operaciones de mercado abierto del bcrp, en el actual gobierno”

5
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: FINANZAS PUBLICAS TEMA: “OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO DEL PCRP, EN EL ACTUAL GOBIERNO” ESTUDIANTE: MACHUCAROJAS ANGEL EDER DOCENTE: CHERRES OLIVERA JESÚS Cajamarca 14 de marzo del 2016

Upload: eder-rojas

Post on 16-Feb-2017

1.282 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Operaciones de mercado abierto del bcrp, en el actual gobierno”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: FINANZAS PUBLICAS

TEMA: “OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO DEL PCRP, EN EL ACTUAL

GOBIERNO”

ESTUDIANTE: MACHUCAROJAS ANGEL EDER

DOCENTE: CHERRES OLIVERA JESÚS

Cajamarca 14 de marzo del 2016

Page 2: Operaciones de mercado abierto del bcrp, en el actual gobierno”

b) Desarrollo de la actividad:

1. Título de la monografía

“OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO DEL PCRP, EN EL

ACTUAL GOBIERNO”

El Banco Central fue creado el 09 de marzo de 1972 durante

la gestión del gobierno del Presidente Augusto B. Leguía,

inspirado en su política de bancarización de la economía del

Perú. La Constitución indica que la finalidad del Banco Central de

Reserva del Perú es preservar la estabilidad monetaria.

2. Autor

Machuca rojas angel eder

3. Tutor

CHERRES OLIVERA JESÚS

4. Formulación del problema.

Además del encaje bancar io que obl iga a los bancos

del s is tema a mantener en e l banco central una reserva

porcentual a sus obligaciones depositarias a su cargo, el banco

central cuenta con las operaciones de mercado abierto como

instrumento de política monetaria, que le permite restringir o ampliar

la oferta monetaria, alterando la cantidad de depósitos

bancarios. 3ara ello, los agentes del banco central se dirigen

al mercado público. Estas operaciones se caracterizan por la

aceptación del público en el contexto económico un rezago de

instrumentalización leve en comparación con las otras medidas

de carácter monetario. Dadas estas características se puede

considerar que las OMA en una economía estable pueden

reducir los riesgos sistemáticos de las operaciones de

planificación monetaria

Objetivos

4.1. Objetivos generales

El Banco Central de Reserva (BCRP) aprobó, recientemente,

mantener en 4.25% la tasa de interés de referencia, con lo cual ésta

se mantiene invariable desde hace dieciocho meses. Esta decisión

responde a un objetivo inflacionario, también conocido como rango

meta de la inflación, fijado para este año entre el 1% y el 3%. Si

Page 3: Operaciones de mercado abierto del bcrp, en el actual gobierno”

bien la inflación registró una caída de 0.16% en octubre, debido a

una reversión en los precios de alimentos perecibles, la variación de

precios alcanzó un nivel de 3.74% anual, por encima del rango

meta.

1. Anclar las expectativas de inflación. 2. Desarrollar propuestas de reformas para el crecimiento

sostenido. 3. Defender la estabilidad macro-financiera en un ambiente

internacional inestable. 4. Aumentar el retorno de las reservas internacionales. 5. Mejorar la calidad del dinero en circulación. 6. Mejorar la imagen del Banco a nivel nacional. 7. Asegurar una defensa legal adecuada en los procesos

judiciales en el campo laboral. 8. Crear condiciones para retener el talento profesional y para

atraer personal de primer nivel para la renovación de cuadros. 9. Contar con una plataforma tecnológica de colaboración en

línea del personal y que provea indicadores para la gestión. 10. Impulsar la eficiencia y la mejora continua en los

procesos administrativos y operativos. 11. Contar con un sistema de información financiera

confiable y oportuna. 12. Impulsar la evaluación y gestión de riesgos de los

procesos más importantes del Banco. 13. Impulsar una gestión eficaz del conocimiento.

4.2. Objetivos específicos

La finalidad del Banco Central de Reserva del Perú es preservar la

estabilidad monetaria.

La Constitución Política del Perú indica que la finalidad del BCRP es

preservar la estabilidad monetaria. El Banco Central tiene una meta

anual de inflación de 2,0 por ciento, con un margen de tolerancia de

un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo. Las acciones del

BCRP están orientadas a alcanzar dicha meta.

La inflación es perjudicial para el desarrollo económico porque impide que la moneda cumpla adecuadamente sus funciones de medio de cambio, de unidad de cuenta y de depósito de valor.

Asimismo, los procesos inflacionarios distorsionan el sistema de precios relativos de la economía lo que genera incertidumbre y

Page 4: Operaciones de mercado abierto del bcrp, en el actual gobierno”

desalienta la inversión, reduciendo la capacidad de crecimiento de largo plazo de la economía. Más aún, al desvalorizarse la moneda con alzas generalizadas y continuas de los precios de los bienes y servicios, se perjudica principalmente a aquellos segmentos de la población con menores ingresos debido a que éstos no tienen un fácil acceso a mecanismos de protección contra un proceso inflacionario. De esta manera, al mantener una baja tasa de inflación, el BCRP crea las condiciones necesarias para un normal desenvolvimiento de las actividades económicas, lo que contribuye a alcanzar mayores tasas de crecimiento económico sostenido.

5. Conclusiones

La inflación es perjudicial para el desarrollo económico

porque impide q u e l a m o n e d a c u m p l a

a d e c u a d a m e n t e s u s f u n c i o n e s d e m e d i o d e cambio,

de unidad de cuenta de depósito de valor.

La Constitución política del Perú indica que la finalidad del

BCRP es preservar la estabilidad monetaria. El Banco Central tiene

una meta anual de inflación de 2.0 por ciento, con un margen

de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo.

Las acciones del BCRP están orientadas a alcanzar dicha meta

6. Índice de contenidos –Esquema de contenidos.

Índice:

1. Monografía

2. Autor

3. Tutor

4. Formulación del problema

5. Objetivos

5.1. Objetivos generales

5.2. Objetivos específicos

6. Conclusiones

Page 5: Operaciones de mercado abierto del bcrp, en el actual gobierno”

7. Bibliografía

7. Fuentes de información (bibliografía relacionada con el

tema)

http://gestion.pe/opinion/gestion-te-explica-que-hace-banco-central-

reserva-2096425

http://www.bcrp.gob.pe/sobre-el-bcrp/preguntas-frecuentes.html#1

https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Central_de_Reserva_del_Per%

C3%BA

http://www.bcrp.gob.pe/transparencia/plan-estrategico-del-bcrp.html

https://semanariocomexperu.wordpress.com/el-objetivo-del-bcrp-y-

sus-herramientas/