oja de tipeo de libro

8
3020.1 FIGURA 5.22 D)- LIMITES DE TAMAÑO Los límites de tamaño deben indicarse escribiendo el número mayor arriba del menor, figura 5.23. 32.1 31.8 FIGURA 5.23

Upload: darkyue-joel-centeno-espinoza

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hoja de tipeo del libro, trabajo hecho en casa listo para imp

TRANSCRIPT

Page 1: Oja de Tipeo de Libro

3020.1

FIGURA 5.22

D)- LIMITES DE TAMAÑO

Los límites de tamaño deben indicarse escribiendo el número mayor arriba del menor, figura 5.23.

32.131.8

FIGURA 5.23

Page 2: Oja de Tipeo de Libro

F)- LIMITES DE TAMAÑO EN UNA SOLA DIRECCION

Si se requiere limitar una dimensión en una sola dirección esta debe indicar sequia de “min.” O “max.”, figura 5:24

30.5min

FIGURA 5.24

A.2 ORDEN DE INDICACION DE LAS DESVIACIONES

La desviación superior debe ser escrita en la posición superior y la deviación inferior, sea para el eje o agujero, en 1ª inferior, figura 5.25 al 5.27.

30+0.06+0.02

FIGURA 5.25

30+0.07-0.03

30+0.07-0.06

FIGURA 5.26 FIGURA 5.27

Page 3: Oja de Tipeo de Libro

A.3

A.3.1 UNIDADES DE LAS DESVIACIONES

Las desviaciones deben ser expresadas en las mismas unidades de tamaño básico. Si se utiliza una unidad diferente, esta debe ser escrito después del valor de la desviación; si es la misma para todas las tolerancias en un plano, se debe usar una nota general cerca al membrete del plano.

A.3.2 NUMERO DE DECIMALES

Ambas desviaciones deben ser expresadas con el mismo número de lugares decimales, figura 5.19, excepto cuando una de las desviaciones sea nula, figura 5.21.

A.4 FORMAS DE IJNDICAR TOLERANCIAS EN DIBUJOS CON PARTES ENSAMBLADAS

1) TOLERANCIAS MOSTRANDO SIMBOLOS ISO

El símbolo de tolerancia para el agujero se ubica delante del símbolo del eje, figura 5.28 , o arriba de este, figura 5.29. El símbolo viene procedido del tamaño básico escrito una sola vez.

Ø12 H7/h6

Ø12_______H7h6

FIGURA 5.28 FIGURA 5.29

Page 4: Oja de Tipeo de Libro

Si también es necesario especificar el valor numérico de las desviaciones, estos se deben de escribir entre paréntesis, figura 5.30.

30 F7

30 F7

( )+0.041+0.020

0-0.013 )(

FIGURA 5.30

Con el fin de simp0licidad, no obstante las normas de dimensionado, se puede usar una línea de dimensionado como se muestra en la figura 5.31.

2) TOLERANCIAS EXPRESADAS EN NUMEROS

La dimensión de cada uno de los componentes de las piezas ensambladas se debe preceder por el nombre, figura 5.31, número de referencia de los componentes; la dimensión del agujero se ubica en ambos casos sobre la del eje.

hole 30 sharft 30

+0.3-0.1-0.1-0.2

1 30 2 30

+0.3-0.1-0.1-0.2

FIGURA 5.31 FIGURA 5.32

Page 5: Oja de Tipeo de Libro

A.5 INDICACION DE TOLERANCIAS PARA DIMENSIONES ANGULARES

Las reglas dadas para la indicación de tolerancias de dimensiones lineales son igualmente aplicadas a las dimensiones angulares, figuras 5.33 a 5.35.

30°+15´-30´

FIGURA 5.33

60°10´ 30"+-

FIGURA 5.34

20°max

FIGURA 5.35

Page 6: Oja de Tipeo de Libro

5.3 TOLERANCIA GEOMETRICA, DE FORMA, POSICION Y MOVIMIENTO

Las tolerancias geométricas solo deben ser prescritas si son independientes en función de las condiciones de funcionamiento, intercambiabilidad del producto y eventualmente de fabricación.

5.3.1 GENERALIDADES

5.3.1.1 Una tolerancia geométrica aplicada a un elemento define la zona de tolerancia en el interior del cual el elemento (superficie, eje o plano medio) debe estar comprendido (ver figura 5.43 y 5.44).

5.3.1.2 La zona de tolerancia es, conforme a la característica de tolerancias y la manera como ella está acotada:

- La superficie interior de un círculo.

- La superficie entre dos círculos concéntricos.

- La superficie entre dos líneas paralelas o rectas paralelas.

- El espacio interior de un cilindro.

- El espacio interior entre dos cilindros coaxiales.

- El espacio entre dos planos equidistantes o dos planos paralelos.

- El espacio interior de un paralelepípedo.

5.3.1.3 La forma u orientación del elemento tolerado puede ser cualquiera dentro del interior de la zona de tolerancia, salvo indicación adicional restrictiva, expresada claramente por ejemplo, una nota (ver figura 5.43 y 5.44)

5.3.1.4 Salvo indicación contraria indicada en los acápites 5.3.7 y 5.3.9 la tolerancia es aplicada a toda la longitud o toda la superficie del elemento considerado.

5.3.1.5 El elemento de referencia es el elemento real de una pieza que es utilizada para determinar la posición de referencia específica.

5.3.1.6 Las tolerancias geométricas atribuidas a elementos con reporte de una referencia específica no limitada la desviación de la forma del elemento de referencia. La forma