para determinar el grupo en el que se encuentra

2
Para determinar el grupo en el que se encuentra, debes fijarte en el último orbital lleno; sabiendo que estos son s, p, d, f... Cuando en un orbital termina en s o en p, hablamos del grupo A; indicando el número de electrones totales el grupo al cual pertenece dicho elemento. Por ejemplo, si un elemento termina su configuración electrónica en 4s2p4, hablamos de un grupo del cuarto período, del grupo VI A (2 + 4 es 6) Cuando vemos los orbitales en d, hablamos íntegramente de los elementos de los grupos B; así un elemento que finalice en 5d7, pertenece al quinto período, y al grupo III B (los metales ceden electrones, en este caso 10 - 7= 3) para los períodos VIB Y VIIB hablamos de las tierras raras, o lantánidos y actínidos respectivamente; cuyos orbitales finales son del grupo 4f y 5f, respectivamente a grandes razgos, los orbitales híbridos son combinación de orbitales puros para que los enlaces sean equivalentes. para saber el tipo de hibridación hay que ver cuantos enlaces presentará el C: CE C = 1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pzº el C tiene 4e- en su orbital de valencia: tiene 2e- en un orbital s, 2e- en 2 orbitales p y tiene 1 orbital p vacío. - en alcanos, hay sólo uniones simples C-C y C-H. ejemplo en el metano: ...H ....I H-C-H ....I ...H como los enlaces son equivalentes, y se unirá a 4 átomos, necesitará 4 orbitales híbridos, que resultan de combinar 1 orbital s con 3 orbitales p: pasa a tener 4 orbitales sp³ (el 3 indica el nº de orbitales p involucradas). lo que sucede, es que pasa un e- del subnivel 2s al pz, quedando 4 orbitales sp³ de igual energía con un electrón cada uno, y cada uno de esos orbitales se va a solapar con el orbital s de un H, generándose un enlace simple llamado sigma (se llama así porque el solapamiento es frontal) entre C e H.

Upload: juan-diego-ortega-mesa

Post on 01-Jul-2015

162 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para determinar el grupo en el que se encuentra

Para determinar el grupo en el que se encuentra, debes fijarte en el último orbital lleno; sabiendo que estos son s, p, d, f...

Cuando en un orbital termina en s o en p, hablamos del grupo A; indicando el número de electrones totales el grupo al cual pertenece dicho elemento. Por ejemplo, si un elemento termina su configuración electrónica en 4s2p4, hablamos de un grupo del cuarto período, del grupo VI A (2 + 4 es 6)

Cuando vemos los orbitales en d, hablamos íntegramente de los elementos de los grupos B; así un elemento que finalice en 5d7, pertenece al quinto período, y al grupo III B (los metales ceden electrones, en este caso 10 - 7= 3)

para los períodos VIB Y VIIB hablamos de las tierras raras, o lantánidos y actínidos respectivamente; cuyos orbitales finales son del grupo 4f y 5f, respectivamente

a grandes razgos, los orbitales híbridos son combinación de orbitales puros para que los enlaces sean equivalentes.para saber el tipo de hibridación hay que ver cuantos enlaces presentará el C:

CE C = 1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pzº

el C tiene 4e- en su orbital de valencia: tiene 2e- en un orbital s, 2e- en 2 orbitales p y tiene 1 orbital p vacío.

- en alcanos, hay sólo uniones simples C-C y C-H. ejemplo en el metano:

...H

....IH-C-H....I...H

como los enlaces son equivalentes, y se unirá a 4 átomos, necesitará 4 orbitales híbridos, que resultan de combinar 1 orbital s con 3 orbitales p: pasa a tener 4 orbitales sp³ (el 3 indica el nº de orbitales p involucradas). lo que sucede, es que pasa un e- del subnivel 2s al pz, quedando 4 orbitales sp³ de igual energía con un electrón cada uno, y cada uno de esos orbitales se va a solapar con el orbital s de un H, generándose un enlace simple llamado sigma (se llama así porque el solapamiento es frontal) entre C e H.en el metano habrá:- 4 enlaces sigma: cada uno se da entre el orbital s del H y un orbital sp³ del C.

En los alquenos, hay enlaces C=C. ejemplo en el eteno:

H......H..\...../..C=C../.....\H......H

cada C se unirá a 3 átomos, por lo que necesitará 3 orbitales híbridos sp²: se combinan el s y 2 orbitales p, quedando un p puro que se solapará lateralmente con el p puro del otro C para formar el enlace pi (el doble enlace). Se logra pasando los electrones de la misma manera que el anterior, pero quedan 3 orbitales híbridos sp² y un p puro con 1e-.

Page 2: Para determinar el grupo en el que se encuentra

Las uniones para el eteno serán:- 4 enlaces sigma: cada una se da entre el orbital s del H y un orbital sp² del C.- 1 enlace sigma entre 1 orbital sp² de un C con y otro sp² del otro C.- 1 enlace pi entre un orbital p puro de un C con el p puro del otro.

en los alquinos, como el acetileno:

H-C≡C-H

los C se unen a 2 átomos, así que necesitarán 2 orbitales híbridos sp: se combinan el orbital 2s con el 2px y quedan 2 orbitales p puros (py y pz). los enlaces del acetileno serán:- 2 enlaces sigma: cada uno se da entre el orbital s de un H y un orbital sp de un C.- 1 enlace sigma entre 1 orbital sp de un C con el sp del otro C.- 1 enlace pi entre el orbital py de un C con el py del otro.- 1 enlace pi entre el orbital pz de un C con el pz del otro.