opiniÓn · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de...

9
1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 1/9 OPINIÓN Videos Blogueros Cartones Mochilazo en el tiempo 29/09/2019 | 02:25 | Cuando la mayoría es ilegítima Francisco Valdés Ugalde La democracia no es simplemente una regla de mayoría. Lo fue en etapas primitivas de su desarrollo, pero ya no lo es. Las constituciones democráticas anteriores a la Segunda Guerra Mundial instituían con mayor ingenuidad la validez de la regla de mayoría y la legitimidad de los actos de autoridad provenientes de los gobiernos así formados. Sin embargo, los horrores políticos del Siglo XX que fueron facilitados y hasta justicados por la regla de mayoría como el nazi-fascismo, obligaron al mundo democrático a pensar en una fórmula diferente que pudiera evitar la barbarie, así proviniera de la voluntad mayoritaria. La expresión seminal más clara de esta restricción la representan la Carta de las Naciones Unidas (1945) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Ambas se reeren explícitamente a que el progreso humano es posible a condición de que se respeten los derechos que derivan de la dignidad de las personas y a que la cooperación internacional sea el único recurso para dirimir conictos. Proscribir la injusticia y la guerra como herramientas de acción del Estado fue el propósito fundamental de ambos documentos aceptados por los países miembros de la ONU. Las constituciones más avanzadas fueron adaptando estos principios a sus regímenes internos y estableciendo los equilibrios políticos y jurídicos necesarios para garantizarlos. En el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la voluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la autoridad que los emita. Ningún poder del Estado puede presumir que ha actuado con validez constitucional si viola los derechos fundamentales, los medios por los cuales el poder público hace posible su defensa o daña las instituciones que regulan y contrapesan el ejercicio del poder. De ahí que legislaciones espurias como la “Ley Bonilla”, como la violación de jure del principio de presunción de inocencia en la ley de extinción de dominio, o el impacto ilegal que daña la naturaleza en nombre de otras prioridades (incluido el mal uso de la doctrina de seguridad nacional) sean inaceptables y los ciudadanos puedan con razón oponerse a

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 1/9

OPINIÓNVideosBloguerosCartonesMochilazo en el tiempo

29/09/2019 | 02:25 |

Cuando la mayoría es ilegítima

Francisco Valdés Ugalde

La democracia no es simplemente una regla de mayoría. Lo fue en etapas primitivas de sudesarrollo, pero ya no lo es. Las constituciones democráticas anteriores a la Segunda GuerraMundial instituían con mayor ingenuidad la validez de la regla de mayoría y la legitimidad delos actos de autoridad provenientes de los gobiernos así formados. Sin embargo, loshorrores políticos del Siglo XX que fueron facilitados y hasta justi�cados por la regla demayoría como el nazi-fascismo, obligaron al mundo democrático a pensar en una fórmuladiferente que pudiera evitar la barbarie, así proviniera de la voluntad mayoritaria. Laexpresión seminal más clara de esta restricción la representan la Carta de las NacionesUnidas (1945) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Ambas sere�eren explícitamente a que el progreso humano es posible a condición de que se respetenlos derechos que derivan de la dignidad de las personas y a que la cooperación internacionalsea el único recurso para dirimir con�ictos. Proscribir la injusticia y la guerra comoherramientas de acción del Estado fue el propósito fundamental de ambos documentosaceptados por los países miembros de la ONU.

Las constituciones más avanzadas fueron adaptando estos principios a sus regímenesinternos y estableciendo los equilibrios políticos y jurídicos necesarios para garantizarlos. Enel constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la voluntad de lamayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la autoridad quelos emita. Ningún poder del Estado puede presumir que ha actuado con validezconstitucional si viola los derechos fundamentales, los medios por los cuales el poderpúblico hace posible su defensa o daña las instituciones que regulan y contrapesan elejercicio del poder.

De ahí que legislaciones espurias como la “Ley Bonilla”, como la violación de jure delprincipio de presunción de inocencia en la ley de extinción de dominio, o el impacto ilegalque daña la naturaleza en nombre de otras prioridades (incluido el mal uso de la doctrina deseguridad nacional) sean inaceptables y los ciudadanos puedan con razón oponerse a

Page 2: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 2/9

seguridad nacional), sean inaceptables y los ciudadanos puedan, con razón, oponerse aellas. Ni qué decir de las reformas a las leyes en materia educativa, hechas para favorecer ala CNTE, que atentan contra el derecho de la infancia y la juventud a la educación de calidadestablecido en el artículo tercero. Estos son unos cuantos ejemplos de actos legislativos demayoría que están destinados a terminar en juicios de constitucionalidad por la resistenciacontra ellas de grupos que ven afectados sus legítimos derechos.

