paquete final

12

Click here to load reader

Upload: vitors-chi

Post on 03-Jul-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paquete Final

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR

DEL ESTADO DE YUCATÁN.

Gestión Tecnológica I.

INVESTIGACIÓN.

Maestra:

---------------------

Alumno:

Víctor Manuel Chi Dzul.

Oxkutzcab Yucatán a 06 de Enero de 2011.

Page 2: Paquete Final

Contenido1.- Definición de paquete Tecnológico...................................................................................1

Tecnología de producto.......................................................................................................1

Tecnología de equipo..........................................................................................................2

Tecnología de proceso........................................................................................................2

Tecnología de operación.....................................................................................................2

Componentes del paquete tecnológico................................................................................2

2.-Contenido del paquete tecnológico.....................................................................................3

Ingeniería Básica.................................................................................................................4

Ingeniería de detalle............................................................................................................4

3.- Integración del paquete tecnológico..................................................................................5

4. Bibliografia.........................................................................................................................5

Page 3: Paquete Final

PAQUETE TECNOLOGICO.

INVESTIGACIÓN.

1.- Definición de paquete Tecnológico.

Es un conjunto integrado de conocimientos tecnológicos, técnicas y know-how (saber

cómo) necesarios para la producción de bienes y servicios (tecnologías de producto, equipo,

proceso, operación y organización). Es el conjunto de conocimientos, nuevos o copiados,

de acceso libre o restringido de carácter científico, empírico, jurídico o comercial,

necesarios para implantar o mejorar un proceso productivo.

Dentro de las clases a distinguir, podemos encontrar la tecnología de producto, que

es la utilizada cuando se enfoca el proceso únicamente en el producto final, haciendo

énfasis en su transformación; la tecnología de proceso, que define la materia prima y los

recursos, mas no la forma de transformarlos; la tecnología de equipo y la de operación, que

definen la eficiencia y eficacia de los procesos dentro de la organización; la ingeniería

básica y la ingeniería de detalle.

Tecnología de producto

Se entiende la parte del paquete tecnológico relacionada con las normas, las

especificaciones y los requisitos generales de calidad y presentación que debe cumplir un

bien o servicio. Si deseáramos armar un paquete en el que la tecnología de producto fuera

predominante, tendríamos que concentrarnos en la información relativa a la descripción y

los dibujos del producto, a los manuales de uso, aplicación y mantenimiento del mismo, a

las fórmulas y composiciones, a las especificaciones de las materias primas, a instructivos

de ensamble, tolerancias, etc., así como a cuestiones de propiedad industrial tales como

patentes y marcas.

Page 4: Paquete Final

Tecnología de equipo.

Se refiere a la parte del paquete tecnológico relacionada con las características que deben

poseer los bienes de capital necesarios para producir un bien o servicio. En este caso, la

parte medular de la tecnología se encuentra integrada a la maquinaria de producción,

concentrándose el conocimiento tecnológico en la información sobre la fabricación del

equipo, sus especificaciones, manuales de uso y mantenimiento, listas de refacciones, etc.

Tecnología de proceso.

Es la parte del paquete tecnológico relacionada con las condiciones, procedimientos y

formas de organización necesarios para combinar insumos, recursos humanos y bienes de

capital de la manera adecuada para producir un bien o servicio. Este tipo de tecnología está

normalmente asociada con los manuales de proceso, los manuales de planta, los cálculos de

rendimientos, los balances de materia y energía, el arreglo físico del equipo (lay-out), los

manuales de operación, etc.

Tecnología de operación.

Es aquella que se refiere a las normas y procedimientos aplicables a las tecnologías de

producto, de equipo y de proceso, y que son necesarias para asegurar la calidad, la

confiabilidad, la seguridad física y la durabilidad de la planta productiva y de sus

productos. Este tipo de tecnología exige una fuerte incidencia de conocimientos que son

fruto de la experiencia, y comprende la información contenida en los manuales de planta,

los manuales de operación, las bitácoras y las sutilezas de operación proporcionados por

expertos, por lo que se vincula con la prestación de asistencia técnica.

Componentes del paquete tecnológico.

