paola proyecto de investigacion

22
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HIDALGO. PREPARATORIA N°2 “Narcotráfico” Presentado por: Paola Marely Ortiz Vargas. Investigación Catedrático: Manuel Alejandro Robles Acevedo. Tulancingo, Hidalgo 19/11/2013

Upload: paolamarely

Post on 05-Jul-2015

671 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paola proyecto de investigacion

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HIDALGO.

PREPARATORIA N°2

“Narcotráfico”

Presentado por: Paola Marely Ortiz Vargas.

Investigación

Catedrático: Manuel Alejandro Robles Acevedo.

Tulancingo, Hidalgo 19/11/2013

Page 2: Paola proyecto de investigacion

“INDICE”

Índice………………………………………………..2

Resumen/Abstract…………………………….3

Introducción………………………………………4

Cronograma……………………………………….5

Planteamiento del problema………………6

Justificación…………………………………………7

Objetivos…………………………………………….8

Marco conceptual……………………………….9

Marco metodológico………………………….10

Marco referencial………………………………11

Maro teórico………………………………………12

Marco teórico……………………………………13

Estado del arte…………………………………..14

Aparato critico…………………………………..15

Hipótesis……………………………………………15

Variables Ind. Dep……………………………..15

Resultados/Graficas…………………………..16 a 18

Analisis de resultados…………………………19

Conclusiones……………………………………….19

Referencias…………………………………………..20

Formato de encuesta…………………………….21 a 22

Page 3: Paola proyecto de investigacion

RESUMEN

Este proyecto trata acerca de todo lo relacionado con el narcotráfico ya que como

sabemos es uno de los problemas más graves de nuestra sociedad y es un tema se

deben buscar soluciones pertinentes para poder solucionarlo.

Además es importante tratar el tema de narcotráfico ya que cada vez va en aumento

perjudicando a nuestra sociedad actual. Es un fenómeno de ámbito mundial, este se lleva

a cabo en la mayoría de los lugares; es un problema que se da en todas las capas

sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización.

Se investiga este trabajo con el propósito de comprender el interés por el análisis y la

búsqueda de soluciones del narcotráfico. Es necesario ubicar donde surge la problemática

de este tema y los posibles contribuyentes a este problema.

Por ultimo quiero recalcar que el narcotráfico es el resultado de un gobierno corrupto y

que es cómplice de este tipo de situaciones.

ABSTRACT

This project is about everything related to the drug trade as we know is one of the most

serious problems of our society and is a topic relevant solutions should be sought to solve.

It is also important to address the issue of drug trafficking and that is growing increasingly

hurting our society. It is a global phenomenon, this is carried out in most places, it is a

problem that occurs in all social classes and in every corner of our civilization.

This work is investigated in order to understand the interest in the analysis and drug

solutions. You need to locate where the problem arises of the issue and potential

contributors to this problem.

Finally I want to emphasize that drug trafficking is the result of a corrupt government that is

complicit in these situations.

Page 4: Paola proyecto de investigacion

INTRODUCCION

Este proyecto presenta una estructura metodológica, donde se integran elementos

formales de una investigación; tienen las cualidades indispensables donde se desarrolla el

problema bien estructurado.

A lo largo de esta investigación podremos observar los graves problemas que trae a la

sociedad mexicana.

El narcotráfico abarca la producción, distribución y venta no solo de drogas tradicionales,

sino también de producción sintética

El narcotráfico es el comercio clandestino de drogas adictivas prohibidas manejadas

normalmente por mafiosos y una de las principales fuentes de dinero ilícito en el último

siglo.

Sabremos porque va en aumento; cómo ha ido enfrentando el gobierno mexicano y si lo

ha hecho adecuadamente o va empeorando.

Desafortunadamente muchas personas no lo ven como un problema que afecta a todos

en general y yo considero que es un problema muy serio y de suma importancia

A través de una serie preguntas que integran un cuestionario gráficas y sacaremos un

análisis acerca de cómo piensa la sociedad de este problema.

