ordenamiento uso del agua cuenca chinchiná. tomo i.caracterizacion calidad de agua

5
Caracterización y evaluación de la calidad del agua del río Chinchiná TOMO I Fundación Profesional para el Manejo Integral del Agua Manizales, Diciembre 2005 Ordenamiento del uso del agua en la subcuenca del río Chinchiná localizada entre los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná y Palestina – Dpto. de Caldas Convenio C087 2004 Corporación Autónoma Regional de Caldas Subdirección de Recursos Naturales

Upload: jhon-jairo-daza

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Corporación Autónoma Regional de Caldas TOMO I Manizales, Diciembre 2005 Fundación Profesional para el Manejo Integral del Agua Subdirección de Recursos Naturales Convenio C087 2004

TRANSCRIPT

Page 1: Ordenamiento uso del agua cuenca Chinchiná. Tomo I.Caracterizacion calidad de agua

Caracterización y evaluación de la calidad del agua del río

Chinchiná

TOMO I

Fundación Profesional para el Manejo Integral del Agua

Manizales, Diciembre 2005

Ordenamiento del uso del agua en la subcuenca del río Chinchiná

localizada entre los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná y Palestina – Dpto. de Caldas

Convenio C087 2004

Corporación Autónoma Regional de Caldas Subdirección de Recursos Naturales

Page 2: Ordenamiento uso del agua cuenca Chinchiná. Tomo I.Caracterizacion calidad de agua

Caracterización y Evaluación de la Calidad del Agua del Río Chinchiná Tabla de Contenido

Ordenamiento del uso del agua en la subcuenca del río Chinchiná – Convenio CORPOCALDAS–PROAGUA C087-2004

II

TABLA DE CONTENIDO Pág.1. FORMULACIÓN GENERAL DEL ESTUDIO 1-11.1 INTRODUCCIÓN 1-11.2 OBJETIVOS 1-21.2.1 Objetivo General 1-21.2.2 Objetivos Específicos 1-21.3 ALCANCE 1-3 2. ANTECEDENTES 2-12.1 ESTUDIOS REALIZADOS 2-12.2 SITUACIÓN ACTUAL 2-32.2.1 Población 2-32.2.2 Usos del Suelo 2-42.2.2.1 Uso del Suelo Urbano 2-72.2.2.2 Uso del Suelo Rural 2-72.2.3 Usos del Agua 2-112.2.3.1 Concesiones de Agua 2-112.2.3.2 Uso para Generación de Energía 2-122.2.3.3 Uso para Abastecimiento de Agua Potable 2-122.2.3.4 Receptor de Aguas Residuales 2-142.2.4 Calidad del Agua de las Fuentes Superficiales 2-282.2.5 Problemática de los Recursos Hídricos 2-312.2.5.1 Riesgos Sanitarios y Ambientales 2-352.2.6 POLÍTICAS DE MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO CHINCHINÁ 2-372.2.6.1 Proyecto: “Ordenamiento del Uso del Recurso Hídrico en la Subcuenca del río

Chinchiná” 2-40

2.2.6.2 Legislación (Marco Jurídico de Referencia) 2-41 3. METODOLOGÍA 3-13.1 REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXISTENTE SOBRE EL RÍO

CHINCHINÁ 3-1

3.2 VISITA DE INSPECCIÓN SANITARIA Y GEOREFERENCIACIÓN 3-13.3 INVESTIGACIÓN HIDRÁULICA PRELIMINAR Y ENSAYOS CON

TRAZADORES 3-4

3.4 TIEMPOS DE VIAJE Y PROGRAMACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS 3-43.5 REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE AFORO Y MONITOREO DE

CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CHINCHINÁ Y SUS PRINCIPALES TRIBUTARIOS Y VERTIMIENTOS

3-5

3.5.1 Elección de los Sitios de Muestreo 3-6

Page 3: Ordenamiento uso del agua cuenca Chinchiná. Tomo I.Caracterizacion calidad de agua

Caracterización y Evaluación de la Calidad del Agua del Río Chinchiná Tabla de Contenido

Ordenamiento del uso del agua en la subcuenca del río Chinchiná – Convenio CORPOCALDAS–PROAGUA C087-2004

III

3.5.1.1 Estaciones sobre el río Chinchiná 3-63.5.1.2 Tributarios y Vertimientos sobre el río Chinchiná 3-93.5.2 Jornada de Monitoreo 3-133.5.3 Aforo en el Río Chinchiná y en sus Principales Tributarios y Vertimientos 3-143.5.3.1 Aforo en ríos, arroyos y quebradas 3-143.5.3.2 Aforo en canales rectangulares 3-153.5.3.3 Aforo en tuberías 3-153.5.3.4 Aforo por suspensión 3-153.5.4 Elección de los Parámetros Analizados 3-163.5.5 Toma de Muestras 3-203.5.6 Preservación 3-223.5.7 Análisis de Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en Laboratorio 3-233.5.8 Selección del Personal de Campo 3-253.6 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO CHINCHINÁ 3-253.7 APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA-CETESB), Y

DE LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN (ICO) 3-26

3.7.1 Índice de Calidad del Agua Adaptado por el CETESB (2002) 3-273.7.1.1 Parámetros Fisicoquímicos utilizados en el cálculo del ICA-CETESB (2002) 3-283.7.1.2 Cálculo del ICA-CETESB 3-283.7.1.3 Cálculo de los subíndices (I) de cada parámetro 3-283.7.1.4 Ponderación de la importancia de cada parámetro 3-313.7.1.5 Clasificación de la calidad del agua según el valor del ICA-CETESB 3-323.7.2 Índices de Contaminación (Ico) 3-323.7.2.1 Parámetros fisicoquímicos utilizados en el cálculo de los ICO 3-333.7.2.2 Cálculo de los subíndices (I) de cada parámetro de los ICO 3-333.7.2.3 Clasificación de la calidad del agua según el valor de los ICO 3-35 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ZONA DE ESTUDIO 4-14.1 LOCALIZACIÓN DEL ESTUDIO 4-14.2 CARACTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS DE LA SUBCUENCA DEL RÍO

