optipro (extenso)

Download OPTIPRO (extenso)

If you can't read please download the document

Upload: txabier-etxeberri

Post on 19-Nov-2015

1.973 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Pequeña boceto para la presentación de la información necesaria para elaborar un manual en línea dirigido a profesionales de la salud y asesores de Nestlé.

TRANSCRIPT

OPTIPRO (Largo)

Pgina 1ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

MARCA

TTULO: Haciendo la diferencia e lo que importa ms: protena

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

Pgina 2ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL IZQUIERDO: Protena en la infancia y la salud a largo plazo

TTULO: La protena de leche materna es, por mucho, el nutriente ms importante para el crecimiento, el desarrollo y la salud

RECUADROS POR ORDEN DESDE EL SUPERIOR Y HACIA LA DERECHA

RECUADRO 1:Mensajeros qumicosPor ejemplo hormonas y neurotransmisores

RECUADRO 2:EnzimasPor ejemplo biocatalizadores para casi todos los procesos qumicos del cuerpo

RECUADRO 3:EnergaActa como fuente de energa

RECUADRO 4:TransportePor ejemplo la hemoglobina para el transporte de oxgeno, la transferrina para el transporte de hierro

RECUADRO 5:Respuesta InmunolgicaPor ejemplo anticuerpos que atrapan patgenos/substancias nocivas

RECUADRO 6:Regulacin del fluido y del equilibrio cido-base Controla el intercambio de fluidos y acta como agentes de buffering

RECUADRO 7:CrecimientoPor ejemplo crea bloques de construccin y reemplazo para todas las clulas, tejidos, etctera

GLOBO CENTRAL:Funciones principales de las protenas en el cuerpo humano

RECUADRO INFERIOR:"El crecimiento, desarrollo y maduracin de funciones ptimos en los infantes y los nios, depende de que se provea un consumo adecuado (es decir: ni demasiado ni muy poco) y el equilibrio de ms de 50 macro y micronutrientes. De todos estos, las protenas son el determinante de mayor importancia".Prof. Niels Rih, Universidad de Lund, Departamento de Pediatra del Hospital General de Malm, 1994

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

Pgina 3

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL DERECHO: Protena en la infancia y la salud a largo plazo

TTULO: Nuevos descubrimientos revelan la importancia de un consumo temprano de protena para la salud a largo plazo

GLOBO EN LNEA TEMPORAL: CIENCIA RECIENTE

COLUMNA 1:

Entendimiento del papel clave de la protena en la infancia temprana:

Componente principal para el crecimiento y desarrollo del cuerpo1 Foco en combatir la baja provisin de protena

Protena extraa como conductora de reacciones alrgicas Exploracin de la hidrlisis como un medio para reducir la alergenicidad de la protena en la leche de vaca2

COLUMNA 2:

Se descubri que el consumo excesivo de protena durante la infancia tena un impacto negativo en el corto plazo:

Causa estrs excesivo en los riones inmaduros El exceso en el consumo de protena durante los primeros 6 meses de vida, resultan en un volumen mayor de los riones3

Altera la microbiota intestinal El exceso en el consumo de protena durante la infancia resulta en menos nmero de bfidobacterias en deposiciones4

COLUMNA 3:

Se descubri que los resultados en la salud a largo plazo estaban relacionados con el consumo de protena durante la infancia:

Descubrimiento de que muchos aspectos en la salud a largo plazo estn "programados" por estmulos ambientales como la nutricin, en especial el consumo de protenas, durante los primeros 1,000 das de vida5,6

VIETA (DE IZQ. A DERECHA)

PRIMERA FLECHA: Sistema endcrino/metablicoSEGUNDA FLECHA: Sistema digestivo/excretorTERCERA FLECHA: Sistema inmunolgico

Se ha demostrado que la sobresaturacin de protenaAltera la microbiota intestinal, conduce a la mala programacin metablica y que contribuye a: Crecimiento rpido5,6 Ganancia excesiva de peso5,6

NOTAS:1. Buxbaum E., "Fundamentos de la estructura y funcin de la protena", Springer 2007.2. Jost R. et al., Bibl. Nutr. Dieta. Basel, Karger 1991: 127-37.3. Escribano J. et al., International Journal of Obesity 2012; 36(4): 548-53.4. Roberts AK. Human Nutrition Applied Nutrition 1986; 40 (Suplemento 1): 27-37.5. Koletzko B., Conferencia Internacional sobre los Orgenes de la Salud y la Enfermedad durante el desarrollo. Munich, Alemania, Mayo 6-8 de 2010.6. Koletzko B. et al., American Journal of Clinical Nutrition 2011; 94(Suplemento): 1749S-53S.

