lntsistsré lictir el reeird mundial mo- ubtc nctón de brneins partiendo del 5i i, Cuyot (O set.) ; 2. C,ltenrs.v,cres tnelc’llsta qee de(essta Vtriiltis. El lntentr. qu’tiárl que parece presentar ,inueha (So rs.): 3, Desrhampa’ (70 ni i’ 4 lo realizera en Auocratsa cus. tuis Erough s’e:,raJa. ‘Vctttt:ia;’ por la canead de, Michard (seeateh) ‘‘‘SuPr nor con motor Jtip ¿obreajimantedo. carburante y tasuntén por el precio de Vencedor O’ vo& lIs conocido corredor inglés E, A. SIm- coste del ,nismu. .. oock que conoce las condiciones del clima —. . - e MFDTO FONDO australiano dice que son talca que .scgu t,l5proerdUOeto oc P -‘ -‘ T ramente Alan lisoea realizará su intento ueseu, icrto Cao.2tmen e t5 .n isa E rines’s manga 1 ....arquon sj ‘0 , ipcrará de latgo is ira.. a de Wslght quirr’eo e e ttala en syo con deterno .;5. S’O . , as. 5. , 2-1; a, Paillsrd. a Huata ahora la ersejur pertorosauce austra- nadas ntater’as brutas por cuenta de un £‘:‘ metros, 3, uenoit, a ‘uno vuelta y liana es la rsat’osda roe Paul Aasderson consurcho industrsi. Pci disrrsceion tino St. metros; 4, L:nart, a 3 vueltas y 159 t ludian a 20:1 kma, 207. de los sunsinistracores mando al depar’ metros. . ‘, , lamento dr cx ‘e:‘í5 tntaeión, uhs barrd Segunda maoga: 1, Bonoit, en ns, . de tlquitrán uue, sin saberlo lo’ 43 : ‘¾ 2, Lseuuehuy, a 200 isietru E Saóa Mtortst’4a Brusejas cus, fue mezeisd con lo que 3, Linart, a á r’ueltai, Psdlard abandonó se t’aibau estudand °« recultados lo- por iudisousieión, EN hL SECTOR MOTOCICLiSTA SE ‘,. tíos « « o ensayo, sorprendieron ClssdT-:tr’,6n general ¿el matels’om’ P’sIESENTAN VARIAS NOV7tD&D15 C , reunierEs que os 7srahsu realizan niuin: 1, Francia, 3 vsctor:ss; 2, Bél’eier, , ¡‘u £fl1 do e induieron a 1sf. (aoidsbrough a res- o victorias. En el nalÓn del Autora’ ‘ilue mucñs lsaar nuevas pruebas que pctmiberon im,rt OCCLtfletltár dma t n la misma ctsrsta sr intereaseites rtaliaetones ,,si’nn,sntea teali-zaciunes. tu prcsc.eso de. tratamiento del gou’ .1’, E. lrsanta su sterir completa. Le drón efectos Jo en laboratprio, perosi usan Sopar Touelog lSll va equ’pada te ohtetit’r un 40 por ciento de ben’ con un bloc motor 1011 ce. verdadersmen- , cina, 20 por e en ; de Kerorina, lO t,, remarcable. Dicha máquina ha rae- por ciento de t’ do fl’rORs ‘‘ : l r’t lizado pruebas do 11.001 kIlómetros de ciento de pee. Tsmhan se desprende éae mateba sin dificultad. etileno rrWflW PrerrreSe%e%.—r’’tfl La çiasjçn&Ñ ,,he& thfnifva a os campøeh kfldt,hlCltS 35 eló 11K-lS olor rrr-srt eka e- SERVICIO : r ELÉCTRICO l-.sPfrepaai&a, culdadoea, meted ca, e xc ti E N 13 It A i pees latente por parte de todos smi stroa er1redorcs, pace tratar dis ser da Y a es— coLicue porque aunque sea isbusaoio ‘un 15005 de lid-asic. dirssnos que le t me- Ç 1J , jures puustcs que se eouslgtsau alean— mr en la e Isatílcaeldu gaoeral de a Vud te. a Francia, altreo hae pusris a los na 1545 TcIgIoe 1313* eurredoraa, sos cual fuere su nac.nnalldM, de ii inmortalidad la inmort.. UdarL se- floras saíne, en cote caso e , traduce pu: el ingreso ea caja del ver tedor o de 1 Sustrtbagp a EL .&IIINBD DEPORTI 7 , ainn *aesflsfl habsta.ote ea la øilh ,, ,,,a,— poblack*s .__,_ aao. eiitS l iu’Çae pcg •m*A-,anfl5— t,,* % eemitaead, sielílas do _, .sofle rat p’a tire pomtI, Qae..,ø.. asca, e a-e ‘&55tSM 4d n teis tflsaan e$ e eSe aefl it 4nS p esnfl e eSo pisea Dreezean

Upload: phamhuong

Post on 03-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: T A L E 3 - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1930/12/10/MD... · ng. 1 3 MV1PQ RflQaYQ - --“ como puede verse, ti vencedor ha

ng. 1 3 MV1PQ RflQaYQ- --“

como puede verse, ti vencedor hasacado un promgdiq galrnentr e*evtosO,briiiaiatWi.uo5

SE ESTABLECEN QLASIFICAOIONat;

APARTE PARA LOS COitkcatDGR&( alt,a y U CATEGORtA

Publicamos al uortarae la ttltinta ‘opuntuando pata. .l Ca.snpsuna o blues-elciisia de Italla un avance de la Cíaaificando cetsipscr. 1. Ahora do isa ola,llo’ioión puede Uaru orcusi cosa rl. ‘t. ust..iea ysegura POr cuanto el ¡aloto Club C’ 5ta’Ita ha establecido y haJOn pública laclasltleacltn of 4ai del cauipionato. tcmo puede vetas co dicha oisaiiseaeidts quereprodssctmos a coninuarión, un culataempate entre los corredores SandIal Inudge) y Colombo ihunLeaml para el mm-peonato de la, uategoria aPI ca . que co-’creaponde al prunseo.