El discurso maniqueo que estigmatiza todo acto contrario al gobierno mayoritario de Morenacomo “conservador”, “saboteador” o “conspirativo” se estrella frente al hecho sólidamenteestablecido en la Constitución y en los tratados y convenciones internacionales de que losderechos humanos y los medios necesarios para ejercerlos no pueden ser suprimidos,mellados o violentados apelando a la voluntad de una mayoría que así lo habría decidido.Más aún, si bien el artículo 135 constitucional establece el mecanismo de reforma de laConstitución, es válido sostener que ni el Poder Constituyente tiene el derecho legítimo deerradicar de la Carta Magna los derechos humanos o los contrapesos del poder, porque ellamisma prohíbe la regresión en la materia por parte de cualquier autoridad.

Ningún acto de gobierno que se encamine en contra de los derechos sustancialesestablecidos en la Constitución y los tratados internacionales suscritos y rati�cados porMéxico puede reclamar legitimidad constitucional, así sea resultado de una votación demayoría en el Congreso, en un cabildo, o provenga del Ejecutivo o del Judicial. La historia deMéxico es la historia del abuso del poder y la violación de derechos de personas ycomunidades desde el Estado. Pero esa misma historia es la historia de la resistencia tenazque ha hecho posible que el país haya cambiado un sistema político autoritario por unademocracia débil y defectuosa sí, pero no por ello desechable.

Académico de la UNAM.@pacovaldesu

Francisco ValdésUgalde FRANCISCO VALDÉS UGALDE

Francisco Valdés Ugalde es Doctor en Ciencia Política, académico del Instituto de Investigaciones Socialesde la UNAM y miembro del Consejo Superior de la Facultad Latinoamericana de Ciencias...