Pgina 4ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL IZQUIERDO: Protena en la infancia y la salud a largo plazo

TTULO: Efectos de programacin metablica alargo plazo son demostrados por investigacin ciencia recientemente

TTULO DE COLUMNA IZQUIERDA:De acuerdo con la "Hiptesis de Protena Temprana", el consumo excesivo de protena a edad temprana puede influencia la salud a largo plazo1

GLOBO: Ciencia Reciente

RECUADRO 1: Consumo excesivo de protena en la infancia temprana

RECUADRO 2: Aminocidos que liberan insulina

RECUADRO 3: Insulina, IGF-1

RECUADRO 4: Aumento temprano de peso

RECUADRO 5: Actividad adipognica

COLUMNA 2:El consumo de protena que excede las necesidades de los infantes contribuye a:2-3Aumento en la ganancia temprana de peso2

VIETA 1: Resultados Z para la media de peso contra longitud a los 2 aos de edad2

COLUMNA VERTICAL: Resultado Z de Peso contra Longitud (media)

BARRA AZUL: Menor protenaBARRA ROJA: Mayor protenaBARRA ROSA: Amamantados

Incremento en la actividad adipognica (formacin de clulas grasosos) a largo plazo3

ESQUINA: Datos 2013VIETA 2: Diferencia en el total de grasa corporal entre infantes alimentados con frmulas con alta y baja protena3

COLUMNA VERTICAL: Diferencia entre grupos (g)

BARRA AZUL CLARO: A los 2 aosBARRA AZUL REGIO: A los 6 aos

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

NOTAS:IGF-1 (FCI-1): Insulin-like Growth Factor 1(Factor de Crecimiento Insulinoide 1) 1. Koletzko B. et al., American Journal of Clinical Nutrition 2009; 89(Suplemento): 1502S-1508S.2 Koletzko B. et al., American Journal of Clinical Nutrition 2009; 89: 1836-45.3. Weber M. et al., ESPGHAN 2013. PA-N-0060.

Pgina 5ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

TTULO: La calidad y cantidad de protena en la leche materna humana influye todos los aspectos de crecimiento as como la salud en el corto y largo plazos

RECUADRO AZUL DERECHO: Protena de leche materna: ideal para la salud a largo plazo

RECUADRO SUPERIOR: Principal componente de construccin para el crecimiento y el desarrollo - Elemento esencial de todos los rganos, msculos, enzimas, hormonas y glbulos rojos del cuerpo1- La composicin y provisin cuantitativa de protena de leche materna, cumple exactamente con las necesidades de los infantes y asegura un patrn de crecimiento adecuado sin sobre o desnutricin2 RECUADRO DERECHO:Entrena con gentileza al sistema inmunolgico-La protena de leche materna es reconocida como parte de "uno mismo": No propicia reaccin defensiva alguna por parte de los sistemas inmunolgicos de los infantes7- Baja cantidad de protena: La baja capacidad de buferring promueve una microflora intestinal donde predominan las bfidobacterias, lo cual reduce el riesgo de infeccin y alergias8,9

RECUADRO IZQUIERDO:Alta cantidad de protena Perfil de aminocidos que encaja perfectamente con los requerimientos de los infantes2,3- Baja cantidad de protena: Influye para una sana funcionalidad a largo plazo del sistema metablico4

RECUADRO INFERIOR- Alto contenido de protena de suero: Fcil digestin5- Baja cantidad de protena: Minimiza el exceso de aminocidos que son metabolizados en rea, reduciendo el estrs en los riones inmaduros6

PIE DE PGINA: Slo para Profesionales de la Salud

NOTAS:1. Buxbuam E., Fundamentos de la estructura y funcin de la protena, Springer 2007.2. Ziegler E. Dreilndersymposium, Munich, 2012.3. Lnnerdal B., American Journal of Clinical Nutrition, 2003; 77(6): 1537S-1543S. 4. Koletzko B. et al., American Journal of Clinical Nutrition, 2009; 89(Suplemento): 1502S-1508S.5. Billeaud C. et al, European Journal of Clinical Nutrition 1990; 44(8): 577-83.6. Rih NC. et al: Nestl Nutrition Workshop Series. Raven Press Ltd., Nueva York 2002; 47: 111-20.7. Van Odjik et al., Alerga 2003; 58: 833-43.8. Roberts AK. Human Nutrition Applied Nutrition 1986; 40 (Suplemento 1): 27-37.9. Bjrksten B. et al., Journal of Allergy & Clinical Immunology 2001; 108: 516-20.