La claai’tuauión oncprende dos oir-sillcar.lones . una pace pi 1 o ,‘s ‘ ‘ ‘

mare cat-sgor r ‘« los de se-— . -,-‘,e, e ncade una es adjudican 4 campeones, lo que liare un total de é (am-peones

La oiaelfloeclón oficial es al slgulsnte:Campeonato de 1 caiegorla 1

Cp,tl, 171 omo,t Benelli Toas? ‘

a i:: = de : i Salv& hoy ha torprendido seguramen’ ; ‘ Mesen d1utado el honor de ir a pro- tC a £O mas fervientes incondicionales,

Ltcüømo . pues1averdadn ;:Ec2e Sturm eyaArcher T O 1 E S 1 ft i A te i i c L E T A t Ci primero en señalar. orante toda la car era. no se ha _____ d1 8S fl Wifl üJ hoy en oblo, eiemenws pertenecien- separado ni un apice del rolo de la a# ttes a nuestra farándula periodíatica, que mqto de Rubro, quien una vez más ha

O T t rs i 1 1? Q N ves de andar as entrometen en el proadn que es el as” en eso de con-E- ¿ £ lJ L’ £ %J asunto y etancsoe del &lio de la Infor- ducir pegadus su rooto a los atayers. Ca rp d A M ‘—————— macion, eacudriñan, indagan y a VeC tu- Ha s,do tal la cnmpenead6n, que r U ores IFt

n d li e e vantan oosas, y lo qtie debiera ser en amnos nan llevado en todo momento, y • akn nnvI1flr4flP flfl a mateesa deonutrato isal como un se- ooe nos ha dado la sensación de que Ç Faroles PHOEr3US6 sopan ;tu 1 UU ø eretfLse Wvulga a loe cuatro vientos a parecía que siempre habían corrido jun-

%I 14 rr Yri$ ganado de una forma neta [ Accesorios M. M. M. CICLOS MOTOS — SPORTSE UO ta a ana se dic gen q Nol & les caLes qeres ! regater el n ar se e pueue sii1iies descansa pies PYLI I( lJ -

f:io por ejemplo en detritO de au En suma: un triunfo de ley. a ‘ a tí fl a w nDel dicho al hecho extsadci deodo toque b½J Poi nut-tra cumplida cabo Bujias LION belga tn e O tt 141% ffi 1*11 Stla carrera Vuelta a Francia ds 5000 ks ea ent al coredor de L t nion Ciclw )

- iómetrm Igualmente largos pian Cafiardo ta a orquina. ( Cascoc nroteccó A MC) n “ a -

ri artíe e stuntro conspaflere flan- España jn5 prestigio de maestro. De SUS que pasa é, pretende ic nsiaino máxima O e FI 1 ti fl 1 i — a rn e s , u B a r c e o n aio Maria Peris ce la .daoson del pasado enartillas puedan y deben desPrend’fle paran g deb s e” el Veoe cnn de tn En ç r bio SntanJseu ha hecho .- —---—.---

flhaoo nfette a paxtielpaelón del ejeuaplaie enseñansas y eliae acaso, han ele nr y Jamon ci it clioreraa aL e tilo una careen basL ite dc, gual io cual le equirn *SflMi en la Vuelta a Fransia, do ser las que dibujen la erleutaelón de- de Paris. ha perjudicado ra’i&rrentr&a tenido Ja tud, que mucho celebra- fluitiva más conveniente pasa que esta A lo que yo con5esté, viendo tarta en- A veces Át arc3nba ‘ “ u ritn enorme

*nos. de hacer salir al quesido amigo den 1 participación espadis3a en la grau prueba dacia, que la distancia que le separaba (tanto es así que nndemns afi na’Nro cise flsfener de su retraimiento peno- “L’Autu” sea tal corno todos deseamos. a sae corredor de Cafiardo era l& misma ha sido el P ‘er • — .- •‘ . ‘11 - •

