operaciones de información

16
CPCB-SU JULIO VEINTIMILL A SALAZAR CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS OPERACIONE S DE INFORMACIÓ N 1

Upload: fabriciorueda

Post on 30-Jul-2015

68 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

1

CPCB-SU JULIO VEINTIMILLA

SALAZAR

CPCB-AV FABRICIO

RUEDA ALDAS

OPERACIONES DE

INFORMACIÓN

2

INFORMACIÓN

PERMANENTE CONECTIVIDAD

TELEFONOS CELULARESREDES INALAMBRICAS

Otros….

OPERACIONES DE INFORMACIÓN

VIVIENDO ERA DE LA INFORMACIÓN

CONTEXTUALIZAR A LA GE. Y AL MANDO Y

CONTROL C2EW

PARTE DE LAS OPERACIONES DE

INFORMACIÓNINCORPORACION DOCTRINA

MILITARGUERRA

CENTRADA EN REDES

DESARROLLO TECNOLOGICO

DERIVADO MEDIOS

MILITARES

Importancia en la Guerra Moderna y su relacion con la Guerra Cibernética (Nueva Amenaza).

3

LA GUERRA ELECTRONICA Y LA GUERRA NAVAL MODERNA

Importante el uso del espectro electromagnético

El ciclo de Mando y Control OADA o ciclo Boyd (creado por el Coronel John Boyd de la US Air Force) presenta un marco teórico sobre el proceso de Mando y Control de las fuerzas militares y su nombre indica que este proceso es ejecutado en cuatro etapas: Observar, Analizar, Decidir y Actuar

4

CICLO OADA OBSERVAR

Sensores capaces de detectar Acciones en el Teatro de Operaciones, Escenario naval, Detección Enemigo Capaz, alcanzar ventaja decisiva en el combate

Sensores dependen del espectro electromagnético radares, sensores infrarrojos o electro-ópticos, entre otros, que caen en el ámbito de acción de la GE.

5

Procesa Información entregada, • inteligencia de señales, • integración de datos;

sensores • presentación de las

detecciones

Empleo, nuevas tecnologías : Sensores distribuidos, Radares multiestáticos De apertura sintética (SAR) De barrido electrónico, 3D.

Requieren comunicaciones entre los sensores, el uso y aprovechamiento del espectro electromagnético, siendo, interés de la GE

CICLO OADA ANALIZAR

6

Comandante Toma la Decisión y Define -- Curso de acción escenario, resultado del planeamiento.• Bajo conceptos previstos en la

Guerra. • Centrada en Redes, realizada con

colaboración estrecha de los diferentes escalones de mando.

• Decisión, directamente relacionado con “briefings” y actividades de video-conferencias

• Importante recordar que la decisión colaborativa ocurre exitosamente cuando hay disponibilidad de comunicaciones.

• Dependen del espectro electromagnético.

CICLO OADA DECIDIR

7

CICLO OADA ACTUAR

Materializada;• Ejecución de las acciones previstas • Difusión de la decisión a los comandantes subordinados y/o órganos de maniobra

para alcanzar el curso de acción deseado.• Comunicaciones para emitir las órdenes y difundir dependen espectro

electromagnético. • Esta etapa a su vez dará inicio a un nuevo ciclo.

ANALISIS CICLO OADA

VENTAJA

• Comandante Involucrado en un combate, ejecuta el ciclo de Boyd de la manera más eficaz y rápida.

• Tendrá una ventaja operacional, por la iniciativa de las acciones

EXPERT

O

• Mandatorio ejecutar el ciclo de la manera más expedita, mientras se busca retrasar la ejecución del ciclo del enemigo.

IMPORTAN

TE

• Tiene una alta dependencia del espectro electromagnético, Importancia vital de la GE.

• Asegurar el ciclo a través de las Medidas de Apoyo Electrónico – MAE;

APLICACION

• Interferir y/o atacar el ciclo del oponente a través de; Contra Medidas Electrónicas CME y Contra Contra Medidas Electrónicas CCME.

9

LA DOCTRINA Y LA CIBERDEFENSA

Las Marinas; Publicaciones Doctrinarias, el Marco Teórico. Conceptos ejm.

Guerra Electrónica.

