oferta tecnologica para cadenas agroalimentarias documento

220
OFERTA TECNOLOGICA PARA CADENAS AGROALIMENTARIAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MAYO 2005 ECUADOR FONDO COMPETITIVO DE INVESTIGACION P R O M S A

Upload: ngodieu

Post on 12-Feb-2017

307 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

OFERTA TECNOLOGICA PARA CADENASAGROALIMENTARIAS

OFE

RTA

TEC

NO

LOG

ICA

PA

RA

CA

DEN

AS

AG

RO

ALI

MEN

TAR

IAS

MA

YO 2

005

PROGRAMA DE MODERNIZACIONDE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS

PROMSA

“Fortaleciendo la Competitividadde las Cadenas Agropecuarias”

PROMSA MINISTERIO DE AGRICULTURAY GANADERIA

BANCO MUNDIALMINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MAYO 2005 ECUADORFONDO COMPETITIVO DE INVESTIGACION

P R O M S A

���

���

���

���

���

��

���

OFERTA TECNOLOGICA PARA CADENAS

AGROALIMENTARIAS

Préstamo BIRF 4075-ECMayo 2005

Ecuador

PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS-PROMSA

PRÉSTAMO MAG-BIRF 4075 –EC

OFERTA TECNOLÓGICA PARA CADENAS AGROALIMENTARIAS

Dr. Julio ChangDIRECTOR PROMSA

Especialista Seguimiento y EvaluaciónEco. Fernando Alvarado

Directora Administrativa FinancieraEco. Magdalena Vicuña

Oficiales del ProyectoIng. Francisco GabelaIng. Raúl DávalosDr. Antonio ChamorroIng. Patricio EspinosaDr. Leonardo CorralIng. Raúl Estrada

Publicado por :PROMSAAvenida Eloy Alfaro y Amazonas, Edificio MAG piso 10Teléfono (593-2) 2564531-2527831www. mag.gov.ec/promsa/default.htmQuito Ecuador.

Cita bibliográfica:Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios-PROMSA. 2005. Oferta Tecno-lógica para Cadenas Agroalimentarias. Quito, Ecuador.

Mayo de 2005

Todos los derechos reservados Ministerio de Agricultura y Ganadería.No. 022033

��������������������������������������������������������������������������

�������������������������

PRESENTACION

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo del Banco Mundial desde el año 1997, ejecutó el Componente de Generación de Tecnología del Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios –PROMSA- con la finalidad de fortalecer el sistema de innovaciones tecnológicas en el sector agropecuario. Se implementó un proceso de Fondos Competitivos donde más de cuarenta instituciones públicas y privadas concursaron para obtener financia-miento para sus proyectos.

Con esta iniciativa el Gobierno Ecuatoriano busca disminuir la gran brecha tecnológica exis-tente entre nuestro país y los demás países de la región. Con este programa el Estado ha incre-mentado su inversión en el sector agropecuario en aproximadamente el 100% con relación a años anteriores, lográndose un aporte del 0.7% del PIB agropecuario. Sin embargo este monto todavía es bajo si sabemos que, para desarrollar el sector y competir en mejores condiciones, este porcentaje debe aproximarse al 1%.

El proyecto logró democratizar la investigación agropecuaria ecuatoriana, brindando la opor-tunidad de realizar investigación a otras entidades además del INIAP como son las univer-sidades y el sector privado que, a pesar de disponer de recursos humanos y materiales, no disponían de recursos económicos frescos para realizar investigación aplicada.

El conjunto de tecnologías promovidas por el Programa tuvo una buena a excelente acogida dentro del grupo de agricultores beneficiarios con buenas tasas de aceptación. Estas tasas hablan de la rentabilidad de las tecnologías promovidas que, luego de la evaluación final y en todos los casos examinados, fueron encontradas como rentables para el agricultor que las adopta. En los casos en donde fue posible estimarla, los resultados mostraron que la in-versión en investigación a través del PROMSA fue una actividad rentable para la economía ecuatoriana.

Este documento que presentamos es el principal producto, de los mas de 1400 que se han desarrollado durante los últimos cinco años. En cada caso se presenta en forma resumida el problema a ser investigado, los resultados obtenidos, así como también un listado de los productos (memorias, libros, folletos y manuales) generados por cada proyecto. El lector in-teresado en obtener mayor información sobre los productos deberá dirigirse al Ministerio de Agricultura y Ganadería o a la institución que ejecutó el proyecto de su interés.

Ing. Agr. Pablo Rizzo PástorMINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

APOYO DEL BANCO MUNDIAL AL DESARROLLO DE UNSISTEMA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL ECUADOR

El Componente GTA del Proyecto PROMSA desarrollado en los años 90 se ubica dentro de las varias iniciativas de países en América Latina en reformar sus sistemas de investigación agropecuaria y de recuperar su capacidad que fue degradada por falta de inversión en la década de los 80.

El objetivo del Componente GTA fue fortalecer la capacidad nacional de investigación agro-pecuaria a través de la implementación de: (i) un Fondo Competitivo; (ii) Alianzas Estratégicas con instituciones internacionales de investigación; (iii) el Fortalecimiento del INIAP.

Se ha logrado poner en funcionamiento un Fondo Competitivo en forma muy eficiente. Aun-que es la primera vez que se ha instalado un Fondo de esta naturaleza en el sector, éste ha logrado cumplir con todas las expectativas. En términos de sus objetivos se logró lo siguiente: (i) más diversidad, en términos de mayor número de proveedores de recursos de tecnología e información para el sector agropecuario y mayor aporte de recursos financieros provenientes de fuentes que normalmente no participan en el sistema de investigación; (ii) más interacción entre los distintos proveedores y demandantes de tecnología e información, logrando una mejor interacción entre los sectores públicos y privados y (iii) una más eficiente asignación de recursos.

Debido a que el proyecto promovió cursos de preparación de proyectos, una parte muy im-portante de todo el portafolio de proyectos presentados al PROMSA fueron calificados como buenos en términos de relevancia, contenido científico, metodología, probabilidad de éxito, estándares ambientales, entre otros. Este es un gran logro, tomando en cuenta no solamente que es el primer intento, sino que la investigación agropecuaria en el Ecuador había entrado en una etapa de decaimiento por varios años.

De igual manera el proyecto tuvo logros importantes con la implementación de las Alianzas Estratégicas promoviendo colaboración entre varias instituciones nacionales de investigación y enseñanza con contrapartes en el extranjero. Esta colaboración resultó en la capacitación de varios técnicos nacionales además de la implementación de proyectos estratégicos de in-vestigación.

El proyecto hizo un aporte importante al fortalecimiento del INIAP con la capacitación de un gran número de técnicos y la recuperación de infraestructura de varias estaciones experimen-tales. Sin embargo, el INIAP no logró la implementación del Plan Estratégico que fue desarro-llado con recursos del proyecto y que es necesario para que este instituto siga contribuyendo a la competitividad del sector.

Mirando hacia el futuro y construyendo sobre la base de los logros de este proyecto es nece-sario que el sector publico tanto como el privado aumente su inversión en investigación y de-sarrollo y que las reformas institucionales puestas en marcha en este proyecto continúen para que los recursos estén invertidos en una forma eficiente e eficaz.

Matthew McMahon, PhD.GERENTE DE PROYECTO

OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBEBANCO MUNDIAL

INSTITUCIONALIZACION DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA EN EL ECUADOR

Históricamente, en el Ecuador la investigación agropecuaria ha estado en manos del sector público, la cual ha tenido limitados lazos con los productores, la agroindustria y otros elementos de las cadenas agroproductivas. Esto ocurría fundamentalmente porque la agenda de investigación se creaba sobre la base del entusiasmo, vocación y capacidad de los científicos, sin que hubiera la adecuada participación de los beneficiarios y la necesaria evaluación de los mercados.

Por otro lado, la investigación privada se ha desarrollado lenta y esporádicamente en las últimas décadas, enfocando sus recursos casi de manera exclusiva a resolver problemas específicos. Las instituciones de investigación y las universidades ecuatorianas han tenido débiles vínculos con la red científica internacional. La insuficiente inversión en investigación agrícola en el Ecuador ha sido una causa importante de los bajos rendimientos que se registran en los principales cultivos y en la ganadería en comparación con los países vecinos.

Dentro de la estrategia de modernización del estado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) creó el Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios, PROMSA, que trabajó en las áreas de investigación, transferencia y sanidad agropecuaria, con el financiamiento del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo

En 1.999, comenzó a funcionar un fondo para financiar proyectos de investigación agrícola bajo la modalidad de competencia (Fondo Competitivo). Este fondo logró conformar un portafolio de 108 proyectos de investigación y l3 alianzas estratégicas internacionales con recursos del Banco Mundial.

Este sistema de innovación tecnológica ha permitido un buen aprovechamiento de la infraestructura y del cuerpo de científicos e instituciones, mejorando de esta manera la base científica agropecuaria. A la vez, se han articulado los recursos de extensión con los de investigación, considerados elementos de un solo proceso de innovación tecnológica.

El sistema fortaleció los vínculos entre investigadores nacionales y del exterior, aprovechando la información científica generada en diferentes lugares para su validación en el país y, al mismo tiempo privilegió la participación de jóvenes científicos en los proyectos.

De esta manera, hemos cumplido con nuestra responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad ecuatoriana y al sector rural en particular, que con este documento dispone de un inventario tecnológico agropecuario actualizado, del cual deberán partir nuevas investigaciones y generarse nuevos conocimientos para enfrentar con éxito la globalización y la inminente apertura de los mercados.

Es necesario sin embargo, continuar con los procesos iniciados para consolidar el establecimiento de un sistema de innovación tecnológica, que reoriente y canalice los recursos del sector público y privado hacia el mejoramiento de la productividad y competitividad de las cadenas agroalimentarias ecuatorianas.

Julio A. Chang, PhD.DIRECTOR DEL PROMSA

PagAlianza: AG-CV-001 2Alianza: AG-CT-005 4Alianza: AG-CV-007 5Alianza: AG-CT-011 7Alianza: AG-CV-015 9Alianza: AG-CV-016 11Alianza: AQ-CV-002 13Alianza: AQ-CV-003 15Alianza: AQ-CT-008 17Alianza: AQ-CV-010 19Alianza: AQ-CV-012 22Alianza AG-CV-018 24Alianza: AG-CT-020 26

PagAGRICULTURA ORGANICA

Proyecto: IG-CT-034 30Proyecto: IG-CV-039 32Proyecto: IG-CT-041 33Proyecto: IQ-CV-043 34Proyecto: IG-CV-053 38Proyecto: IG-CT-080 39Proyecto: IG-CV-084 41Proyecto: IQ-CT-100 42Proyecto: IG-CT-115 43Proyecto: IG-CT-116 45

AGROFORESTERÍA

Proyecto: IQ-CV-009 46 Proyecto: IQ-CV-010 48Proyecto: IQ-CV-011 49Proyecto: IG-CV-052 51Proyecto: IQ-CT-062 52Proyecto: IQ-CV-066 54Proyecto: IQ-CV-074 55Proyecto: IQ-CT-101 57

AGROINDUSTRIA

Proyecto: IQ-CT-001 59Proyecto: IQ-CT-005 65Proyecto: IQ-CV-044 62Proyecto: IQ-CV-047 64Proyecto: IQ-CV-070 65Proyecto: IQ-CV-077 67Proyecto: IQ-CT-088 69Proyecto: IG-CV-114 71

DESARROLLO DE NUEVAS VARIEDADES

Proyecto: IQ-CV-006 72Proyecto: IQ-CV-012 74Proyecto: IG-CV-019 75Proyecto: IG-CT-020 77Proyecto: IG-CV-029 78Proyecto: IG-CV-030 79

ALIANZAS DE EDUCACIÓNE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DEINVESTIGACIÓN AGROPECUARIA

CONTENIDO

PagProyecto: IG-CV-032 80Proyecto: IG-CV-033 82Proyecto: IQ-CT-035 83Proyecto: IG-CV-037 85Proyecto: IG-CV-038 86Proyecto: IQ-CV-042 88Proyecto: IG-CV-056 89Proyecto: IQ-CV-071 91Proyecto: IG-CV-078 92Proyecto: IQ-CV-093 94Proyecto: IG-CV-112 95Proyecto: IG-CT-113 97

MANEJO INTEGRADO DE PLAGASY ENFERMEDADES

Proyecto: IQ-CV-003 98Proyecto: IQ-CT-004 100Proyecto: IQ-CT-017 101Proyecto: IQ-CV-025 102Proyecto: IG-CV-028 104Proyecto: IG-CV-031 106Proyecto: IG-CV-040 108Proyecto: IG-CV-051 110Proyecto: IQ-CT-055 112Proyecto: IG-CV-065 113Proyecto: IG-CV-072 114Proyecto: IQ-CV-075 116Proyecto: IQ-CT-095 117Proyecto: IQ-CV-097 119Proyecto: IQ-CT-103 121Proyecto: IQ-CT-104 123Proyecto: IQ-CT 105 125Proyecto: IQ-CT-106 126Proyecto: IG-CV-107 128Proyecto: IG-CV-108 129Proyecto: IG-CT-111 131Proyecto: IG-CV-118 133Proyecto: IG-CV-119 135Proyecto: IG-CV-123 137

MANEJO DE RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES

Proyecto: IG-CT-013 138 Proyecto: IQ-CV-045 140Proyecto: IQ-CV-046 141Proyecto: IG-CT-073 143Proyecto: IG-CT-076 144

MANEJO DE SUELOS PLANTA Y AGUA, CUIDANDO EL AMBIENTE

Proyecto: IQ-CV-008 146Proyecto: IQ-CT-016 148Proyecto: IG-CV-021 150Proyecto: IG-CV-022 151Proyecto: IG-CV-023 152Proyecto: IG-CV-036 153Proyecto: IQ-CV-049 154Proyecto: IQ-CV-050 156Proyecto: IQ-CT-054 158Proyecto: IG-CV-058 160Proyecto: IG-CT-059 161Proyecto: IQ-CV-063 163Proyecto: IG-CV-064 165Proyecto: IQ-CV-067 166Proyecto: IQ-CV-081 167Proyecto: IG-CV-086 170Proyecto: IG-CV-087 172Proyecto: IQ-CV-096 175Proyecto: IQ-CV-102 177Proyecto: IG-CV-110 178Proyecto: IG-CT-122 180

MERCADEO Y COMERCIALIZACION

Proyecto: IQ-CV-048 181Proyecto: IQ-CV-083 182Proyecto: IG-CV-109 184

PRODUCCIÓN ANIMAL

Proyecto: IQ-CT-002 186Proyecto: IG-CT-014 187Proyecto: IQ-CV-015 188Proyecto: IQ-CV-024 190Proyecto: IQ-CV-026 191Proyecto: IG-CV-057 193Proyecto: IQ-CV-060 194Proyecto: IQ-CV-069 196Proyecto: IQ-CV-098 197Proyecto: IQ-CV-099 200

SALUD OCUPACIONAL

Proyecto: IQ-CT-068 202

ALIANZAS DE EDUCACIÓNE INVESTIGACIÓN

2

INSTITUCIÓN BASE:Universidad de Cuenca.

SOCIOS INTERNACIONALES:Katholieke Universiteit Leuven, ITC-Universiteit Gent

INVESTIGADOR – EDUCADOR PRINCIPALDr. Felipe Cisneros

TITULO:MAESTRÍA DE CIENCIAS EN MANEJO Y

CONSERVACIÓN DEL AGUA Y DEL SUELO.

AREA TEMÁTICA:Manejo de suelos plantas y agua - cuidando el ambiente.

El correcto manejo del agua y del suelo juega un papel clave en la provisión de alimentos. El crecimiento poblacional ha aumentado, el uso de la tierra para desarrollo urbano, empujando a las comunidades de la zona Andina a desarrollar sus actividades donde las condiciones naturales hacen que su eco-sistema tenga una extrema fragilidad. Por esta razón, en Ecuador se ha intensificado el cultivo de la tierra en pendientes mayores al 12%, produciendo una erosión severa. A estas condiciones se suma, la reducida can-tidad de agua disponible, la misma que debe hacerse un uso eficiente.

Un curso de postgrado para solucio-nar los problemas de manejo de los recursos naturales del Ecuador

Para contribuir a solucionar estos problemas se requieren de personas bien preparadas, con mística de trabajo y con capacidad creativa para generar nuevas tecnologías. Con este propósito se creó el programa de maestría en la Universidad de Cuenca con el apoyo de los aliados internacionales la Universidad de Gante y la Universidad de Lovaina..

Los resultados obtenidos son satisfactorios. La primera promoción del curso presencial, a tiempo completo, ha concluido, cumpliendo con los estándares internacionales: “Maes-tría de Ciencias en Manejo y Conservación del Agua y del Suelo”. Al momento se cuenta con graduados y siete tesis presentadas. La segunda promoción se ha iniciado con la capacitación, a nivel de maestría en cien-cias, de cinco profesores de las facultades de ingeniería y cinco profesores de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca.

Un profesor-investigador, de la Facultad de Ingeniería, se ha doctorado (PhD), cuatro profesores de Ingeniería Química y Socio-logía son candidatos para proseguir sus es-tudios de PhD, en la Universidad de Lovai-na. Dos investigadores adicionales siguen estudios y actividades para obtener el docto-

Alianza AG-CV-001

3

Alianzas de educación e Investigación

rado. Un total de dieciséis profesionales, de diferentes disciplinas, han sacado su maes-tría con el más alto nivel académico.

Asimismo se han formulado y presentado, a organismos pertinentes, 40 proyectos de in-vestigación. Además se dispone de un pro-grama de extensión y transferencia prototi-po. También dio un curso de formulación y evaluación de proyectos de investigación a profesores e investigadores de la Universi-dad de Cuenca, capacitando en dos promo-ciones a 58 profesores.

La implementación de la alianza estratégica internacional de educación, al interior de la Universidad de Cuenca, ha permitido una re-novación de los cuadros didácticos en la eje-cución de las maestrías. La participación de las Universidades de Gant y Lovaina ha per-mitido un flujo importante de catedráticos de dichos centros de educación, logrando ubicar a la Universidad de Cuenca y a la maestría en niveles internacionales.

La Universidad de Cuenca dispone de un cuadro didáctico de primera línea, prove-niente de diferentes universidades y centros de gran prestigio. En el ámbito nacional se ha tenido como ejemplo la coparticipación en el financiamiento de los estudiantes de organis-mos como el Consejo Provincial del Azuay y en la atención a diferentes módulos han par-ticipado El CREA, el H. Consejo Provincial de Pichincha, ETAPA, el COPOE, así como organismos de la Universidad de Cuenca: ACORDES, PYDLOS, CEA, Facultad de Ciencias Económicas, etc.

Esta alianza tiene un buen potencial para ge-nerar impactos positivos en su zona de in-fluencia. Sin embargo es necesario reforzar la parte académica con un enfoque más subs-tancial en la relación agua-suelo-planta. De darse los resultados esperados la migración del campo hacia la ciudad y al exterior se verá disminuida. Un impacto social impor-tante será sin duda la generación de empleo

en el campo. Los impactos ambientales espe-rados tienen que ver con una reducción en la erosión de los suelos. Afiche – Póster:Maestría en Ciencias: Manejo y Conservación del Agua y del Suelo. Plegable: Maestría en Ciencias: Manejo y Conservación del Agua y del Suelo. 2003.Boletín Técnico: Maestría en Ciencias: Manejo y Conservación del Agua y del Suelo. 2003.Tesis: Análisis de la dinámica de lluvia escorrentía en microcuencas de páramo. Pablo Guzmán. Universidad de Cuenca. Julio 2004.

Análisis de la distribución espacial de lluvia en la cuenca del río Paute. Paúl Torres. Universidad de Cuenca. Julio 2004.

Desarrollo de un método genérico para la determinación de zonas agro-ecológicas a escala 1: 50000. Silvio Ramón . Universidad de Cuenca. Julio 2004.

Disgregación temporal de datos diarios de precipitación en microcuencas de páramos. Edison Timbe. Universidad de Cuenca. Julio 2004.

Efecto del cambio de uso del suelo sobre sus propiedades físicas en tres zonas de la cuenca del río Paute. Verdugo Víctor. Universidad de Cuenca. Julio 2004.

Equilibrio del proceso de transporte de sedimentos en cárcavas y torrentes intervenidos en la cuenca hidrográfica del río Paute. Esteban Pacheco. Universidad de Cuenca. Julio 2004.

Evolución de las propiedades químicas de suelos degradados en tres zonas del Austro ecuatoriano. Omar Ojeda. Universidad de Cuenca. Julio 2004.Informe:Informe final del proyecto. 2003.

PRO

DU

CTO

S

4

Alianza AG-CT-005

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Internacional del Ecuador.

SOCIOS INTERNACIONALES:Texas A&M University.

INVESTIGADOR – EDUCADOR PRINCIPAL:Lcda. Ángela Pazmiño

TITULO:IMPLEMENTACIÓN DE LA MAESTRÍA EN

AGRONEGOCIACIONES INTERNACIONALES.

AREA TEMÁTICA:Mercadeo y comercialización.

Ecuador ha sido por tradición un país agrí-cola. El sector agrícola es una parte vital de la economía del país, lo que se evidencia al observar la participación de la agricultura en la economía nacional durante la última dé-cada, con una contribución al PIB de 17.3% promedio anual. Sin embargo, existe pobreza en el sector rural por lo es necesario buscar los caminos que mejoren los índices de ca-lidad de vida. Es importante que la produc-ción agropecuaria se incremente y que con la incorporación de valor agregado nuestros productos lleguen a los mercados interna-cionales. Un factor esencial para mejorar la competitividad es el contar con recursos hu-manos bien formados y capacitados.

Aprendiendo a negociar para en-frentar los retos del mercado exter-no y la competitividad

Este programa de educación estuvo orien-tado a formar profesionales especializados en agro negociaciones internacionales, con un alto nivel académico, capaces de anali-zar problemas, identifi car oportunidades y proponer alternativas de desarrollo de corto, mediano y largo plazos, para mejorar los sis-temas y procesos de negociaciones, comer-cialización y producción agrícola.

La Universidad Internacional del Ecuador, con este propósito, ofreció un programa de Maestría en Agro negociaciones, en alian-za estratégica con la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Texas, lo-grando, hasta el momento, tres promociones en Quito y una en Guayaquil, con un total de 53 benefi ciados. La primera promoción en Quito concluyó en agosto del 2003. Los es-tudiantes han preparado tesis de grado de in-vestigación, útil para actividades agrícolas e industriales del país. Varios de estos trabajos serán publicados y otros trabajos de tesis han pasado el proceso de planifi cación y aproba-ción. Además, hay cinco temas en proceso de aprobación que serán, en los siguientes años, valiosos aportes de los alumnos de la MAI de la UIDE al adelanto del sector agropecuario nacional.

5

Alianzas de educación e Investigación

El 18 de junio del 2003 comenzó en Guayaquil una promoción de la Maestría en Agro nego-cios Internacionales, dentro de la cual, hasta el momento, se han dictado varios cursos y se han realizado estudios de casos propios de la agricultura de exportación. También se han planificado varias tesis sobre temas relaciona-dos. La tercera promoción de la Maestría en Agro negociaciones Internacionales en Quito inició actividades el 17 de diciembre 2003 y se extenderá hasta julio del 2005.

La realización de las dos primeras promocio-nes en Quito y la de Guayaquil se fundamenta en la participación estratégica de catedráticos de Texas A&M University. La tercera promo-ción en Quito se desarrollará con el concurso de profesores de Kansas State University. La participación de esta segunda universidad nor-teamericana es un logro claro, adicional, de la UIDE, dentro del proyecto de la maestría. In-fluyó en la decisión de participar de Kansas State University la experiencia de la Univer-sidad Internacional de diez años de activida-des con programas de postgrado que cuentan con profesores internacionales. El programa de maestría cuenta y seguirá contando con la colaboración de expertos del Servicio de In-formación Agropecuaria –SICA-, tanto como

catedráticos como en calidad de directores de tesis de grado. El SICA es una fuente de infor-mación agropecuaria.

Afiche – Póster:Maestría en Agro negociaciones Internacionales.Boletín Divulgativo:Maestría en Agro negociaciones Internacionales.2003.Módulo educativo: Toma de decisiones ii. 2003.Módulo educativo: Entorno y política. 2003.Módulo educativo: Diseño y proyectos agroindustriales. 2003.Módulo educativo: Planificación de exportaciones. 2003.Módulo educativo: Recursos naturales y análisis ambiental. 2003.Módulo educativo: Comercio agropecuario internacional. 2003.Módulo educativo: Estrategias de negociaciones. 2003.Módulo educativo: Marketing. 2003.Módulo educativo: Economía en agro negociaciones homeworks. 2003.Módulo educativo: Estrategia gerencial. 2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

Alianza AG-CV-007

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Estatal de Guayaquil.

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro Agronómico Tropical de Investigación

y Enseñanza CATIE, Universidad Jaume I de Castellon España, Universitat Jaume,

University of Florida USA

ENTIDADES COLABORADORAS:Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL,

INIAP Estación Experimental Boliche

INVESTIGADOR-EDUCADOR PRINCIPAL:Dr. Wilson Pozo

PRO

DU

CTO

S

6

TITULO:PROGRAMA DE EDUCACIÓN E

INVESTIGACIÓN EN AGRICULTURA TROPICAL SOSTENIBLE EN EL

ECUADOR.

AREA TEMÁTICA:Manejo de suelos plantas y agua - cuidando

el ambiente.

Varios son los problemas y oportunidades rela-cionados con la agricultura de la región Costa del Ecuador. Dentro de un marco de conserva-ción del entorno y de la realidad económica y social, surgen temas relevantes como foresta-ción en tierras con vocación para cultivos, con-taminación de suelos agrícolas, erosión hídrica del suelo, por utilización de productos fitosani-tarios, problemas de salinidad en la agricultura de regadío, contaminación por utilización de fertilizantes, así como por producción ganade-ra intensiva y la industria agroalimentaria.

La Universidad de Guayaquil, luego de re-conocer estos problemas y oportunidades, generó el programa de educación en agricul-tura tropical sostenible en el Ecuador, con objetivo principal el desarrollo sustentable de la agricultura en el Ecuador mediante la formación de profesionales de postgrado, que conozcan la realidad nacional y que po-sean la capacidad de generar tecnología.

Estudios de cuarto nivel para una agri-cultura tropical sostenible en el Ecuador

Para cumplir con este objetivo se estableció colaboración entre la Universidad de Guaya-quil, la Escuela Superior Politécnica del Lito-ral (ESPOL), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE (Costa Rica), la Universidad de Florida (USA), la Universidad JAUME I (España) y el INIAP. Esta colaboración permitió intercambiar in-formación científica y desarrollar actividades conjuntas de generación de conocimientos y tecnologías para la formación de investiga-doras e investigadores agropecuarios.

Para este propósito se han ejecutado, en los últimos años, dos ciclos de la maestría en el

2001, con 40 participante y 2002 con 20. En el 2003 se convocó un tercer ciclo, seleccio-nándose a 42 participantes. La formación de recursos humanos a nivel de master, no descuidó el fortalecimiento de la propia ca-pacidad docente de la Universidad. Con esta finalidad dos profesores, uno de la Universi-dad de Guayaquil y otro de la ESPOL, están en proceso de capacitación a nivel de PhD, cuya graduación será en el 2005. También han concluido su trabajo académico dos pro-fesionales de la Universidad de Guayaquil en maestrías en el exterior (CATIE y Universi-dad de Barcelona).

La primera versión de la la maestría ha concluido y la segunda versión del progra-ma académico también concluyó. En la ac-tualidad está en la fase de investigación. La tercera versión que se inició en el 2003 es-pera concluir en el 2005, con setenta y un profesores que participan en los diversos módulos, dirigen tesis, actúan como conse-jeros y ayudantes académicos. Treinta y siete estudiantes concluyeron la primera versión de la maestría y se han preparado varias te-sis en temas relacionados con la agricultura tropical, con lo que se incentivó y fortaleció la investigación dirigida a problemas de pro-ducción y conservación.

Esta maestría tuvo una buena acogida por parte de los candidatos a estudiantes. Contó con el apoyo institución y con la buena cola-boración de los aliados internacionales como profesores y asesores.

Afiche – Póster:Maestría en Ciencias Agricultura Tropical Sostenible.Boletín Divulgativo: Maestría en Ciencias Agricultura Tropical Sostenible.2001.CD:Información Maestría Agricultura Tropical Sostenible.Memoria:Maestría en Ciencias Agricultura Tropical Sostenible

PRO

DU

CTO

S

7

Alianzas de educación e Investigación

Tesis: Caracterización florística de dos sitios en el bosque húmedo costero cabecera de Muisne, Esmeraldas - Ecuador. Bonifaz Carmita. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE.2003.Determinación de residuos de fungicidas en productos vegetales mediante técnicas cromatográficas avanzadas. Zamora Tatiana. Universitat Jaume.I de España. 2004.Evaluación del efecto de fertilizantes orgánicos en mezcla con quelatos minerales en el cultivo de soya (Glycine maz L.) Angel Llerena, Universidad de Guayaquil, 2003.Aplicación del enfoque de agricultura tropical sostenible en la diversificación de los perfiles profesionales agropecuarios de la costa Ecuatoriana. John Franco, Universidad de Guayaquil., 2003.Valorización de la Zeolita en el compostaje aeróbico de estiércol de bovino y pollinaza. Albino Ávila. Universidad de Guayaquil. 2003.Sistema de escarificación de semillas de tagua Phytelephas aecuatorialis, para mejorar la germinación. Edwin Jiménez. Universidad de Guayaquil. 2003.Identificación y evaluación de hongos entomopatógenos en Perkinsiella saccharicida (Kirk) y Mahanarva andígena (Jacobi) en caña de azúcar. María Vivas. Universidad de Guayaquil. 2003.Desarrollo de tecnologías limpias para el combate biológico del picudo negro (Cosmopolites sordidus) en plátano. Raúl Quijije. Universidad de Guayaquil. 2003.Efecto de la concentración del biofertilizante no tradicional (sangre de res) sobre la producción de maíz (Zea mays) Galo Vélez. Universidad de Guayaquil. 2003.

Acción de los fungicidas sobre el grado de sensibilidad de los hongos causantes de pudrición de corona de banano en el Ecuador. Sixto Pasaca. Universidad de Guayaquil. 2003.Sostenibilidad y competitividad del cultivo de arroz y su impacto en la economía campesina en las provincias de Guayas y los Ríos.Gladys Viteri. Universidad de Guayaquil. 2003.Estudio comparativo de dietas no tradicionales en la crianza del cobayo Cavia porcellus (Linnaeus). Francisco Ratti. Universidad de Guayaquil. 2003.Fertilización del cultivo de maíz (Zea mays) con lombricompost para la producción de choclo. Jaime Celi. Universiadad de Guayaquil. 2003.Sustitución de fungicidas químicos por fungicidas agroecológicos en poscosecha para el control de pudrición de corona en banano. Paúl Anchundia. Universidad de Guayaquil. 2003Sistema de producción de maracuyá (Passiflora edulis, Sims) y crianza de mariposas (Dione juno andícola, Bates). Martha Molina. Universidad de Guayaquil. 2003

Informe:Módulo de economía ambiental.Módulo de manejo integrado de plagas y enfermedades.Módulo de manejo integrado de suelos y aguas.Módulo de agricultura ecológica.Módulo manejo integrado de cuencas hidrográficas.Módulo de gestión integral de recursos naturales.Módulo de modelos ambientales aplicados a la agricultura tropical sostenible.Informe final del proyecto.2003.

Alianza AG-CT-011

INSTITUCIÓN BASE:Universidad del Azuay

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro Internacional de Mejoramiento de

Maíz y Trigo CIMMYT, Universidad de Gant (Bélgica)

8

INSTITUCIÓN BASE:ENTIDADES COLABORADORAS:

Universidad Nacional de Loja, Fundación Jatun Sacha / CDC-Ecuador.

Centro de Datos para la Conservación CDC,Centro de levantamiento integrados de

recursos naturales por sensores remotos,),Universidad Nacional de Loja UNL

INVESTIGADOR-EDUCADOR PRINCIPAL:

Ing. Paúl Ochoa

TITULO:SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA PARA APLICACIONES AGROPECUARIAS EN EL

ORDENAMIENTO DE TERRITORIOS Y MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS.

AREA TEMÁTICA:Manejo de suelos plantas y agua - cuidando

el ambiente.

En Ecuador el uso inadecuado de la tierra ha de-terminado alteraciones biofísicas, como erosión de los suelos, pérdida de la biodiversidad, cam-bios negativos en el régimen de escurrimien-tos de ríos y quebradas. Esto ha tenido también efectos en el nivel de vida de los pobladores.

Utilización de los sistermas de in-formación geográfica para la plani-ficación terrritorial y de cuencas

Los sistemas de información geográfica (SIG) constituyen una valiosa herramienta que per-miten analizar la información espacial de cuen-cas hidrográficas, integrando diversos aspectos temáticos. Estos son instrumentos adecuados para el estudio de la vegetación, recursos hídri-cos, prevención de desastres, manejo y dispo-sición de desechos sólidos, análisis y usos del suelo, aspectos de minería, turísticos, de recur-sos naturales, gestión catastral, planificación y manejo de recursos agropecuarios.

El propósito de este proyecto estuvo orien-tado a contribuir a la solución de problemas relacionados con el manejo integral de cuen-cas utilizando los sistemas de información geográfica (SIG).

El proyecto desarrolló el Almanaque Electró-nico Ecuatoriano (AEE), es una herramienta con software propio de SIG, contiene infor-mación temática espacial del país, recopila-da en formato digital, que permite analizar, gestionar y planificar el manejo del territo-rio y sus recursos, tomando como referente las experiencias que en varios proyectos de África tuvieron la Universidad de Texas y el Centro CIMMYT-México, ambos colabora-dores con este proyecto.

El proyecto ha generado 400 ejemplares, con su respectivo tutorial del Almanaque Elec-trónico Ecuatoriano, el mismo que utiliza el software AWHERE, desarrollado por el grupo empresarial MUD SPRING, basado en experiencias previas de la Universidad de Texas y del CIMMYT-México.

Se han formado 36 estudiantes, a nivel de es-pecialidad, en los dos cursos de postgrado en “Ordenamiento Territorial, Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas y Sistemas de Informa-ción Geográfica (SIG)”, ejecutados, el uno en Cuenca por la Universidad del Azuay y el otro en Loja por la Universidad Nacional de Loja. Estos cursos contaron con el aval académico del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), la participación de destacados profesores internacionales y nacionales.

Las investigaciones, relativas a la temática del proyecto, fueron desarrolladas por los es-tudiantes de los postgrados y por investigado-res y profesionales de algunas universidades de nuestro país, disponibles en la página web de la Universidad del Azuay. Algunas forma parte de la revista de Investigaciones No 11 de la Universidad del Azuay, en su emisión especial del proyecto PROMSA AG-CT-011.

Se dispone de un entorno web (www.uazuay.edu.ec pestaña Proyecto PROMSA AG-CT-011), en el que se tiene toda la información del almanaque electrónico, los artículos de investigación y otros datos relacionados con el proyecto. Se ha logrado que el software que manipula la información del Almanaque esté accesible para todos los usuarios intere-sados por valores muy razonables (100 dóla-

9

Alianzas de educación e Investigación

res), de todas maneras se tendrá disponible en la web un software gratuito, que permite utilizar la información del almanaque.

Existe el comprometimiento Institucional para el mantenimiento y mejoramiento de la infor-mación contenida en el almanaque electrónico. La especialización en sistemas de información geográfica consta en el pensum académico de la Universidad del Azuay. Esto hace prever que nuevos técnicos se formarán en estas áreas y contribuirán a la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica para una mejor y más eficiente administración de los recursos

Plegable:Sistemas de información geográfica aplicados al ordenamiento territorial de cuencas hidrográficas.Sistemas de información geográfica aplicados a la gestión territorial y ambiental.

Boletín Técnico: Sistemas de información geográfica aplicados al ordenamiento territorial de cuencas hidrográficas.Afiche – Póster:Sistemas de información geográfica aplicados al ordenamiento territorial de cuencas hidrográficas.Sistemas de información geográfica aplicados a la gestión territorial y ambiental.Revista: Almanaque electrónico ecuatoriano. 2002Articulo:El Almanaque Electrónico Ecuatoriano en : Revista de Investigaciones de la Universidad del Azuay No 11. 2003.CD: Almanaque electrónico ecuatoriano.2003Informe:Informe técnico final del proyecto.2003.

Alianza AG-CV-015

PRO

DU

CTO

S

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Nacional de Loja.

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE, , Universidad de Georg

August de Goettingen, Alemania.

ENTIDADES COLABORADORAS:Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias, Instituto para el Ecodesarrollo de la Región Amazónica

Ecuatoriana.

INVESTIGADOR-EDUCADOR PRINCIPAL:

Ing. Carlos Valarezo.

TITULO:PROGRAMA DE FORMACIÓN E

INVESTIGACIÓN EN AGROFORESTERÍA DEL TRÓPICO HÚMEDO CON ÉNFASIS EN

EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA.

AREA TEMÁTICA:Agroforestería.

10

La región Amazónica ecuatoriana (RAE) re-presenta el 48% del territorio nacional y está poblada por más de 700.000 habitantes, de los cuales el 30% constituyen nacionalidades in-dígenas. La mayoría de sus suelos presentan un complejo de infertilidad por lo que confor-man ecosistemas frágiles, propensos a degra-darse a corto plazo cuando el bosque natural es reemplazado por sistemas de producción no sostenibles. A menos que los pobladores de la RAE cuenten con conocimientos adecuados y opciones ventajosas como alternativas a las prácticas con las que destruyen los bosques, la desaparición de éstos continuará porque su supervivencia, en términos de ingresos econó-micos, depende de esta actividad.

Una opcion de estudios superiores para solucionar los problemas de la region amazónica ecuatoriana

La agroforestería ha sido considerada una al-ternativa productiva promisoria para dinamizar la economía de la RAE, asegurar la alimenta-ción de la población, utilizar sosteniblemen-te los recursos naturales renovables, bajar la presión sobre las áreas naturales, preservar la biodiversidad y contribuir a atenuar el proce-so de cambio climático. En este contexto la Universidad Nacional de Loja, el ECORAE, el Proyecto INIAP-GTZ, el CATIE y la Univer-sidad de Göettingen, conformaron una alianza estratégica internacional con el propósito de contribuir al desarrollo sustentable de la región Amazónica ecuatoriana, mediante la ejecución de un programa de investigación y educación de postgrado en agroforestería.La ejecución del proyecto ha permitido rea-lizar un importante trabajo interdisciplinario de sistematización de los conocimientos y experiencias disponibles sobre agroforestería del trópico húmedo, en particular de la RAE, cuyo producto es un material actualizado y muy valioso de estudio y de consulta. La planificación macrocurricular de la maestría y microcurricular de los cinco módulos del plan de estudios, se ha realizado con la par-ticipación de grupos interdisciplinarios con-formados por docentes de la institución sede, docentes y especialistas de las Instituciones

de la alianza; y, otros profesionales del país de reconocido renombre y trayectoria. La programación curricular de la maestría fue cumplida enteramente, observando altos ni-veles de calidad y rigurosidad académica. Al término de la ejecución de la programación académica de la primera promoción de la maes-tría, 30 profesionales agropecuarios y de las ciencias biológicas, procedentes en su mayoría de diferentes instituciones que realizan acciones de desarrollo en la RAE, recibieron el certifica-do de egresado. Adicionalmente, en la modali-dad de diplomado, un profesional de la RAFE aprobó el módulo “Las Alternativas Agrofo-restales para el Trópico Húmedo” y dos pro-fesionales del ECORAE aprobaron el módulo “El Desarrollo local y la Gestión de Proyectos Agroforestales”; en tanto que 17 profesionales participaron en el curso internacional de “Valo-ración Económica de Servicios Ambientales”. Los resultados de la evaluación final de la primera promoción de la maestría, por parte de los estudiantes, indican que la mayoría de los indicadores de pertinencia social y calidad académica son altamente positivos; en tanto que, los aspectos que se requieren mejorar co-rresponden a las tutorías para el avance de la investigación de los módulos y al proceso de acompañamiento en la formulación y aproba-ción de los proyectos de tesis.A través de un proceso secuencial en el cual han participado: productores, docentes inves-tigadores de la UNL y otros especialistas ex-ternos, se ha formulado y se encuentra en eje-cución un programa de investigaciones a largo plazo en la Estación El Padmi de la UNL, en el sur de la Amazonía ecuatoriana, conforma-do por ocho proyectos sobre diversos sistemas agroforestales. Además se han aprobado 20 proyectos de tesis de los egresados de la maes-tría, que se ejecutan en diferentes escenarios de la RAE y otras áreas del trópico húmedo del país. La UNL ha mejorado las instalaciones de la Estación Experimental El Padmi en el sur de la RAE y se viene implementado la planifica-ción integral del uso del suelo. Los docentes de la UNL, vinculados al proyecto, han participa-do en diferentes eventos de capacitación a nivel nacional e internacional, lo cual les ha permiti-do ampliar su comprensión de la problemática

11

Alianzas de educación e Investigación

multidimensional de la gestión de los recursos naturales renovables en el trópico húmedo y las opciones de la agroforestería.La institución sede y los investigadores–edu-cadores, gestores de este programa académi-co y de investigación, han demostrado gran interés en la continuación del programa. Hay varios elementos en que se apoya la sosteni-bilidad de los primeros resultados obtenidos. Sin embargo, lo más relevante es la partici-pación e involucramiento de Instituciones colaboradoras serias con propósitos afines. En este sentido, los impactos que se esperan de este proyecto son de trascendencia y es-tán relacionados con la conservación de los recursos y biodiversidad de la región Ama-zónica y el bienestar de sus habitantes. LibroEcosistemas, Biodiversidad, Etnias y Culturas de la Región Amazónica Ecuatoriana. Zhofre Aguirre, Numa Maldonado, Universidad Nacional de Loja. 2004Gestión de la Fertilidad del suelo en el Trópico Húmedo, en la Región Amazónica Ecuatoriana y bajo Sistemas Agroforestales.Carlos Valarezo. Universidad Nacional de Loja. 2004.

Características, distribución clasificación y capacidad de uso de los suelos en la Región Amazónica Ecuatoriana RAE. Carlos Valarezo. Universidad Nacional de Loja. 2004Problemas y oportunidades de los recursos naturales renovables y de la agroforestería de la Región Amazónica Ecuatoriana. Héctor Maza y Franco Muñoz, Universidad Nacional de Loja. 2004Boletín Divulgativo: Maestría en agroforestería del trópico húmedo.CD:Proyecto: Programa de formación e investigación en agroforestería del trópico húmedo con énfasis en el desarrollo sustentable de la Amazonía ecuatoriana. Proyecto: Sistematización de conocimientos relacionados con cada uno de los módulos. Documentos de estudio de los módulos 1,2 y 3.Informe:Informe: Proyecto para la creación del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Alianza AG-CV-016

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Superior Politécnica del Ejército.

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro Internacional de Agricultura Tropical

(CIAT), Centro Internacional de la Papa (CIP),

Red de Acción para el Uso Adecuado de Agroquímicos (RAAA) Perú;

Universidad de Medellín, Colombia;Centro Agronómico de Investigación y

Enseñanza (CATIE), Costa Rica.Instituto de Investigaciones en Sanidad

Vegetal INISAY), Cuba.

12

ENTIDAD COLABORADORA:Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias

INVESTIGADOR-EDUCADOR PRINCIPAL:

Ing. César Falconí

TITULO:PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS

DE CONTROL BIOLÓGICO.

AREA TEMÁTICA:Manejo integrado de plagas y

enfermedades.

El empleo de microorganismos y sus meta-bolitos, así como insectos, ácaros parásitos y predadores, conjuntamente con otras técnicas que incluyen elementos biológicos no con-vencionales para el control fitosanitario va ganando terreno a nivel mundial, debido a su impacto beneficioso al hombre y al ambien-te. Sin embargo, a pesar de su importancia poco o nada se ha hecho en el Ecuador para introducir y desarrollar estas técnicas. La formación de profesionales investigadores es el paso fundamental que hay que tomar para conocer, desarrollar, introducir, adaptar y aplicar nuevas técnicas de control biológico.

La Maestria en Control Biológico: una alternativa de formación acade-mica en busca de un medio ambiente mas sano

Este programa estuvo encaminado a contribuir al conocimiento y a la formación académica de profesionales en las Ciencias del Control Biológico, a fin de obtener productos más limpios para el consumo interno y de exporta-ción, protegiendo la salud de trabajadores de campo y consumidores, abaratando los costos de producción y manteniendo la filosofía de una agricultura sustentable.

En la ejecución de este proyecto se contó con el apoyo de los aliados estratégicos internacio-nales como el Centro Internacional de Agri-cultura Tropical (CIAT), Centro Internacional de la Papa (CIP), Red de Acción para el Uso

Adecuado de Agroquímicos (RAAA), el Ins-tituto de Investigaciones en Sanidad Vegetal (INISAV) y la Universidad de Medellín. Con los 25 estudiantes de dos promociones se han llevado a efecto pasantías en diferentes centros. La pasantía es un paso previo a la tesis de grado que permite manejar experimentos en pequeña escala, colectar información e interpretar resul-tados. Con esto se disminuye el grado de error en el desarrollo del proyecto de tesis. Varias tesis se han concluido y otras se encuentran en ejecución. Las asignaturas fueron dictadas por ocho profesores nacionales y diez extranjeros.

Con los estudiantes de la primera promoción se impartió un módulo en el Centro Interna-cional de Agricultura Tropical (CIAT). En el CIAT los estudiantes adquirieron tecnología de punta de forma teórico – práctica de pri-mera mano, en laboratorios equipados con reciente tecnología y con alto soporte biblio-gráfico. El número de participantes ha per-mitido una formación personalizada, interac-tiva y participativa lo cual garantiza la alta formación de los maestrantes. Con el apoyo de los profesores de las Instituciones aliadas internacionales se elaboró un manual por cada módulo impartido, con la información teórica proporcionada.

También se ha enriquecido la biblioteca con suscripciones a revistas científicas y con la adquisición de libros con información básica para el diagnóstico, detección y manejo de en-fermedades y plagas en cultivos de importan-cia económica para nuestro país. Otro aspecto relevante, en la formación de los profesionales de la ESPE, es las 11 capacitaciones, naciona-les y en el exterior. Para los entrenamientos, se invirtió solo una parte de los recursos de PROMSA, ya que se gestionaron becas de parte de otros auspiciantes extranjeros. Las capacitaciones permitieron no solo la actua-lización en tecnología contemporánea, sino el intercambio de experiencias y contactos con nuevos expertos que a futuro fortalecerán el programa de maestría en Control Biológico.

Como parte del proceso de difusión de la tecnología generada en nuestro Centro, se publicaron cuatro boletines técnicos, pro-

13

Alianzas de educación e Investigación

ducto de las experiencias de nuestros investi-gadores. Esta información fue primeramente difundida de forma práctica – demostrativa a los participantes y Posteriormente a ni-vel nacional e internacional. El aporte de PROMSA ha constituido una verdade-ra “semilla” que ha permitido, a más de la formación de jóvenes profesionales en las Ciencias del Control Biológico, el fortale-cimiento de nuevas alianzas con entidades extranjeras. Los proyectos ESPE – Corne-ll y la reciente asignación de 250.000 USD por parte del Banco Mundial, para el desa-rrollo del proyecto “Alternativas al uso de bromuro de metilo en flores de verano”, son los más recientes ejemplos de la credibilidad del Centro de Control Biológico de la ESPE.

Afiche – Póster:Seminario Internacional y II Nacional de Control Biológico de Plagas y Enfermedades en lo Cultivos.Maestría en Ciencias de Control Biológico.Agricultura Ecológica: Maestría en Ciencias de Control Biológico (Sistema Presencial).

Boletín Divulgativo:Control biológico de plagas y enfermedades en los cultivos.Agricultura Ecológica: Maestría en Ciencias de Control Biológico (Sistema Presencial)Boletín Técnico: Micropropagación de Capsicum sp. Karina Proaño, ESPE. 2003.Combate biológico de Trialeurodes vaporariorum W., mosca blanca de invernaderos.ESPE. 2003.Sistematización de tecnologías desarrolladas para el control de Tecia solanivora, dentro de un programa de manejo integrado de plagas Jonnny Suquillo. ESPE. 2003.Producción y formulación de biopreparados a base de Pseudomonas cepacia, Bacillus subtilis y Trichoderma sp. para el control biológico de la moniliasis de Cacao. Viviana Yánez. ESPE. 2003.Informe:Informe final del proyecto. 2003.

PRO

DU

CTO

S

Alianza: AQ-CV-002

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias.

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro Internacional de la Papa (CIP),

International Livestock Research Institute (ILRI), International Fertilizer Development

Center (IFDC).

COORDINADOR PRINCIPAL:Ing. Víctor Barrera

TITULO:MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN MIXTOS: CULTIVOS

GANADERIA, EN LA ECOREGIÓN ANDINA DEL ECUADOR.

14

ÁREA TEMÁTICA:Manejo de suelos, agua y planta.

Los productores de la ecoregión andina, con limitados recursos en términos de tierra, capi-tal y tecnología, se caracterizan por manejar complejos sistemas de producción, donde la rotación de cultivos-pastos es la más común.

Esta alianza se propuso fortalecer la capacidad de las Instituciones en la investigación y análi-sis de los sistemas agropecuarios, con el fin de dar soluciones integrales a diferentes proble-mas tecnológicos de los sistemas de producción mixtos, cultivos- ganadería, de la ecoregión andina del Ecuador y contribuir a su mejora-miento en términos biológicos y económicos.

Desarrollando nuevas opciones tec-nológicas con el fin de mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción mixtos: cul-tivos-ganadería.

De esta manera, se pudo identificar y validar opciones tecnológicas con el fin de mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción mixtos: cultivos-ganadería. En papa se incluyó el uso de variedades resisten-tes a lancha Phytophthora infestans, uso de semilla de buena calidad y manejo integrado de plagas (uso de trampas para gusano blan-co, Premnotrypes vorax; mosca minadora, Liriomyza huidriforme; y polilla, Tecia sola-nivora). En pastos se incluyó el uso de mez-clas de gramíneas y leguminosas que mejor se comportaron en cada zona, fertilización de pasturas, cortes de igualación y dispersión de heces. El manejo de pastoreo incluyó el uso de la cerca eléctrica y en el manejo del ganado el control sanitario oportuno.

