papel de la informatica en las empresas blog blogger blogspot

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar PNF Ingeniería en Informática Tipo de trabajo: Ensayo Cátedra: Formación Crítica III Docente: Autor: Karen Rangel Silvestre Rojas C.I: 21.007.538 INF-VI-1M Ciudad Bolívar, 02 de mayo del 2014

Upload: silvestre02

Post on 27-Jul-2015

56 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar

PNF Ingeniería en Informática

Tipo de trabajo: Ensayo

Cátedra: Formación Crítica III

Docente: Autor:

Karen Rangel Silvestre Rojas C.I: 21.007.538

INF-VI-1M

Ciudad Bolívar, 02 de mayo del 2014

Page 2: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

INTRODUCCIÓN

La informática ha sido capaz de infiltrase en todas las áreas de la vida, y la

gestión empresarial, cuya actividad es de las pioneras en su aplicación, después

de la científica y la militar, y ha sido una esfera donde más amplia y

profundamente se ha utilizado,

La evolución de la ciencia, el desarrollo científico y tecnológico nos ha

proporcionado sofisticados sistemas para la gestión empresarial, así como otras

aplicaciones interesantes y extremadamente útiles en internet. El comercio y el

negocio electrónico han invadido nuestras vidas, al extremo de que muchas

personas no saben vivir sin esos procesos.

Al conjunto de esas tecnologías, conjunto extremadamente dinámico, pues

constantemente surgen otras nuevas, se le ha llamado Nuevas Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones (NTIC).

La utilidad de la informática en la dirección y la gestión de las empresas es

un hecho evidente, que no es necesario argumentarlo. Desde los primeros

tiempos del desarrollo de la computación, empresas visionarias adquirieron

computadoras y comenzaron a utilizarlas en el procesamiento de la información

económica con resultados muy favorables.

Pero todavía existen muchas desigualdades, muchas insuficiencias en miles

de empresas y de empresarios, debidas sobre todo, al desconocimiento de cómo

utilizar las tecnologías informáticas (NTIC).

En el siguiente ensayo se expondrán la relación entre la dirección y aquellas

herramientas informáticas que se utilizan para el mejor desarrollo dentro de una

organización o empresa.

Page 3: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

La gestión en la empresa y la informática

Dirección e informática

La dirección implica realizar acciones para que una organización alcance los

objetivos deseados. La Sra. Mary Parker Follet la define como “el arte de hacer las

cosas a través de la gente”. Otra definición dice que “la administración es el

proceso de planear, organizar, liderar y controlar los esfuerzos de los miembros de

una organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales para

lograr objetivos organizacionales establecidos”.

La dirección a una actividad sobre todo práctica, que ha generado también

una copiosa teoría con enfoques diferentes en muchos casos y coincidente en

otros, lo que ha enriquecido notablemente el arsenal teórico de la misma.

La mayoría de los autores que han estudiado la dirección coinciden en que al

ejercerla, un directivo, gestor, gobernante, ejecutivo o administrador realiza un

proceso complejo, cíclico. Este proceso está compuesto por varias etapas, que a

la vez son también funciones directivas: la planeación, la organización, la toma de

decisiones y el control.

Esas etapas y funciones se realizan de forma compleja. En ocasiones puede

identificarse más clara, formal y secuencialmente. En otras, su realización no es

tan evidente, pero siempre se realizan. También puede ocurrir que ciertos

directivos se orienten más hacia algunas de esas funciones que a otras, pero en

esencia siempre deben realizarse durante el proceso de dirección.

La figura 1.1 muestra un esquema muy simplificado e idealizado de la

interacción de estas etapas y funciones en el proceso de dirección.

Page 4: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

Estas cuatro funciones de dirección se realizan en todas las empresas,

desde una empresa gigante hasta empresas más pequeñas o incluso una

microempresa cómo puede hacer cualquier vendedor callejero de periódicos o

caramelos.

Figura 1.1. Proceso de dirección, sus etapas y funciones

La informática puede apoyar el trabajo gerencial en todas sus funciones

generales de dirección de múltiples formas, que cambian y aumentan en la medida

que las NTIC se desarrollan. Con la informática se puede desarrollar actividades

que eran impensables hace 20 años. El desarrollo de internet y sus diversas

aplicaciones ha permitido que el mundo empresarial vea múltiples y relativamente

nuevas posibilidades de usar estas tecnologías. El comercio y el negocio

electrónico son dos ejemplos de estas novedades, que están haciendo cambiar el

mundo empresarial y el modo de actuar y hacer negocios.

Planeación Objetivos, acciones

Control Cumplimiento de objetivos

Organización Ordenamiento del empleo de

recursos

Toma de decisiones

Mando, liderazgo

Page 5: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

La enseñanza a distancia, en las llamadas cyber universidades, es otro

ejemplo de cómo las NTIC pueden impactar también actividades ajenas al mundo

estrictamente empresarial, financiero y económico.

Aplicaciones de la informática y las comunicaciones en la dirección

empresarial.

