orden y aseo.ppt

Upload: norma-andrea-castillo

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PREVENCION DE RIESGOS

  • El orden es el primer paso para hacer algo correctamente y si ustedes no pueden manejar el orden de su empresa, no la podrn administrar. FRANK E. BIRD

  • El orden es un objetivo del manejo del trabajo en el laboratorio, ya que produce buenas condiciones de trabajo, reduce la fatiga de los trabajadores y mejora el medio ambiente de trabajo. Marchan juntos orden y buenas prcticas higinicas.

  • Ahorro de tiempoAhorro de dineroAumento de la productividadMejoramiento de productosMquinas y equipos trabajando continuamente Ahorro de materias primasCalidad en todos los procesos productivosControl de riesgos de accidenteDisminucin de las lesiones en las reas de trabajoMotivacin hacia el trabajoPlaneacin y priorizacin adecuada de las tareasConocimiento del trabajoControl de gastos

  • Los objetos en el piso pueden ocasionar tropezones y cadas.Las condiciones del piso pueden generar resbalones y cadas. Objetos sueltos en sitios elevados pueden caer sobre las personas.Objetos salientes o con puntas pueden ocasionar que las personas se golpeen contra ellos.Materiales apilados en forma deficiente pueden caer sobre los trabajadores.Herramientas mal colocadas provocan contactos con partes cortantes o punzantes.La acumulacin de desechos puede ocultar elementos corto punzantes.El control inadecuado de basura y desperdicios contribuye a aumentar el nmero de accidentes.La acumulacin de desechos combustibles aumenta la posibilidad de incendios.

  • Lograr un ambiente de trabajo adecuado para el bienestar de las personas, la produccin de servicios de calidad, la satisfaccin de los clientes y la supervivencia del laboratorio.

  • No requiere de un procedimiento especial, sino que ms bien es el resultado de aplicar los conceptos anteriores, que si se desarrollan de manera adecuada, conducen a gozar de un ambiente saludable y cmodo para quienes trabajan en l.

  • Tener la voluntad de hacer las cosas y permanecer en ello, sin cambios de actitud, es una combinacin excelente para lograr el cumplimiento de las metas propuestas.Infortunadamente, es muy frecuente ver actitudes emotivas de compromiso inicial con los cambios, que se apagan con el tiempo o con las dificultades: es as como pueden encontrarse numerosos ejemplos de inconstancia en la vida laboral, con grandes perjuicios para la competitividad y logro de calidad.

  • Para estar comprometido hay que estar convencido de las bondades de una tarea y de su necesidad.Compromiso es entusiasmo, y este es el motor de la vida. Dentro de la metodologa, el compromiso se manifiesta cuando se mantiene una actitud positiva y flexible hacia los cambios, se simpatiza con ellos y se transmite el empeo firme de hacer bien las cosas.

  • Trabajemos comprometidos con nuestro bienestar LEPUCV de la mano con Prevencin.