Estas prácticas han permitido, en 48 fincas re-presentativas de las cuatro provincias, aumen-tar en promedio la producción de leche en un 46% y los rendimientos de papa en un 16%. Los costos de producción de papa se reduje-ron en un 3% y el uso de pesticidas disminuyó en un 30%. Esto hizo que los beneficios eco-nómicos se incrementen en 43% en promedio

por finca y por año, en relación con los siste-mas de producción tradicionales.

Nuevas prácticas que han sido reforzadas por una extensiva capacitación y transferencia de tecnología.

Libro-Manual: Manejo del sistema de producción “papa-leche” en la Sierra ecuatoriana. Alternativas tecnológicas. Barrera Víctor Hugo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004. Manejo del sistema de producción:”papa-leche” en la Sierra ecuatoriana. Alternativas tecnológicas. Barrera Víctor Hugo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004.Métodos bio-matemáticos para el análisis de sistemas agropecuarios en el Ecuador. Grijalva Olmedo Jorge Eduardo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2003.Boletín Divulgativo:Reduciendo costos y riesgos en la salud: Manejo integrado de plagas en papa. Barrera Víctor. INIAP.2004. Mejoramiento de la productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción mixtos: cultivos-ganadería, en la ecoregión andina del Ecuador. Grijalva Jorge. INIAP. 2003. Investigación y desarrollo de sistemas de producción agrosilvopastoril en la ecoregión andina. Grijalva Jorge. INIAP. 2003.Sistematización de tecnologías desarrolladas para el control de Tecia solanivora, dentro de un programa de manejo integrado de plagas. Grijalva Jorge. INIAP. 2003.Informes Técnicos:Análisis de sistemas de producción agropecuaria; escenarios bioeconómicos. Grijalva Jorge. INIAP. 2003.Caracterización de los sistemas de producción prevalentes en la provincia de Bolívar. Grijalva Jorge. INIAP.2001.Caracterización de los sistemas de producción prevalentes en la provincia de Cañar, Ecuador. Grijalva Jorge. INIAP. 2001.Caracterización y tipificación de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería de los cantones Espejo y

PRO

DU

CTO

S

15

Alianzas de educación e Investigación

Tulcán, provincia de Carchi, Ecuador. Grijalva Jorge.INIAP.2001.Caracterización y tipificación de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería de los cantones Espejo y Tulcán, provincia de Carchi, Ecuador. Grijalva Jorge.INIAP.2001.Caracterización y tipificación de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería del cantón Cañar, provincia del Cañar, Ecuador. Grijalva Jorge. INIAP.2001.Caracterización y tipificación de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería en comunidades de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Grijalva Jorge. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2001.Caracterización y tipificación de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería en el Alto Guanujo, cantón Guaranda, provincia de Bolívar, Ecuador. Grijalva Olmedo Jorge Eduardo. INIAP 2001.Tesis: Caracterización y tipificación de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería de los cantones Espejo y

Optimización de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganadería en las comunidades campesinas de Molobog y Chuguín, provincia de Cañar. Rueda Galo. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2002.Optimización económica de los sistemas de producción de medianos productores en el Alto Guanujo, provincia de Bolívar Zarate Juan. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Caracterización de los sistemas de producción mixtos: Cultivos-ganaderías de las comunidades campesinas de las provincias de Cañar y Chimborazo. Fonseca Byron. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2002.Caracterización de los sistemas de producción agropecuarios de comunidades campesinas de Alto Guanujo en Bolívar y La Libertad y Santa Martha de Cuba en Carchi, Ecuador. Pilco Ligia. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002Informes:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Alianza: AQ-CV-003

SOCIO INTERNACIONAL:Universidad de Florida.

ENTIDADES COLABORADORAS:Comisión de Estudios para la Cuenca del Río Guayas y Península de Santa Elena

CEDEGE.

COORDINADOR PRINCIPAL:Dr. Ramón Espinel

TITULO:ESTUDIO DEL POTENCIAL

AGROINDUSTRIAL Y EXPORTADOR DE LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA Y DE

LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SU IMPLANTACIÓN.

ÁREA TEMÁTICA:Mercadeo y comercialización.

INSTITUCIÓN BASE:ESPOL Escuela Superior Politécnica del

Litoral.

16

El proyecto desarrolló un estudio de las ac-tuales oportunidades de desarrollo de pro-ductos agroindustriales - hacia los mercados internacionales- en una zona como la penín-sula de Santa Elena, a la cual los inversionis-tas están mirando con mucho interés y que, con los pocos ensayos realizados por empre-sarios, aparenta tener gran potencial produc-tivo por la calidad de sus recursos naturales y sus condiciones climáticas.

El proyecto estuvo encaminado a averiguar, precisamente, su gran potencial productivo, la calidad de sus recursos naturales y las condiciones climáticas de esta zona costa-nera del Litoral ecuatoriano, para determinar las actuales oportunidades de desarrollo de productos agroindustriales, con proyección hacia los mercados internacionales.

15 Productos recomendados para su cultivo y que pueden generar rique-za en la Península de Santa Elena.

Para este propósito se debió actualizar y procesar la información agroclimática de la península de Santa Elena obtenida en las es-taciones de Chongón, Playas y Azúcar, entre los años 1984 y 2000, ya que se contaba con información del periodo 1970 -1984 que CE-DEGE recogió y procesó para los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseño del Proyecto Hidráulico Acueducto Santa Elena, PHASE. A partir del año 84, dichas estacio-nes no siguieron funcionando, quedando la información dispersa o perdida, por lo que la investigación en marcha se propuso recupe-rarla.

En la elaboración de la lista de productos fue de mucha utilidad la información proporcio-nada por CEDEGE, elaborada con el grupo Mashav de Israel y Campo de Brasil, quienes realizaron ensayos experimentales de melón, cebolla perla, tomate, pimiento, sandía, espá-rragos y otros frutales tales como uva, man-go, limón tahití, etc, plasmados en manuales agrotécnicos de estos cultivos, los que han sido puestos a disposición de los usuarios del proyecto.

Luego del estudio, se recomienda el cultivo de los siguientes rubros permanentes: uva, aguacate, limón tahiti; semi permanentes: espárragos, papaya, piña, calabaza y plátano; ciclo corto: cebolla, pepino, sandía, melón, pimiento, ocra y pimienta negra.

Se dispone, igualmente, de información so-bre estudios de mercado de aguacate, cala-baza, cebolla, espárrago, limón tahiti, melón, ocra, papaya, pepino, pimienta, pimiento, piña, plátano, sandía y uva.

El proyecto aspira, finalmente, que se logre una adecuada organización de los recursos productivos por parte de los pequeños, media-nos y grandes productores agrícolas de la zona de influencia del PHASE, con el propósito de aprovechar las oportunidades y el progre-so material existentes en el campo agrícola y agroindustrial de la zona. Como consecuencia de ello, se podrá contribuir a mejorar la cali-dad de vida en la zona. Esto no sólo facilitará y estimulará la incursión productiva de nuevos inversionistas en la zona sino que constituirá un importante impulso al desarrollo, tanto de la provincia como del país.

Manual:Manual técnico de los principales cultivos experimentales en la península de Santa Elena. CEDEGE, ESPOL, PROMSA, Universidad de Florida. 2002.CD: Estudio del potencial agroindustrial y exportador de la península de Santa Elena y de los recursos necesarios para su implantación. CEDEGE, ESPOL, PROMSA, Universidad de Florida.2002.Tesis:Estudio de prefactibilidad para la producción de espárrago verde para la exportación en la península de Santa Elena. Bustamante Julio. Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL. 2002.Estudio de prefactibilidad para la producción de pimienta negra en la península de Santa Elena. Benítez Paola. Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL. 2002.

PRO

DU

CTO

S

17

The study of the Agricultural Opportunities of Santa Elena ́s Peninsula: The analysis of the Ecuadorian System of Transports. Ruggiero Saba. University of Sao Paulo. 2001.Estudios:Estudio de mercadeo para productos con potencial en la península de Santa Elena: melón, uva de mesa, pimienta negra. 2001.

Estudios de prefactibilidad de los cultivos con potencial en la península de Santa Elena: Plátano, ocra, pimiento, limón Tahiti. 2001.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2002.Informe final fase de ampliación. 2004.

Alianza: AQ-CT-008

INSTITUCIÓN BASE:AGSO Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente.

SOCIO INTERNACIONAL:Universidad de Masey.

ENTIDADES COLABORADORAS :INIAP. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo.

COORDINADOR PRINCIPAL:Dr. Héctor Ballesteros

TITULO:CARACTERIZACIÓN DEL POTENCIAL NATURAL DE LOS SUELOS DEDICADOS A LA GANADERÍA

LECHERA EN LA SIERRA ECUATORIANA MEDIANTE UN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE

SUELOS.

ÁREA TEMÁTICA:Fertilización en pastizales.

Esta alianza permitió desarrollar una serie de acciones y actividades encaminadas a mejorar la producción y productividad de pastizales de-dicados a la producción ganadera de leche. La interacción entre ellas ha creado el ambiente y la confianza necesaria para tender puentes y es-tablecer relaciones que perdurarán en el tiempo y permitirán mejorar el quehacer institucional.

Se han carcterizado los suelos de la sierra ecuatoriana para impulsar una ganaderia mas eficiente.

Los trabajos de caracterización han contri-buido a contar con mapas temáticos de todas las provincias de la Sierra ecuatoriana, rela-cionados con mapas de suelos, materia or-gánica, contenido de fósforo disponible, pH de los suelos, regimenes de humedad y de temperatura, pendientes y mapas de fertili-dad de suelos que ayudarán a los productores agropecuarios a tomar decisiones dentro del proceso de fertilización.

Entre algunos resultados importantes, se en-contró que la mayoría de los suelos responden a la aplicación de P, determinándose como do-sis adecuada la adición de 100 kg de P/ha. Para el azufre se encontró que la dosis económica estaría alrededor de 40 kg/ha y para el potasio no faltaron respuestas contundentes, reflejan-do la gran variabilidad del contenido de K en los suelos andinos. No se encontró efecto positivo a la aplicación de microelementos en la producción de los pastizales estudiados en la mayoría de los suelos.

Alianzas de educación e Investigación

18

En cuanto a capacitación, se desarrolló un curso de postgrado, “Especialistas en Pro-ducción de Pastizales de Clima Templado”, con la presencia de 21 profesionales que fue-ron adiestrados por profesores ecuatorianos y de Nueva Zelanda; también se contó con el adiestramiento de un estudiante de la ES-POCH, quién desarrolló su tesis de grado en Chimborazo. En lo que tiene que ver con transferencia de tecnología, se implementa-ron días de campo, conferencias y publicacio-nes, elaborados y desarrollados con el apoyo de técnicos ecuatorianos y neocelandeses.

La alianza ha permitido implementar, además, acciones que aseguren su perdurabilidad como es el centro de información y transferencia de tecnología que se encuentra funcionando en la AGSO, con el apoyo de profesionales de Nue-va Zelanda, que, a más de brindar apoyo téc-nico a los ganaderos y profesionales, también actúan como transferidores de tecnología.

CD:Caracterización de suelos de La Sierra ecuatoriana. Ballesteros Segarra Héctor Eduardo. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004. Programa de especialización en producción y manejo de pastizales de clima temperado. Ballesteros Héctor. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004.

Mapa:Mapas aptitud de uso para pastos. Andino Javier. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004.Mapas de fósforo del suelo. Andino Javier. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004.Mapas de materia orgánica del suelo. Andino Javier. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004.Mapas de régimen de humedad del suelo. Andino Javier. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004.Mapas de régimen de temperatura del suelo. Andino Javier. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2004.

Plegable:Cursos de postgrado especialistas en producción y manejo de pastizales de clima templado. Ballesteros Héctor. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2001.

Tesis: Caracterización y conservación de suelos de pastizales dedicados a ganadería lechera, en la provincia de Chimborazo. Villagómez Joffre. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.

Tesis Postgrado:Estudio de sistema de producción lechera basado en pasturas en la hacienda SanPablo, Machachi. Masapanta Jorge. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Desarrollo de un programa de manejo integral para la hacienda El Chorro en el cantón Girón, provincia del Azuay. Terán Byron. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Estudio del sistema de producción lechero basado en pastura en la Estación Experimental Santa Catalina. Molina Carlos. Universidad Central del Ecuador UCE.2004.Estudio del sistema de producción de leche en base a pasturas en la hacienda La Compañía, Lloa, Pichincha. Alvarado Luis. Universidad Central del Ecuador UCE.2004. Estudio del sistema de producción lechera basado en pasturas en la hacienda del CADET, Tumbaco, Pichincha. Salazar Mónica. Universidad Central del Ecuador UCE.2004.Estudio del sistema de producción lechera basado en pasturas en la hacienda El Cortijo. Guamán Daniel. Universidad Central del Ecuador UCE.2004 Estudio del sistema de producción lechera basada en pasturas en la hacienda San Vicente. Piña Chacón Luis Rogelio. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Estudio del sistema de producción lechera basado en pasturas en la hacienda El Cortijo, Burgay, Cañar. Mosquera. Universidad Central del Ecuador UCE.2003. Evaluación de sistema de producción del pequeño productor Cayambe, Ecuador. Izquierdo Freddy. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Producción y manejo de pastizales para la producción de leche en la hacienda Campo Alegre, ubicada en Carchi, Ecuador. Araujo José. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004. Producción y manejo de pastizales para producción de leche en la hacienda La Tola, Tumbaco. Vásquez José. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004. Especialidad en manejo de pastizales en clima temperado. Terán Diego. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Informe:Informe final del proyecto. 2003.

PRO

DU

CTO

SAlianzas de educación e Investigación

19

Alianza: AQ-CV-010

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Politécnica Nacional. Instituto de Investigación

Tecnológica (EPN).

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro de Cooperación Internacional de Investigación

Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), Universidad de Uppsala.

COORDINADORA PRINCIPAL:Dra. Jenny Ruales

TITULO:UTILIZACIÓN INTEGRAL DEL BABACO.

ÁREA TEMÁTICA:Agroindustria.

Esta alianza estratégica internacional estu-dió varias modalidades de aprovechamiento de la fruta del babaco con el fin de encon-trar otros usos para esta fruta, porque, en la actualidad, se la procesa solamente en jugo fresco o preparado en almíbar.

Los jugos clarificados de babaco: una alternativa que beneficia a productores, industriales y consu-midores.

En el área de poscosecha, se determinó que el desarrollo de fruto (longitud y diámetro), res-pecto a su edad fisiológica, se relacionan me-diante una ecuación exponencial de segundo grado. Durante el almacenamiento de la fruta, el incremento de la temperatura causa el aumento exponencial de la tasa de respiración; por cada 10oC de temperatura, la tasa de respiración se duplica. Se encontró que el recubrimiento con ceras no altera significativamente la firmeza del babaco. El grado de color, para las mues-tras con aplicación de cera Brogdex 559, indicó que la cera prolonga la vida útil de la fruta.

Los resultados indicaron que las tecnologías probadas son apropiadas para la producción de néctares. Con las diferentes formulaciones y tipos de empaque probados, se pudo obtener un néctar de babaco estable y de buenas ca-racterísticas organolépticas. Sin embargo, las alteraciones fueron, principalmente, de color y de sabor y la adición de ácido ascórbico contribuyó a preservar el color del néctar. Los jugos clarificados de babaco son una nueva alternativa de procesamiento, utili-zando tecnologías de punta. El efecto de la hidrólisis enzimática del jugo pulposo de babaco, previo al tratamiento de filtración, es muy importante para aumentar los ren-dimientos de producción de jugo clarifica-do. No existe retención significativa de los compuestos nutricionales del jugo luego del paso por la membrana de microfiltración. Las condiciones óptimas de operación para la clarificación de jugo de babaco son 30oC de temperatura y 2,4 bares de presión.

En el desarrollo de productos deshidratados por fritura al vacío se hicieron pruebas con manzanas Granny Smith para facilitar el pro-ceso y obtener las condiciones de operación. Con el objeto de obtener condiciones óptimas de color, textura y crocancia se debe emplear una temperatura de fritura de 127oC con un tiempo de residencia en el aceite de 3 minutos y un tiempo de inmersión en solución azuca-rada, previo a la fritura, de 30 minutos.

El tercer campo de investigación realizado en este estudio fue la caracterización de las protea-sas y lipasas que son enzimas que existen en el látex del babaco. Se evaluó el rendimiento de extracción del látex, en función de la edad de la fruta y de la actividad enzimática, así como el efecto del tipo de secado sobre la actividad y calidad de estas enzimas. Los resultados obtenidos son de gran utilidad en procesos in-dustriales para formular alimentos y procesos medicinales. Las enzimas extraídas del babaco (proteasa) tienen mejores características que la obtenida de la papaya (papaina).

Los nuevos productos comerciales de babaco, aumentarán el valor agregado de la fruta e in-crementarán la rentabilidad y sostenibilidad de la producción.

Afiche – Póster:Departamento de Ciencia de Alimentos y Biotecnología (DECAB). Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Deshidratación de frutas por medio de fritura al vacío. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Enzimas del babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Tabla de color de babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Artículos Técnicos: Biocatalytic properties of lipase in crude latex from babaco fruit (Carica pentágona). Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN.2003.IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos CIBIA IV. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2003.

Jugos clarificados de babaco (Vasconcellea x heibornii cv.babaco) mediante microfiltración tangencial. Ruales Jenny, Kangah Daniel. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004. Partial purification of sugar degrading enzymes from the babaco (Carica pentágona H. látex. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Purification and characterization of the alfa-mannosidedase of babaco (Vasconcellea x heilbornii cv babaco) latex. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Boletín Divulgativo:Departamento de Ciencia de Alimentos y Biotecnología (DECAB). Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Deshidratado de babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Deshidratación de frutas por medio de fritura al vacío. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Enzimas del babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Jugo clarificado de babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Tabla de color de babaco (Carica pentágona H.). Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Biocatalytic properties of lipase in crude latex from babaco fruit (Carica pentágona). Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpment CIRAD, University of Greenwich. 2004.Estudios:Estudio de mercado de clarificados y néctares de frutas en Quito. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Etude des principales activites biocatalytiques du latex de babaco (Carica pentágona H.). Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpment CIRAD, University of Greenwish. 2004.Libro – Manual:Manual de poscosecha de babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2002.Manual de secado del látex de babaco. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Manual de poscosecha del babaco II. Valencia Silvia. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.

PRO

DU

CTO

S

20

Alianzas de educación e Investigación

21

Memorias:Évaluation de I ́intérét du babaco (Carica pentágona H.). No. Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpment CIRAD, University of Greenwich. 2004.Tesis:Desarrollo de jugos clarificados de babaco (Carica pentágona H.) mediante microfiltración tangencial. Salgado Torres. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Determinación de carbohidratos en el jugo de babaco (Carica pentágona H.) obtenido por el proceso de microfiltración tangencial. Reyes María. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2003.Obtención de chips de manzana, por medio de fritura al vacío (proceso continuo). Villacís Mario. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Procesamiento de babaco (Carica pentágona H.) parcialmente deshidratado aplicando tecnologías de barrera. Huilcapi Sara. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2004.Efecto de la aplicación de ceras y de la temperatura de almacenamiento en la calidad poscosecha de babaco (Vasconcellea heilbornii cv babaco). Beltrán Elena. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Hydrolyse enzymatique et microfiltration tangenctielle. Kangah Daniel. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Tesis Postgrado:Etude des principales activites biocatalytiques dy latex de babaco (Carica pentágona H.). Valencia Silvia. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2003.

Informes:Efecto de cantidad de enzimas en pretratamiento del proceso de jugo clarificado de babaco. Ruales Nájera Jenny, Villacís Mario. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Informe: Producción de néctar de babaco y estimación de costos. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2003.IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos Cibia IV. Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpment CIRAD, University of Greenwich. /2004.Partial purification of sugar degrading enzymes from the babaco (Carica pentágona H.) latex. Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpment CIRAD, University of Greenwich. 2004.Utilización integral del babaco (Vasconcellea heilbornii cv babaco). Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN.. 2003.Diseño de planta procesadora y estimación económica de jugo clarificado de babaco. Villacís Mario. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Efecto del secado sobre la actividad remanente de las enzimas en el látex de babaco. Villacís Mario. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Simulación de embarque de babaco. Villacís Mario. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Alianza: AQ-CV-012

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

SOCIO INTERNACIONAL:Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para de

Desarrollo (CIRAD).

ENTIDADES COLABORADORAS:Escuela Politécnica Nacional (EPN),

Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP).

COORDINADORA PRINCIPAL:Ing. Nelly Lara

TITULO:INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE

NUEVAS ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS PARA CONSUMO HUMANO, BASADAS

EN MAÍZ, BANANO, PLÁTANO Y QUINUA.

ÁREA TEMÁTICA:Agroindustria.

Esta alianza estratégica internacional in-vestigó y desarrolló nuevas alternativas ali-menticias para consumo humano, basados en maíz, banano, plátano y quinua, con el fin de aumentar el valor agregado y mejo-rar las posibilidades de comercialización.

Esta alianza determinó que es factible desarrollar un producto tipo “snack” nutritivo, basado en el grano entero de maíz. Modificando la estructura interna del grano de maíz de harinosa a crocan-te, el efecto del proceso sobre la calidad nutritiva es comparable a la del tosta-do de forma tradicional y favorable en cuanto al contenido de calcio y biodispo-nibilidad del hierro con incrementos del 0,04% y del 3%, respectivamente.

El banano, platano, quinua y maiz con nuevas presentaciones agroindustriales para mejorar la dieta de la población ecuatoriana.

Asimismo, se llegó a determinar que la harina precocida de plátano Dominico mantiene la funcionalidad y atributos de formación de masa que caracterizan a la fruta cocida, molida y directamente utili-zada en la elaboración de empanadas. La utilización de esta harina permite un gran ahorro de tiempo y dinero, ya que no se requiere la cocción y molienda de la fruta sino que se usa directamente la harina.

La tonalidad e intensidad de la coloración de la harina precocida de plátano, tam-bién, varía por efecto del grado de precoc-ción. Las coloraciones son muy llamati-vas, pero sensibles a la luz. Frente a estas alteraciones se considera necesario verifi-car con mayor investigación los datos de cinética de degradación del color y probar empaques con buenas barreras a posibles fuentes de decoloración del producto.

La alianza determinó, también, que partien-do de banano Cavendish no exportable, tra-tado térmicamente se puede modificar los almidones en un grado adecuado, para ela-

22

borar harina. Esta harina tiene aptitud para formar masa o pasta extensible y manejable en la elaboración de empanadas. Adicio-nalmente, para optimizar estos atributos de textura, se puede considerar mezclas de ha-rina precosida de banano y plátano.

El tratamiento térmico del banano con cáscara, complementariamente, facilita el pelado y limita mejor el pardeamiento de la pulpa. Sin embargo, en banano, el tratamiento térmico requerido no es sufi-ciente para reducir el pardeamiento a ni-veles que no afecten a la coloración de la harina. Por esto se requiere fortalecer, con más investigación, los resultados utilizan-do ácido ascórbico al 0,1% para detener el pardeamiento, durante el laminado y secado de la pulpa de banano verde.

Con la investigación de la alianza se co-noció como obtener una pasta 100% qui-nua partiendo de la elaboración de harina de quinua, previo a un proceso de esca-rificado y lavado para la eliminación de saponinas. El proceso de elaboración de pastas fue desarrollo tomando como base el proceso tradicional de elaboración de pasta a partir de trigo. Los parámetros to-mados en cuenta para su elaboración fue-ron: diámetro, longitud y velocidad del extrusor, presión de trabajo en la cámara de mezclado, diámetro de partícula de ha-rina. Como variables se consideraron por-centaje de humedad de la masa, tempera-tura de secado y humedad de secado.

Con la finalidad de poder evaluar la cali-dad de la pasta se realizaron análisis fun-cionales y sensoriales de la pasta: color, tiempo de cocción, estado de la superficie, pegajosidad, aumento de peso de la pasta cocida, pérdidas por cocción, propiedades funcionales y evaluación sensorial.

Este producto tiene un muy buen poten-cial de mercado, no solo en el enorme grupo de consumidores internacionales que buscan productos exóticos y saluda-bles, sino también la enorme población que es alérgica al gluten del trigo y no

pueden comer ninguno de sus derivados, como es el caso de la pasta.

La sostenibilidad de este proyecto radi-ca en el buen mercado de los productos desarrollados, principalmente las harinas precocidas de plátano y banano y la pas-ta de quinua. Industrias que produzcan estos alimentos tendrán una muy buena rentabilidad.

Artículo Técnico:CIBIA IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos. Lara Nelly. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Boletín Divulgativo:Banana flour harina precocida de banano. González Marcia, Lara Nelly Reinoso Andrea, Salcedo Ángel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004 Maíz dulce crocantito. Producto tipo golosina con textura interna crocante no harinosa, desarrollado a partir de grano entero de maíz y cubierto con miel de panela. Lara Nelly, Lescano Giovanna. INIAP.2004.Rica pasta harina instantánea de plátano. Cachago Jácome Adriana Luisa, González Marcia, Lara Nelly, Reinoso Andrea. INIAP. 2004.Rico maíz crocantito. producto snack con textura interna crocante, no harinosa y desarrollado a partir de grano entero de maíz. Lara Nelly y otros.. 2004. Textura de alimentos. Medida instrumental y aplicaciones. En una amplia gama de alimentos, la textura es una característica de importancia en el control de calidad y es utilizada por los consumidores para aceptar o rechazar un producto. Lara Nelly Lescano Giovanna. INIAP. 2004.Informes:Capacitación del personal para operar los equipos. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Caracterización de la pasta de quinua. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Evaluación de aceptabilidad de productos: Empanadas, coladas y fufu en base de banano. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Evaluación de aceptabilidad y de mercado de

PRO

DU

CTO

SAlianzas de educación e Investigación

23

pasta 100% quinua en Ecuador. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Investigación y desarrollo de nuevas alternativas alimenticias para consumo humano, basadas en maíz, banano, plátano y quinua. Lara Nelly. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2003.

Evaluación de aceptabilidad de pasta 100% quinua en Francia. Ruales Jenny. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Alianza AG-CV-018

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Agraria del Ecuador.

SOCIOS INTERNACIONALES:Centro Interamericano de Investigación

Ambiental y Territorial, Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria

EMBRAPA

ENTIDADES COLABORADORAS:Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas CEDEGE,

INIAP Estación Experimental Boliche

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jaime Proaño

TITULO:ESTUDIOS DE METODOLOGÍAS PARA

LA VALIDACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LA SALINIDAD

DEL SUELO Y DEL AGUA EN LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA,

PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR.

AREA TEMÁTICA:Manejo de suelos plantas y agua -

cuidando el ambiente.

24

Alianzas de educación e Investigación

25

Por las características edáficas y climatoló-gicas de la península de Santa Elena existe un riesgo potencial de salinización de sus suelos. A través de modelos predictivos se puede anticipar y prevenir los daños poten-ciales. Este proyecto busca utilizar racio-nalmente el recurso agua y suelo, para un desarrollo sostenible de la agricultura bajo riego en el proyecto de riego Trasvase Dau-le - Santa Elena, que ha costado al país más de 600 millones de dólares.

El proyecto, con estos antecedentes, se plan-teó como objetivo generar una tecnología basada en la selección de un modelo predic-tivo para el uso eficiente del recurso agua y evitar así la salinización de los suelos.

Utilización eficiente del riego para mejorar la producción y productivi-dad en un área frágil como la Pe-nínsula de Santa Elena

Los suelos de la península de Santa Elena se analizaron en dos zonas: Chongón-Playas y Azúcar-Río Verde, en un área de estudio de aproximadamente 50.000 hectáreas. Los suelos del Azúcar presentaron mayores pro-blemas en cuanto a salinidad, con presencia de hasta un 64% de sales tóxicas como sulfa-to de sodio (70 mg/100g) y cloruro de sodio (20 mg/100g), lo que indica que no existe un adecuado lavado de estas sales.

Con los datos recogidos se elaboró una base de datos georeferenciada y mediante la apli-cación de un Sistema de Información Geo-gráfica (SIG) se elaboró un mapa digital del terreno sobre el que se superpusieron dife-rentes capas con los resultados de las varia-bles textura, pH, materia orgánica, conducti-vidad eléctrica, sulfatos y carbonatos. Sobre la base de los análisis realizados, el modelo predictivo seleccionado, para control de la salinidad, fue el modelo Leaching Estima-tion And Chemistry Model (LEACHM).

El modelo describe el régimen hídrico, la química y el transporte de solutos en suelos insaturados o parcialmente saturados. Las

predicciones obtenidas en el LEACHM pue-den ser regionalizadas con el SIG, con mapas de riesgos de salinización en la zona de estu-dio teniendo en cuenta los diferentes tipos de suelo, agua, cultivo y clima. De esta forma se pueden establecer recomendaciones en la gestión del riego para prevenir estos riesgos, así como seleccionar el cultivo más adecua-do a cada situación geográfica. Dentro del modelo, se creó una base de datos con los requerimientos de los diferentes cultivos co-merciales de la península de Santa Elena.

El productor podrá ingresar los resultados de sus análisis de agua y suelo y generar in-formación sobre las sales tóxicas que se pre-sentarían al utilizar una determinada calidad de agua. También obtendrá la recomendación sobre qué tipo de enmienda debería aplicar para la corrección de la salinidad y la lámina de riego para el lavado de sales.

La aplicación de las tecnologías validadas permitirán un uso más eficiente del recurso agua, la conservación de la calidad del suelo al disminuir los riesgos de salinización y una mayor rentabilidad en los cultivos.

Boletín Técnico: Determinación de la calidad de las aguas para riego.Universidad Agraria. 2003La salinidad de los suelos y sus efectos en la agricultura. Universidad Agraria. 2003.Video: La Salinidad de los suelos y calidad de agua para riego.Tesis Maestría en Ciencias: Manejo y Conservación del Agua y del Suelo. 2003.Tesis: Determinación de la curva de absorción de nutrientes en el cultivo de cacao fino de aroma bajo riego localizado y su influencia en la salinidad del suelo, comuna El Azúcar, península de Santa Elena, provincia del Guayas. Cecilia Valle. Universidad Agraria del Ecuador.2003.Evaluación de incidencias de enfermedades en clones de cacao de ascendencia nacional

PRO

DU

CTO

S

26

en la comuna El Azúcar, cantón Santa Elena, provincia del Guayas. Kléber Bajaña. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Manejo de riego y salinidad en el cultivo de cebolla ( Alllium cepa L) mediante la utilización de modelos computacionales en la península de Santa Elena, en la zona de Playas, provincia del Guayas. Sergio Merchán. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Determinación de la curva de absorción de nutrientes en el cultivo de mango (Mangifera indica L) bajo riego presurizado y su influencia en la salinización del suelo en la zona del Chongón, península de

Santa Elena. Jofre Villacís. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Determinación de la curva de absorción de nutrientes en el cultivo de guayaba (Psidium guajava L) bajo riego localizado y su influencia en la salinización del suelo, en la zona de Playas, península de Santa Elena, provincia del Guayas.Manuel Jiménez. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Informe:Informe final fase inicial del proyecto. 2003Informe final fase de ampliación. 2004.

Alianza AG-CT-020

INSTITUCIÓN BASE:Fundación Wong.

SOCIO INTERNACIONAL:Universidad Ben Gurion

ENTIDADES COLABORADORAS:Asociación Tsáchila, Centro Científico Río Palenque

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Otto Suárez

TITULO:IDENTIFICACIÓN, DESARROLLO,

MANEJO Y DISEMINACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS AGRONÓMICAS PARA LA BIOACUMULACIÓN DEL PRINCIPIO

ACTIVO EN PLANTAS MEDICINALES DE EXPORTACIÓN.

AREA TEMÁTICA:Manejo de recursos genéticos vegetales.

En Ecuador existe mucho interés en ampliar el cultivo y la exportación de plantas medi-cinales. Sin embargo, la gran demanda de plantas medicinales en el mercado interna-cional requiere de un volumen de producción que no podría ser satisfecho mediante el uso de la actual tecnología y área de producción disponible en el país. Bajo estas circunstan-cias, la intensificación racional del cultivo de plantas medicinales, con la utilización de genotipos superiores y el uso de nuevas téc-nicas agronómicas enfocadas a acumular y mejorar el rendimiento de los principios ac-tivos medicinales en cada planta, parece ser la ruta a seguir

27

Alianzas de educación e Investigación

El proyecto planteó como objetivos selec-cionar de genotipos de las especies identi-ficadas que presenten mayor acumulación de los principios activos y identificar de tecnologías agronómicas que contribuyan a una mayor biomasa y a una acumulación del principio activo.

La exportación de plantas nativas medicinales es una alternativa pro-misoria para los productores ecua-torianos, ademas contribuye a la conservación de la biodiersidad

Se desarrollaron metodologías para cuantifi-car los principios activos por Cromatografía Líquida de Alta Presión (HPLC por sus si-glas en inglés) para Chabela (Catharanthus roseus). Se determinó y estandarizó la me-todología para vinblastina, uno de los alca-loides más importantes de esta planta. Para justicia o hierba de la trinidad (Justicia pec-toralis) y teatina (Scoparia dulcis) se esta-bleció la metodología para extracción del β sitosterol, uno de los esteroles vegetales más relevantes.

Los ensayos de campo demostraron que los sustratos inertes con arena y cascarilla, no podar las plantas, ni asociarlas con hortalizas (al menos con las utilizadas en este ensayo: nabo y rábano) y el uso de extractos bioin-secticidas dan las mayores bioacumulaciones de principios activos. Los mejores resultados permitieron seleccionar por especie material de alta productividad que sirvió para los otros estudios que se realizaron. El estrés abiótico experimental demostró la alta sensibilidad de estas plantas a los factores ambientales y la necesidad de enfatizar a futuro este tipo de investigación.

Las tres especies tuvieron un comportamien-to esperado, en cuanto a la dinámica de los principios activos, mostrando niveles bajos

en los primeros meses de edad hasta llegar a niveles pico alrededor del cuarto mes, luego de lo cual la concentración empezó a decli-nar. Los resultados parciales de la concentra-ción de principios activos por partes de plan-ta mostraron que las flores de Catharanthus roseus concentraron la mayor cantidad de vinblastina, mientras que en las raíces y fru-tos no se detectó. En Justicia pectoralis, la mayor cantidad de β sitosterol se concentró en los tallos. En Scoparia dulcis, se detectó mayor contenido de β sitosterol en las hojas. En general, en estas dos especies fue, en las partes aéreas donde hubo mayor concentra-ción en comparación con las raíces, donde hubo la menor concentración. Los estudios de micro propagación, luego de superar muchas dificultades por contaminación, permitieron obtener tasas aceptables de multiplicación in vitro en las tres especies y el enraizamiento de J. pectoralis.

Con la divulgación de las tecnologías se es-pera que pequeñas empresas y comunidades campesinas puedan también producir, con buenos márgenes de utilidad, plantas medi-cinales. Esto contribuirá a la conservación de la biodiversidad al disminuir las tasas de extracción de plantas del bosque.

Plegable: Policultivo. Plantas medicinales en asociación con hortalizas.Fundación Wong. 2003.Informe:Determinación y estandarización de técnicas de extracción , separación y purificación para el análisis fitoquímico. Marco Dehesa. Fundación Wong. 2003

Micropropagación de Justicia pectoralis, Scoparia dulcis y Catharantus soseus. Arévalo V y otros. Fundación Wong. 2003.

Informe técnico final del proyecto. 2003.

PRO

DU

CTO

S

PROYECTOS DEINVESTIGACIÓN AGROPECUARIA

Proyecto IG-CT-034

INSTITUCIÓN BASE:Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC)

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Cooperación Técnica Alemana GTZ

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Luis Duicela

TITULO:DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA

PRODUCCIÓN DE CAFÉ ARÁBIGO ORGÁNICO.

El problema central de la caficultura ecua-toriana es la baja productividad y deficiente calidad del grano. Esto tiene varias causas, entre ellas el uso de variedades de bajo ren-dimiento, el deficiente manejo agronómico y fitosanitario del cultivo y la incorrecta cose-cha y manejo post-cosecha. En el mercado internacional existe demanda de productos orgánicos certificados por los cuales se pagan mejores precios, situación que constituye una oportunidad para el sector cafetalero ecuato-riano. La producción orgánica es alternativa para convertir la caficultura del país en una actividad económicamente rentable, social-mente justa y ambientalmente sana.

Este proyecto tuvo como objetivo final de-sarrollar y difundir tecnologías apropiadas para la producción de café orgánico promo-viendo la competitividad del Ecuador en este segmento del mercado internacional.

Tecnología para producir café organico de exportacion con certificación ecológica

Entre los resultados de esta investigación se destacan los siguientes: los compostajes de pulpa y cáscara de café, mediante el mé-todo Bocashi modificado, se obtuvieron en un tiempo de 10 y 14 semanas, respectiva-mente. En mulch de cafetales, en Manabí, se encontraron hongos micorrizógenos de los géneros: Glomus, Sclerocystis, Acaulospora y Scutellospora. La crianza de plántulas en vivero se favoreció usando compost y mico-rrizas. Las micorrizas contribuyeron al au-mento de raicillas y peso radical. Los ácidos húmicos incrementaron el área foliar. El biol en cafetales productivos, aplicado al follaje resultó más conveniente. El biol y caldo mi-crobiológico tuvieron una composición quí-mica y efectos similares. El maní forrajero Arachis pintoi no tuvo efectos sobre la pro-ducción del cafetal. Las variedades arábigas injertadas sobre robusta produjeron más que las no injertadas.

En Manabí, las infestaciones de broca fueron menos que 5% y sus daños prácticamente nu-los. No aumentó el parasitismo del entomopa-

AGRICULTURA ORGÁNICA

30

31

tógeno B. bassiana por la alta incidencia del hongo en forma nativa. Un control apropiado de malezas, en El Pangui (sin déficit hídrico) consistió en realizar 6-12 deshierbas/año y en Gualea (cuatro meses secos), tres deshierbas/año. En 10 zonas cafetaleras, en la época seca se identificaron 85 especies de arvenses y en la lluviosa 86, coincidiendo 50 de ellas en ambas épocas. Las herbáceas con aptitud para cober-turas nobles fueron: Centrosema sp., Comme-lina spp., Chamaesyce hirta; Desmodium spp., Floscopa spp., Oxalis corniculata, Panicum trichoides y Drymaria cordata.

Esta investigación está generando impac-tos importantes. Muchos productores están convirtiendo sus fincas en fincas orgánicas y otros han pasado ya el proceso de certifica-ción y están exportando café arábigo orgá-nico. Los beneficios económicos son signifi-cativos. La elaboración e implementación de las normas de producción orgánica, favoreció la integración de las familias cafetaleras y la participación de mujeres, hombres, niños y ancianos, sentando las bases de la caficultura orgánica como una alternativa de desarrollo sustentable.

Boletín Técnico:Efecto de la cobertura vegetal viva y del mantillo sobre la productividad del café arábigo. Luis Duicela y otros. 2003.Métodos y frecuencias de deshierbado sobre la productividad del café arábigo. Luis Duicela y otros. 2003.Influencia de abonaduras orgánicas sobre el crecimiento vegetativo de las plántulas de café en el vivero. Luis Duicela y otros. 2003.Reciclaje de los subproductos de la finca cafetalera. Luis Duicela y otros. 2003.Injertación de variedades de café arábigo sobre patrón de café robusta. Luis Duicela y otros. 2003.Efecto del biol sobre la productividad del café arábigo. Luis Duicela y otros. 2003.Efecto de las abonaduras orgánicas líquidas fermentadas sobre la productividad del café arábico. Luis Duicela y otros. 2003.Identificación de micorrizas asociadas a la rizósfera del café arábigo y propagación artesanal. Luis Duicela y otros. 2003.

Influencia de las podas y regulación de sombra sobre la producción de los cafetales arábigos.Luis Duicela y otros. 2003.Sistemas de rehabilitación de cafetales arábigos. Luis Duicela y otros. 2003.Alternativas ecológicas para el control de la broca del café. Luis Duicela y otros. 2003.Identificación de arvenses en los principales ecosistemas cafetaleros del Ecuador. Luis Duicela y otros. 2003.Producción agrícola y agroforestal con certificación ecológica. Luis Duicela. 2003. Afiche – Póster: Compostaje de los subproductos de la finca cafetalera.Normas para café orgánico.Café orgánico. Guía para la producción y procesamiento a nivel de fincaPlegable: Desarrollo de tecnologías para la producción de café arábigo orgánico.2002.La broca del café ataca nuevamente. CD:Café Orgánico en el Ecuador.Desarrollo de tecnologías para la producción de café arábigo orgánico.Video: Tecnologías para la producción de café orgánico.Libro:Tecnologías para la producción de café arábigo orgánico.Luis Duicela y otros, COFENAC 2003.Agricultura Orgánica: Alternativa de Desarrollo Sostenible.Luis Duicela y Rubén Corral. 2004.Café orgánico: Guía del caficultor.2002.Boletín Divulgativo:Café orgánico: Guía del caficultor. 2003.Abonos orgánicos: Compost, caldo microbiológico y biol.2003Tesis: Uso del OIKO BAC 174 como acelerador del compostaje, en la zona de Jipijapa. Salavarria J. Tesis de Ingeniero Agropecuario. Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. 2001

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

Dosis y frecuencias de aplicación del bioestimulante biol al follaje en el cultivo de café arábigo (Coffea arabica) en el cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí. Silva David. Tesis de Ingeniero Agropecuario. Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. 2001Identificación y clasificación de malezas prevalentes en plantaciones de café (Coffea arabica) en crecimiento, en diez zonas cafetaleras del Ecuador. Erazo Guido. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 2002.Aislamiento, colonización artesanal e identificación de micorrizas nativas asociadas a la rizósfera de las plantas de café (Coffea arabica), en dos localidades de la provincia de Manabí. Guido Farfán

y Carlos Reyes Tesis de Ingeniero Agrónomo. Universidad Técnica de Manabí. 2003.Efecto del biol sobre la productividad del café arábigo (Coffea arabica) en el cantón Jipijapa. Luis Zambrano. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Universidad Técnica de Manabí. 2003.Informe:Informe de consultoría “Diagnóstico de la situación organizacional de los caficultores involucrados en los proyectos de fomento de la caficultura orgánica en el sur de la Amazonía Ecuatoriana”. Juan Saltos. 2003Informe final fase inicial 2003.Informe final fase de ampliación. 2004..

Proyecto: IG-CV-039

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica de Machala.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Técnica de Machala

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Carmen Serrano

TÍTULO:USO DE INSECTICIDAS BOTÁNICOS PARA

EL CONTROL DE PLAGAS EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS.

En la actividad hortícola en el cantón Arenillas se usan plaguicidas quími-cos sintéticos en forma indiscriminada para el combate de plagas, afectando severamente al medio ambiente. Esto ha conducido a la necesidad de buscar prácticas agrícolas alternativas, viables y seguras que sin afectar las cosechas ni el ambiente, controlen las plagas de los cultivos.

El objetivo de este proyecto estuvo en-caminado a evaluar plantas nativas que tengan efectos insecticidas sobre plagas que atacan a cultivos hortícolas como tomate y pimiento.

En la zona de estudio (sectores agríco-las de la provincia de El Oro), se colec-taron e identificaron taxonómicamente diez especies de plantas con principios activos con efecto insecticida: Nerium oleander L., Capsicum frutences L., Melia azedarach L, Franseria arte-mioides, Tephrocia cinerea, lpomea carnea HB.K, Datura sanguínea L., Ri-

32

Proyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

cinus communis L., Thevetia peruviana (Pers) K. Schum y Jatropa curcas L. En bioensayos de laboratorio, con estados larvales de Prodiplosis longifila, trata-das con extractos macerados de Datura sanguínea (campana) clasificada a 75 – 100 g/l y de barbasco 100 g/l, provo-caron índices de mortalidad del 25%, mientras que los de higuerilla (Ricin-us communis), laurel, jacinto, altamisa y piñón la mortalidad fue más baja, lo cual evidencia que la acción de contacto de los insecticidas botánicos es pobre.

El control biológico es ya una alternativa para pequeños pro-ductores horticolas en la costa ecuatoriana

Bajo condiciones de elevadísima inci-dencia de Prodiplosis longifila (superio-res a 30 larvas por brote), los extractos de nueve especies nativas, dosificadas a 50, 75 y 100 g/l de agua, aplicados con frecuencia de dos días asociados a biol, no ejercieron el control esperado; tampo-co actuaron los aceites de ají e higuerilla. En los ensayos de campo, los extractos

vegetales aplicados en aspersión cada 3 días desde el trasplante a la cosecha y dosificados en 50 – 100 ml/l, alternan-do neem y neem + higuerilla (50 y 50 + 50) tan solo se obtuvo 18.768 kg/ha de tomate comercializable, bajo una alta incidencia de Prodiplosis longifila.

El proyecto apuntaba a lograr tener una solución ambientalmente sostenible a los problemas de plagas insectiles en cultivos con elevado uso y abuso de plaguicidas químicos, como tomate y pimiento. Lamentablemente, los am-bientalmente amigables insecticidas bo-tánicos probados no resultaron efectivos para controlar plagas como la “negrita” en tomate. Esto no descarta, si embargo, la necesidad de que se continúe investi-gando en la misma dirección.

PRODUCTOS:CD:Fotos, videos y otros. Serrano Carmen. Universidad Técnica de Machala.Informe:Informe final .2003.

Proyecto: IG-CT-041

INSTITUCIÓN BASE:Masibol S.A.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Fundación Natura

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Giovanni Ginatta

TÍTULO: PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO

DE LOS DESPERDICIOS DEL BANANO MEDIANTE FERMENTACIÓN

ANAERÓBICA

33

Se estiman que los desechos que se origi-nan en las plantas empacadoras de banano, a nivel nacional, alcanzan a 18.000 toneladas semanales, los que no son manejados en for-ma adecuada y por lo tanto, terminan en los bordes de las carreteras y en los lechos de los ríos, causando contaminación.

Para solucionar este problema, este proyecto se planteó como objetivo principal el apro-vechar los residuos del banano para la pro-ducción de abonos orgánicos de alta calidad.

Los resultados de la presente investigación señalan que es posible elaborar abono orgá-nico de calidad y bajo costo, del rechazo de banano, sin inocular EM (Effective Micro-organisms, nombre comercial) pero adicio-nando estiércol en proporción del 10% de la mezcla. El abono así producido es de muy buena calidad puesto que es rico en algunos elementos nutritivos importantes como N, P, S y Ca; y buena relación C/N. En términos

de tiempo está listo en 35 días de proceso, con una temperatura final promedio de 50°C; y a un costo promedio de $0,02 por kg. De las evaluaciones realizadas en tomate se en-contró que el abono obtenido produjo rendi-mientos que variaron entre 74 y 76 t/ha; y en cebolla perla, entre 30 y 36 t/ha). La mejor rentabilidad se obtuvo empleando abono or-gánico en dosis de 8 t/ha.

Se espera que estos resultados sean transmiti-dos en forma adecuada a los productores con el fin de aprovechar los residuos de banano, por un lado; se reduzcan el costo de produc-ción de los cultivos, por otro lado. Además, se disminuyan los efectos contaminantes de los residuos de cosecha de banano.

PRODUCTOS:Informe:Informe final. Ginatta Giovanni. Masibol S.A. 2001

Proyecto: IQ-CV-043

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Central Del Ecuador.

Facultad de Ciencias Agrícolas.

COLABORADORES:Instituto Superior de Investigaciones

Agropecuarias (ISIA) Corporación de Agricultores Biológicos del Ecuador PROBIO,

Productos Orgánicos del Ecuador “Andean Organics”, Horticultores de la sierra norte y

central del Ecuador

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Ing. Manuel Suquilanda

TÍTULO:PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE

HORTALIZAS EN LA SIERRA NORTE Y CENTRAL DEL ECUADOR.

34

Proyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

35

Existe un marcado interés, tanto a nivel na-cional como internacional, por productos alimenticios orgánicos. En nuestro país ha llevado la delantera la producción de hortali-zas orgánicas, mismas que desde hace varios años, se pueden encontrar en los principales supermercados. Lamentablemente la oferta se ha limitado a pocas especies y variedades, entre las que destaca la lechuga. El presente proyecto ha estudiado la producción orgánica de otras especies, para que puedan ser ofer-tadas en mercados nacionales e internaciona-les, con mejores ingresos para el productor.

Producción de hortalizas organicas: una alternativa saludable

Con las perspectivas del mercado, los pro-ductores de hortalizas vienen demandando tecnologías adecuadas a la realidad del país, que les permita mejorar la producción y la productividad de sus cultivos, como el ma-nejo adecuado de los productos, para que estos puedan llegar de mejor manera a los consumidores.

Para alcanzar los parámetros exigidos por los mercados locales e internacionales y por ende en beneficio de la salud de los produc-tores, consumidores y del medio ambiente en general, así como del mejoramiento de los ingresos de los agricultores, la alternativa tecnológica de producción se encuentra en la práctica de la Agricultura Orgánica.

Las tareas de investigación y validación se realizaron básicamente con tesis de grado para la transferencia y difusión se elaboró un manual, un video y artículos en revistas y prensa.

Se identificaron las áreas aptas para la pro-ducción de hortalizas en la sierra norte y central del Ecuador. Luego trabajar en ellas, se llegó a seleccionar cultivares aptos para su producción orgánica en las condiciones agroclimáticas de estos sectores. Las tecno-logías generadas, para cada hortaliza (toma-

te, pimiento, coliflor, lechuga, cebolla perla, cebolla colorada), incluyen la identificación de los mejores cultivares, distancias entre surcos, distancias entre plantas y la fertiliza-ción órgano-mineral (compost, roca fosfó-rica, extracto de algas, bocashi, y abono de frutas entre otros).

La alternativa de producción con prácticas de agricultura orgánica asegura la obtención de productos de óptima calidad, que alcanzan mejores precios y mejoran las economías de los pequeños y medianos productores de hor-talizas, dándole la sostenibilidad a este tipo de actividades. Según este proyecto, la pro-ductividad obtenida orgánicamente en estos cultivos, a pesar que no se emplean agroquí-micos nocivos a la salud y el medio ambiente es alta, los productos son de muy buena cali-dad y reúnen los requisitos demandados por los exigentes mercados internacionales.