FACEBOOK

GUARDARGUARDAR

Page 3: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 3/9

TWITTER

GOOGLE+

OTRAS

Francisco Valdés Ugalde

TEMAS

MÁS SOBRE EL AUTORHegemonía supraconstitucional

2019-09-15

La sustitución de instituciones

2019-09-01

La lección populista

2019-08-18

Venezuela: los derechos en una tiranía

2019-08-04

Más de Francisco Valdés Ugalde

Page 4: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 4/9

10:46 La Unesco nombra a Yalitza Aparicio embajadora de buena voluntad

10:41 El espectáculo de linternas, Water Lantern Festival, vuelve a México

10:38 Septiembre registra 2 mil 386 homicidios, según conteo diario del Gobierno

10:34 Raúl Araiza anuncia su separación tras 24 años de matrimonio

10:28 Corea del Norte anuncia diálogo con EU sobre programa nuclear

10:16 Siguen bajando perspectivas de crecimiento económico para 2019

10:13

MINUTO POR MINUTO

LO MÁS VISTO

https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAF9W1tbW251bGwsWzEwXSxudWxsLG51bGwsbnVsbCxbIjgwNDQ3Il1dLFtudWxsLG51bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJodHRwczovL2Rpc3BsYXlhZHMtZm9ybWF0cy5nb29nbGV1c2VyY29udGVudC5jb20vYWRzL3ByZXZpZXcvY29udGVudC5qcz9jbGllbnQ9d3RhXHUwMDI2b2JmdXNjYXRlZEN1c3RvbWVySWQ9MjQxNDAwNzQ5OFx1MDAyNmNyZWF0aXZlSWQ9MzgzODY3NzkyNTg1XHUwMDI2dmVyc2lvbklkPTBcdTAwMjZhZEdyb3VwQ3JlYXRpdmVJZD0zMjk1NDcwNzcwMTBcdTAwMjZodG1sUGFyZW50SWQ9cHJldi0wXHUwMDI2aGVpZ2h0PTYwMFx1MDAyNndpZHRoPTMwMFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl93QjR2QURoZWdxRDF6OWtDWERsUHJzWGRZaER3Il1dXV0sWzIsMV1dE2G_ZIdXo_qdGiNLGOBtMhLo_Stm8ytnplfq-qzDhlME_L9WgiLx6UrVlGrG0k0QD4fq69hkgTOMWUDctnFueD6ho-dalbyBkiveeyOReWSuzSwNXXeUAZw5FkD1edgz6knhy4zPSKEXBcmVTbcVrkmY4CcvcIa1ffwD76o5orp7B8_DUvXGYKhiIMOAGbvJdyZbv38qLcFB0ZwpXxPE5E0LIXOYBwrCqegB3Idx7aFzkhfSyUJpusD_X-mDGHxrn4PbXYT9ivCBldaX5iUKO6VsDwXcM_6rO5I5qjV1JidV35cvw93WQBKz5x5053mUZfcB7HRibvH0DoZQ7hVEmA,0C6BDbzrIQtpi6HjQ5XzUg&source=display&cbt=mnAfZofPfxMIkqul1MsJENSKr64HGJrWrmYiF2NsdWJkZWFsdGFyZWxvamVyaWEuY29tMggIBRMYtZMUFEIXY2EtcHViLTkzMjE3MTA2MTYyMjAwNThICFgCcAE&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DC0fzaRKmTXf6MA4yRpgPFjayYCPC9j9FYkqul1MsJv-EeEAEg9ZnbKWDl2_OEgBagAcn_75kDyAECqQL-wbN6byZrPuACAKgDAcgDCKoEkgJP0LiEKQFGi5lSZdI2nD10i9B0uS72OE9K5DWf8l9DNw8tYnasNjBdDHpK9cGMSqZH0xV3GmWCd4reZEgKrZwVq09pZc8GP1UuTRiJO0rpmcpsBs3l8vWwb4TJ18qJ4zs6nFSpB3ozsff6nZVx8NBdy1b7OAjpYwzVgpuH2Q04YE67PkvSiaxn6O-b3VmuFGMfYtSyXHy3Yg7KZtOdeSF5-ZRmqdiW1pI1n9_cMWFlGXMENTQ4s60puegJbSpyP35eY-SI9oDUc4hFd9103i1veTVgVyhujar75ha7CxwQHlZtylyuftJOPp26G67nMXKghvg15JCalSa6ovdsg2_jfr0yU-6uCiFJ477eQQLBUQCx4AQBoAYCgAefgJBmqAeOzhuoB9XJG6gHwdMbqAeF1BuoB4HUG6gHgtQbqAeG1BuoB4TUG6gHk9gbqAfg0xuoB7oGqAfZyxuoB8_MG6gHpr4bqAfz0RuoB-zVG9gHAdIIBwiAYRABGB2xCZdFOMzIRFUMgAoD2BMN%26sigh%3DJtmjXDfQgV4%26cid%3DCAQSOwDwy9IZbZTK-SDqD1CGiv4WfQkSAqn25nGCA4Wy99OQib-BrWQdJHwHtFdJKkh8BoOAI0ojEYdB-Hon
https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAF9W1tbW251bGwsWzEwXSxudWxsLG51bGwsbnVsbCxbIjgwNDQ3Il1dLFtudWxsLG51bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJodHRwczovL2Rpc3BsYXlhZHMtZm9ybWF0cy5nb29nbGV1c2VyY29udGVudC5jb20vYWRzL3ByZXZpZXcvY29udGVudC5qcz9jbGllbnQ9d3RhXHUwMDI2b2JmdXNjYXRlZEN1c3RvbWVySWQ9MjQxNDAwNzQ5OFx1MDAyNmNyZWF0aXZlSWQ9MzgzODY3NzkyNTg1XHUwMDI2dmVyc2lvbklkPTBcdTAwMjZhZEdyb3VwQ3JlYXRpdmVJZD0zMjk1NDcwNzcwMTBcdTAwMjZodG1sUGFyZW50SWQ9cHJldi0wXHUwMDI2aGVpZ2h0PTYwMFx1MDAyNndpZHRoPTMwMFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl93QjR2QURoZWdxRDF6OWtDWERsUHJzWGRZaER3Il1dXV0sWzIsMV1dE2G_ZIdXo_qdGiNLGOBtMhLo_Stm8ytnplfq-qzDhlME_L9WgiLx6UrVlGrG0k0QD4fq69hkgTOMWUDctnFueD6ho-dalbyBkiveeyOReWSuzSwNXXeUAZw5FkD1edgz6knhy4zPSKEXBcmVTbcVrkmY4CcvcIa1ffwD76o5orp7B8_DUvXGYKhiIMOAGbvJdyZbv38qLcFB0ZwpXxPE5E0LIXOYBwrCqegB3Idx7aFzkhfSyUJpusD_X-mDGHxrn4PbXYT9ivCBldaX5iUKO6VsDwXcM_6rO5I5qjV1JidV35cvw93WQBKz5x5053mUZfcB7HRibvH0DoZQ7hVEmA,0C6BDbzrIQtpi6HjQ5XzUg&source=display&cbt=mnAfZofPfxMIkqul1MsJENSKr64HGJrWrmYiF2NsdWJkZWFsdGFyZWxvamVyaWEuY29tMggIBRMYtZMUFEIXY2EtcHViLTkzMjE3MTA2MTYyMjAwNThICFgCcAE&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DC0fzaRKmTXf6MA4yRpgPFjayYCPC9j9FYkqul1MsJv-EeEAEg9ZnbKWDl2_OEgBagAcn_75kDyAECqQL-wbN6byZrPuACAKgDAcgDCKoEkgJP0LiEKQFGi5lSZdI2nD10i9B0uS72OE9K5DWf8l9DNw8tYnasNjBdDHpK9cGMSqZH0xV3GmWCd4reZEgKrZwVq09pZc8GP1UuTRiJO0rpmcpsBs3l8vWwb4TJ18qJ4zs6nFSpB3ozsff6nZVx8NBdy1b7OAjpYwzVgpuH2Q04YE67PkvSiaxn6O-b3VmuFGMfYtSyXHy3Yg7KZtOdeSF5-ZRmqdiW1pI1n9_cMWFlGXMENTQ4s60puegJbSpyP35eY-SI9oDUc4hFd9103i1veTVgVyhujar75ha7CxwQHlZtylyuftJOPp26G67nMXKghvg15JCalSa6ovdsg2_jfr0yU-6uCiFJ477eQQLBUQCx4AQBoAYCgAefgJBmqAeOzhuoB9XJG6gHwdMbqAeF1BuoB4HUG6gHgtQbqAeG1BuoB4TUG6gHk9gbqAfg0xuoB7oGqAfZyxuoB8_MG6gHpr4bqAfz0RuoB-zVG9gHAdIIBwiAYRABGB2xCZdFOMzIRFUMgAoD2BMN%26sigh%3DJtmjXDfQgV4%26cid%3DCAQSOwDwy9IZbZTK-SDqD1CGiv4WfQkSAqn25nGCA4Wy99OQib-BrWQdJHwHtFdJKkh8BoOAI0ojEYdB-Hon
Page 5: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 5/9

