organización y administración educativa en venezuela

6
Organización y administración educativa en Venezuel a ORGANIZACIÓN La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una serie de metas comunes. Según esta definición, las empresas productoras y de servicios son organizaciones, como también lo son escuelas, hospitales, iglesias, unidades, militares, tiendas minoristas, departamentos de polic a y los organismos de los gobiernos locales, estatales y federal. Las personas que supervisan las actividades de otras, que son responsables de qu e las organi za ci on es al ca ncen estas metas, con su s ad mini st rado res !aunque en ocasiones se les llama gerentes, en particular en organizaciones".  #simismo en una breve sntesis $rganizar es constituir el doble organismo, material y social, de la empresa ADMINISRACIÓN %s una de las actividades humanas más importantes. &esde que los seres humano s comenzaron a for mar grupospara alcanzar metas que no pod an lograr indivi dua lmente, la #dministrac ión ha sido esencial para asegurar la coordinación de los esfu erzos individuales. # medi da que la sociedad ha confiad o cada vez más en el es fu erzo de grupo y que muchos gr upos organizados se han vuelto grandes, las tareas de los administradores han cobrado cada vez más importancia '#dministrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar' mientras que '(rever !y (revenir" es escrutar el porvenir y confeccionar el programa de acción. !"GIS!ACIÓN %s el con)un to de leyes  que regulan una actividad determinada !e)emplo* legislación mercantil", leyes de un estado !e)emplo la legislación vigente", es la ciencia que estudia las leyes y los códigos, lo que conlleva a la acción de legislar. ORAS D"#INICION"S D" !"GIS!ACIÓN +n cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al con)unto de leyes de un pas.

Upload: pdro7510

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización y Administración Educativa en Venezuela

8/18/2019 Organización y Administración Educativa en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-administracion-educativa-en-venezuela 1/6

Organización y administración educativa en Venezuela

ORGANIZACIÓN

La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por 

dos personas o más, que funciona con relativa constancia a efecto de alcanzar 

una meta o una serie de metas comunes. Según esta definición, las empresas

productoras y de servicios son organizaciones, como también lo son escuelas,

hospitales, iglesias, unidades, militares, tiendas minoristas, departamentos de

polica y los organismos de los gobiernos locales, estatales y federal. Las

personas que supervisan las actividades de otras, que son responsables de

que las organizaciones alcancen estas metas, con sus administradores

!aunque en ocasiones se les llama gerentes, en particular en organizaciones".

 #simismo en una breve sntesis $rganizar es constituir el doble organismo,

material y social, de la empresa

ADMINISRACIÓN

%s una de las actividades humanas más importantes. &esde que los seres

humanos comenzaron a formar grupospara alcanzar metas que no podanlograr individualmente, la #dministración  ha sido esencial para asegurar la

coordinación  de los esfuerzos individuales. # medida que la sociedad  ha

confiado cada vez más en el esfuerzo de grupo  y que muchos grupos

organizados se han vuelto grandes, las tareas de los administradores han

cobrado cada vez más importancia '#dministrar es prever, organizar, mandar,

coordinar y controlar' mientras que '(rever !y (revenir" es escrutar el porvenir 

y confeccionar el programa de acción.

!"GIS!ACIÓN

%s el con)unto de leyes  que regulan una actividad determinada !e)emplo*

legislación mercantil", leyes de un estado !e)emplo la legislación vigente", es la

ciencia que estudia las leyes y los códigos, lo que conlleva a la acción de

legislar.

ORAS D"#INICION"S D" !"GIS!ACIÓN

• +n cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al con)unto

de leyes de un pas.

Page 2: Organización y Administración Educativa en Venezuela

8/18/2019 Organización y Administración Educativa en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-administracion-educativa-en-venezuela 2/6

• on)unto o cuerpo de leyes por las cuales se gobierna un %stado o una

materia determinada.

