panteamiento del problema cap i(1).docx

5
PORTADA ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Las áreas educativas son factores de suma importancia, tal universidades que permiten el desarrollo social de todo país, así co fomentan la cultura y la historia de la comunidad, siendo en mu edificio público de la zona y en la cual suele adquirir a lo la valor histórico cultural y de identidad local; por tal motivo el debe ser programado, diseado y construido con racionalidad recursos físicos! La organización del edificio universitario de institucional, a los requerimientos pedagógicos y a las pautas usuarios, adaptándose a las diversas características regionales superficies mínimas y las e#igencias cualitativas tecnológicas! $n este sentido, el diseo de las sedes universitarias cons físico básico de las actividades educativas! %u concepción dete proceso de enseanza y aprendiza&e, siendo a su vez parte del m espacios facilitadores de las actividades! el desarrollo de las el tiempo, según la planificación curricular, significa espacios como una totalidad, que permita elaborar estrategias globales de funcionamiento! 'or otra parte, la situación de las casas de es donde capacitan a los estudiantes en distintas áreas de conocim de los casos no cuentan con sedes específicas para cada área, s

Upload: aliflores

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PORTADA Comment by Katana: Si no tiene portada como identifico de quien es el proyecto y eso es parte de lo que estoy evaluandoNDICE INTRODUCCIN

CAPTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema Comment by Katana: Mejorar

Las reas educativas son factores de suma importancia, tal es el caso de las universidades que permiten el desarrollo social de todo pas, as como tambin fomentan la cultura y la historia de la comunidad, siendo en muchos casos el nico edificio pblico de la zona y en la cual suele adquirir a lo largo de su vida til un valor histrico cultural y de identidad local; por tal motivo el edificio universitario debe ser programado, diseado y construido con racionalidad, optimizando los recursos fsicos. La organizacin del edificio universitario debe responder al proyecto institucional, a los requerimientos pedaggicos y a las pautas socio-culturales de los usuarios, adaptndose a las diversas caractersticas regionales, cumpliendo con las superficies mnimas y las exigencias cualitativas tecnolgicas.En este sentido, el diseo de las sedes universitarias constituye el recurso fsico bsico de las actividades educativas. Su concepcin determina y compromete el proceso de enseanza y aprendizaje, siendo a su vez parte del mismo, en trminos de espacios facilitadores de las actividades. el desarrollo de las actividades educativas en el tiempo, segn la planificacin curricular, significa concebir al conjunto de los espacios como una totalidad, que permita elaborar estrategias globales de funcionamiento. Por otra parte, la situacin de las casas de estudios a nivel superior donde capacitan a los estudiantes en distintas reas de conocimientos, en la mayora de los casos no cuentan con sedes especficas para cada rea, salvo excepciones notables; del mismo modo existen carreras que requieren de diseos especiales ya que a causa del mal acondicionamiento del ambiente de estudio no es posible adquirir un conocimiento optimo en los estudiantes. De igual forma el nmero de estudiantes en el rea de ingeniera ha crecido a medida que avanza el tiempo y es necesario un espacio mas amplio y con condiciones fsicas adecuadas las cuales son imprescindibles para un mejor aprendizaje. De esta realidad, no escapa la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos extensin Calabozo estado Gurico, la cual est dedicada a impartir educacin de calidad apegada a las normas jurdicas vigentes, esta institucin no ha podido desarrollar en un cien por ciento sus metas propuestas en su misin y visin, debido a que carece de importantes espacios fsicos como herramientas que le permitan a los profesores y administradores de la educacin, realizar sus actividades cotidianas, en el proceso de enseanza- aprendizaje. Una de las problemticas latentes es la falta de una sede para el rea de Ingeniera, como parte integral del proceso educativo de esta institucin. En concordancia a lo anterior, Machado (2003), seala que: No hay factor que no ejerza influencia; lo que no estimula, obstaculiza el aprendizaje. El espacio fsico es valorado como indispensable en la creacin de un clima favorable para aprender. Si bien la relacin pedaggica es la invitada estelar, los factores ambientales no son de segundo orden.... Un escenario que desarrolla sensibilidades contribuye a una formacin ms integral y a encuentros ms humanos (p. )Para Best, (2000), el proyecto educativo viene a ser: El conjunto de acciones y operaciones que, generalmente, estn orientados a la produccin de determinados fines educativos o a la prestacin de servicios educativos especficos. Son esos bienes y servicios los que van generando los cambios y solucionando el problema educativo especifico de la poblacin en la que acta. (p.53). Comment by Katana: analizar

