organizacion de las mipymes 16102015

7
PROPUESTA DE TRABAJO TECNOLOGICO QUE DEFINEN LOS APRENDISAJES En la actualidad se está viendo que muchos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) clásicos presentan serias carencias y debilidades como para enmarcar un aprendizaje comprometido, responsable y permanente por parte del aprendiz, que ha de tener la capacidad y posibilidad de gestionar su propio aprendizaje, sobrepasando el área acotada de los EVA, para un mejor uso de los recursos web que pululan por la red. En este trabajo se presentan las bases teóricas de los Personal Learning Environment (PLE), una breve historia, sus características y bases metodológicas, un listado de algunas implementaciones y el desarrollo de un PLE enmarcado en una asignatura del Título de Maestro de la Universidad de León, correspondiente al área de Didáctica de las Matemáticas. METODOS DE TRABAJO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO El método de proyectos emerge de una visión de la educación en la cual los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase. El método de proyectos busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras en las comunidades en donde se desenvuelven. Cuando se utiliza el método de proyectos como estrategia, los estudiantes estimulan sus habilidades más fuertes y desarrollan algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo y un entendimiento del rol tan importante que tienen en sus comunidades. Los estudiantes buscan soluciones a problemas no triviales al: · Hacer y depurar preguntas.

Upload: molly-tresan

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

como estan organizadas las Mypimes

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacion de Las Mipymes 16102015

PROPUESTA DE TRABAJO TECNOLOGICO QUE DEFINEN LOS APRENDISAJES

En la actualidad se está viendo que muchos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) clásicos presentan serias carencias y debilidades como para enmarcar un aprendizaje comprometido, responsable y permanente por parte del aprendiz, que ha de tener la capacidad y posibilidad de gestionar su propio aprendizaje, sobrepasando el área acotada de los EVA, para un mejor uso de los recursos web que pululan por la red. En este trabajo se presentan las bases teóricas de los Personal Learning Environment (PLE), una breve historia, sus características y bases metodológicas, un listado de algunas implementaciones y el desarrollo de un PLE enmarcado en una asignatura del Título de Maestro de la Universidad de León, correspondiente al área de Didáctica de las Matemáticas.

METODOS DE TRABAJO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTOEl método de proyectos emerge de una visión de la educación en la cual los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase. El método de proyectos busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras en las comunidades en donde se desenvuelven. Cuando se utiliza el método de proyectos como estrategia, los estudiantes estimulan sus habilidades más fuertes y desarrollan algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo y un entendimiento del rol tan importante que tienen en sus comunidades. Los estudiantes buscan soluciones a problemas no triviales al: · Hacer y depurar preguntas. · Debatir ideas. · Hacer predicciones. · Diseñar planes y/o experimentos. · Recolectar y analizar datos. · Establecer conclusiones. · Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros. · Hacer nuevas preguntas. · Crear artefactos (Blumenfeld y otros, 1991). El método de proyectos puede ser definido como: · Un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real a través de los cuales desarrollan y aplican habilidades y conocimientos. · Una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo lleva a los estudiantes a un proceso inherente de aprendizaje, a una capacidad de hacer trabajo relevante y a una necesidad de ser tomados seriamente. · Un proceso en el cual los resultados del programa de estudios pueden ser

Page 2: Organizacion de Las Mipymes 16102015

identificados fácilmente, pero en el cual los resultados del proceso de aprendizaje de los estudiantes no son predeterminados o completamente predecibles. Este aprendizaje requiere el manejo, por parte de los estudiantes, de muchas fuentes de información y disciplinas que son necesarias para resolver problemas o contestar preguntas que sean realmente relevantes. Estas experiencias en las que se ven involucrados hacen que aprendan a manejar y usar los recursos de los que disponen como el tiempo y los materiales, además de que desarrollan y pulen habilidades académicas, sociales y de tipo personal a través del trabajo escolar y que están situadas en un contexto que es significativo para ellos. Muchas veces sus proyectos se llevan a cabo fuera del salón de clase donde pueden interactuar con sus comunidades, enriqueciéndose todos por dicha relación. · El método de proyectos es una estrategia de aprendizaje que se enfoca a los conceptos centrales y principios de una disciplina, involucra a los estudiantes en la solución de problemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autónoma para construir su propio aprendizaje y culmina en resultados reales generados por ellos mismos.

COSTOS FINANCIEROSLa lectura de artículos relacionados con los costos financieros generalmente da por sobreentendidos o superados temas que constituyen el abc del análisis financiero de los costos (tasa de interés, rentas, sistemas de préstamos) y que en la práctica profesional atinente, por haber sido generalmente excluidos como criterios de decisión , en la negociación de las partes involucradas, para el financiamiento de procesos productivos, representan obstáculos insalvables cuando se pretende referir los cálculos a los algoritmos previstos por la teoría correspondiente.

