origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

12

Upload: yolandacristina123

Post on 20-Jul-2015

430 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Page 2: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

1. ¿Qué es la litosfera?, ¿qué partes la componen? Es la capa más externa de la Tierra caracterizada por su

naturaleza rígida y compuesta tanto por litosfera oceánica y litosfera continental. Se desplaza sobre la astenosfera.

Page 3: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

2. ¿Qué son las placas tectónicas? Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se

mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra.

Page 4: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

3. ¿Cuántas placas existen y cómo se llaman? Conocemos 14 placas tectónicas que son: la placa

sudamericana, la placa norteamericana, la placa euroasiática, la placa indoaustraliana, la placa africana, la placa antártica, la placa de nazca, la placa Juan de Fuca, la placa de cocos, la placa filipina, la placa Scotia, la placa arábiga, la placa de Caribe, la placa pacífica.

Page 5: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

4. ¿Cuántos bordes o límites de placas existen? Señala sus características y fenómenos tectónicos.

Existen tres bordes: bordes divergentes, convergentes y transformantes.

Los bordes divergentes: corresponden a los límites en los que las placas se separan entre sí y debido a la ascensión de magma basáltico se forma nueva litosfera oceánica al añadirse los fragmentos a la dorsal.

Page 6: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

Bordes convergentes: Se produce cuando dos placas chocan una contra otras. Se producen tres casos distintos según las placas que colisionen:

Si colisionan dos placas oceánicas se forma un arco insular.

Si colisionan una placa oceánica y otra continental se forma una cordillera litoral.

Si colisionan dos continentales se forma una cordillera tipo Himalaya.

Page 7: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

Bordes transformantes: No se crea ni se destruye nueva litosfera oceánica. Son desgarres del terreno que aparecen en zonas sometidas a empujes distintos. Pueden encontrarse cortando transversalmente el eje de las dorsales oceánicas y en los bordes de las placas litosféricas que permiten que la placa se desplace una respecto a otra en sentido contrario lo que genera actividad sísmica pero no vulcanismo.

Page 8: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

5. ¿Cuál es la fuerza motriz que explica el movimiento de las placas?. ¿Cómo funciona dicha fuerza?

Se debe a la subducción de la litosfera oceánica que enfría el manto superior y desciende hasta la capa D”, lo que provoca descenso de materiales calientes mediante corrientes de convección. Este movimiento se hace posible por que en estas condiciones de presión y temperaturas tan altas aunque los materiales rocosos se mantienen en estado sólido adquieren ciertas cualidades plásticas. Son capaces de evacuar el calor interno mediante corrientes de convección difusas desde las zonas internas más calientes hasta las capas externas más frías.

Page 9: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

6. Explica el origen de la cordillera de los Andes. ¿A qué tipo de borde pertenece? Se produce mediante la subducción de una placa

oceánica bajo una continental. Pertenece, por tanto, a un borde convergente.

Page 10: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

7. Explica el origen de la cordillera del Himalaya. ¿A qué tipo de borde pertenece?

Se produce al chocar dos placas continentales (la índica y la asiática). Pertenece, por tanto, a un borde convergente.

Page 11: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

8. ¿Cómo es el movimiento de la corteza terrestre en la falla de San Andrés?. ¿A qué tipo de borde pertenece?. ¿A qué velocidad se desplaza dicha falla?

Se está separando progresivamente.

Pertenece, por tanto, a un borde transformante.

A una velocidad de 4,5 cm por año.

Page 12: Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b

9. ¿Quién formula por primera vez la teoría de la deriva continental?. ¿En qué año apareció dicha teoría?. Realizar una breve biografía (no más de 10 líneas) del autor de la teoría de la deriva continental.

La teoría de la deriva continental la formuló Alfred Wegener en 1912. Nacido en Alemania en 1880, titulado en Astronomía y Meteorología.

Es curioso, por tanto, que aunque su formación académica poco o nada tuvo que ver con la geología, Wegener haya pasado a la historia como la persona que formuló la “teoría de las placas tectónicas”, y por extensión la “teoría de la deriva continental". El vehículo utilizado para exponer dicha teoría fue un libro publicado en 1915: El origen de los continentes y los océanos. En un principio esta teoría fue rechazada por todos los geólogos

coetáneos de Wegener, y no empezó a ser aceptada hasta 1960, cuando las investigaciones oceanográficas aportaron pruebas a favor de la deriva de los continentes.Wegener murió en 1930, durante su tercera expedición a Groenlandia.

Por tanto, como le ha pasado a mucha gente a lo largo de la historia, falleció antes de que sus teorías fueran comprendidas.