df tice El tesu de la Vuelta a Francia y Ss se dieta el caso de que nuestro erila- 19ue uLdsa del pune e sss rwGsdencla a parcial ha lb do ccalor ioinrio sé Catalán ganó mn— h? untos 35 Basenleii ( arlo (Isane El irolelo Tone ng 1931 de 3O cc ase la agenda parfielpación de un equipo rio, por casón de menor suflcienc o por ulela (sugar de la celebración de los Cam jaba bruens ile , O a O r : ‘ Pst.oL Miele (Beneili), 2J pun- tambti un válsulas latarales con esaspafiel en eU ha obrado el milagro. No diferenelas de situación con respeet) a ln Pe0tm del Mundo 1930). - D d 1 . . flato d* Aragón foNio mi psta ‘a,, ore u Mario (Plena), 11 pustoa; bloc nc dsño impecable y una lubripodfs ser m.uos dada la personalidad de orgamzaciOii de la gran Vuelta francss Peo esto voy vleadu cus s va asa” d e uego que SntaldrLsi ha en 1 idE ti Raifas (Anroi 1) 11 r Irlos tiosclón fi en i rcn e ia iras acion deluasferrer qn la et’lentación del deporte ci- no coincidiera con el de Masferrer sabe- gando y ciejo otras dlvrsa, manleesta- fiencia o e nc r resistenue l lcnYla la liuv’a que babia cblioudo a a nc n (‘at 2o0 cuse Pancha Altreuo 1 512711 30 lsno. de ccci “ pos ‘ninu oci sti esp4iOt sus entusiasmos pai’a cuza— snos que sabea peedonarnos la audac’a de clones q se inc creo oosigado a haoei nara cientePes t .er un notah: staycr pa ere el campeonato de A egón LOis lo en punos Navarro Ferice (Gue,i) 27 Sainlea preasnL en el “alá dte 4aiflque levanr el prestigio de una- expresarlo can toda sincerlda& porque am OtO dia — Wr&iso Masfrrer O tam c i P51 ere que esta verde de plata en la eclsa pi nicrani ote si r 1 ada punti PrinI Jgu ( iiei) minina celas i nc ¿al cc sIse e BenCre depr e más allá de las propias ten- cero también será el convencilenlo de L S. orit55 estas lneaa me entero shslidaues caneas, para sacar el me- ‘ coaslnttó” que pudiera oelebrarae e’. pa• Brus Fticaido (Guzail, 20 puntos; Ros- cutada in iy bien eSe%c as (un»ion delegada que respecto que al hacerlo cumplireinoi nuss*ra deber lo dicho por el Echo oes Eporta de JO P mecho posible de ,us belles fa sedo domingo Dió ello ocasión s sa que setti Amiteare lGiizzl, la puntn La a ocesis acion de la Vuela ha asuwldo penodlsüco tal como el cia duda juzfl ParL scfe”ente a ‘a costitucsón de un ulLdcs ti lc i loe coiredore se ená earan a un si rs so Cal 350 eme r lierqi cta io lvolnc* - a cosaca Lany Sanie una curioba y bknen aras de ee entusiasmo, de su leal y cumplir suyo, al decidirle a hablar pú- 1equlpo español de segunda categorla para 4dews, liemos observado a Santan- más completo y censo cnnsecussacls ayer tte), 35 puntos; Nuvolari Tasio (Bien- estudiada suspenelon oe -t’ rior para mo-vieja snis4 con Desgrange y del cosa- 1 bileamente sobre el tema. Mas para que Vu&ta a Pranel en lo que puede dreu, que es algo prudente reserva- ° oféeló una carrera com.petidissna y en elsi) , 26 puntos Mnretsl Amilosis (PIlan- tOClC1tt suspensión a flexibilidadpreasibis a leable afecto a la obra ddl gran ello pueda o no sor, debemos aguardar que qoe flO ande muy desencaminado, ya que do para lanzarse, bien pegado al rodi- ella José Caldn demostró que posee con- chi), l punlus Landi Guido (Voloci tte), reuebe perfectemente esgida late-rotaüvo dr deportes parisino del que es co- el quedlsimo compañero nos dé a conocer a fala de enoree, habría que recurrir a lb. en loa virajes y también cuando tic- mu7 apreciables para it práct&ra pssnlns; Baranti Mario (Moto-acocho), a mente.laoradov desde baco largm años. antes todo lo que de su sflículo prescnao corist5 (Del comontaslc del oolega de nc que rcbar al contrincante. Este de- de la pista. 14 pszntos. Ademas en aiand prcsentaba la Lady-

lpsrnr nes envía hoy so primer ae pnede dedocissa que desea concretar coso’ de o a no Isagamu cmo 5 n r lrcto le itride el Cisc se lacte a fn La creia cona a se u1 Jen vuelta, y Cnt 5)0 cine B indi-il Tere lEude”) lette uoa pecluoña Wflo dI 198 m contt il s auanelando otros Ss para quien NO quemO5 hoy ampliar mas este preom Victor Bscje ire p idnre) Como tair el do — como uebi cr a esfuerzo que Cetasán un 6 al mmprn0to de tondo en ntns Oobrnbo Mario ‘qunabesni) tanque eromaclm prsno reduioeu sudara lea mératos de don Narcaso bulo que si rta justslLado por los mese aso 4ntero con ennrirsain’a safísauclon supone real ea en tales casos trayendo nia el de rond0 en pista ) irlos B rarI Cñn irs (riera) 25 Busrb preseuta como unedad un orisi €SiLS fls han sido sleme hosps dmlentos de Mesferrer siria suopor oO 0 e rupcnno bollo gesto d la Vsdn consigo que se vea desncaado del pun os Merlo ‘ ecnitdo (Sunhsam) 13 alsial cuadro de aro sflsl A

lajarlas, no kn que decir sósno lo son hoy prolongar, desflorando la anción que mo- V&oosrsdioa Italiana, enoargandme de re- rodillo. puixtcs; Vsrrl Achule (Suubean ji pon- cuyos clsmentoo vs Iid ‘

1 lo Se Ln n lo sw esivo mia qu’on goxa recen si para nosotro como para el unir e os -nelorca cori eno es 1 aVaros 1 Veidadsramcsnl es una las ima que NOTAS DEL tXTRANJERQ a i’ cas rjitanao p testo05 dnire OCOS les rdodlstas deportivos dG público sispre precladisínsas palabras. ‘5 <o i::;:do :n:ri a el notable stayer del Club Mfoso XIII, OnPcossato de it categoría fácllrsesste desmontable.

— —- - patrio y en e! amor deportivo pudiera lis- tenga tan poca decisión en estos mo- GIORGETTI-BROCCARDO, VENCE- Oirá. 15 ema: Matalucei Antonio (Mi- La molo ‘L lndia]e para demostrar

FI tLO LtgPOnTlVO afirma ca su S inmsa adlater5s de miles Y - Hor camoine dr rumbo a la naso en çoe entos rntec pues de no tener DORES E’ LC)S ° JO I)lA ‘ ller) 14 punlo ( as inni 1 rur o 13 pon r Laja de e i so caoloi resr sta5, 1 i’ o del sébade ó del r sal qu Es— es de pesetas 1invotts ar5sflonte naaoo P’ si d”lco sin u a aria mucno que hacer a ny e ç los Cavando s 1 c tate 1 puntos nut do io melos bajo la lluvia arD i debe par solpar en la Vuelta a flan- 4—opsgande cuidadosa saetodica arde- da rendir el culto que he trhutanu tO mt)Oses corredores en esta especia ‘ LE Cd 2a0 smc tasc Anprlu (Bu/li) 12 tsfirsa mecnsaos quadan muyen pero a csaiííór de que era con 1 persistente po paiáe de todos cuantos / npre a as personas que me non nrq e po cc las estimables cue F enr cdnr franca E A ca i n FC pur0 Pesco Arturo 7 punto Paolt Ita biefl protegsdo gracisa as bastidor dee najes shpn &crlben resrcto a cons da CICLISMO can y fstnreceis cnn su arr .tan M Liuees re’ ten;sa Y rapidez tro unnidc de l-s iti as /4 on lo EJ Pomos plnehembue ansias has partes ne