La función informática en una Organización tiene como responsabilidades la

planeación, organización, dirección y control, contenidas en su proceso

administrativo; es decir, debe planificar, desarrollar o adquirir, implementar

sistemas informáticos y administrar la infraestructura informática. Esta función se

relaciona transversalmente con el resto de las funciones organizacionales.

Algunas actividades de esta función se relacionan con la externalización de

servicios, la consultoría interna, la incorporación de nuevas tecnologías y la

gestión de la función como unidad de negocio, entre otras.

El área de Informática es la responsable de proporcionar los servicios de

información dentro de las organizaciones, su objetivo fundamental es generar

información para todos los niveles mediante el procesamiento de datos.

Para lograr tal objetivo, la función de informática requiere de un adecuado proceso

administrativo para funcionar con oportunidad, efectividad y eficiencia, se debe

apelar a los principios básicos de la administración que propuso Fayol (1916) para

diseñar una estructura orgánica que contemple todas las funciones a ofrecer,

aunque para estar en condiciones de hacerlo, es necesario considerar otros

factores como: tamaño de la organización, estructura general, complejidad de la

organización en la cual se encuentra el área de Informática, características del

equipo, software del que se dispone y modo de procesamiento.

Una estructura orgánica nace de la agrupación de las funciones afines o

similares en unidades administrativas que se denominan departamentos,

Page 6: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

gerencias, oficinas, secciones, áreas, puestos. Algunas consideraciones que se

deben tomar en cuenta al estructurar un área de de informática son:

• La ubicación de las áreas de servicios informáticos dentro de la estructura

orgánica debe estar a un nivel suficientemente alto que permita las relaciones

funcionales en forma horizontal con respecto a los departamentos usuarios

(coordinación), dado que por su alta especialización toman decisiones de su

competencia que facilitan las operaciones de otros departamentos.

• Las áreas de servicios informáticos deben contar con toda la infraestructura de

procesamiento de datos, que consiste en el desarrollo, implantación,

procesamiento y mantenimiento de sistemas, apoyo administrativo, administración

de la red y soporte técnico y otras que tengan que ver con los servicios que

provee.

Esencialmente, la función de los administradores es guiar a las

organizaciones hacia el logro de metas y objetivos. Siendo el motivo por el cual

existen todas las empresas, siendo responsabilidad de los administradores el

combinar y usar los recursos organizacionales para asegurar que las

organizaciones logren sus propósitos.

A continuación se describen las cuatro funciones administrativas básicas o

actividades que integran el proceso administrativo. Son la planeación, la

organización, la influencia y el control.

La planeación implica la elección de las tareas que deben ser ejecutadas

para alcanzar las metas organizacionales, esquematizando la forma en la que

dichas tareas deben ser realizadas, e indicando el momento en el que se deben

ejecutar.

Page 7: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

La Organización es la asignación de las tareas desarrolladas en la

planeación a diversos individuos, grupos o ambos dentro de la empresa, esta

función crea mecanismos para poner los planes en acción.

La dirección o desempeño, puede definirse como el proceso de guiar las

actividades de los miembros de una organización en direcciones apropiadas. La

dirección apropiada, tal como se usa en esta definición, es cualquier dirección que

ayude a la organización a desplazarse hacia el logro de metas.

El control es la función administrativa a través de la cual los administradores

reúnen información que mide el desempeño reciente dentro de la organización,

comparando el desempeño actual con los estándares preestablecidos de

desempeño y a partir de esta comparación, determina si la organización debe ser

modificada para satisfacer los estándares preestablecidos. El control es un

proceso continuo.

En esta asignatura se busca integrar los conocimientos adquiridos durante la

carrera para relacionar la función informática con la empresa. Se realiza una

reflexión sobre el cómo se utiliza y aprovecha la tecnología de información en una

empresa y determina la misión de la Administración de la Función Informática en

relación con su apoyo al plan operativo y su contribución a logro de los objetivos

estratégicos empresariales para trasformar la organización.

Page 8: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

Figura 1.2 La informática en el proceso de dirección

Planeación Objetivos, acciones

Control Cumplimiento de objetivos

Organización Ordenamiento del empleo de

recursos

Toma de decisiones

Mando, liderazgo

Registro de la información

interna y externa

Control de

objetivos

Decisiones optimas

comunicación

Logística, uso óptimo de recursos

Elaboración de planes,

presupuestos

Page 9: Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot

CONCLUSIÓN

Las mejores empresas no son las que más computadoras y equipos

tecnológicos poseen; sino aquellas que cuentan con el mejor capital humano para

utilizarlas. Ya que se ha evidenciado que actualmente las empresas con mayor

éxito son las que han implementado el uso de las NTIC en cada uno de los

procesos organizacionales realizados en dichas empresas, ya que esto ha

mejorado de forma considerada la eficiencia de los procesos, ahorrando tiempo, y

dando mejor calidad de servicios.

Unos de los departamentos más beneficiados con la informatización es la de

administración ya que se maneja mucha información y datos importantes que se

deben operar manualmente y por tal motivo el trabajo se hacía más complejo y

engorroso ocasionando lentitud en el proceso, en cambio ahora existen múltiples

sistemas informáticos que les brindan una manera de hacer las operaciones más

precisas, eficiente y rápida.