Ambulantaje crece paralelamente al robo de autotransportes en Yucatán, denuncia Cámara Nacional deComercio y Turismo

10:08 Guillermo del Toro cali�ca "The Irishman" como una "obra maestra"

10:05 Policía de Hong Kong dispara gases y balas de goma a manifestantes

Comentarios

2 comentarios Ordenar por

Heriberto LugoSe atribuye al emperador romano Marco Aurelio "El Sabio" la anécdota de que cada vez que salía alas calles y plazas públicas a que la gente lo aclamara y vitoreara, se hacía acompañar de unsirviente que caminaba detrás de él, y que de tiempo en tiempo se acercaba y le susurraba al oído:"recuerda, solo eres un ser humano".

Adivina a quién le urge alguien así.

Me gusta · Responder · 5 · 2 d

Jose Luis Talamantes BejaranoNo me puedo imaginar a quién

Me gusta · Responder · 1 · 2 d

Carlos Amtmann ItuarteLa importancia del trabajo del estudioso de las leyes es dar luz, iluminar pero también inspirar a laacción necesarias. Pará saberlo y defenderlo. Ánimo.Me gusta · Responder · 1 d

Plugin de comentarios de Facebook

Más antiguos

Agregar un comentario...

MÁS EN OPINIÓNIr a la sección de Opinión

Page 6: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 6/9

ARTÍCULO

Que quede claro: Trump siempre buscará ganar

Por Pilar Lozano Mac Donald |

ARTÍCULO

¿Necesaria la desaparición de poderes para mejorar seguridad?

