osah

16
OSAH Organización Social de Acción Humanitaria Conoce nuestros proyectos de ayuda internacional T u r evista de inf ormación solidaria Nº 0 agosto 2012 Fe ria de la ga 20 12 Cooperación Todo lo que conseguimos gracias a tu ropa usada Armario Solidario E sp ec i a l

Upload: pilar-orellana

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tu revista de información solidaria

TRANSCRIPT

Page 1: OSAH

OSAHOrganización Social de Acción Humanitaria

Conoce nuestros proyectosde ayuda internacional

Tu revista de información solidaria

Nº 0agosto

2012

FFeerriiaa ddee MMáállaaggaa22001122

Cooperación

Todo lo que conseguimosgracias a tu ropa usada

Armario Solidario

EEssppeecciiaall

Page 2: OSAH

4466

1100

1144

88

1122

OSAH flamenca

Programa de ayuda de alimentos

Cooperación internacional

Voluntarios en OSAH

Formación a medida

Conoce todos nuestros proyectosdedicados a cuidar del medio ambiente

Año tras año, nuestra caseta de feria reúnea voluntarios y socios en el mejor ambiente

OSAH envía ayuda humanitaria a países ensituación de extrema pobreza, como Haití

Los talleres de OSAH empiezan en octubrey se puede participar en ellos por un euro

El 50% de los beneficiarios del programa deayuda de alimentos son familias normalizadas

Más de un millar de voluntarios hacenposible la labor de nuestra ONG

OSAH con el medio ambiente

Edita Commeta Comunicación Ilustración de portada Victor Santiago @hurlyburlyp

Page 3: OSAH

33

EditorialYa ha transcurrido más de una década desdeel nacimiento de la Organización Social deAcción Humanitaria. OSAH, como nos cono-cen nuestros socios, voluntarios y amigos,ha venido trabajando durante todo estetiempo por conseguir eliminar las des-igualdades que nos hacen sentirnos muydiferentes a pesar de ser iguales. Nuestrosesfuerzos se han centrado de igual forma enMálaga y en la República Dominicana, conla que esta asociación mantiene estrechosvínculos, así como en Haití, Honduras yPerú.

El reparto de alimentos y ropa a las fa-milias necesitadas, la concienciación porel respeto al medio ambiente y los tallerescon personas de la tercera edad para dig-nificar una etapa de la vida en la que mu-chos sienten la losa de la soledad, han sidolos pilares de nuestra actuación. A ellohay que sumar los proyectos de cooperacióninternacional llevados a cabo por OSAH;eso sí, tanto dentro como fuera de nuestrasfronteras estamos orgullosos de que hemosactuado sobre el terreno y de la mano dequienes nos han necesitado y nos siguennecesitando.

Con esta revista que hemos editado, que-remos recordarte quiénes somos y qué hace-mos. Solo espero que le dediques unosminutos a su lectura…serán suficientespara que te sientas orgulloso de colaborarcon nosotros o quieras empezar a hacerlo siaún no nos conocías.

Antonio José Paneque CaparrósPresidente de OSAH Española

Page 4: OSAH

44

OSAH con el medio ambienteDía Mundial delMedio Ambiente

Contenedoressolidarios

Este año, con motivo delDía Mundial del MedioAmbiente, OSAH juntocon los ayuntamientosde Málaga y Ronda pusoen marcha la campaña‘La cosa tiene tomate’,con la que regalamos10.000 plantones deesta hortaliza listos paraser plantados. Con cadauno de ellos quisimossimbolizar el medio ambiente y concienciar alos vecinos: “el tomate,al igual que nuestro en-torno natural, requiere denuestros cuidados, tiem-po y constancia, parasobrevivir”.

¿Por qué elegimosel tomate?

Porque ha superado congran éxito las dosgrandes extincionesplanetariasy simbolizala supervi-vencia.

OSAH tiene desplegadauna red de contenedoressolidarios de recogida deropa en más de veintemunicipios de las provin-cias de Málaga, Córdobay Sevilla. La ropa que recogemos cumple unadoble función: la que estáen buen estado se alma-cena en nuestro armariosolidario para distribuirlaentre las familias necesita-das y el resto se vende aempresas que la reciclan;los beneficios de esa ven-ta se destinan a los pro-yectos solidarios y decooperación de la ONG.

