para donde va la relación entre negocios y medio ambiente

1
¿Para donde va la relación entre negocios y medio ambiente? Durante décadas miles de negocios se hicieron multimillonarios a costillas de los recursos naturales, pero llego un punto en la historia donde estas organizaciones vieron las consecuencias de haber explotado tierra sin devolver nada a cambio. Pues se han quedado sin la materia prima para poder mantener su rentabilidad, el gran problema consiste en querer mantener el ciclo de producir más para consumir más olvidando que entre más producción haya más recursos se necesitaran y en cuanto más se consume más desperdicios se generan. Este ciclo sin duda alguna terminara acabando con todo si no se toman las medidas pertinentes, pues las empresas que ignoran o subestiman la influencia ambiental fallarán en el futuro, como mencionó Margaret Thatcher en uno de sus discursos en el año 1988: “La Tierra no puede ser el feudo de ninguna generación. Lo único que tenemos es un arrendamiento de por vida, con la obligación de mantenerla en perfectas condiciones” es entonces donde se empiezan a ver cambios en cuanto a políticas ambientales y a contemplar con mayor detenimiento el termino de sostenibilidad ambiental empresarial, cada día son más las empresas que están dispuestas a impulsar sus estrategias de crecimiento pensando en el medio ambiente. El medio ambiente seguirá influyendo en los negocios, pero hay formas de convertir esa influencia en un crecimiento positivo para las empresas. Si las empresas respetaran la influencia del medio ambiente en los negocios y en la economía, existe la posibilidad de una relación sostenible entre ambos.

Upload: viviana-martinez

Post on 23-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

materia virtual cultura ambiental, foro, politecnico grancolombiano

TRANSCRIPT

Page 1: Para Donde Va La Relación Entre Negocios y Medio Ambiente

¿Para donde va la relación entre negocios y medio ambiente?

Durante décadas miles de negocios se hicieron multimillonarios a costillas de los recursos naturales, pero llego un punto en la historia donde estas organizaciones vieron las consecuencias de haber explotado tierra sin devolver nada a cambio. Pues se han quedado sin la materia prima para poder mantener su rentabilidad, el gran problema consiste en querer mantener el ciclo de producir más para consumir más olvidando que entre más producción haya más recursos se necesitaran y en cuanto más se consume más desperdicios se generan. Este ciclo sin duda alguna terminara acabando con todo si no se toman las medidas pertinentes, pues las empresas que ignoran o subestiman la influencia ambiental fallarán en el futuro, como mencionó Margaret Thatcher en uno de sus discursos en el año 1988: “La Tierra no puede ser el feudo de ninguna generación. Lo único que tenemos es un arrendamiento de por vida, con la obligación de mantenerla en perfectas condiciones” es entonces donde se empiezan a ver cambios en cuanto a políticas ambientales y a contemplar con mayor detenimiento el termino de sostenibilidad ambiental empresarial, cada día son más las empresas que están dispuestas a impulsar sus estrategias de crecimiento pensando en el medio ambiente. El medio ambiente seguirá influyendo en los negocios, pero hay formas de convertir esa influencia en un crecimiento positivo para las empresas. Si las empresas respetaran la influencia del medio ambiente en los negocios y en la economía, existe la posibilidad de una relación sostenible entre ambos.