operativizacion de variable. revisiÓn (1)

12
Matriz de tema de investigación. Objetivos Hipótesis Variables / Indicadores Preguntas a) Datos Generales 1. Sexo. M__ F___ 2. Edad___ 3. Año que cursa a. Primer ingreso b. Segundo año c. Tercer Año d. Cuarto año o más 4. Lugar de origen: a. Managua b. Departamentos c. Extranjero 5. Con quien vive en Managua durante el semestre lectivo: a. Solo en apartamento b. En apartamento con otros c. Con mi famiila d. Con otra familia e. En una casa con amigos f. Viajo diario g. Otro____

Upload: jose-ivan-perez

Post on 04-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Como operacionalizar variables

TRANSCRIPT

Matriz de tema de investigacin.

ObjetivosHiptesisVariables / IndicadoresPreguntas

a) Datos Generales1. Sexo. M__ F___2. Edad___3. Ao que cursaa. Primer ingresob. Segundo aoc. Tercer Aod. Cuarto ao o ms4. Lugar de origen:a. Managuab. Departamentos c. Extranjero5. Con quien vive en Managua durante el semestre lectivo:a. Solo en apartamentob. En apartamento con otrosc. Con mi famiilad. Con otra familiae. En una casa con amigosf. Viajo diario g. Otro____

Identificar los principales motivos que tienen los estudiantes de la UAM para desarrollar el hbito del tabaco en su vida universitaria (2011 al 2014)b) La presin social, bsqueda de autonoma, reconocimiento de sus pares e identidad propia de los estudiantes, incide en que los no fumadores inicien el hbito de fumar tabaco.

1. Presin Social

2. Identidad Propia

3. Reconocimiento de otros

1. Fuma: S___ No__2. Con qu frecuencia te han invitado a fumar tus amigos/as dentro de la UAM?a. Mucha vecesb. Varias vecesc. Pocas vecesd. Nunca3. Con qu frecuencia te han invitado a fumar tus amigos/as fuera de la UAM?a. Mucha vecesb. Varias vecesc. Pocas vecesd. Nunca4. Si fumas, a qu edad iniciaste este hbito?Edad____

5. Si alguna vez te han invitado a fumar y te has negado; cul ha sido la actitud de tus compaeros(as)?a. Respetob. Indiferenciac. Rechazod. Toleranciae. Burlaf. Discriminacin

6. Si ya fumas, marca las principales razones por las cuales empezaste a fumar.a. Presin de mis compaeros(as)b. Presin de mis amigos(as)c. Aceptacin al grupod. Imagene. Modaf. Otra_______

7. El consumo de tabaco es sinnimo de tener una personalidad sofisticada y definida?S___ No__

8. Si usted rechaza una invitacin a fumar, qu experimenta:a. Sentirme menos atractivo/a fsicamente. S___ No___b. Sentirse menos atractivo/a socialmente. . S___ No___c. Sentir que tengo mi autonoma personal. S__ No___d. Sentir que tengo carcter y criterio propio. S___ No___9. Si alguien te presiona para que fumes, menciona tres razones para decirle que NO aceptas. a. ______________b. _______________c. ________________10. Si tiene pareja (novio/a) fuma? S__ No__11. Si usted fuma, a su pareja le molesta este hbito? S__ No__ Le es indiferente___12. Se siente incmodo en un espacio donde est prohibido fumar? S__ No__

Determinar la relacin existente entre el fumado y el deterioro en los que aspectos de la vida acadmica, de salud y relaciones familiares y amistosas, de los estudiantes de la UAM entre los aos 2011 al 2014.(OG)a) El hbito de fumar interfiere negativamente con el rendimiento acadmico de los estudiantes universitarios.b) El fumar afecta la armona de las relaciones interpersonales entre el fumador y su familia y amigos (as).