La teoría matemática del Interés es una disciplina del conocimiento casi excluyente de la formación profesional del Contador Público Nacional y Licenciado en Administración, que al ser abandonados por estos en su gestión habitual, dan mayor participación a criterios jurídicos y subjetivos en la solución de los problemas de financiamiento, en detrimento de la aplicación del cálculo financiero, el cual facilita la consistencia de la formulación y cuantificación de realidades económicas

FUENTES DE FINANCIAMIENTO El capital de trabajo inicial de la empresa deber ser aportado por los propietarios Al ocurrir una expansión o desarrollo de la empresa, el capital de trabajo adicional

con carácter de permanente o regular, también debe ser aportado por los propietarios o bien, ser financiado por medio de préstamos a largo plazo.

El capital de trabajo temporal, puede financiarse a través de préstamos a corto plazo, y es aquel que en la mayoría de las empresas requiere para cubrir sus necesidades de trabajo y de fecha de pago.

Las inversiones permanentes iniciales de la empresa (terrenos, edificios, maquinaria y equipo) deben ser aportados por los propietarios.

Page 3: Organizacion de Las Mipymes 16102015

Las inversiones permanentes adicionales requeridas para la expansión o desarrollo de la empresa deberán ser aportados por los propietarios generalmente mediante la reinversión de utilidades o bien pueden financiarse por medio de préstamos a largo plazo.

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTOFUENTES INTERNASDentro de las fuentes de financiamiento internas sobresalen las aportaciones de los socios (capital social). El cual se divide en dos grupos:CAPITAL SOCIAL COMÚNEs aquel aportado por los accionistas fundadores y por los que puede intervenir en el manejo de la compañía. Participa el mismo y tiene la prerrogativa de intervenir en la administración de la empresa, ya sea en forma directa o bien, por medio de voz y voto en las asambleas generales de accionistas, por si mismo o por medio de representantes individuales o colectivos.Principales Características

Tienen derecho de voz y voto en las asambleas generales de accionistas. El rendimiento de su inversión depende de la generación de utilidades. Pueden participar directamente en la administración de la empresa. En caso de disolución de la sociedad, recuperarán su inversión luego de los

acreedores y después de los accionistas preferentes hasta donde alcance el capital contable en relación directa a la aportación de cada accionista.

Participa de las utilidades de la empresa en proporción directa a la aportación de capital.

Es responsable por lo que suceda en la empresa hasta por el monto de su aportación accionaria.

Recibirá el rendimiento de su inversión (dividendos) sólo si la asamblea general de accionistas decreta el pago de dividendos.

Casi nunca recibe el 100% del rendimiento de la inversión por vía de los dividendos, por que destinan cierto porcentaje a reservas y utilidades retenidas.

BALANCE INICIAL DE UNA EMPRESA

El balance inicial es aquel balance que se hace al momento de

iniciar una empresa o un negocio, en el cual se registran los

activos, pasivos y patrimonio con que se constituye e inician

operaciones.

Cuando se crea una nueva empresa se requiere que los socios aporten

una serie de activos y posiblemente se deba incurrir en algunas

Page 4: Organizacion de Las Mipymes 16102015

obligaciones para poder operar o adquirir los activos, lo que su conjunto

conforman el balance inicial.

Sabemos que un activo es todo bien o derecho que tenga la empresa.

Que el pasivo son las deudas y obligaciones que se tienen con terceros y

que el patrimonio son los aportes que los socios hacen a la nueva

empresa.

Una nueva empresa para poder iniciar operaciones requiere de activos,

los cuales deben ser financiados. Esta financiación puede provenir de los

socios que aportan los activos o de terceros que hacen créditos a la

nueva empresa. De esta forma surgen los pasivos y el patrimonio.

Sin más preámbulo se procederá a realizar un ejemplo sobre el balance

inicial.

Supongamos la constitución de una sociedad limitada

conformada por cinco socios que aportarán lo siguiente:

A $30.000.000

B $20.000.000

C Un vehículo valorado en $30.000.000 de los cuales debe $5.000.000

(La empresa asume la deuda)

D Una oficina valorada en $15.000.000

C Una cartera por $10.000.000 y mercancías por $5.000.000

ContabilizaciónCuenta Debito Crédito

110505 50.000.000

130505 10.000.000

143505 5.000.000

151610 15.000.000

1540505 30.000.000

238095 5.000.000

311505 105.000.000

El balance inicial quedaría así:

ABC LTDA.

BALANCE INICIAL 01 DE JUNIO DE 2007

ACTIVO

Activo corriente

Caja y bancos $50.000.000

Page 5: Organizacion de Las Mipymes 16102015

Clientes $10.000.000

Inventarios $5.000.000

Total activo corriente $65.000.000

Activo no corriente

Oficinas $15.000.000

Vehículos $30.000.000

Total activos no corrientes $45.000.000

Otros activos -0-

Total activo $110.000.000

PASIVOS

Pasivo corriente

Otras cuentas por pagar $5.000.000

Total pasivo corriente $5.000.000

Pasivos no corrientes -0-

Otros pasivos -0-

Total pasivos $5.000.000

PATRIMONIO

Aportes sociales $105.000.000

Total patrimonio $105.000.000

Total pasivo y patrimonio $110.000.000