Por Francisco Rivas |

ARTÍCULO

#Desinformación #trolls #gobiernos #partidos

Por Alonso Cedeño |

La Unesco nombra a Yalitza Aparicioembajadora de buena voluntad

Septiembre registra 2 mil 386 homicidios,según conteo diario del Gobierno

NOTICIAS DEL DÍAIr a la portada

Page 7: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 7/9

Raúl Araiza anuncia su separación tras 24años de matrimonio

https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAGAW1tbW251bGwsWzEwLDEzXSxudWxsLG51bGwsdHJ1ZSxbIjgwMjI4Il1dLFtudWxsLG51bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJodHRwczovL2Rpc3BsYXlhZHMtZm9ybWF0cy5nb29nbGV1c2VyY29udGVudC5jb20vYWRzL3ByZXZpZXcvY29udGVudC5qcz9jbGllbnQ9d3RhXHUwMDI2b2JmdXNjYXRlZEN1c3RvbWVySWQ9MTM5MjI5MjQ3MVx1MDAyNmNyZWF0aXZlSWQ9MzU1NzE5NDU1MTYyXHUwMDI2dmVyc2lvbklkPTBcdTAwMjZhZEdyb3VwQ3JlYXRpdmVJZD0zMTQ0Mjg1ODkyMzJcdTAwMjZodG1sUGFyZW50SWQ9cHJldi0wXHUwMDI2aGVpZ2h0PTYwMFx1MDAyNndpZHRoPTMwMFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl94ZF9fbEhTdXJ1VHlVRHRaWTdHVWNaX3VrbU9nIl1dXV0sWzIsMV1dlLJgpImmadWuD1UopkPXvOdaLM-9SBu9mYveRF5-M_ZqOKtAwNAqzB2h26FG-24Yevq5VLfMVqM1-eWjQnbr0UXWfWYhtCkqlF1u7mA17-M3rVzEWOCMn3yZy5H2krhldHgQ7blqVyo8O2fdcHJmEu6uPypGUlqurGJDbbZCyBodr4NLvpo7Tvckswpvfp2V0v0drK3zhcX0iyhml7ClHXFWvpl3Lq7REew14sOjg0xWTKUkL4AIV5Vm3ciRw6oCVZ83rAvsrFMxUIZ5KSUnUYE87p0aKbuhpHkGaLOPWPp1Y9rXHF4HlC3qIBZ_x9NgKVpkIwnVxvL5ZyhQrIT7dw,AnZK14PPr91Wk0vKPH3-Fg&source=display&cbt=o4CPIIP9K5QIsImeq5MJEJ6iusIHGK_C5p4BIhJuYWNpb25hbC5hc3RhdGUubXgyCAgFExi34gwUQhdjYS1wdWItOTMyMTcxMDYxNjIyMDA1OEgSWAJwAQ&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DCfxWuRKmTXYCNA4yRpgPFjayYCPbevflWsImeq5MJsJAfEAEg9ZnbKWDl2_OEgBagAYD_tuECyAECqQL-wbN6byZrPuACAKgDAcgDCKoEkwJP0G-OwLwXWIYVrPQo21_GgrgdqYSqgJEp9Wd5NQYRnw4hB6F4GXiW5W70pLxosOQyfWbg3tUXXKUkx53EdkK4YwOltc4ZdqawiQnQiSVrYp6ALNFFWXRo-yfRRtjicWT7VrWZWsfxC3J4eE2jrlj3Wkr4K_6xgRzVYsiBGYPwsc5qv86_H97x8TLEPeAkwLFVFJHtbi3uQo0zxrw4wLlsTi2_5H3jpAAtvQ8OFmEaJz18oV5OsslKq_zldeJnyr79cWDgMW8LgFOE1C6MxIJZjkgbId_Pcjqfa391wSsJ9nABKjUgYyDaiSRQ6yLakCSSnBg2FJj4tkHQkYMG5seI2-zvz0Ikn6OzVk1ByjznTlNCoeAEAaAGAoAH6IDJngGoB47OG6gH1ckbqAfB0xuoB4XUG6gHgdQbqAeC1BuoB4bUG6gHhNQbqAeT2BuoB-DTG6gHugaoB9nLG6gHz8wbqAemvhuoB_PRG6gH7NUb2AcB0ggHCIBhEAEYHbEJY6NMBqQS8wyACgPYEwo%26sigh%3DOUIYg4vMx54%26cid%3DCAQSOwDwy9IZbZTK-SDqD1CGiv4WfQkSAqn25nGCA4Wy99OQib-BrWQdJHwHtFdJKkh8BoOAI0ojEYdB-Hon