¿Cómo identificarnuestros

contenedores?Los contenedores deOSAH son de color mora-do y en la provincia deMálaga puedes encontrar-los en: Alameda, Almogía,Antequera, Ardales, Arria-te, Benaoján, Casaberme-ja, Casariche, Coín,

La preservacióndel medio

ambiente esuno de los fines

de laOrganización

Social de AcciónHumanitaria.

En OSAHconsideramos

que cuidarnuestro

entorno naturales una forma de

ser solidarioscon quienesheredarán el

planeta que hoyhabitamosnosotros.

Page 5: OSAH

55Reciclaje deaceite

Campañas deconcienciaciónMás de una treintena decentros educativos de laprovincia han participadoen nuestro programa desensibilización medioam-biental. OSAH ha ofreci-do charlas en colegios einstitutos a más de 1.200alumnos de entre 11 y17 años. Hemos trabaja-do para inculcarles lanecesidad de ser respe-tuosos con el entorno yhemos distribuido19.000 bolsas para quepuedan aplicar a su vidacotidiana, pautas comoel reciclado selectivo deresiduos.

¿Qué efecto han tenido?

Se ha potenciado en un10% el voluntariado entrelos alumnos asistentes alas ponencias.

El reciclado de aceite usa-do y su transformación enjabón, es una de las ac-ciones que lleva a caboOSAH como muestra desu compromiso con elmedio ambiente. Se tratade utilizar el aceite frito enla elaboración de jabónpara evitar la contamina-ción que genera el vertidode esas grasas al mar, através de los desagües.

¿Sabías qué?Un litro de aceite conta-

mina 1.000 litros de aguade nuestros mares.

Cortes de la frontera,Cuevas del becer-rro, Fuente de Piedra, Humillade-ro, Mollina, Monte-jaque, Rincón de laVictoria, Ronda,Vélez Málaga, Málaga (distritosCruz de Humilladero,Palma Palmilla y BailénMiraflores)

Page 6: OSAH

66

OSAH flamencaLa Feria de Málaga es una delas citas anuales más importan-tes para la Organización Socialde Acción Humanitaria. Desdehace años nuestra caseta en elrecinto ferial Cortijo de Torres,OSAH Flamenca, se convierteen el punto de encuentro de losmalagueños más solidarios.Todos los beneficios que re-caudamos esta semana sedestinarán a los proyectos so-ciales que llevamos a cabo.

La caseta de OSAH ha am-pliado este año su espacio ytiene capacidad para acogerdiariamente a 900 personas.Cada noche invitamos a 300personas a cenar: nuestros so-cios, voluntarios y colaborado-res. El resto de la caseta estáabierta a todos los malague-ños; aquí encuentran los sabores más tradicionales(boquerones fritos, tortilla depatatas, pinchitos o berenje-

Page 7: OSAH

77

nas con miel, etc.) a los pre-cios más asequibles (entredos y tres euros). Además, enOSAH Flamenca disfrutamosde la mano experta de GermánGonzález, el mejor cortador dejamón y queso que hay en estaciudad.Si algo caracteriza a nuestra

caseta es el buen ambiente quese respira y de ello se encarganlos coros rocieros, los gruposde bailes regionales o la or-

questa ‘Azúcar y limón’, queponen cada noche la nota mu-sical. Pero nuestra caseta nosólo abre sus puertas de no-che. De hecho, a mediodía ob-sequiamos a quienes seacercan hasta aquí con unplato gratis de paella, callos ocarne con tomate elaboradospor nuestros voluntarios. Ade-más, este año estamos poten-ciando la feria de día en elrecinto ferial y ofrecemos ac-tuaciones de flamenco en di-recto.¡Te esperamos en OSAH

Flamenca!