Artículo Técnico:Producción orgánica de hortalizas en la Sierra norte y central del Ecuador. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.Boletín Divulgativo:Elaboración de abonos orgánicos. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de cebolla colorada. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de cebolla pela. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de coliflor. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de lechuga. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de pimiento. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de tomate. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004. Como regar los cultivos. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE.2004.

PRO

DU

CTO

S

36

CD:Guiones grabados. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Producción orgánica de hortalizas en la Sierra Norte y Central del Ecuador. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Libro – Manual:Producción orgánica de hortalizas. Suquilanda Manuel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Tesis:Estudio de la fertilización complementaria con abonos orgánicos líquidos en el cultivo de coliflor (Brassica oleracea var: Botrytis) Tumbaco, Pichincha. Oscullo Elisa de los Ángeles. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de cinco genotipos de cebolla perla (Allium cepa) a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico, Tumbaco, Pichincha. Chicaiza Jami. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002. Respuesta de cuatro híbridos de cebolla perla (Allium cepa) a la aplicación de cuatro dosis de un fitoregulador hormonal. Tumbaco, Pichincha. Jurado Luis. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de dos genotipos de lechuga (Lactuca sativa) a ocho fertilizaciones órgano minerales de dos láminas de riego. Tumbaco Pichincha. Padilla María Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.

Respuesta de dos híbridos de cebolla colorada a ocho fertilizaciones órgano minerales y dos lámina de riego. Salcedo Cotopaxi. Dávila José. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.

Respuesta de la coliflor (Brasica oleracia L. var. botrytis)a la aplicación radicular y foliar de bioestimulantes a base de aminoácidos, Tabacundo Pichincha. 2002. Machado Cristian. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Respuesta de seis genotipos de coliflor (Brassica olerácea) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico, Mulaló,

Cotopaxi. Sarabia Doris. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de seis genótipos de lechuga (Lactuca sativa), a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico. Izamba Tungurahua 2001. Tipantiza Marco. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de seis híbridos de tomate (Solanum lycopersicum) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico, El Altar, Chimborazo. Miranda Vanessa. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de seis híbridos de tomate riñón (Solanum lycopersicum) a dos distancias de siembra bajo invernadero con manejo orgánico. Mulaló, Cotopaxi. Heredia César. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Validación de tecnologías para la producción orgánica de pimiento (Capsicum annum L) bajo invernadero en el valle de Tumbaco, Pichincha. Ludeña Álvaro Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Validación de tecnologías para la producción orgánica de cebolla colorada (Allium capa) en el valle de Tumbaco, Pichincha, 2003. Vinueza César. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Evaluación de ocho genotipos de pimiento dulce (Capsicum annum L) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico. Imantag, Imbabura, 2201. Chamba Byron Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de dos genotipos de coliflor (Brassica Olerácea L) a ocho fertilizaciones órgano minerales y dos laminas de riego. Portilla Marco. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Respuesta de dos híbridos de cebolla perla a ocho fertilizaciones órgano minerales y dos láminas de riego. Tumbaco Pichincha 2002. Marcial Edison. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003

37

Respuesta de seis genotipos de lechuga (Lactuca sativa)a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico.Tumbaco, Pichincha. Ureña Ángel. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de cinco genotipos de cebolla perla (Allium cepa) a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico, Julio Andrade, Carchi, 2001. Padilla Lenin Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Evaluación de tres niveles de microorganismos y tres mezclas biodegradables para producir compost y su aplicación en semilleros. Mejía, Pichincha, 2002. Llumiquinga Lenin. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.

Respuesta de la lechuga (Lactuca sativa, var. Green Salad Bowl) a tres fuentes de fertilización orgánica, Puembo, Pichincha. Villagomez Gualberto. Universidad Central del Ecuador UCE. 2001.

Validación de Tecnologías para la Producción Orgánica de Tomate Riñón (Solanum lycopersicum L). Carmona Wilmer. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Validación de tecnologías para la producción orgánica de lechuga (Lactuca sativa) en el valle de Tumbaco, Pichincha. Torres Cristian . Universidad Central del Ecuador UCE.2004.

Validación de tecnologías para la producción orgánica de cebolla perla (Allium cepa L.) en el valle de Tumbaco, Pichincha. Rueda Víctor . Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Respuesta de ocho genotipos de pimiento dulce a dos distancias de siembra, en invernadero, bajo manejo orgánico. Toacaso, Cotopaxi. Reyes Pastos. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.

Respuesta de cinco genotipos de cebolla colorada (Allium cepa) a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico, Mulaló,

Cotopaxi, 2001. Fiallos Marcia Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de cinco genotipos de cebolla perla (Allium cepa) a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico, Atuntaqui, Imbabura. Aguas Fernanda Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Respuesta de cuatro variedades y dos híbridos de coliflor (Brassica olerácea) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico. Tabacundo, Pichincha, 2001. Oña Norma. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.

Validación de tecnologías para la producción orgánica de coliflor (Brassica oleracea var. botrytts) en Machachi Pichincha Mora Paúl. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Respuesta de cuatro variedades y dos híbridos de coliflor (Brassica olerácea var. botrytis) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico. Imantag, Imbabura. Gaibor Jorge. Universidad Central del Ecuador UCE. 2001. Respuesta de seis genotipos de coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico. Carrera Marcela. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002. Respuesta de cinco genotipos de cebolla perla (Allium cepa) a tres distancias de siembra bajo manejo orgánico, Mulaló, Cotopaxi. Loachamín Paulina Universidad Central del Ecuador UCE. 2001. Respuesta de seis híbridos de tomate riñón (Solanum lycopersicum) a dos distancias de siembra bajo manejo orgánico en invernadero El Pisque, Tungurahua. Porras Jonny. Universidad Central del Ecuador UCE.2002.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

38

Proyecto IG-CV-053

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL)

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:Universidad Estatal de Guayaquil/ Facultad de Ciencias

Naturales/Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Mariano Montaño

TITULO:APLICACIÓN DE LA SIMBIOSIS DIAZOTRÓFICA

ENTRE AZOLLA Y ANABAENA COMO ABONO VERDE PARA EL CULTIVO DEL ARROZ EN EL LITORAL

ECUATORIANO

Las necesidades de nitrógeno en el cultivo del arroz se estiman entre 100 y 200 kg de N/ha. En condiciones de inundación esto se podría suplir en parte manejando la asocia-ción simbiótica entre el helecho azolla y el alga anabaena. En el Ecuador relativamente poco o nada se ha hecho para incentivar el uso de azolla, práctica que podría representar un ahorro significativo en especial para los pequeños agricultores.

En esta investigación se determinó la distri-bución de azolla-anabaena nativas, cuantifi-car el aporte de nitrógeno y transferir a los usuarios los conocimientos necesarios para el uso de esta tecnología.

La producción de arroz mejora con la ayuda de un pequeño helecho

Después de un proceso de recolección se determinó que la especie nativa más común corresponde a la especie Azolla caroliniana Willd. El rendimiento de la azolla fresca fue de 20 t/ha/mes lo que equivale a 600 kg de urea por hectárea por año. El análisis de la composición de la Azolla caroliniana nativa dio entre 7.02 % y 5.02 % de nitrógeno; en base de estos datos se determinó un conteni-do proteico promedio del 37.5 %.

En pruebas de campo se evaluó la capacidad de fertilización de la azolla en dos variedades de arroz, INIAP 12 e INIAP 14, tanto en in-vierno como en verano. El mejor rendimiento de arroz (7.77 t/ha) se obtuvo en el cultivo de invierno, utilizando como fertilizante única-mente azolla (40 t/ha), lo que produjo respecto al cultivo con urea un aumento del 55.6 %.

La azolla nativa crece en forma normal con fertilización de materia orgánica y mane-jando el parámetro intensidad de luz, al 50 % de la luz natural, y realizando control de plagas. Con buen cuidado, la productividad de la azolla puede superar las 20 t/ha/mes de materia fresca (AF). La humedad promedio de la azolla es del 95 % y su contenido de ni-

39

Proyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

trógeno es 5 % en base a muestra seca. Sem-brar arroz de la variedad INIAP 12 o INIAP 14 con azolla como fertilizante, sustituyendo completamente la urea, en la cantidad de 40 t/ha aumenta la producción de arroz del nivel de promedio mundial de 2.57 t/ha a 7.42 t/ha, en el experimento de invierno.

En verano los resultados son más dispersos y a la misma condición de abonamiento de in-vierno produce 2.82 t/ha. A través de sencillos procedimientos técnicos se puede cultivar la azolla para fines inicialmente agrícolas, pu-diéndose extender su aplicación a alimenta-ción animal, salud y tratamiento de residuos.

Los pequeños productores arroceros de va-rias comunidades conocen de estas tecnolo-gías y las comienzan a adoptar. Se prevé que más productores introducirán azolla en sus campos. Esto redundará en una disminución de los costos de producción y en el mejora-miento de las condiciones ambientales

Boletín Divulgativo:Azolla Anabaena Abono Natural. 2004.

Boletín Técnico: Azolla en el Ecuador: bioabono alternativo para el arroz.2004.Video:Aplicación de la simbiosis diazotrófica entre azolla y anabaena como abono verde para el cultivo del arroz en el litoral ecuatoriano.Afiche – Póster:Aplicación de la azolla-anabaena como abono verde para el cultivo del arroz.Tesis:Azolla-anabaena como abono alternativo en la producción de arroz en el litoral ecuatoriano. Análisis Económico Financiero. Imer Franco. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 2004.Estudio preliminar comparativo de la eficiencia de la Azolla sp en la alimentación del híbrido rojo de tilapia en la etapa de precría. José Recalde. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto IG-CT-080

INSTITUCIÓN BASE:Nature Farming

INSTITUCIÓN COLABORADORA;VIFESA

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Juan Carlos Andrade

TITULO:GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LA

PRODUCCIÓN DE BANANO ORGÁNICO EN EL ECUADOR.

PRO

DU

CTO

S

40

Existe una gran demanda por productos orgá-nicos en el mercado exterior. La producción de banano orgánico puede causar efectos positivos sobre los precios y las condiciones ambientales.

Los objetivos que se plantearon en esta inves-tigación estuvieron encaminados a evaluar el efecto de tres coberturas vivas en la nutrición vegetal y en el combate de nemátodos y male-zas, así como estudiar el efecto de dos prácticas de fertilización orgánica basándose en desper-dicios de banano y estiércol. El desarrollo de tecnologías sobre la producción de banano or-gánico puede mejorar las condiciones econó-micas y ambientales de la actividad bananera.

Tecnologías orgánicas para mejorar la competitividad del banano en el mercado externo

Los mejores rendimientos se consiguieron con los tratamientos que tuvieron asocio con mucu-na y niveles altos de fertilización con bokashi, existiendo una interacción positiva con los rendi-mientos al usar el producto “milagro” en parcelas con mucuna y aplicar dosis alta de bokashi.

En lo que respecta a la aplicación de fungui-cidas orgánicos en el control de sigatoca, se determinó que en el ciclo de control de invier-no deben realizarse aplicaciones con frecuen-cias de 8 días, para el producto milagro y los bioles. En el período de verano se requieren aplicaciones con frecuencias de 14 días. En los meses de invierno se tiene que acortar la frecuencia de aplicaciones, debido a que se presentan las condiciones ideales para el esta-blecimiento de la enfermedad, alta temperatu-ra y humedad relativa.

Se llegó a establecer que de las dos variedades de leguminosas, la mucuna presenta mejores características para el establecimiento como cultivo de cobertura porque tiene un mayor vigor y poder crecer incluso bajo la sombra del cultivo de banano. Se presenta un menor número de hojas a la cosecha cuando se tienen parcelas con mucuna que con maní forrajero o el testigo. Esto puede deberse a un incremento en la infección de las hojas con sigatoka debi-

do a una mayor tasa de evapotranspiración en las parcelas con mucuna, producto de su gran agresividad en el crecimiento vegetativo.

Cuando se utiliza el producto milagro se ob-tiene un mayor número de hojas a la cosecha que cuando se utilizan bioles. Esto puede de-berse a las mejores condiciones de milagro como controlador de la sigatoka. Se determi-naron los niveles de infección a los que se de-ben realizar las aplicaciones para no correr el riesgo de perder área foliar por la enfermedad. Las malezas se lograron manejar mediante el uso de prácticas de control mecánico.

Por último, el maní forrajero presentó proble-mas en su establecimiento como leguminosa de cobertura debido a la sombra del cultivo de banano. La mucuna, por ser una leguminosa trepadora, muestra un crecimiento agresivo al establecerse como cobertura. Esto contribuye al manejo de las malezas pero representa un pro-blema en el asocio con banano ya que sus guías suben por los tallos de las plantas y ocasionan daños en la parte vegetativa de los hijos, afectan-do el correcto crecimiento de los mismos.

Boletín Divulgativo: Generación de tecnología para la producción de banano orgánico en el Ecuador.Juan Carlos Andrade. 2004Plegable:Generación de tecnología para la producción de banano orgánico en el Ecuador.2004.Afiche – Póster: Generación de tecnología para la producción de banano orgánico.(2) 2004.Libro – Manual:Generación de Tecnología para la producción de banano orgánico en el Ecuador.Juan Carlos Andrade. 2004.Video: Generación de tecnología para la producción de banano orgánico en el Ecuador.2004.Informe: Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

41

Proyecto IG-CV-084

INSTITUCIÓN BASE:Universidad de Cuenca

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

Municipalidades de Guachapala y Sevilla de Oro, Children Mission Fund–CMF.

Sección fincas agroecológicas. Instituto de Investigaciones – IDIUC, Programa

para el Manejo del agua y del Suelo – PROMAS. Facultad de Ciencias

Agropecuarias. Centro de Estudios Ambientales – CEA

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Franklin Santillán

TITULO:EVALUACIÓN DE PLAGUICIDAS

NATURALES EN EL CONTROL DE NEMATODO AGALLADOR, ÁFIDOS Y

CHINCHORRO EN TOMATE DE ÁRBOL EN LA ZONA AUSTRAL DEL ECUADOR.

El tomate de árbol es un fruto originario de la región andina. En Ecuador es muy apreciado por su calidad nutricional y sabor especial. Por ser un producto que ofrece una buena rentabi-lidad, su cultivo se ha incrementado significati-vamente en los últimos años. Los cultivadores de tomate de árbol son, por lo general, pequeños y medianos agricultores. Sin embargo, el culti-vo se encuentra amenazado por la aparición de problemas, en especial insectos y nemátodos, que causan detrimentos en la producción y en la calidad de los frutos. Para contrarrestar estos problemas, los agricultores acuden a usar pro-ductos químicos de elevada toxicidad, lo que afecta grandemente su salud, el equilibrio eco-lógico y la salud de los consumidores

El proyecto se planteó como objetivo generar nuevas tecnologías en el manejo integrado de plagas en el cultivo de tomate de árbol.

El tomate de árbol en el austro ecua-toriano tiene nuevas armas para el combate a sus principales enemigos

Para el control de nemátodos, después de apli-car harina de higuerilla al suelo del ensayo, se identificaron los siguientes géneros en la pri-mera evaluación: Meloidogyne sp., Rhabditis sp.(bacteriófago) Tylenchorhynchus sp., He-lycotylenchus sp., Tylenchus sp. Dorylaimus sp. (predador), Aphelenchus sp., Pratylenchus sp., y un género del orden Tylenchidae. Los nódulos causados por Meloidogyne sp, en las raíces de las plantas, donde se aplicó harina de higuerilla, fueron de menor tamaño que en los demás tratamientos.

En las aplicaciones de extractos de ají para el control de áfidos, no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos. El tratamiento testigo se comportó de igual forma que los de-más tratamientos, debido a que el ají actuó como repelente. Las aplicaciones de extractos de ají no controlaron al chinchorro en ninguna de las dosis aplicadas. Tampoco se encontraron diferencias significativas en el control del chinchorro por la utilización de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae en las dosis de 2 y 4 ml/l, frente al testigo.

Proyecto: IQ-CT-100

INSTITUCIÓN BASE:CEQUIPUS.

COLABORADORES:La Universidad Católica de Temuco, Chile,

Centro de Desarrollo Sustentable. La Corporación Ecuatoriana de Agricultores

Biológicos PROBIO. La Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología CEA.

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Ing. Janeth Pavón

TITULO:LA SOSTENIBILIDAD DE LA

PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA. ESTUDIO REALIZADO EN PREDIOS DE

TOACAZO Y PIMAMPIRO, ECUADOR.

Las tecnologías de producción orgánica de tomate de árbol de este proyecto tienen el po-tencial de generar mejores ingresos para los productores y de causar impactos positivos en el ambiente y en la salud. Boletín Técnico: Control integrado de enfermedades en tomate de árbol. Franklin Santillán. 2003Control integrado de insectos en tomate de árbol. Franklin Santillán. 2003.Evaluación de plaguicidas naturales en el control de nematodo agallador, áfidos y chinchorro en tomate de árbol en la zona austral del Ecuador. Franklin Santillán. 2003Manejo sustentable del cultivo de tomate de árbol. Franklin Santillán. 2003.Boletín Divulgativo:El cultivo del Tomate de Árbol Franklin Santillán. 2003.

CD:Evaluación de plaguicidas naturales en el control de nematodo, agallador, áfidos y chinchorro en tomate de árbol en la zona austral de Ecuador. Franklin Santillán. 2003Plegable:Evaluación de plaguicidas naturales en el control de nemátodo agallador, áfidos y chinchorros en tomate de árbol en la zona austral del Ecuador Franklin Santillán. 2003Manejo sustentable del cultivo de tomate de árbol. Franklin Santillán. 2003Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

42

Proyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánica

En el país, principalmente en la Sierra, se puede identificar zonas donde se práctica una agricultura convencional, que está agotando los recursos básicos (suelo, agua) y degra-dando el medio ambiente.

La sostenibilidad de la producción agrícola es una preocupación constante. Para lograrla, se considera que las oportunidades deben ser iguales para todos, en el acceso a los recur-sos y beneficios de los ecosistemas. Se busca intensificar la producción sin agotar los re-cursos básicos ni degradar el ambiente, para que puedan ser aprovechados nuevamente por las generaciones futuras.

Los sistemas de producción agroeco-lógica son la alternativa para mejo-rar la calidad de vida de los peque-ños agricultores

Con el fin de conocer los logros alcanzados por las alternativas agroecológicas planteadas, se propuso este proyecto para medir la sostenibili-dad de los sistemas de producción agroecológi-ca, conocer si ésta es una alternativa sostenible y si esta actividad va a contribuir al desarrollo de los/las pequeños/as agricultores/as.

Los resultados obtenidos por el proyecto muestran que en los casos estudiados, con 19 indicadores, los sistemas de producción agroecológica son la alternativa sostenible para mejorar la calidad de vida de los pro-ductores a pequeña escala. Estos utilizan de manera eficiente los recursos productivos, promueven la eficiencia social y cultural y desarrollan la capacidad de gestión producti-va y económica. Los predios agroecológicos estudiados, frente a los predios de agricultura convencional, utilizan prácticas agrícolas que se basan en el manejo adecuado de la tierra, agua, pastos y recursos forestales, procurando mejorar la calidad de estos recursos, para no disminuir su potencial productivo.

Boletín Técnico: Agroecología: una alternativa eficiente para mejorar la calidad de vida. Pavón Janeth. CEQUIPUS. 2003.Tesis de Postgrado: La sostenibilidad de la producción agroecológica. Estudio realizado en predios de Toacazo y Pimampiro. Pavón Janeth. Universidad Católica de Temuco-Chile. 2003.Informe:Informe final. 2003.

43

Proyecto: IG-CT-115

INSTITUCIÓN BASE:VIFESA

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Nature Farming S.A..

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Juan Carlos Andrade

TÍTULO:GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA

LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE MANGO Y ESTUDIO DE MERCADO

PARA LA EXPORTACIÓN COMO FRUTA ORGÁNICA.

PRO

DU

CTO

S

44

En Ecuador existen 12.000 hectáreas de cul-tivo de mango que generan una producción exportable de 70.000 toneladas de fruta al año. Los costos de producción excedieron los precios de venta de la fruta en los últimos dos años, provocando que los productores descuiden las plantaciones.

El proyecto se propuso adaptar y adoptar de una tecnología de producción orgánica que aporte valor agregado al producto, me-jorando los precios de venta de la fruta en los mercados de exportación. La propuesta tecnológica se complementó con un estudio de mercado que ayude a mejorar la comer-cialización de la fruta en el exterior.

En base a los resultados de los dos años de experimentación, se puede afirmar que la fertilización convencional (3 kg de urea, 4,4 kg de muriato de potasio y 6 kg de carbonato de calcio por planta) es la mejor en términos de rendimiento, presentando los valores más altos (15 t/ha). No hubo diferencias entre tratamientos orgánicos, teniéndose rendi-mientos de 10 t/ha en promedio.

El abonamiento orgánico probado consistió en 10 kg de bokashi, 3 kg de sulpomag y 6 kg de carbonato de calcio por árbol por año en una sola aplicación más la aplicación foliar de bioles (al 0, 50 y 100%). Se pudo observar, además, mantenimiento de la ferti-lidad y aun recuperación de la misma con la aplicación de abonos orgánicos. Los produc-tos orgánicos que presentaron un mejor con-trol para la cochinilla fueron basándose en caldo sulfocálcico y aceite agrícola al 1 %; el tratamiento con 30 % de extracto de neem no surtió efecto para el control de cochinilla. El control de enfermedades de post cosecha fue uniforme con todos los productos evalua-dos; estos fueron Lonlife (500 a 700 ppm) y cloro (75 ppm); solos o combinados.

Produciendo mango orgánico para encontrar nuevos mercados y mejo-rar la rentabilidad

Los conocimientos y la tecnología generada por este proyecto, abren interesantes oportu-nidades para el sector dedicado a este cul-tivo. Sin embargo, por tratarse de una me-todología nueva, queda todavía mucho por investigar, validar y difundir hasta que se constituya en una opción preferida por los productores.

Manual: Manual para el manejo de mango orgánico. Andrade Juan Carlos. VIFESA 2004.Afiche – Póster:Mango orgánico. Andrade Juan Carlos. VIFESA. 2004.Artículo Técnico:Generación de tecnología para la producción orgánica de mango y estudio de mercado para la exportación como fruta orgánica. Andrade Juan Carlos. VIFESA. 2004.Plegable:Generación de tecnología para la producción orgánica de mango y estudio de mercado para la exportación como fruta orgánica. VIFESA. 2004.Video: Cultivo de mango orgánico. Andrade Juan Carlos. VIFESA.Informe:Estudio de mercado par la exportación de mango orgánico. VIFESA. 2004Sistema de manejo orgánico para el cultivo de mango. VIFESA. 2004Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyectos de investigación agropecuaria Agricultura orgánicaPR

OD

UC

TOS

Proyecto: IG-CT-116

INSTITUCIÓN BASE:VIFESA

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Nature Farming S.A..

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Juan Carlos Andrade

TÍTULO: PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE FUENTES ALTERNATIVAS DE FERTILIZACIÓN PARA LA

PRODUCCIÓN DE BANANO ORGÁNICO.

El sector bananero representa el principal rubro de exportación agrícola en el Ecuador generando 600 millones de dólares en di-visas cada año. El 70% de la extensión de banano en el Ecuador sufre deficiencias nu-tricionales debido al alto costo de programas de nutrición basados en el uso exclusivo de fertilizantes inorgánicos. El uso de fuentes alternativas de fertilizantes orgánicos como bokashi, compost y vermicompost es una práctica común en muchos países.

El proyecto buscó determinar el sistema y dosis de abono más eficiente para solventar a un bajo costo las deficiencias nutricionales en banano, mejorar la calidad del suelo y au-mentar la productividad.

La fertilización química convencional (250 kg de N, 120 kg de P y 350 kg de K por hec-tárea y año) fue mejor en términos de ren-dimiento, presentando los valores más altos. En cuanto a la aplicación de abonos orgáni-cos (10 - 15 kg por planta al año), el primer lugar en rendimiento lo ocupa el vermi com-post, luego le sigue el compost y en tercer lugar el bokashi.

Utilización de bocashi, compost y otros productos orgánicos como al-ternativas de fertilización en banano.

En el tiempo a cosecha no existió diferencia entre los diferentes tratamientos. Para el lar-go de dedos sí existió diferencia entre trata-mientos y se obtuvo dedos de mayor longitud en los racimos que recibieron la fertilización convencional. En éstos también fue mayor la calibración de dedos a la cosecha. Se pudo observar incrementos en fertilidad de los suelos tratados con bokashi, vermi compost y compost, según los análisis realizados. En estos se apreció la recuperación y manteni-miento de la fertilidad, destacando el incre-mento en el contenido de Materia Orgánica del 1.16% al 2.97% para el segundo año.

En relación con los costos y beneficios, cuan-

45

do la fruta es vendida como orgánica los me-jores resultados se obtuvieron con la aplica-ción de compost 10 kg, seguido de compost 15 kg, vermicompost 10 kg y bokashi 15 kg. Todos estos tratamientos superaron al trata-miento convencional. El costo de elaboración y aplicación más alto es el de vermi compost 15 kg. Los costos de bokashi 10 kg y com-post 10 kg fueron menores que el de fertiliza-ción convencional. Al aplicar compost 10 kg por planta año se logró reducir los costos de nutrición en un 15% en comparación con la fertilización convencional. Se obtuvo un be-neficio neto adicional por caja para todos los tratamientos, es decir que para todos los casos es económicamente rentable la aplicación. Si se comercializa la fruta como convencional, la aplicación de fertilizantes químicos es más rentable, seguido de compost 10 kg.

Si bien el uso de abonos orgánicos tiene im-portantes ventajas (especialmente para la pro-ducción orgánica de exportación), como lo ha probado este proyecto, su adopción masiva por parte de los productores enfrenta diferen-tes problemas de índole técnico y de mercado,

que deberán irse resolviendo en el futuro.

Afiche – Póster:Cultivo orgánico de banano.. VIFESA.Boletín Divulgativo:Cultivo orgánico de banano. Andrade Juan Carlos. VIFESA.Elaboración de abonos orgánicos utilizando desechos del cultivo de banano. Andrade Juan Carlos. VIFESA. 2004.Nutrición orgánica en el cultivo del banano VIFESA. 2004.Uso de cobertura y aprovechamiento de los desperdicios orgánicos. VIFESA 2004.Libro – Manual:Elaboración de abonos orgánicos utilizando desechos del cultivo de banano. VIFESA. 2004.Plegable:Producción y evaluación de fuentes alternativas de fertilizantes para la producción de banano orgánico. VIFESA. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-009

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABRADORES:Red Agroforestal Ecuatoriana, RAFE,

Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, ESPOCH.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Raúl Ramos

TÍTULO: INVESTIGACIÓN Y VALIDACIÓN DE

SISTEMAS AGROFORESTALES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA

SIERRA DEL ECUADOR.

46

AGROFORESTERÍA

47

Los sistemas agroforestales son alternativas seguras para disminuir los riesgos climáticos de producción de la finca. Las combinaciones no sólo permiten lograr una producción agrí-cola estable, sino que los árboles por sí solos proporcionan otros beneficios como fuente de alimento, forraje y combustible, mejora la fertilidad de los suelos y proporcionan made-ra para la construcción y artesanía.

El proyecto evaluó, validó y promocionó siste-mas agroforestales, con base en la producción de cultivos de la Sierra, con el fin de promover la diversificación de la producción de la finca y fomentar el manejo sustentable de los recursos naturales agua, suelo y biodiversidad.

Las investigaciones realizadas en agroforeste-ría involucraron alternativas agroforestales que incluyeron orientación de las barreras, nuevos arreglos espaciales, cultivos en callejones, fru-tales (mora, granadilla, limón y chirimoya) en asocio con alfalfa y en monocultivo, especies arbóreas y/o arbustivas en combinación con nuevas especies de pastos y cultivos.

En la Estación Experimental Santa Catalina, los resultados demostraron que las especies ar-bóreas y arbustivas, que tienen un crecimiento rápido como la combinación acacia quishuar, formaron una cortina rompevientos densa. Los otros sistemas agroforestales aliso-retama y pino-retamoliso, son alternativas que pueden ser utilizadas con un cronograma de podas para reducir la competencia con los cultivos.

La agroforestería es una necesidad y una alternativa productiva en la sierra ecuatoriana.

Los sistemas agroforestales, a partir del quin-to año de plantación, comienzan a ejercer su efecto depresivo sobre el rendimiento de los cultivos, por efecto de la sombra. La distan-cia de los cultivos a las especies forestales tiene estrecha relación con la sombra y el rendimiento de estos; así a 3 m de distancia el efecto depresivo, en el rendimiento de los cultivos, es mayor que a 6 m y 9 m.

En los primeros años de establecidos los sis-temas agroforestales, cuando se presentaron heladas se observó un efecto benéfico de los sistemas forestales hacia las raíces andinas: zanahoria blanca, jícama y miso, sembradas a 1 y 2 m de los árboles. Cuando los sistemas forestales tuvieron entre 7 y 9 años de esta-blecidos, la reducción, en el rendimiento de las raíces andinas, fue entre el 60 a 90% con respecto a campo abierto, debido a compe-tencia por luz, agua y nutrientes.

Al evaluar los pastos sembrados en la interfa-se de los sistemas forestales, se observó dife-rente comportamiento; así, alfalfa es suscep-tible a la competencia por sombra lo que se refleja en la reducción del rendimiento, desde el segundo año de establecimiento; rye grass es tolerante a la sombra y el rendimiento se incrementó en relación con campo abierto.

En Guayllabamba, el rendimiento de alfalfa y la disponibilidad de nutrientes en el sue-lo, tendió a bajar con el tiempo. Por tanto, para mantener el grado de fertilidad de los suelos, mediante el manejo agro ecológico, es necesario contar con un plan riguroso de incorporación de abonos orgánicos.

La tecnología generada está orientada a la asociación de las especies arbóreas y ar-bustivas acacia quishuar, por su rápido cre-cimiento ya que forman una cortina rompe-vientos densa. Los sistemas aliso-retama y pino-retamoliso, son alternativas que pueden ser utilizadas con un cronograma de podas para reducir la competencia con los cultivos. Se debe sembrar con orientación este-oeste porque es la que menos sombra produce a los cultivos en comparación a la orientación norte-sur. Incorporación de la biomasa de las podas de retamoliso en los callejones, esto mejora la fertilidad del suelo.

Para el control de nemátodos se recomienda el asocio granadilla- alfalfa, las poblaciones de nemátodos fueron menores que en mono-cultivo. Para mantener el grado de fertilidad de los suelos, mediante el manejo agro eco-lógico es necesaria la incorporación metódi-ca de abonos orgánicos.

Proyectos de investigación agropecuaria Agroforestería

Tesis:Implementación de dos combinaciones agroforestales bajo sistemas de cultivo en callejones en la comunidad de Tunshi. Pachacama Blanca. ESPOCH. 2004.Estudio del comportamiento agronómico de mora y granadilla en asocio con alfalfa al segundo año de instalaciónn. Guayllabamba, Pichincha. Sigcha Franklin. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Instalación de tres arreglos agroforestales en dos disposiciones y su efecto sobre el cultivo de arveja. Nieto Georgina. Universidad Tecnológica Equinoccial. 2001.Libro:Resultados de investigación de tres sistemas agroforestales en la estación Santa Catalina”. INIAP. 2005.Artículos Técnicos: Estudio de tres arreglos agroforestales en dos disposiciones y su efecto sobre el

cultivo de arveja (Pisum sativum). Valverde Franklin.Comportamiento de tres pastos bajo sistemas agroforestales como alternativa de manejo sostenible de suelos de montaña. Ramos Raúl y otros. 2003.Boletín Divulgativo: Hacia una agricultura sustentable. 2003.Cartilla:Cartilla con experiencia agroforestal dirigido a productores de la Sierra del Ecuador.2003.Póster:Póster para difusión de resultados.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-010

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Napo Payamino.

COLABORADORES:Colegio Gamboa. Centro Agrícola de Fco.

Orellana, Centro Agrícola del Cantón Sacha, Centro Agrícola del Cantón

Loreto Asociación San Jacinto Cantón Shushufindí, Municipio de Cáscales

Cantón Cáscales, ECORAE, GTZ.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Antonio Vera

TITULO:REHABILITACIÓN DE PASTIZALES DEGRADADOS Y MEJORAMIENTO

DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA EN ZONAS INTERVENIDAS

DE LA AMAZONIA ECUATORIANA.

48

49

Proyectos de investigación agropecuaria Agroforestería

El proyecto determinó cual de los sistemas utilizados es el más apropiado para mejorar la producción ganadera, planteando con la fi-nalidad de rehabilitar pastizales degradados como base para un mejoramiento sostenible de la ganadería en zona intervenida de la Amazonía ecuatoriana.

Sistemas silvopastoriles adecuados para el desarrollo de una ganaderia sotenible en la region amazónica.

Este se propuso rehabilitar pastizales degra-dados como base para un mejoramiento sos-tenible de la ganadería en zona intervenida de la Amazonía ecuatoriana. Además, eva-luó, a nivel de fincas, las ventajas agroeco-lógicas por la incorporación de componen-tes silvopastoriles mejorados en pastizales degradados, y las ventajas socioeconómicas que tienen los sistemas silvopastoriles pro-puestos, para mejorar los ingresos y nivel de vida de las familias campesinas.

El sistema silvopastoril más apropiado para el

desarrollo de la ganadería en esta zona es el compuesto por Brachiaria brizantha + legumi-nosa arbustiva + árbol, por presentar una mejor calidad nutritiva, el sistema cubre totalmente el suelo, evita la erosión y mejora los ingresos económicos de los agricultores al aumentar la producción de litros de leche por vaca.

Manual:Desarrollo de alternativas silvopastoriles para rehabilitar pastizales en zona norte de la región Amazónica ecuatoriana. Antonio Vera. INIAP. 2003.

Tesis:Evaluación de gramíneas, leguminosas herbáceos y arbustivos en cuatro sistemas agrosilvopastoriles durante el establecimiento en seis localidades de la Amazonia ecuatoriana. Washington Escobar. Universidad Técnica del Norte. 2003.

Boletín Técnico: Evaluación de gramíneas, leguminosas herbáceos y arbustivas en cuatro sistemas agrosilvopastoriles durante el establecimiento, en seis localidades de la Amazonia ecuatoriana. Antonio Vera. INIAP.2003.

Informe Final:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-011

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Napo Payamino.

COLABORADORES:Ilustre Municipio de Cháscales, Ilustre

Municipio Loreto y Asociación de ganaderos de Loreto, Municipio de

Shushufindi/Asociación San Jacinto, Fundación Jatum Sacha- Asociación de Mujeres “Unidas venceremos”, Colegio

Padre Miguel Gamboa/laboratorio de suelos y agua, Proyecto INIAP-GTZ-

Ayuda en Acción.

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Ing. Nelly Paredes

50

TITULO:SUSTITUCIÓN DE ÁREAS DE

CAFETALES VIEJOS POR CLONES DE CACAO NATIVOS Y OTROS ÁRBOLES

DE USO ECONÓMICO BAJO SISTEMAS AGROFORESTALES SOSTENIBLES EN

LA REGIÓN AMAZÓNICA ECUATORIANA.

Los bajos precios del café en la región Ama-zónica están causando el abandono de este cultivo en detrimento de su producción. Ante este problema, proyecto planteó la necesidad de asociar clones de cacao con árboles de va-lor económico, para mejorar de los ingresos y flujos de caja de los productores amazóni-cos, durante todo el año, sustituyendo aque-llos cafetales improductivos. Con este propósito se establecieron tres clones nativos (LCT-EEN 6, 46, 202). En la Estación Pichilingue del INIAP, se selec-cionaron dos clones de origen amazónico (EET 416 Y 454) que muestran resistencia a enfermedades y ofrecen una producción de 20qq/ha/año, muy superior al promedio de producción de la región de 4qq/ha/año.

La mayor altura de cacao se obtuvo en la localidad de La Mariscal, la menor altura se registró en la localidad del Tena. El clon LCT-EEN-46 registró el crecimiento más alto del tercero al quinceavo mes de evaluación. A partir del 18 al 27 mes de evaluación del clon CCN-51, registró el promedio más alto en al-tura y la menor en el clon LCT-EEN 202.

Sustituyendo cafetales improducti-vos por clones de cacao altamente productivos en la region amazónica.

La localidad de Cascales y La Mariscal presentan el mayor diámetro del injerto, generalmente, en todas las evaluaciones en comparación con las otras localidades. Los clones de cacao que presentaron mayor diá-metro del injerto fueron: LCT- EEN-46 y clon EET-416, en comparación con el clon LCT- EEN 202. Cascales también presentó el mayor número de mazorcas sanas, monilla y enfermedades. El menor número de mazor-

cas sanas se obtuvo en la localidad de La Ma-riscal. La mayor producción de cacao fresco se registró en el clon CCN- 51, seguido del clon LCT-EEN-6 y la menor producción con el clon LCT-EEN 202.

En términos generales, los datos de creci-miento de las tres especies, en áreas estable-cidas simultáneamente con cacao, demues-tran diferente cobertura y protección al cacao en su fase de desarrollo inicial, con lo cual se abren las posibilidades para diseñar futuros sistemas agroforestales de acuerdo a los ob-jetivos de los productores.

En lo que respecta a especies forestales se con-cluye que el crecimiento, en diámetro basal de las especies forestales, es diferente y que el Cro-tón lecheri e Inga edulis aprovechan la mayor cantidad de biomasa área desarrollada que les permite elaborar más fotoasimilados y ser alma-cenados en órganos de reservas como el fuste en periodos más cortos que Hevea brasilensis.

El proyecto ha aportado en el mejoramiento de los ingresos económicos de los dueños de las parcelas en donde se llevó a cabo la in-vestigación. Asimismo, hubo la participación activa de los hombres y mujeres en el manejo de las parcelas lo que asegura de cierto modo la sustentabilidad de estos ensayos.

Tesis:Evaluación agronómica en el establecimiento de seis clones de cacao y tres especies de sombra bajo sistema agroforestal en cafetales degradados de la región Amazónica ecuatoriana”. Jofre Santos Universidad Técnica de Babahoyo. 2003.Determinación del tiempo óptimo de fermentación mediante el uso de micro fermentadores y la variabilidad en la calidad de las almendras de seis clones de cacao (Theobroma cacao L.) en la región Amazónica ecuatoriana. Ricardo Zapata. Universidad Técnica de Babahoyo. 2003.Manual: Manual cultivo de cacao bajo sistemas agroforestales para la región Amazónica. Nely Paredes. INIAP. 2003.

PRO

DU

CTO

S

51

Boletín Divulgativo:Sombra y podas para clones de cacao Amazónico. 2003.Sustitución de áreas de cafetales viejos por clones de cacao nativos y otros árboles de uso económico bajo sistemas

agroforestales sostenibles en la región Amazónica ecuatoriana. 2003.Postcosecha del cultivo de cacao.2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

Proyectos de investigación agropecuaria Agroforestería

Proyecto IG-CV-052

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica de Quevedo (UTEQ)

INSTITUCIÓN COLABORADORA:INAP-BOLICHE

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Carlos Calderón

TITULO:EVALUACIÓN DE SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA LA

ALIMENTACIÓN MEJORADA DEL GANADO DE DOBLE PROPÓSITO

EN LA PARTE ALTA Y BAJA DEL RÍO GUAYAS.

En varias localidades del trópico ecuatoriano se observa un mal uso y manejo de los recur-sos. Casos específicos son la reducción de la superficie dedicada a los bosques y la pérdida de calidad del suelo agrícola. La mayor parte del área deforestada ha sido dedicada a pastu-ras, ya sea directamente o luego de haber sido usada por un tiempo en cultivos anuales.

Las plantas leñosas perennes en los sistemas de producción ganadera contribuyen a con-trarrestar los impactos ambientales negativos y constituye un mecanismo para diversificar las empresas pecuarias.

El objetivo de esta investigación estuvo orientada a desarrollar un sistema silvopas-toril que contribuya a incrementos en la pro-ducción y a la conservación del entorno.

En la asociación de especies arbóreas legumi-nosas con gramíneas se observó un mejor com-portamiento animal en la producción e índices reproductivos de bovinos de la cruza Brown Swiss con Brahman, La leguminosa arbustiva mataratón fue más palatable y apetecida por los animales cuando estos ingresaban al potrero. En sistemas silvopastoriles, la evaluación del crecimiento y volumen de las especies arbóreas pachaco (Schizolubium parahybum), teca (Tec-tona grandis) y mataratón (Gliricidia sepium), requiere de períodos de tiempo superiores a tres años para identificar diferencias estadísticas.

Cultivando especies arbóreas en asocio con gramíneas se elevan los indices reproducti-vos en bovinos en la cuenca del rio Guayas.

52

En la producción inicial, final y consumo del pasto saboya (Panicum maxímun), la interac-ción tratamiento por localidad fue significativa.

La mayor producción inicial de forraje en la localidad “La María” fue en el tratamiento con teca y en Boliche para el tratamiento con pachaco. La producción final de forraje tanto en “La María” como en Boliche fue en el tratamiento con teca. El mayor consumo de forraje se dio en el testigo (tratamiento sin árboles) donde se reportaron los mayores va-lores en ambas localidades.

Plegable:

Los sistemas silvopastoriles, una alternativa para la ganadería del trópico. 2003Tesis de postgrado: Captura de carbono en sistemas silvopastoriles en la parte baja y alta del río Guayas. Carlos Calderón. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. 2003.Informe:Informe Final. 2003

Proyecto: IQ-CT-062

INSTITUCIÓN BASE:Fundación Jatun Sacha.

COLABORADORES:Universidad Técnica del Norte (UTN), Comunidades:

Loma Linda, Guadual, Majua y Chispero del Río Cayapas.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Henry Quiroz

TITULO:DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y

RENTABILIDAD INICIAL DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN LAS COMUNIDADES NEGRAS

Y CHACHIS DE LA PARTE ALTA DEL RÍO CAYAPAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS.

Las comunidades Chachis y Negras de la zona norte de la provincia de Esmeraldas practican la agroforestería tradicional (ancestral) con se-rios problemas de plagas, enfermedades y de-gradación del suelo. Se estima que en la zona de intervención existen alrededor de 1.023 hec-táreas actualmente sujetas a sistemas de pro-ducción tradicionales con bajos rendimientos y bajos niveles de ingresos. Estas condiciones desalientan a los agricultores e impiden invertir en nuevas tecnologías de producción y aumen-tar los índices de productividad.

La Fundación Jatun Sacha y la Universidad Téc-nica del Norte, partiendo de los trabajos de vali-dación de sistemas agroforestales tradicionales y mejorados, hechos por Jatun Sacha (1999), plan-tearon este proyecto con el propósito de mejorar dos sistemas existentes: árboles con cultivos pe-rennes y regeneración natural con cultivos.

En Esmerladas, las comunidades ne-gras y chachis disponen de alternativas tecnológicas para manejar sus parcelas

En el sistema “árboles con cultivos perennes“ se ensayaron dos alternativas de asocio de las especies forestales a 12 x 8 m en áreas de 1 ha/ensayo. Una fue el asocio árboles de laurel,

PRO

DU

CTO

S

53

Cordia alliodora, y teca Tectona grandis con cacao, iniciando con arroz y plátano para gene-rar ingresos desde el inicio. Otra fue el asocio de laguno Vochysia macrophylla y chuncho Cedrelinga cataeniformis con plátano, inician-do con arroz. La producción de arroz gallinazo (local) de 1.122 kg/ha fue superior a la variedad Donato mejorado de 733,5 kg/ha e INIAP 415 con 627,3 kg/ha en los dos ensayos de árboles con cultivos perennes. A los 30 meses, las altu-ras fueron muy buenas para las especies: laurel (9,62 m), incremento medios anuales (IMA) 3,85 m/año), chuncho ( 6,71 m, IMA 2.68 m/año), teca (6,10 m, IMA 2,44 m/año) y lagu-no (5,25 m, IMA 2,1 m/año) consideradas de crecimiento rápido (mayores a 2 m/año). Todas las variantes de este sistema fueron potencial-mente rentables, generando además mayores ingresos que la parcela tradicional. El asocio con arroz gallinazo generó mayores ingresos adicionales, tanto con la Teca como el Chun-cho ($ 2.282/ha y $1.234/ha).

Un segundo sistema estudiado fue el sistema “ regeneración natural con plátano “ o “árboles remanentes con cultivos”. Este partió del mo-delo local en el que tradicionalmente se tum-ba el bosque y se planta el plátano asociado a los árboles valiosos remanentes. En el modelo propuesto se plantó laurel (Cordial alliodora) hasta completar la densidad recomendada (100 árboles/ha) para tener un vuelo forestal produc-tivo. Las especie laurel ensayada alcanzó una altura de 4,52 m en 30 meses (IMA 1,80 m/año) presentando un crecimiento rápido y acep-table para las condiciones locales. Este sistema mejorado potencialmente genera $ 107,31 adi-cional a la parcela tradicional. Adicionalmen-te se determinó que la producción del cultivo plátano fue afectada en forma positiva por los árboles remanentes, encontrándose que el san-de, Brosimun utile, produce mayor efecto si-nérgico sobre la producción (15,31 kg/mata de plátano) frente al cedro Cedrela odorata (6,38 kg./mata) que fue el menor.

Finalmente se establecieron dos modelos de “taungya”: plantaciones de laurel, Cor-dia alliodora; jacarandá, Jacaranda copaia; cedro, Cedrela odorata, y cutanga, Parkia multijuga sobre cabuyales viejos en una

zona subtropical; y laurel, Cordia alliodo-ra; teca, Tectona grandis; laguno, Vochysia macrophylla; chuncho, Cedrelinga cataeni-formis, y mascarey, Hyeronima chocoensis, asociados con plátano en una zona tropical. A los 18 meses, el laurel (5,6 m altura), teca (4,26 m), mascarey (3,5 m) y chuncho (3,4 m) respondieron muy bien en asocio con plátano; mientras que el cedro (1,27 m a los 12 meses) y el laurel (1,24 m) repuntaron en crecimiento, seguidos por la jacarandá ( 0,98 m) y cutanga (0,90 m), que a pesar de tener crecimientos menores que en otras zonas, re-sultaron ser muy buenos para las condiciones locales de clima subtropical.

Los indicadores financieros obtenidos mues-tran que las prácticas en los sistemas estudia-dos son rentables. Por otro lado, al comparar estas prácticas con las parcelas tradicionales, sólo el laguno en el sistema taungya mostró disminución en los ingresos esperados, si el agricultor adopta esta práctica.

En todos los ensayos, el laurel (Cordia allio-dora) presentó valores mayores, tanto en diámetro, altura, sobrevivencia como estado fitosanitario. Los crecimientos de las especies forestales fueron aceptables en todos los ensa-yos frente a datos de otros estudios.

Con estas investigaciones el proyecto ha logrado ofrecer alternativas agroforestales viables, como aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias Chachis y Negras del norte de Esmeraldas, en armonía con sus recursos naturales renovables, dando sostenibilidad al sistema.

Memorias:III Congreso Agroforestal Ecuatoriano. Quiroz Henry. Fundación “Jatun Sacha” FJS. 2002.Tesis: Comportamiento y rentabilidad inicial del sistema agroforestal, árboles con cultivos perennes en las comunidades del río Cayapas, provincia de Esmeraldas. Taimal Darwin. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003.Crecimiento inicial del sistema agroforestal árboles con cultivos perennes en las comunidades Arenal y Guadual, provincia de Esmeraldas.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Agroforestería

Carvajal José. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003.Determ inación del efecto de árboles permanentes en el sistema agroforestal, árboles con cultivos perennes en el río Cayapas ,Esmeraldas, 200 - 2003. Raza Roberto. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003. Estudio de crecimiento inicial de cuatro especies forestales en asocio con cabuya en la comunidad de Cachaco, provincia de Imbabura. Sarzosa Diego. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003.

Evaluación del comportamiento agronómico, producción, costos y rentabilidad iniciales de cinco especies forestales asociados con plátano dentro de un sistema taungya, río Cayapas, Esmeraldas. Padilla Oscar. Universidad Técnica del Norte UTN..2003.

Informe:Informe final: 2003. Sistematización de la experiencia, investigadores y estudios de casos. Quiroz Henry. Fundación “Jatun Sacha” FJS. 2003.

Proyecto: IQ-CV-066

INSTITUCIÓN BASE: INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. Estación Napo Payamino.

COLABORADORES:Colegio Padre Miguel Gamboa, Asociación de

Agricultores San Francisco, Asociación de Agricultores los Jivinos, Asociación de Agricultores San Roque y

Municipio de Putumayo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Joffre Chávez

TITULO:MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE PRODUCTOS

BÁSICOS DE LA CANASTA FAMILIAR A TRAVÉS DE UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE PARA EL NORORIENTE DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA.

La amazonía ecuatoriana esta constituida por ecosistemas frágiles que conjuntamente con la deforestación, la implementación de mo-nocultivos con rendimientos decrecientes y la agricultura migratoria, ocasionan proble-mas de erosión compactación y lixiviación que deterioran el entorno físico y biológico.

Una forma de atenuar este problema consti-tuye la siembra en callejones, que es un siste-ma agroforestal que incluye crecimiento de cultivos en callejones formados por árboles y arbustos. Durante el desarrollo de los culti-vos, los árboles y arbustos son podados para prevenir el sombreamiento y la competen-cia, así como utilizar los residuos de la poda como abono verde.

El objetivo principal del proyecto fue des-plegar tecnologías tendientes a recuperar, conservar el recurso suelo con base en los sistemas agroforestales y con un enfoque de investigación participativa.

Los resultados del estudio mostraron que la producción en los callejones tuvo una ten-dencia creciente, alcanzando significancia en los Jivinos (Sacha) a la cuarta evaluación. Se aspira que en los otros lugares esto se pro-duzca a la quinta o sexta evaluación. Se lle-gó a confirmar lo encontrado en anteriores investigaciones en cuanto a la disminución

54

55

Proyectos de investigación agropecuaria Agroforestería

de la incidencia de malezas con el uso del cultivo en callejones. El aporte de biomasa tuvo una tendencia cre-ciente, debido a que los tallos de los arbustos cada vez tienen mayores dimensiones con ello superiores capacidades de emitir brotesLa concentración de los nutrientes tuvo un com-portamiento acumulativo, esta se incrementará cuando la substracción, por parte de los culti-vos, deje mayores remanentes en el suelo. No hubo incremento en la fertilidad del suelo con el uso del abono verde debido a que este abono fue sustraído por los propios cultivos.