• La ciencia de las leyes. on)unto de las mismas que integran el derecho

positivovigente de un %stado. -otalidad de las disposiciones legales de un

pueblo o de una época determinada

ORGANIZACIÓN "SCO!AR

La $rganización escolar referencia para nosotros desde una perspectiva

operativa al estudio de la interrelación de los elementos que intervienen en una

realidad escolar con vistas a conseguir la me)or realización de un proyecto

educativo.

%sta aproimación soslaya el caracterizar el tipo de estudio al que nos

referimos, por ser un tema que abordamos posteriormente. (or otra parte,

intenta superar otras epresiones de diferentes autores, a la vez que incorpora

una visión actual sobre la escuela y la organización.

La definición dada contempla los criterios que definen a una organización.

%presamente se habla de conseguir la realización de un proyecto educativo,

con lo que se caracteriza el ob)etivo prioritario que ha de regir la organización.

(ero también, e indirectamente, hablamos de estructura  y sistema  relacional

cuando manifestamos que hay una interrelación de elementos.

/os apartamos as de definiciones como las de 0ufino 1lanco y 2ernández

0uiz y las de tantos otros que, aunque recogen eplcitamente la necesidad de

una ordenación respecto a la finalidad educativa, no matizan la importancia de

conseguir la 'me)or realización', lo que olvida el sentido de perfeccionamiento

constante que implcitamente tiene el término organización y que le proporciona

un sentido dinámico.

(or otra parte, la consideración de elementos, en referencia a los humanos,

materiales  y funcionales, que se menciona supera conceptualizaciones

anteriores, reductoras del término de organización escolar a la mera

ordenación de elementos materiales o a la estructuración de puestos y

personas.

&estacamos, también, que el ob)eto de estudio de la organización no es el

análisis de los elementos en s mismos !profesor , alumno, espacio, etc." sino

en su perspectiva organizacional3 esto es, en su interrelación con los demás

elementos y en función del ob)etivo planteado.

Page 3: Organización y Administración Educativa en Venezuela

8/18/2019 Organización y Administración Educativa en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-administracion-educativa-en-venezuela 3/6

2ablamos de realidad escolar y no de escuela para enfatizar más nuestro

concepto  de escuela como espacio para el aprendiza)e  sistemático. La

$rganización escolar comprende, por tanto, el análisis de realidades de

educación formal y no formal siempre que en ellas haya un proceso sistemático

de aprendiza)e.

"SR$C$RA D"! SIS"MA "D$CAIVO V"N"ZO!ANO

Niveles%

4. %ducación 5nicial

%ducación 1ásica.

%ducación 6edia, &iversificada y (rofesional

%ducación Superior.

M&dalidades%

• %ducación %special

• %ducación de adultos.

• %ducación (ara las #rtes

• %ducación %clesiástica.

• %ducación 6ilitar

'er  Nivel% "ducación Inicial%

onstituye el primer nivel obligatorio del Sistema %ducativo, va de los cero !7" a

los seis !8" a9os de edad.

• %ste nivel se divide en dos etapas*

5. La 6aternal de los cero !7" a los tres !:" a9os de edad

55. La (reescolar  de de los cuatro !;" a los !8" a9os de edad

%l currculo en este nivel tiene como centro al ni9o y su ambiente en atención a

las siguientes áreas* cognoscitiva, emocional, psicomotora, del lengua)e  y

fsica.

(d& Nivel% "ducación )*sica%

onstituye el segundo nivel obligatorio del Sistema %ducativo, compone el nivel

siguiente al (reescolar y previo al de media diversificado y profesional con los

que se articula.

Page 4: Organización y Administración Educativa en Venezuela

8/18/2019 Organización y Administración Educativa en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-administracion-educativa-en-venezuela 4/6

• %ste nivel durará nueve a9os escolares, comprende tres !:" etapas, con

tres !:" a9os de escolaridad cada uno.

5. %tapa* (rimer !4er " <rado, Segundo !=do" <rado y -ercer !:er "

<rado.

55. %tapa* uarto !;to" <rado, >uinto !?to" <rado y Seto !8to" <rado.

555. %tapa* Séptimo !@mo" <rado, $ctavo !Avo" <rado y /oveno !Bno"

<rado.