Page 5: Paola proyecto de investigacion

CRONOGRAMA

Page 6: Paola proyecto de investigacion

PLANTEAMIENTO

¿Cómo ha influido el narcotráfico en la sociedad mexicana y otros países?

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Desafortunadamente el narcotráfico ha venido siendo un problema

sumamente serio que ha afectado de manera importante a la sociedad en

México y algunos otros países al sur del continente americano tal es el caso

de Colombia, Venezuela, Guatemala entre otros.

En el caso de México se ha convertido en un grave problema ya que

desgraciadamente nuestras “autoridades” han influido mucho para el

desarrollo del narcotráfico por medio de la corrupción y algunos otros

factores que han hecho que ya no haya control y cada vez este peor.

Muchos jóvenes se han ido involucrando en este tipo de problemas ya que

por falta de empleo y falta de oportunidades deciden que es la mejor

solución para salir adelante ellos piensan que es la mejor opción para salir

adelante y sin mucho esfuerzo.

Gracias a los diferentes cartelesque existen se han desarrollado guerras en

contra de ellos mismos y a la sociedad.A la fecha en México debido a la

guerra contra el narcotráfico desde el año 2006 se superan más de 50000

muertos.

Muchos inmigrantes provenientes de Guatemala, E.U, El salvador han sufrido

y han sido amenazados por los diferentes carteles en México.

El Narcotráfico es un tema por el cual se debe encontrar una solución

pertinente para evitar más situaciones violentas que atentan con toda la

sociedad.

Page 7: Paola proyecto de investigacion

JUSTIFICACION

Es necesario investigar sobre el tema de narcotráfico para así poder crear

reformas eficientes para el combate al mismo, y erradicar a futuro este problema

del cual está altamente contaminada nuestra sociedad mexicana.

Al realizar esta investigación podremos saber la una causa más exacta de porque

el narcotráfico ha venido perjudicando a toda la sociedad en general.

Es importante investigar a fondo un problema como es el narcotráfico ya que esto

ha llegado a influir muchísimo en el desarrollo de la sociedad actual.

Y llegar así a profundizar en este tema ya que es tiempo de que nuestro pais

haga cambios para detener la ola de violencia que se desencadena en casi toda

su territorio.

Guerra contra el narcotráfico en México es el nombre que se ha dado al conjunto

de operativos del Estado en esta estrategia adoptada por el gobierno federal

mexicano consiste principalmente en el uso de las fuerzasde seguridad Policía

Federal, Marina, Ejército para reprimir por la fuerza a los cárteles mexicanos de

tráfico de drogas ilícitas a pesar de que voces se han levantado en contra de esta

estrategia: la escasa capacidad los distintos cuerpos de policía para combatir al

crimen organizado, el uso del ejército en tareas para los que no está entrenado y

sobre todo una estrategia inexistente contra las redes financieras de los cárteles,

así como una falta de acciones integrales en educación y salud para prevenir el

uso de las drogas.

Page 8: Paola proyecto de investigacion

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Identificar con más exactitud cuál ha sido el problemática que ha venido enfrentando la

sociedad con el narcotráfico. Conocer como las autoridades han influido con este tipo de

situaciones, con la finalidad de encontrar una solución para poder controlar la situación

del narcotráfico.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Analizar el tema del narcotráfico y cómo influye en la sociedad.

Conocer por qué algunos individuos han contribuido a este.

Con este proyecto concientizar a nuestras autoridades para retribuir

con mejores salarios.

Page 9: Paola proyecto de investigacion

MARCO CONCEPTUAL

En este sustento se integra la información que permite entender el concepto fundamental

o conceptos que enmarcan el planteamiento del problema.

¿Qué es el narcotráfico?

El narcotráfico es una actividad ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación,

distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de utilidades inherentes a la

droga de procedencia ilegal. Sin embargo dicho concepto de ilegalidad puede variar

dependiendo de la normatividad de algunos países u organizaciones internacionales, que

pueden determinar de manera estricta la prohibición de la producción, transportación,

venta y consumo de algunos estupefacientes o de igual modo que pueden permitirla.

El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de

drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a

menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada

parte del proceso, los cárteles varían en tamaño, consistencia y organización.