La rentabilidad para los cultivos tuvo el siguien-te orden descendente arroz, yuca, fréjol y maíz. La relación beneficio costo fue superior para el sistema en callejones (cultivos + gliricidia) para todos los cultivos y en todas las localidades

PRODUCTO:Boletín Divulgativo:Establecimiento y manejo del sistema de cultivo en callejones. INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias.2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

Proyecto: IQ-CV-074

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Gobierno Provincial del Carchi. Escuela

Superior Politécnica del Chimborazo. Distrito Forestal de Chimborazo-Ministerio

del Ambiente.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jorge Grijalva

TÍTULO: INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN

DE ALTERNATIVAS PASTORILES Y SILVOPASTORILES PARA EL USO

SOSTENIBLE DE LA TIERRA EN EL PISO ALTO DE LA ECOREGIÓN ANDINA.

En la Ecoregión Andina se evidencia un pro-ceso de ganaderización en el que intervienen ovinos y bovinos, los cuales cosechan el fo-rraje nativo disponible y afectan la vegeta-ción natural, motivando una mayor presión a sitios cada vez menos aptos, entre éstos el páramo y sub-páramo. Por su parte, las fami-lias campesinas que participaron en este pro-

yecto, han demandado alternativas en áreas naturales que poseen ya que aún no conocen resultados de investigación que resuelvan problemas derivados del uso de esas áreas que ya tienen uso agrícola actual.

La asociación de especies forestales con nativas en sistemas pecuarios de la sierra ecuatoriana brinda exclentes resultados económicos y ambientales.

El proyecto tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de la asociación de es-pecies forestales con pastos nativos altoan-dinos priorizados por la ESPOCH sobre la producción primaria de pastos y árboles y producción secundaria de bovinos en pasto-reo. También se evaluó la sostenibilidad de las alternativas pastoriles y silvopastoriles basándose en descriptores de sostenibilidad. En el componente pasto se evaluó la adapta-ción y el potencial forrajero de varias especies nativas y foráneas. En el componente árboles, se realizaron plantaciones de varias especies y se efectuaron mediciones de alturas promedios/especie, diámetros basales promedio, sobrevi-vencia-vigor a la fecha de plantación, después de 6 meses y luego c ada 12 meses. En el com-ponente producción animal, se determinó la producción secundaria de bovinos, medido por la producción de leche/ha/año. Adicionalmen-te, se evaluaron como estudios de caso, varios sistemas de pastoreo en bosques con especies exóticas o bosque nativo andino.

Sobre la base de los resultados, la incorporación de árboles de pino Pinus radiata en una alter-nativa con pasto avena Arrhenatherum elatius, redujo la producción primaria de este pasto nativo. La fertilización de cualquiera de las al-ternativas, incrementa ostensiblemente la pro-ducción a 7,3 y 9,3 litros/día, en ese orden. Las barreras rompevientos que se evalúan, aún no reflejan efectos claros entre tipo de pastizales.

Desde la perspectiva animal, el cambio de una alternativa de uso con pasturas o pastos altoan-dinos dentro de un bosque andino parcialmen-te intervenido, sugieren un ahorro energético

equivalente al 10 al 20% de las necesidades para producción de leche (estimadas en 1 600 kcal de energía metabolizable/litro de leche) tomando como referencia un animal de 400 kg de peso vivo y produciendo 6,5 litros de leche en praderas sin sombra. Estos hallazgos sig-nifican un ahorro de 2 000 kcal que estarían potencialmente disponibles para aumentar la producción de leche a 7,5-8,0 litros/día, La incorporación del componente forestal, en área de pastoreo de vacas, demuestra un aporte adicional de materia orgánica al sub-sistema suelo, en cantidades que dependen de la edad, composición del bosque y densidad (de 200 a 800 kg de materia orgánica/ha/año) Al respecto, un efecto interesante que se ob-serva es la menor densidad aparente del sue-lo en aquellas alternativas con bosque bajo pastoreo de vacas, respecto de las opciones esencialmente pastoriles sin árboles.

Económicamente, los resultados preliminares permiten deducir que las alternativas silvopas-toriles bajo bosque andino y/o plantación de pino, utilizaron intensivamente mano de obra familiar para la preparación del suelo previo a la siembra de las especies pratenses, com-plementada con el uso de rastra en horizontes ligeros menores a 10 cm de profundidad. Esto significó una reducción significativa del 40% en el uso de maquinaria agrícola (ahorro de $ 100 a 200/ha). De igual forma, el aumento en el uso de leguminosas, significa una reducción de 160 a 250 $/ha/año en fertilizantes.

Tesis:Manejo y evaluación de barreras rompevientos con aliso (Alnus acuminata H B K) y mora (Rubus glaucus Benth) en praderas y pasturas, La Libertad, Carchi. Blanca Cuasapaz. Universidad Técnica del Norte. 2004.Evaluación de tres especies forrajeras nativas bajo una plantación de pino (Pinus radiata D. Don) en El Toldo, provincia de Chimborazo. Fausto Jara, Escuela Superior Politécnica del Chimborazo.2003.Instalación y manejo de barreras rompevientos utilizando aliso y mora en praderas de La Libertad, provincia del

PRO

DU

CTO

S

56

Carchi” María Silva, Universidad Técnica del Norte, 2003.Plegables: Alternativas silvopastoriles.Videos:“Alternativas silvopastoriles” (2)Boletín Técnico: Experimentación campesina y alternativas silvopastoriles en zonas de montaña. Jorge Grijalva y otros. 2004.

Cartilla Divulgativa: Experiencias de investigación y desarrollo de

opciones silvopastoriles que contribuyen al uso sostenible de la tierra en la ecoregión andina del Ecuador. Jorge Grijalva y otros. 2004.Artículo Técnico: Investigación y desarrollo de opciones silvopastoriles para el uso sostenible de la tierra en la ecoregión andina.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IQ-CT-101

INSTITUCIÓN BASE: Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio

(FEPP).

COLABORADORES:Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agro-pecuarias, INIAP, Estación Experimental Santo Domingo. Proyecto Manejo Forestal Comunitario, MFC, Alianza Ministerio del Ambiente-GTZ, Fundación ALTROPICO, Unidad

Coordinadora para el Desarrollo Forestal Sostenible de la Provincia

Esmeraldas, Proyecto Estrategias de Innovación Agropecuaria orientadas a las necesidades de los usuarios, INIAP-GTZ

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Juan López

TÍTULO:FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE FAVORECEN

Y/O LIMITAN LA APLICACIÓN Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS AGRO-SILVO-PASTORILES EN EL

NORTE DE ESMERALDAS.

57

Proyectos de investigación agropecuaria Agroforestería

La zona norte de Esmeraldas cuenta con una gran riqueza en recursos naturales, especialmente en los ecosistemas fores-tales. Sin embargo, el índice de pobreza es muy alto, lo que conlleva a la paulatina degradación de los recursos forestales.

La población local, que está compuesta por varias etnias, basa su economía en actividades agro-pecuarias y sobre todo en la extracción de la madera; esta última realizada de manera intensiva e indiscri-minada que hace que el bosque nativo esté al borde de la desaparición. Esta dinámica pone en peligro, no sólo los ecosistemas forestales sino la reproducción socio-eco-nómica y cultural de la población local.

En busqueda de soluciones a la falta de adopción de tecnologías agrosilvopastoriles en el norte de Esmeraldas.

Frente a esta situación, un grupo de insti-tuciones planteó este proyecto buscando conocer los factores que limitan o favo-recen la adopción de tecnologías agrosil-vopastoriles, así como seleccionar, dise-ñar e implementar las mejores prácticas adaptadas a cada zona.

El proyecto supone que existen factores socio-económicos, culturales, político-legales, de servicios y de comunicación, específicos para cada grupo étnico de la zona. Estos influyen en la adopción tec-nológica. Los principales grupos étnicos con los cuales se trabajó son: Afro-ecua-toriano, Chachi, Awá y Colono.

La fase de diagnóstico identificó como el principal factor que limita la adopción tec-nológica, la poca adaptación de las propues-tas al contexto cultural y socio-económico en el que se desenvuelven las comunidades.

La resistencia más grande de los bene-ficiarios gira en torno a las labores que demandan mucha mano de obra, impli-can diferir la producción, o van en contra

de ciertas ideas ancladas en su tradición. La baja rentabilidad de los sistemas de producción agro-forestal en la situación actual no incentiva a la gente para que dedique más mano de obra a actividades en el campo agrícola. Esto explica que los beneficiarios prefieran seguir aprove-chando la madera, lo que les proporciona un ingreso monetario indispensable para cubrir los gastos del hogar.

Además, se suma la falta de seguimien-to y asistencia de los técnicos, lo que acarrea disminución del interés de los participantes en los proyectos.

Finalmente, se recomendó que los pro-motores de desarrollo no deben encerrar-se en su rol de técnico especializado. Tie-nen que abrirse a la cultura de la gente y a su contexto, aceptar los conocimientos tradicionales, intercambiar con los di-ferentes grupos étnicos e intensificar su presencia, con el objetivo de llevar una propuesta integral y sustentable.

Sobre la base de estas experiencias y a las debilidades identificadas en el diag-nóstico, se diseñaron propuestas y méto-dos adaptados a cada comunidad. En este marco se implementaron réplicas de las “mejores prácticas agrosilvopastoriles”. Estas réplicas son: para los Afro-ecua-torianos, la rehabilitación de parcelas de cacao en asociación con árboles frutales, maderables y plátano; para los Chachis, el manejo de parcelas de plátano en aso-ciación con árboles de cacao, madera-bles y frutales; para los colonos, el cul-tivo del arroz por transplante; y para los Awás, el manejo de la abeja wimal.

Los estudios económicos preliminares realizados, permiten determinar que es-tas prácticas son alternativas eficientes, lo que constituye un respaldo para su adopción. Un buen ejemplo es la rápida adopción de la práctica de rehabilitación y renovación de caco, previa la compro-bación de sus ventajas por parte de los beneficiarios.

58

59

Estudio:Evaluación económica sobre las réplicas. Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio FEPP. 2004.Cartilla divulgativa:Factores que inciden en la Adopción de tecnologías agrosilvo pastoriles en el norte de Esmeraldas. 2004.Libro – Manual:Diagnóstico sobre la adopción de tecnologías agrosilvopastoriles en el norte de Esmeraldas. Chicaíza José. Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio FEPP. 2004.Memoria:Documento de las mejores prácticas realizadas por los productores de las comunidades y proyectos seleccionados. Chicaíza José.2004.

Plegable:Tecnologías de arroz y de cacao. López Juan. 2004. Arroz por transplante. 2004.Injertos en chupones basales de cacao. 2004.Videos:Réplicas agroforestales tecnologías aplicadas por los grupos étnicos de la zona norte de Esmeraldas. Chicaíza José. FEPP. 2004. Video sobre el proceso de fortalecimiento de las réplicas y su impacto. López Juan. FEPP. 2004. Difusión de tecnologías agroforestales a los productores de la zona norte de Esmeraldas. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CT-001

INSTITUCIÓN BASE:Servicios Integrales para la Industria

Alimenticia SIPIA S.A.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Guillermo Narváez

TÍTULO:INTRODUCCIÓN, ADAPTACIÓN,

VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN Y

CARACTERIZACIÓN DE ALCACHOFA (Cynara scolymus L). PICHINCHA

– IMBABURA.

La alcachofa, en Ecuador, es una hortaliza poco conocida. Se introdujo en el país, hace algunas décadas, por agricultores progresistas que buscaban nuevas opciones de cultivo. Esta hortaliza se ha venido cultivando en peque-ños huertos caseros. Sin embargo, hace unos 8 años la empresa SIPIA S.A. incluye, entre sus productos industrializados, a la alcachofa.

Proyectos de investigación agropecuaria Agroindustria

AGROINDUSTRIA

Desde ese entonces, varias empresas se han interesado por este producto para destinarlo al consumo interno y a la agro-exportación.

Nuevas variedades introducidas y mejores prácticas hacen muy atrac-tivo el cultivo de alcachofa.

El proyecto se realizó con la finalidad de se-leccionar variedades y obtener cultivos de alca-chofa con la calidad requerida por los mercados fresco y conserva en nuestro país; se adaptaron variedades adecuadas a estas condiciones y ca-racterísticas que demanda este mercado.

Como resultados iniciales se obtuvieron 9 variedades con un buen potencial. La amplia dispersión agroecológica de las localidades usadas en este proyecto, permitió conocer particularidades del comportamiento de la al-cachofa en cada una de ellas, incidiendo esto en la generación de tecnologías apropiadas y adaptadas para su uso particular. Adicional-mente, se compararon dos métodos de manejo del cultivo bien definidos, los cuales conside-raron básicamente la nutrición del cultivo y el control de plagas y enfermedades.

El manejo 1 denominado “agrofuturo”, con-sidera los requerimientos de la alcachofa en 110-80-180 kg de N-P-K (valores de elemen-tos puros), fraccionados en cuatro aplicacio-nes; además, la aplicación de un regulador de crecimiento que coadyuve a la iniciación de la floración mediante la compensación de horas frío. El manejo 2 denominado Snob, utilizado por el departamento agrícola de la empresa, considera una dosis de 150-90-120 kg de N-P-K para el ciclo de cultivo, fraccionado en cuatro aplicaciones, se realizan fertilizaciones foliares; en los controles de plagas y enfer-medades se utilizan fungicidas preventivos e insecticidas de baja residualidad.

Como conclusión, se identificaron 3 varie-dades económicamente productivas y que satisfacen los requerimientos del consumi-dor e industria, creando un beneficio directo para los agricultores que se integren a este nuevo cultivo con potencial de participar en

el mercado globalizado, lo que originará sin duda amplios beneficios para el país. Los cultivares identificados y seleccionados re-comendados son: en Salinas C4, C6 y C8; en Urcuquí C2, C6 y C8 y en Cotacachi C7, C6 y C8, para Imabaura; en Pintag C2, C6 y C8; en Palugo C2, C4 y C6 y en Puembo C6, C7 y C8 para Pichincha.

En la actualidad, las empresas productoras de alcachofa disponen de alternativas de manejo y variedades adecuadas y probadas para una producción sostenida, lo que garantiza la con-tinuidad de los procesos iniciados.

Boletín Divulgativo:Cultivares identificados y seleccionados: Recomendados para: Salinas: C4, C8 y C6; Urcuquí: C2, C8 y C6; Cotacachi: C7, C6 y C8; Pintag: C2, C6 y C8; Palugo: C2, C6 y C4 y Puembo: C7, C6 y C8.Manual: Manual para la producción alcachofa. Gillermo Narváez y Edgar Narváez. SIPIA. 2002.Plegable:Alcachofa. Manejo poscosecha. Sipia. 2002.Alcachofa: Guia para el cultivo.Sipia. 2002.Alcachofa: Manejo integrado de plagas y enfermedades.Sipia. 2002.Tesis:Adaptación y evaluación de 16 variedades de alcachofa en tres localidades en la provincia de Pichincha. Fausto Arroyo, Sandra Cruz y Pablo Villacis. Escuela Politénica del Ejército ESPE. 2001.Estudio de la adatapción, manejo poscosecha y aptitud conservera de 9 cultivares de alcachofa. Lidubina Delgado, Noboa Juan. Universidad Técnica del Norte. 2001.Informe:Informe final del proyecto. 2002.

PRO

DU

CTO

S

60

Proyectos de investigación agropecuaria Agroindustria

Proyecto: IQ-CT-005

INSTITUCIÓN BASE:OPTRONIC CIA. LTDA.

COLABORADORES:Escuela Politécnica Nacional (EPN).

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Marcelo Guarderas

TITULO:PRODUCCION DE JUGO DE BANANO

CON ENZIMAS, EN PLANTA PILOTO.

Ecuador dispone de cantidades altas de ba-nano de “rechazo” que no han podido ser exportadas y pueden ser objetos de indus-trialización. Este proyecto, aprovechando la materia prima barata, se propuso desarrollar una tecnología de atrapamiento de enzimas con el propósito de producir jugo de banano, para consumo local y exportación. El pro-yecto tuvo una fase de investigación y desa-rrollo de la tecnología y otra de difusión a los potenciales interesados.

En la primera fase, se desarrolló una tecno-logía simple y económicamente factible para elaborar jugo transparente, a partir de bana-no de rechazo. Una de las etapas principales del proceso consistió en la transformación de la pulpa o del puré de banano a nivel mole-cular catalizada por una enzima (pectinasa) y que se realiza por contacto íntimo de la en-zima con el puré. Inicialmente, se carga al reactor con el puré y luego se reacciona en intercambiadores de calor tubo-carcaza. En el interior de los tubos se encuentra correcto-res de flujo que ayudan a mejorar la reología de los fluidos y a la transmisión de calor. Las condiciones de proceso son 50° C y de 8 a 15 minutos de tiempo.

El filtrado de acabado consiste en retirar el jugo de la fibra, en la cual está embebido. Se realiza aprovechando la diferencia de tama-ño entre el poro del filtro y el tamaño de la partícula de la fibra. Es necesaria la acción de la presión. La filtración, efectuada en la planta piloto, utilizó un filtro prensa.

La producción de jugo transparente de ba-nano es un negocio atractivo, dadas las con-diciones actuales de sobre-oferta de banano de rechazo y al mercado promisorio de un producto con propiedades organolépticas y nutritivas, comparativamente ventajosas.

Jugo de banano: diversificando la producción para competir en mejo-res condicones.

En la segunda fase se dio a conocer la tecno-

61

logía desarrollada a los interesados: empre-sarios, productores, industriales agrícolas, industrias de alimentos y público en general. Para ello se describió, detalladamente, el proceso de elaboración de jugo de banano con enzimas libres. Adicionalmente, se se-ñalaron las condiciones óptimas de la fruta para el procesamiento, así como las carac-terísticas del jugo transparente de banano obtenido, luego de aplicar la tecnología de procesamiento descrita.

Se promocionó el proceso de producción de jugo transparente de banano, mediante dos conferencias, realizadas en las ciudades de Quevedo y Machala.

Con la difusión realizada en las conferencias y con la distribución de material escrito, se ha logrado despertar el interés de particula-res y de las asociaciones de productores de banano para adoptar la tecnología propuesta e iniciar un proceso industrial rentable.

Artículo Técnico:Guía de producción de jugo clarificado de banano. Guarderas Jijón Marcelo. OPTRONIC CIA LTDA. 2002.Boletín Divulgativo:Producción de jugo clarificado de banano. Guarderas Jijón Marcelo. OPTRONIC CIA LTDA./2002.CD:Guía de producción de jugo clarificado de banano. Guarderas Jijón Marcelo. OPTRONIC CIA LTDA. 2002.Manual de operación de la planta de producción de jugo de banano. Guarderas Jijón Marcelo. OPTRONIC CIA LTDA. 2004.Informes:Informe final. 2004.

Proyecto: IQ-CV-044

INSTITUCIÓN BASE:EPN Escuela Politécnica Nacional. Instituto de Investigación Tecnológica.

COLABORADORES:Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP); International Soybean Program (INTSOY). College of Agriculture. University of Illinois at Urbana-Champaign. USA, Universidad de Sao Paulo (Brasil) Facultad de Ciencias Farmacéuticas

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jorge Dávila

TITULO:UTILIZACIÓN DE SOYA COMO ALTERNATIVA VÁLIDA DE ALIMENTO PROTEICO PARA LA POBLACIÓN ECUATORIANA.

PRO

DU

CTO

S

62

Proyectos de investigación agropecuaria Agroindustria

Este proyecto fue planteado por la Escuela Politécnica Nacional debido a la necesidad de encontrar un alimento que tenga los elementos nutritivos adecuados a un costo razonable para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Los resultados de un estudio nacional demostraron que alrededor del 35 % de los niños tienen una historia de desnutrición pasada con riesgo de caer en desnutrición actual si es que no hay intervención y vigilancia nutricional

Nuevas alternativas agroindustria-les para la utilización de la soya

El proyecto generó tecnología para producir alimentos calórico- proteicos en base de soya, aceptables y que estén al alcance de la economía de la mayoría de la población ecuatoriana, con el objeto de mejorar su nutrición y por tanto su calidad de vida. Se escogió la soya por la alta calidad proteica y oleaginosa, la presencia de fibra dietética y el contenido de isoflavonas que le da un alto valor nutracéutico o funcional biológico importante.

Las actividades de investigación tecnológica alimentaria comprendieron algunas tareas que contemplaban la producción de alimentos con grano integral de soya (como snack o como componente de granola), productos alternativos de lácteos (leche de soya, yogurt, helados y tofú o queso de soya) y harina semidesgrasada de soya para la producción de pan, galletas, fideos, sopas, coladas, y texturizados.

Luego de cada elaboración se realizaron las pruebas correspondientes de caracterización y evaluación sensorial para definir el valor nutricional y grado de aceptabilidad. La formulación y elaboración de los alimentos se realizó en el laboratorio y cocina experimental de la EPN y en las plantas piloto de la misma institución.

Boletín Divulgativo: La soya como alimento humano. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Utilización de soya como alternativa válida de alimento proteinico para la población ecuatoriana. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004Boletín Técnico:Desarrollo de líneas de soya para la alimentación humana. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2002.Producción y utilización de harina de soya semidesgrasada. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Tecnología de alimentos de soya. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.Revista : Cocine con soya. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004.El tofú como alternativa alimenticia. Jorge Dávila. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2004Tesis:Análisis técnico económico de suplementación calórica proteico de alimentos farináceos con harina de soya semidesgrasada. Lupera Gicela. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2003.Producción y evaluación de yogurth de leche de soya. Ruiz Alex. Escuela Politécnica Nacional EPN. 2002.Informe:Informe Final. 2003

63

PRO

DU

CTO

S

64

Proyecto IQ-CV-047

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica del Norte.

COLABORADORES:Asociación de productores Hortofrutícolas del Carchi

“ASOPROHOCAR” y Municipio de Bolívar –Carchi.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Luis Manosalvas

TITULO:DIVERSIFICACIÓN DEL CULTIVO Y USO DE LA

CEBOLLA BULBO.

La cebolla bulbo es una de las hortalizas de mayor consumo en el Ecuador, utilizada como condimento y aderezo en la preparación de alimentos. La producción nacional de cebolla es de 56.336 toneladas, las cuales son destina-das al consumo en fresco. Las variedades que se cultivan, en actualidad en Ecuador, por su bajo contenido de materia seca, que oscila en-tre el 6 y 8%, no son procesadas. Mientras, la industria de condimentos requiere variedades con alto contenido de materia seca, por tanto, esta obligada a importar cebolla deshidratada para satisfacer la demanda nacional de la in-dustria agroalimentaria.

Nuevas variedades de cebolla para la industria

El proyecto tuvo como objetivo evaluar y seleccionar cinco nuevas variedades prove-nientes de California, proporcionadas por Sun Sedes Corp., Don Víctor, Henry Special, Río Bravo, Mr. Max y Nirvana, con caracte-rísticas de altos contenidos de materia seca y requerimientos de crecimiento de día corto. En Bolívar, Carchi, las variedades alcanzaron los mayores rendimientos y calidad los bul-bos, donde las variedades Henry Special y Río Bravo obtuvieron rendimientos de 61 y 65 t/ha. Mientras, el análisis de materia seca, de las variedades, determinó un mayor conte-nido de la variedad Río Bravo con 9,45%. La evaluación agronómica y fisicoquímica de las variedades, estableció que Río Bravo, Henry Special y Don Víctor, son los genotipos más promisorios al proceso de deshidratación.

En la deshidratación, durante las operaciones de clasificación, pelado y rebanado, las va-riedades registraron pérdidas entre el 5,91 y 7%, en cambio ganaron entre el 8,24 y 9,73% de peso en el lavado y sulfitado. Finalmente tuvieron pérdidas entre el 2,2 y 3% en la mo-lienda, tamizado y envasado. La deshidrata-ción fue realizada hasta alcanzar el producto una humedad residual del 4 a 6%.

La deshidratación a temperatura descendente por etapas, permite retener el sabor del pro-

65

ducto en polvo, bajar la actividad del agua hasta proporcionar una estabilidad de alma-cenamiento de 2 años y disminuir los costos de deshidratación, teniendo un costo de 0,84 dólares / 145 gramos (envase). Las variedades evaluadas registraron rentabi-lidades en el cultivo que oscilan entre el 33% y 57%, con relación al 8% y 30% que generan las variedades locales de los productores.

Afiche – Póster:Diversificación, cultivo y uso de la cebolla bulbo. Manosalvas Q. Luis. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003.

Plegable:Cultivo de cebolla. Manosalvas Q. Luis. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003.Industrialización de la cebolla. Manosalvas Q. Luis. Universidad Técnica del Norte UTN. 2003.Tesis:Estudio del efecto del flujo de aire y temperatura de secado en la obtención de la cebolla en polvo. Ruby Pinos y José Ascanta. Universidad Técnica del Norte. 2003.Informe:Informe final del proyecto.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ – CV- 070

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica Luis Vargas

Torres (UTLVT).

COLABORADORES:Estación Experimental Tropical

Pichilingue (INIAP) Provincia de Los Ríos. Laboratorio de Productos Forestales LABONAC Universidad

Nacional de Los Andes, Mérida Venezuela.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Transversín Vivero

TÍTULO:EVALUACIÓN AGROECONÓMICA

DE LOS HONGOS AGARICALES DE LOS BOSQUES TROPICALES DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS PARA GENERAR CIENCIA Y TECNOLOGÍA

QUE PERMITA LA PRODUCCIÓN MICROEMPRESARIAL COMUNITARIA.

Los hongos representan un recurso no made-rable importante en los bosques tropicales, ya que ayudan a mejorar el equilibrio ecológico por la degradación de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes; ofrecen, además, oportunidades de comercialización para las comunidades. Varias especies de hongos son comestibles, algunos tienen propiedades me-dicinales y otros sirven como materia prima para procesos industriales. La producción mundial se estima en 5 millones de tonela-das al año, que representan un valor anual de 16 millones de dólares. El consumo nacional es de 300 gramos por persona al año, que es bajo si se lo compara al consumo europeo de 3,2 kg.

Proyectos de investigación agropecuaria Agroindustria

66

Por otro lado, las comunidades Chachi, Awá y Negra de la provincia de Esmeraldas po-seen conocimientos etnobotánicos sobre los hongos comestibles tropicales, pues éstos formaron parte de su dieta. Sin embargo, este legado cultural trasmitido de generación en generación está a punto de desaparecer, ya que la destrucción del bosque los ha obliga-do a modificar sus patrones de alimentación y comportamiento. Por esta razón este pro-yecto se propuso rescatar y mejorar estos co-nocimientos, para poder usar en forma soste-nida este recurso no maderable, favoreciendo a las presentes y futuras generaciones.

Los hongos comestibles, una alter-nativa de producción para comuni-dades de Esmeraldas.

Como parte del proyecto se recolectaron 420 especimenes. Se estudiaron 89 ejemplares, ob-teniéndose 28 géneros, 29 especies de las cua-les 13 son potencialmente explotables como comestibles. Las especies Gymnopilus sp. (ve-nenosa) y Phlebopus sp. (posiblemente comes-tible) constituyen nuevos registros para el país.

Se elaboró una clave analítica para la clasi-ficación taxonómica de los 89 hongos estu-diados. Paralelamente, capacitó a 110 inte-grantes del grupo meta en la producción de hongos comestibles tropicales, incorporando a las comunidades de San Mateo y Tachina en el proceso de capacitación.

La identificación de 13 hongos comestibles amplia el conocimiento de las comunidades, da oportunidad a ONG ́s que organicen sus bases y permite a los inversionistas que di-reccionen sus capitales a una nueva línea de producción. Adicionalmente, a nivel de las comunidades de Esmeraldas, se está volvien-do a consumir los hongos en la dieta familiar, como un alimento sano y barato. También se ha logrado que los agricultores aprecien más este alimento y a través de esto, valoren el bos-que como medio de producción de los hongos.

El hecho que las comunidades puedan identi-ficar, recolectar, multiplicar y procesar estos

hongos, para su venta en el país y en el exte-rior, dará una oportunidad para mejorar sus ingresos y participar así de un proyecto soste-nible y ecológico.

Artículo Técnico:Estudio de los hongos macroscópicos de los bosques tropicales de la provincia de Esmeraldas - Ecuador. Vivero Transversin. Universidad Técnica Luis Vargas Torres.2002.Boletin Divulgativo:El potencial de los hongos tropicales como cultivo alternativo para las comunidades rurales de la provincia de Esmeraldas. Andrade Benalcázar Dolores, Serrano Guerrero Sócrates, Vivero Transversin. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2003.Distribución geográfica de los hongos tropicales identificados en cinco cantones de la provincia de Esmeraldas. Andrade Dolores, Serrano Sócrates, Vivero Transversin. Universidad Técnica Luis Vargas Torres.2003.Evaluación agroeconómica de los hongos agaricales de los bosques tropicales de Esmeraldas para generar ciencia, tecnología que permita la producción microempresarial comunitaria. Andrade Dolores, Serrano Sócrates, Vivero Transversin. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2002.MemoriaClave de identificación de 89 hongos del bosque tropical de la provincia de Esmeraldas. Andrade Dolores. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2003.Evaluación agroeconómica de los hongos agaricales de los bosques tropicales de Esmeraldas para generar ciencia, tecnología que permita la producción microempresarial comunitaria. Andrade Dolores. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2004.Manual:Manual de producción para el cultivo de hongos comestibles tropicales. Andrade Dolores. Universidad Técnica Luis Vargas Torres.2003.Plegable:Técnicas básicas de conservación de los hongos y sus usos como alimentos. Vivero Transversin. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2004.

PRO

DU

CTO

S

67

Tesis: Diseño contable para la comercialización de los hongos agaricales producidos por microempresas comunitarias en la provincia de Esmeraldas. Villavicencio Mariana. Universidad Técnica Luis Vargas Torres.2003.Estudio preliminar de dos especies de hongos del orden de los Agaricales tropicales comestibles en seis

sustratos bajo sombra. Rojas Marcos. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2004.Ubicación taxonómica de especies de la familia Boletaceae del cantón Quinindé. Castillo Flora. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 2004.Informe:Informe final. 2004.

Proyecto: IQ-CV-077

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. Estación Santa Catalina

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:Centro Internacional de Investigación Agro-alimentario

para el Desarrollo, Departamento de Frutas y Producciones Hortícola (CIRAD-FLHOR, Francia).

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Ing. Beatriz Brito

TITULO:APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

AGROINDUSTRIALES PARA EL TRATAMIENTO DE FRUTAS TROPICALES Y ANDINAS PARA

EXPORTACIÓN.

En el Ecuador, el futuro de la producción de frutas perecederas como chirimoya, guayaba y mango, así como de otras frutas de interés co-mercial, está basado en el desarrollo de agroin-dustrias de primera transformación, las cuales desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico de los países tropicales y andinos.

Alternativas agroindustriales para el mango, chirimoya y guayaba.

El objetivo general del proyecto fue contribuir al desarrollo sostenible del sector frutícola del país, mediante la oferta y aplicación de nuevas alternativas tecnológicas de transformación y conservación, atendiendo los parámetros de ca-lidad del mercado nacional e internacional.

El proyecto caracterizó física-químicamente las pulpas de mango, guayaba y chirimoya, se ex-trajo y se realizó la caracterización química de la pared celular y la pectina soluble en agua, lo que permitió seleccionar de mejor manera el tipo de preparación enzimática comercial para usar en función del efecto tecnológico que se esperaba para cada objetivo del proyecto.

Quedó demostrado el interés de introducir parte del exocarpio en las pulpas de guayaba y man-go, y el tallo vegetativo en chirimoya, para au-mentar la calidad y elaborar nuevos productos, como son los cremogenados de fruta, con lo cual se aumenta rendimiento, se da consistencia a las pulpas que tienden a desfasarse, mejora el color.

Proyectos de investigación agropecuaria Agroindustria

68

En las preparaciones enzimáticas seleccionadas (Rapidasse Carrot, Rapidasse Pomaliq, Tropi-cal Cloud) fueron caracterizadas sus principa-les actividades enzimáticas, y se definieron la relación dosis/tiempo de hidrólisis enzimático, para obtener cremogenados con características reológicas dadas y pulpas con diferente grado de viscosidad y consistencia en función de los usos o productos finales a obtener.

Se recomienda utilizar el cóctel Rapidasse Ca-rrot para las pulpas de chirimoya (ecotipo Lisa mejorada) y Rapidasse Pomaliq para las varie-dades de mango (Tommy Atkins y Kent), para la guayaba (ecotipo pulpa rosada) es necesario continuar con la investigación, seleccionando otros cócteles comerciales que tengan las acti-vidades enzimáticos deseadas para el sustrato sobre el que van a actuar, para lo cual se deberá considerar los resultados obtenidos en la caracte-rización química de la pared celular.

Las pulpas tratadas con preparaciones enzimáti-cas y en las que se logró el mayor porcentaje de solubilización, fueron utilizadas para elaborar los jugos clarificados, sea por centrifugación o por microfiltración tangencial. Los rendimien-tos fueron del 68% para mango Kent, 36% para mango Tommy Atkins, sin un proceso de tami-zaje previo a la micro filtración. Para las pulpas de chirimoya y guayaba se realizó un tamizaje previo habiéndose obtenido rendimientos de jugo clarificado a pulpa enzimada de 56% y 57%, respectivamente. Se probó la factibilidad de desarrollar otros productos: rodajas de man-go en su propio jugo, concentrados clarificados de frutas, bebidas alcohólicas, compotas.

Se realizó un análisis económico para presentaciones de 500 gramos, para los cremogenados y las pulpas tratadas enzimaticamente a diferentes grados de vis-cosidad para las cuatro frutas investigadas. Además, se tiene un estudio completo sobre la rentabilidad para una planta procesadora de fruta a escala indus-trial, en este estudio se alterna mango y guayaba.

La experiencia y los resultados obtenidos, han permitido incursionar en nuevas propuestas de investigación, estableciéndose alianzas entre em-presas procesadoras, corporaciones y compañías dedicadas al mercadeo y transferencia de resul-tados a los productores. Además de la relación con investigadores nacionales e internacionales

para el desarrollo de nuevos proyectos con alter-nativas para comercializar fruta en fresco y pro-cesadas, donde los estudios de mercado (local e internacional) son de fundamental importancia, así como el fortalecimiento de la capacidad de in-novación de los actores en los diferentes eslabo-nes de las diferentes cadenas agroalimentarias. Tesis:Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de cremogenados de chirimoya (Annona cherimolia Mill), guayaba (Psidium guajava L) y mango (Mangifera indica). Marisol Rodríguez. 2002.Rentabilidad para la industrialización de una planta exportadora de mango en estado natural. Berenice Pontón. Escuela Superior Politécnica del litoral. 2003. (2 tomos)

Determinación de monosacáridos por cromatografía en fase de gaseosa para caracterizar la pared celular de las frutas. María Jaramillo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 2004.Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de pulpas tratadas enzimaticamente de chrimoya (Annona cherimolia Mill), guayaba (Psidium guajava L.) y mango (Mangífera indica). Iván Samaniego. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. 2003.

Artículos TécnicosCharacterization of cherimola (Anona cherimolia Mill) cell-wall adn obtention of pulp with different consitency trough enzimatic treatment”. Brito Beatriz. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Metodología de selección de preparaciones enzimáticas comerciales adaptadas para solubilizar la pared celular de las frutas. Brito Beatriz. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Characterización of pink guava (Psidium guayava L) cell-wall adn effect of enzimatic liquefection. Brito Beatriz. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Cell-wall characterization of two table mangos, and enzimatic liquefaction to obtain purees of given rheological properties. Brito Beatriz. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004.

Memoria: Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de cremogenados de chirimoya, guayaba y mango. Brito Beatriz. INIAP Congreso de Fruticultura. Estación Experimental Santa Catalina. 2004.

Video: Resultados obtenidos

Póster:

PRO

DU

CTO

S

69

Aplicación de nuevas tecnologías agroindustriales para el tratamiento de frutas tropicales y andinas para exportación (para los cultivos de mango, chirimoya y guayaba).

Plegables:Aplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento del mango con fines de exportación. Beatriz Brito y Marisol Rodríguez. 2004

Aplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento de la guayaba con fines de exportación. Beatriz Brito y Marisol Rodríguez. 2004Aplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento de la chirimoya con fines de exportación.Beatriz Brito y Marisol Rodríguez. 2004

Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto IQ-CT-088

INSTITUCIÓN BASE:Apoyo Global a la Agroindustria del Futuro.

AGROAPOYO CIA LTDA.

COLABORADORES:Servicios Integrales para la Industria Alimenticia SIPIA S.A. Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad

Central del Ecuador. ESPE (IASA). ESPOCH. DENAREF-INIAP.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Edgar Narváez

TITULOPRODUCCIÓN DE UVILLA (PHYSALIS PERUVIANA)

CON MODERNAS TÉCNICAS DE CULTIVO SUSTENTABLE E INDUSTRIALIZACIÓN EN LA

SERRANÍA ECUATORIANA.

La uvilla es un fruto consumido y conocido desde épocas ancestrales por los pueblos an-dinos. En la actualidad, su cultivo ha tomado importancia como producto de exportación y de alta rentabilidad, observándose una tendencia creciente en su comercio interna-cional. Sin embargo, existe carencia de in-formación sobre el manejo del cultivo y la poscosecha en Ecuador.

El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar un método que permita sosteni-bilidad de la producción agrícola, inocuidad en la alimentación humana y mercados com-petitivos para los productores ecuatorianos. Se generaron tecnologías agrícolas e indus-triales sustentables con un buen potencial de mercado.

La uvilla, tecnología para hacerla rentable.

Este estudio determinó que a mayor núme-ro de ejes, se puede obtener una mayor pro-ductividad, debido al incremento de yemas florales que fructifican. El tipo de poda no afectó el diámetro del fruto de la uvilla. A mayor densidad (D2: 0.30m x 1.30m) se presentó un mayor rendimiento a lo largo de cada una de las evaluaciones, con plantas más altas y de mayor vigor. Se recomienda el control de patógenos tanto del suelo como

Proyectos de investigación agropecuaria Agroindustria

70

aéreos mediante el uso de microorganismos antagónicos e incorporación de materia orgá-nica y uso de plantas trampa para el control de insectos.

La reproducción vegetativa dio como resul-tado cosechas más tempranas y homogéneas en comparación a la reproducción sexual. Los días a la floración se reducen a 45 y 50 a partir del transplante. Las estacas más ade-cuadas para esta reproducción son apicales o medias. Las estacas medias presentan un ma-yor vigor en las raíces y las apicales mayor porcentaje de enraizamiento. Las desventa-jas encontradas en la propagación asexual son la disminución de la vida útil de la planta y un sistema radical débil y corto. La vida y desarrollo de la uvilla se vio afectado por la influencia lunar, demostrándose que el desarrollo vegetativo se ve notablemente fa-vorecido en luna tierna y creciente, mientras que la floración y fructificación están ínti-mamente relacionadas con la luna tierna y menguante.

Se desarrollaron protocolos de elaboración de procesos industriales de mermelada de uvilla y uvillas en almíbar. Se trabaja tam-bién en la elaboración de deshidratados de uvilla y yogurth congelado o “Frozen Yo-gurth”, esto garantiza la sostenibilidad de la investigación y el uso no solamente de la tec-nología generada en la producción de uvilla, sino también el vinculo que se consigue para dar nuevos usos a otros frutos andinos.

Manual:Manual para el cultivo sustentable de uvilla. Edgar Narváez. 2003.Plegable:Uvilla pasos para cultivarla. 2003.La uvilla un producto digno de su paladar.2003.Manejo integrado de plagas y enfermedades.2003.Cartilla Divulgativa:Manejo de la uvilla.2003.Tesis:Estudio de prefactibilidad para elaborados de frozen yogurt de sabores andinos y su comercialización en supermercados. María Pazmiño. Universidad San Francisco de Quito. 2003.Evaluación de tres podas y dos densidades en uvilla (Phisalis peruviana L) bajo invernadero. Pablo Gómez de la Torre. Escuela Politécnica del Ejército. 2003.Efectos de las fases lunares y del origen de estacas en la producción de plantas y en el rendimiento del cultivo de uvilla, Physalis peruviana L. Camilo Casares y Diego Benavides. Escuela Politécnica del Ejército. 2002.Evaluación fenotípica de 30 ecotipos de uvilla (Physalis peruviana) bajo invernadero y campo abierto. Giovanna Andrade. Escuela Politécnica del Ejército.2003.Protocolos: Elaboración de tres productos agroindustriales a partir de la uvilla, Plysalis peruviana.Pasaporte de la colección de germoplasma de uvilla (Phiysalis peruviana).

Informe:Informe final del proyecto.2003.

Proyectos de investigación agropecuaria AgroindustriaPR

OD

UC

TOS

71

Proyecto IG-CV-114

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Estatal de Guayaquil

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Central del Ecuador UCE

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Dra. Alexandra Quesada

TITULO:POTENCIAR CON BASE CIENTÍFICA EL

USO FARMACOLÓGICO DE LA CAÑA FÍSTULA (Cassia grandis L.) EN EL

ECUADOR.

La caña fístula es un árbol de la familia de las leguminosas. La pulpa madura de las legum-bres es consumida tradicionalmente por los habitantes del litoral ecuatoriano en forma de cocimiento para curar la tos ferina. Sin embar-go, existe desconocimiento fitofarmacológico sobre los principios activos responsables de la actividad antitusígena a la caña fístula.

Un antitusigeno natural que puede mejorar la rentabilidad de productores que poseen árboles de caña fístula.

El objetivo de este proyecto estuvo encami-nado a determinar los compuestos antitusí-genos de la caña fístula para formular un compuesto farmacéutico.

Los tabiques membranosos de Cassia grandis, contienen alcaloides, saponinas, antraquinonas, taninos, en cantidades abundantes; aceites fijos, glicósidos cardiotónicos y glicósidos cianoge-néticos. No se encontraron cumarinas, esteroi-des, aceites fijos y triterpenos en los extractos preparados. Al encontrar saponinas a través de análisis cualitativos, análisis en agar-sangre y por resonancia magnética nuclear se relacionó su presencia con la acción expectorante que se atribuye a las especies vegetales que las contie-nen. Se cuantificaron las saponinas, principios activos con acción expectorante.

Se cromatografió un extracto etanólico y se obtuvieron fracciones semipuras que fueron sometidas a cromatografías selectivas. Con las fracciones semipuras, obtenidas en las cromatografías preparativas, se realizaron análisis de resonancia magnética nuclear pro-tónica y análisis de Espectrometrías de ma-sas, Identificándose ocho compuestos semi-puros, entre ellos: sitosterol, ácido linolénico, glucosa-etoxilada, fructosa-etoxilada, ácido cinámico, ácido oleico, sitosterol-3-O-Beta-D-glucopiranosido (saponina esteroidal). Se definió la preparación de una forma farma-céutica líquida como la más práctica, dosifica-da basándose en saponinas como componen-tes expectorantes, así como los parámetros de calidad y normas de producción de la fórmula farmacéutica elaborada, control de calidad de

la materia prima, del producto final y las fi-chas de estabilidad de la materia prima.

Por último, existe la fórmula para la prepara-ción del compuesto antitusígeno y existe un potencial comercial que podría beneficiar a pequeños agricultores propietarios de árbo-les de caña fístula.

PRODUCTO:PlegablePotenciar con base científica el uso farmacológico de la caña fístula ( Cassia grandis L) en el Ecuador.Informe:Informe técnico final. 2003.

Proyecto: IQ-CV-006

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Proyecto de Resistencia Duradera en la Zona Andina

(PREDUZA) de la Universidad de Wageningen-Holanda

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Miguel Rivadeneira

TITULO:EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LÍNEAS DE CEBADA CON RESISTENCIA PARCIAL A LA ROYA DE LA HOJA

UTILIZANDO INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA.

La cebada es uno de los principales produc-tos alimenticios de las comunidades más pobres de la serranía ecuatoriana. Sólo en la provincia del Cotopaxi se estiman 10.000 ha de cebada sembradas anualmente. Los rendi-mientos de este cultivo son muy bajos por la susceptibilidad de las variedades a enferme-dades, como la roya.

Quilotoa y Cañari, dos nuevas varie-dades de cebada seleccionadas por pequeños productores de Cotopaxi.

Este proyecto, con la activa participación de los campesinos, logró entregar dos nuevas variedades de cebada, con resistencia a las royas y a otras enfermedades. La entrega se hizo a siete comunidades campesinas parti-cipantes en el proyecto, contribuyendo de esta forma a la ampliación de la diversidad genética en sus campos y a su seguridad ali-mentaria. Adicionalmente, se conformaron grupos de agricultores (as) evaluadores, que previamente se les capacitó en Investigación participativa y en producción artesanal de se-millas, con enfoque de género. De igual ma-nera, se elaboraron fichas técnicas de las dos nuevas variedades y las correspondientes pu-blicaciones, debidamente aprobadas por las diferentes instancias oficiales y registradas en la División de Semillas del MAG.

La difusión de resultados se realizó median-

DESARROLLO DENUEVAS VARIEDADES

72

73

te demostraciones prácticas a los campesinos (as), en lotes comerciales de semilla, donde se dieron a conocer las bondades de las dos nuevas variedades (agronómicas y culina-rias). También se entregó semilla de las mis-mas variedades a cada familia de las comu-nidades campesinas participantes.

La variedad de cebada, para el austro ecuatoria-no, INIAP-Cañari 2003 es de seis hileras, tole-rante a la roya amarilla y resistente a la roya de la hoja, escaldadura y carbón, con rendimien-tos, a nivel de agricultor, de 2.900 kg/ha.

La variedad de cebada, para la zona central de la Sierra, INIAP-Quilotoa 2003 es de seis hileras, tolerante a la roya amarilla y resistente a la roya de la hoja, escaldadura y carbón, con rendimien-tos, a nivel de agricultor, de 3.100 kg/ha.

El proyecto ha generado efectos positivos. Las nuevas variedades constituyen la manera más fácil para que los agricultores(as) pobres, de subsistencia, adopten una nueva tecnolo-gía. Estos, por primera vez, disponen de las nuevas variedades en sus propios campos.

Estas variedades están contribuyendo a la seguridad alimentaria, porque el incremento, en rendimiento de grano, es notable (0,7 a 3,0 t/ha) y los ingresos económicos de los agricultores han mejorado al disponer de excedentes que pueden ser comercializados. Los cambios en rentabilidad fueron notables, al pasar de una tasa de retorno marginal ne-gativa (–58%) a una positiva del (+45%). Las nuevas variedades no requieren del uso

de fungicidas para control de royas por lo que se está preservando el medio ambiente. Empoderar a las mujeres campesinas, por-que desempeñan la mayoría de actividades del campo. Toda esta información respalda la sostenibilidad de las recomendaciones reali-zadas por este proyecto.

Boletín Divulgativo:Producción artesanal de semilla de cebada. Rivadeneira Miguel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Boletín Técnico:Nuevas variedades de cebada para la Sierra centro norte ecuatoriana. Rivadeneira Miguel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Guía:Guía práctica para los agricultores cebaderos de la Sierra ecuatoriana. Rivadeneira Miguel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Plegable:Recetas fáciles de preparación con cebada en el campo ecuatoriano. Rivadeneira Miguel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Informes:Evaluación y selección de líneas de cebada con resistencia parcial a la roya de la hoja utilizando investigación participativa. Rivadeneira Miguel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Informe final del proyecto. Rivadeneira Miguel. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

74

Proyecto: IQ-CV-012

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Universidad Técnica de Ambato, Universidad Laica Eloy Alfaro de

Manabí, Escuela Politécnica del Ejercito – IASA.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Mario Caviedes

TÍTULO: GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DE POBLACIONES

MEJORADAS DE MAÍZ PARA LA SIERRA Y LITORAL DEL ECUADOR.

El proyecto se propuso desarrollar y evaluar poblaciones mejoradas de maíz semiduro y duro en las principales zonas productoras de la Sierra y Litoral del Ecuador. Se desarro-llaron dos poblaciones mejoradas de maíz amarillo duro (A y B) en la Estación Experi-mental Pichilingue (EETP) del Instituto Na-cional Autónomo de Investigaciones Agro-pecuarias (INIAP) utilizando un sistema de medios hermanos modificado.

Se dispone de dos poblaciones de maiz para continuar con el mejora-miento genetico en el ecuador.

Para la población (A), el rendimiento prome-dio de grano fue de 2.171 kg/ha y la ganan-cia por selección fue de 111,6 kg/ha por ciclo (5,14%). El incremento total de la produc-ción fue de 558 kg/ha en los tres ciclos. Para otros caracteres se encontraron respuestas no significativas a la selección y de diferente dirección y magnitud (-0,70% para días a la floración femenina; + 0,80% para altura de planta y –0,04% para altura de mazorca).

Para la población (B), el rendimiento promedio de grano fue de 2.137 kg/ha y la ganancia por selección 77,17 kg/ha por ciclo (3,61%). El in-cremento total de la producción fue de 385,8 kg/ha en los tres ciclos. Para los caracteres días a la floración femenina (-0,08%), altura de planta (+0,1 5%) y altura de mazorca (+0,15%), las ganancias, por selección, fueron no signifi-cativas y de dirección y magnitud variable.

Se estimó la ganancia por selección debido a los efectos aditivos y de dominancia. Se tienen estimaciones de la deriva genética de-bido al tamaño efectivo de la población en cuatro poblaciones de maíz

Tesis:Evaluación de heterosis provocada en cinco ciclos autofecundados y sus efectos en la población de morocho blanco ( Zea mays L.) para la Sierra ecuatoriana, en dos localidades. Aulestia Vega Ramiro Xavier.

75

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004Evaluación de seis progenies derivadas de dos poblaciones de maíz duro (Zea mays L.) en varios ciclos de selección recurrente. Castro Piguave Carlos. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. 2004.Evaluación de varios ciclos de selección de la población morocho amarillo tardío duro (Zea mays) en dos localidades. Nicola González Jorge Ismael. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Evaluación del efecto de la endogamia en una población mejorada de maíz (Zea mays L.) para la Sierra ecuatoriana, en dos ambientes. Sinchi Pabaña José. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004.

Memorias:XIX Reunión Latinoamericana de Maíz 2002.Artículos Técnicos:Evaluación del efecto de la endogamia en una población mejorada de maíz para la Sierra ecuatoriana en dos ambientes. Ramiro Vaca. 2002.Avances en la generación y evaluación de poblaciones mejoradas de maíz para la Sierra y Litoral del Ecuador. Mario Caviedes. INIAP. 2002.Informe:Informe final del proyecto.2003.