De igual forma, Almeida (2004) resalto, Un buen diseo arquitectnico mejora la calidad de la educacin impartida en esos espacios, y a su vez, la arquitectura misma educa, por sus formas, sus espacios, volmenes, materiales, instalaciones, colores y espacios exteriores. (p.53).Comment by Katana: AnalizarBaza (2001) tambin seal que: si bien para cualquier funcin de la vida el espacio es fundamental, en las universidades que se han remodelado hemos comprobado que asisten con otra disposicin, ms ordenados y disciplinados.La Universidad Nacional Experimental "Rmulo Gallegos" Calabozo estado Gurico desde sus inicios ha tenido un incremento de matrcula universitaria, lo que ha originado la construccin de nuevos espacios fsicos, sin una previa planificacin que incluya el diseo de una sede para el rea de ingeniera que rena las condiciones o normas establecidas para poder ejecutar todas actividades acadmicas que concierne a dicha carrera. la ausencia del diseo de una sede para el rea de ingeniera en la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos Calabozo Estado Gurico , genera como consecuencia incomodidad debido a limitacin de aulas disponibles ya que en esta casa de estudio no solo se dicta esta carrera obteniendo como resultado una cantidad de estudiantes mayor a las aulas disponibles. Comment by Katana: Te contradices De acuerdo a la problemtica que presenta la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos Calabozo Estado Gurico, se hace imprescindible realizar una propuesta del diseo de una sede para el rea de ingeniera, solventando as la necesidad de un espacio fsico que facilite a los estudiantes un mejor aprendizaje.Objetivos de la InvestigacinObjetivo generalProponer diseo una sede para el rea de Ingeniera Civil en la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos Calabozo estado Gurico.Objetivos especficos

Determinar los requerimientos que existen en la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos Calabozo estado Gurico, para el diseo una sede para el rea de Ingeniera Civil.Establecer las especificaciones para el diseo una sede para el rea de Ingeniera Civil en la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos Calabozo estado Gurico.Disear sede para el rea de Ingeniera Civil en la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos Calabozo estado Gurico.

JustificacinComment by Katana: Mejorar

La meta propuesta en el desarrollo de esta investigacin, es destacar la importancia que tienen los espacios educativos dentro del proceso enseanza- aprendizaje,, siendo esta el centro que proporciona informacin e ideas, que son fundamentales para funcionar con xito en nuestra sociedad de hoy en da, que se basa cada vez ms en la informacin, el conocimiento y la capacidad. En la Universidad Nacional Experimental Rmulo Gallegos calabozo estado Gurico, en cuanto al rea de Ingeniera Civil, ha habido un incremento de estudiantes los que ha generado la necesidad de un espacio fsico sostenible y de alta calidad para el mejor desenvolvimiento del quehacer educacional y tecnolgico, que responda a los requerimientos de la universidad.El diseo de una sede para el rea de ingeniera civil en la universidad nacional experimental Rmulo Gallegos calabozo estado Gurico, ayudar a los estudiantes a tener un estudio optimo, un mejor rendimiento acadmico, mayor comodidad para la pedagoga de los profesores y personas que hacen vida activa en este centro de educacin. Adems dar un impulso a la institucin universitaria implementando una modificacin estructural, material, beneficiando a una poblacin de este centro de educacin y produciendo en la Universidad una transformacin en las didcticas intelectual, en el concepto mismo de la labor de los profesores y en las relaciones entre los agentes del proceso de enseanza- aprendizaje.