Pgina 6

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL IZQUIERDO: Protena de leche materna: ideal para la salud a largo plazo

TTULO: La leche materna se caracteriza por un bajo potencial alergnico

COLUMNA 1: La protena de leche materna ayuda a prevenir alergias al evitar las sensibilizacin y al promover la tolerancia1,2

EN ORDEN DESDE ARRIBA Y HACIA LA DERECHA:

RECUADRO 1Leche humana

RECUADRO 2Inmunogenicidad residual compuestos bioactivos efecto bifidgnico

RECUADRO 3Promueve de la tolerancia oral

RECUADRO 4Prevee de alergias

RECUADRO 5Evita la sensibilizacin

RECUADRO 6La protena humana no se considera como un antgeno

RECUADRO INFERIOR:LOGO ESPGHAN"Amamantar exclusivamente durante los primeros 4 a 6 meses de vida, podra reducir notablemente la incidencia de de manifestaciones alrgicas y se recomienda altamente"3

COLUMNA 2: Dos factores explican la baja alergenicidad de la protena de leche materna1,2

- Cantidades mnimas de protenas "extraas" a partir de la dieta de la madre- Una "firma" antignica especfica dictada por:

VIETA 1:Secuencia especfica de aminocidos

(junto a la ilustracin) Aminocidos

VIETA 2:Estructura 3D especfica (junto a la ilustracin, arriba) Lmina plegada(junto a la aliteracin, abajo) Hlice Alfa

NOTAS1. Brandtzaeg PE., Ann. NY Acad. Sci. 2002; 964: 13-45.2. De Witt JN., Journal of Dairy Science 1998; 81(3): 597-608.3. Agostoni C. et al., J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 2009; 49(1): 112-25.

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

Pgina 7

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL DERECHO: Diferencias entre la protena de leche de vaca y la leche materna

TTULO: La protena de leche de vaca es radicalmente distinta de la protena de leche materna humana en trminos de cantidad y calidad

COLUMNA 1: Diferente concentracin de protena: 3 veces ms protena en la leche de vaca que en la leche materna1-3

VIETA: Contenido de protena1-3

CIRCULO: x3 ms protenaBARRA ROSA: Leche maternaBARRA AZUL: Leche de vaca

COLUMNA 2:

Perfil de aminocidos distinto:Diferentes proporciones de todos los aminocidos en la leche de vaca y la leche materna

VIETA: % de diferencia de aminocidos en leche de vaca vs leche materna madura (mm AA/100g de protena)1-3

0 = Leche materna

TEXTO POR ORDEN DE DESDE LA IZQUIERDA:

AlaninaArgininacido asprticocido glutmicoGlicinaHistidinaLeucinaMetioninaFenilalaninaProlinaSerinaTriptfanoTirosinaValinaTreoninaIsoleucinaLisinaCistena

NOTAS1. Heine WE., Metabolismo de las Protenas durante la Infancia. Nestl Nutrition Workshop Series Vol 33. 1994.2. Aminogramos - Datos en archivo de Nestl, Nunspeet 2012.3. Zhang Z. et al., Nutrientes, 2013; 5(12): 4800-21.

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

Pgina 8

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL IZQUIERDO: Diferencias entre la protena de leche de vaca y la leche materna

TTULO: La firma antgena en la protena de leche de vaca es muy distinta a la de aquella en la protena de la leche materna

COLUMNA 1, TTULO DE LA TABLA: La protena en la leche de vaca contiene 106 ms -lactoglobulina comparada con la protena en la leche materna1

TABLA:

TTULO COLUMNA 2: Concentracin de -lactoglobulinaTTULO COLUMNA 3: ndice

FILA 1, CELDA 1: Leche maternaFILA 1, CELDA 2: (slo trazas)FILA 2, CELDA 1: Leche de vaca

COLUMNA 1, TTULO PARA VIETA: Los antgenos en la -lactoglobulina estimulan la inflamacin mediada por IgE (esto es: alerga)2

VIETA, EN ORDEN DESDE LA IZQUIERDA: AntgenoMediadores inflamatorios (secrecin de histamina)Clula Mstil (Base)Sntomas clinicos

COLUMNA 2: La protena de leche de vaca casi duplica el riesgo de que los infantes desarrollen alergias, comparada con la protena de leche materna3

VIETA 1: Dermatitis atpica3

TEXTO VERTICAL: % de incidenciaTEXTO HORIZONTAL: AosBULLET ROSA: Amamantamiento >6 mesesBULLET AZUL: Frmula lctea con base de protena intacta de leche de vaca

VIETA 2: Alergias respiratorias3

TEXTO VERTICAL: % de incidenciaTEXTO HORIZONTAL: AosBULLET ROSA: Amamantamiento >6 mesesBULLET AZUL: Frmula lctea con base de protena intacta de leche de vaca

NOTAS1. De Witt JN., Journal of Dairy Science, 1998; 81(3): 597-608.2. Holgate S., Thorax, 1993; 48(2): 103-9.3. Van Odjik J. et al., Alega, 2003; 58(9): 833-43.