Proyecto: IG-CV-019

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EET Pichilingue.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Consejo Cafetalero Nacional COFENAC

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Fredy Amores

TÍTULO:SELECCIÓN Y DIFUSIÓN DE VARIEDADES

DE CAFÉ ARÁBIGO (coffea arábica L.) ADAPTADAS A LOS PRINCIPALES

AGROECOSISTEMAS CAFETALEROS DEL ECUADOR.

El café es uno de los cultivos más impor-tantes para la economía de los agricultores ecuatorianos. El país tiene necesidad de con-tar con cultivares mejorados de café arábigo para fomentar el desarrollo del sector. En esta investigación se buscó seleccionar a tra-vés de pruebas regionales varios cultivares de café que presenten buenas características agronómicas, productivas y organolépticas para su difusión y cultivo en las diferentes áreas cafetaleras del Ecuador

Los mejores cultivares de café ará-bico recomendados para las princi-pales zonas cafetaleras el Ecuador.

Del análisis de componentes principales de rendi-miento, se evidenció que altura de planta, diáme-tro de tallo y longitud de rama son las variables que explican la mayor parte de la variabilidad observada para el rendimiento entre cultivares. Destacan claramente los mayores rendimientos para las zonas de Quevedo (Pichilingue) y Gua-lea (Gualea Cruz). Precisamente estos sitios son los que cuentan con más precipitación y buena fertilidad del suelo. La zona de Pallatanga (Guan-gashi) con una fertilidad mediana y una precipita-

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedadesPR

OD

UC

TOS

76

ción menos generosa que Quevedo y Gualea, si-gue a estos dos sitios con un nivel de rendimiento menor pero interesante en el segundo año. Los rendimientos más bajos corresponden a las zo-nas de Pangui (Jesús del gran poder), Balsas (El Palmar), Alamor (Landa-Landa) y Chaguarpam-ba (Rojas), con precipitaciones generosas pero con suelos poco fértiles.

El desempeño del crecimiento y producción en las zonas de Paján (San Miguel) y 24 de Mayo (Jaboncillo), al parecer tuvo como principal condicionante las bajas precipitaciones, con cantidades de 500 mm o menos en ambas zonas. Este nivel no complementa con buena fertilidad y profundidad de su suelo. La poca altitud es otra limitante de estas zonas. La zona de Gualea, cuyo entorno edafo-climático la dota de un no-table potencial para desarrollar la producción de café de altura, se beneficia de la influencia que ejerce la altitud sobre la acumulación de acei-tes aromáticos y acidez y por lo tanto sobre la calidad de taza. En cuanto al comportamiento sanitario de los cultivares, se destaca, con ex-cepciones, la ausencia de mayores problemas de incidencia para las zonas de Quevedo y Gualea, lo que abona a su mayor potencial productivo.

Llama la atención la relativa magnitud regis-trada para las variables sanitarias en la zona de Moraspungo. La zona de Paján parece te-ner un preocupante nivel de sensibilidad a la incidencia de problemas sanitarios, con ex-cepción del “Mal de hilachas”. Finalmente, preocupan los altos niveles de incidencia de la “Mancha de hierro” en Balsas y Alamor.

Al examinar los resultados organolépticos se puede notar que las muestras provenientes de los experimentos ubicados en las zonas con sitios de más altitud, presentaron también mayor calidad sensorial que aquellas muestras provenientes de las zonas con sitios de menor altitud. Esta opi-nión se sustenta en la sumatoria que integra los valores asignados a los parámetros sensoriales (aroma, acidez, cuerpo y sabor) cuantificados. En este caso tampoco emergen tendencias cla-ras del examen de los valores sensoriales para los cultivares individuales en cada sitio. Los cultivares Catuaí rojo, Caturra rojo, Sarchimor y Catimor CIFC son, por su rendimiento, los

cultivares con mayor plasticidad adaptativa en las zonas cafetaleras del país consideradas en el estudio. Se los recomienda para su explotación comercial en las zonas consideradas.

Si continúa la recuperación de los precios inter-nacionales del café y se continúan los esfuerzos para difundir los cultivares probados y selec-cionados en las diferentes zonas cafetaleras del país, se puede esperar un gradual proceso de renovación de los típicamente viejos y poco productivos cafetales del país. Cafetales así renovados generarán impactos económicos en miles de familias dedicadas a la siembra y co-secha de café en todo el país.

Afiche – Póster:Renovación de cafetales: Una opción para aumentar la productividad y mejorar los ingresos de los pequeños caficultores. Amores Freddy. INIAP Estación Experimental Pichilingue. 2004.Selección y difusión de variedades de café arábigo adaptadas a los principales agroecosistemas cafetaleros del Ecuador. Amores Freddy. INIAP Estación Experimental Pichilingue. 2004.

Artículo Técnico:Selección y difusión de variedades mejoradas de café arábigo adaptadas a los principales agroecosistemas cafetaleros del Ecuador. Amores Freddy. INIAP Estación Experimental Pichilingue.. 2004.

Boletín Técnico:Variedades mejoradas de café arábigo. Amores Freddy. INIAP Estación Experimental Pichilingue. 2004.

Tesis:Comportamiento agronómico de ocho variedades de café arábigo (Coffea arabica L.) en las zonas de Quevedo (provincia de los Ríos ) y Gualea (provincia de Pichincha). Guedes Ricardo. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. 2003.Selección de variedades de café arábigo (Coffea arabica L) adaptadas a los principales agroecosistemas cafetaleros de la provincia de Manabí (24 de Mayo Paján). Aveiga Zambrano. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. 2003.

Informe:Consultoría: Análisis físicos y organolépticos de muestras representativas de café arábigo del Ecuador. Duicela Luis. INIAP Estación Experimental Pichilingue. 2003.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

77

Proyecto IG-CT-020

INSTITUCIÓN BASE:Fundación para la Investigación Azucarera del Ecuador

(FIADE).

INSTITUCIÓN COLABORADORA:INIAP

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Raúl Castillo

TITULO:ESTABLECIMIENTO DE METODOLOGÍAS PARA LA

MULTIPLICACIÓN MASIVA DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR Y LA LIMPIEZA DE PATÓGENOS USANDO

TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS.

La presencia de enfermedades causadas por virus y bacterias reduce la producción en el cultivo de caña de azúcar. Por ello, la dispo-nibilidad de semilla libre de patógenos sisté-micos contribuye a incrementos importantes en la productividad de la caña. El propósito principal del proyecto fue in-vestigar sobre el establecimiento de meto-dologías para la multiplicación masiva de variedades de caña de azúcar y la limpieza de patógenos usando técnicas biotecnológicas. Se establecieron las metodologías de extrac-ción de meristemas, los medios apropiados para la siembra y crecimiento de los meris-temas y su multiplicación masiva, para luego usar medios de enraizamiento y las técnicas de trasplante a suelo. Se determinaron las tasas de multiplicación in vitro de las prin-cipales variedades de caña sembradas en el sector azucarero del Ecuador. Se logró gene-rar técnicas de diagnóstico usando métodos serológicos modernos, lo que permite iden-tificar y establecer parcelas de producción de semilla sana, y evaluar la presencia de en-fermedades en los campos de productores de caña e ingenios en general. Esta tecnología está disponible para agricul-tores, estudiantes y profesionales. La semi-lla libre de patógenos evita el uso de produc-tos químicos para control de enfermedades, lo que determina menores niveles de conta-minación ambiental. La semilla de calidad permite obtener plantas de mayor vigor, lo que incide en una alta producción con menor aplicación de fertilizantes. Es decir el mane-jo ambiental del cultivo está garantizado con el uso de esta semilla.Los resultados del proyecto ayudarán a me-jorar la producción de caña, lo que benefi-ciará a miles de agricultores y trabajadores que dependen directa o indirectamente de este cultivo.

PRODUCTOS:Boletín Divulgativo: Multiplicación masiva de semilla sana de variedades de caña de azúcar mediante cultivo de tejidos.2003.Informe:Informe técnico final. 2003

Proyecto IG-CV-029

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. EE Boliche

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Estatal de Guayaquil

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Francisco Andrade

TITULO:OBTENCIÓN DE UNA VARIEDAD DE ARROZ

TOLERANTE A ENFERMEDADES Y PLAGAS, Y BUENA CALIDAD DE GRANO.

El arroz es el alimento principal en la dieta de los ecuatorianos y es el cultivo al que se le dedica mayor área (400.000 ha). Sin embar-go, los rendimientos son relativamente bajos (3,4 t/ha), en comparación con nuestros ve-cinos (Colombia 4,5 t/ha y Perú 5 t/ha). Los factores limitativos de los rendimientos son varios, pero se anotan como los principales la poca tolerancia de las variedades actuales al insecto Sogatodes oryzicola y al hongo Pi-ricularia orizae.

Desarrollo de nuevas variedades de arroz de altos rendimientos, toleran-tes a enfermedades y de buena ca-lidad

El propósito principal de esta investigación fue incrementar la productividad del cultivo de arroz a través de la obtención de variedades nuevas para secano y riego, con mayor tole-rancia a este insecto y hongo problemas.

Como resultado de la evaluación de 439 genotipos entre introducidos y generados localmente se seleccionaron 16 líneas pro-misorias de arroz, tanto para condiciones de secano como para riego. Las 16 líneas pro-misorias exhibieron características superio-res en comparación con los demás genotipos y los testigos: INIAP 11, INIAP 12 e INIAP 14. Entre las 16 líneas promisorias se destacó la línea GO-36557, por su alto rendimiento, precocidad, resistencia al acame, tolerancia a las enfermedades más comunes del Litoral y en especial su calidad de grano.

En ensayos de rendimiento, en condiciones de secano, la línea GO-36557 produjo 6.100 kg/ha de grano en promedio a través de las dife-rentes localidades y ciclos. Este rendimiento fue superior al de las variedades testigo. En condiciones de riego la tendencia fue similar. La línea GO-36557 presentó mayor estabili-dad y adaptación en condiciones de secano que los testigos. La línea GO-36557 fue supe-rior a los testigos en “índice de pilada” (68%), largo del grano (7,7 mm que corresponde a la

78

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

79

calificación “extra largo”) y reducido porcen-taje de “centro blanco” (menos del 5%).

En pruebas de calidad culinaria mereció los calificativos de “excelente, rendidor, agradable y graneado”. En las parcelas experimentales y más grandes, la línea GO-36557 presentó to-lerancia a las enfermedades más comunes. Sin embargo, en las parcelas demostrativas para el día de campo, previo al lanzamiento como una nueva variedad, se detectó un ataque conside-rable por el hongo Sarocladium oryzae. Esto determinó que se postergará el lanzamiento de la línea GO-36557 como una nueva variedad, hasta disponer de mayor información sobre el comportamiento de la planta y del patógeno en nuevos ciclos de cultivo y en otras localidades.

Por la importancia del cultivo, las investi-gaciones para generar nuevas variedades de arroz de altos rendimientos, tolerantes a en-fermedades y de buena calidad, continuarán por ser un compromiso institucional. Esto beneficiará a los productores e incidirá en un uso reducido de pesticidas.

Tesis:Evaluación agronómica de 11 líneas

promisorias de arroz en comparación con tres variedades comerciales en la zona de Daule, provincia de Guayas. Holger López. Universidad Agraria del Ecuador. 2001Evaluación agronómica de 14 líneas promisorias de arroz en comparación con tres variedades comerciales en la zona de Boliche, provincia de Guayas Juan Maldonado. Universidad de Guayaquil.2002.Evaluación agronómica de 16 líneas promisorias de arroz con tres testigos comerciales. Harry Salazar. Universidad de Guayaquil. 2001.Estudio agronómico de 60 líneas de arroz en comparación con tres variedades comerciales en el ecosistema de la zona de Boliche.. Ángel Baldeón. Universidad de Guayaquil.2002.Comportamiento agronómico de 64 líneas promisorias (F5 y F6) de arroz comparadas con tres testigos comerciales para el ecosistema de la zona de Boliche. Walter Macías. Universidad de Guayaquil.2002.Evaluación agronómica de 16 genotipos promisorios en comparación con tres variedades comerciales de arroz. Byron Aguilar. Universidad de Guayaquil.2002.Informe:Informe técnico final del proyecto.2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto IG-CV-030

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Estatal de Guayaquil

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Francisco Andrade

TITULO:OBTENCIÓN DE SEIS HÍBRIDOS

PROMISORIOS EXPERIMENTALES DE ARROZ, DE ALTO RENDIMIENTO,

TOLERANTE A ENFERMEDADES Y PLAGAS, PARA ZONAS DE RIEGO

– TRANSPLANTE.

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

En Ecuador el arroz es básico en la dieta de la po-blación. Datos del III Censo Nacional Agropecua-rios señalan que se siembran 349.726 hectáreas de arroz con un rendimiento de 3,5 t/ha-1. Este ren-dimiento es bajo si se considera la media mundial y la de nuestros vecinos Perú y Colombia. El 35 % del área sembrada con arroz en el Ecuador es con el sistema de transplante, que requiere menos semilla. El arroz híbrido tiene el potencial de incre-mentar la productividad y aunque la semilla de arroz híbrido es más cara, se requiere menos canti-dad de semilla por hectárea que con otros sistemas.

El objetivo de esta investigación estuvo orienta-do a obtener seis híbridos experimentales promi-sorios, de alto rendimiento, tolerante a enferme-dades y plagas, para zonas de riego-transplante, como un paso importante en la generación de semilla híbrida comercial.

En busca de hibridos comerciales de arroz para disminuir el uso de plaguicidas

Para este propósito se seleccionaron cinco híbridos experimentales promisorios: INH1, INH7, INH9, INH10, INH11. Estos híbridos presentan buenas características agronómicas, pero sobre todo un alto potencial de rendimiento de grano. En las pruebas realizadas el promedio de rendimiento de los híbridos superó entre 2,3 y 7,9 toneladas de gra-

no por hectárea al testigo, la variedad INIAP 11.

Esto produjo germoplasma que permitirá la con-tinuidad y sostenibilidad del proyecto. Se gene-raron y se mantienen 176 líneas F1, 16 líneas res-tauradoras en proceso de purificación, dos líneas con esterilidad genética citoplasmática (línea A), en proceso de retrocruza y cinco líneas femeninas introducidas con sus mantenedores en proceso de multiplicación. Para el mantenimiento de la línea femenina andro-estéril IR-58025A se identifica-ron cuatro tratamientos de multiplicación.

La continuación de estas investigaciones llevará a la liberación de híbridos comerciales. Esto contri-buirá a la obtención de altos rendimientos, mayores ingresos para los productores y precios más bajos para los consumidores. La resistencia a enferme-dades determinará un uso reducido de plaguicidas.

PRODUCTOS:Tesis: Multiplicación de la línea de arroz IR 58025 A con esterilidad genética – citoplasmática. José Rivera. Universidad de Guayaquil.2004Informe:Informe técnico final del proyecto.2004.

Proyecto IG-CV-032

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Agraria del Ecuador

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Ricardo Guamán

TITULO:OBTENCIÓN DE UNA VARIEDAD DE MANÍ TOLERANTE A PLAGAS PARA

SIEMBRAS EN LAS PROVINCIAS DE LOJA Y MANABÍ.

80

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

81

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

El maní es un cultivo que lo desarrollan peque-ños productores, por lo general en zonas margi-nales. Los rendimientos promedio son bajos y están alrededor de 400 kg/ha. La causa de esto es el uso de variedades de bajo potencial de ren-dimiento y susceptibles a plagas y enfermedades.

El objetivo de este proyecto estaba orientado a obtener una variedad de maní de mayor po-tencial de rendimiento con tolerancia a plagas para siembras en las zonas productivas de Loja y Manabí y generar tecnologías para un adecuado manejo agronómico del cultivo

Variedades de maní con mayor po-tencial de rendimiento para las pro-vincias de Loja y Manabi

En las Estaciones Experimentales Boliche y Portoviejo, durante la época seca de 2000, se procedió a evaluar en forma preliminar cerca de 330 líneas de maní introducidas de EE.UU., Argentina, Bolivia y locales, de los tipos run-ner, virginia, spanish, valencia y catalán. Los criterios de selección fueron principalmente rendimiento, peso de 100 semillas, altura de planta, días a floración y a cosecha, relación cáscara almendra e incidencia de plagas.

Se logró desarrollar la variedad de maní pre-coz ‘INIAP 381-Rosita’, que proviene de una selección individual de la línea ‘Rosita Loja’ colectada por INIAP en 1999, en la zona de Portoviejo, y como línea experimental con la denominación ‘Rosita LF’.

La variedad de maní “INIAP 381-Rosita” pre-sentó las siguientes características: rendimiento 2.300 kg/ha de maní en cáscara, promedio de 95 días a maduración, altura de planta 45 cm, semi-llas por vaina de 3 a 4, vainas por planta de 10 a 20, peso promedio de 100 semillas 39 gramos, contenido de aceite y proteínas, en su orden, 45.14% y 33.85%. En condiciones de campo manifestó resistencia y/o tolerancia a cogollero (Stegaska bosquella), trips (Frankliniella sp), cercosporiosis (Cercóspora arachidicola), roya (Puccinia arachidis). En poblaciones de plantas por unidad de superficie, “INIAP 381-Rosita” presentó los mejores rendimientos con 250.000 plantas/ha, lo que se consigue sembrando 100

kg/ha de semilla, a una distancia de 0.40 x 0.40 m, con dos a tres semillas por sitio. De acuerdo con el análisis de estabilidad se puede afirmar que la nueva variedad ‘INIAP 381-Rosita’, además de presentar un óptimo potencial de rendimiento, genera buena expectativa de producción tanto en ambientes favorables como desfavorables.

En lo referente al análisis de materiales, por época de siembra, se observó que los rendi-mientos más altos con los materiales estudiados se obtuvieron durante la época seca, siendo el promedio general de 3.002 kg/ha, el cual fue al-tamente significativo con relación a lo registrado durante la época lluviosa que fue de 2.344 kg/ha.

A través de un plan de difusión de resultados se ha compartido experiencias con cientos de pequeños productores que han aceptado con satisfacción la nueva variedad. Se ha en-tregado semilla a los productores. Existe el compromiso institucional de continuar con la producción de semilla. Esto redundará en mayores rendimientos, mejores ingresos y menor contaminación ambiental gracias a la tolerancia a plagas de la nueva variedad.

Boletín Divulgativo:INIAP 381-Rosita’: Nueva variedad de maní precoz para zonas semisecas del Ecuador. 2003.Maní: Guía del cultivo para las zonas de Loja y El Oro. José Ullauri y otros. INIAP. 2004El Cultivo de Maní. José Ullauri y otros. INIAP. 2004. El Maní: Tecnología de manejo y usos. Heriberto Mendoza y otros. 2005.Afiche – Póster:Características agronómicas de las variedades de maní INIAP 380 e INIAP 381 “Rosita”.Tesis: Estudio de distancia de siembra en líneas promisorias de maní (Arachis hipogaea L.)en la zona de Taura. Montoya Alfonso. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Informe:Informe de producción y entrega de 1.350 kg de semilla básica.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

82

Proyecto IG-CV-033

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Agraria del Ecuador

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Ricardo Guamán

TITULO:OBTENCIÓN DE VARIEDADES MEJORADAS DE

FRÉJOL ARBUSTIVO PARA CONSUMO DIRECTO Y LA AGROINDUSTRIA EN EL LITORAL.

En el Litoral, el agricultor, desde hace más de 15 años, no ha contado con variedades mejoradas de fréjol arbustivo y en su defecto ha cultivado materiales tradicionales como “Pata de Paloma”, “Cuarentón”, principal-mente, de bajos rendimientos y susceptibles a plagas. Asimismo ha carecido de tecnolo-gías para el manejo del cultivo, como distan-cias de siembra y requerimientos de riego.

El propósito de esta investigación fue incre-mentar el rendimiento del cultivo de fréjol a través de la obtención de dos variedades arbus-tivas para el Litoral, con características desea-bles para el consumo directo y la agroindustria.

Boliche y Doralisa: dos nuevas va-riedades de frejol arbustito para los pequeños productores del litoral

Después de un proceso de selección y evalua-ciones de campo se obtuvieron dos nuevas variedades. La variedad de grano rojo ‘INIAP 473-Boliche’, que rindió en promedio 2.202 kg/ha, mientras que cuatro testigos rindieron en promedio 1.702 kg/ha. De acuerdo con el aná-lisis de estabilidad ‘INIAP 473-Boliche’ rinde bien en ambientes favorables. El comportamien-to de la variedad puede considerarse estable.

La variedad de grano rojo moteado INIAP 474-Doralisa’ rindió en promedio 2.226 kg/ha mien-tras que cuatro testigos rindieron en prome-dio 1699 kg/ha. Se puede predecir que ‘INIAP 474-Doralisa’ puede dar buenos rendimientos en ambientes desfavorables y favorables, pero con un adecuado manejo agronómico.

Las dos nuevas variedades bajo condiciones de campo presentaron tolerancia a las en-fermedades cenicilla (Erysiphe polygoni), mustia (Thanatephorus cucumeris), y roya (Uromyces phaseoli) y a algunas plagas del fréjol. En distancias de siembra las dos va-riedades presentaron los mejores rendimien-tos cuando fueron sembradas a 0.50 m entre surcos y 0,20 m entre sitios, con dos semillas por lugar, lo que corresponde a 200.000 plantas/ha. Durante la época seca de 2002 se llevó a cabo un ensayo sobre frecuencia

83

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

de riego. Se concluyó que dos o más riegos espaciados durante la fase reproductiva inci-dían en forma significativa en la producción.

Las dos nuevas variedades han sido ya pre-sentadas a los agricultores, gracias a progra-mas de difusión que han incluido parcelas demostrativas y días de campo, se espera que la adopción sea masiva en el corto plazo.

Boletín Divulgativo:‘INIAP 473-Boliche’ e ‘INIAP 474-Doralisa’: Nuevas variedades de fréjol arbustivo para el Litoral ecuatoriano.2003Guía para el cultivo de fréjol en el litoral ecuatoriano. Ricardo Guamán y otros. 2004.Afiche – Póster:Características agronómicas de las variedades de fréjol INIAP 473 Boliche e INIAP 474 Doralisa.

Manejo agronómico del cultivo de Fréjol.Manejo de enfermedades, insectos, plaga y malezas en fréjol.Cartilla Divulgativa:El cultivo de fréjol. Clotilde Andrade y otros. 2004.Tesis:Estudio agronómico de 110 cultivares de fréjol (Phaseolus vulgaris L) procedentes de la Estación Experimental Santa Catalina, cultivadas en la zona de Pedro J. Montero (Boliche ), provincia del Guayas. Juan Ramos. Universidad Agraria del Ecuador.2001.Informe:Informe de producción y entrega de 360 kg de semilla básica.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CT-035

INSTITUCIÓN BASE:Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC).

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Ultramares Corporación C.A.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Luis Duicela

TÍTULO:CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y ORGANOLÉPTICA DE CAFÉS

ARÁBIGOS EN LOS PRINCIPALES AGRO ECOSISTEMAS DEL ECUADOR.

El Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC) consideró como prioridad actualizar la zonifi-cación cafetalera, identificando las zonas con mayor aptitud para la producción de cafés finos o especiales, en la perspectiva de introducirlos en los nichos del mercado internacional.

Gracias a los contactos de uno de los exporta-dores miembros del grupo de referencia de este proyecto, a cargo del Consejo Cafetalero Na-cional (COFENAC) y a la empresa Ultramares, dos expertos mundiales en calidad del café y un grupo de exportadores ecuatorianos pudieron tra-bajar juntos en la catación de café ecuatoriano.

84

Se evaluaron muestras de café de diferen-tes altitudes y zonas de producción de todo el Ecuador e identificaron las que se podrían vender en el mercado internacional dadas sus muy buenas características, su aroma y su sa-bor distintivos. Se detectaron también algunas muestras de excelentes características origi-nales en el grano que habían sido dañados por un mal beneficio de la cereza del café.

Los cafés especiales se pueden colocar en el mercado internacional a alto precio, sin mez-clas. Los expertos subrayaron la importancia de la política de COFENAC hacia la producción de cafés especiales con certificación ecológica. Da-das las enormes cantidades de café producidas por Brasil y Vietnam, entre otros países, Ecua-dor no podrá competir en el mercado internacio-nal produciendo cafés mezclados u ordinarios.

Se determinaron las seis provincias más aptas para producir café arabi-co de calidad

Con el propósito de determinar las zonas de mejor aptitud agroecológica, para obtener una elevada productividad en los cafetales y calidades de taza características de los cafés finos, se tomaron 349 muestras de café ará-bigo, de suelos, de fincas cafetaleras en 56 cantones de 14 provincias del país. La infor-mación de los sistemas y prácticas de produc-ción, los análisis de suelos y las coordenadas geográficas de cada muestra, fueron con-servados y analizadas en una base de datos, diseñada especialmente para ese propósito.

La temperatura óptima de las zonas de cultivo, se ubica entre 19 y 23°C con una precipitación superior a los 1000 mm y un corto período seco. La altitud más apropiada, en las estribaciones occidentales de los Andes y en las provincias de Loja y El Oro, se ubica entre 1.000 a 1.800 msnm. En el noroccidente de la provincia de Pichincha la altitud apropiada es de 300 a 1.500 msnm. En la provincia de Manabí, existen zo-nas apropiadas arriba de los 500 msnm. El Proyecto identificó como zonas de mayor ap-titud agroecológica, para producir cafés “gour-

met”, “gourmet orgánico” y “orgánico bajo sombra”, las siguientes: Celica, Vilcabamba, Paltas, Gonzanamá, Quilanga, Chaguarpamba, Marcabelí (provincia de Loja) Mindo, Tanda-pi, Puerto Quito (provincia de Pichincha), Ca-luma, Bolívar, Chito (provincia de Bolívar), Pallatanga (provincia de Chimborazo), Cascol, Pichincha (provincia de Manabí) y Yantzaza (provincia de Zamora Chinchipe).

En estas zonas habrá que invertir para la pro-ducción ecológica, mejorar el proceso de pos-cosecha, desarrollar la comercialización, lo-grar el reconocimiento de marcas y promover su consumo a nivel nacional e internacional para lograr la sostenibilidad del proyecto.

Afiche – Póster:Caracterización física y organoléptica de cafés arábigos en los principales agro-ecosistemas del Ecuador. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003. Defectos del café verde. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2004.

Boletín Técnico:Cafés de especialidad del Ecuador. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. /2004.Normativa técnica ecuatoriana para café verde de la especie arábiga. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2004.Poscosecha y calidad del café arábigo. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2004.

CD:Cafés de especialidad del Ecuador. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2004.Caracterización física y organoléptica de cafés arábigos en los principales agroecosistemas del Ecuador. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2004.

Libros – Manuales:Caracterización física y organoléptica de cafés arábigos en los principales agro-ecosistemas del Ecuador. Duicela Guambi Luis Alberto. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.

Memorias:Caracterización edafológica de las zonas de producción de café arábigo en el Ecuador. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.

PRO

DU

CTO

S

85

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

El clima en las zonas de producción de café arábigo del Ecuador. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.Sistemas de producción de las zonas cafetaleras del Ecuador. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.Zonificación cafetalera del Ecuador para la producción de cafés de especialidades. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.

Plegables:La potencialidad en el Ecuador para producir cafés especiales. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.Normativa técnica ecuatoriana para café verde de la especie arábiga. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2004.Reactivación de la producción de café robusta en la Amazonía ecuatoriana. Duicela Luis. Consejo Cafetalero Nacional COFENAC. 2003.

Tesis: Comparación de tres procesos poscosecha sobre calidad organoléptica de café. Variedad Caturra Roja en la provincia de Manabí. Farfán Diana. Universidad Técnica de Manabí. 2003.Caracterización de los sistemas de producción en las principales áreas cafetaleras del Ecuador. Bravo Julio. Universidad Técnica de Manabí. 2003.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto IG-CV-037

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Nacional de Loja (UNL)

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Rafael Morales

TITULO:SELECCIÓN DE VARIEDADES DE MAÍZ SUAVE Y

FRÉJOL DE ALTURA, ADAPTADAS A LOS SISTEMAS DE CULTIVO DE LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR.

La mayoría de los agricultores de la región sur del Ecuador tienen como principal ali-mento al fréjol y maíz sea duro o suave, que son utilizados exclusivamente para la alimen-tación humana. Estos cultivos son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y se constituyen en la principal fuente de ingre-sos para muchos pequeños agricultores.

Nuevas alternativas para la aso-ciación maiz-frejol en las zonas de altura en búsqueda de la seguridad alimentaria

Esta investigación tuvo como objetivo la obtención de variedades de maíz y fréjol de altura, adaptadas a los sistemas de cultivo de pequeños y medianos agricultores.

Los resultados indican que hay suficiente variabi-lidad en las principales características evaluadas, lo que ha permitido lograr hasta el tercer ciclo de selección resultados positivos para obtener varie-dades de maíz suave y fréjol guiador de altura.

86

Los criterios de selección fueron precoci-dad, resistencia al ataque de las principales plagas y enfermedades y potencial de rendi-miento superior al obtenido por el agricultor con variedades tradicionales. Paralelamente se realizaron seis ciclos de selección de fréjol arbustivo en condiciones controladas, utili-zando la resistencia a virosis como principio de selección. También se realizaron cruza-mientos entre fréjol arbustivo y guiador, se-leccionando para ello los mejores genitores: precoces, resistentes y de alto rendimiento. Se dispone al momento de semilla de la pri-mera generación (F1).

En el corto plazo los agricultores pequeños y medianos de las partes altas del sur del Ecua-dor podrán disponer de variedades mejora-das de maíz y fréjol para obtener mayores rendimientos y elevar su productividad.

Plegable:Selección de variedades de fréjol de altura adaptadas a los sistemas de cultivo de la región sur del Ecuador.2001Cartilla Divulgativa: Mejoramiento de variedades de fréjol de altura y maíz suave adaptados a los sistemas de cultivo de la región sur del Ecuador.2001.Tesis:Avance en el ciclo de selección de maíz blanco y fréjol de altura en tres localidades: Loja, Chantaco y San Lucas. Luis Espinoza, Vanesa González. Universidad Nacional de Loja. 2002.Caracterización de trescientas diez líneas de fréjol bola como inicio a la mejora genética. Hernán Gallardo, René Maldonado. Universidad Nacional de Loja. 2002Estudio de los sistemas de producción de maíz blanco de altura en el cantón Loja. Carlos Sarango. Universidad Nacional de Loja. 2002Informe:Informe Final 2003.

PRO

DU

CTO

SProyecto IG-CV-038

INTITUCIÓN BASE.INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Agraria del Ecuador.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Ricardo Guamán

TITULO:OBTENCIÓN DE UNA VARIEDAD MEJORADA DE SOYA Y GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS ADECUADAS PARA SIEMBRA EN LA CUENCA DEL RÍO GUAYAS.

87

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

87

En el Litoral la soya es la oleaginosa de ciclo corto más importante; de su semilla se extrae aceite y del residuo, la torta, que se emplea en la alimentación de aves, camarones y ga-nado porcino y vacuno. Los rendimientos obtenidos son bajos. El promedio es de 1.800 kg/ha. La baja productividad se debe, entre otros factores, al bajo número de variedades superiores, a la presencia de plagas, enfer-medades y malezas y a un deficiente manejo agronómico.

Los objetivos de esta investigación estaban orientados a obtener una nueva variedad de soya de alto rendimiento y tolerante a plagas y generar tecnologías apropiadas para el ma-nejo agronómico del cultivo.

Iniap 307 una nueva variedad de soya con más proteina y resistente a las principales enfermedades del cultivo

Se ha desarrollado la variedad de soya ‘INIAP 307’. Los criterios de evaluación fueron: días a floración, días a maduración, altura de plan-ta, altura de carga, ramas por planta, acame, vainas por planta, semillas por planta, peso de la semilla, rendimiento y resistencia a cercós-pora sojina, cercóspora kikuchii, virosis, mo-teado y rajadura de la semilla. La nueva va-riedad ‘INIAP 307’ rindió en promedio 4.467 kg/ha y superó en esta variable a los testigos. El contenido de aceite fue de 22,74% y el de proteína 36,50%. En condiciones de campo manifestó resistencia o tolerancia a “virosis”, c. Sojina, c. Kikuchi, “moteado”, “rajadura” de la semilla, insectos defoliadores, Meloid-gyne incognita y al volcamiento de plantas.

En cuanto a densidad de siembra, ‘INIAP 307’ presentó los mejores rendimientos en

poblaciones de 300.000 a 350.000 plan-tas/ha-1. Se ha producido semilla básica de la nueva variedad en suficientes cantidades para asegurar la adecuada provisión de este insumo. Se dispone de nuevas líneas promi-sorias para continuar con otros trabajos de mejoramiento genético.

La nueva variedad ha sido presentada a los agricultores gracias a programas de difusión que han incluido parcelas demostrativas y días de campo. Con la siembra de la nueva variedad se espera mejores beneficios econó-micos para los productores.

Cartilla divulgativaINIAP 307, Variedad de soya de alta eficiencia productiva. 2004.Plegable:INIAP 307 Nueva variedad de soya de gran rendimiento y resistente al acame.2003.Afiche – Póster: Manejo agronómico de la variedad de soya INIAP 307.Características agronómicas de las variedades de soya INIAP 306 e INIAP 307Libro – Manual: Manual del cultivo de soya. 2004.Tesis: Estudio del comportamiento agronómico de líneas y variedades de soya ( Glycine max L.) con base de fertilización orgánica. Jimmy Peñafiel. Universidad Agraria del Ecuador.2003.Informe:Informe de producción y entrega de 2700 kg de semilla básica.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-042

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. Estación de Chuquipata.

COLABORADORES:SESA-Loja, Tukayta-Cañar, Cooperativa “Virgen de la

Nube” Cañar, Asociación Agrícola San Francisco Zhoray, Grupo de semilleristas Dan-Dan Azuay, Universidad de

Cuenca y agricultores individuales.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Luis Minchala

TITULO:EVALUACIÓN DE LÍNEAS ELITE DE FRÉJOL Y ARVEJA

PARA LA SIERRA SUR DEL ECUADOR.

El fréjol (Phaseolus vulgaris) y la arveja (Pi-sum sativum) son dos leguminosas impor-tantes en los sistemas de cultivo de los pro-ductores de la Sierra sur, por área sembrada, consumo y comercialización. Son cultivadas por pequeños productores y muy importan-tes en la alimentación rural y urbana de la Sierra sur del país, consumidas en grano seco y tierno, constituyéndose en una fuente importante de proteína barata en la dieta de productores y consumidores.

Dos nuevas variedades de frejol y una de arveja para los pequeños agricultores de la sierra sur

El proyecto tuvo como objetivo evaluar lí-neas elite de fréjol y arveja con investigación participativa (IP) y enfoque de género, con el fin de mejorar los ingresos económicos y elevar la calidad de vida de los agricultores/as de Cañar, Azuay y Loja.

Se evaluaron y seleccionaron líneas elite de fréjol (del CIAT) y arveja de buen rendi-miento y tolerantes a enfermedades y se in-crementó semilla de las líneas promisorias.

Se validó y difundió los resultados para con-cienciar a los agricultores sobre el potencial que tienen las variedades y el uso de semilla de calidad

La línea de fréjol ABE1 se denominó INIAP 422 Blanco Belén; la línea de fréjol ACE4, INIAP 423 Canario y la línea de arveja Blan-quita, INIAP 435 Blanquita, son las nuevas variedades para la Sierra sur del país, am-pliamente aceptadas para el autoconsumo y la comercialización, tanto en grano verde como seco. El rendimiento de las nuevas va-riedades supera por sobre el 20% a los rendi-mientos reportados por el INEC (2001).

La adopción de estas nuevas variedades es promisoria. Se estima que el costo de pro-ducción se reduce en al menos $ 100 por hec-tárea, al no requerir de ninguna aplicación química para el combate de la roya. Esto

88

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

significa también menor exposición a pesti-cidas de los jornaleros que se necesitan para su aplicación. Consecuentemente se deja de aplicar 2 litros o kilogramos de producto por hectárea de cualesquier producto que nor-malmente el agricultor adquiere en las casas comerciales.

Boletín Divulgativo:El cultivo de arveja, sugerencias para su cultivo. Minchala G. Luis E. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004.El cultivo de fréjol arbustivo en la Sierra sur. Minchala G. Luis E. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004.Boletín Técnico:Evaluación de líneas elite de fréjol arbustivo y arveja para la Sierra sur del Ecuador. Minchala G. Luis E. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2000.Respuesta de técnicas orgánicas e inorgánicas de fertilidad de suelos en la sanidad y rendimiento de fréjol Phaseolus vulgaris L, en Malacatos. Minchala G. Luis E. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2003.

Plegable:Evaluación de líneas elite de fréjol arbustivo y arveja para la Sierra sur del Ecuador. Minchala G. Luis E. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2003.INIAP 422 Blanco Belén nueva variedad de fréjol arbustivo para la Sierra sur del Ecuador. Guamán Miguel. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2003. INIAP 423 Canario nueva variedad de fréjol arbustivo para la Sierra sur del Ecuador. Guamán Miguel. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2003.INIAP 435 Blanquita nueva variedad de arveja alta para la Sierra sur del Ecuador. Guamán Miguel. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2003.Tesis:Técnicas orgánicas e inorgánicas de fertilidad del suelo para la sanidad y rendimiento del fréjol, Phaseolus vulgaris L, en Malacatos. Fernández Oswaldo y Herrera Edy. Universidad Nacional de Loja. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

89

PRO

DU

CTO

S

Proyecto IG-CV-056

INSTITUCIÓN BASE:Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias (INIAP)

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:Asociación de Productores Agropecuarios 30

de Junio, Instituto Agropecuario de Vinces,

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Santiago Crespo

TITULO:GENERACIÓN DE HÍBRIDOS TRIPLES

DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) CON BUEN POTENCIAL DE RENDIMIENTO Y SU

ADECUADO MANEJO EN LA ZONA CENTRAL DEL LITORAL ECUATORIANO.

90

La región Litoral del Ecuador posee con-diciones climáticas que varían desde trópico seco a trópico húmedo. Los diferentes es-tratos de agricultores maiceros requieren de híbridos de grano amarillo cristalino duro con alto potencial de rendimiento. En el mer-cado existe la oferta de semillas de maíces híbridos como son XL-678, XL-650, Paci-fic-9205, Brasilia-8501, DK-T-888 y desde el año 1990 hasta el presente año 2003 la del híbrido nacional INIAP-H 551.

El objetivo de este proyecto fue el desarrollar un nuevo híbrido de maíz con alto potencial de rendimiento, buenas características agro-nómicas de planta y mazorca y amplia adap-tabilidad a las condiciones agro-ambientales de la Zona Central del Litoral.

Iniap H-552: otra alternativa renta-ble para los productores de maiz en la costa ecuatoriana

El nuevo híbrido triple de maíz amarillo cristalino INIAP-H 552 tiene alta capacidad productiva. En esta zona alcanza un rendi-miento promedio a nivel comercial de 5.590 kg/ha de grano con el 13% de humedad. Los resultados relacionados con la incidencia de insectos plagas en cultivos manejados con y sin control químico, permiten concluir que un adecuado uso de pesticidas acordes con la conservación del medio ambiente, son nece-sarios para explotar el potencial genético del híbrido triple de maíz INIAP-H 552. Una adecuada dosificación y aplicación de ferti-lizantes simples o compuestos, acompañada de una densidad poblacional recomendada, son necesarios para incrementar la producti-vidad del híbrido INIAP-H 552.

Los mejores resultados se obtuvieron con densidades de alrededor de 70.000 plantas por hectárea y fertilizaciones de 140-60-90-40-50 kg/ha de N P K S Mg. Los altos porcentajes de incidencia de gusano cogo-llero (Spodoptera frugiperda), observados en diferentes localidades, determinan la ne-

cesidad de un manejo integrado de plagas, incluyendo el control químico, para que el nuevo híbrido exprese su potencial.

El costo estimado de producción tecnificada del híbrido de maíz INIAP H-552 en zona, durante la época lluviosa, con un rendimien-to de 5.590 kg/ha (123 qq/ha) de grano con el 13% de humedad es de 590 dólares, pro-ducción que al venderse a $ 6,50 cada bolsa de 45 kg (un quintal) genera una utilidad neta de $ 210. Esto equivale a una tasa de retorno (TR) del 36%.

A través de parcelas demostrativas y días de campo los productores maiceros han cono-cido el nuevo híbrido. Se dispone de semilla certificada y se espera que un buen número de agricultores la siembren en sus campos. Por su buen potencial de producción se espe-ra mayores beneficios económicos para los productores.

Afiche – Póster: Generación de híbridos triples de maíz con buen potencial de rendimiento y su adecuado manejo en la zona central del Litoral ecuatoriano. INIAP H-552 Nuevo híbrido de maíz amarillo duro para el Litoral ecuatoriano.Boletín Divulgativo:INIAP H 552 Nuevo híbrido de maíz amarillo cristalino para la zona central del litoral. 2003.Plegable:INIAP H 552 Nuevo híbrido de maíz amarillo cristalino para la zona central del litoral. 2003.Recomendaciones para la toma de muestras de suelo. Manuel Carrillo.Video:Guía agronómica: Manejo del cultivo del híbrido triple de maíz INIAP H-552. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

91

Proyecto: IQ-CV-071

INSTITUCIÓN BASE: INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Centro Internacional de la Papa, Central

Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA), Unidad de Validación y

Transferencia de Tecnología-Chimborazo (UVTT-Chimborazo), Estación Exp. Chuquipata, INIAP-Cañar, Sr. Harry

Enríquez (Cotopaxi, proveedor de FRITOLAY), UVTT-Bolívar, Universidad

Estatal de Bolívar.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Gustavo Vera

TITULO:SELECCIÓN Y ENTREGA DE VARIEDADES DE PAPA CON

RESISTENCIA AL TIZÓN TARDÍO Y EXCELENTES CARACTERÍSTICAS DE

MERCADO.

El problema fitosanitario más importante del cultivo de la papa es el tizón tardío causado por Phytophthora infestans que puede produ-cir pérdidas de rendimiento de hasta el 100%. El mejoramiento genético constituye la mejor opción para controlar esta enfermedad.

Seis clones promisorios de papa para enfrentar al tizón tardío

El objetivo del proyecto fue introducir resis-tencia al tizón tardío en las variedades mejora-das y nativas de mayor distribución (I-Gabrie-la, Bolona, Capiro, Suscaleña y Superchola).

Con este propósito se realizaron cruzamien-tos entre estas con germoplasma de las espe-cies S. phureja, S. midcrodontum, S. acroglo-sum y S. pausissectum. dando como resultado poblaciones con características agronómicas de las variedades clásicas del Ecuador y altos niveles de resistencia no específica. En este proyecto las poblaciones fueron evaluadas y los clones con mejores características para ser variedades fueron seleccionados.

Sobre la base de criterios de selección como resistencia al tizón tardío, rendimiento, calidad culinaria y características agronómicas favo-rables, en el primer año fueron seleccionados 6000 genotipos de un total de 130 poblaciones originales, mientras que en el segundo año en un día de campo se escogieron 27 en función de los criterios descritos, complementándose con un análisis de virus y pruebas de degustación.

En el tercer año, estos 27 clones fueron evaluados con metodologías participativas y enfoque de género en siete localidades representativas de las principales áreas pro-ductoras de papa del país (Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo y Cañar) con el objetivo de identificar clones potenciales para nuevas variedades adapta-das a condiciones locales; adicionalmente se inició la multiplicación de semilla libre de virus y un estudio del manejo racional de fungicidas en los clones promisorios.

Los progenitores seleccionados fueron cru-zados con variedades precoses del CIP y del

laboratorio Niederosterreichische Saatbau-genossenschaft y del Instituto ARC Research Seibersdorf de Austria.

Finalmente, como resultado de selecciones participativas y análisis de datos agronómi-cos, se identificaron seis clones promisorios para consumo en fresco (221-34, 1010-97, 1010-17, 178-13, 176-76 y 283-43) y tres para procesamiento (179-19, 161-18 y 1013-122). Estos materiales ya han sido presenta-dos a los papicultores quienes los comienzan a utilizar en sus fincas.

Protocolo:Manejo y evaluación de clones promisorios de papa.Tesis: Desarrollo de estrategias de manejo Integrado de la lancha para clones de papa seleccionados por resistencia a Phiytophtora infestans (Mont) de Bary Cutuglahua, Pichincha. Alma Koch. Escuela Politécnica del Ejército. 2004.Plegable:Trípticos de la nueva variedad y clones

promisorios (500). Vera Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Selección y entrega de variedades de papa con resistencia al tizón tardío y excelentes características de mercado. Vera Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Artículo Científico:Papa resistente al tizón tardío. Gustavo Vera, En: Revista Cultivos Controlados No 32, 2002.Obtención de variedades de papa con resistencia al tizón tardío y excelentes características de mercado combinado especies silvestres con mejoradas en Ecuador. Gustavo Vera, En revista Latinoamericana de la Papa, 2004.Boletín Técnico: Selección y entrega de variedades de papa con resistencia al tizón tardío y excelentes características de mercado.Póster:DivulgativoInforme:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Portoviejo.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Segundo Reyes

TÍTULO: GENERACIÓN DE HÍBRIDOS

CONVENCIONALES DE MAÍZ DURO Y DE PRÁCTICAS DE MANEJO Y

CONSERVACIÓN DE SUELOS PARA CONDICIONES DE LADERA EN EL

TRÓPICO SECO DE MANABÍ.

Proyecto: IG-CV-078

92

PRO

DU

CTO

S

93

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

El cultivo de maíz duro, en el Ecuador, es de primordial importancia por su aporte a la alimentación humana y animal. En Manabí se cultivan alrededor de 106.000 ha de maíz duro, sin embargo, por limitaciones genéti-cas y ambientales los rendimientos prome-dios son de 1.200 kg/ha.

Desarrollo del hibrido Iniap H-601 para mejorar los rendimientos del maiz en la provincia de Manabi

Los objetivos de esta investigación estuvie-ron dirigidos a desarrollar y liberar híbridos de maíz que demuestren adaptación a las condiciones de ladera en el trópico seco de Manabí y validar tecnologías sobre el manejo de los híbridos en esas zonas agroecológicas. Con esta investigación se pretendió incre-mentar la productividad en un 25% y con-tribuir al mejoramiento de las condiciones económicas de 12.000 productores maiceros.

En el análisis realizado, el INIAP-H-601 fue el de mayor rendimiento con 4.670 kg/ha frente al Pacific 9205 que rindió 3.713 kg/ha, lo que constituye un incremento en la producción del 25% con la utilización de este nuevo híbrido. El análisis de estabilidad de Hildebrand, para los dos años en estudio, confirmó la superioridad del híbrido simple INIAP-H-601 con 80 kg/N/ha con un rango de rendimiento que va desde 5.245 a 6.189 kg/ha en ambientes favorables y de 2.550 a 3.204 kg/ha con 40 kg/N/ha en ambientes adversos.

El híbrido INIAP-H-601, sembrado en po-blaciones de 45 a 55 mil plantas/ha y ferti-lizado con dosis de 80 kg N/ha, es la mejor alternativa tecnológica y económica para la zona maicera del trópico seco de Manabí. En el análisis combinado entre localidades, en beneficio bruto los mayores ingresos corres-pondieron a maíz + maní con 1297 dólares / ha y en beneficio neto al mismo sistema con 694 dólares / ha.

En la eficiencia del uso del terreno (EUT) el mayor valor en las dos localidades estudia-

das correspondió al sistema intercalado maíz + maní con 122 y 133%, respectivamente. En la tasa de retorno del capital (TRC) los mayores valores correspondieron al sistema maíz + maní con 128% y monocultivo maní con 122%.

El híbrido H-601 está ya siendo sembrado por numerosos pequeños y medianos producto-res de maíz en Manabí. Su rápida aceptación se debe a los rendimientos notablemente su-periores que se obtienen. Dos de las cuali-dades del nuevo híbrido son su excelente adaptación a las condiciones agroecológicas de la provincia y su tolerancia a diferentes enfermedades del cultivo. Artículo Técnico:Un maíz para laderas en el trópico seco del Litoral. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2003.El maíz milagroso que crece con pocas lluvias. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Evaluación de híbridos experimentales de maíz duro de grano amarillo en siete localidades de Manabí. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004. Evaluación del potencial de rendimiento de híbridos convencionales de maíz duro de grano amarillo en al trópico seco de Manabí. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2002.Evaluación del híbrido de maíz INIAP - H -601 bajo condiciones de ladera en el trópico seco ecuatoriano. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Validación de tecnologías sobre híbridos convencionales de maíz en suelos con pendiente en el trópico seco de Manabí. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Boletín Divulgativo:

Híbridos de maíz condiciones de ladera del trópico seco Ecuatoriano. Reyes Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2003.Plegable:“Híbrido de maíz para condiciones de ladera del trópico seco ecuatoriano”. Reyes Triviño Segundo. INIAP Estación Experimental Portoviejo.

PRO

DU

CTO

S

Tesis:Evaluación de diferentes poblaciones y sistemas de siembra con dos híbridos promisorios de maíz (Zea mays) en Manabí. Soledispa Carlos. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. 2003.

Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004

Proyecto: IQ-CV-093

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Facultad de Ciencias Agrícolas-Universidad Central,

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad de Cuenca.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Mario Caviedes

TÍTULO:DESARROLLO DE HÍBRIDOS EXPERIMENTALES

DE MAÍZ SEMIDURO Y DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS ASOCIADOS CON ESTA TECNOLOGÍA EN LA

REGIÓN ANDINA.

El maíz, tanto a nivel mundial como en la re-gión interandina del Ecuador, constituye un rubro muy importante para la alimentación urbana y rural. Sin embargo, los rendimientos alcanzados en el Ecuador son bajos.

Ocho nuevas lineas de maiz semidu-ro para la sierrra ecuatoriana

Este proyecto vio la necesidad de encontrar al-ternativas tecnológicas económicas que permi-tan mejorar la producción y productividad del cultivo de maíz y que se adapten a las condicio-nes de los agricultores.

La producción de maíces amiláceos o suaves y semiduros (morochos) en las zonas altas del Ecuador es de gran importancia, ya que el ma-yor porcentaje del maíz producido en esta re-gión está destinado al consumo humano, directa o indirectamente. Predomina una baja produc-tividad por lo que es necesario implementar un programa de hibridación para generar nuevos productos con mayor rendimiento y valor agre-gado. Esto constituye una buena oportunidad para mejorar a mediano plazo las condiciones agrosocioeconómicas de los agricultores de la Sierra.