La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son

consumidores de drogas ellos mismos, a los jefes de los cárteles que controlan y dominan

la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que

les ayudan a "potabilizar el dinero conseguido" o "lavar los activos de procedencia ilegal",

dominan el bajo mundo de las drogas.

Page 10: Paola proyecto de investigacion

MARCO METODOLOGICO

Este proyecto está sustentado a través de una metodología que integra a la investigación

documental, investigación de campo en investigación científica. La investigación

documental, según Lases-Robles(2004), señala que es un procedimiento de los más

útiles, sin embargo, es el tipo de investigación donde se cometen muchos errores por

parte del investigador, debido al desconocimiento de una metodología propia para el

desarrollo de esta investigación. En ésta el investigador obtiene la información que desea

por medio de fuentes documentales.

Este proyecto está conformado por las teorías de 5 autores que hablan sobre el tema de

investigación o problema y el autor de la estructura metodológica, mismos que dan

sustento válido a este proyecto.

En cuanto a la investigación científica, es una serie de procedimientos documentales, de

campo y avalados por el método científico, ya que parte del análisis documental, del

refuerzo de campo y de la aplicación de los pasos del método científico, así como, el

apoyo de otros métodos que faciliten la obtención del conocimiento científico, que tenga

como bases la sistematicidad, exactitud, objetividad y rigor lógico.

Pauline Young (cit. Por LASES, 2013), afirma que la observación es a menudo, el primer

paso en el trabajo sobre el terreno de la investigación. Ahora bien, la observación dirige a

la experimentación en las ciencias aplicadas, pero no en ciencias sociales es difícil de

practicar en condiciones experimentales.

Page 11: Paola proyecto de investigacion

MARCO REFERENCIAL

Muchas veces como sociedad no queremos reconocer los problemas que existen entre

nosotros y uno de ellos el cual yo llamaría un problema grave es el narcotráfico nos

preguntamos el porqué de tanta violencia en estos últimos años esto lo incluyen distintos

factores como son:

Autoridades corruptas y algunas sin una capacitación adecuada para tener el

puesto en el que se encuentran.

Salarios mínimos y poco empleo.

En el ámbito educativo existen muchos casos de jóvenes que se les dificulta

seguir estudiando por su economía y esto genera que ellos busquen una salida

más fácil obteniendo todo lo que deseen.

Actualmente nos encontramos en una de las etapas más difíciles a lo largo de la historia

de Méxicodonde desgraciadamente se han perdido muchos valores en nuestra sociedad y

las autoridades que nos representan el narcotráfico poco a poco se está saliendo del

control de nuestras autoridades siendo ellas mismas quienes contribuyen a ellos.

Page 12: Paola proyecto de investigacion

MARCO TEORICO

El narcotráfico en los últimos años se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial en

donde ha contribuido el gobierno de manera importante a que se desarrolle cada vez más

el narcotráfico realizando acciones que lo empeoran cada vez más.

El presente sustento integra la información recabada a través de diferentes autores

incluyéndolos de todos los medios posibles que se obtuvo información:

(wikipedia)Lo ilegal en el narcotráfico puede variar dependiendo de la normatividad de

algunos países u organizaciones internacionales, que pueden determinar de manera

estricta la prohibición de la producción, transportación, venta y consumo de algunos

estupefacientes o de igual modo que pueden permitirla. El narcotráfico es un tema por el

cual se debe encontrar una solución pertinente para evitar más situaciones violentas que

atentan con toda la sociedad. México es uno de los países más violentos y peligrosos.

De lo anterior podemos tener un concepto más claro y preciso de lo que es el narcotráfico.

(contreras, 2013) Dentro de la revista proceso donde da a conocer lo siguiente: Al menos

siete hombres ejecutados y con huellas de tortura fueron localizados esta mañana en

cinco fosas clandestinas ubicadas en la zona rural de Acapulco. Con este hallazgo suman

13 los cuerpos encontrados durante esta semana en diferentes fosas clandestinas

ubicadas en el principal destino turístico de la entidad, colapsado por la narcoviolencia.

