organizaciÓn polÍtica de las sociedades  · web viewuna nación es una colectividad de personas...

4
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES Las ideas nacionalistas se basan en las de un movimiento literario y filosófico. ¿Cuál? ¿En qué país surge? ¿Qué diferencias hay entre ese movimiento y el Racionalismo? ¿Cuál es el objetivo de los pueblos? ¿Qué es la “nacionalidad”? Distingue entre “Nación” y “Estado” ¿Se podrían distinguir algunas nacionalidades en España? Sí.

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES  · Web viewUna nación es una colectividad de personas con unos signos de identidad propios, como la lengua, la cultura, la historia y

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Las ideas nacionalistas se basan en las de un movimiento literario y filosófico. ¿Cuál? ¿En qué país surge?

¿Qué diferencias hay entre ese movimiento y el Racionalismo? ¿Cuál es el objetivo de los pueblos? ¿Qué es la “nacionalidad”? Distingue entre “Nación” y “Estado” ¿Se podrían distinguir algunas nacionalidades en España? Sí.

Page 2: ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES  · Web viewUna nación es una colectividad de personas con unos signos de identidad propios, como la lengua, la cultura, la historia y

Pueblo : Unidad étnica y cultural que ocupa un ámbito geográfico relativamente definido. Puede confundirse con una “etnia” o agrupar varias etnias.

Nación : Representa a un pueblo o conjunto de pueblos con unos fundamentos étnicos comunes, hablan la misma lengua, tienen el mismo contexto cultural, la misma historia y el mismo sistema de vida. Para que exista “nación” es preciso que exista “pueblo”.

Estado : Se fundamenta en el control y administración de un territorio determinado ocupado por una comunidad más o menos heterogénea que se dota de un gobierno propio concreto. A los elementos del estado (territorio y sociedad) organizada políticamente se le une el concepto de “nación”, conciencia de una herencia espiritual.Cuando estado y nación coinciden, se habla de “Estado nacional” y presenta una fuerte cohesión entre su población y sus diferentes regiones (ej. de Francia).En España, pese a tener comunidades con lenguas propias, el castellano se reconoce como el idioma más hablado y conocido por todos. Existe además, una fuerte integración económica de infraestructuras y cultural. España integraría diferentes nacionalidades que buscan formas de autogobierno que se traducen en estados de autonomías donde se recojan parte de sus aspiraciones políticas.Cuando un estado está integrado por muchas naciones, fuerzas centrífugas actúan y pueden llegar a disolver el propio estado.Cuando un estado es nacional, actúan fuerzas centrípetas destinadas a dar mayor cohesión a esa comunidad.

Ampliaciones personales1. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL TERRITORIO

Page 3: ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES  · Web viewUna nación es una colectividad de personas con unos signos de identidad propios, como la lengua, la cultura, la historia y

a)Concepto de EstadoEl estado es una unidad político-administrativa, establecida en un territorio que ejerce un poder de organización y gobierno sobre el pueblo que lo habita, y tiene, además, poder jurídico.El estado se caracteriza por una serie de elementos que lo definen:- Territorio : es el área sobre la que el Estado ejerce su control.

Los límites del territorio son las fronteras- Población : es la base del Estado y a ella se destinan las

acciones de éste.- Poder jurídico : se basa en las leyes que deben cumplir todos los

ciudadanos del Estado.- Soberanía : hace referencia al poder absoluto que tiene cada

Estado dentro de su territorio.b)Concepto de nación

Una nación es una colectividad de personas con unos signos de identidad propios, como la lengua, la cultura, la historia y el territorio