Page 8: OSAH

88

El programa de ayuda de ali-mentos es una de las piedrasangulares del trabajo de OSAH.Actualmente, más de 600 fami-lias están inscritas a este servi-cio que presta nuestra ONG yque trata de evitar que hayauna sola familia malagueña quese quede sin comer.Si hay algo que nos ha de-

mostrado este programa esque la crisis económica ya noentiende de edad, ni de sexo, nide barrios. En un principio,quienes se acercaban hastanosotros eran personas proce-dentes de zonas de trasforma-

ción social,que tradicionalmen-te habían recibido ayuda porparte de las instituciones públi-cas.Ahora, más del 50% de quie-

nes acuden a OSAH a recogeralimentos son familias normali-zadas: parejas jóvenes que hanperdido su empleo, tienen hijosa su cargo y la losa pesada deuna hipoteca a la que no pue-den hacer frente; nunca pensa-ron que algún día tendrían querecurrir a la ayuda de una ONGpara poder sobrevivir.En OSAH estamos convenci-

dos de que hay que ayudar con

El programa de ayuda de alimentos deOSAH llega a más de 600 familias

Page 9: OSAH

99

urgencia a quienes lo necesi-tan, pero defendemos igual-mente que la nuestra tiene queser una colaboración responsa-ble. Por eso, no nos limitamosal reparto puntual de alimentossino que les ofrecemos orienta-ción laboral o en asuntos rela-cionados con la vivienda y lapetición de subvenciones a laadministración públicas; en de-finitiva, les ayudamosa hacer un itinerariopersonal para superarla situación en la queles ha dejado la crisis.Los beneficiarios del

programa de ayuda de alimen-tos tienen un expediente y unatarjeta en OSAH; estos docu-mentos implican que nuestraONG ha verificado que su si-tuación hace necesaria la ayu-da que reciben.

Los alimentos se repartendurante todo el año y procedende los Fondos FEGA (FondoEspañol de Garantía Agraria)

del Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambien-te, así como de las comprasque realizamos en OSAH connuestros propios recursos ogracias a las donaciones querecibimos.

El 50% de los beneficiarios delprograma de ayuda de alimentosson familias normalizadas·

Page 10: OSAH

Una de las principales accionesque OSAH ha llevado a cabodesde su creación en 2001 hasido la de impulsar la coopera-ción internacional y la de colaborar de forma activa,constante y solidaria con paísespobres.Los socios de OSAH y sus

voluntarios, además de todoslos malagueños solidarios, quecolaboran en la recogida y reci-

claje de ropa, son quienes ha-cen posible el envío de ayudahumanitaria a países general-mente con una situación de po-breza extrema.Esta cooperación se ha dado

desde hace años con RepúblicaDominicana, donde en el año2007 comenzó un primer pro-yecto para la construcción de vi-viendas, con la colaboración delAyuntamiento de Málaga, de las

cuales que sehan beneficia-do centenaresde personas.Tras este pri-

mer logro, otros

1100 OSAH y la cooperación internacional

Hay que unirse, no para estarjuntos, sino para hacer algo

juntos"“

Page 11: OSAH

muchos se han ido desarrollan-do hasta la actualidad, entreellos la puesta en marcha de uninvernadero que beneficiará a 50mujeres y creará 80 puestos detrabajo. Estas acciones buscanque la población de zonas casti-gadas pueda salir de la pobrezay optar a una vida digna.Para complementar esta la-

bor, OSAH ha desarrollado tam-bién programas para laprevención sanitaria entre la po-blación campesina en Santiagoy Ecuador y, además, ha hechoposible la rehabilitación de unacueducto que permite a másde 800 viviendas en RepúblicaDominicana acceder al agua

potable y reducir enfermedadesendémicas.En la misma línea, OSAH se

ha preocupado especialmentepor países que han sufrido gra-ves catástrofes naturales quehan afectado seriamente a lapoblación. Un claro ejemplo deello, han sido las actuacionesllevadas a cabo tras el terremo-to de Haití en 2010, desde elcual la organización ha sumadomultitud de esfuerzos para lo-grar llevar hasta el país numero-sos paquetes de ayudahumanitaria, con la ayuda delÁrea de Participación Ciudada-na, Inmigración y Cooperaciónal Desarrollo del Ayuntamientode Málaga, que llegaron a su-mar hasta 40.000 kilos.Así pues, OSAH no es más

que la suma del tesón de mu-chos malagueños, socios y vo-luntarios, que trabajan de formadesinteresada en solidaridadcon los que más lo necesitan.

