ozono en la industria restaurantera

4

Click here to load reader

Upload: laura-alicia-villarreal

Post on 24-Jun-2015

182 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ozono en la industria restaurantera

1

LAS APLICACIONES DEL OZONO EN LA LÍNEA DE BARES Y RESTAURANTES “SI EL CLIENTE ESTUVO A GUSTO, RECOMIENDA Y REGRESA”, ésta es una sentencia que se cumple una y otra vez, y que se aplica muy especialmente a la empresa, hotelera, restaurantera y de bares y salones de baile y espectáculos Una encuesta llevada a cabo por la empresa GUÍA MICHELÍN de Europa, nos facilita la identificación de las principales causas de molestia de los clientes durante su estancia en Hotel, Restaurante, Salón de Eventos, Bar o Café.

Falta de calidez y eficacia en el trato de parte del personal.

Falta de limpieza y presencia de plagas.

Malos olores.

Aire interior enrarecido o “cargado”.

Desconfianza hacia la comida o el agua, por creer que no se tiene el debido cuidado con la limpieza y desinfección.

Ruidos o golpes en el inmueble..

Malos olores y falta de limpieza en los baños. Estas entre otras, son las principales razones del alejamiento de los clientes, de un establecimiento. Como podemos apreciar, la mayoría de las molestias se pueden resumir en: malos olores, contaminación o infección y aire encerrado o “cargado”; la forma tradicional de atacar estos problemas, es utilizando productos químicos que, aparte de ser caros, en la mayoría de los casos, solo encubren y muchas veces “recargan” los olores, y por otro lado no logran una desinfección completa, exponiéndonos a reclamos de toda índole. El uso del OZONO como el Bactericida, Desodorante, Germicida, Virulicida y Funguicida practico más poderoso de la Naturaleza, ha tenido poca difusión en nuestro país, no obstante que su aplicación en la línea restaurantera, bares y salones de diversiones, está muy extendida sobre todo en Europa. Varias características determinan la utilización de generadores de OZONO en la línea restaurantera, aparte de su bajo costo y mínimo mantenimiento:

-Elimina olores ( baños, basura, tabaco, etc. )

-Destruye Microorganismos patógenos ( verduras, frutas, carnes, aves y mariscos, etc.)

-Desinfecta y Depura el agua y/o aire ( remueve el cloro del agua evitando la alteración de sabores al cocinar)

-Purifica y Vitaliza el aire interior ( dando sensación de bien estar y relajación) Alguna vez se ha preguntado, cual es el costo de los alimentos perecederos, que ya no pueden ser ofertados al publico, por su estado o apariencia?.

Page 2: Ozono en la industria restaurantera

2 Sabía Ud. que el responsable de esta enorme merma en sus ingresos, son diferentes clases de bacterias, hongos, virus y esporas que aceleran el natural proceso de descomposición, mal olor, manchas, perdida de consistencia, etc. Claro que hay productos químicos para contrarrestar éste proceso, pero tienen las siguientes desventajas:

No son efectivos, mas que para una gama restringida de microorganismos degenerativos o patógenos.

Dejan residuos cuya acumulación o alta concentración puede ser altamente perjudicial para el ser humano.

Tienen alto costo.

Su manejo es delicado.

Alteran la apariencia y el sabor natural de los alimentos.

A menos de contar con sistemas de alto costo, no penetran en todas las áreas a desinfectar. LA SOLUCIÓN A ÉSTOS PROBLEMAS, NOS LA DA LA PROPIA NATURALEZA, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DEL GAS OZONO !!!. El OZONO es el desinfectante y desodorante practico mas poderoso de la naturaleza, , es muchas veces mas poderoso como desinfectante que el cloro, y mucho mas rápido y de espectro mas amplio destruyendo las bacterias, virus y el olor, en concentraciones que están dentro de los limites que marca la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS, dependiente de la ONU, así como de muchos organismos internacionales. y todo esto, sin dejar residuos tóxicos o producir acciones colaterales que sean perjudiciales para el ser humano.

La solución completa la proporcionan los generadores OzoneBlue con tecnología TekOz ya que es

la forma más enérgica de desinfección y desodorización que existe, y que puede ser manejada sin riesgo ni contraindicación alguna, por su forma de generar el ozono como lo hace la propia naturaleza, a través de mini-descargas eléctricas, Los generadores marca Ozone Blue son fabricados en México con tecnología TekOz, empresa lider en la fabricación de generadores de Ozono, desde hace muchos años, bajo estrictas normas , están hechos para trabajar continuamente, en una forma segura para el ser humano, con bajo mantenimiento y muy bajo consumo de energía, ofreciéndole a Ud. las siguientes ventajas: Desodorización y Desinfección del salón .- La primera impresión es muy importante, es muy grato entrar a un espacio en el que hay una agradable sensación de limpieza y aire ligero, exento de olores desagradables o “cargados”, un aspecto muy importante, es la eliminación de malos olores en los baños ( punto de referencia de los clientes para calificar a un establecimiento), evitándose el uso de químicos y ahorrándose el costo de estos. La dilución de OZONO en el ambiente no solo significa la eliminación de olores sino, además, la erradicación de virus, bacterias y todo tipo de partículas y microorganismos en suspensión, sobre todo los que se propagan por los ductos del aire acondicionado. Es particularmente difícil erradicar el olor a tabaco, bebidas derramadas o humedad de las alfombras, los cuales no se aprecian en locales que están ozonificados. Otro efecto positivo es reestablecer el nivel del oxigeno a su porcentaje normal, y lo anterior también se aplica a pasillos, comedores, salones de eventos, bares, baños, depósitos de basura, etc. Es particularmente ilustrativa la acción del ozono en su aplicación en todos los Casinos del mundo, ya que destruye el olor y humo del tabaco, los olores corporales, de bebidas y comidas, el olor a humedad de alfombras y cortinajes, y además restituye el nivel de oxigeno en el ambiente cerrado, proporcionando un ambiente limpio y agradable a su clientela