https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAGAW1tbW251bGwsWzEwLDEzXSxudWxsLG51bGwsdHJ1ZSxbIjgwMjI4Il1dLFtudWxsLG51bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJodHRwczovL2Rpc3BsYXlhZHMtZm9ybWF0cy5nb29nbGV1c2VyY29udGVudC5jb20vYWRzL3ByZXZpZXcvY29udGVudC5qcz9jbGllbnQ9d3RhXHUwMDI2b2JmdXNjYXRlZEN1c3RvbWVySWQ9MTM5MjI5MjQ3MVx1MDAyNmNyZWF0aXZlSWQ9MzU1NzE5NDU1MTYyXHUwMDI2dmVyc2lvbklkPTBcdTAwMjZhZEdyb3VwQ3JlYXRpdmVJZD0zMTQ0Mjg1ODkyMzJcdTAwMjZodG1sUGFyZW50SWQ9cHJldi0wXHUwMDI2aGVpZ2h0PTYwMFx1MDAyNndpZHRoPTMwMFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl94ZF9fbEhTdXJ1VHlVRHRaWTdHVWNaX3VrbU9nIl1dXV0sWzIsMV1dlLJgpImmadWuD1UopkPXvOdaLM-9SBu9mYveRF5-M_ZqOKtAwNAqzB2h26FG-24Yevq5VLfMVqM1-eWjQnbr0UXWfWYhtCkqlF1u7mA17-M3rVzEWOCMn3yZy5H2krhldHgQ7blqVyo8O2fdcHJmEu6uPypGUlqurGJDbbZCyBodr4NLvpo7Tvckswpvfp2V0v0drK3zhcX0iyhml7ClHXFWvpl3Lq7REew14sOjg0xWTKUkL4AIV5Vm3ciRw6oCVZ83rAvsrFMxUIZ5KSUnUYE87p0aKbuhpHkGaLOPWPp1Y9rXHF4HlC3qIBZ_x9NgKVpkIwnVxvL5ZyhQrIT7dw,AnZK14PPr91Wk0vKPH3-Fg&source=display&cbt=o4CPIIP9K5QIsImeq5MJEJ6iusIHGK_C5p4BIhJuYWNpb25hbC5hc3RhdGUubXgyCAgFExi34gwUQhdjYS1wdWItOTMyMTcxMDYxNjIyMDA1OEgSWAJwAQ&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DCfxWuRKmTXYCNA4yRpgPFjayYCPbevflWsImeq5MJsJAfEAEg9ZnbKWDl2_OEgBagAYD_tuECyAECqQL-wbN6byZrPuACAKgDAcgDCKoEkwJP0G-OwLwXWIYVrPQo21_GgrgdqYSqgJEp9Wd5NQYRnw4hB6F4GXiW5W70pLxosOQyfWbg3tUXXKUkx53EdkK4YwOltc4ZdqawiQnQiSVrYp6ALNFFWXRo-yfRRtjicWT7VrWZWsfxC3J4eE2jrlj3Wkr4K_6xgRzVYsiBGYPwsc5qv86_H97x8TLEPeAkwLFVFJHtbi3uQo0zxrw4wLlsTi2_5H3jpAAtvQ8OFmEaJz18oV5OsslKq_zldeJnyr79cWDgMW8LgFOE1C6MxIJZjkgbId_Pcjqfa391wSsJ9nABKjUgYyDaiSRQ6yLakCSSnBg2FJj4tkHQkYMG5seI2-zvz0Ikn6OzVk1ByjznTlNCoeAEAaAGAoAH6IDJngGoB47OG6gH1ckbqAfB0xuoB4XUG6gHgdQbqAeC1BuoB4bUG6gHhNQbqAeT2BuoB-DTG6gHugaoB9nLG6gHz8wbqAemvhuoB_PRG6gH7NUb2AcB0ggHCIBhEAEYHbEJY6NMBqQS8wyACgPYEwo%26sigh%3DOUIYg4vMx54%26cid%3DCAQSOwDwy9IZbZTK-SDqD1CGiv4WfQkSAqn25nGCA4Wy99OQib-BrWQdJHwHtFdJKkh8BoOAI0ojEYdB-Hon
Page 8: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 8/9