1. Rendimiento acadmico

2. Relaciones con la familia

3. Salud del fumador13. Cuntos cigarrillos fuma al da? Fuera y dentro de la universidad. Marque con una x en la casilla correspondiente.Lugar1-45-89-12Ms de 12

Fuera de la UAM

Dentro de la UAM

14. En qu ocasiones fuma y con qu frecuencia. Marque en la casilla correspondiente a su respuesta.OcasionesMuchas variaspocosninguna

Mientas estudio

Durante los recesos

Cuando voy a examen

Cuando estoy con muchas tareas

Cuando voy mal en clase

Cuando tengo un buen rendimiento en mis clases

Cuando no me gusta la clase

Cuando me gusta mucho la clase

15. Consideras que la adiccin al fumado afecta tu nivel de concentracin en los estudios? S__ No__

16. Considera que la adiccin al fumado afecta tu rendimiento acadmico? S__ No__17. Qu tipo de estudiante te consideras?a. Excelenteb. Muy buenoc. Buenod. Regulare. Deficiente18. Cul es tu promedio de calificaciones?a. De 100 a 90b. De 89 a 80c. De 79 a 70d. De 69 a 60e. Menos de 60

19. En su casa sus padres o familia que vive con usted fuman? S__ No__

20. Sus padres o dems familia estn de acuerdo con que usted fume? S__ No__

21. Qu consecuencias le ha trado en su familia el hecho de fumar. Marque ms de una opcin.a. Respetob. Crticasc. Rechazod. Amonestacionese. Reducir su mesadaf. Indiferenciag. Halagos22. Cules de estos contextos familiares incide en su decisin de fumar.ContextosMuy altoAltoMedianoBajoMuy bajoN/A

a. Mis padres ausentes

b. Vivir solo

c. Separacin de mis padres

d. Violencia intrafamiliar

e. Desintegracin familiar

f. Incomprensin de mis padres

23. Sufre usted de alguna afeccin respiratoria actualmente? Si__ No___24. Sufre de algn padecimiento sicolgico o neurolgico actualmente? Si__ NO___25. Sufre usted de ansiedad cuando no est fumando? S__ NO__26. Padece de insomnio? S__ No__27. Fuma antes de dormir? S__ No__28. Es de su conocimiento los riesgos para la salud que implica el fumar? S__ No__29. Mencione tres riesgos para la salud que ocasiones el hbito de fumar.________________

Indagar sobre estrategias creativas y efectivas que la universidad est adoptando, en las diferentes plataformas actuales y de moda, para desincentivar el hbito de fumar en los estudiantes de la Universidad Americana.a) La ausencia de prohibiciones de fumar dentro de la universidad y las campaas de las tabacaleras contribuyen con el aumento del hbito entre los estudiantes.

1. Prohibicin de fumar2. Campaas de Tabacaleras1- Usted conoce la ley 727 de control de tabaco?2- Est de acuerdo con que con que se prohba fumar en las universidades?3- Usted preferira estudiar en una universidad libre de humo o le es indiferente?4- Ha visto usted alguna campaa publicitaria de las tabacaleras?5- Cree que se deba prohibir las campaas de cigarrillos y actividades asociadas a la comercializacin de los mismos (eventos de playa, etc).?

Identificar como los estudiantes de la Universidad Americana se ven influenciados por las campaas de las empresas productoras y distribuidoras de cigarros, para que inicien con este hbito, ver su incidencia e impacto durante el periodo del 2011 al 2014.a) Las redes sociales y las campaas creativas digitales, son un medio para prevenir el hbito de fumar y promover campaas de abstinencia y salud entre los jvenes universitarios.1. Uso de redes sociales2. Campaas digitales3. Prevencin

1- Qu redes sociales usa ms frecuentemente?2- Cree que es importante dejar de fumar?3- Usted estara dispuesto a dejar de fumar?4- Qu tipo de campaa cree que sera conveniente para desincentivarlo del hbito de fumar?