Existen varios componentes que ayudan a un mayor entendimiento de lo que significa el

paquete tecnológico en conjunto, siendo dos de ellos los más relevantes: El primero, la

2

Page 5: Paquete Final

tecnología blanda, abarca todos los conocimientos aplicados al direccionamiento de la

organización y empleados por la compañía en sus operaciones y administración con el fin

de obtener un producto o servicio que colme las expectativas del cliente.

El segundo de ellos, la tecnología dura, enfatiza sobre los conocimientos aplicados y

relacionados con la práctica productiva con el fin de obtener un producto o servicio que

satisfaga las expectativas del cliente. Las variables identificadas en la tecnología blanda

comprenden desde la estructura organizacional hasta la gestión del recurso humano

pasando por elementos como la cultura organizacional, la planeación estratégica, la

planeación de la tecnología, la gestión de la calidad, el marketing y el manejo de

información. En cuanto a la tecnología dura, se identifican como factores de aplicación del

conocimiento generado en la tecnología blanda: La tecnología de proceso, de equipo y de

operación, la transferencia de tecnología y la innovación.

2.-Contenido del paquete tecnológico.

Entre el contenido del paquete tecnológico, son los siguientes:

Conocimientos científicos.

Conocimientos empíricos.

Información técnica externa a la organización.

Perfiles de factibilidad técnico-económica.

Ingeniería básica.

Ingeniería de detalle.

Diseño y manufactura de equipos.

Cumplimiento de normas y especificaciones.

Protección de la propiedad industrial.

Negociaciones contractuales.

Capacitación técnica del personal.

Cumplimiento de normas y controles gubernamentales.

Procuración de equipos.

Construcción y arranque de planta. 3

Page 6: Paquete Final

Ajuste del paquete a condiciones de operación reales.

A = Contribución alta al paquete tecnológico

M = Contribución media al paquete tecnológico

B = Contribución baja al paquete tecnológico

Ingeniería Básica.

Es la información contenida en los diagramas de flujo; los balances de materia y energía;

las especificaciones generales y los criterios de diseño de proceso; el diseño y la selección

de equipos básicos; las consideraciones preliminares de obra civil, mecánica y eléctrica; la

especificación de servicios auxiliares, y los arreglos generales de flujo y distribución de

materiales.

4

Page 7: Paquete Final

Ingeniería de detalle.

Incluye el diseño o selección final de cada pieza del equipo y los servicios auxiliares que

ésta requiere, el diseño de la obra civil, mecánica y eléctrica, incluyendo los planos y

diagramas de tubería y red eléctrica, y la instrumentación del proceso.

3.- Integración del paquete tecnológico.

Para terminar con nuestras reflexiones acerca del paquete tecnológico, conviene señalar qué

instancias o agentes intervienen en su integración. La elaboración de un paquete es el

resultado de la participación de todos o algunos de los elementos de una cadena

institucional.

La elaboración de un paquete es el resultado de la participación de todos o algunos de los

elementos de una cadena institucional compuesta por los siguientes eslabones:

- Universidades.

- Institutos y centros de investigación y desarrollo.

- Empresas.

- Firmas de ingeniería.

- Fabricantes de bienes de capital.

- Empresas de servicios tecnológicos.

- Organizaciones financieras.

- Organismos regulatorios.

Todos estos agentes contribuyen con su "granito de arena", pues proporcionan los

elementos potenciales ideales para que todas las partes del paquete se identifiquen, se

construyan y se integren.

Así, por ejemplo, las universidades pueden ser fuente del conocimiento tecnológico de

base, mientras que los institutos y centros tecnológicos pueden encargarse de desarrollar la

ingeniería básica requerida para realizar la idea, apoyándose en las empresas de servicios

tecnológicos, como pueden ser los centros de documentación.

5

Page 8: Paquete Final

4. Bibliografía.

Fuentes: Paredes A, Leopoldo Paquete tecnológico Metodología para el análisis de costos de paquetes

tecnológicos con fines de explotación comercial, Vol.13 (2) 1992.Universidad Nacional de Colombia,

sede Bogotá, Paquete Tecnológico de: www.virtual.unal.edu.co

6