Una llamada anónima alertó sobre un tiradero de cadáveres en un vivero ubicado sobre la

carretera que conecta a Acapulco con la región de la Costa Chica a la altura del poblado

de El Cayaco, indican reportes policiacos. Los siete cadáveres fueron exhumados de

cinco fosas clandestinas; todos son hombres y hasta el momento ninguno ha sido

identificado, refieren los reportes oficiales. La procuraduría general de la republica dio a

conocer que durante el sexenio de Felipe calderón y en lo que va del gobierno de Enrique

Peña Nieto fueron arraigados 7 mil 984 personas por distintos motivos.La revista proceso

como cabe mencionar ha informado de todos los sucesos acontecidos por los que se ha

visto afectado el país gracias al narcotráfico y al descontrol que ha generado este.

El narcotráfico lo han hecho crecer las diferentes organizaciones y/o carteles que existen

como ejemplo podemos mencionar: el cartel de los Beltrán Leyva, el cartel de los zetas, la

familia michoacana, cartel de Sinaloa, cartel de Tijuana entre otros.

Desde otro punto de vista (hernandez, 2011) señala en el libro “los señores del narco”que

en 2007 se dieron 10 asesinatos por cada 100 mil personas .La violencia no va

disminuyendo al contrario, va creciendo a gran velocidad. El narco no parece estar a la

defensiva. El narco reta, confronta, controla territorios, mata policías; asesinó a un general

del ejército de Cancún, atento contra la comitiva de un gobernador, ya asesino a un

candidato a gobernador.

Page 13: Paola proyecto de investigacion

Los señores del narco, de Anabel Hernández el más documentado de todos los libros

que existen acerca de este tema ofrecen una muy interesante versión del desarrollo del

poderío del narcotráfico en México.

Podemos identificar que contreras de la revista “proceso” y Hernández del libro los

señores del narco coinciden en cuanto al aumento de la violencia que se ha ido

suscitando en los últimos años.

(univision) Comunicando al respecto sobre noticias que tienen que ver con este tema. La

liberación de Arturo Hernández González "El Chacky", preocupa a Chihuahua, Durango y

Coahuila, zonas donde sembró el terror antes de ser capturado.

El regreso de Arturo Hernández González, "El Chacky", ha provocado temor en los

estados de Chihuahua, Durango y Coahuila, debido a que el antiguo pistolero de Amado

Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos", tiene la finalidad de recuperar la "plaza", sobre

todo ahora que ningún cártel parece tener la hegemonía en esa zona.

De lo anterior se entiende que dichos autores se basan en mostrar cómo se ha extendido

la violencia a lo largo del país y los carteles que lo constituyen y que hacen que esto cada

vez vaya en aumento y empeorando para la sociedad mexicana.

Sin embargo (Castellanos, 2013) nos dice los siguiente el problema del narcotráfico en

México ha alcanzado niveles insospechados debido a los acuerdos siniestros entre líderes

de los carteles y los cuerpos policiacos, por la complicidad con algunos miembros del

gobierno y las negociaciones establecidas por los narcos con militares y cuerpos de

seguridad. Guillermo Valdés titular del centro de investigación y seguridad nacional

(CISEN) califica el gobierno de Felipe Calderón como una de las etapas más fuertes que

ha sufrido el país y fue una de las etapas más críticas del enfrentamiento entre el estado

y los narcotraficantes.

De lo anterior logramos entender y afirmar como diferentes autores nos hablan de cómo el

gobierno tiene mucho que ver en este problema tan grave ya que si existieran mejores

puestos laborales la ciudadanía no tendría necesidad de estar envuelta en este tipo de

situaciones.

