pablo aguayo

Upload: daniel-santibanez-guerrero

Post on 03-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Pablo Aguayo

    1/2

    Justicia como equidad

    Un discusin de la filosofa moral de Rawls

    desde la nocin de reconocimiento recproco

    Seccin temtica 3: ticaPablo Aguayo WestwoodLicenciado en Filosofa, Universidad de Chile; Mster en Epistemologa, Universidadde Chile; Mster en tica y Democracia, Universidad de Valencia; Candidato a Doctoren Filosofa, Universidad de Valencia.Profesor Asistente de Filosofa Moral, Facultad de Derecho, Universidad de ChileEvaluador Asistente en el rea de Teora del Conocimiento para el InternationalBaccalaureate (IB), Cardiff, UK.

    [email protected]

    El esta comunicacin presentar un breve anlisis crtico de las principalesnociones morales que Rawls desarroll antes de la publicacin de A Theory of Justice(1971) asumiendo que ellas constituyen la base para la comprensin de la justicia comoimparcialidad. Lo anterior est orientado a defender mi tesis segn la cual en este

    periodo la concepcin rawlsiana del reconocimiento recproco entre personasconcebidas como seres morales es la piedra angular sobre la es posible interpretar ladimensin sustantiva de su filosofa moral y, por tanto, es la que sirve de base para sudefensa de la interpretacin de los principios de la justicia. Finalmente defender que a

    partir de la aceptacin de la tesis anterior es posible interpretar y organizar lascuestiones morales que Rawls fue elaborando en el proceso de gestacin de suA Theoryof Justice. Dichas cuestiones estaran conectadas con los elementos y argumentos quecircundan su interpretacin y justificacin de los principios de justicia, a saber: (1) suconcepcin de persona moral; (2) la forma de concebir las relaciones entre dichas

    personas (I-Thou); (3) la idea que los bienes o dotes naturales (personales) sonpropiedad de la comunidad; (4) su concepcin del merecimiento; (5) su interpretacindemocrtica de los principios de justicia y, finalmente, (6) la consistencia moral de suinterpretacin de los principios de justicia.

    El periodo que analizar puede dividirse en dos partes. El primero de ellos

    incluira los trabajos de 1951 y 1955, a saber Outline of a Decision Procedure forEthics y Two Concepts of Rules. Un segundo periodo incluira los artculos que vandesde la primera edicin de Justice and Fairness de 1957 hasta Distributive Justice:Some Addenda de 1968. El criterio para la distincin es la aparicin en estos ltimostrabajos de los principios de la justicia como marco y norte de la reflexin.

    Si en mi exposicin la interpretacin de la filosofa moral de Rawls por mediode la nocin de reconocimiento recproco logra ser meridianamente consistente,entonces ser posible tambin discutir algunas interpretaciones estndares de la filosofade Rawls en las cuales el acento est puesto principalmente en las cuestionesestrictamente procedimentales (Ricoeur, Taylor), o basadas en la teora de juegos (R.P

    Wolf). Como espero defender, dichas interpretaciones no haran sino oscurecer el

  • 7/26/2019 Pablo Aguayo

    2/2

    sustrato moral de la propuesta rawlsiana. Para terminar, y siguiendo a Sune Lgaard,espero despojar el uso exclusivo de la nocin hegeliana de Anerkennung por partealgunas escuelas filosficas y esbozar una teora liberal del reconocimiento sin temor acaer en un oxmoron.

    Bibliografa bsica

    Lgaard, Sune, 2005, On the Prospects for a Liberal Theory of Recognition. ResPublica11: 325-348.Rawls, John "Outline of a Decision Procedure for Ethics",Philosophical Review60/2(1951): 177-197.

    __________,1955, "Two Concepts of Rules",Philosophical Review64/1: 3-32.

    __________,1958, "Justice as Fairness",Philosophical Review 67/2: 164-194.__________ ,1963, "The Sense of Justice",Philosophical Review72/3: 281-305.__________,1968, "Distributive Justice: Some Addenda",Natural Law Forum13: 51-71.

    __________,1971,A Theory of Justice. Cambridge, Massachusetts: Harvard UniversityPress.Ricoeur, Paul, 2003,Lo Justo.Madrid: Caparrs.Taylor, Charles, 1997,Philosophical Arguments. Cambridge (MA): Harvard UniversityPress.Wolff, R.P.,1977, Understanding Rawls: A Reconstruction and Critique of A Theory of

    Justice. Princeton: Princeton University Press.