Manuales GE no menciona; Ciclo

de Mando y Control, ni la agilidad en la

conducción para lograr una

ventaja operacional.

Guerra Centrada en Redes, no

existe conceptos en la doctrina.

No es problema Adaptar e

incorporar estos conceptos.

Wayne Hughes Jr. la doctrina y

las tácticas tienen que

adaptarse al desarrollo

tecnológico.

La Armada de Ecuador incorporó

Sistema C3I Poseidón” y la

Dirección Nacional de los Espacios

Acuáticos con los módulos de

monitoreo y control del SIGMAP.

10

ARMADA DEL ECUADORPUBLICACIONES VIGENTES

Adaptaciones Publicaciones de EE.UU. Concepto de Operaciones

de Información,

Empleadas en el planeamiento para resolver

problemas militares y elaboración de Planes

Operacionales

EE.UU. Sus experiencias en combate, son la

principal fuente de la doctrina adoptada por todas las Marinas del

mundo.

Nivel regional en Sudamérica;

Necesidad de interoperabilidad con otros

países,

Participación en operaciones multinacionales.

“Arte Operacional”, AGUENA, 2006

“Proceso de Planeamiento Operacional”, AGUENA,

2013

LA DOCTRINA Y LA CIBERDEFENSA

11

• Agenda Política de la Defensa” - 2014

Anunció el desarrollo de capacidades operativas pertinentes y políticas

específicas

• Protección de la infraestructura crítica para la administración del Estado

Comando Conjunto; inclusión de la “Ciberdefensa” dentro del

pénsum académico

En el año 2015 se pondrá en funcionamiento el Comando de Operaciones de Ciberdefensa,

En el 2014, la Presidencia de la República del Ecuador alertó sobre las vulnerabilidades del Estado

en seguridad informática y la posibilidad real de enfrentar una “Guerra cibernética”, por acción de

“hackers”; entregando recursos para que se trabaje en “Ciberdefensa” (o Ciberseguridad).

La disponibilidad, integridad y confidencialidad de la Información

LA DOCTRINA Y LA CIBERDEFENSA

12

“Ciberdefensa debe ser estrategia política nacional de establecer

la “Ciberdefensa” como una política de

estado

IO son “el empleo integrado de ciertas

capacidades fundamentales que

tratan de influir, interrumpir, corromper o usurpar la toma de decisiones enemigas realizadas por seres humanos o en forma automática, mientras protegemos nuestro proceso de decisión”

LAS OPERACIONES DE INFORMACIÓN

13

Guerra Electrónica - EW,

Operaciones en Redes de Computadoras - CNO,• atacar, engañar, degradar, interrumpir,

negar, explotar y defender la información y la infraestructura electrónica

Operaciones Psicológicas - PSYOPS, • objetivo afectar la percepción de

la realidad, influyendo así en el proceso de toma de decisiones

Engaño Militar - MILDEC, • modificar los datos observados

por el enemigo, induciéndolo a tomar decisiones que favorezcan nuestra conducción de las operaciones

Operaciones de Seguridad - OPSEC. • eliminen o reduzcan a un nivel

aceptable las vulnerabilidades de las acciones propias que podrían ser explotadas por el adversario

14

La Guerra de Comando y Control - C2W

Uso integrado de las capacidades de la Guerra electrónica, las Operaciones psicológicas, el Engaño militar, la Seguridad de las operaciones

15

CONCLUSIONES

Importancia del uso del espectro electromagnético para facilitar la ejecución de las Operaciones de Información en los modernos escenarios operacionales en los que actúan las fuerzas navales.

Comandante Operacional, decisiones para el cumplimiento de la misión se fundamentan en la ejecución expedita del ciclo OADA propio y en las afectaciones al ciclo del enemigo

Reconocer en el Ecuador nuestras vulnerabilidades en el manejo seguro de la informática y adoptar como política de Estado la “Ciberdefensa”, ratifica la importancia de las Operaciones de Información para proteger las redes e información que administran los organismos del gobierno.

Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Naval en particular, permanentemente adaptan sus tácticas, procedimientos operacionales y estrategias al desarrollo tecnológico; en consecuencia deben verificar que se incluya en su doctrina los aspectos conceptuales y procedimentales de las Operaciones de Información.

16

GRACIAS