pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas

2

Click here to load reader

Upload: mario-suarez

Post on 25-Jun-2015

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas

PAGINA 71

Brigadier Antonio Cruzado (Fuerza Aérea Argentina): Documental de

History Channel “La guerra desde el aire en Malvinas”:

1. Yo creo que esa es la demostración más grande de

profesionalismo y de la cadena que hace que ese hombre, en

definitiva el ultimo eslabón, llegue y cumpla con su objetivo,

pero hay un montón de gente atrás y que todos han

demostrado ampliamente su valía y convencimiento por la

fuerza… y en definitiva por la nación

Brigadier Daniel Parodi (IV brigada aérea A4C Skyhawk): Documental de

History Channel “La guerra desde el aire en Malvinas”:

Cuando partíamos, el personal que preparaba y armaba nuestros

aviones se ponía a los costados de la pista con banderas argentinas, con

trapos que limpiaban los aviones, con las camperas, para saludarnos y

darnos animo.

Comodoro Jorge Barrionuevo (Fuerza Aérea Argentina): Documental de

History Channel “La guerra desde el aire en Malvinas”:

(Declara después de una misión efectuada el 25 de mayo de 1982, en

las que hundió a una fragata británica en veinte minutos) – “cuando

aterrizamos en Rio Gallegos había una columna de mecánicos

(personal de las dotaciones en tierra) los primeros doscientos,

trescientos metros, con banderas saludándonos. Yo pensaba que

estaban celebrando el 25 de mayo, y me dije - mira que bien, que

bueno, volvemos los cuatro aviones, espectacular, bárbaro - y cuando

vamos a la plataforma para estacionar vemos que hasta el jefe de

escuadrón viene a recibirnos, y hasta algunos pilotos, el jefe de

escuadrón me informa que he hundido un buque en veinte minutos. ”

Comodoro Héctor Sánchez (Fuerza Aérea Argentina): Documental de

History Channel “La guerra desde el aire en Malvinas”:

(Relato al regresar de una misión donde fueron derribados sus tres

compañeros de escuadrilla, se quedó sin combustible y fue auxiliado

por los aviones Hércules de reaprovisionamiento) – “al aterrizar me

impresiono mucho ver a los mecánicos (personal de dotación de las

unidades en tierra) de mis tres compañeros derribados y que ya no iban

a volver” (el Teniente Héctor Pipi Sánchez salvó su vida por el arrojo de

la tripulación de un Hércules de reaprovisionamiento de combustible,

que en un acto de heroísmo más que llevaron adelante las tripulaciones

de los aviones Hércules salvaron la vida de pilotos y aviones. Cuyas

bases estaban en el continente y dependían de una larga cadena de

aprovisionamiento logístico.)

La guerra desde el aire en Malvinas

Page 2: Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas

PAGINA 72

Capitán (R) Luis Cervera: Documental de History Channel “La guerra desde el

aire en Malvinas”:

El reabastecimiento en vuelo fue un factor importantísimo en el desarrollo de

la guerra, nosotros estábamos bien compenetrados y nos entendíamos muy

bien con la tripulación de los Hércules (aviones de reaprovisionamiento de

combustible en vuelo) y fue uno de los secretos mejor guardados de la guerra y

por el cual le dio la posibilidad de éxito en muchas misiones de la fuerza. Fue

que los ingleses nunca pudieron encontrar donde hacíamos los

reaprovisionamientos.

Carlos Lecaur (piloto aeronaval CC. Re): Documental de History Channel “La

guerra desde el aire en Malvinas”:

Lo realmente importante es el vínculo que uno genera con el camarada que va

a entrar en combate junto a uno, que va a arriesgar su vida junto a uno.

Documental de History Channel “La guerra desde el aire en

Malvinas”:

El 25 de mayo los aviones de la Armada Argentina

superetendard con sus misiles Exocet hundieron el Atlantic

Conveior. Buque que traía imprescindible material logístico y

a su vez era un portahelicópteros que también servía de

plataforma de despegue para los sit harrier. Fue la pérdida

más importante que sufrió la flota inglesa, porque su valor

operativo era comparable o superior a la de un portaaviones.

(Ninguna operación militar de cualquiera de las tres

fuerzas se hubiese podido realizar sin la logística, es

decir sin el hombro de los conscriptos que cargaron el

arroz, la penicilina y las municiones en el continente,

que llenó de esquirlas al enemigo). “EL SOL SALE PARA TODOS”

Brigadier Sergio Mayor (5° Brigada aérea A4-B Skyhawk – La Guerra desde el aire en Malvinas – History Channel): declara que “la guerra económica la gana la fuerza aérea argentina y la fuerza aeronaval, porque con aviones de más de 30 años cuyo costo no superaba los 50.000 dólares, averiaron y hundieron navíos, como fragatas CL42, que puestas en el puerto costaban 550 millones de dólares”. (Cabe destacar, que desde el continente partieron los aviones que en diversas funciones dañaron a más del 95% de la flota británica, compuesta por alrededor de 40 buques, se derribaron y averiaron aviones y helicópteros británicos, se bombardearon posiciones terrestres en las islas, se abasteció a la vanguardia y se efectuaron reaprovisionamientos de combustible en vuelo que salvó la vida de pilotos y material de combate). “EL SOL SALE PARA TODOS”