5 4 parres añmliab ornen’ dicho en nuestros poslódicoe amontes y rotu- ——— -. en5re iadn1 Saura no na 1legado cabe ue sli vcnccdnr r jC dns &s 150 eme ardtn Ruso (aelnccHcl t5 leas as Pkeladas o cromadaspsi 1vMgasne Dios Cennr1 no sa dite- siastas de nuestro duarte favorito aliO- omon trarr con Sa itaud-cu pues ile ?,uc a Yrek Su ro q p r ia i pnlos Spreaíico tli’e tu 1 purtrss1-e 1 sa rende en-rm romenda (O di gando pos la melor prepaIclón de nus DE PALM& DE MALLCRCA le llesaba a marchas forzadas e srrcgu ital ai u G orgttt qn . ) cta oit 1Ç punto ON1KA LOS AtOIDIFNTESalto ej hechó. wos corredores, exoitandolos en su bOr seres, contribuyendo muy posiblemente dos iss veces pise ha naisado una ca - 1at. 500 eme. : Aldrighetts Gloedano

u° Mdl muy tren deelara o eooulo de eutronawieflto obsertaudo buenas dcsossentarle la ctica riera de sen d as E tr e tpo o o iiet’t liuon) 8 P iotrs Foslana Pletroa la vista y oensldsrr,eídn de mUs-a y mi- oonrllciones o sus defectos, haciendo ver- •fr ne le U Tatbsn nos ha parecido que Saura primeros días. iba :onsiderah1ement re f Dalle Fuslns Antonio, 7 pca- oirn . 45_e do liriores psrc IY rnnsg’ir5 les dade obra de aelecctón que taciistase UilU til luibla urIHanLe ha perjudicado a su stayer al cmpeftarse trasado, no suponiéoioc ni de niltu us !ftN!a Iparece a ustedes Isolli la del elemento oficIal. qae viva atonto , a conducirlo siempre demaeido retnon- que en la ‘íltsin so’tsds redas l -

e o a :a::t :: : QIqWSM el hule de rai- tdoP1 o5it� ¿es sho iYori $ &SCftrd UØ ‘liflhi” p&rW ‘ . han i apui,uyenea adq iai los la

fi lt4t:f:rir& o aocslsts.tueseac [ucine tnu00a0 pez- VeS de llaleares de weio tt ? les ce fina’il:i a pueba arico t di t BI1C!&1Wt P IM 24 Esto es lo que a mi juicio liumitdísimo datVM mtn O sso , es mucho mas merturita por tener ors e 5ans fi. ton airnlcasinto sñai O5

deera e” 5pero es sal? Isnhlu MIjUUd flhttÍJ O cnnso adaersarios a le 5JK dasinn’s i a tic da romo siena q ic Tliigattt que ar geuesallaaras’ 000aerci

e e e Y EL 5EttJ4TjO PUES’IO FUE Es nt c irrdo Pnu Isa esdcer ( ms hint Enrc Jhs l’srja intsi a tnei Piré tres coches en las 24 horissjte lob apare’.fl n cueauionPARA SANTANDRE1J EL NUEVO ° YiOan’t mas sntet rn ca e ama »ectmanr etc dc lssam de all qt e sesán c,uuftado’e a 0Cm talisrou por ladis de eficacia y

Dosgianee con t—tao y ‘sabor enldo al CAMPFON (‘iJERIO LOS O KMS dad cur Ssva Santandieu en esta a ss cascn t a s t” o e ltPos eosmsoos por Vas 1 OlsLn.a Otios gor s £t1t de eetétsça montaje1 talento la audn’Ia 1? ialontia a par EN 49 M 1 Z 5 4 ‘t LA REUNION CCOCf 1 d du Bsr ccardo uinrg ctti 2 1 4 puoLss 2 1 Dl o L isrlat C onelii s un cierto piloto ‘oOmplL tasio u la pare anteioe dril en-

L o ti sesosanola tonada ce una voluntad romo RESULTO AL AflENTE INTERE Ha 1 echo in cr re5 ulaisairna e una y teLa CoerLe Denre 1 £ r tu 5110 no con ignedo Chee os hay pocas de dotar a Franda ese c a SAN FE c OMLACiFDO A 1 A 0055 penernda , r su motor ta Arbo a de sueltas Buid Lnari 6/ fu dic de que mdclo sesán los co— e con asic r.an lu rAjJzado hasflan carreta su en onorsondo cowo se NLJMFRO°A CONCURRENCEA QUE na Qu itinote ha aguantJu rl ou psh1 Belloni 28i puni t 0h55 a al los treo acreo de ini mismo tiste Locha florece — añal do e mlv

a a T A L reconoce ,ssá&’asesr en e €iue su ¡u’lta a LA pkEENCIO e su P o’n tito a rt s uefr Pedcn ií ruslL> 4 1 iusi 1no ciejsisdo entreves ouc acoso ie u das vare ea o Uribe Dl aparato cen

