organización y gestión de las tic.practicas 2

4
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC PRÁCTICA 2: PROGRAMA DELPHOS DELPHOS es el sistema de gestión administrativa y académica de los centros educativos de Castilla-La Mancha. Integra en un único sistema las funcionalidades necesarias para llevar a cabo la gestión de los centros educativos, cubriendo todos los procesos administrativos y académicos de los Centros Educativos e implica a todos los gestores de la red educativa. El sistema permite agilizar el intercambio de datos entre Centros, y eliminar flujos de información redundantes con la Consejería, aprovechando las posibilidades de las tecnologías actuales. Servicios vía Web. El sistema presta sus servicios a través de Internet, permitiendo el acceso desde cualquier punto y en cualquier momento. Personalización. El sistema permite mantener la autonomía de los Centros garantizando el acceso la información necesaria en función del puesto y el cargo del usuario. DELPHOS PAPÁS La aplicación Papás no es una aplicación que deba instalarse en un ordenador para poder usarse, sino que es una aplicación accesible desde Internet y desde cualquier navegador. Las funciones de Papás que se podrán realizar desde el módulo son: Realizar el control de asistencia del alumnado. Asignar trabajos y tareas. Asignar controles. Comunicarse con otros usuarios de la aplicación. La dirección de la aplicación Papás, que se puede encontrar en el portal de educación www.educa.jccm.es es la siguiente: http://educacion.jccm.es/delphos-papas/

Upload: angela-grey-almagro

Post on 24-Jul-2015

75 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización y gestión de las tic.practicas 2

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC

PRÁCTICA 2:

PROGRAMA DELPHOS DELPHOS es el sistema de gestión administrativa y académica de los centros educativos de Castilla-La Mancha. Integra en un único sistema las funcionalidades necesarias para llevar a cabo la gestión de los centros educativos, cubriendo todos los procesos administrativos y académicos de los Centros Educativos e implica a todos los gestores de la red educativa. El sistema permite agilizar el intercambio de datos entre Centros, y eliminar flujos de información redundantes con la Consejería, aprovechando las posibilidades de las tecnologías actuales. Servicios vía Web. El sistema presta sus servicios a través de Internet, permitiendo el acceso desde cualquier punto y en cualquier momento. Personalización. El sistema permite mantener la autonomía de los Centros garantizando el acceso la información necesaria en función del puesto y el cargo del usuario.

DELPHOS PAPÁS

La aplicación Papás no es una aplicación que deba instalarse en un ordenador para poder usarse, sino que es una aplicación accesible desde Internet y desde cualquier navegador. Las funciones de Papás que se podrán realizar desde el módulo son: Realizar el control de asistencia del alumnado.

Asignar trabajos y tareas.

Asignar controles.

Comunicarse con otros usuarios de la aplicación.

La dirección de la aplicación Papás, que se puede encontrar en el portal de educación www.educa.jccm.es es la siguiente: http://educacion.jccm.es/delphos-papas/ Para acceder al módulo para dispositivos móviles, la dirección será: http://educacion.jccm.es/PDA-PAPAS/ La aplicación Papás es una aplicación Online a la que accederemos validándonos con nuestro usuario y contraseña. Para que un padre o madre pueda acceder a Papás por primera vez necesita ser dado de alta en la aplicación. Este proceso lo llevará a cabo el coordinador Papás del centro. Además de esto, los propios alumnos/as pueden ser también usuarios de Papás y ser ellos mismos quienes vean sus datos, con independencia de que sus padres y madres también sigan haciéndolo desde sus perfiles correspondientes y de forma totalmente independiente al alumno. Papás permite al profesorado llevar un control de la labor diaria con sus alumnos a través de Internet, de tal forma que puede consultar cualquier dato desde cualquier lugar y en todo momento.

Page 2: Organización y gestión de las tic.practicas 2

La plataforma Papás se define, principalmente, como un potente medio de comunicación entre los distintos miembros de la Comunidad Educativa: padres/ madres, profesorado, alumnado y centro. Papás cuenta con varias herramientas de comunicación que iremos detenidamente: Mensajes: esta opción de comunicación permite enviar mensajes escritos de forma inmediata a usuarios/ as de la plataforma de manera individualizada, es decir, el receptor recibirá personalmente el mensaje. La plataforma también ofrece la posibilidad de enviar el mismo mensaje a todo un colectivo (profesorado, alumnado y tutores legales)

Tablón de anuncios: Su función es comunicar a todos los usuarios/ as de la plataforma determinados mensajes de interés. En este caso, el usuario no recibirá la información de manera individualizada, sino que ésta será accesible para todos los usuarios/ as de la plataforma.

La mensajería es una de las herramientas de comunicación más potentes que ofrece la plataforma, mediante este módulo podrá comunicarse con los alumnos pertenecientes a las unidades que como profesor tenga asignadas, con los tutores de unidad, así como con sus padres y madres. Las opciones disponibles en el menú (Enviar mensaje, Mensajes recibidos y Mensajes enviados), le permitirán gestionar cómodamente sus contactos con los otros usuarios. Para enviar un mensaje, elija la opción Enviar Mensaje en el menú de Comunicaciones, y en primer lugar seleccione el colectivo al que queremos enviárselo, así como seleccione el curso y la unidad correspondientes a los destinatarios del mensaje. Una vez hecho esto, la ventana se refrescará con la información solicitada. Los pasos que debe dar a continuación son los siguientes: 1.- Selección de los destinatarios. Existen tres grupos de destinatarios: Alumnado y tutores legales

Profesorado

Tutores de unidad

En el grupo de Alumnado y tutores legales, estos están reflejados en dos columnas separadas en la tabla de destinatarios. Puede seleccionar uno o ambos grupos al completo, marcando las casillas correspondientes a los títulos de las columnas, o seleccionar destinatarios individuales, marcando las casillas correspondientes a los nombres de las personas a quienes queremos enviar el mensaje. Papás le permite consultar todos los mensajes recibidos y enviados a través de las subopciones Mensajes recibidos y Mensajes enviados del menú del módulo de Comunicaciones. Seleccionando la subopción Mensajes recibidos el sistema le mostrará la pantalla de mensaje enviados con la relación de los mismos en la que se incluye la siguiente información: Si el mensaje todavía no se ha leído, aparecerá un sobre cerrado en la primera columna

Si el mensaje contiene un archivo adjunto, aparecerá un clip en la primera columna

Page 3: Organización y gestión de las tic.practicas 2

La fecha en la que se ha recibido el mensaje, su remitente y el asunto