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

Pgina 9

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL DERECHO: NAN OPTIPROTM lo ms cercano a la protena de la leche materna

TTULO: Nestl NAN OPTIPROTM: protena optimizada, hasta ahora lo ms cercano en calidad y cantidad a la protena de leche materna

COLUMNA 1: Una tecnologa exclusiva de Nestl que resulta en un composicin de aminocidos esenciales ms parecida a la de la leche materna1-3

FLECHA AZUL: Niveles de treoninaFLECHA NARANJA: Niveles de triptfano

VIETA: Ms cercana a la leche materna: aminocidos esenciales (mg/100kcal)1-3

COMPUESTOS DESDE EL CENTRO Y HACIA LA DERECHA:TreoninaCistena + MetioninaValinaIsoleucinaLeucinaTirosina FenilalaninaLisinaHistidinaTriptfano

BULLET ROSA: Leche maternaBULLET AZUL: NAN OPTIPROTM 1

COLUMNA 2: La nica frmula lctea que puede proveer los niveles mnimos de protena impuestos por la EC y CODEX4,5, por lo tanto reduce significativamente el exceso de aminocidos insulinognicos*3,6,7

RECUADRO AZUL: El contenido mnimo de protena autorizado por los estndares EC y CODEX es 1.8 g/100 Kcal

NOTA BAJO RECUADRO:*aminocidos insulinognicos: aminocidos que estimulan la liberacin de insulina en el cuerpo

TABLA:Ttulo Columna 1: MarcaTtulo Columna 2: Contenido de protena (g/100kcal)

FILA 1: NAN OPTIPROTM 11.8FILA 2: Competidor A1.95+8.3%FILA 3: Competidor B1.97+9.4%FILA 4: Competidor C2.1+16.7%FILA 5: Competidor D2.1+16.7%

VIETA: % de diferencia de aminocidos insulinognicos en comparacin con la leche materna3,6,7

COMPUESTOS DESDE EL CENTRO Y HACIA LA DERECHA:TreoninaValinaIsoleucinaLeucina

BULLET ROSA: Leche materna = 0BULLET ROJO: Competidor CBULLET AZUL: NAN OPTIPROTM H.A. 1

RECUADRO AZUL CLARO: "El crecimiento ms rpido debido al alto contenido de protena en frmulas lcteas comerciales representa un factor de riesgo de sobrepeso y obesidad. El contenido de la leche materna es menor. As pues, (las madres) quienes no pueden o no quieren amamantar, deben poner atencin para elegir una frmula lctea con un contenido de protena lo ms bajo posible".Prof. Berthold Koletzko, Presidente de ESPGHAN, Spiegel online, 2013.

NOTAS:1. Patente Europea: EP 0 880 902 A1.2 Aminogramos - datos de Nestl en archivo, Nunspeet 2012.3. Zhang Z et al., Nutrientes 2013; 5(12): 4800-21.4. Comisin Directiva 2006/141/EC acerca de la frmulas lcteas y frmulas de seguimiento, y enmienda en Directiva1992/21/EC.5. Estndar para frmulas lcteas con propsitos mdicos especiales pensadas para infantes. CODEX STAN 72-1982. Antes CAC/RS 72-1972. Adoptado como un estndar mundial, 1981. Enmendado, 1983, 1985, 1987. Revisin, 2007. 6. Aminogramos - datos de Nestl en archivo, Nunspeet 2012 & 2014.7. http://www.meadjohnson.com/pediatrics/us-en/sites/hcp-usa/files/Amino-Acids-236_1.pdf, extrado el 15 de marzo de 2014.