E 3 FrancIa es iii miselfeetacton ciclista qee ‘ Frccisainc’’v poi e a regula tad th C a cutstr sueltac G J)ebac s ptn ° modtubn lit’ 900 tiene et upee o de un para eboque- Inalor ieaossnela enssndlal ha logrado al- Palma, 8. — En el magnifico veló- nn na gustado. cer, 551 puntos; 7, a siete vueltas Lel ‘tss oonstrutdo en forma que puede das-1 cansar, no ile Isa atrevido a solicitar el dromo de Tirador y ante un gran con- e uoreteur-Walker, 175 puntos; 8, a duce 8flr qpfl PI empeñar su papel. •1 Qoneurso, a mi ont*nder amlnentement (ingente de aficionados, ha tenido lugar s vuellas, Beeckiaaon N’lac Nsmara, 4 . ‘ u CM u , Cuando un uón va a sn le1 peeciaoynacesarsode lasvederecti’nes tarde la prueba hnal del campeo er 1 !‘r q n0 vuelcas TI liftS1IIMa vox e cocha e salvavid 5s se abr :li:n nssloiade portemr- —d con ‘ j de cu utçcuss Salva cuyo rasgo t 29 hmç lotas 4 SP k mmcl r ( s UNAS NOTAo SO’lS E LA PORMU- Oibtna lavle+iflLs 5 isda protegida

Se adjudican el detaudado en sus dasana va qu: I9O organsasdu por la .tesana scrse la et EJ 1’ A’ ‘ LA CLASIFICATIVA DEL RALL? Bl wasalo resulta msrt en de aplicala Vuelta a Franela, será lo más agrada- 05L Am aport Baleas. ta de hoflor en ned u - _ ‘1 .- 5Ji eRAiNGiA - BLLULC;A, MONTE-GAFLO C On sinoVia sos sssayos el ctusdns con

PttlflatTzefl ft flan nw suta tale. más hermoso y más práctico que se , Psmrrsrcente se ha Lecho el desh- at’h” scts - 1u 50 uc entusiatas TERMINC CON LA VICTnPÍA np - .. el. mismo han demostrado au otlcaelsvrw*iu 11 DAK IILUI!A saaoe a ÍIivOe de la propaganda del ciclis- se oul5igstorio, a tr,-s vueltas. tomando de[ y a. 505 3 sus sdmsra- LOS FRAN’ESES 1 . Pi Rally Muntc-Carlc, la i tocha toruso universal, parç no es, no pueda ser parte iOl currecores Salvé, Pastor, Feus, - ‘ - nata internacional del A-C de Mónaco

t onquistá -idoio AIJBALAT una competición ruin si porqua oara ase Pu oantanureu Bordos- , No * 0 t l domingo se cclebic ci el Vel d lliv sr O giri il calcn 1 inc e n si a us cc (fi ‘L Autø sv hace un granoñolal, para llagar a constituir un vcr— luera. La excelente rcuni el anunciado mstch-oanniuns uc oponta noctonal de 1911.

por 5 illiflUtos de ventaja daniro Csupronatc o t Mondo da gran ° h s cor ido una pruco de nltst de uuho s 10505a t us equ pu re treses, rtno e lli n s ‘ !fl reels nento de a piue5s tgrs.pr &K3 d Ea re u anz&clun del loado dooiars (o ci cante en cilo 15 U O 1 ) CO t 1 astor Por Nimbo tssdur p e s i han ecien acto cntra oo de frenc a lersr ir Jo on jOb vult2t ul 5 conrut Untes en dos cate

sobre o ateuna de sus tsderaolones alladas og t r, y Pordoy tarso a uauu —— una sicto-ss fact i qico i t u s go s corres it) C ( 5 hssi s ViiI cç t’1r n ectlor— dey y estas taleractonee no se han moa ea— E i tr e a e taba di idsds rs lfl densostro sce ntt flunte upei ubi e Y rocho de un i riji tu 5d seriur e “it1ifj Y I IT flflfl do muy propicias a ello, cnciusrs la nuasi- sprints so liJados para cada 5 vueltas PARh éL PIIOXIMO DOMINGO a giata, a sus opositores. 1.100 c, e. erseunn el *‘

‘ gj t ji 1 W R t doude existan como sn. c°nsia oraudose U pi’mcro 4 puntos el se El resuleauu ‘e sas p tie5o lue La clasificaLton d 1 1k slI’ a ecl sM ° a VIO i liSuu»&sti4rr t ittCus 1 j Lea entidade ‘ MIL MFPOS CONA EJ RELOJ c11endo co ‘ie-sta os ssutcntes x A sadu es tesis ochacho deprtvo y si doudo Imbusnos pos ci u e a ucli eres bALIDA PAPuDA i P’ t 01 e es 5 ue e1(i o en Barrulu ta

TarnbIn se adjudican es- i::e:e° :LOrd: raun bodov ro» Y Sagrera omnajaaa a ftrT Sf amrnrk el Pw,rfloaT:; t5t h ruUru (a ta

ta narcas el Trofeo por alemanes OP disrsss sisO onas do oeue } bu Cañrao a Ch Pehster 1 3 4 Bissarnr 3 1 1 anad sa un nunseru do guntt s c tsti reçuaiszada 9a ciun o ino lleven los suyos, las máxtmaa pi’oba— y; • « r . ‘ ‘ tI’ « ¿« ‘ cuiado a razun de la 3s itor ko mc-rrp tra rapilal aí ‘omo si es íeifu 0 O

eqiupo de marcas tldei1e ob5ener el trlnn- Nscuis t Nugaesa, Bord y ; Leducq c1 51 3 > t0 °Luand OO f de u h bir i s f t i luns uso sIc________ 1 Por cu parta, replAo para ajmtar- 19 -E rior a . olo kílómecru-, se dodtsc-ir ríe ja cltcLus0d con-

Los ciclos 5 E 5 T A L deccislderadonaaqi4e ne JNfflVIDUáL K1LOMF 1 kO dt0l lmt° otto 905 oeu ¿ 4ur 9 ¿°Jst deraciones ciclIstas se han mmtrado d-ls— ar, - su cci ,ts unoa y so es