Page 14: Paola proyecto de investigacion

ESTADO DEL ARTE

El gobierno argentino admite el crecimiento del narcotráfico en

ese país

El gobierno argentino admitió un crecimiento "muy grande" del narcotráfico en el país, y también que la frontera es "permeable" en este sentido. El ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, dijo además que "no alcanzan" las acciones del gobierno para combatir a estos delincuentes, por lo que se deben "redoblar los esfuerzos", según publicó la agencia DPA. ¿Qué opinas sobre el crecimiento del narcotráfico en Argentina? Sin embargo, afirmó que el gobierno "tiene políticas activas" contra las bandas que venden estupefacientes y señaló que seguirá "trabajando" para que los narcotraficantes "no ganen la batalla". Además, defendió otra vez la política de control de las fronteras al sostener que "es la más exitosa de los últimos 40 años" "Nadie puede minimizar el crecimiento. La presión en la actividad de los narcotraficantes es muy grande en nuestra región y en nuestro país en particular", admitió Puricelli en declaraciones a radio 10. Es el tercer lugar de origen de la cocaína Hace unos días, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reclamó al gobierno acciones "urgentes" contra el narcotráfico, tras una alerta de la Iglesia católica sobre "el drama de la droga", cuando volvió a abrirse el debate sobre el incremento del narcotráfico en el país. El ministro Puricelli dijo que el gobierno no se enteró de la problemática por el documento de la Iglesia. "Decir que no se está trabajando en esta lucha es una falsedad", indicó. En tanto, en declaraciones radiales el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, apuntó contra la CSJ: "He invitado a la Corte para que vengan a ver cómo trabajamos pero le tienen miedo a las víboras y las arañas o terror a subirse al helicóptero y que lo bajen a tiros. Muchos hablan pero son pocos los que ponen coraje para estar en el lugar", indicó en referencia a las fronteras. Según el Informe Anual de las Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Argentina es el tercer país más nombrado como lugar de origen de la cocaína en las diversas incautaciones realizadas.

Un Informe de la ONU señala que Argentina es el tercer país más nombrado como lugar de origen de la cocaína en las diversas incautaciones realizadas.

Page 15: Paola proyecto de investigacion

APARATO CRÍTICO

Debo incluir en esta parte lo que algunos otros autores han olvidado.

¿Qué falta acerca del narcotráfico?

Hasta el momento ningún autor ha mencionado un factor el cual yo considero de suma

importancia y el cual yo creería que es el principal origen de este problema que es “el

empleo”.

El empleo es un factor muy importante ya que el gobierno mexicano no ofrece empleos

con salarios que sean suficientes para las familias mexicanas; desgraciadamente estamos

rodeados de autoridades corruptas las cuales solo quieren su bienestar y no piensan en el

pueblo mexicano.

HIPOTESIS

-En México de ha llevado a cabo en los últimos años más violencia y el país ha sido más

peligroso por el narcotráfico involucrando a mucha sociedad inocente mexicana.

-Por falta de empleos y salarios bajos los ciudadanos pueden llegar a convertirse en parte

de los narcotraficantes.

VARIABLE INDEPENDIENTE (CAUSA): Falta de empleos, salarios

bajos, gobierno corrupto, autoridades sin capacitación, pobreza en el país.

VARIABLE DEPENDIENTE (EFECTO): Una sociedad desesperada por

tener un sustento económico mejor y al no encontrar un trabajo en México de acuerdo a

sus necesidades básicas prefieren lo fácil que es el narcotráfico y empezar desde muy

jóvenes a ser delincuentes.

Page 16: Paola proyecto de investigacion

RESULTADOS

PREGUNTA 1

MUCHO

POCO

NADA

NO ME INTERESA

PREGUNTA 2

SI

NO

PREGUNTA 3

10 A 18

19 A 27

29 en adelante

Page 17: Paola proyecto de investigacion

Pregunta 4

1 a 2

2 a 3

3 a 5

ninguna

pregunta 5

secuestro

robo

violacion

asaltos

pregunta 6

v.intrafamiliar

desintegracion familiar

problemas economicos

otros

Page 18: Paola proyecto de investigacion

pregunta 7

cocaina

mariguana

crack

LSD

pregunta 8

eficiente

bueno

regular

malo

pregunta 9

si

no

tal vez

pregunta 10

si

no

Page 19: Paola proyecto de investigacion

ANALISIS DE RESULTADOS

De acuerdo con la encuesta aplicada pudimos analizar que la mayoría de la sociedad

encuestada sabe acerca del tema del narcotráfico. Tienen presente que este ha

perjudicado a la comunidad en general.

