organización directa

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS CATEDRÁTICO: LIC. ODEMARIS MARTINEZ ACEVEDO ALUMNOS: ANDRÉS ANTONIO PAVÓN ANGÉLICA CONTRERAS JÉRONIMO GRUPO: «A» SEMESTRE: 4° 04 DE FEBRERO DE 2014 ORGANIZACIÓN DIRECTA

Upload: andres-a-pavon

Post on 16-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se explica en que consiste la Organización Directa en la materia de Administración y Organización de Datos.

TRANSCRIPT

Page 1: Organización Directa

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOSCATEDRÁTICO: LIC. ODEMARIS MARTINEZ ACEVEDO

ALUMNOS: ANDRÉS ANTONIO PAVÓNANGÉLICA CONTRERAS JÉRONIMO

GRUPO: «A»SEMESTRE: 4°

04 DE FEBRERO DE 2014

ORGANIZACIÓN DIRECTA

Page 2: Organización Directa

ORGANIZACIÓN DIRECTA• Consiste en una serie de posiciones de memoria numeradas

llamadas celdas. Estas celdas son de igual capacidad, y están numeradas consecutivamente de 1 a N. Los registros se sitúan en el archivo de acuerdo a su número de celda. Estas celdas se convierten en registros numerados, siendo su número la posición que ocupan respecto al principio del archivo.

Page 3: Organización Directa

VENTAJAS• Permite la consulta directa, sin lectura de los registros

anteriores Permite realizar operaciones de escritura y lectura simultáneamente Son muy rápidos al tratar registros individuales.

Page 4: Organización Directa

INCONVENIENTES• Al realizar un acceso secuencial, en una consulta sobre todos

los registros del fichero hay que recorrer todas las direcciones aunque estén vacías. Deja gran cantidad de posiciones libres de memoria dentro del fichero. Se producen colisiones, ya que puede existir más de un registro con la misma clave.

Page 5: Organización Directa

ARBOL B• Un árbol-B es un tipo de estructura de datos. Representa una

colección de datos ordenados de manera que se permite una inserción y borrado eficientes de elementos. ORGANIZACIÓN Existe un nodo raíz, este nodo posee 2 hijos, uno a izquierda y otro a derecha, los valores se van añadiendo, y se van distribuyendo de manera que sea un árbol equilibrado, a medida que van añadiendo mas valores, se crean mas nodos hijos.