5:111 de la mejor calidad y puestas a arrostrar las respunsansnoanes ltnk. 19 rus.: Rso.taae, 17 ptu.; 5 . eloç,da ‘ J media: 1 puist’a par hia Batc:e!cna una inorssisSn magi’ífia..1 e una seleuciór psetextan?o que no se Leuuc Ve aut s et set trecha1 1 2 s u lcioett r) POi hor i It ti 1 put tito e Par Sss. i Obujer 1tace un elt so de

de magnifica presentación trata de una comPetición oficIal, como lo 7, Bisaeron, 8 ptos.; 8, Demuysere, 2 5C50 3 knis. por s,ut•, lara lu. co hes lis comodidad e b1seatura del st’;(rio— 0n los Carpeonstos dci Mundo nl Lite g stO “tos cc 5oods calcu it óe ILrIcirn / u U s ‘i ietcosdo ras_liar h sur ti oh1 O lo tanto au nuestro o la t V E 8 — scolai Noguera 1 osdos a Pa PERSLC1ICTC, T Poe’ it tir OflO las pree i u& te lenco a ele prcp ns poi vulni t5d de los chu

9 E5T? w rrs 1 puede hacer use del acuerdo que adoptó ‘ ‘ a celebrar co Monte-Carlo al fetse as4 159 Ma as a para poder ordenar el tohaOao y obligado nt equtpo 4raetees ale tres al belga a terno ter el Rsllty inri ivHneu arobiénCornercia, 29 - (Eac6 de Francia) delamleuto de un cenador español los 1 kms. OO su. de c roca, en la olasiltíacón qcc se e’tabkue

Tr-!ékigies 18337 . T dejando a éste exento de toda responsa- doictsdicntensrnre P51’t los c(i:hcs hastn los varburanta subettutoa- BARÉLLOPSA bilidad en el caso de que la casa que ILO ct los de más de 1 IDi) ceJso tuviera contratado se opusiera a su UN NUEVO PROCESO DE DESTJlesplaaamlcnto. 1 ACION DEL ALQLJITRAN

7a muy adelantada la orgentane-tón daeste homenale qoa las entidades dcpnrtí

—Noguera Pons, Nicolau y Por- vea de lea batrtadae de San Andeda y Jadoy. Sagrura so proponen efectuar el próximo

1:. - Neohts , Noguera, Burdoy y domlngo día. 14, para testimoniarle al csmPons. 1 pedn da uspada la simpatía que se le peo_

6. — No uert. Niculsu. Bnrcíny y : feaa, Consistirl el arco en un vermout deP005 ‘ honor y en la enlreatx al gran routier da

“7 :pcn, Borcloy. Nieulau y No- un artssoícc pergamino, obra del puloro- - -- . artista José Olarena, que Esvaré el tim

bco. lies lirosas de todos los presidentes ysecretarios da los clubs adheridos a Jatiesta, A ésta, qisa se eeisbrará en sí salónda dasisa do “Le Lux Anoresenae”, hanprometido su asistenola diversas personasde gran retiste an el mttndhio ciclista,

Los ticlrets del vsrmuucli se vanoan alprecio de una peseta en las Secretaríasde los clubs adheridos que beata ahorason los siguientes Unlón CiciLta llagrareSan Andrés, Agsupaetón Excursionista Xuola Ron, Agrupación Ciclista Ssgrerenaa,Agrupación Atlética Vida, A. O. Trioldad,tI. U. Fetrovlaría, P Ciclista Andresense,U. 5. da San Andreu, Peña Maite, PeñaRas, O. E, de iTeo de Catalunya. MotoClub S. Anrí-o’t. ñ, e. B. It, de San LuisGonaags, Prova Ford, Grupo Fomento,Penya Solé Psuya Ocelots.

Y on cuanto la Pransa, al yunque deka cual ha permanecido aujeo durante ““v carca de los clnouonta años. se mo antoja que ha CiirniadO muy mucho de

criterio,procsSmlenio para testar de conseguIr lo Los mejores entices, se muestran rs-9ue preeode l MUNDO DBPORTIVO, lo servadm ecsraídns; no brota de su plutpse eseprosa ci titulo del articulo antes ma el asltusiasmo de otras veces influyeninencbnado, debIdo a la pluma, en esta do para que vuelvan a surgir acuolloso ‘ ación excelentemente inspirada de su ardores olvidados, y que loe corredoresredactor don Francisco M Peris, hublc- más auctaces se lancen locamente a laea sido el siguiente: ventura de la carrera a través da toda

1 —Gaeta oltolal de don Enrique Des- Phnoia y los menos pobres, se rasquent- soga, director de “L’Auto”, da Paris, el bolsillo para acender al viaje y manta-1etiganisador de la carrera Vuelta a Francis tención del aventurero durante el largo y ¡

ni Pred4eue de la Visión Velocipédica panoso período de su peregrinaje, 1Española solicitando la oompoaiclióas de Yo recuerdo aquellas largas oampañaaaxis equIpe representativo de Espade, que ostenlamos en nuestros s-eapcctavos 1conslltuisile pos’ ocho oorredores, a deslg- pondt boa, Canto Arroyo, Ramón Torres,ant antes del primero de junio de 1931. Ilard n, Salvadores, yo desdo “La Vangcar

h-’ Asseptaelón del encargo por parte dla” y tantos otros para animar, tuorefde Is (Solón Velocipédica Española, pee- quiunj fuere, de nuestros mecedores, a irgis tonionuidari o discusión de les ba- k° Eorneo Ciclista Lsaventsdo por Das-sos pveesettadaii pise el sedar Desgrange ; gea cae -- a que fuera, como fuera, comonoo,beaienbo de uua nomleión, perfecta- tui ron Janer y Otero, “mtsérrimmuente” 1saisnts npaeísas’sa para el encarga- , para recoger ínñmsa cantidades, muyde de eegisdtar la tos’m y oonaieu,,n leles de recaudar y que ea más de*n que se’ taefleson — la el período de uia omsusn - me remito a la declara-eeiepe £WitS* tiaiado — los mejores co- cón del propio Taner —- Regaban al.çeeurus 110 feudo y etc eeleecionar a loe unto de destino, cuando él había reemalto capaeas oc tupreeenthrnos usíajor sirendido la roba hasta Paris, con laea la Vuelta a Eran&e. aravana ciclista.