Se cursará preferentemente a partir de los 8 a9os de edad.

+er  Nivel% Media Diversi,icada y -r&,esi&nal%

onstituye el tercer nivel obligatorio del Sistema %ducativo, asimismo,

constituye el nivel siguiente a la %duc. 1ásica y previo al de %ducaciónSuperior , con los que se articula.

• %ste nivel corresponde la formación de bachilleres y técnicos medio, por 

lo que tendrá una duración de dos !=" o tres !:" a9os según sea el caso.

.t& Nivel% "ducación Su/eri&r%

/o constituye un nivel obligatorio del Sistema %ducativo.

-re grad&%

• Se desarrolla en*

5nstitutos -écnicos Superiores.

+niversidades /acionales (úblicas y (rivadas.

• %ste nivel corresponde la formación de técnicos superiores yCo

profesionales en distintas áreas, tendrá una duración de tres !:" a cinco !?"

a9os según sea el caso, aunque de acuerdo a la resolución /D 4=, no

deberán eceder los cuatro !;" a9os.

• -&st grad&

• Se desarrolla en*

5nstitutos Superiores, +niversidades /acionales (úblicas

yCo (rivadas.

• Enico requisito contar con un titulo +niversitario, a fin.• (uede tener : niveles*

Page 5: Organización y Administración Educativa en Venezuela

8/18/2019 Organización y Administración Educativa en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-administracion-educativa-en-venezuela 5/6

%specialista, 6agster, &octorado.

• -endrá una duración de uno !4", dos !=", y cuatro !;" a9os, según sea el

caso.

• %specialización* (uede cursarse en las +niversidades, los 5nstitutos+niversitarios (edagógicos, (olitécnicos, -ecnológicos y olegios

+niversitarios y en los 5nstitutos de Formación e $ficiales de las Fuerzas

 #rmadas3 los 5nstitutos %speciales de Formación &ocente, de 1ellas #rtes y

de 5nvestigación3 los 5nstitutos Superiores de Formación de 6inistros del

ulto3 y en general, aquellos que tengan los ob)etivos se9alados en la Ley y

se a)usten a sus requerimientos.

M&dalidades%

• "ducación "s/ecial%

%sta destinada a la atención de los ni9os  y )óvenes, que

presenten alteraciones en el desarrollo, dificultades para el

aprendiza)e, deficiencias sensoriales, trastornos emocionales,

retardo mental o impedimentos múltiples.

o Se plantean regmenes diferenciados.

%l avance de los alumnos en el S. %. !Sistema %ducativo"

lo determinan sus aptitudes.

o Se plantea la incorporación del educando a la sociedad.

0equieren planta fsica adecuada y equipada.

• "ducación /ara las Artes%

(roteger el patrimonio artstico Genezolano.

(romover, rescatar y difundir las manifestaciones

folHlóricas y las de tradición popular.

&esarrollar en los educandos habilidades, y capacidades

para la interpretación, y valoración estética y visual de las distintas

manifestaciones del arte. 

• "ducación de Adult&s

Page 6: Organización y Administración Educativa en Venezuela

8/18/2019 Organización y Administración Educativa en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-administracion-educativa-en-venezuela 6/6

%sta destinada a la atención de la población mayor de 4? a9os que desea

acogerse a las ofertas de esta modalidad.

%n esta modalidad, se desarrollarán los niveles de

educación 1ásica y 6edia &iversificada y (rofesional. La aprobación de los estudios correspondientes dará

derecho a los certificados y ttulos correspondientes.

Las actividades correspondientes a esta modalidad, podrán

desarrollarse en das no laborables y en cualquier horario, previa

autorización del 6. (. (. %.

S0N"SIS D" !A "SR$C$RA D"! SIS"MA "D$CAIVO V"N"ZO!ANO

La estructura del Sistema %ducativo Genezolano, se divide en /iveles y

modalidades, cada nivel se articula con el siguiente, cada nivel plantea un

requisito de ingreso, ecepto el inicial, las modalidades pretende la

incorporación de toda la población en edad escolar .