CHINCHINÁ 4-1

4.2.1 Temperatura 4-14.2.2 Precipitación 4-14.2.3 Clima 4-24.3 DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO CHINCHINÁ 4-34.3.1 Cuenca Alta 4-34.3.2 Cuenca Media 4-34.3.3 Cuenca Baja 4-34.4 TRAMOS DE ESTUDIO EN EL RÍO CHINCHINÁ 4-4 5. CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

DEL RÍO CHINCHINÁ 5-1

5.1 GENERALIDADES 5-15.2 RESULTADOS DE LAS CAMPAÑAS DE MONITOREO EN LAS

CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS DE INVIERNO Y VERANO 5-4

5.3 ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA. 5-165.3.1 Calidad del Agua en las Estaciones Sobre el Río Chinchiná 5-16

Page 4: Ordenamiento uso del agua cuenca Chinchiná. Tomo I.Caracterizacion calidad de agua

Caracterización y Evaluación de la Calidad del Agua del Río Chinchiná Tabla de Contenido

Ordenamiento del uso del agua en la subcuenca del río Chinchiná – Convenio CORPOCALDAS–PROAGUA C087-2004

IV

5.3.1.1 Parámetros Físicos: Caudal, Temperatura y Conductividad 5-165.3.1.2 Parámetros Indicadores de contaminación: Oxígeno Disuelto (OD), Demanda

Bioquímica de Oxígeno (DBO5) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) 5-24

5.3.1.3 Capacidad Neutralizante: pH, Alcalinidad Total 5-335.3.1.4 Material Particulado y Disuelto: Sólidos Totales (ST), Sólidos Suspendidos (SST),

Turbiedad y Color 5-38

5.3.1.5 Dureza Total 5-415.3.1.6 Aniones: Cloruros, Sulfatos y Sulfuros. 5-445.3.1.7 Nutrientes: Nitrógeno Total, Nitrógeno Amoniacal, Nitratos, Nitritos, Fósforo

Total y Fósforo Inorgánico 5-51

5.3.1.8 Patógenos: Coliformes Fecales, Coliformes Totales 5-605.3.1.9 Metales Pesados: Mercurio, Cadmio, Zinc, Plomo, Cromo, Níquel y Cobre 5-645.3.1.10 Grasas y Aceites 5-795.3.1.11 Detergentes 5-805.3.1.12 Demanda Béntica 5-815.3.1.13 Pesticidas Organoclorados y Orgafosforados 5-835.3.2 Calidad del Agua en los Principales Tributarios del Río Chinchiná 5-865.3.2.1 Parámetros Físicos: Caudal, Temperatura y Conductividad 5-875.3.2.2 Parámetros Indicadores de contaminación: Oxígeno Disuelto (OD), Demanda

Bioquímica de Oxígeno (DBO5) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) 5-93

5.3.2.3 Capacidad Neutralizante: pH, Alcalinidad Total 5-1045.3.2.4 Material Particulado: Sólidos Suspendidos Totales 5-1075.3.2.5 Nutrientes: Nitrógeno Total, Nitrógeno Amoniacal, Nitratos, Nitritos, Fósforo

Total y Fósforo Inorgánico 5-111

5.3.2.6 Patógenos: Coliformes Totales y Fecales 5-1195.3.2.7 Aniones: Cloruros (Cl-) y Sulfatos (SO4=). 5-1225.3.2.8 Metales Pesados: Mercurio, Cadmio, Zinc, Plomo, Cromo, Níquel y Cobre 5-1245.3.2.9 Detergentes, Grasas y Aceites 5-1295.4 COMPARACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CHINCHINÁ

CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE 5-131

5.4.1 Uso Como Fuente de Abastecimiento para Consumo Humano 5-1325.4.2 Uso Como Fuente de Abastecimiento para Uso Agrícola 5-1335.4.3 Uso Como Fuente de Abastecimiento para Uso Pecuario. 5-1345.4.4 Uso Como Fuente para la Recreación 5-1355.4.5 Uso Conservación de la Vida Acuática 5-136 6. CLASIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO

CHINCHINÁ MEDIANTE ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA (ICA) Y DE CONTAMINACIÓN (ICO)

6-1

6.1 GENERALIDADES 6-1

6.2 APLICACIÓN DEL ICA-CETESB AL RÍO CHINCHINÁ EN LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS DE INVIERNO Y VERANO

6-2

6.3 APLICACIÓN DE LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN (ICO) AL RÍO CHINCHINÁ EN LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS DE INVIERNO Y VERANO

6-7

6.4 MAPAS DE CALIDAD DEL AGUA 6-16

Page 5: Ordenamiento uso del agua cuenca Chinchiná. Tomo I.Caracterizacion calidad de agua

Caracterización y Evaluación de la Calidad del Agua del Río Chinchiná Tabla de Contenido

Ordenamiento del uso del agua en la subcuenca del río Chinchiná – Convenio CORPOCALDAS–PROAGUA C087-2004

V

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7-17.1 CONCLUSIONES 7-17.2 RECOMENDACIONES 7-8 8. BIBLIOGRAFÍA 8-1 ANEXOS