Aquesias tremendas campañas que ceo-! taron tanta tui Ca, .a,, vttaio del en-tuslesmo de unos ilssaos que preenuosn ,

0 E 11V) tIC OPICIAS imposible y, sin embargo, la aotuaolóa 1de los nuestros, su persist*noia en 5aclasificación de cada etapa, nos entustias$13, S A.$; snaba a todas, grandemente, oem te1y ayudaba a hacer oicllamo.

2.flOTOC 1 CLflTS ‘ Ah, al entorsees Dasgrenge, que nl no-tlcia tanIa apeone de nosotrra, nos hublcse ofrecido viajes pagados, hospeda

8 T O e: K ‘- T A L L E U JI jes y alimentación pagoda, biolclatss era-tic, aolgneur. masajista, bolsas de tutu.

GkOfl. 151- Lae cuidados médicos y fasflaoéuttcoe y unahORCA Teléfoise 13233

SERVICIO OPICXI

DIISPUES DEL CAMPEONATO DE ISA-LÉARES

toe.9_ — iiordov, Noguera, Nicolsu y

Pons.lo, —,- Bordo;. Nugutra, Nieeisu y

Pastor.Sutusda la puntuación obtenida por

cada uno de los psrticipaotcf, aero)a la’siguiente clasificación:

1 --«Nuguera, con 30 puntos.2.—Nieotao, epn 28.3rEurdoy, con 23.4.—Pons, con 17,J,—’Pastor, ottoEsta carrera ha sido extrasnadameo

te refzsda y emocionante, resultando, portanto, muy bella e interesantísinsa,

A t’ontinuaeión se ha procedido alsorteo para la colocación de los tresataytrs que deben disputar la final delcampeonato regional de medio fondocon tatrenadores, corrs’suondtendn e’ licen primer térmilto a Poo, en segundoa Dada xiaeseñalde ad:ordan Lia prsnt fl unas diflgn—cii cgarse a lus rodillos respectivos, los tres antagonistas. cas stmult.ineamente.

En las orimersa vueltas, Salvé a San- 8egu parece el Campeonato de Ea-tandreo rebasan a Pou fáciiment, em- ee’ss. de modio tondo, no he sitio riel. . , todo reg,lsr. Una snccsmachon nar’ri’-” senrenditndo una niarcha impresionante. ‘ . . ,. . . , ‘ .‘5 • ari no .o Osee y ahora recibimos un

En la vuelta 6, tuelve Salva a re- eslegrasos feehario en Palma que dios:montar a Pon, hacsendo lo propio San- “Cesanrodo el Os mpeouato de Balastestatsc,reu en la 2 ‘. y vistas las dainoatisucones de avoriue

Salvá y Santsndreu, que marchan así mo y partloulsndad del empsrsario encolocados a colla distancia tino del otro, brnoísrdo rlst oquspo Rubio-Salvé, proles-siguen mareando respetable promedio tm0a uoérglcesrsante, en nombre de cre-( 19 a.), ante creciente expectación de pdu nueo de eflelanado4 y elgnsus respectivos “stspporters”. En la ved- tsoando que la elsclon mallorqulna queta 30, Sanrandreu intenta rebasar a Sal- cenca ci cese de dicho empresario paravá forzando considerablemente la mar’ bIen del c(clismo balear, Bartolomé Ea-Cha, ,, rsirsiiéssdoio, sufriendo una llestar, Bsrtolomé Pasoual, Pedro Jaums”.fuerte descolada, cuyo 1i’iO-,,a5 _ ,‘r Varenos de secar una doalladn intorvccba Salvá para ganarle mucho terre- t , ‘ “E” a rar’i,o,tsr darla elno - pobsicu, atribuyendo la rasón a quien

Salvá cubre los 2 kms, en 24 m. n’J ,iuleiolamareaea, como ce’n s., lo cual demuestra la excelentemarcha que lleva en la carrera.

Hay otro esfuerao de Santandreu ‘3 g J fi para recuperar el terreno perdido cuyopropósito logra y, sin taetsea, intentapasar a su rival, motivando que exus- ,

cimente otra descolada considerable, t:n 2e Sacratariado de la UnIón Ci-tc es así que la hace perder una vuelta clises internacional ha hecho público que 1redonda, pues Salvé it rtbssa cuando ha eoctoloo do ta. Jada. J, Farmer, acere-

, n i des e ad tselc Jal Comloi de los J. O. de Loe ña-so segu aque P El °c’ondueido soherhta- te

mente , por Rubto, prosigue aguantando bm de dicho deporte, La plata se astabiamagnshca marcos, mientras que Santao- ceta en el restadi.o ya exIstente de Paasdedreu, sin perder la moral por los con- na y habilitad0 para varios muse de es-tratitmpoe suiridos, es va rehactendo, pretadores.logrando ambos ganar vanas vueltas a Por otra parte parare que contra lo quePon, que se muestra algo islertor. decí& tambIén se prosu.sra organinsr una

Otra vez Santandreu sufre un , deepe- prueba por carretera, reservada a equipospoe, aprovechando la circunstancia Sal- nacionales compuestos por emateure y porvg . para aumentarle la ventaja que la sesgas sobre al tecorrldo Aguas Calientes,enantiene hasta el final. San Francisco, Lea atapes prevIstas ten-

Sals’á ha empleado en los W kfló- drlan el dnai en San Diego, Loe Ansies,metros ( 1 50 vueltas) , 49 minutos, 1 2 Ventee, Dakersñeld, Fresno. Stockton, Sa-segundos y 4.5, 1 cremento, oajrland, San José, Santa Dram

Santanareu, a una amelIa y tres cuar- ¿ San Francisco. ‘ 1tos - Pon e ns’eve atettas hez naciones Invitad,’- ---“ renncS,

, a i ‘ - , Italia, Bóstrifl. ,asemanla. Sulr.a. Dinamaro o o 1 ca, Holanda, Luxemburgo, , Australia y Ar

Erre ‘5ac..