La mayoría de las personas encuestadas conocen más de 2 organizaciones vinculadas

con el narcotráfico.

Se ha ido verificando y comprobando que el problema económico es uno de los

principales factores para que un individuo pueda caer en este problema.

Desde otro punto de vista la sociedad esta consiente y está enterada que nuestras

autoridades no han hecho muy bien su trabajo para enfrentar el narcotráfico lo podemos

comprobar en la pregunta 8.

Afortunadamente la sociedad encuestada no ha tenido algún problema relacionado con el

narcotráfico.

CONCLUSIONES

Este proyecto de investigación se cierra a través de las opiniones de los sujetos

entrevistados, a quienes se les preguntó sobre la solución del problema planteado; por lo

tanto a continuación se muestran las alternativas de solución:

*Tener más empleos y mejores salarios.

*Autoridades más capacitadas y que no sean corruptas.

México está envuelto en una guerra real contra el narcotráfico la cual tiene repercusiones

sociales, económicas y políticas desastrosas para el país.

Sin embargo podemos concluir que en lo relativo a lo social, los ciudadanos mexicanos

juegan un papel muy importante en la lucha contra el narcotráfico. Por una parte, la

sociedad se encuentra muy desgastada moral y económicamente. Poco a poco se está

creando un pánico colectivo debido a la inseguridad que reina en la mayoría de los

centros urbanos del país.

Page 20: Paola proyecto de investigacion

Bibliografía

Castellanos, G. V. (2013). Historia del narcotrafico en mexico. Mexico DF: AGUILAR.

contreras, e. f. (2013). Hallan narcofosas con siete cuerpos en Acapulco. proceso, 52.

(2011). En a. hernandez, Los señores del narco. Mexico Df: Grijalbo.

univision. (s.f.). Recuperado el 5 de octubre de 2013, de univision:

http://noticias.univision.com/narcotrafico/noticias/article/2013-11-12/hay-temor-

en-mexico-ante-la-liberacion-de-un-poderoso-narcotrafic

wikipedia. (s.f.). Recuperado el 2 de octubre de 2013, de

http://es.wikipedia.org/wiki/Narcotr%C3%A1fico

Page 21: Paola proyecto de investigacion

Para fortalecer este tipo de investigación, se integra una encuesta conformada por treinta

entrevistas aplicadas a una población y de las cuales, se retoman todas como muestra.

“NARCOTRAFICO”

Nombre: Edad:

Ocupación: Sexo: F M Escolaridad:

Objetivo:Identificar los motivos por los cuales el narcotráfico se ha convertido en un grave problema para la

sociedad. Con la finalidad de dar posibles soluciones .A su vez tratar de analizar y reflexionar acerca de este problema

con el fin de disminuirlo.

INSTRUCCIONES: Conteste de manera correcta y honesta las siguientes preguntas.

1) ¿Qué tanto conoce usted acerca del narcotráfico?

Mucho Poco Nada No me interesa

2) ¿Cree usted que perjudique el narcotráfico a la sociedad?

Sí No

3) ¿Qué tipo de población considera usted que consumen más drogas?

10 a 18 19 a 27 29 en adelante

4) ¿Cuántas organizaciones dedicadas al narcotráfico conoce?

1-2 2-3 3-5 ninguna

5) ¿Qué tipo de acto delictivo cree que este más relacionado con el narcotráfico?

Secuestro Robo Violación Asaltos

6) ¿Qué problema es el más común en la sociedad cuando una persona se mete al narcotráfico?

Violencia intrafamiliar Desintegración familiar Problemas económicos Otros

7) ¿Qué droga cree usted que es la que más se consume?

Cocaína Mariguana Crack LSD

8) ¿Cómo calificaría usted la manera en que gobierno mexicano enfrenta al narcotráfico?

Eficiente Bueno Regular Malo

9) ¿Cree usted que nuestras autoridades estén relacionadas con el narcotráfico?

Sí No Tal vez

Page 22: Paola proyecto de investigacion

10) ¿Alguna vez ha tenido usted un problema relacionado con el narcotráfico?

Sí No