Page 3: Ozono en la industria restaurantera

3

Desinfección de cocinas.- La cocina, con toda la importancia que reviste en una empresa dedicada a la atención al publico, es un foco de infección, se trata, además, de un área que requiere de la máxima higiene posible habida cuenta de los riesgos que la carencia de ésta puede ocasionar en el negocio. Con una adecuada ozonificación se consigue una total desinfección, beneficiándonos en dos formas, cumplir cabalmente con las normas Oficiales de Salubridad, y por otro lado la eliminación de olores desagradables que, mezclados, afecten a otra áreas, como por ejemplo a los sistemas de extracción de humos, eliminándose así los efectos de éstos vertidos al exterior, ya que son

molestos en comunidades de propietarios y/o zonas urbanas. Conservación de alimentos.- El frío no destruye los virus, bacterias, hongos y demás microorganismos que propician la descomposición del producto y alteran los sabores, estos simplemente entran en un estado de suspensión de actividad (espora), reanudándola cuando las condiciones son propicias. La acción esporicida del OZONO destruye estas, propiciando un buen estado de los productos y alargando su vida útil. Las cámaras frigoríficas son de mayor utilidad en tanto estén perfectamente esterilizadas y desodorizadas. Se ha comprobado, e incluso recomendado en los países de la Unión Europea, el uso del OZONO que ofrece grandes resultados sin aporte de sustancias químicas extrañas para los alimentos. Potabilización del agua.- Una instalación de OZONO incorporada a la tubería de agua supone una depuración con los efectos siguientes:

Remoción de los residuos de cloro y de su sabor y olor desagradables.

Eliminación de bacterias, hongos, virus y parásitos, utilizándose para desinfectar frutas, verduras, pescados, etc., así como utensilios y superficies.

Oxidación de posibles contaminantes orgánicos e inorgánicos con su consiguiente desintoxicación.

Mejoramiento de las propiedades organolépticas del agua, tales como: olor, sabor, transparencia, etc, volviéndola ligera.

Reducción significativa de enfermedades infecciosas que se originan por la ingestión de agua o verduras y frutas contaminadas.

La desinfección de utensilios de cocina y de trabajo, es fundamental, y ésta no se

consigue sólo con el lavado. La desinfección supone eliminar riesgos de incubación y

propagación de enfermedades tales como hepatitis o salmonelosis y otras, que se

consigue plenamente usando agua ozonificada.

Page 4: Ozono en la industria restaurantera

4

FRUTAS Y VERDURAS.- Alargando su vida útil y eliminando contaminaciones de olores y sabores; la fruta y las verduras son uno de los tipos de alimentos más delicados, debido a su alto contenido de agua son propicios al desarrollo de fermentaciones de la putrefacción, y a la proliferación de microorganismos de todo tipo en el lugar del almacenaje, produciendo mermas por menor peso, inicios de putrefacción y mala apariencia.

AVES, CARNICOS, PESCADOS Y MARISCOS.- La carne de todo tipo, es uno de los alimentos más perecederos, para su conservación y almacenaje se recurre a la utilización de bajas temperaturas cuando se quiere aumentar el tiempo de almacenaje; gran parte de los gérmenes y bacterias no son destruidos por el frío, sino que se paralizan en su actividad enquistándose, y recuperando su vigor cuando las condiciones son propicias para ellos. El ozono no inmoviliza la actividad de estos microorganismos, sino que los destruye, garantizando mayor vida útil del producto por su mejor asepsia, el cual tendrá un mejor aspecto y presentación al impedir la formación de moho y retrasar la putrefacción, consiguiéndose también una completa desodorización. CÁMARAS FRIGORÍFICAS.- El empleo de refrigeradores es imprescindible para la conservación de

productos perecederos tales como: carnes, pescados y mariscos, leche, fruta, verdura, queso, etc., por lo que es muy importante tener un mecanismo que impida la propagación y proliferación de gérmenes, bacterias y demás microorganismos; el frío no los destruye, sino que simplemente los enquista, de tal manera que, al aumentar la temperatura y encontrar un ambiente adecuado para ellos, se reproducen de nuevo, con lo que no logramos su eliminación. El OZONO, en muebles frigoríficos y locales utilizados para la conservación de alimentos, logra la destrucción de los microorganismos existentes, así como los olores, consiguiendo una eficaz desinfección y eliminando la contaminación que se pudiera producir en ellos, prolongando significativamente su buen estado.

! Puede imaginarse fácilmente los beneficios que su negocio tendrá, cuando

Usted adquiera

generadores OzoneBlue con tecnología TekOz ¡ REFERENCIAS:

(1) Ozone and Its Application in Food

Preservation, by Arthur W. Ewell

(2) REFRIGERATING ENGINEERING

Ame, Soc. Rotrig. Engn. By Smock, RM. And Watson, R.D.

(3) Ozone Chemistry and Technology, Advances

In chemistry, by Rudolf Nagy.