. Cada asación pedtla inacrlbír seis co-

VELOCi DADPtirnera manga: 1, Mchard; 2, A,rlrt,

a una rucos, ,, , 5

Segunda manga: 1, Arier 2, lleha ‘‘ 1, TUIÜ P1II flI‘a ine’d’a ruede. vsenrd mnssstiel ‘ss ,lae cundes Los ensayo llevados a cabo rur el5 Final: 1, Michard 2, A,t’let, a cuatro WUUI-Iili 2b &tIÓ 1 I4fl1& qitinueu itt. Guldabrnugh, han p’orniti’sargos. El australiano Alen Pitee isa assunntedo do la. purtia a punto de sin proceso de

I-IANDTCAP . que lntsistsré lictir el reeird mundial mo- ubtc nctón de brneins partiendo del 5i

i, Cuyot (O set.) ; 2. C,ltenrs.v,cres tnelc’llsta qee de(essta Vtriiltis. El lntentr. qu’tiárl que parece presentar ,inueha(So rs.): 3, Desrhampa’ (70 ni i’ 4 ‘ lo realizera en Auocratsa cus. tuis Erough s’e:,raJa. ‘Vctttt:ia;’ por la canead de,Michard (seeateh) ‘‘‘SuPr nor con motor Jtip ¿obreajimantedo. carburante y tasuntén por el precio de

Vencedor O’ vo& lIs conocido corredor inglés E, A. SIm- coste del ,nismu... oock que conoce las condiciones del clima —. ‘ . - e

MFDTO FONDO australiano dice que son talca que .scgu t,l5proerdUOeto ocP ‘ -‘ -‘ T ‘ ramente Alan lisoea realizará su intento ueseu, icrto Cao.2tmen e t5 .n isa

E rines’s manga 1 ....arquon sj ‘0 , ipcrará de latgo is ira.. a de Wslght quirr’eo e e ttala en syo con deterno.;5. S’O . , as. 5. , 2-1; a, Paillsrd. a Huata ahora la ersejur pertorosauce austra- nadas ntater’as brutas por cuenta de un£‘:‘ metros, 3, uenoit, a ‘uno vuelta y liana es la rsat’osda roe Paul Aasderson consurcho industrsi. Pci disrrsceion tinoSt. metros; 4, L:nart, a 3 vueltas y 1 59 t ludian a 20:1 kma, 207. de los sunsinistracores mando al depar’metros. . ‘, , lamento dr cx ‘e :‘í5 tntaeión, uhs barrd

Segunda maoga: 1 , Bonoit, en 2á ns, . de tlquitrán uue, sin saberlo lo’

43 : ‘¾ 2, Lseuuehuy, a 200 isietru E Saóa Mtortst’4 a Brusejas cus, fue mezeisd con lo que3, Linart, a á r’ueltai, Psdlard abandonó ‘ se t’aibau estudand °« recultados lo-por iudisousieión, EN hL SECTOR MOTOCICLiSTA SE ‘,. tíos « « o ensayo, sorprendieron

ClssdT-:tr’,6n general ¿el matels’om’ P’sIESENTAN VARIAS NOV7tD&D15 C , reunierEs que os 7srahsu realizanniuin: 1, Francia, 3 vsctor:ss; 2, Bél’eier, , ‘ ¡‘u £fl1 do e induieron a 1sf. (aoidsbrough a res-o victorias. En el nalÓn del Autora’ ‘ilue mucñs lsaar nuevas pruebas que pctmiberon

im,rt OCCLtfletltár dma t n la misma ctsrsta sr intereaseites rtaliaetones,,si’nn,sntea teali-zaciunes. tu prcsc.eso de. tratamiento del gou’

.1’, E. lrsanta su sterir completa. Le drón efectos Jo en laboratprio, perosi

usan Sopar Touelog lSll va equ’pada te ohtetit’r un 40 por ciento de ben’con un bloc motor 1011 ce. verdadersmen- , cina, 20 por e en ; de Kerorina, lOt,, remarcable. Dicha máquina ha rae- por ciento de t’ ‘ do fl’rORs ‘‘ : l r’tlizado pruebas do 11.001 kIlómetros de ciento de pee. Tsmhan se desprende éae mateba sin dificultad. etileno

rrWflW PrerrreSe%e%.—r’’tfl

La çiasjçn&Ñ ,,he& thfnifva a os campøeh kfldt,hlCltS 35

eló 11K-lS

olor

rrr-srt eka

e-

SERVICIO :r ELÉCTRICO

l-.sPfrepaai&a, culdadoea, meted ca, e xc ti E N 13 It A ipees latente por parte de todos smi stroaer1redorcs, pace tratar dis ser da Y a es—coLicue porque aunque sea isbusaoio ‘un 15005 de lid-asic. dirssnos que le t me- Ç 1J ,

jures puustcs que se eouslgtsau alean—mr en la e Isatílcaeldu gaoeral de a Vudte. a Francia, altreo hae pusris a los na 1545 ‘ TcIgIoe 1313*eurredoraa, sos cual fuere su nac.nnalldM, de ii inmortalidad la inmort.. UdarL se-floras saíne, en cote caso e , traducepu: el ingreso ea caja del ver tedor o de

1 Sustrtbagp a EL .&IIINBD DEPORTIVO 7, ainn *aesflsfl habsta.ote ea la

øilh ,, ,,,a,— poblack*s .__,_ aao.

eiitS l iu’Çae pcg •m*A-,anfl5— t,,* % eemitaead,

sielílas do _, .sofle rat p’a tire pomtI,

Qae..,ø.. asca, e

a-e ‘&55tSM 4d n teis tflsaan e$ e eSe aefl it 4nS p esnfle eSo pisea Dreezean