La presente investigación logró resultados importantes, siendo de relevancia mencionar que se han generado líneas con hasta un tercer grado de endogamia (S3) en las poblaciones amarillo semiduro precoz (PADP) y amari-llo semiduro tardío (PADT), en su orden. En la población amarillo semiduro intermedio (PADI) se obtuvieron solamente líneas S2. Después de tres ciclos, se obtuvieron, median-te selecciones continuas, las 8 mejores líneas S2 de las poblaciones PADP y PADT y en la

94

95

PADI, también se seleccionaron finalmente las 8 mejores líneas pero solo con un grado de endogamia (LS1).

Las líneas seleccionadas podrán ser utiliza-das como progenitores en los cruzamientos dialélicos, para, posteriormente, determinar las mejores cruzas y obtener híbridos experi-mentales simples; estos a su vez deberán ser evaluados para confirmar su adaptación y ren-dimiento.

El beneficiario final de estos trabajos será el agricultor, quien dispondrá a futuro de nuevos materiales con un potencial de rendimiento mu-cho mayor al actual, respaldando así una mayor rentabilidad, seguridad alimentaria y sostenibi-lidad de la producción.

CD:XIX Reunión Latinoamericana de Maíz 2002. Yánez Carlos. 2004.

Tesis:Evaluación del comportamiento agronómico de 36 líneas S2 de la población de maíz (Zea mays L.) amarillo semi-duro tardío, en las parroquias de Tumbaco y Uyumbicho. Pichincha 2002. Cruz Judith. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Evaluación del comportamiento agronómico de 36 líneas S2 de maíz semiduro (Zea mays L.) derivadas de la población de 86 por la población amarillo duro precoz, en Uyumbicho y Tumbaco. Pichincha. 2003. Chimpantasi Sonia. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.

Informe:Informe final.. 2003.

PRO

DU

CTO

S

INSTITUCIÓN BASE:Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EET Pichilingue.

-INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

Asociación Nacional de Cultivadores de Cacao ANECACAO, REPEC, Universidad

Técnica de Babahoyo, UNOCACE

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Alfonso Vasco

TITULO:SELECCIÓN DE HÍBRIDOS DE CACAO

PRODUCTIVOS, TOLERANTES A ENFERMEDADES Y CON SABOR ARRIBA.

En el Ecuador, el cultivo de cacao ocupa una superficie aproximada de 263.000 hectáreas. Los rendimientos son, en general bajos, por tratarse de plantaciones viejas que requieren renovación con materiales de mayor poten-cial de producción, buena aroma y tolerantes a enfermedades. Al inicio de este proyecto se contaba con progenies híbridas provenien-tes de cruzamientos realizados entre árboles seleccionados. Un esquema de cruzamiento fue entre árboles de tipo nacional para refor-zar características de calidad y otro esquema entre árboles de tipo nacional y el clon CCN-51 con la idea de combinar buena calidad y buena producción.

Con estos antecedentes, el proyecto se plan-teó como objetivo identificar y seleccionar entre las progenies híbridas y árboles indivi-duales los de mejor desempeño agronómico, productivo y sanitario, para proveer a los agricultores de cultivares mejorados de cacao.

En la variable producción se destacaron va-rias progenies híbridas resultantes de cruza-mientos entre árboles de tipo nacional. Esto

Proyecto IG-CV-112

Proyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

96

demuestra que es posible seleccionar, dentro de materiales de tipo nacional, plantas con buen potencial de producción y mantener al mismo tiempo las buenas características de calidad organoléptica. Sin embargo, las más altas producciones correspondieron a híbri-dos en que uno de los progenitores era el clon CCN-51. De los 78 híbridos de cacao bajo evaluación en el campo se han identi-ficado 25 híbridos superiores. Basándose en el comportamiento agronómico, productivo y sanitario de los individuos, dentro de las poblaciones de progenies, de los 25 híbridos se han seleccionado 40 árboles híbridos elite para continuar el trabajo.

El cacao “sabor arriba” con nuevos hibri-dos para mejorar su produtividad

Entre los 40 árboles elite se identificaron, mediante pruebas de calidad organoléptica, varios materiales con la presencia de aroma floral, que está asociada con la característica “sabor arriba”. Aquí se incluyen progenies en las que uno de los progenitores es el clon CCN-51. La incidencia de escoba de bruja fue relativamente baja en los híbridos de ca-cao, siendo interesante mencionar la no pre-sencia de esta enfermedad en varios árboles híbridos que han sido seleccionados por su buen potencial genético.

La continuación de las evaluaciones de cam-po y laboratorio conducirán a la identifica-ción de varios genotipos superiores que serán

propagados para entregar a los agricultores. Esto llevará a incrementos en la productivi-dad y producción y mejorará los ingresos de los productores de cacao.

Afiche – Póster:Selección de híbridos de cacao productivos, tolerantes a enfermedades y con sabor arriba.Alfonso Vasco. 2004.Artículo Técnico: Selección de híbridos de cacao productivos, tolerantes a enfermedades y con sabor arriba. Alfonso Vasco y otros. 2004.Boletín Divulgativo:Selección de híbridos de cacao productivos, tolerantes a enfermedades y con sabor arriba.Memoria: Comportamiento de híbridos de cacao (Theobroma cacao L) tipo nacional en la zona de Quevedo.2003.Plegable:Selección de híbridos de cacao productivos, tolerantes a enfermedades y con sabor arriba. 200Tesis: Comportamiento de híbridos de cacao (Theobroma cacao L) tipo nacional en la zona de Quevedo. Salcedo Álvaro. Universidad Técnica de Babahoyo.2003Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Desarrollo de nuevas variedades

97

Proyecto IG-CT-113

INSTITUCIÓN BASE:Fundación para la Investigación Azucarera del Ecuador (FIADE)

INSTITUCIÓN CLABORADORA: Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias - INIAP

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Raúl Castillo

TITULO:ESTUDIOS DEL FOTO PERÍODO Y LA

VARIABILIDAD GENÉTICA PARA LA OBTENCIÓN DE VARIEDADES DE

CAÑA DE AZÚCAR EN EL ECUADOR.

En Ecuador, los campos para producir de caña de azúcar están sembrados, en su mayoría, con la variedad ragnar. Esto constituye un riesgo por la posibilidad de epifitias que resultan de la alta homogeneidad genética. Sin embargo, se dispone de un banco de germoplasma con 220 variedades que no han sido lo suficiente evaluadas y entre las cuales podrían encon-trarse algunas que reemplacen a ragnar. Como muchas de estas variedades fueron traídas de otras latitudes no florecen normalmente. La inducción a la floración, mediante cambios artificiales en el fotoperíodo, permite realizar cruzamientos inéditos que podrían generar nuevas y mejores variedades.

Los objetivos de este proyecto fueron caracte-rizar morfológica y molecularmente a las 220 variedades del banco de germoplasma e indu-cir a la floración a algunos materiales seleccio-nados para realizar nuevos cruzamientos.

Floraciones inducidas en caña de azucar para el desarrollo de varie-dades nacionales

Los trabajos de caracterización morfológica y agronómica permitieron distinguir varieda-des sobre la base del comportamiento agro-nómico en los dos ambientes de evaluación, así como de sus características morfológicas más importantes. Esto permitió agrupar va-riedades con características similares o esta-blecer grupos de cruzamientos apropiados. Una vez completada la evaluación de toda la colección universal, se establecieron grupos o colección núcleo.

Los resultados de campo muestran que las 220 variedades representan al menos 19 grupos de dis-tinto origen geográfico, así como varias de ellas se agrupan por relación de progenitores. Así la varie-dad ragnar se encuentra dentro de un grupo con la variedad co270, que es uno de sus progenitores.

Para la caracterización molecular, en la que se analiza la variabilidad que tiene cada geno-tipo a nivel de la secuencia del ADN, se han establecido las técnicas de biología molecu-lar para usar los marcadores moleculares de

RAPD’s. Se ha estandarizado el método de extracción del ADN y se han identificado los mejores primers o iniciadores, que es la base para realizar la evaluación molecular sobre la base de polimorfismos de RAPD’s y así esta-blecer la variabilidad genética de los mismos.

Debido a que la mayoría de variedades que se cultivan en ecuador no producen flores en for-ma natural se desarrolló un sistema de induc-ción a la floración a través de un tratamiento de foto período. Bajo condiciones controladas de luminosidad y temperatura, se incrementó la floración hasta en un 80% para las varieda-des que no florecen en forma natural.

Trabajos complementarios mostraron que se puede incrementar la floración de las variedades de caña en campo abierto de un 20% a un 60% para aquellas variedades que florecen en condi-ciones naturales. Las floraciones inducidas per-mitieron realizar 186 cruzamientos. Estos cru-zamientos serán utilizados para continuar con el proceso de selección varietal, dentro del esque-ma de desarrollo de variedades nacionales.

Boletín Divulgativo:Programa de variedades del CINCAE. 2003.Boletín Técnico: Fisiología, floración y mejoramiento genético de la caña de azúcar en Ecuador.2004.Tesis: Caracterización de 220 variedades de caña de azúcar usando descriptores morfológicos y agronómicos. Fabricio Martínez y Henry Romero. Universidad Agraria del Ecuador.2004Tesis de Maestría: Caracterización del banco de germoplasma de caña de azúcar del CINCAE usando la técnica de ampliación al azar de polimorfismos del ADN. Alexandra Gómez. Universidad de Guayaquil. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

98

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-003

INSTITUCIÓN BASE:ESPOCH Escuela Superior Politécnica

de Chimborazo Facultad de Ciencias Agropecuarias.

COLABORADORES:FORTIPAPA Proyecto de fortalecimiento

a la investigación y producción de semilla de papa en el Ecuador, Asociación de

Productores Semilleristas de Chimborazo APROSECH, Ilustre Municipio del Cantón Chambo, Organización Comunitaria San

Jorge.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Fernando Rivas

TITULO:EMPLEO DE SOLARIZACION Y

Trichoderma harzianum PARA EL CONTROL DE Rhizoctonia solani Y

Sclerotinia sclerotiorum.

MANEJO INTEGRADO DEPLAGAS Y ENFERMEDADES

99

El proyecto es una alternativa para controlar los agentes patógenos que habitan en el suelo, como Sclerotinia sclerotiorum que causa el 50% de pérdidas de producción en el cultivo de lechuga y de Rhizoctonia solani en papa que causa pérdidas del 25 al 80% en la producción de semilla de calidad, en la zona hortícola del cantón Chambo, provincia de Chimborazo.

Tecnologías sencillas para el control de patógenos del suelo en zonas hor-tícolas de la provincia de Chimborazo

La investigación planteó reducir la inciden-cia del ataque de los patógenos, mejorar los rendimientos e ingresos de los productores y generar una alternativa tecnológica compati-ble con el desarrollo sustentable que proteja el medio ambiente y humano.

El proyecto se ejecutó en dos fases: Una de laboratorio, en el que, aplicando la técnica de Davet, se determinó las poblaciones natura-les de Trichoderma en el suelo y con la téc-nica de Dercole las capacidades antagonistas de 20 cepas de Trichoderma harzianum.

La fase de campo, consistió en cubrir al suelo, previamente preparado e incorporado 10 t de materia orgánica/ha, con polietileno transparente de 50 micras de espesor, el que se mantuvo por 4, 8 y 12 semanas a la acción de la energía solar.

La investigación demostró una reducción de la incidencia de las enfermedades estudiadas a ni-vel de semilleros de un 30% y a nivel de campo comercial, la incidencia se reduce en un 25%.

En la actualidad, se encuentra formada la em-presa para la producción de los bioelaborados y existe interés por parte de varios gremios (bananeros p.e), quienes ya están aplicando, de forma experimental, algunos productos.

Boletín Técnico:Cebolla: Empleo de solarización y Trichoderma harzianum para el control de Rhizoctonia solani y Sclerotinia sclerotiorum. Rivas Fernando. Escuela

Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002. Lechuga: Solarización y Trichoderma harzianum para el control de Sclerotinia sclerotiorum en lechuga campo abierto y semilleros. Rivas Fernando. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002. Papa: Empleo de solarización y Trichoderma harzianum para el control de Rhizoctonia solani en papa en campo abierto y camas protegidas. Rivas Fernando. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002. Tecnologías alternativas (solarización y Trichoderma) para el control de patógenos del suelo. Rivas Fernando. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Tesis:Control biológico de la producción basal Sclerotinia sclerotiorum (lib) de Bary. En el cultivo lechuga (Lactuca sativa L.) con cinco dosis y tres aplicaciones Trichoderma harzianum. en el cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Sánchez César. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2001.Evaluación de Solarización y Trichoderma harzianum Rifai para el control de Selerotinia sclerotiorum (lib) de Bary., agente causal de la pudrición basal de la lechuga (Lactuca sativa L.) en el cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Guerrero Valeria. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2001.Evaluación de solarización y Trichoderma harzianum para el control de Sclerotinia sclerotiorum agente causal de la pudrición basal de la lechuga en el cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Benavides Edison. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo” ESPOCH. 2002.Control biológico de la pudrición basal (Sclerotium cepirorum) en el cultivo de cebolla blanca (Allium fistulosum L.) con cinco dosis y tres aplicaciones de Trichoderma harzianum en el cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Rojano Marcelo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Video: Uso de tecnologías alternativas (solarización y Trichoderma) para el

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

control de patógenos del suelo. Rivas Fernando. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Empleo de solarización y Trichoderma harzianum para el control de Rhizoctonia solani y Sclerotinia sclerotiorum. Rivas

Fernando. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Informe: Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto IQ-CT-004

INSTITUCIÓN BASE: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

COLABORADORES:

University of Florida, Division of Plant Industry (DPI).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Patricio Ponce

TITULO:DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL,

CITOGENÉTICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA TEPHRITIDAE EN EL

ECUADOR.

Ecuador tiene pocas posibilidades de exportar a Estados Unidos y otros países frutas frescas y hortalizas. Las principales barreras, para la exportación de estos productos, son fitosani-tarias, siendo la causa principal la presencia en el país de moscas de la fruta (Tephritidae), considerada plaga cuarentenaria por el Depar-tamento de Agricultura de Los Estados Uni-dos. Este proyecto, al igual que otros tres del fondo competitivo, enfrenta esta barrera.

En el país existen datos parciales y limitados a ciertas áreas sobre las densidades poblacio-nales de esta plaga que causa pérdidas eco-nómicas significativas, principalmente, por la reducción de la calidad de los frutos.

Dentro de este proyecto se han colectado 80.000 especímenes, colectados en trampas y criados, que se encuentran depositados en la colección entomológica de la Pontificia Uni-versidad Católica del Ecuador. La colección es mantenida con estándares internacionales.

Mayor conocimiento para enfrentar a las moscas de las frutas

Se cuenta, además, con una base de datos de aproximadamente 6.000 especímenes que han sido criados en el laboratorio a partir de sus hos-pederos. Esta base cuenta con todos los datos de colección y cría e imágenes de estructuras importantes para la identificación de especies.

Estos estudios permitieron determinar que la es-pecie más importante de mosca de la fruta en

100

101

Ecuador, por su distribución e impacto econó-mico directo es Anastrepha fraterculus. Esta es-pecie ataca aproximadamente a 18 hospederos, incluidos cítricos, guayaba, chirimoya, mango, durazno y guaba. Está distribuida desde el nivel del mar hasta 2600 msnm. Ceratitis capitata es la siguiente especie en importancia por el número de hospederos ( ocho), incluidos cítricos y chiri-moya. Su distribución es similar a A. Fratercu-lus, sin embargo las poblaciones son más bajas. Se determino adicionalmente que la disponibili-dad de frutos es el factor determinante en el in-cremento de las poblaciones de Anastrepha fra-terculus y Anastrepha distincta. No se encontró correlación entre los picos poblacionales y las variables de temperatura y precipitación.

Con estos resultados, se confirmó la existen-cia de un complejo de especies críticas dentro de Anastrepha fraterculus. Probablemente se tengan “host races”. No se descartaría que el grupo se encuentre dando los primeros pasos para la especiación gracias a la divergencia en el uso del hospedero. Los resultados tam-bién sugieren que no existiría flujo génico entre los grupos de las distintas localidades.

La información generada, por este proyec-to, es básica para que el país pueda tramitar permisos de exportación de frutas que hasta ahora estaban prohibidas.

Libro – Manual: Manual de Identificación de la mosca de la fruta de importancia económica. Ponce Patricio. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2004.Tesis:Análisis morfométrico de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) de cinco poblaciones del Ecuador. Chevasco María. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE.2003.Folleto:La mosca de las frutas. Ponce Patricio. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2004.Informe:Informe final. Ponce Patricio. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2002.

Proyecto: IQ-CT-017

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Tecnológica Equinoccial.

COLABORADORES:Centro Internacional de la Papa, CIP.

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Dra. Herma Campos

TITULO:CARACTERIZACIÓN DE POBLACIONES DE PHYTOPHTHORA INFESTANS EN EL ECUADOR MEDIANTE AFLP (AMPLIFIED FRAGMENT LENGTH POLY MORPHISM).

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

Este proyecto se llevó a cabo para satisfacer una necesidad de mayor conocimiento de la patogenicidad y dinámica poblacional de Phythophttora infestans o tizón tardío de la papa. Los esfuerzos se han orientado a en-contrar resistencia a la lancha en especies silvestres de solanáceas que parecen sopor-tar el ataque de P. infestans, para transferir la resistencia a variedades comerciales. La biotecnología buscando soluciones al problema de la “lancha” de la papa

Se utilizó el marcador molecular neutro AFLP, con el fin de diferenciar los genotipos de P. infestans dentro de cada población del patógeno encontrada en el Ecuador para dife-renciarlas epidemiológica y genéticamente.

Como resultados, parece existir una especifi-cidad de huésped en EC-1, la población pre-sente en la papa comercial, mientras que US-1 que ataca al tomate riñón puede infectar varios huéspedes alternos. Estas consideraciones de-berán tomarse en cuenta al diseñar futuros pro-

gramas de mejoramiento de papa en el Ecuador.

Uno de los principales logros del proyecto es la implementación, estandarización y adecua-ción de la técnica de AFLP para P. infestans en el laboratorio del CIP. Al ser un proyecto sobre biotecnología, su sostenibilidad se verá refleja-da en la utilización contínua de los protocolos generados, en los institutos de investigación y universidades ecuatorianas.

Artículo Científico:Molecular characterization of populations of Phytophthora infestans in Ecuador. María Ordóñez. Universidad Técnica Equinoccial UTE. 2002.

Póster: Presentación del proyectoPlegable:Caracterización de poblaciones ecuatorianas de Phytophthora infestans mediante AFLP (Amplified Fracment Length Polimorphism).2002.Informe:Informe final del proyecto.2002.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-025

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).

Facultad de Ciencias Agropecuarias.

COLABORADORES:Nestlé R&D Center S.A. Orecao.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. César Falconí

TITULO:ESTRATEGIAS BIOLÓGICAS PARA

EL CONTROL DE LA MONILIASIS DEL CACAO.

102

103

La moniliasis (Moniliophthora roreri), co-nocida también como “pudrición acuosa de la mazorca” ha constituido uno de los princi-pales problemas en la producción de cacao, extendiéndose desde Costa Rica hasta Perú.

Frente a la poca efectividad de los métodos conocidos de control de esta enfermedad (químico, prácticas culturales) esta investi-gación estuvo encaminada a buscar y selec-cionar microorganismos antagónicos presen-tes naturalmente en la superficie de mazorcas de cacao, multiplicarlos en forma masiva e incorporarlos en el manejo de cacao para controlar la moniliasis.

Se realizaron los estudios de aislamiento de Moniliophthora roreri, la caracterización, evaluación in vitro, tolerancia a agroquímicos de las bacterias benéficas y la formulación de biopesticidas, sobre la base de bacterias efec-tivas habitantes sobre mazorcas de cacao. Las bacterias identificadas fueron Pseudomonas putida, Pseudomonas cepacia y Basillus subtilis. Por otro lado, se estudió el mejor so-porte para la formulación de las bacterias

El uso de bacterias para el control de la pudrición de la mazorca de cacao

Con el propósito de determinar el efecto de las bacterias antagonistas en el control de M. roreri sobre mazorcas de cacao en el campo, se establecieron ensayos en fincas. Al analizar las medias, los tratamientos Bacillus subtilis y Pseudomonas cepacia redujeron significativa-mente la enfermedad en un 46 y 47 %, respec-tivamente, en cacao Nacional y 66 y 34 % en CCN-51, en relación con el testigo absoluto.

Los agricultores de la provincia de Los Ríos, a través de la Asociación de Cacaoteros de Quevedo, se beneficiarán de ésta tecnología, ya que al proteger mazorcas de cacao de in-fecciones primarias de M. roreri obtendrán un grano sano y de mejor calidad, con menor inversión y esfuerzo físico.

Este proyecto ha demostrado, que frente al fra-caso de otros métodos de control de la moni-

liasis del cacao, como es el control químico y prácticas culturales, una alternativa de control factible de desarrollar será por medio de bac-terias que inhiben el crecimiento del hongo. La sostenibilidad de este método de control se res-palda por su costo relativo más bajo, su efec-tividad y por ser amigable al medio ambiente. Se reconoce, sin embargo, que para poner un producto como éste en el mercado se requie-re tiempo, capital y una buena promoción.

Artículo Técnico:Phytopathology: Biological control of monilla pod rot in the field using epiphytic bacteria isolated from cocoa`s pods. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004Boletín Técnico:Proyecto estrategias biológicas para el control de la moniliasis del cacao. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2003.Boletín técnico No. 1: Micropropagación de Capsicum sp. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2003.Boletín técnico No. 3: Combate biológico de Trialeurodes vaporariorum W. mosca blanca de invernaderos. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE.2003.Boletín técnico No.2 : Producción y formulación de biopreparados a base de Pseudomonas cepacia, Bacillus subtilis y Trichoderma sp. para el control biológico de la moniliasis de cacao. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE.2003. CD:Control biológico de Moniliophthora roreri en campo usando microorganismos epifitos aislados de mazorcas de cacao, Theobroma cacao. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004.Estrategias biológicas para el control de la monoliasis del cacao . Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004.Plegables:I Seminario Internacional y II Nacional de Control Biológico. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004.Biological control of monilla pod rot in the field using epiphytic bacteria isolated

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

from cocoa pods. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004.For controling of Moniliophthora rerori IN COCOA Theobroma cacao. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2004.Revista:Revista de investigaciones de la Universidad del Azuay. Falconí César. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2003.Tesis:Control Biológico de Moniliophthora roreri en campo usando microorganismos epifitos aislados de mazorcas de cacao Theobroma cacao. García María. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2003.Determinación de tiempo de sobrevivencia de tres bacterias antagónicas de Moniliophthora roreri sobre mazorcas de cacao mediante técnicas serológicas. Chiriboga Fernando. Escuela Politécnica del Ejército ESPE.2003.

Evaluación de materiales de soporte para la formulación de la bacteria antagonista Pseudomonas cepacia para el control de moniliasis Moniliophthora roreri en cacao, Theobroma cacao. Cevallos Juan. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2002.Evaluación de materiales de soporte para la formulación de la bacteria antagonista Bacillus subtilis para el control de moniliasis Moniliophthora roreri en cacao, Theobroma cacao. Ricardo Rodríguez. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2002.Eficiencia de Bacilus sp y Pseudomonas sp como antagonistas de moniliophtora roreri y su tolerancia a plaguicidas y productos afines “in Vitro”. Muñoz Adriana. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2002.Informe: Informe final . 2004

Proyecto : IG-CV-028

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Portoviejo.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Servicio Ecuatoriano de Sanidad

Agropecuaria SESA.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Oswaldo Valarezo

TÍTULO: DIAGNÓSTICO, BIOECOLOGÍA Y MANEJO

SOSTENIBLE DE LA “NEGRITA”, EN EL ECUADOR.

La presencia de la “negrita” fue confirmada por primera vez en el Ecuador en 1988. En un diagnóstico realizado en Manabí en 1996, los productores coincidieron en señalar a la “negrita” (Prodiplosis longifila), como la plaga más importante de sus cultivos hortí-colas, con el agravante que los controles quí-

104

105

micos no son eficaces. Esta plaga también ha sido detectada en los cultivos de tomate de mesa de los valles interandinos.

El propósito de esta investigación fue desa-rrollar tecnologías apropiadas para el manejo económico y sostenible de la negrita, que in-cluye la posible identificación y uso de ene-migos naturales.

La “negrita” del tomate una plaga que ya tiene alternativas ecológicas de control

Se determinó que P. longifila está distribuida en toda la zona tomatera del Litoral ecuato-riano, así como en los valles abrigados de la región interandina, ubicados entre 1000 y 1700 msnm, como los de Catamayo y Vil-cabamba en Loja, Yunguilla (Sta. Isabel) en Azuay y desde 1997-98 en el Chota (Imbabu-ra-Carchi). En Pallatanga (Chimborazo), en las estribaciones occidentales de los Andes, a 1800 msnm es, hasta ahora, la mayor altitud alcanzada por la plaga en su distribución na-cional. En el Litoral, donde las condiciones climáticas son más definidas, P. longifila pre-fiere los meses secos del año, especialmente entre julio y octubre, alcanzando las mayores poblaciones en agosto. Las condiciones cli-máticas características de la época lluviosa: temperatura, humedad relativa y precipita-ciones altas, contribuyen a disminuir la in-festación de esta plaga.

El ciclo biológico de P. longifila (bajo las condiciones de la EE Boliche) se completó en 17,25 días, determinándose que la dura-ción del adulto fue de 1,35 días, el estado larval está dividido en tres ínstares que lle-gan a durar 2,55, 2,70 y 2,80 días, respecti-vamente, la fase de pre-pupa se cumplió en 1,50 días y el estado pupal en 6,35 días en promedio. Los hospederos determinados en Guayas y Manabí (cultivos con presencia de inmaduros de Prodiplosis longifila) son: tomate, papas, fréjol, higuerilla, melón, pepi-no, algodón y pimiento. Sólo en tomate esta plaga es problema. También se encontró en la maleza “popoja” (Physalis angulata). Se

identificó un enemigo natural de P. longifila en Manabí el parasitoide Synopeas sp.

Como resultado de las investigaciones rea-lizadas y de la experiencia obtenida, a través de la presente investigación, se recomiendan varias medidas de combate contra la “negrita”: En la Costa se debe preferir las siembras de tomate entre abril y mayo para evadir los me-ses de mayor infestación (agosto y septiembre).

Evitar las siembras escalonadas de tomate dentro de los mismos lotes para impedir la continuidad y establecimiento de la plaga.

Eliminar, dentro y fuera del cultivo, malezas hospedantes como Physalis sp. (popoja) y Lyco-persicon spp (tomatillo), debido a que pueden convertirse en focos de infestación de la plaga.

Lograr que las plantas tengan mayor vigor mediante el uso adecuado de prácticas agrí-colas como fertilización, riego, tutoreo, aporque, poda, entre otras, para permitir so-portar mejor las poblaciones de plaga.

Usar cubiertas plásticas sobre el suelo o espolvo-reo de insecticidas alrededor de las plantas para ayudar a reducir poblaciones, ya que gran parte de las larvas de “negrita” caen al suelo a pupar.

Revisar el nivel de la infestación de la plaga en el cultivo por lo menos dos veces por semana, muestreando al azar un mínimo de 40 brotes terminales/ha (considerando infestados aque-llos con larvas vivas). Se debe recordar que en la base de las hojas tiernas es el lugar preferido por las larvas de “negrita” para alimentarse.

Tomar en cuenta que el periodo crítico de interferencia de P. Longifila es hasta los 50 días posteriores al transplante. Por lo que en esta etapa se debe esmerar la protección del cultivo contra la plaga.

Integrar el uso racional de plaguicidas cuando se alcance umbrales entre el 10 y 20% de bro-tes infestados con larvas vivas. En este estado es conveniente iniciar la rotación con las si-guientes sustancias: Actara (thiametoxam) 1g/l

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

106

agua; Actellic (pirimiphos-metil) 2cc/l agua; Confidor (imidacloprid) 1cc/l agua; y, New-mectin (abamectina) 1cc/l agua. Para todos los productos el periodo de carencia es 7 días.

Evitar la utilización del mismo insecticida más de tres ocasiones por ciclo para dismi-nuir la posibilidad de resistencia de la plaga.

Emplear, durante la fructificación y cosecha, sustancias alternativas de origen vegetal de menor impacto al ecosistema como: Aceite de Nim 5cc/l agua (periodo de carencia = 1 día); Hovipest 5cc/l agua (p. carencia = 7 días); y Pestone 5cc/l agua (p. carencia = 7 días)Para mejorar la penetración y residualidad de estas sustancias es recomendable mezclar estos pro-ductos con aceite agrícola en dosis de 5 ml/l agua.Algunas de las recomendaciones señaladas han empezado a adoptarse como resultado de la di-vulgación realizada por el proyecto, con lo cual se espera que los productores reduzcan sus cos-tos de producción, aumenten sus ganancias y disminuyan los efectos ambientales ocasiona-dos por el uso indiscriminados de insecticidas.

Afiche – Póster:Reconozca y controle la negrita del tomate. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.

CD:Diagnóstico, bioecología y manejo sostenible de la negrita, Prodiplosis longifila en el Ecuador: Información sistematizada. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Libro – Manual:Prodiplosis longifila: Principal plaga del tomate en el Ecuador. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2003.Plegable:Recomendaciones para el manejo de negrita en tomate. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Tesis: Estudio de la dinámica poblacional de Prodiplosis longifila G. (Diptera cecidomyiidae) en el cultivo de tomate en la localidad de Lodana - Manabí. Chávez Jorge. Universidad Técnica de Manabí.2002.Video: Reconocimiento y Manejo de la Negrita del tomate. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.InformeInforme final. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IG-CV-031

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas CEDEGE, Fundación Mango del Ecuador, Servicio

Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria SESA, Universidad Técnica de Manabí.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Myriam Arias

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

107

TÍTULO:GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS

TECNOLOGÍAS PARA EL CONTROL DE LA MOSCA DE LA FRUTA EN EL LITORAL

ECUATORIANO.

La mosca de la fruta es considerada la plaga más destructiva en la agricultura. En Ecua-dor, los daños que causan son de gran im-portancia económica, especialmente en las provincias del Litoral. Su presencia es el principal obstáculo para la exportación de frutos a los Estados Unidos y otros países.

El propósito principal de esta investigación se encaminó a identificar las principales es-pecies de la mosca de la fruta, estudiar su bioecología y evaluar alternativas de control.

En el Litoral ecuatoriano se encuentran diferen-tes especies de moscas de las frutas, lográndo-se identificar 17 del género Anastrepha (el más abundante): A. fraterculus, A. obliqua, A. ser-pentina, A. striata, A. distincta, A. chiclayae, A. manihoti, A. dissimilis, A. leptozona, A. pseudo-paralella, A. bahiensis, A. gigantea, A. dryas, A, antunesis, A. nigripalpis, A. montei y A, pickeli. Se reconfirmó la presencia de Ceratitis capita-ta y otras tres sin importancia económica. Las especies A. fraterculus, A. obliqua, A. striata, están distribuidas en las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas, ata-cando frutos de mango, ciruelo, jobo, guayabo, mamey y caucho; C. capitata esta distribui-da en la provincia del Guayas, en Guayaquil, Durán, Yaguachi (Virgen de Fátima), Santa Elena, Playas, Salinas y La Libertad, atacando frutos de almendro, ciruelo, guayabo, café. En Manabí, se encuentra en 5 parroquias urba-nas del cantón Portoviejo, atacando frutos de almendro, guayabo, carambola y pechiche. En El Oro se encuentra en Huaquillas y Arenillas.

Evaluando las principales alternati-vas para el control de la mosca de las frutas

Las mayores poblaciones del género Anastre-pha spp y C. capitata se presentan durante los

meses de diciembre, enero y febrero, época que coincide con la mayor producción de frutos y con el inicio de las primeras precipitaciones. El ciclo de vida de Anastrepha. fraterculus desde huevo hasta la emergencia del adulto fue de 27,5 días, dentro de los cuales el huevo dura 3 días y el estado larval está dividido en tres ínstares que llegan a durar 4, 4 y 5 días respec-tivamente; por su parte, el estado pupal dura 11,5 días. Posteriormente, etapa adulto duró 39 días (datos promediados en laboratorio).

El ciclo de vida de Ceratitis capitata desde huevo hasta la emergencia del adulto fue de 19 días, dentro de los cuales el huevo dura 2 días y el estado larval está dividido en tres íns-tares que llegan a durar 2, 3 y 2 días, respec-tivamente; por su parte, el estado pupal dura 10 días. Posteriormente, la etapa adulta duró 44 días (datos promediados en laboratorio).

Los principales enemigos naturales de mos-cas de las frutas fueron 5 parasitoides: Utetes anastrephae, Aganaspis pelleranoi, Doryc-tobracon crawfordi, D. aerolatus, Coptera haywardi; y 3 predatores: Sinoeca sp, Sole-nopsis sp y Zelus sp.

Como resultado de las investigaciones rea-lizadas y por la experiencia ganada a través de este proyecto a continuación se apuntan algunas recomendaciones para el manejo de las moscas de la fruta:

- Realizar prácticas integradas para el ma-nejo de la plaga como: podas severas para uniformizar la floración y maduración de los frutos;

- Cosechas oportunas, aplicaciones de ce-bos tóxicos basados en el MTD (mosca/trampa/día) y enterrar frutos infestados, para mantener bajas poblaciones de mos-cas de las frutas.

- Usar trampas caseras y atrayentes de fácil preparación (macerados de maracuyá, man-go, ciruelo, agua azucarada o melaza) para disminuir costos en el monitoreo y captura de los adultos de moscas de las frutas.

Las pérdidas que las moscas de la fruta están ocasionando a los exportadores de mango

podrán ser reducidas en la medida en que las recomendaciones de manejo generadas sean conocidas y adoptadas por los agricultores y técnicos de las plantaciones. En ello trabajó la institución base junto a la Fundación Mango (socia en el proyecto), labor que deberá conti-nuarse con el fin de que la incidencia de la pla-ga vaya disminuyendo en forma progresiva.

Afiche – Póster:Enemigos naturales nativos de moscas de la fruta identificados en el Litoral ecuatoriano. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.Manejo integrado de moscas de la fruta en el Litoral ecuatoriano. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.Moscas de las frutas de importancia económica identificadas en el Litoral ecuatoriano. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.Boletín Técnico:Características morfológicas para identificar adultos de moscas de la fruta de importancia económica en el litoral ecuatoriano. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.

Clave ilustrada para identificar larvas de moscas de la fruta. Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas CEDEGE. 2004.Libro – Manual:Manejo integrado de moscas de las frutas en el Litoral ecuatoriano. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Plegable:Manejo integrado de moscas de la fruta en el Litoral ecuatoriano: Programa de capacitación julio-octubre/2004. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.2004.¿Cómo colectar larvas de moscas de la fruta?. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Video: Alternativas para el manejo de la mosca de la fruta en el litoral ecuatoriano. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IG-CV-040

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

Universidad Nacional de Loja UNL, Universidad Técnica de Babahoyo

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dra. Carmen Triviño

TÍTULO: CONTROL BIOLÓGICO DEL

NEMATODO AGALLADOR DE RAÍCES Meloidogyne spp CON LA BACTERIA Pasteuria penetrans EN CAMPOS DE

PRODUCCIÓN.

108

PRO

DU

CTO

S

109

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

El nematodo agallador de las raíces es una plaga de importancia económica en todo el mundo, especialmente en países tropicales. En el Ecuador causa pérdidas significativas en cultivos de melón, tomate, papaya, soya y varias hortalizas. Para el combate se usan nematicidas, pero afectan al ambiente y a la calidad de los productos.

El propósito de esta investigación estuvo orien-tado a desarrollar una tecnología biológica ade-cuada para el manejo del nematodo mediante el uso de la bacteria Pasteuria penetrans. Esto per-mitirá bajar los costos, disminuir la contamina-ción y mejorar la calidad de los productos.

Control biológico del “nematodo aga-llador” con una bacteria nativa en va-rios cultivos del litoral ecuatoriano

Cinco poblaciones nativas seleccionadas (de entre 10 colectadas en todo el país) de Pas-teuria penetrans fueron muy patogénicas para infectar a Meloidogyne spp. El 80% de las poblaciones Meloidogyne en Ecuador son M. incógnita y ésta es la especie más parasitada por Pasteuria penetrans. En contraste, las po-blaciones de Meloidogyne javanica escaparon al parasitismo de Pasteuria penetrans. Del 10 al 16% de los nemátodos probados correspon-dieron a la especie M. javanica.

Las cinco poblaciones de Pasteuria, para el control de Meloidogyne, pueden ser eficaz-mente introducidas en cultivos en tomate y fréjol en rotación. El porcentaje de nemáto-dos del suelo infectados, con las esporas de P. penetrans y la concentración de esporas en las raíces, aumenta en forma progresiva conforme aumentan los ciclos de cultivo, mientras que la incidencia poblacional del nematodo en las raíces y suelo se reduce poco a poco con la misma tendencia.

La población de Meloidogyne spp, se redujo con la aplicación de Pasteuria penetrans, al tér-mino de seis ciclos de cultivo, en porcentajes que variaron del 47 a 90%, según el sitio y las condiciones. Paralelamente, la concentración de esporas en las raíces (al final de 6 ciclos) se

incrementó de manera significativa, alcanzan-do valores que variaron entre 1016 y 3897 x 104 esporas/100 mg de raíces pulverizadas.

La aplicación de esporas de Prodiplosis lon-gifila al semillero o al sitio definitivo, demos-traron ser igualmente eficaces en cultivos de transplante como el tomate. En cultivos de alta densidad como soya o fréjol, se obtuvie-ron los mismos resultados al aplicar esporas con sembradora al momento de la siembra o aplicar en forma manual, en presiembra- in-corporada. Ni la salinidad ni la aplicación de agroquímicos utilizados para el manejo de insectos plaga y enfermedades afectaron la multiplicación de la bacteria Pasteuria.

Como resultado de estas investigaciones se recomienda una única aplicación de Pasteu-ria penetrans (200x106 esporas/m2 de super-ficie) 5 días antes de la siembra, mediante los métodos mencionados para introducir la bacteria con eficacia en campos de cons-tante producción agrícola de los valles de la Sierra o el Litoral, donde no se encuentre la bacteria en forma espontánea.

Por tratarse de una nueva tecnología para el control de nemátodos, no se debe esperar que esta sea acogida en forma inmediata por parte de los productores. Su adopción dependerá de la in-versión y dedicación puestos en esa dirección.

Afiche – Póster:Eficacia de la bacteria Pasteuria penetrans en el control de Meloidogyne spp. en tomate, fréjol y soya. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Producción masiva de esporas de Pasteuria penetrans. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.

Artículo Técnico:Comportamiento de Pasteuria penetrans en el control de Meloidogyne spp en los cultivos de fréjol. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004. Población de Pasteuria penetrans de amplia cobertura para infectar al nematodo Metoidogyne spp. Triviño Gilces Carmen Genoveva. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Artículo Técnico: Comportamiento de Pasteuria penetrans en el control de Meloidogyne spp en los cultivos de fréjol. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Población de Pasteuria penetrans de amplia cobertura para infectar al nematodo Metoidogyne spp. Triviño Gilces Carmen Genoveva. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Pasteuria penetrans el enemigo más promisorio del nematodo agallador de raíces. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche.2003.

Boletín Técnico:Control biológico de Meloidogyne spp. con la bacteria Pasteuria penetrans en campos de producción. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Control biológico de Meloidogyne spp. con la bacteria Pasteuria penetrans en campos de producción. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Tecnología biológica para el manejo del nematodo agallador, Meloidogyne spp., en tomate. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Tecnología biológica para el manejo del nematodo agallador de raíces. Meloidogyne

spp., en soya. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.

Tesis:Control biológico del nematodo agallador de las raíces, Meloidogyne spp., con la bacteria Pasteuria penetrans en el Catamayo. Romero Marco. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Determinación del comportamiento de la bacteria Pasteuria penetrans en el control de Meloidogyne spp en la península de Santa Elena. Guijarro Geovanny. Universidad Técnica de Babahoyo. 2003. Diagnostico, introducción y evaluación de la eficacia de la bacteria Pasteuria penetrans en el control de Meloidogyne spp. en Catamayo. Bustamante Julio. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.

Video: Procedimientos para la obtención y aplicación de la bacteria Pasteuria penetrans. Triviño Carmen. INIAP Estación Experimental Boliche.2004. Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto IG-CV-051

INSTITUCIÓN BASE: INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Estatal de Guayaquil

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Fernando Armijos

TÍTULO: INVESTIGACIONES SOBRE EL VIRUS

DEL ESTRIADO DEL BANANO Y SU MANEJO EN PLANTACIONES DE

PLÁTANO Y BANANO.

110

111

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

la producción de banano y plátano, además de los problemas por nemátodos y sigatoka, se ve amenazada por la aparición de patóge-nos virales, como el que causa el estriado viral del banano (BSV). En 1996 se detecta-ron alrededor de 46 mil unidades productivas afectadas por este patógeno.

La presente investigación estuvo dirigida a reducir las pérdidas mediante el desarrollo de conocimientos sobre la partícula viral, medio de transmisión y manejo de la enfermedad.

Se determinó que Dysmicoccus sp. nr. bis-pinosus y Dysmicoccus elisae son dos nue-vas especies de piojos harinosos vectores del BSV (virus del estriado del banano) en Ecua-dor. El ciclo de vida de estos vectores está comprendida entre 54 – 93 días (banano) y entre 60 - 85 días (plátano). En campo, existe alta especificidad de los piojos harinosos ha-cia sus hospederos naturales: Dysmicoccus sp en banano y Pseudococcus elisae en plá-tano. En cambio, no se encontró al piojo ha-rinoso de los cítricos (Planococcus minor), reportado anteriormente como vector del BSV en banano. Por otro lado, se determinó que las especies de piojos harinosos Ferrisia virgata y Saccharicoccus sacchari no trasmi-ten el BSV.

Una estrategia inteligente para el control del virus del estriado en ba-naneras

Respecto a la efectividad del control quí-mico, la aplicación de insecticidas ayudó a reducir la enfermedad y también la de los vectores. Productos como diazinon 60 EC 1 l/ha , carbofuran 10 G 45 kg/ha u otros in-secticidas químicos con acción sistémica y duradera por su residualidad, fueron notoria-mente más eficientes que productos no con-vencionales como la azadirachitina (efecto de contacto solamente).

La práctica del deschante (eliminación de vainas) en forma frecuente cada 4 semanas contribuyó a disminuir la población de nin-fas, estadío de los piojos harinosos que in-

terviene mayormente en la transmisión del BSV. La integración de estas dos prácticas junto con otras prácticas culturales como uti-lizar material libre de la enfermedad y elimi-nar las plantas enfermas mediante métodos químicos, constituye la mejor estrategia para el manejo del BSV.

De ser adoptada esta tecnología por las ba-naneras del país, se podría eventualmente lograr minimizar la presencia de la enfer-medad o inclusive su desaparición, con las consiguientes impactos positivos sobre el ambiente y la economía del sector bananero.

Afiche – Póster: Manejo del BSV en banano y plátano. Armijos Fernando. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Boletín Divulgativo:Manejo del BSV en plantaciones de banano y plátano. Armijos Fernando. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Poblaciones de piojos harinosos (cochinillas harinosas) presentes en las bananeras. Armijos Fernando. INIAP Estación Experimental Boliche.2004.Boletín Técnico:El virus del estriado del banano (BSV) en plantaciones de plátano y banano en Ecuador. Armijos Fernando. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Plegable:Investigaciones del virus del estriado del banano (BSV) y su manejo en plantaciones de plátano y banano. Armijos Fernando. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Tesis: Efecto de tres plaguicidas en la incidencia del virus del estriado del banano (BSV) en plantaciones comerciales de banano y plátano. Ochoa Marco. Universidad Estatal de Guayaquil. 2004.Prueba de transmisión biológica de BSV de 5 especies de piojos harinosos (Homoptera - Pseudococcidae). Silva Dina. Universidad Estatal de Guayaquil. 2004.Informe:Informe final. 2003.

PRO

DU

CTO

S

112

Proyecto: IQ-CT-055

INSTITUCIÓN BASE:Fundación VITROPLANT.

COLABORADORES:Pontificia Universidad Católica del Ecuador,

Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Fundación CODEAMA -

Cultivadores de naranjilla de la Provincia de Pastaza, Universidad de Delaware – Department

Plant and Soil Sciences, Centro Internacional de la Papa-Proyecto de Raíces y Tuberosas

Andinas, Lima-Perú.

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Biol. Luisa Santamaría

TITULO:EVALUACIÓN MOLECULAR Y DE CAMPO DE REGENERANTES DE NARANJILLA (Solanum

quitoense) CON RESISTENCIA AL NEMÁTODO Meloidogyne incognita.

La naranjilla o lulo (Solanum quitoense L) , es un fruto muy popular en los mercados de Ecuador y Colombia y también apreciada en el mercado internacional por su sabor, cali-dad de su jugo, aroma y valor nutricional.

En la búsqueda de nuevas alternativas y el uso de recientes tecnologías se realizó un trabajo de investigación en el que se logró seleccionar regenerantes con resistencia a nemátodos en S.quitoense variedad ‘dulce’ a través de varia-ción somaclonal (Santamaría & Kitto, 1996). Esta resistencia fue comprobada en invernadero con técnicas in vitro, lo que motivo la presenta-ción de este proyecto para realizar una evalua-ción de campo de este germoplasma en condi-ciones medioambientales adecuadas para su cultivo. Además una evaluación molecular para conocer más de la genética de estos somaclo-nes. Se utilizaron marcadores genéticos como los RAPD’s o ISSR’s, que permitieron discri-minar las variaciones genéticas y su relación con la resistencia al nematodo Melodogyne spp.

Promisorios materiales de naranji-lla “dulce” resistentes a nemátodos para el agro ecuatoriano

El principal logro fue la selección de tres regene-rantes somaclonales de naranjilla variedad ‘dul-ce’ que han presentado resistencia al nematodo en el campo. Se han observado características de fortaleza a otras plagas que no se presenta-ron en todos los 17 regenerantes evaluados. Las características de aroma y sabor se man-tienen en los frutos obtenidos de estas plantas.

Como resultados del análisis molecular se dispone de protocolos y uso de marcadores moleculares para S. Quitoense; aplicación de nuevas técnicas moleculares como son los ISSR que permiten observar sutiles diferen-cias entre estos somaclones que provienen ge-néticamente de una sola línea pero que por la inducción de variación somática cada uno es diferente al provenir de diferentes células.

Boletín TécnicoTres regenerantes somaclonales de naranjilla variedad ‘dulce’ que han

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

presentado resistencia al nematodo en el campo (disponibles en la Fundación).2003.Protocolos y uso de marcadores moleculares para S. quitoens, aplicación de nuevas técnicas moleculares como son los ISSR. 2003.Artículo Científico:Polimorfismo en marcadores moleculares ISSR como herramienta útil para detectar la variabilidad genética en líneas somaclonales de naranjilla (Solanum

quitoense). Francisco Jarrin y Luisa Santamaría. 2004.Tesis:Evaluación de poblaciones de nemátodos en cultivo de regenerantes de naranjilla en el Puyo. Paulina Cela y Yolanda Mancero. Pontifícia Universidad Católica PUCE. 2004.Informe:Informe final del proyecto.2004.

113

Proyecto IG-CV-065

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Técnica de Manabí

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Dra. Carmen Triviño

TITULO:DETERMINACIÓN Y DESARROLLO

DE ALTERNATIVAS BIOLÓGICAS PARA EL MANEJO DEL NEMATODO

BARRENADOR DE LAS RAÍCES DEL BANANO, Radopholus similis.

El nematodo, Radopholus similis, que ataca a las raíces del banano, es posiblemente el más dañino a nivel nacional y mundial. Destruye el sistema radicular y contribuye a la pudrición causando el volcamiento de plantas y pérdi-das cuantiosas en la industria bananera. El actual combate de esta plaga a través de me-dios químicos es muy costosa y contaminante.

Identificación de organismos anta-gonistas para el nematodo barrena-dor del banano

Este proyecto estuvo dirigido a identificar anta-gonistas micro viales colonizadores de la rizós-fera que se encuentren asociados con los nemá-todos parásitos de las plantaciones bananeras del Ecuador. Paralelamente se contempló eva-luar el efecto de antagonistas de los nemátodos y otros agentes biológicos nativos en el control de R. similis en el cultivo de banano en el país.

Los hongos Trichoderma viride y Cylin-drocarpon destructans fueron los hongos antagonistas naturales encontrados en la ri-zósfera del banano y relacionados con las lesiones causadas por Radopholus similis en las plantaciones comerciales del país. Otros hongos asociados con las lesiones del nema-todo fueron Fusarium solani, Penicillium, Cladosporium, Helminthosporium, Geotri-

PRO

DU

CTO

S

chum, Monosporium, Aspergillus flavus y Rhizopus. Trichoderma harzianum y Paeci-lomyces lilacinus se encontraron asociados con masas de huevos de Meloidogyne.

Se encontraron pocos antagonistas coloni-zando la rizosfera del banano en plantaciones comerciales. Estos microorganismos influyen en un menor crecimiento de la población de R. similis y en un mayor porcentaje de raíces funcionales, sin embargo el control que ejer-cen es insuficiente por el alto nivel de daño y pérdidas económicas que ocasiona el ne-matodo. Los hongos antagonistas redujeron significativamente la población de R. similis hasta los 30 días después de la inoculación.

Hubo una marcada diferencia expresada en un mayor porcentaje de raíces funcionales de las plantas tratadas. Los hongos T. viride, y C. destructans destruyen el cuerpo de R. similis, in vitro, y su efecto de diferencia muy poco de la cepa comercial Paecilomyces lilacinus 251. Para la multiplicación masiva de estos hon-gos, el arroz pilado es un excelente substrato.

Los resultados a nivel de laboratorio son promisorios y servirán de guía para futuros trabajos en el campo.