1111

Estrechamos lazos, aunamosesfuerzos, impulsamos la solidaridadfuera de nuestras fronteras

Page 12: OSAH

1122

Uno de los pilares fundamenta-les de OSAH son las tareas quedesarrollan todos y cada uno

de los más de 200 voluntariosque, de forma desinteresada,colaboran y apoyan las laboressociales que se desarrollandesde la organización.El voluntariado realiza un sin

fin de actividades que implicandesde tareas administrativashasta el reparto de alimentos alas más de 600 familias que sebenefician de este programa.Dentro de las líneas de ac-

ción humanitaria los volunta-rios, personas entregadas y socialmente responsables,

Más de un millar depersonas hacen

posible la labor socialde OSAH

Ángel Antonio Briones

• Un año en OSAH• Multiusos

“Lo que más me gusta de OSAHson mis compañeros y la entregaque tienen con las personas necesi-tadas. Estoy para lo que necesiteny me adapto a lo que me pidan”VOLU

NTAR

IOS

Claudia Timon

•Un año en OSAH• Parada

VOLU

NTAR

IOS

“Me gusta atender a los mayores ytratar con la gente con necesidades.También me encanta ayudar en la co-cina. Entré en OSAH por mi suegra ymi marido también colabora”

Page 13: OSAH

1133

Nazareno Walter Ledesma

• 6 meses en OSAH• Parado

VOLU

NTAR

IOS

José Caparrós Fenosa

• 10 años en OSAH• Jubilado

VOLU

NTAR

IOS

hacen posible campañas de recogida de ropa como el “Armario Solidario”, de sensibilización medioambien-tal, intercultural, etc. Asimismo,participan en la organización deactividades dentro del área dealternativas de ocio y tiempo li-bre realizando encuentros, jor-nadas o las actividades de laFeria de Málaga, entre otras.Por otro lado, OSAH cuenta

con un millar de socios que consus cuotas hacen posible quela organización lleve a cabotodo este tipo de campañas yacciones solidarias.Cada colaborador tiene la

posibilidad de acceder a cur-sos de formación para el volun-tariado joven y adulto a travésde una carta de compromiso ysu carnet de voluntario.En definitiva, son los socios y

voluntarios de OSAH quienesluchan por una sociedad másjusta y solidaria.

“Lo que más me gusta de aquí esayudar, colaborar con la gente paraGnes solidarios. Normalmente tra-bajo en la recogida y clasiGcaciónde la ropa”

“Me encanta ser voluntario. El vo-luntario no va buscando nada enespecial, solamente trabajar por lacausa y colaborar para conseguirobjetivos solidarios”

Page 14: OSAH

1144

OSAH esta compuesta por per-sonas de distintas edades, se-xos y razas, por este motivodesde la organización se ofreceun amplio abanico de activida-des formativas que permitan atodos y cada uno de sus miem-bros acceder a los diversos talleres.Desde sus inicios, OSAH ha

apostado firmemente por los ta-lleres de ocio y formación parala tercera edad, siempre con ungran éxito de participación. Eneste sentido y de cara al próxi-mo año OSAH amplia el númerode talleres que se realizarán apartir del mes de octubre y enlos que se podrá participar porsólo 1�euro.El periodo para solicitar cual-

quiera de estos talleres empe-zará el próximo mes deseptiembre y se puede encon-trar más información sobrecómo realizar la inscripción enwww.osahispana.es o en lasede de OSAH.

Además de estos talleres, de-pendiendo de la demanda de losusuarios se ofertarán tambiénuna serie de plazas para clasesde danza oriental y de yoga, y sefomentarán actividades parapromover las relaciones intercul-turales entre los más jóvenes.Los miembros de OSAH po-

drán también realizar una visitacultural cada dos meses y rutassenderistas con el fin de mejorarsu salud física.

• Español para inmigrantes (40 plazas)• Taller de pintura en óleo (15 plazas)• Taller de manualidades (20 plazas)• Taller de memoria• Taller de bailes regionales• Taller de bailes de salón• Taller de bailes latinos• Taller de Sevillana• Taller de teatro• Coro• Gimnasia pasiva• Taller de taichí•Taller de Aikido (para adultos y niños)• Taller de defensa personal

Talleres ofertados

Formación a medida

Page 15: OSAH

1155

Page 16: OSAH

Búscanos en Facebook

también estamos en Twitter

www.osahispana.org

https://www.facebook.com/osahispana

https://twitter.com/OSAHHispana

y en los contenedores morados de tu distrito

951 25 63 65 / 951 25 61 36en C/Virgen de la Servita Nº36

ImpresiónGráficas Carvajal

Edición y DiseñoCommeta Comunicación

[email protected] 31 44 22