Pgina 10

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL IZQUIERDO: NAN OPTIPROTM lo ms cercano a la protena de la leche materna

TTULO: Nestl NAN OPTIPROTM H.A.: protena hidrolizada parcialmente y an ms optimizada, ms parecida a la "firma antignica" de la protena de leche materna

COLUMNA 1: Una tecnologa exclusiva de Nestl para reducir la alergenicidad de la protena de suero en un factor de 10007

TEXTO ARRIBA DEL DIAGRAMA: Un proceso en dos pasos de tratamiento de calor e hidrlisis enzimtica especfica1

DIAGRAMA TEXTOS DE IZQUIERDA A DERECHA, EN ORDEN:

Protena de suero 100% intacta1. Tratamiento de calorDesdobla ciertas estructuras 3D (destruyendo epitopos conformadores)2. Hidrlisis enzimtica especficaCorta ciertas secuencias de aminocidos (destruyendo epitopos secuenciales)

TEXTO ARRIBA DE LA VIETA: Haciendo a NAN OPTIPROTM H.A. menos alergnica que otras frmulas parcialmente hidrolizadas2

VIETA: Alergenicidad de frmulas parcialmente hidrolizadas2 (pruebas in vitro, analizadas como liberacin de seratonina en comparacin con -lactoglobulina [BLG])

TEXTO VERTICAL: Liberacin relativa de seratonina (AU)

CRCULO MORADO: BLGTRINGULO ROJO: Competidor ACUADRADO ORO: NAN OPTIPROTM H.A. 1

COLUMNA 2: Mientras se mejora la calidad y cantidad de protena3-5

Niveles notablemente menores de aminocidos insulinognicos en comparacin con otras frmulas parcialmente hidrolizadas

VIETA: % de diferencia de aminocidos insulinognicos comparados con la leche materna3-5

COMPUESTOS DESDE EL CENTRO Y HACIA LA DERECHA:TreoninaValinaIsoleucinaLeucina

BULLET ROSA: Leche materna = 0BULLET ROJO: Competidor CBULLET AZUL: NAN OPTIPROTM H.A. 1

La alta calidad en protenas permite la menor cantidad de protenas

TABLATtulo Columna 1: MarcaTtulo Columna 2: Contenido de protena (g/100kcal)

FILA 1: NAN OPTIPROTM 11.9FILA 2: Competidor A2.35+23.7%FILA 3: Competidor B2.27+19.5%FILA 4: Competidor C2.5+31.6%FILA 5: Competidor D2.75+44.7%

1. Jast R et al., Bibl. Nutr, Dieta, Basel, Karger 1991: 127-37.2. Blanchard C, et al., datos de Nestl en archivo, Centro de Investigacin Nestl, 2012.3. Aminogramos - datos de Nestl en archivo, Biessenhofen 2013 & 2014.4. Zhang Z et al., Nutrientes 2013; 5(12): 4800-21.5. http://www.meadjohnson.com/pediatrics/us-en/sites/hcp-usa/files/Amino-Acids-236_1.pdf, extrado el 15 de marzo de 2014.

PIE: Slo para Profesionales de la Salud

Pgina 11

ENCABEZADO: La leche materna es la mejor para los bebs

RECUADRO AZUL DERECHO: NAN OPTIPROTM lo ms cercano a los resultados del amamantamiento

TTULO: Nestl NAN OPTIPROTM: Consumo optimizado de protena para proveer una programacin metablica y un crecimiento ms sanos.

COLUMNA 1: Una composicin ms parecida a la de la leche materna para lograr patrones de crecimiento similares a los infantes amamantados

Un meta-anlisis de cinco pruebas controladas, aleatorias y de alta calidad, mostr que Nestl NAN OPTIPROTM 1conduce a un crecimiento muy cercano al estndar de crecimiento de la OMS (Resultado Z de 0 o "punto exacto") a los 4 meses de edad1

VIETA: Nestl NAN OPTIPROTM 1 vs resultados Z estndares a los 4 meses1

Crecimiento retardado Estndar OMSCrecimiento acelerado

Peso por edadLongitud por edadCircunferencia del crneoIMC

(Extremo derecho inferior) Resultados Z

COLUMNA 2: Un contenido adaptado de protena para proveer una influencia positiva en los parmetros metablicos

A los 4 meses, los niveles de plasma para los aminocidos insulinognicos en el grupo de Nestl NAN OPTIPROTM 1, fueron cercanos a los del grupo amamantado y significativamente menores a los del grupo alimentado con frmula con ms protena1

VIETA: Media de concentraciones de plasma para los aminocidos insulinognicos a los 4 meses2

TABLITA SUPERIOR IZQUIERDA

TEXTO VERTICAL: Leucina (M)TEXTO AZUL: Leucina

TABLITA SUPERIOR DERECHA

TEXTO VERTICAL: Isoleucina (M)TEXTO AZUL: Isoleucina

TABLITA INFERIOR IZQUIERDA

TEXTO VERTICAL: Valina (M)TEXTO AZUL: Valina

BULLET AQUA: NAN OPTIPROTM 1BULLET ROJO: Frmula con ms protenaBULLET ROSA: Leche materna

* p