Artículo Técnico: Reconocimiento y evaluación de hongos antagonistas de Radopholus similis colectados en bananeras de Ecuador. Carmen Triviño. 2003Plegable:Hongos benéficos para el control del nematodo lesionador de raíces de banano, Radopholus similis. Carmen Treviño. 2004.Boletín Técnico: Antagonistas nativos para el manejo de Radopholus similis en banano. Carmen Treviño y Emilio Farías. 2004.Tesis:Aislamiento e identificación de antagonistas microbiales de Radopholus similis en raíces de banano en el país. José Farías. Universidad Técnica de Manabí. 2003Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto IG-CV-072

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Superior Politécnica del Litoral

(ESPOL)

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Rodolfo Maribona

TITULO:INTERACCIÓN PLANTA-PATÓGENO: ESTUDIO DEL RECONOCIMIENTO Y

TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES EN LA DEFENSA DE Musa spp. CONTRA

Mycosphaerella fijiensis.

114

PRO

DU

CTO

S

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

El drástico incremento de la pérdida de sen-sibilidad del hongo causante de la sigatoka, Mycosphaerella fijiensis, a los fungicidas observados, en varios países de la región, constituye una grave amenaza para el cultivo del banano. Esta falta de efectividad de los fungicidas se traduce en un aumento de los costos de producción, daño a la salud humana y animal y contaminación del medio ambiente que hacen cada vez menos sustentable el cul-tivo del banano. Sin embargo, el banano como otras plantas, posee mecanismos propios de defensa ante los ataques de los patógenos. El estudio del reconocimiento y traducción de señales de defensa del banano ante el hongo, constituye una poderosa herramienta para la búsqueda de nuevas vías biológicas de control de la enfermedad en las condiciones actuales.

Este proyecto tuvo orientado a establecer me-todologías y desarrollar un modelo celular para estudiar la interacción planta – patógeno.

Metodologías innovadoras para el control de la sigatoka del banano

Se ha establecido un modelo de suspensio-nes celulares y se han regenerado plantas de diversos genotipos de musa susceptibles que permite conocer nuevos mecanismos celula-res y moleculares de interacción hospedero – patógeno y crea bases para la obtención de nuevas variedades. Las plántulas neoforma-das a partir de callos tienen una alta sobrevi-vencia una vez transplantadas al campo.

Las investigaciones permitieron establecer me-todologías de cultivos monospóricos de M. fi-jiensis, de preparación de concentrados tóxicos crudos del patógeno y evaluaciones a nivel de invernadero y hojas separadas para estudios de avanzada de la relación hospedero – patógeno y para la caracterización genética de las pobla-ciones del hongo y su comportamiento ante los fungicidas. Los resultados indicaron variabili-dad entre colonias de hongos de las provincias de Guayas, Los Ríos y El Oro. Se detectó di-ferenciación fisiológica de cepas, destacándose algunas colonias de la provincia del Guayas que produjeron una mayor cantidad de micelio.

Las metodologías ensayadas para el estudio de la expresión planta – patógeno, a dife-rentes niveles celulares, permitieron generar conocimientos que se utilizarán en futuras aplicaciones e investigaciones. Los resultados obtenidos abren nuevas perspectivas para el control de la enfermedad mediante la identi-ficación de mecanismos internos de la pato-genia y de la identificación rápida y eficiente de resistencia genética al hongo, lo cual con-ducirá a la obtención de nuevas variedades.

La estrategia planteada en este proyecto para el manejo de la sigatoka puede conducir a resultados exitosos cuando se pase de esta etapa de investigación básica a una fase de aplicación en campo.

Artículo Técnico: Patrones proteicos de aislamientos monospóricos de sigatoka de diferentes localidades bananeras del Ecuador.Rodolfo Maridona 2003.El sistema de defensa de las plantas: Una respuesta a la estimulación de procesos que pueden aprovecharse para el manejo de enfermedades .Rodolfo Maridona 2003La microporpagación: Una poderosa herramienta para la obtención de plantas de alta calidad genética y fitosanitaria .Rodolfo Maridona 2003Afiche – Póster:La sigatoka negra.Interacción planta patógeno: Estudio del reconocimiento y transducción de señales en la defensa de musa contra Mycosphaerella fijiensis.Diversidad de banano en Ecuador.Plegable: Interacción plata-patógeno: Estudio del reconocimiento y transducción de señales en la defensa de Musa sp contra Mycosphaerella fijensis.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

115

Proyecto: IQ-CV-075

INSTITUCIÓN BASE:ESPOCH Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Facultad de Ciencias Agropecuarias.

COLABORADORES:INIAP Sta Catalina. SESA Chimborazo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. José Moreno

TITULO:CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCA BLANCA

(Trialeurodes vaporariorum W.) EN TOMATE RIÑÓN (Lycopersicom esculentum) BAJO CONDICIONES

INVERNADERO.

La denominada mosca blanca o mosca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum, W., es una plaga que causa graves perjuicios económicos en la producción de tomate de mesa, pues sus adaptaciones evolutivas que le permiten sobrevivir en condiciones adversas le son muy ventajosas; entre ellas se eviden-cian alto potencial biótico, fácil adaptación a cultivos alternos y desarrollo de resistencia a los agroquímicos, esta última característica, obliga a la aplicación de dosis más altas o insecticidas más fuertes ocasionando graves consecuencias para el medio ambiente y al hombre finalmente el producto llega conta-minado a la mesa del consumidor.

El proyecto tuvo como objetivo encontrar al-ternativas para el control de esta plaga con la utilización de sus enemigos naturales.

El control de la mosca blanca: una alternativa biológica para el tomate bajo invernadero

Entre los principales resultados se encontraron tres especies de parasitoides enemigos natura-les o controladores de poblaciones de la plaga denominada mosca blanca, estos son: Encar-sia sp. Eretmocerus sp. y Amitus sp. Estas tres especies de avispas son enemigos naturales específicos de la mosca blanca pertenecientes al orden Hymenoptera, familia Aphelinidae.

La especie más eficiente resultó ser Encarsia sp por su mayor capacidad de parasitación y ciclo biológico más corto, también en el cam-po (bajo invernadero), es mejor trabajar con esta especie porque sus pupas son fácilmente visibles, lo que facilita el manejo y monitoreo. Esto explica lo que dice, Malais. M (1995) que en Europa se crían y comercializan cantidades significativas de la avispa, Encarsia fannosa la misma que es originaria de Sudamérica.

En tres invernaderos del grupo meta en tres zonas diferentes se realizó un muestreo del número de aplicaciones, frecuencia y costo de productos químicos, mas mano de obra y se estableció un costo promedio de USD 1.291/ha aproximadamente USD 130.

116

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

Se conoce la dosis de aplicación de Encarsia sp. En el ámbito de campo, para infestaciones moderadas, es decir cuando recién comienza a colonizar la mosca blanca, se pueden realizar aplicaciones semanales de dos individuos por metro cuadrado durante por lo menos cuatro veces consecutivas hasta observar un buen porcentaje de pupas de mosca blanca parasi-tadas. Posteriormente, las avispas emergen de las pupas negras y el control se mantiene y continuamente reduce la población de la plaga.

Para darle sostenibilidad al proyecto se ha de-sarrollado un modelo de sistema sustentable de producción de los insectos benéficos, que permite disponer en oferta el insumo biológi-co para la demanda potencial del grupo meta.

Tesis:Validación del control biológico de mosca blanca (Trialeurodes vaporarorum W.) en

tomate riñón (Lycopersicon esculentum) bajo invernadero. Diego Moreno. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. 2004.Dinámica de Infestación de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum W.) en tomate riñón bajo condiciones de invernadero. Lenín Reyes. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. 2002.Manejo de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) como insumo biológico y estudios básicos de tres parasitosis nativos. Fausto Moreno. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. 2002.Boletín Divulgativo:Control biológico de mosca blanca bajo invernadero. José Moreno. 2003.Video:Centro de control biológico Encarsia spBoletín Divulgativo:Cultivo orgánico de tomate. José Moreno. 2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

117

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CT-095

INSTITUCIÓN BASE: Corporación para la Investigación,

Capacitación y Desarrollo (COINCAD).

COLABORADORES:Unión de Comunidades Indígenas de

Cangagua (UCIC), Organización Comuna Jurídica Carrera, Comuna Jurídica

Chambitola, INIAP-Departamento de Suelos, ESPOCH-Departamento de

Fitopatología.

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Ing. Rosa Castro

TITULO: CONTROL INTEGRADO DE LA

PUDRICIÓN DE RAIZ EN CEBOLLA BLANCA DE RAMA EN PARCELAS

DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN LA ZONA DE CANGAHUA, CANTON

CAYAMBE – PICHINCHA.

118

Las comunidades indígenas de Cangagua (cantón Cayambe), en los últimos años, han afincado sus ingresos económicos familiares en el cultivo de la cebolla blanca de rama. De acuerdo a las investigaciones, el 99% de los agricultores se han dedicado a este producto, fenómeno que lo ha transformado en un mo-nocultivo. Esto ha ocasionado la selección en el suelo de una población rica de microorga-nismos patógenos más especializados, como es el caso del hongo Sclerotium cepivorum, causante de la pudrición blanca de la raíz y la consecuente e indiscriminada aplicación de funguicidas para su control.

La presente investigación fue realizada en la comunidad de Carrera-Cangagua-Cayam-be-Pichincha, con la finalidad de ofrecer al agricultor alternativas para el control de la enfermedad antes señalada, utilizando ex-tractos y cocciones vegetales y antagonistas microbiológicos como de Trichoderma har-zianum y algunas dosis de fertilización orgá-nica y química.

En el estudio de extractos vegetales, el tra-tamiento que dio los mejores resultados fue el extracto de higuerilla en solución al 50%. Al momento de la cosecha, presentó el índi-ce más bajo de presencia de la enfermedad, tanto a nivel de campo como en los análisis micológicos de laboratorio con medias de 9,21 % y 12,5 %, respectivamente. Se obtu-vo también el rendimiento más alto con una media de 62.715,4 kg/ha y una tasa de retor-no marginal (TRM) de 513,7%.

Tecnologías biológicas y orgánicas para el control de enfermedades y plagas de la cebolla de rama

Para el estudio con materia orgánica, el trata-miento de compost 11t/ha + humus 2.5 t/ha) alcanzó el mejor rendimiento con 21,3 t/ha.

El tratamiento con Trichoderma harzianum (40 g/m2) presentó el menor porcentaje de incidencia de Sclerotium cepivorum con un valor de 3,8 %, en tanto que el testigo abso-luto presentó el mayor porcentaje de inciden-cia con un valor de 27,8 %.

El estudio concluye que al aprovechar las potencialidades de los plaguicidas botánicos y microbiológicos para el control de plagas y enfermedades en el cultivo de cebolla blan-ca, es posible establecer una agricultura eco-lógica y sostenible. Con esto se puede lograr un agroecosistema óptimo, económicamente sostenible, participativo y ecológicamente equilibrado.

Tesis:Control biológico de la pudrición blanca (Sclerotium cepivorum) en la cebolla de rama (Allium fistulosum), mediante el hongo Trichoderma harzianum, en la comunidad de Carrera - Cayambe. Sánchez Ketty. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Control de la pudrición blanca de la raíz producida por el hongo (Sclerotium cepivorum) en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum L.) mediante la aplicación de compuestos vegetales. Ortiz Ruth. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Respuesta de la cebolla blanca (Allium fistulosum L.) a la fertilización con dos abonos orgánicos a tres dosis. Cangahua - Pichincha. Cabascango Patricio Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Informe: Informe final. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

119

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Universidad Técnica del Norte,

Universidad Técnica de Ambato.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jorge Revelo

TÍTULO: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES “MANCHA NEGRA”

Y “NUDO DE LA RAÍZ” EN EL CULTIVO DE TOMATE DE ÁRBOL EN IMBABURA

Y TUNGURAHUA, PARA OPTIMIZAR SU CONTROL.

En el país, a partir de 1998, como consecuen-cia del incremento de la superficie cultivada del tomate de árbol, el rendimiento del culti-vo comenzó a decrecer de manera progresiva. Esto se debió a que las plantaciones presenta-ron una serie de problemas de carácter fitosa-nitario, que ocasionaron la disminución de la producción, menor calidad de la fruta y dismi-nución de la vida útil de las plantaciones.

Los problemas fitosanitarios de las zonas to-materas de Ecuador, en orden de importancia, son: “nudo de la raíz” (Meloidogyne incógnita), “tizón tardío” o “lancha” (Phytophthora infes-tans), “antracnosis” (Colletotrichum gloespo-roides), “mancha negra del tronco” (Fusarium sp), cenicilla (Oidium spp) y virus del tamarillo.

Un estudio para conocer de cerca las principales enfermedades del tomate de árbol en Imbabura y Tungurahua

De estas, la enfermedad “nudo de la raíz”, presente en todas zonas tomateras, causa pér-didas significativas. La enfermedad “mancha negra” del tronco, también de amplia difusión, usualmente es confundida por los agriculto-res con la enfermedad “tizón tardío”, por la similitud de los síntomas. Esto ha llevado a realizar un control errado de las dos enferme-dades afectando el ambiente, la salud humana e incrementando los costos de producción.

El control químico del “nudo de la raíz”, me-diante aplicación de nematicidas al suelo y aspersión de fungicidas en forma irracional, es el único medio que disponen los agricul-tores para su control. Ellos, a pesar de aplica-ciones exageradas, usualmente experimentan pérdidas de su cultivo.

Si bien la población de Meloidogyne incog-nita puede ser mantenida a niveles bajos me-diante aplicaciones de un nematicida, cada tres a cuatro meses, es necesario identificar alternativas menos contaminantes y tóxicas.Por otra parte, el establecimiento de las di-ferencias y semejanzas de los síntomas que causan la “mancha negra” y el “tizón tardío”, permitirán realizar un diagnóstico adecuado

Proyecto: IQ-CV-097

120

para orientar su combate. De igual forma, los resultados demostraron la susceptibilidad de las variedades comerciales al ataque de las dos enfermedades, siendo la variedad común menos susceptible. Este factor es determi-nante para seleccionar la variedad a culti-varse y definir anticipadamente la estrategia de combate de las mismas.

El productor requiere conocer nuevas al-ternativas de control, las cuales únicamen-te se pueden desarrollar y sostener sobre la base del conocimiento de la epidemiología o comportamiento de las enfermedades, cono-cimiento que fue generado en este proyecto.

Cabe mencionar que los resultados de las actividades sobre epidemiología y pérdidas, logrados por este proyecto son parciales, re-quiriéndose continuar con los ensayos por al menos un año más.

Boletín Divulgativo: Comportamiento de genotipos comerciales de tomate de árbol a las enfermedades nudo de la raíz, antracnosis del fruto, tizón tardío y mancha negra del tronco . Revelo Jorge.. 2004.Comportamiento de genotipos comerciales de tomate de árbol a las enfermedades nudo de la raíz, tizón tardío, mancha negra del tronco y antracnosis del fruto. Revelo Jorge. 2004.Conozca la enfermedad mancha negra del tronco del tomate de árbol . Revelo Jorge. 2004 Conozca las diferencias y semejanzas de las enfermedades mancha negra del tronco y tizón tardío o la lancha de tomate de árbol. Revelo Jorge. 2004

Diferencias y semejanzas de las enfermedades mancha negra del tronco y tizón tardío o lancha del tomate de árbol . Revelo Jorge.2004Guía: Guía de campo para la identificación de enfermedades y plagas del tomate de árbol (técnicos y productores). Revelo Jorge. 2004Libro – Manual:Manual sobre el cultivo ecológico del tomate de árbol. Revelo Jorge. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Memorias: Comportamiento de los principales genotipos comerciales de tomate de árbol (Solanum Betacea) al ataque de la mancha negra del tronco (Fusarium solani) y tizón tardío (phytophthora infestans). Revelo Jorge. 2004.Comportamiento de los principales genotipos comerciales de tomate de árbol (Solanum betacea) al ataque de la mancha negra del tronco (Fasarium solani) y tizón tardío. Revelo Jorge. 2004.Verificación de la etiología y la sintomatología de la enfermedad “mancha del tronco de tomate de árbol” y establecimiento de las diferencias y semejanzas en sintomatología con la enfermedad “tizón tardío”. Revelo Jorge. 2004.Video: Video sobre el cultivo del tomate de árbol. Revelo Jorge. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

121

Proyecto: IQ-CT-103

INSTITUCIÓN BASE:Pontificia Universidad Católica del

Ecuador (PUCE).

COLABORADORES:Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias (INIAP-UVTTS), Institut de Recherche pour de

Developpementy-Francia (IRD).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Giovanni Onore

TÍTULO: IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES

DE MORTALIDAD DE LA POLILLA GUATEMALTECA EN CULTIVOS Y

BODEGAS DE PAPAS EN EL ECUADOR

La polilla guatemalteca, Tecia solanivora, se ha constituido, en los últimos años, en uno de los problemas fitosanitarios más graves para el cultivo de papa en el Ecuador. Sólo en la provincia de Carchi, la última infestación ha causado 6 millones de dólares en pérdidas. El principal impacto de la plaga son las pér-didas económicas directas al agricultor, así como la reducción de áreas de siembra en lu-gares destinados para el cultivo. La solución más fácil y que ha sido aplicada hasta ahora, es la utilización indiscriminada e intensiva de plaguicidas. Esto ha traído perjuicios no sólo a la economía de los productores, a su salud, así como al medio ambiente.

Este proyecto busca conocer la distribución de la plaga y sobre todo métodos efectivos de control. El grupo meta constituyen los papicultores ubicados en las provincias de Carchi, Chimborazo, Cañar y Cotopaxi. Es-tos fueron a su vez las zonas de estudio.

Se estudiaron algunos aspectos importantes re-lacionados a esta plaga. Muestreos con trampas de feromonas y GPS’s permitieron definir la distribución de la plaga, que se ha establecido en casi todas las zonas de producción de papa del país. Sin embargo, gracias a herramientas como el Almanaque Electrónico Ecuatoriano (AEE) se comprobó que existen zonas en don-de la polilla tiene las mejores condiciones para desarrollarse y otras en donde factores como la altitud mayor a 3 000 msnm temperaturas bajas y presencia de lluvias, impiden que ésta sea una amenaza para el cultivo. La polilla guatemalteca de la papa: al-ternativas tecnológicas para su control

El proyecto ha generado recomendaciones para el control de la polilla guatemalteca, mediante la utilización de semilla sana o con una infestación máxima del 30% (química-mente tratada), así como el establecimiento de barreras física entre la superficie del suelo y los tubérculos semilla.

En el caso de almacenamiento de semilla se probaron algunos métodos de desinfección

122

que involucran diferentes tipos de tratamien-tos culturales y biológicos, los cuales han demostrado ser eficientes. Así, la asolación (exposición al sol) de la semilla y la utili-zación del “granulovirus” de Phthorimaea operculella (PhopGV) resultan alternativas interesantes en este momento.

También se determinó que las trampas de luz no son eficientes, en comparación con las tram-pas de feromonas para atrapar machos adultos.

Los datos obtenidos en el proyecto permitie-ron establecer que las poblaciones de Tecia solanivora presentes en Ecuador albergan vi-rus pertenecientes a cinco diferentes familias: Baculoviridae, Nodaviridae, Picornaviridae, Parvoviridae y un miembro de una nueva fa-milia de virus nunca reportada previamente. Estos patógenos son responsables de un cierto nivel de mortalidad en las poblaciones natu-rales. Aunque su impacto sobre la dinámica poblacional de la polilla sea desconocida, saber que estos patógenos están presentes en forma natural en el país y pueden provocar la muerte de sus hospederos constituyen resul-tados esenciales. Esto permite contemplar el uso de un control microbiano para combatir la plaga. Para lograr este objetivo es necesario continuar y complementar los trabajos de in-vestigación hasta ahora realizados.

Afiches – Pósters:PELIGRO: La polilla de la papa ataca su cultivo. Onore Giovanni. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2004. Estudios de los desarrollos de Tecia solanivora y de Symmtrschema plaesiosema en situación de competencia alimentaria. Onore Giovanni. 2003.Evolution des populations de Tecia solanivora (Polvony) ET Symmetrischema plaesiosema (Turner) en situación de competition alimentaire. Onore Giovanni. 2003.Flujos inter y intra-provicionales de las papas. Onore Giovanni. 2003.

Artículos Técnicos: Predicción de daños de la polilla guatemalteca de Tecia solanivora. Onore Giovanni. 2004.Dinámica poblacional y control biológico de las polillas de la papa. Onore Giovanni. 2003.La teigne du Guatemala, un ravageur sud-américain de la pomme de terre. Onore Giovanni. 2003.

Boletín Divulgativo:

Identificación, distribución, biología y comportamiento del complejo de polillas de la papa en Ecuador. Onore Giovanni, Tatiana Romero, Álvaro Barragán. PUCE. 2004.

Cartilla Divulgativa:Conozca y maneje la polilla de la papa, Tecia solanivora. André Pollet, Barragán Álvaro, Iturralde Pablo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2003.Redición de la cartilla conozca y maneje la polilla de la papa (en quichua). André Pollet, Barragán Álvaro, Iturralde Pablo. 2004.

CD:CD interactivo sobre los resultados de las investigaciones del proyecto. Onore Giovanni. 2004.

Memorias:II Taller Internacional de la Polilla Guatemalteca André Pollet, Giovanni Onore, Fernando Chamorro, Alvaro Barragán PUCE. 2004. Determinación del efecto del granolovirus de Phthorimaea operculella sobre Tecia solanivora en Ecuador. Onore Giovanni. 2003.Estudio de los factores que influyen en la distribución de Tecia solanivora. Onore Giovanni. 2003. Identificación de los factores de mortalidad de la polilla guatemalteca en cultivos y bodegas de papas en el Ecuador. Onore Giovanni. 2003.La Teigne du Guatemala en Ecuador. Cinetique d’une invasion biologique réussie. Perspectives de controles pour le futur.. Onore Giovanni. 2003.La teigne du Guatemala Tecia solanivora Modele proposé pour la predicction des degats sur tubercules. Onore Giovanni. 2003.Plant power presentation Tecia solanivora. cinétique d’une incasion biologique réussie. Onore Giovanni. 2003. Predicción de daños de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) 1973 (Lepidoptera:Gelechiidae) en el Ecuador. Onore Giovanni. 2003.Reseau Anthropodes Plantes. Onore Giovanni. 2003. Resumen presentaciones en página web: Tecia solanivora. cinétique d’une invasion biologique reussie. Onore Giovanni. 2003.Tecia solanivora, a serious biological invasion of potato cultures in South America. Onore Giovanni. 2003

Video: Tecia diaporama. Onore Giovanni. 2004.Video didáctico - conozca sobre la polilla, sus consecuencias y posible soluciones. Onore Giovanni. 2004.

Informe: Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

123

Proyecto: IQ-CT-104

INSTITUCIÓN BASE:GRUPO RANDI RANDI

COLABORADORES:Centro Internacional de Agricultura

Tropical (CIAT), MANRECUR II.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Mauricio Proaño

TITULO:PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE

MOSCA BLANCA EN EL CULTIVO DE FRÉJOL EN COMUNIDADES DEL

VALLE DEL CHOTA.

El valle del Chota, ubicado al norte del país, repartido en dos provincias Carchi e Imbabu-ra, es uno de los sitios donde la mosca blanca causa grandes pérdidas en el cultivo del fréjol.

En el proyecto se planteó como objetivo ge-neral reducir las pérdidas ocasionadas por la mosca blanca, Trialeurodes vaporariorum (Westwood), en el cultivo de fréjol en el va-lle del Chota, incluida la zona baja del la subcuenca del río El Ángel.

El proyecto tuvo una etapa de investigación y otra de difusión de la tecnología generada. La primera tuvo como objetivo proponer una alternativa de manejo racional de la mosca blanca en el cultivo de fréjol, limitando el uso de insecticidas a la verdadera necesidad del cultivo, según la infestación de la plaga y eli-minando el uso de productos de etiqueta roja. Adicionalmente, se incluyó la posibilidad de reducir el número de aplicaciones por ciclo.

Mejorando el control de la mosca blanca en el cultivo de fréjol del va-lle del Chota

La segunda fase, consistió en la difusión de la estrategia escogida: “Umbral de acción segui-do o no, según la necesidad, de una aplicación con productos tradicionales a la floración o inicio de formación de vaínas”. Para esto se utilizó la metodología de investigación parti-cipativa de “escuelas de campo con agriculto-res” por medio de parcelas demostrativas, en tres localidades del valle del Chota.

De la investigación realizada sobre niveles de población de mosca blanca, rendimientos y costos, la propuesta tecnológica que me-jor resultado dio es el tratamiento “Umbral + aplicación de productos tradicionales en época crítica” Esto consiste en la aplicación de diafentiuron (Polo) a la aparición de nin-fas de primer instar en hojas bajeras, seguido por aplicación de tioxiclamhidrogenoxalato (Evisect) + lamdacialotrina (Karate) a los 45-50 días después de siembra. (Polo: 1 l Evisect 600 g + Karate 500 cc).

124

Este tratamiento presentó los menores nive-les de infestación y los rendimientos fueron mayores con relación a los otros tratamientos evaluados (incrementando la producción en 34.6 %), con respecto al testigo (simulación de las prácticas de control de plagas seguidas por los agricultores en cada sitio de investi-gación). En el análisis económico este tra-tamiento presentó los mayores valores en la relación beneficio/costo, en promedio 2.4.

En la evaluación de rendimientos se demos-tró que sólo en una localidad la alternativa de MIP superó a la parcela de manejo tradicional de los agricultores de la zona. Cuando se reali-zó el análisis combinado para daños, calidad y rendimientos, no se encontraron diferencias sig-nificativas entre las dos alternativas evaluadas.

La diferencia en las relaciones B/C fueron muy bajas para los dos tratamientos. Es im-portante destacar que con el MIP se obtiene una ganancia similar a tecnología del agri-cultor, pero con una reducción del 66% en el número de aplicaciones de insecticidas para mosca blanca. Esta situación favorece al MIP frente a las aplicaciones del agricultor.

Si bien los beneficios económicos no son es-pectaculares, si lo son los beneficios sociales (salud ocupacional, medioambiente) lo que respaldan la sostenibilidad de estas prácticas.

Boletín Divulgativo:Peligro por los plaguicidas. El manejo integrado de plagas nos ayuda a evitar los peligros. Tapia Ximena. Corporación Grupo Randi Randi. 2004.

Libro – Manual:Alternativas para el manejo integrado de mosca blanca en el cultivo de fréjol en las comunidades del valle del Chota. Proaño Mauricio. Corporación Grupo Randi Randi. 2004Percepciones de hombres y mujeres sobre la agricultura y los agroquímicos, en el valle del Chota. Proaño Mauricio, Tapia Ximena y Flores María. Corporación Grupo Randi Randi. 2004.Situación socio económica y productiva de los productores de fréjol en el valle del Chota. Proaño Mauricio. Corporación Randi Randi..2004.Memorias:Ahora la tierra esta algo cansada, percepciones de los hombres y mujeres sobre la agricultura y los agroquímicos, en el valle del Chota. Proaño Mauricio. Corporación Grupo Randi Randi. 2003.Situación socio económico y productiva de los productores de fréjol en el valle del Chota (Carchi - Imbabura). Proaño Mauricio. Corporación Grupo Randi Randi..2003.Tesis: Situación socio económica y productiva de los productores de fréjol en las comunidades del valle del Chota. Lara Mauricio. Escuela Politécnica del Ejército ESPE. 2003.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

125

INSTITUCIÓN BASE:PUCE Pontificia Universidad Católica del

Ecuador.

COLABORADORES:United States Department of Agriculture

(USDA)

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Patricio Ponce

TÍTULO: DETERMINACIÓN DE LUGARES Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES

DE MOSCAS DE LAS FRUTAS (TEPHRITIDAE) EN EL ECUADOR.

Ecuador tiene pocas posibilidades para ex-portar a Estados Unidos y otros países frutas frescas debido a las barreras fitosanitarias. La principal causa la presencia de moscas de la fruta (Tephritidae) considerada plaga cua-rentenaria por el USDA.

Este proyecto se propuso determinar las zo-nas más aptas en cuatro provincias ecuato-rianas: Pichincha, Guayas, Azuay y Tungu-rahua, con el propósito de clasificarlas como SLLMF (sitios y lugares libres de moscas de las frutas). Para lograrlo se efectuó el moni-toreo de las poblaciones de las moscas de las frutas (Diptera: Tephritidae) de los géneros Anastrepha y Ceratitis en las referidas pro-vincias. Adicionalmente se recolectó fruta en estas localidades para obtener datos de hos-pederos primarios y datos biológicos.

La metodología utilizada en esta investigación ha permitido que se obtengan datos confiables sobre sitios de colección, hospederos y espe-cies de tefrítidos que se encuentran en zonas de producción importantes en nuestro país.

Determinación de lugares libres de mosca de la fruta para poder expor-tar.

En trampas McPhail se capturó un total de 24.400 moscas 95,8% del género Anastrepha y 4,20% de la especie Ceratitis capitata. La especie de mayor importancia para las loca-lidades de estudio fue A. fraterculus. Esta es-pecie representó el mayor porcentaje de cap-turas en trampas, un alto índice de infestación en los frutos estudiados y un amplio rango de hospederos; se obtuvieron nacimientos de moscas de esta especie en 14 de las 18 especies de frutos investigadas. Además, es-tuvo presente en zonas bajas como Mirador o Progreso en Guayas, y en zonas a altitudes superiores a 2000 msnm, como en las locali-dades de Gualaceo, Perucho y Patate.

De los resultados obtenidos, en cuanto a nú-mero de moscas en trampas, es relevante la dominancia de la especie Anastrepha frater-culus y la baja prevalencia de Ceratitis capi-

Proyecto: IQ-CT 105

tata. Es importante indicar que C. capitata es una plaga cuarentenaria en la mayoría de países, incluyendo USA. Estos valores bajos indican que su manejo podría permitir esta-blecer sitios y lugares libres de moscas para producción (SLLMP).

Con los datos obtenidos se pueden planifi-car campañas de control integrado en los meses de fructificación y cosecha para bajar las poblaciones. Estas estrategias deberían incluir destrucción de hospederos primarios no comerciales o de bajo valor (ej. guayaba). Además se deben implementar programas de monitoreo continuos de hospederos secunda-rios y primarios.

Las estrategias de producción deben incluir el desarrollo de cultivos bajo invernadero y establecimiento de facilidades de empaque que se ajusten a los requerimientos interna-ciones fitosanitarios (APHIS-USDA). Los datos muestran que en Azuay el índice “mos-cas por trampa y por día” (MTD) es alto, por lo que se requeriría un mayor esfuerzo y con-secuentemente costo, para desarrollar sitios y lugares libres de moscas para la producción.

La posibilidad de exportar frutas que antes estaban prohibidas, apoyados por la identi-ficación de “sitios libres de moscas para la

producción”, permitiría aumentar el ingreso de divisas y no depender de unas pocas fru-tas, tradicionalmente exportadas.Artículos Técnicos:Alternativas para explorar frutas y vegetales frescos libres de moscas de las frutas. En la revista Nuestra Ciencia. Ponce Patricio. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2002.Buscan zonas libres de la temida mosca d la fruta en el Ecuador. Ponce Patricio. PUCE. 2003.Influencia de la disponibilidad de hospederos y los factores ambientales en la fluctuación poblacional de las moscas de la fruta Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae) en Guayllabamba. Ponce Patricio. 2004.Las medidas de las moscas de las frutas, aparentemente iguales, pueden ayudar a diferenciar grupos diferentes. Ponce Patricio. 2003. Variación cromosómica de Anastrepha fraterculus W. (Teprhitidae) en poblaciones ecuatorianas. Ponce Patricio.. 2004.La mosca de la fruta. Ponce Patricio. 2002.CD:Cursos moscas de fruta 2003. Ponce Patricio. 2004. Mapas digitalizados. Ponce Patricio. 2004.Informe:Informe final. 2003.

PRO

DU

CTO

S

126

Proyecto: IQ-CT-106

INSTITUCIÓN BASE:PUCE Pontificia Universidad Católica del

Ecuador.

COLABORADORES:United States Department of Agriculture

(USDA).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Patricio Ponce

TÍTULO:CONTROL BIOLÓGICO DE LAS MOSCAS

DE LAS FRUTAS EN PICHINCHA, GUAYAS, AZUAY Y TUNGURAHUA.

127

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

Las moscas de la fruta, consideradas plagas cuarentenarias por de Departamento de Agri-cultura de Los Estados Unidos, es la princi-pal barrera fitosanitaria para que el Ecuador pueda exportar a ese país y al mundo frutas frescas y hortalizas.

Dentro de esta problemática para resolver este impedimento, el proyecto estudió el potencial de utilización de insectos Dorycto-bracon crawfordi y D.zeteki y otros contro-ladores estas plagas. Además estudió la bio-logía de los parasitoides y su eficacia como método de control. El estudio fue realizado en varias localidades de cuatro provincias del Ecuador: Azuay, Guayas, Pichincha y Tungurahua. Para evaluar las tasas de parasi-tismo, en las diferentes localidades, se colec-tó fruta de varios hospederos.

En las provincias de Azuay, Guayas, Pichin-cha y Tungurahua, por un período mayor a un año, se recolectó un total de 25.052 frutos (con un peso de 1.334 kg), obteniéndose un total de 37.265 moscas y 1.354 parasitoides.

Controlando la mosca de las frutas con la ayuda de pequeñas avispas parasitoides

Las moscas estuvieron asociadas a guaya-ba (Psidium guajava), chirimoya (Annona cherimolia), durazno (Prunus persica), tocte (Juglans neotropica), mango (Mangifera in-dica), cauje (Pouteria caimito), guaba (Inga edulis), claudia (Prunus domestica), ovo (Spondias purpurea), níspero (Eriobotrya japonica), pomarosa (Sysygium malaccens), ovo de monte (Spondias mombian), arazá (Eugenia stipitata) y lima (Citrus limenta).

Los parasitoides registrados fueron Doryc-tabracon areolatus, D. Crawfordi, D. zete-ki, Doryctabracon sp., Utetes anastrephae, Aganaspis pelleranoi, Aganaspis sp., Opius sp. y una especie por determinar. Estos pa-rasitoides estuvieron asociados a Anastrepha fraterculus, A. striata, A. ornata, A. distinc-ta, A. obliqua, A. serpentina, A. leptozona, A. sp. y Ceratitis capitata.

La especie más abundante en las cuatro provincias de estudio fue Doryctobracon crawfordi con el 90% de registros, seguida de Aganaspis pelleranoi. con el 4%, luego Utetes anastrephe con el 3%, D. zeteki con el 1%. Sólo en Guayas, Utetes anastrephae superó notablemente a Doryctobracon.

Para conocer la efectividad de la cría de pa-rasitoides en laboratorio se realizaron expe-rimentos con Doryctobracon crawfordi, así como liberaciones controladas utilizando 87 jaulas de tela de 30x20 cm. Se introdujeron 248 parasitoides; en guayaba se liberaron 108 hembras y 79 machos y en chirimoya 38 hembras y 23 machos.

La posibilidad de utilizar el control biológico en programas de conservación y establecer a los enemigos naturales, en las zonas donde se aplique éste método, es muy grande. El conocimiento de este tipo de control es va-lioso, en apoyo a la búsqueda de tecnologías para eliminar las barreras fitosanitarias que impiden al Ecuador exportar un mayor nú-mero de frutas a los Estados Unidos y a otros países.

Afiche – Póster:Distribution and infestation levels Psidium guajava of A. ornata, A.striata, A. Franteculus and Ceratitis capitata in Ecuador. 2004Número de moscas de la fruta vs hospederos. 2002.Libro – Manual:Manual para identificación de moscas de la fruta (Tephritidae) de importancia económica para el Ecuador. Ponce Patricio. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2004.Memoria:II Congreso de la Conservación de Biodiversidad en los Andes en la Amazonía. Ponce Patricio. 2004XXVI Jornadas Ecuatorianas de Biología. Ponce Patricio. 2004.Informe:Informe final. 2003.

PRO

DU

CTO

S

128

Proyecto: IG-CV-107

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones

Agropecuarias. EE Portoviejo.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Universidad Técnica de Manabí

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Oswaldo Valarezo

TÍTULO: IDENTIFICACIÓN DE LOS ENEMIGOS NATURALES Y

DETERMINACIÓN DEL CONTROL BIOLÓGICO DE LAS PLAGAS INSECTILES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA

DE LOS CÍTRICOS EN EL ECUADOR.

La producción de cítricos se ve afectada por la presencia de plagas, lo que ha llevado al uso indiscriminado de plaguicidas. Este proyecto tuvo el propósito de establecer en forma cua-litativa y cuantitativa las características del control biológico natural de los artrópodos plaga de los cítricos en las principales zonas productoras de la Costa y Sierra ecuatorianas, para que con el desarrollo y empleo de técnicas biológicas de control, se logre disminuir el uso de pesticidas, reducir costos de producción; y conseguir una producción sustentable, tanto económica como ambientalmente. Las acti-vidades se desarrollaron entre los años 2001 y 2003 en las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, Bolívar, Pichincha y Tungurahua.

Los citricos tienen aliados naturales para defenderse de las plagas

Se logró determinar la presencia de diez especies de artrópodos-plaga que afectan a las plantaciones citrícolas en seis provincias productoras; dichas especies fueron las si-guientes: Phyllocnistis citrella, Aleurotrixus floccosus, Toxoptera aurantii, Aphis sp, Unaspis citri, Anastrepha spp, Atta sp y los ácaros Tetranychus, Eutetranychus y Phyllo-coptructa oleivora, variando su incidencia de acuerdo a las zonas y especies evaluadas.

Se determinó la presencia de al menos doce especies parasitoides, de P. citrella. De éstas, fueron identificadas de manera preliminar cin-co especies de la familia Encyrtidae (Agenias-pis citricola), Eulophidae (Cirrospilus sp., Ho-rismenus sp. Galeopsomyia sp.) y Elasmidae ( Elasmus tischeriae), que parasitan huevos, larvas y pupas de este insecto-plaga. Se puede señalar que Ageniaspis citricola y Horismenus sp. son las más ampliamente distribuidas en el Ecuador. Adicionalmente, Ageniaspis citricola fue la que ejerció una mayor regulación de las poblaciones del minador (entre el 50 y 80%).

Se colectaron e identificaron a nivel de géne-ro cinco especies nativas de depredadores de larvas del minador de la hoja de los cítricos: Chrysopa sp., Zelus sp., Polistes sp., Polibia sp., Hippodamia sp. y una especie a nivel de

129

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

familia (Diptera: Dolychopodidae). Se recupe-raron del campo especimenes de ácaros depre-dadores especialmente de la familia Phytosei-dae. En forma preliminar, se puede mencionar la existencia en el Ecuador de al menos dos géneros dentro de esta familia, como son Am-blyseius sp. y Euseius sp., que contribuyen a regular las poblaciones de ácaros fitófagos.

Se reportó la presencia de tres especies para-sitoides de los áfidos en Ecuador, pertenecien-tes a la familia Braconidae. De éstos se logró identificar los géneros Aphidius sp. y Diaere-tus sp. y una tercera especie por identificar. De manera general, la intensidad de brotación de nuevas yemas es un factor determinante en la presencia de la mayoría de los artrópodos-pla-ga de los cítricos en Ecuador.

Al estudiar la dinámica poblacional de alguna de las plagas de importancia económicas en los cítricos, se determinó que especies como el mi-nador de la hoja de los cítricos P. citrella, está presente casi de manera permanente durante todo el año, debido entre otras causas a la cons-tante presencia de brotación en las plantaciones. En general, las poblaciones adultas de mosca blanca A. floccosus siempre se mantuvieron relativamente bajas durante el tiempo de estu-dio. El pulgón de los cítricos T. aurantii alcanza las mayores poblaciones en la época seca. Las poblaciones de U. citri fueron, en su totalidad irregulares y en muchos casos inexistentes. La ausencia de lluvias y las bajas temperaturas fue-ron condiciones favorables para el incremento

de las poblaciones dañinas de ácaros fitófagos.

Los conocimientos alcanzados con el proyecto marcan un importante hito para la formulación de un sistema MIP donde los agentes de con-trol biológico van a tener un rol fundamental.

Boletín Divulgativo:Identificación de los enemigos naturales y determinación del control biológico de los artrópodos plaga de importancia económica de los críticos en el Ecuador. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo.2003.Cartilla Divulgativa:Avanzan estudios por control de plagas en frutales . Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo.2003.Libro – Manual:Distribución, Bioecología y Manejo de Phyllocnistis citrella Stainton en Ecuador. Valarezo Oswaldo. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Tesis:Evaluación del control biológico natural de las principales plagas del cultivo de limón y su dinámica poblacional en el valle del río Portoviejo. Espinoza Alberto. Universidad Técnica de Manabí. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IG-CV-108

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Nacional de Loja

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:Cooperativa de caficultores “Justicia y Progreso”

de Palanda; Asociación de Caficultores “El Pangui”; COFENAC;. Colegio “Ecuador

Amazónico de El Pangui”;

130

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Vicente Ureña

TÍTULO:INCREMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE

BEAUVERIA BASSIANA, MEDIANTE APIS MELLIFERA EN CONTROL DE BROCA DE

CAFÉ EN ZAMORA CHINCHIPE.

El propósito del proyecto fue evaluar la acción de la abeja, Apis mellifera, como vector de la bacteria Beauveria bassiana, cultivada en la-boratorio, como agente de control de la “broca del café”, y en última instancia desarrollar un innovativo método de control biológico.

Para lograr este propósito se llevaron adelante una serie de actividades que tuvieron que ver con el cultivo del hongo en laboratorio para evaluar su patogenicidad, distribuirlo en los cafetales tanto con el método natural como con abejas y evaluar su efecto sobre la plaga.

Las abejas como transporte de bac-terias benéficas para el control de la temible broca del cafe

Se utilizó la técnica de multiplicación del hon-go en arroz precocido, obteniéndose un polvo con alta concentración de conidios/g (1.5 x 1010 conidios/g -2.3 x 1010 conidias/g). Además se probó con éxito en otros substratos como maíz duro, avena y cebada. En abejas adul-tas, con la aplicación de Beauveria bassiana en concentraciones de 2x104, 2x106, 2x108 y 2x109conidios/ml, no se desarrolló el micelio del hongo ni hubo significación, en cuanto a mortalidad entre tratamientos; en la colme-na la metamorfosis en todos los tratamientos fue normal y no existió desarrollo del hongo.

Se evaluó el porcentaje de infestación de broca en las cerezas y la presencia de Beau-veria bassiana en las cerezas brocadas, an-tes y después de aplicar el hongo con abejas, encontrándose que el porcentaje de cerezas brocadas no disminuye. Sin embargo, las ce-rezas brocadas con presencia de Beauveria bassiana se incrementó del 11% en el testigo (control natural) al 43 % cuando se distribu-

yó con abejas. Se evaluó el efecto de la po-linización por el número de flores cuajadas; incrementándose en 33% con la presencia de abejas en los cafetales.

La novedosa tecnología para distribuir el ento-mopatógeno, que controla la broca del café, es de por sí sostenible. Sus impactos potenciales no solo se restringen a reducir las pérdidas por la plaga y aumentar las cosechas, sino que contribuyen a la polinización de las flores. Por otra parte, puede generar otras fuentes de in-gresos para los finqueros, como la venta de miel y otros subproductos de apicultura.

Boletín Divulgativo:Calidad de Beauveria bassiana (Bals) Vuillemin en polvo utilizado diferentes substratos y metodologías, para su distribución mediante abejas. Ureña José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2004.Control de broca de cafeto Hypothenemus hampeis F. Aplicando Beauveria bassiana diseminada mediante abejas y pulverizaciones. Ureña José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003. Tecnología de control biológico de la broca de café mediante incremento de la dispersión de Beauveria bassiana con abejas. Ureña José. Universidad Nacional de Loja UNL.2004Boletín Técnico:Incremento de distribución de Beauveria bassiana, mediante Apis mellifera en control de broca de café en Zamora Chinchipe. Ureña José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Cartilla Divulgativa:Producción de Beauveria bassiana en polvo. Ureña José. 2003.Tesis:Calidad de Beauveria bassiana ( Bals) Vuillemin en polvo utilizado diferentes substratos y metodologías, para su distribución mediante abejas. Gonzaga Carlos. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Control de broca de cafeto Hypothenemus hampeis F. Aplicando Beauveria bassiana diseminada mediante abejas y pulverizaciones. Pucha Alberto. Universidad Nacional de Loja UNL. 2004.

PRO

DU

CTO

S

131

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

Efecto de cuatro concentraciones de Beauveria bassiana sobre Apis meillifera en el cantón Loja. Díaz Ximena. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Producción de polen con Apis mellifera, en épocas de mayor floración en la Argelia Cantón Loja. Llivisaca César. Universidad Nacional de Loja UNL. 2004.Video: Control de broca de café con abejas. Ureña José.2004Informe:Patogenicidad de Beauveria bassiana, hacia

las diferentes etapas de la metamorfosis de Apis mellifera. Ureña José.. 2004.Producción de Beauveria bassiana en polvo en condiciones de laboratorio para control de broca del café mediante dispersión con abejas. Ureña José. Universidad 2002.Proyecto de factibilidad para la implementación de una empresa apícola, que preste el servicio de polinización y control de broca por medio de incremento de Beauveria bassiana. Ureña José. 2004.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IG-CT-111

INSTITUCIÓN BASE:Fundación para la Investigación Azucarera del Ecuador

(FIADE)

INSTITUCIONES COLABORADORASSociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A Compañía

Azucarera Valdez S.A. Ingenio La Troncal.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jorge Rafael Mendoza Mora

TÍTULO DEL PROYECTO:DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MANEJO

INTEGRADO PARA EL COMBATE DE Perkinsiella saccharicida Y Mahanarva andigena, EN CAÑA DE

AZÚCAR, EN LA COSTA ECUATORIANA.

El objetivo general del proyecto fue desarro-llar una tecnología que permita reducir las pér-didas de producción y rendimiento de la caña de azúcar causadas por Perkinsiella sacchari-cida y Mahanarva andigena y, contribuir a la sostenibilidad de estos agroecosistemas.

El “salivazo” de la caña de azúcar: un control ntegrado para esta y otras plagas importantes

Esta investigación comprendió varias activida-des que estuvieron encaminadas a lograr una mejor comprensión de los aspectos biológicos, etológicos, ecológicos y de manejo de estas dos plagas, considerando el enfoque holístico con que debe manejarse el ecosistema de la caña de azúcar. El ciclo de vida de Perkinsie-lla, desde que es puesto el huevo hasta que se transforma en adulto, tuvo una duración de 39 días, en promedio. El periodo de incubación de los huevos tardó 13 días, las ninfas pasan por cinco instares, con una duración total de 26 días. Los adultos tuvieron una longevidad de 32 a 36 días, siendo mayor en las hembras. La fecundidad de las hembras varió entre 106 y 879 huevos por hembra, con una via-

132

bilidad del 87.5%. Además, se determinaron los caracteres morfométricos que diferencian a cada estadio de desarrollo de este insecto.

La ocurrencia de esta plaga no muestra un patrón definido en cuanto a la época del año y a la edad de la caña; sin embargo, existe cierta preferencia por la época seca y cañas jóvenes. Se identificaron varios enemigos naturales de esta plaga, siendo los más im-portantes: Aprostocetus (Ootetrastichus) sp, Anagrus sp, crisopas (Ceraeochrysa cincta Schneider, Ceraeochrysa cubana Hagen, Leucochrysa spp), Zelus pedestris, las arañas y, los entomopatógenos Metarhizium aniso-pliae, Hirsutella tompsoni, Entomophthora sp y una especie no identificada (Deutero-micete). La acción conjunta de estos hongos produjo la mortalidad de hasta 66, 62 y 19 % de Perkinsiella, en los ingenios Ecudos S.A., San Carlos y Valdez, respectivamente. Estas epizootias guardan relación con la época llu-viosa y el aumento de temperatura. El ciclo de vida del salivazo tuvo una duración de 72 días, desde que es puesto el huevo hasta que se transforma en adulto. El periodo de in-cubación de los huevos fue de 19 días. El pe-riodo ninfal comprendió cinco instares, con una duración total de 53 días. La longevidad de los adultos fue de 22 a 24 días, siendo mayor en las hembras. La fecundidad de las hembras varió entre 8 a 153 huevos por hembra, con una viabilidad del 100%. Además, se determinaron varios caracteres morfométricos que diferencian a cada estadio de desarrollo de este insecto. La ocurrencia de esta plaga esta relacionada con la época de lluvia. Se identificaron varios ene-migos naturales de esta plaga, siendo los más importantes: las tijeretas (Doru lineare Eschs-choltz), sírfidos (Salpingogaster sp), hormigas (Camponotus sp), el hongo Batkoa (=Entomo-phthora) sp, arañas, sapos y aves insectívoras (golondrinas). A mas de la caña de azúcar, el salivazo tiene otros hospederos que constituyen varias especies de pastos y malezas gramíneas.

Se logró recolectar siete cepas de Metarhizium anisopliae para salivazo, cuatro nativas y tres in-troducidas (dos de Costa Rica y una de Brasil). Para Perkinsiella se logró recolectar cuatro cepas nativas de M. anisopliae. En las pruebas de labo-

ratorio la cepa CMa-01 y la CPs-04 resultaron más patogénicas, para salivazo y Perkinsiella, respectivamente. A nivel de campo, los resulta-dos de estos entomopatógenos han sido incon-sistentes; habiéndose logrado las mejores res-puestas con la cepa CMa-01 sobre salivazo. Por otra parte, se cuenta con una metodología para la producción masiva de este entomopatógeno.

En cuanto al efecto de ciertas labores cultu-rales sobre la incidencia de Perkinsiella y sa-livazo, se determinó que la fertilización (120 Kg. N/ha y 120 Kg. N + 80 Kg. K2O/ha) fa-voreció el incremento de la población de Per-kinsiella; aunque, éstos niveles no afectaron significativamente la producción y el rendi-miento de la caña de azúcar. Por lo general, las plantas que muestran mayor desarrollo resultan más atractivas para esta plaga. Por otra parte, los residuos de cosecha y el siste-ma de labranza reducida no tuvieron un efecto significativo sobre la incidencia del salivazo.