SUSCRÍBETEMapa del Sitio Contacto Publicidad Aviso de Privacidad

Copyright © Todos los derechos reservadosEL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión,

edición y cualquier otro uso de los contenidos

https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAGAW1tbW251bGwsWzEwLDEzXSxudWxsLG51bGwsdHJ1ZSxbIjgwMjI4Il1dLFtudWxsLG51bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJodHRwczovL2Rpc3BsYXlhZHMtZm9ybWF0cy5nb29nbGV1c2VyY29udGVudC5jb20vYWRzL3ByZXZpZXcvY29udGVudC5qcz9jbGllbnQ9d3RhXHUwMDI2b2JmdXNjYXRlZEN1c3RvbWVySWQ9MTM5MjI5MjQ3MVx1MDAyNmNyZWF0aXZlSWQ9MzU1NzE5NDU1MTYyXHUwMDI2dmVyc2lvbklkPTBcdTAwMjZhZEdyb3VwQ3JlYXRpdmVJZD0zMTQ0Mjg1ODkyMzJcdTAwMjZodG1sUGFyZW50SWQ9cHJldi0wXHUwMDI2aGVpZ2h0PTYwMFx1MDAyNndpZHRoPTMwMFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl94ZF9fbEhTdXJ1VHlVRHRaWTdHVWNaX3VrbU9nIl1dXV0sWzIsMV1dkCJG_jdhk5vBbuuZx3rxwpBEg5AtJE0HTffIVGZHQlNipkQyD5c38obfrysA3xK9S4sD4SNCfHuWY3mDQWCPjmpLM9iUJv42mQIoOyOUUUmOZC6CRitO1Y2AgB60jUAyMxYvDxMemUdtx0Uw_D5CXWhFYI2UzsVgtjjGH88bZVNT8GM_Wmpn2px2G574pCj2dgYjrripzjukQtGWUl_sYqFMSnbDOPyytc4bzjW-HLtlPAtgf1MnVojxd7fDEFUOJbVx90TgbAVyjPiQd_JEN57V8TtUlDkGJoQsMereRsA4QLdE9244E8hkjGnOaIkYGTnOVQZ9DUB38Op4Cg-PTA,LqWuTlm00smtZQi_M5hnvQ&source=display&cbt=o4CPIIP9K5QIsImeq5MJEJ6iusIHGK_C5p4BIhJuYWNpb25hbC5hc3RhdGUubXgyCAgFExi34gwUQhdjYS1wdWItOTMyMTcxMDYxNjIyMDA1OEgSWAJwAQ&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DCr9FIRKmTXYKNA4yRpgPFjayYCPbevflWsImeq5MJsJAfEAEg9ZnbKWDl2_OEgBagAYD_tuECyAECqQL-wbN6byZrPuACAKgDAcgDCKoEkwJP0GQVnJghqmTDXW9HgvoFZwxLeYuZKRietDW_awruF3GLrCPj_pIhbv2Sr8cbloHmCb8IiD9vKmlpXoXFHLRMvhPD6OSsUB9LMfZy5s-7bf9htYPnyn7cX0vfXXkvS_7nd0ahZIZbeUGtvlaj5JeaDMYKOR8lDPEiuzuJMpzmA-v9Eopv0MZbKQyBjwYByqvY0n6Dz8xXe_LJM0tSmadpZPiqqGbBiGepc3S9K6EjCVP18V_UhdCqArWDnmIe85XTKz6gFtPgSH3JF019C663xTHdaHR1t63H0nR9k4QLbhv5BkHTkLW7ZChRfO7ws_CtPPvbEJQ1qESYTgsLIjKtJUIobJ4uX8nHvKfJRY9jeFu27-AEAaAGAoAH6IDJngGoB47OG6gH1ckbqAfB0xuoB4XUG6gHgdQbqAeC1BuoB4bUG6gHhNQbqAeT2BuoB-DTG6gHugaoB9nLG6gHz8wbqAemvhuoB_PRG6gH7NUb2AcB0ggHCIBhEAEYHbEJY6NMBqQS8wyACgPYEwo%26sigh%3Ddi8ow5AFCvk%26cid%3DCAQSOwDwy9IZbZTK-SDqD1CGiv4WfQkSAqn25nGCA4Wy99OQib-BrWQdJHwHtFdJKkh8BoOAI0ojEYdB-Hon
https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAGAW1tbW251bGwsWzEwLDEzXSxudWxsLG51bGwsdHJ1ZSxbIjgwMjI4Il1dLFtudWxsLG51bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJodHRwczovL2Rpc3BsYXlhZHMtZm9ybWF0cy5nb29nbGV1c2VyY29udGVudC5jb20vYWRzL3ByZXZpZXcvY29udGVudC5qcz9jbGllbnQ9d3RhXHUwMDI2b2JmdXNjYXRlZEN1c3RvbWVySWQ9MTM5MjI5MjQ3MVx1MDAyNmNyZWF0aXZlSWQ9MzU1NzE5NDU1MTYyXHUwMDI2dmVyc2lvbklkPTBcdTAwMjZhZEdyb3VwQ3JlYXRpdmVJZD0zMTQ0Mjg1ODkyMzJcdTAwMjZodG1sUGFyZW50SWQ9cHJldi0wXHUwMDI2aGVpZ2h0PTYwMFx1MDAyNndpZHRoPTMwMFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl94ZF9fbEhTdXJ1VHlVRHRaWTdHVWNaX3VrbU9nIl1dXV0sWzIsMV1dkCJG_jdhk5vBbuuZx3rxwpBEg5AtJE0HTffIVGZHQlNipkQyD5c38obfrysA3xK9S4sD4SNCfHuWY3mDQWCPjmpLM9iUJv42mQIoOyOUUUmOZC6CRitO1Y2AgB60jUAyMxYvDxMemUdtx0Uw_D5CXWhFYI2UzsVgtjjGH88bZVNT8GM_Wmpn2px2G574pCj2dgYjrripzjukQtGWUl_sYqFMSnbDOPyytc4bzjW-HLtlPAtgf1MnVojxd7fDEFUOJbVx90TgbAVyjPiQd_JEN57V8TtUlDkGJoQsMereRsA4QLdE9244E8hkjGnOaIkYGTnOVQZ9DUB38Op4Cg-PTA,LqWuTlm00smtZQi_M5hnvQ&source=display&cbt=o4CPIIP9K5QIsImeq5MJEJ6iusIHGK_C5p4BIhJuYWNpb25hbC5hc3RhdGUubXgyCAgFExi34gwUQhdjYS1wdWItOTMyMTcxMDYxNjIyMDA1OEgSWAJwAQ&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DCr9FIRKmTXYKNA4yRpgPFjayYCPbevflWsImeq5MJsJAfEAEg9ZnbKWDl2_OEgBagAYD_tuECyAECqQL-wbN6byZrPuACAKgDAcgDCKoEkwJP0GQVnJghqmTDXW9HgvoFZwxLeYuZKRietDW_awruF3GLrCPj_pIhbv2Sr8cbloHmCb8IiD9vKmlpXoXFHLRMvhPD6OSsUB9LMfZy5s-7bf9htYPnyn7cX0vfXXkvS_7nd0ahZIZbeUGtvlaj5JeaDMYKOR8lDPEiuzuJMpzmA-v9Eopv0MZbKQyBjwYByqvY0n6Dz8xXe_LJM0tSmadpZPiqqGbBiGepc3S9K6EjCVP18V_UhdCqArWDnmIe85XTKz6gFtPgSH3JF019C663xTHdaHR1t63H0nR9k4QLbhv5BkHTkLW7ZChRfO7ws_CtPPvbEJQ1qESYTgsLIjKtJUIobJ4uX8nHvKfJRY9jeFu27-AEAaAGAoAH6IDJngGoB47OG6gH1ckbqAfB0xuoB4XUG6gHgdQbqAeC1BuoB4bUG6gHhNQbqAeT2BuoB-DTG6gHugaoB9nLG6gHz8wbqAemvhuoB_PRG6gH7NUb2AcB0ggHCIBhEAEYHbEJY6NMBqQS8wyACgPYEwo%26sigh%3Ddi8ow5AFCvk%26cid%3DCAQSOwDwy9IZbZTK-SDqD1CGiv4WfQkSAqn25nGCA4Wy99OQib-BrWQdJHwHtFdJKkh8BoOAI0ojEYdB-Hon
Page 9: OPINIÓN · el constitucionalismo contemporáneo es, pues, ampliamente aceptado que la v oluntad de la mayoría no basta para validar actos de poder gubernamental, sea cual sea la

1/10/2019 Cuando la mayoría es ilegítima

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/cuando-la-mayoria-es-ilegitima 9/9