oftv. no. 0575 “juan escutia”

Click here to load reader

Upload: ashtyn

Post on 06-Feb-2016

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OFTV. No. 0575 “JUAN ESCUTIA”. DISEÑA EL CAMBIO. “MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIA ”. La comunidad en la que se encuentra ubicada la Escuela OFTV. No. 0575 “ JUAN ESCUTIA” es netamente rural, por lo que muchas familias basan su alimentación en la agricultura de autoconsumo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

OFTV. No. 0575 JUAN ESCUTIA C.C.T 15ETV0591Z

OFTV. No. 0575 JUAN ESCUTIA

MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIADISEA EL CAMBIO1La comunidad en la que se encuentra ubicada la Escuela OFTV. No. 0575 JUAN ESCUTIA es netamente rural, por lo que muchas familias basan su alimentacin en la agricultura de autoconsumo.Por tal motivo se eligi realizar un proyecto que ayudara a que esa alimentacin sea ms rica en nutrientes. Por ello se han desarrollado 2 proyectos productivos: SIEMBRA DE HORTALIZAS Y CRIA DE POLLOS.El primer proyecto, siembra de hortalizas, lo ha estado desarrollando el grupo de primer y segundo grado.Para llevarlo a cabo los alumnos, determinaron las necesidades que deban cubrir: un terreno especfico y semillas para sembrar. La escuela les ha provisto del espacio adecuado, el cual fue medido, para que cada alumno se hiciera responsable de trabajarlo y cuidarlo.Posteriormente tuvieron que aflojar la tierra, agregar abono orgnico y prepararlo para sembrar.La semilla fue adquirida, va DIF, de quien tambin se recibi asesora tcnica, para saber como sembrar.

2Los alumnos se encargan de cuidar su espacio, sembrar, regar y deshierbar.

Personal del DIF, dando asesora de cmo sembrar, el espacio entre plantas, la forma de riego y dems detalles tiles para un cultivo adecuado.

3Actualmente estn gozando de verduras ricas y sanas, que llevan a su familia.

Tambin es importante destacar que estn llevando los huertos a sus casas y ah tambin ya sembraron sus verduras, y han compartido con sus padres los conocimientos que han aprendido.

4El grupo de tercer grado, eligi el proyecto de cra de pollos.Para llevarlo a cabo eligieron un lugar adecuado dentro de la escuela, el cual fue acondicionado, quitando el pasto y piedras.

Posteriormente buscaron la manera de adquirir el material suficiente para la malla y lmina del gallinero.

5Cada alumno adquiri 2 pollos, los cuales son cuidados arduamente por ellos. Se organizan para alimentarlos, maana, tarde y noche.

Actualmente las gallinas estn poniendo, los blanquillos se venden y se recaban fondos econmicos para comprar el alimento y el maz para alimentarlos.

En general estos dos proyectos estn contribuyendo, sin duda alguna, para que los alumnos encuentren una manera fcil y rpida de obtener alimentos sanos y si se puede recursos econmicos.6