Respecto al establecimiento de umbrales eco-nómicos para estas plagas, se puede indicar que la persistencia de altas poblaciones de Perkin-siella en el campo durante la época de desarro-llo del cultivo afectó significativamente la pro-ducción (toneladas de caña por hectárea=TCH), más no la calidad de los jugos (contenido de sacarosa). Cuando el trabajo se hizo en jaulas entomológicas no hubo diferencias estadísticas significativas entre los niveles poblacionales de Perkinsiella (0, 5, 10 y 25 adultos/brote) que se probaron a los 3, 5 y 7 meses de edad, lo que indica que la ocurrencia temporal de estas poblaciones no inciden en la producción y el rendimiento de la caña de azúcar. En cuanto al salivazo, las bajas poblaciones que se pre-sentaron en este periodo de estudio (menos de un adulto/tallo) no afectaron la producción y el rendimiento de la caña de azúcar. Esto muestra que los umbrales económicos para esta plaga estarían por encima de estos niveles. En las jaulas entomológicas tampoco se observaron efectos significativos de las ninfas y adultos del salivazo sobre las variables de producción y ren-dimiento. En este caso se utilizaron 5 ninfas y un adulto/tallo, en los tratamientos respectivos.

133

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

Cartilla divulgativaGuía para la producción de Metarhizium anisoplia. Patricio Gómez y Jorge Mendoza. 2004.El salivazo de la caña de azúcar. Jorge Mendoza y otros. 2004.El saltahojas de la caña de azúcar. Jorge Mendoza y otros. 2004Guía: Guía para el reconocimiento y manejo de insectos plagas y roedores de la caña de azúcar en el Ecuador.Plegable:El saltahojas de la caña de azúcar. Jorge Mendoza. 2003El barrenador del tallo. Jorge Mendoza. 2003.Conozca el piojo algodonero de la caña de

azúcar y como combatirlo. Jorge Mendoza. 2003.Conozca el salivazo de la caña de azúcar y como combatirlo. Jorge Mendoza. 2003.Tesis: Estudio bioecológico del salivazo Mahanarva andígena Jacobi (Hom: Cercopidae) en caña de Azúcar. Kleiner Mejía. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Biología y dinámica poblacional de Perskinsiella saccharicida Kirkañdy (Hom. Delphacidae) en caña de azúcar. Richard Flores. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IG-CV-118

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Fundación Mango del Ecuador, Universidad

Agraria del Ecuador.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Myriam Arias

TÍTULO: DIAGNÓSTICO, BIOECOLOGÍA Y

MANEJO INTEGRADO DE LA ESCAMA BLANCA DEL MANGO Aulacaspis

tubercularis (HOMOPTERA: DIASPIDIDAE) EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS.

La escama blanca del mango, plaga mun-dialmente extendida, está presente en nues-tro país en todas las áreas productoras de mango. En diagnóstico preliminar realizado por Fundación Mango Ecuador se estimaron pérdidas anuales de 97.000 cajas de mango infestadas por esta escama cuyo valor fue de $485.000.

PRO

DU

CTO

S

134

El propósito de este proyecto fue generar tec-nologías para manejar poblaciones y daños a niveles que no causen pérdidas económicas, disminuyan costos de producción, aumenten la rentabilidad y protejan el ambiente y la salud de trabajadores y consumidores. Para lograr esto se realizó un diagnóstico inicial, luego se determinó la bioecología, la dinámi-ca poblacional e identificación de enemigos naturales, los niveles de daño económico, las mejores alternativas de manejo sustentable y finalmente la divulgación de éstas.

El control biologico de la escama blanca del mango, una alternativa futura para los productores de la provincia de Guayas

El ciclo biológico de la hembra de Aulacaspis. tubercularis desde huevecillo a adulto en pro-medio fue de 52 días y el del macho de 36 días. En promedio, la duración en días de los estados biológicos es la siguiente: huevos 8.3, ninfa I 8.8, ninfa II 7.7, prepupa 3,5, pupa 4,6 y adulto 2,65 días. A . tubercularis se desarrolla en las hojas, pedúnculos y causan mayor daño en los frutos. Como hospederos alternos se identificó a Cucurbita máxima y Cucurbita ecuadorensis.

El mayor número de estados inmaduros (nin-fas) se observó entre los meses de octubre a enero, época que coincide con la floración, desarrollo, maduración y cosecha. Se pudo colegir que una sola hembra por pedúnculo floral infesta todos los frutos ya que oviposi-ta cerca de 200 huevecillos. Coccidophilus sp (Coleoptera: Coccinellidae: Sticholotodinae) y Chrysopa sp (Neuroptera Chrysopidae) son los principales depredadores de hembras y ninfas de A tubercularis con porcentajes de depredación variables pero aceptablemente eficientes (hasta el 86%) durante el año, con excepción de los meses de octubre y noviem-bre (pico de cosecha exportable) cuando no son eficientes sobre las poblaciones de esta plaga.

Los productos y dosis que reducen las pobla-ciones de hembras y ninfas de A . tubercularis a los 8 días después de la aplicación son Co-chibiol 2 l/ha y aceite agrícola 2,5 l/ha, respec-

tivamente, y a los 15 días Cochibiol 2 L/ha, Banaoil y aceite agrícola 2,5 l/ha para hembras y aceite agrícola en las dosis de 2, 2,5 y 3 l/ha para ninfas, aplicados después de las podas, en receso vegetativo, floración y amarre de frutos. Además, se pueden aplicar otros productos alternativos como Pestone, Ecofrut, Impide y aceite comestible emulsificado, que son amiga-bles con los predadores por su baja toxicidad.

Para el muestreo de insectos vivos o muer-tos se pueden fregar con los dedos o levan-tar las escamas. Las variedades Haden y Tommy mostraron los mayores porcentajes de frutos infestados. Las mayores poblacio-nes de machos adultos fueron capturados en trampas transparentes en el estrato inferior de los árboles, entre los meses de octubre a febrero, época que coincide con la fase re-productiva del mango.

Los resultados de las investigaciones realiza-das apuntan a desarrollar un programa control biológico de mosca blanca en mango con las características de ser eficiente desde el punto de vista agronómico, económico y ambiental. Es de esperarse que los exportadores de mango a través de su gremio continúen apoyando los trabajos de investigación necesarios para po-der en un futuro implementar dicho programa.

Afiche – Póster:Biología, comportamiento daños y hospederos de Aulacaspis turbecularis (Homoptera: Diaspididae) en mango. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.2004. Enemigos naturales de Aulacaspis tubercularis (Homoptera: Diaspididae) en mango de exportación. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Boletín Divulgativo:La escama blanca del mango, Aulacaspis turbecularis, y medidas integradas para su manejo. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.2004 Biología, comportamiento y adaptación Cybocephalus nipponicus Endrodu-Younga (Coleoptera:Noctunidae) para el control biológico de la Escama blanca del mango

PRO

DU

CTO

S

135

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

(Aulacaspis tubercularis Newstead) A r i as Myriam y otros. 2004.Boletín Técnico:Adaptación y cría de Cybocephalus sp. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004. Biología, comportamiento y adaptación Cybocephalus nipponicus Endrody-Younga (Coleoptera:Noctunidae) para el control biológico de la Escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) A r i as Myriam y otros. 2004.Biología, comportamiento, daños y hospederos de Aulacaspis turbecularis (Homoptera: Diaspididae) en mango. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Libro – Manual:Bioecología, dinámica poblacional muestreo, nivel de daño y alternativas para el manejo sostenible de Aulacaspis turbecularis en mango de exportación. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche.2004.Plegable:Biología, comportamiento daños y

hospederos de Aulacaspis turbecularis (Homoptera: Diaspididae) en mango. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004. Cybocephalus nipponycus Endrody-Younga (Coleoptera: Nitidulidae) un predator exótico para el control de Aulacaspis tubercularis en mango de exportación. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Diagnóstico, bioecología y manejo integrado de la escama blanca del mango Aulacaspis tubercularis (Homoptera: Diaspididae) en la provincia del Guayas. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2002.Enemigos naturales de Aulacaspis tubercularis (Homoptera: Diaspididae) en mango. Arias Myriam. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004Video:Enemigos naturales de A. tubercularis. Arias Myriam. INIAPInforme: Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IG-CV-119

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Boliche.

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:INIAP Estación Experimental Santo

Domingo, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Técnica de Manabí.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Alfonso Espinoza

TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA EL MANEJO ECOLÓGICO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS FITOSANITARIOS EN EL CULTIVO DE PLÁTANO EN LAS

PROVINCIAS DE GUAYAS Y MANABÍ.

136

El cultivo de plátano permite la subsistencia de muchos productores pequeños del Litoral. Sin embargo, hay poca información tecnológi-ca sobre el manejo de los problemas de plagas y enfermedades que evite el deterioro de las plantaciones. Con el propósito de encontrar alternativas ambientalmente amigables, esta investigación realizó primero un diagnóstico de los problemas fitosanitarios afectando al plátano; probó una práctica cultural, un biocida de baja toxicidad, un entomopatógeno y abono orgánico para manejo de los problemas fitos-anitarios; y, difundió los resultados obtenidos.

Combinación de alternativas bioló-gicas, culturales y quimicas para el control del picudo y la sigatoca en plátano

Para el manejo de la sigatoka negra en plá-tano se recomienda el deshoje fitosanitario cada 7 días en época lluviosa y cada 15 días en época seca, dado que resulta más eficiente en cuanto a costo/beneficio, comparado con la práctica actual de los agricultores -deshoje cada 15 en época lluviosa y cada 30 en época seca. El deshoje fitosanitario consiste en eli-minar las hojas con 25% o más de necrosa-miento por sigatoka. Además se recomienda combinar esta práctica con la aplicación de funguicidas sistémicos (propiconazol) y pro-tectantes (mancozeb) específicos para siga-toka negra durante la época lluviosa.

Para el manejo del picudo negro (Cosmopoli-tes sordidus) del plátano, se recomienda la uti-lización de 50 trampas por hectárea: la tram-pa consiste en una sección semicilíndrica de pseudotallo sobre la cual se esparcen 5 g del entomopatógeno Beauveria bassiana (mezcla) y se envuelve con una hoja de plátano. Se es-tableció la presencia de nemátodos atacando plantaciones de plátano en tres provincias: en Guayas predominó el género Meloidogyne, en Manabí Meloidogyne y Helicotylenchus y en Pichincha Helicotylenchus y Meloidogyne.

Las alternativas tecnológicas propuestas para manejar los problemas fitosanitarios del plátano son eficientes y económicamente

sostenibles. La estrategia de capacitar a los productores en la multiplicación de Beauve-ria en las fincas es muy interesante pero para su masiva adopción se deberán hacer espe-ciales esfuerzos y superar fuertes limitantes de diversa índole, inclusive culturales.

Afiche – Póster:Combate biológico del picudo negro: el insecto-plaga más destructivo del plátano. Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Manejo de la sigatoka negra del plátano con el deshoje. Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2003.Beauveria bassiana Agente biocontrolador del picudo negro. 2004Boletín Divulgativo: Combate de las enfermedades y plagas importantes del plátano. Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Investigación de alternativas tecnológicas para el manejo ecológico de los principales problemas fitosanitarios en el cultivo de plátano en las provincias del Guayas y Manabí. Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Manejo ecológico del picudo negro (Cosmopolites sordidus Germar) en plátano . Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Uso de labores culturales y fungicidas para el manejo de la sigatoka negra (Mycosphoerella fijiesnsis Morelet) en plátano. Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Boletín Técnico:Alternativas tecnológicas para el manejo ecológico de los principales problemas fitosanitarios en el cultivo del plátano en las provincias de Guayas, Manabí y Pichincha. Espinoza Alfonso y otros. INIAP Estación Experimental Boliche. 2003Plegable:Producción artesanal del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Espinoza Alfonso y otros. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.Trampas de seudotallo para el manejo ecológico del picudo negro (Cosmopolites sordidus, Germar). Espinoza Alfonso. INIAP Estación Experimental Boliche. 2004.

PRO

DU

CTO

S

137

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo integrado de plagas y enfermedades

Tesis:Manejo de los principales problemas fitosanitarios en el cultivo del plátano. Guadamud Néstor. Universidad Técnica de Manabí. 2004.

Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IG-CV-123

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación de Chuquipata.

COLABORADORES:Asociación de Pequeños Productores de

Banano Orgánico de El Guabo, provincia de El Oro.

Universidad de Florida, Departamento de

Entomología y Nematología.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Walter Larriva

TITULO:IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y

MULTIPLICACIÓN DE NEMÁTODOS ENTOMOPATOGÉNICOS PARA

CONTROLAR INSECTOS RIZÓFAGOS EN BANANO Y HORTALIZAS EN AZUAY, CAÑAR, EL ORO Y LOJA

La tendencia actual de la producción agríco-la, a nivel mundial, es utilizar tecnologías al-ternativas al control químico de insectos que afectan a los cultivos. Dentro de los cultivos, para el Ecuador tiene una gran importancia el banano, por la generar de divisas y las hortalizas por utilizar de mano de obra.

Estas dos especies vegetales, sin embargo, son severamente afectadas por insectos en los que se incluye plagas que tienen un hábi-to rizófago. Esto quiere decir que los insectos se movilizan desde el suelo a las partes bajas de las plantas huéspedes, con la finalidad de alimentarse, causando daños severos y gra-ves perjuicios económicos a los productores.

Los nematodos tambien controlan insectos, se efectuó un estudio sobre banano y hortalizas

Con estos antecedentes, la presente investi-gación se propuso el aislar, identificar y eva-luar la eficiencia del control de nemátodos entomopatogénicos de los insectos plaga, así como realizar la multiplicación masiva de estos nemátodos benéficos.

Las investigaciones realizadas permitieron aislar cinco diferentes nemátodos entomopatogénicos del género Diplogaster que demuestran ser efi-cientes para controlar la plaga Spodoptera sp (hasta un 100% de mortalidad de las larvas inoculadas).

Se determinó también la factibilidad de multi-plicar estos nemátodos con técnicas in-vitro.

Se concluyó que estos agentes biológicos tie-nen un muy buen potencial de ser utilizados dentro de un sistema MIP en banano y hortali-zas, siendo necesario desarrollar este potencial.

Libro-manual:Identificación de nemátodos entomopatogénicos de las familias Steinernematidae y Heterorhabditae (Nemata:Rhabditida) Clave. Khuong Nguyen y Grover Smart, adaptación de:

Larriva Walter. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004. Boletínes Divulgativos:¿Qué son los Nemátodos Entomopatogénicos?. Larriva Walter. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

138

Proyecto: IG-CT-013

INSTITUCIÓN BASE:Universidad del Azuay.

INSTITUCIÓN COLABORADORA: Federación Interprovincial de Centros

Shuar.

INVESTIGADORA PRINCIPAL:Dra. Raffaella Ansaloni

TÍTULO DEL PROYECTO: SELECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES

CON POTENCIALES DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN SUCÚA, MORONA

SANTIAGO

Ecuador posee una gran biodiversidad vegetal, considerada entre las más altas del mundo. Se estima que existen entre 25 mil y 30 mil espe-cies. Los grupos étnicos nativos de la Amazo-nía conocen sobre la utilidad de un gran núme-ro de especies silvestres, algunas de las cuales lamentablemente están en camino de extinción.

El objetivo de esta investigación tuvo el pro-pósito de determinar el potencial de produc-ción de algunas de estas especies y rescatar el conocimiento nativo sobre las mismas.

En Morona Santiago grupos shuaras rescatan conocimiento nativo de la biodiversidad vegetal de sus territorios

En el centro Shuar Yukutais se registraron 207 especies vegetales útiles, de las cuales 144 son nativas, 20 especies son nativas y cultivadas, el resto están entre exóticas, intro-ducidas, cultivadas y de origen desconocido. En cuanto a los usos, se registraron 403 men-ciones de uso, entre los más destacados 81 comestibles, 71 medicinales, 41 maderables, 32 leña, 32 construcción, 29 uso comercial, 23 de uso ecológico, 20 de uso artesanal, 17 de uso cultural, 14 especies de alimento para animales del monte, 4 uso aromático. Se ob-tuvo el 70 % promedio de prendimiento en los ensayos de propagación con 10 de las

MANEJO DE RECURSOSGENÉTICOS VEGETALES

PRO

DU

CTO

S

139

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de recursos genéticos vegetales

especies vegetales útiles, 8 de las 10 especies tuvieron prendimiento. Se recomienda im-plementar un plan de manejo integrado para el bosque de la comunidad Yukutais, como primera parcela experimental, se propone un sistema agroforestal para pastizales abando-nados formado por las 10 especies vegetales que se ensayaron propagar, y que se incluyen en el folleto, siguiendo la misma línea del ma-nejo de fincas Shuar: cultivos mixtos de árbo-les nativos con especies anuales. Las especies, que se escogieron conjuntamente con los inte-grantes de la comunidad, son las siguientes:

Con el cultivo de maderables nativas (Endli-chera sericea, Pseudolmedia rigida, Dacryo-des peruviana, Cedrelinga catenomorfis) se estaría asegurando la existencia de plantas para proveer de madera a futuro sin que exista ex-tracción de bosque; con la plantación de estas 4 especies vegetales, que además son recomenda-das en programas de agroforestería Amazónica como especies promisorias con potenciales de producción, se estaría también asegurando la recuperación de suelo con la futura producción materia orgánica (hojarasca) de los árboles.

El cultivo de especies herbáceas (Alternanthe-ra cf. brasiliana; Iresine difusa; Ocimun cam-pechianum; Andropogon citratus; y Mentha suaveolens servirá para brindar buenos recursos medicinales a la comunidad y además las expec-tativas de comercio son excelentes en el merca-do internacional. Para estos fines se cuenta con una lista de empresas interesadas en la compra de materia prima producida por estas especies.

Con el cultivo de bejuco (Banisteriopsis ca-api) se pretende lograr en el centro Yukutais, la difusión y valoración de la importancia de Banisteriopsis como medicina y como parte fundamental de su cultura; a fin de conservar una de las más importantes tradiciones que constituyen el conocimiento y cultura Shuar.

La propuesta del proyecto tiene la cualidad de ser sostenible en su aspecto social y am-biental, sin embargo, falta mucho que inves-tigar sobre la agronomía de las especies se-leccionadas y su comportamiento dentro de sistemas agroforestalesArtículo Técnico:Especies vegetales con potencial de producción sostenible en yukutais y otras comunidades de Morona - Santiago . Ansaloni Rafaella. Universidad del Azuay. 2004Estudio:Cuarenta especies vegetales útiles del Centro Shuar Yukutais, Morona Santiago, Ecuador. Jara Pablo. Universidad del Azuay. 2004.Tesis: Diagnóstico etno botánico y manejo de plantas medicinales en la comunidad Yukutais, Morona Santiago, Ecuador. Calle Javier. Universidad del Azuay. 2004.Ensayos de propagación con diez especies vegetales de uso común en el Centro Shuar, Yukutais, Morona Santiago, Ecuador. Jara Pablo. Universidad del Azuay. 2004.Informe:Informe final. 2002

PRO

DU

CTO

S

140

Proyecto: IQ-CV-045

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación de Chuquipata.

COLABORADORES:Universidad del Azuay-UDA.

Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología-DENAREF.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Claudio Encalada

TITULODIVERSIDAD DE FRUTALES

COMESTIBLES SOLANÁCEAS, CARICÁCEAS, FENOLOGÍA Y

RECOLECCIÓN DE GERMOPLASMA EN LAS PROVINCIAS DE AZUAY, CAÑAR Y

LOJA.

La agrobiodiversidad en el Ecuador, por su importancia mundial, ha sido motivo de va-rias investigaciones, exploraciones y reco-lecciones, especialmente en el sur del país, realizadas por instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Sin embargo, su co-nocimiento es limitado, considerando que las áreas montañosas, son uno de los centros de origen de las plantas cultivadas determina-das por Vavilov (1951).

Amplia diversidad genética encon-trada en frutales nativos del austro ecuatoriano

El género Vasconcellea, constituido básica-mente por lo que se conoce como “caricas de altura”, es muy importante en el sur del país, ya que 12 de las 15 especies reportadas para el Ecuador se encuentran en esta zona y posi-blemente dos especies nuevas más. También la familia Solanaceae tiene gran diversidad e importancia en la sierra sur principalmen-te con su género Solanum (tomate de árbol y naranjilla, entre otros); materiales nativos que podrían servir para programas de mejo-ramiento genético de nuestros frutales.

El proyecto tuvo como objetivo generar co-nocimiento sobre la diversidad y fenología de las plantas de los frutales nativos comes-tibles de Caricaceae y Solanaceae y su res-pectivo uso tradicional en la región Sierra sur (Azuay; Cañar y Loja) del Ecuador.

Se realizaron 218 colecciones botánicas, constituidas por un 71% de la familia Ca-ricaeae y un 29% de la familia Solanaceae. Estas muestras se encuentran a disposición de los interesados en el herbario Azuay en la ciudad de Cuenca. Loja por su mayor biodi-versidad alcanzó un 49% del total colectado, seguida por Azuay 41%, Cañar con 6% y Za-mora Chinchipe con un 4%.

Se han identificado 13 especies comestibles para la familia Caricaceae, representadas principalmente por el género Vasconcellea, una de carica y una de jacaratia y 18 especies de la familia Solanaceae correspondientes a 7

141

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de recursos genéticos vegetales

géneros: Solanum, Physalis, Lochroma, Jalto-mata, Lycopersicum, Capsicum y Salpichroa.

El germoplasma colectado consta de 42 acce-siones que se encuentran en conservación en el Banco de Germoplasma del DENAREF; material que está constituido exclusivamen-te por semillas. Además se dispone de una colección viva en la Granja Experimental Bullcay del INIAP, en el cantón Gualaceo, provincia del Azuay con 73 accesiones, cons-tituidas por tres individuos (plantas) por ac-cesión, correspondiendo un 60% a la familia Caricaceae y 40% a la familia Solanaceae.

El estado fenológico de frutos maduros (época de cosecha), tanto en Solanaceae como Cari-caeae está muy relacionado con su sistema de cultivo, si es un cultivar mejorado, primitivo o silvestre. Generalmente, si las plantas se en-cuentran cultivadas en los patios de las casas y estas son regadas pueden producir todo el año, pero si se encuentran creciendo en forma silvestre su época de cosecha se limita al in-vierno (época lluviosa) de febrero a mayo.

Se ha generado una importante fuente de información sobre recursos genéticos, por

lo tanto existe la materia prima para seguir investigando y sosteniendo este tipo de tra-bajos para ampliar el conocimiento sobre re-cursos genéticos existentes en nuestro país.

Plegable:Diversidad de frutales comestibles Solanacéas, Caricáceas, fenología y recolección de germoplasma en el sur del país. Encalada Claudio. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2002Revista:Frutas nativas por redescubrir, trabajos investigativos del INIAP. Encalada Claudio. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2001.Tesis Postgrado:Estudio de la diversidad genética de Caricaceas en el sur del país mediante la técnica de RAPD. Peña. Denisse. Universidad Estatal de Guayaquil. 2004.Catálogo: Frutales nativos comestibles Caricacea y Solanacea del sur del Ecuador. Claudio Encalada. INIAP-PROMSA. 2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-046

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Escuela Politécnica del Ejército (ESPE)-

IASA, Universidad Central del Ecuador Instituto de Postgrado.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Carlos Yánez

TÍTULO:MANEJO INTEGRAL DE LOS

RECURSOS GENÉTICOS DE MAÍZ EN LA SIERRA DEL ECUADOR.

142

El maíz, en la Sierra del Ecuador, es uno de los cultivos más importantes, por el área de-dicada a su producción y por ser un compo-nente básico en la dieta de la población rural y por lo tanto un rubro prioritario para la in-vestigación que realiza el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).

El proyecto completó la colección de maíz de la Sierra, colectando material por razas y pro-vincias que no fueron muestreadas o estuvie-ron mal representadas en anteriores colectas realizadas por el INIAP. Para esto repatrió y regeneró accesiones que se encontraban en bancos de germoplasma de otros países. Se caracterizó la colección agronómica, morfo-lógica y molecularmente y por calidad de gra-no. Al final se determinó la colección base o núcleo (core collection) de las diferentes razas de maíz de la Sierra del país.

Rescate de la identidad genética del maiz ecuatoriano

Se descubrió que en los estudios de caracte-rización morfoagronómica son los descripto-res cualitativos, quienes aportan mayor peso en la formación de los grupos, son pocos los descriptores cuantitativos detectados discri-minantes. El factor medio ambiente, fue de-terminante en los estudios de campo, porque se expresó la gran variabilidad de las colec-tas que no pertenecían al ecosistema.

Gracias a este proyecto se ha logrado com-pletar los datos pasaporte de 760 entradas. Se dispone información de 711 accesiones,

de las cuales 181 están evaluadas y caracteri-zadas agromorfológica y molecularmente.

Catálogo:Recursos genéticos de maíces de altura ecuatorianos. Carlos Yánez. INIAP-PROMSA. 2003.Artículo Científico:La colección núcleo de los recursos genéticos de maíces de altura ecuatorianos. Carlos Yánez. INIAP-PROMSA. 2003.Evaluación y caracterización morfológica y molecular por microsatélites (SSR) de genotipos de maíz de altura (Zea mays). Carlos Yánez. INIAP-PROMSA. 2002.Tesis:Evaluación y caracterización morfológica y molecular de maíz (Zea mays) harinoso de altura. Víctor Sánchez. Escuela Politécnica del Ejército. 2002.Evaluación y caracterización morfológica y molecular por microsatelites de genotipos de maíz (Zea mays L.) de altura, INIAP, Pichincha, Ecuador. María Morales, Universidad Central el Ecuador. 2003. Estudio de la variedad genética de maíz, Zea mays L., maíz de altura en la Sierra ecuatoriana. Diego Gallardo y Andrea Moyano. Escuela Politécnica el Ejército. 2002.Evaluación y caracterización morfológico y molecular de germoplasma de maíz duro de altura. Christian Vasco. Escuela Politécnica del Ejército. 2001.Base de Datos: Accesiones de maíz de altura.Informe: Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo de recursos genéticos vegetales

143

Proyecto: IG-CT-073

INSTITUCIÓN BASE:Fundación Wong

INSTITUCIÓN COLABORADORA:Centro Científico Río Palenque

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Otto Suárez

TÍTULO DEL PROYECTO:SELECCIÓN DE GERMOPLASMA

NATIVO Y DOMESTICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES.

El proyecto tuvo como propósito estudiar va-rios aspectos agronómicos relacionados con la domesticación de plantas silvestres medi-cinales. Las actividades realizadas incluyeron investigaciones para validar los parámetros identificados en los procesos de domesticación de plantas tales como características de suelo, humedad, sombra, rangos de temperatura y las diferentes técnicas para dicha domesticación. El proyecto además realizó un monitoreo del principio activo y la aceleración del proce-so de domesticación de este tipo de plantas.

“Domesticando” las plantas silves-tres para incrementar su potencial de explotación económica

El contenido promedio de principios activos (alcaloides totales) en Catharanthus roseus equivale a 0.49% (expresado como porcenta-je de vincamina). El contenido promedio de principios activos (esteroides totales) en Justi-cia pectoralis equivale a 1159.67 mg/100g de muestra. El contenido promedio de principios activos (esteroides totales) en Scoparia dulcis equivale a 733,39 mg/100g de muestra. En cuanto a chabela (Catharanthus roseus), esta especie mostró buenas respuestas agronómicas y producción de biomasa con densidades de 150.000 y 200.000 plantas/ha, en combinación con dosis de compost no mayores a 2 kg/m2.

La adición de dosis de compost superiores a 2 kg/m2 en presencia de altas densidades sólo se reflejó en una mayor producción de bio-masa y no de principio activo. Los niveles de principio activo alcanzados con los mejores tratamientos superaron el nivel base obteni-do en plantas de esta especie a nivel silvestre. Con una densidad de 150.000 plantas/ha, los mayores niveles de concentración de principio activo se obtuvieron con el uso de compost y humus, en dosis de 1.5 kg/m2. Mayores dosis de estos abonos o el uso de bokashi redujeron los contenidos de principio activo en esta es-pecie. Por otro lado, bajas dosis de N, P, K, Mg y Mn provocaron mayor concentración de principio activo en esta especie. Con relación a Justicia o Hierba de la Trinidad (Justicia pectoralis), la biomasa producida respondió

al efecto del factor densidad, obteniéndose los mayores valores con 150.000 plantas/ha.

La concentración de principio activo fue fun-ción de la interacción densidad por dosis de compost, obteniéndose las mayores respuestas en las densidades de 200.000 y 150.000 plan-tas/ha, con la adición de 2 kg/m2 de compost, duplicando así los niveles alcanzados en esta especie en condiciones silvestres. La mayor producción de biomasa se alcanzó con el uso de bokashi en dosis de 4.5 kg/m2 y los mayo-res niveles de principio activo con el uso de bokashi en dosis de 3 y 1.5 kg/m2 o humus en dosis de 3 kg/m2. En esta especie los mayores niveles de principio activo resultaron de los tra-tamientos completos (testigos) y los deficientes en Mg. La deficiencia de nitrógeno y micronu-trientes afectó la síntesis de principio activo.

En cuanto a teatina (Scoparia dulcis), los ma-yores rendimientos en términos de biomasa y principio activo resultaron en las interac-ciones de 150.000 y 200.000 plantas/ha con 2 y 4 kg de compost/m2. Sin embargo, en general esta especie presentó una tendencia a desarrollar altos niveles de principios activos en respuesta a mayores densidades, aún sin la adición de materia orgánica al suelo, reflejan-do una mayor habilidad para aprovechar la fertilidad natural del suelo. Los mayores ni-veles de concentración de principio activo en esta especie fueron obtenidos con el uso de

compost en dosis de 1.5 kg/m2 o bokashi en dosis de 3 kg/m2. Por otra parte, las deficien-cias de micronutrientes y adecuados niveles de N, P, K, Mg y S promovieron una mayor síntesis de principio activo en esta especie

A pesar de estos resultados, el camino por recorrer hasta lograr la colocación de in-gredientes activos extraídos de estas plantas en los mercados farmacológicos es incierto y, en el mejor de los casos, sumamente de-mandante de tiempo, know-how científico y recursos financieros.

Boletín Divulgativo:Cultivos de tres especies de plantas medicinales Chabela - Teatina - Justicia. Rosero José. Fundación Wong. 2003.CD:Informe técnico final: Selección de germoplasma nativo y domesticación de plantas medicinales. Rosero José. Fundación Wong. 2004.Plegable:Maestría en fitoquímica y biología molecular. Rosero José. Fundación Wong. 2004.Informe:Informe técnico: Tecnología y taxonomía de las plantas medicinales. Rosero José. Fundación Wong. 2003.Informe final:. 2003.

144

Proyecto: IG-CT-076

INSTITUCIÓN BASE:Fundación Científica San Francisco

INSTITUCIÓN COLABORADORA: Universidad Nacional de Loja UNL

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Eduardo Cueva

PRO

DU

CTO

S

145

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de recursos genéticos vegetales

TÍTULO DEL PROYECTO: CONSERVACIÓN EX SITU Y OBTENCIÓN

DE PARÁMETROS PARA EL MANEJO AGROTÉCNICO Y MICROPROPAGACIÓN DE LOS GÉNEROS CARICA Y RUBUS EN

LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR.

La zona sur del Ecuador es un centro mundial de diversidad genética. Sin embargo, poco se conoce de las potencialidades de su biodiversidad, por lo que es fundamental emprender acciones y estudios prácticos para la generación de beneficios económicos y para proteger estos recursos de su posible erosión.

Gran variedad de frutas andinas exóticas del austro ofrecen oportu-nidades a pequeños productores

En este proyecto se plantó primero colectar, caracterizar y propagar germoplasma de los géneros Carica (babaco, chihualcán, higacho, chamburo, etc) y Rubus (mora, mora grande, mora piña, mora de los pajones, etc) a través del establecimiento de colecciones vivas. Adicionalmente, se desarrollaron metodologías para la micropropagación de ambos géneros.

En la etapa de colección se colectó un total de 103 accesiones de Vasconcellea (ex Carica), y 100 accesiones de Rubus en las provincias de Loja, El Oro, Azuay y Zamora Chinchipe. En Vasconcellea se encontró 3 especies más que las anotadas en la bibliografía especializada, de las cuales dos son nuevos registros para el país: Vasconcellea goudotiana y V. longiflora. En Rubus se encontró una especie posiblemente nueva. Los híbridos que comprenden V x heilbornii donde la mayoría no tienen semillas se propagan por estacas y resultan relativamente fáciles de propagar. Con Rubus la propagación por semillas ha sido prácticamente nula y en muchas especies la propagación por estacas de igual manera, debido a su rápida deshidratación.

El humus incorporado 2, 4 y 6 kg/hoyo no influyó significativamente en la tasa de crecimiento de las especies de Rubus estudiadas. La especie R. floribundus resultó la más agresiva en crecimiento (22,6 cm/mes )y

R. niveus resultó ser la más precoz (floración entre los 167 a 188 días después transplante). De los híbridos de Vasconcellea xheilbornii estudiadas, el híbrido de la parte alta de El Oro es el más productivo, alcanzó un promedio de 150 frutos/planta. Con las especies V. stipulata y V. cundinamarcensis sólo se pudo determinar que stipulata presentaba mayor índice de crecimiento que la otra especie.

La utilización de peróxido de hidrógeno, en una concentración al 100% durante 40 y 60 minutos, resulta aconsejable y menos dañino para la germinación de semillas del género Vasconcellea. En Vasconcellea los tratamientos de escarificación con cloro y con ácido sulfúrico son muy fuertes y terminan dañando el embrión. En las pruebas de germinación realizadas en Rubus floribundus y Rubus sp. se obtuvieron porcentajes de tan solo el 10%, que entre otras causas pudo deberse a una alta presencia de bacterias, pese a haberse probado diversos bactericidas. En Vasconcellea para un mejor desarrollo de los embriones el mejor medio fue el de agua destilada con 6.5 g de agar. Una vez sembradas las plantas, el tiempo desde el transplante hasta la fructificación fue de 185 a 214 días aproximadamente.

El proyecto logró establecer una colección viva de la mayoría de los materiales colectados, la cual constituye una base sólida para futuros estudios en estas dos especies.

Tesis: Colección caracterización e identificación de ecotipos de mora silvestre Rubus sp. en la provincia de Loja. Solórzano Cecilia. Universidad Nacional de Loja UNL. 2002.Comportamiento agronómico es - situ de cuatro especies de mora silvestre con fertilización orgánica. Chicaiza Ximena. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Distribución geográfica y caracterización del hábitat de cuatro especies de mora (Rubus sp) en la provincia de Loja. Román Cristina. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003. Informe:Informe final. 2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ–CV–008

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina

COLABORADORES:Universidad Técnica Ambato (UTA), Facultad de Ingeniería Agronómica.

Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), Facultad de Ciencias Agropecuarias

(IASA). Universidad Central del Ecuador (UCE), Facultad de Ciencias Agrícolas.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Juan León

TÍTULO:GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE

ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL

TOMATE DE ÁRBOL Y BABACO EN LA SIERRA ECUATORIANA.

Los cultivos de tomate de árbol y babaco, presentan limitantes tecnológicos para el pro-ductor, asociados a aspectos nutricionales, problemas fitosanitarios, así como al desco-nocimiento de prácticas adecuadas de cose-cha y poscosecha, que reducen el rendimien-to, calidad y durabilidad de estos productos.

El objetivo del proyecto fue generar tecno-logía para los problemas prioritarios iden-tificados sean asequibles por el agricultor y ambientalmente sustentables. Se establecie-ron, además, índices adecuados de cosecha y tiempo de almacenamiento en babaco y to-mate de árbol con el fin de mejorar el manejo en poscosecha y contribuir con información a mejorar los aspectos de comercialización.

¿Cómo cultivar el tomate de arbol?: Tecnologías sencillas de alto impac-to económico

Entre los resultados principales se encontró que existe respuesta positiva del cultivo de to-mate a la aplicación de materia orgánica sola y a la adición conjunta con fertilizantes quí-micos con dosis altas de nitrógeno. Las enfer-medades que limitan el cultivo son: Antrac-nósis (Colletotrichum gloeosporioides) y los nemátodos (Meloidogyne sp.). El insecto pro-blema fue el chinche (Leptoglosus zonatus).

Los porta injertos falso tabaco (Nicotiana glauca) y palo blanco (Solanum auricula-tum), así como, el empleo de las variedades anaranjadas disminuyen la población de ne-mátodos e incrementan los rendimientos y la vida útil de las plantas en al menos dos años. A nivel de laboratorio se han encontrado al-ternativas de pesticidas químicos y ecológi-cos para el control de antracnósis, además se conoce que los ecotipos anaranjados son menos susceptibles que los morados ente el ataque de esta enfermedad.

Se ha determinado el comportamiento agro-nómico de los principales ecotipos cultiva-dos de tomate de árbol, sobresaliendo los ecotipos de pulpa anaranjada.

MANEJO DE SUELOS PLANTAY AGUA, CUIDANDO EL AMBIENTE

146

147

PRO

DU

CTO

SEn la Sierra, el cultivo de babaco se debe rea-lizar bajo invernadero, con dimensiones que varían entre 250 y 3500 m2. La producción de estacas no es homogénea ni certificada porque proceden de diferentes localidades. Existe variaciones en el contenido de nu-trientes en suelos y hojas de los cultivos de las diferentes provincias, debido a la textura del suelo y al manejo de la fertilización.

Manual: Cultivo de tomate de árbol. León Juan y otros. 2004.Cultivo de babaco. León Juan y otros. 2004.Guía:Determinación de deficiencias nutricionales en tomate (también en guía de bolsillo) León Juan y otros. 2004.Determinación de deficiencias nutricionales en babaco (también en guía de bolsillo) León Juan y otros. 2004.Tesis de Postgrado:Uso de Termoterapia y Control Biológico para el Tratamiento de Fusarium oxyporum en Babaco. Luis Núñez. ESPE. 2003.Tesis:Estudio de la condición nutricional en cuatro provincias (Imbabura, Pichincha, Tungurahua y Azuay) y caracterización del sistema radicular del tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Pichincha. Ángel Martínez. Universidad Central del Ecuador.2002. Evaluación del uso de endomicorrizas Vesículo arbusculares (MVA) en la obtención de plántulas de tomate de árbol Solanum betaceum Cav..Jessica Duchicela. ESPE. 2001Diagnóstico agrosocioeconómico del cultivo de tomate de árbol (Cyphomandra betacea) en cuatro provincias de la Sierra Ecuatoriana (Imbabura, Pichincha, Tungurahua y Azuay). Jimmy Morales. Universidad Central del Ecuador. 2001.Determinación de las deficiencias nutrimentales en el cultivo de tomate de árbol (solanum Betaceum Cav.), mediante el método del elemento faltante.

Cutuglahua Pichincha. Santiago Negrete. Universidad Central del Ecuador.2001.Estudio de la condición nutrimental y radicular del babaco (Carica pentágona H.) bajo invernadero en Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua – Ecuador. María Casa. Universidad Central del Ecuador. 2002.Estudio Pormológico de cinco cultivares de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en dos estados de cosecha y tres períodos de almacenamiento. Tumbaco Pichincha. Juan Carlos León. Universidad Central del Ecuador. 2002.Diagnóstico agrosocioeconómico de loa productores de babaco (Carica pentágona Heilb), en tres provincias de la sierra ecuatoriana. Alexander Barahona. Universidad Central del Ecuador. 2002.Determinación preliminar de las deficiencias nutrimentales en el cultivo de babaco, mediante el método del elemento faltante de medio semi hidropónico, Tumbaco Pichincha . Álvaro Mejía. Universidad Central del Ecuador.2003Evaluación Pomológica del babaco en diferentes estados de madurez y período de almacenamiento Tumbaco Pichincha. Cristian Barriga. Universidad Central del Ecuador. 2003.Niveles de fertilización en tomate de árbol. Alba Bayas. Universidad Técnica del Ambato. 2003.Evaluación del comportamiento agronómico del babaco injertado en cinco patrones de caricaceas Tumbaco Pichincha. Diego Bejarano. Universidad Central del Ecuador.2003.Efecto de la fertilización química y orgánica en el cultivo de tomate de árbol Tumbaco Pichincha. Jame Larrea. Universidad Central del Ecuador. 2002.Memorias:Memorias del seminario regional de fruticultura.Informes:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

148

Proyecto IQ-CT-016

INSTITUCIÓN BASE:Corporación Ecuatoriana de Cafetaleros

CORECAF

COLABORADORES:Programa de Modernización de

los Servicios Agrícolas (PROMSA) Componente Transferencia de Tecnología,

Instituto Nacional de Capacitación Campesina (INCCA), Instituto de

Investigaciones Agropecuarias (INIAP).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Miguel Medina

TITULO:GENERACIÓN, VALIDACIÓN Y

ADAPTACIÓN DE TECNOLOGÍA MEDIANTE UN PROCESO DE

INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVO PARA EL CULTIVO DEL CAFÉ ROBUSTA DE

LA REGIÓN AMAZÓNICA.

Los problemas de la caficultura ecuatoriana se originan esencialmente en la baja produc-tividad y mala calidad del grano, ocasiona-das por prácticas incorrectas en el uso inade-cuado de distancias de siembra, deficiente control de malezas, uso indiscriminado de herbicidas, carencia de infraestructuras ade-cuadas de secado y carencia de materiales con potencial genético que prometan mayo-res rendimientos y mejor calidad.

Mejor manejo y poscosecha de café robusta en la amazonía

El desarrollo de este proyecto buscó aportar soluciones a los principales problemas de la caficultura en la región Amazónica del Ecua-dor (RAE), especialmente para mejorar la productividad del trabajo de los cafetaleros e incrementar la calidad del café producido mediante la validación y adaptación de alter-nativas de secado.

Con la participación activa de los productores e intercambio de experiencias, en un proceso de investigación participativa, se han genera-do, validado y adaptado tecnologías para me-jorar la calidad del café, aumentar la produc-tividad y seleccionar materiales con mayor potencial productivo, que posibilitan el incre-mento en la rentabilidad y de las condiciones de vida de los cafetaleros de la RAE.

Se cuenta, en la actualidad, con un paque-te tecnológico apropiado para el cultivo del café robusta generado, validado y adaptado a las condiciones de los cafetaleros de la región Amazónica Ecuatoriana. Se dispone, además, de un sistema de secado diseñado para las condiciones económicas de estos productores, mejora la calidad del grano al incrementar del 65 al 85% el café exportable y reducir los defectos totales en un 10%.

Se seleccionaron y evaluación 48 clones con buenas características fenotípicas, estableci-dos en dos colecciones y que prometen ni-veles de productividad por encima de los 60 qq/ha.Desde el inicio del proyecto, los avances

149

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

de las diferentes investigaciones, se han in-tegrado al programa de extensión rural el equipo técnico de la CORECAF en las zo-nas de Shushufíndi, la Joya de los Sachas y Francisco de Orellana. Esta integración ha permitido conocer los resultados a nivel de las familias cafetaleras.

Las tecnologías han sido generadas, validadas y adaptadas por los propios beneficiarios. Por la naturaleza participativa del proyecto, mu-chas de estas ya están siendo utilizadas por los cafetaleros de la región Amazónica, como el uso de sistemas de secado tipo marquesinas solares, densidades de siembra más apropia-das de 1111 plantas por hectárea, manejo de coberturas vegetales en los cafetos, uso de

sombra, sistemas eficientes de podas y reno-vación de plantaciones. Con estos cambios, en el manejo de los cafetales, los productores han incrementado en un 60% sus ingresos y la productividad del cultivo paso de 7 a 30 qq de café pilado por hectárea al año.

Video: Experiencias del proyecto.Informe:Informe del Paquete tecnológico para el cultivo de café robusta, Coffea canephora en la región Amazónica del Ecuador.2003.Informe final del proyecto.2003

PRO

DU

CTO

S

Se estima que en el Ecuador hay alrededor de 140.000 ha de palma africana. En la ma-yoría de las plantaciones ubicadas en el área de Quevedo, las plantas presentan diferentes grados de amarillamiento de su área foliar, lo que causa bajos rendimientos. A pesar de que las causas de este problema no están bien establecidas, hay evidencias de que se ma-nifiesta, principalmente, en condiciones defi-cientes de nutrición y estrés hídrico.

El objetivo de esta investigación estuvo en-caminado a determinar los niveles adecua-dos de fertilización química y la cantidad de agua y frecuencia de aplicación que permitan reducir el amarillamiento foliar

Aprendiendo a fertilizar palma afri-cana en la provincia de Los Rios

A medida que la planta de palma africana se desarrolla, son más evidentes los efectos posi-tivos de los fertilizantes. El cultivo respondió mejor a la fertilización balanceada a base de NPKSMgCa. La adición de riego, durante la época seca, provocó incrementos en el rendi-miento en el orden de 4,1t /ha/año/ de fruta. El efecto del riego, mejoró el aprovechamiento de los fertilizantes aplicados al suelo. La in-teracción fertilización y riego provocó incre-mentos en el rendimiento en el orden de 9.6 t/ha/año de fruta. La fertilización balanceada ejerce un efecto positivo sobre la disminu-ción del porcentaje de amarillamiento foliar. Mientras más completa es su nutrición menor es el porcentaje de hojas con amarillamiento.

A pesar de que, como bien lo confirmó la pre-sente investigación, la combinación de riego más fertilización completa favorece los rendi-mientos de muchos cultivos y específicamen-te de la palma africana, esta tecnología será de difícil adopción por pequeños y medianos palmicultores debido al alto costo de instala-ción y operación de un sistema de riego para un cultivo extensivo como la palma africana.

Informe:Informe final. 2003

Proyecto: IG-CV-021

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EET Pichilingue.

INSTITUCIÓN COLABORADORA : INPOFOS.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Francisco Mite

TÍTULO: INFLUENCIA DE LA COMBINACIÓN

ENTRE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y EL RIEGO COMPLEMENTARIO EN LA NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DE

LA PALMA AFRICANA (Elaeis guinensis, Jacq) EN EL ÁREA DE QUEVEDO Y

PATRICIA PILAR.

150

151

Proyecto : IG-CV-022

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EET Pichilingue.

INSTITUCIÓN COLABORADORA: Universidad Técnica de Manabí

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Francisco Mite

TÍTULO:EVALUACIÓN DE LA SIEMBRA

DIRECTA DE MAÍZ, ARROZ Y SOYA EN ROTACIÓN, Y EL MANEJO

DE SUS RESIDUOS VEGETALES EN LA SOSTENIBILIDAD DEL

RECURSO SUELO E INCIDENCIA DE INSECTOS-PLAGAS Y MALEZAS EN

LA ZONA CENTRAL DEL LITORAL ECUATORIANO.

La siembra de cultivos de ciclo corto (maíz-arroz y soya) bajo la modalidad convencional está reduciendo la capacidad productiva del suelo debido a que destruye su agregación, causa la formación de costras superficiales y pérdidas de suelo por erosión.

Esta investigación con la labranza reducida buscó mejorar la capacidad productiva del sue-lo y que ésta sea sostenible a través del tiempo. También se estudió el efecto de estas prácticas sobre las poblaciones de insectos y malezas.

Siembra directa en ciclo corto para mejorar la capacidad productiva de los suelos

En zona Central del Litoral ecuatoriano la siembra directa en los cultivos de ciclo corto evaluados (maíz, soya y arroz) es la mejor alternativa para proteger al suelo de su de-gradación, así como mejorar su capacidad productiva y obtener rendimientos sosteni-bles en el tiempo. Con excepción del sector de Babahoyo, donde debido a la textura (ar-cillosa) de los suelos, resultó difícil la imple-mentación de la siembra directa, principal-mente en la época lluviosa.

Los suelos explotados, bajo el sistema de siembra directa, almacenan más agua, res-pecto a aquellos bajo siembra convencional; hecho que permite que los cultivos sembra-dos (soya), con aquel sistema, desarrollen mejor, en la época seca, su potencial pro-ductivo. Los suelos sometidos al sistema de siembra directa permiten incrementar el contenido de materia orgánica, que es pro-ducto de la acumulación de los rastrojos de los cultivos.

Algunas plagas de importancia económica, que actúan sobre el follaje de las plantas, se presentan en poblaciones similares en los dos sistemas de siembra. Las poblaciones de algunos insectos rizófagos (orozcos, grilloto-pos) y las babosas (Gastropoda: Veronicelli-dae), se duplican en el sistema de siembra directa, causando daños significativos a los cultivos. Los cultivos de arroz, soya y maíz,

experimentaron nuevos problemas de insec-tos (cochinillas y pulgones) en el sistema radical, registrándose mayor población de cochinillas en la época seca. Las poblaciones de algunos enemigos naturales de plagas se incrementaron significativamente en el siste-ma de siembra directa

Los resultados obtenidos con esta investiga-ción confirman los beneficios que la siembra directa tiene sobre la conservación del suelo. Sin embargo, es necesario que se continúe in-vestigando sobre su factibilidad económica, te-niendo en cuenta que para este tipo de siembra se requieren de sembradoras especiales.

Tesis: Determinación de la dinámica poblacional de insectos y malezas en la rotación arroz -soya, bajo los sistemas de labranzas cero y convencional. Lahuathe Braulio. Universidad Técnica de Manabí. 2004.Efecto de dos sistemas de labranza sobre la sostenibilidad del recurso suelo, en la rotación arroz - soya en la zona Central del Litoral ecuatoriano. Betancourt Renato. Universidad Técnica de Manabí. 2004.Informe:Informe final.. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IG-CV-023

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EET Pichilingue.

INSTITUCIÓN COLABORADORA: Universidad Técnica de Babahoyo

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Francisco Mite

TÍTULO: DETERMINACIÓN DE METALES

CONTAMINANTES EN CULTIVOS DE EXPORTACIÓN Y SU REPERCUSIÓN SOBRE LA

CALIDAD DE LOS MISMOS.

Ecuador es un país agrícola cuyo desarrollo depende en gran parte de los productos de ex-portación. En la actualidad, los mercados im-portadores presentan exigencias con relación a la calidad de los productos. En nuestro país se tiene referencias de contaminación am-biental, especialmente de metales trazas como el Cd, Pb, Hg y Zn, en diferentes cultivos.

Con estos antecedentes, la investigación se propuso determinar la concentración de me-tales pesados (Pb, Cd y Zn) en zonas agríco-las de interés económico.

Mayor información sobre los metales contaminantes en cultivos de exportación

Se observó que el Pb se concentra más en el fruto que en las restantes partes vegetativas de la planta del banano y que el Cd se acumu-la principalmente en la raíz y tallo del cacao. Los frutos del plátano y palma africana no presentaron problemas de contaminación; en cambio, en café sus semillas o granos mos-traron trazas de Pb. Los contenidos de Pb y Zn, determinados en el agua de riego, no pre-sentaron peligro de contaminación para los cultivos, mientras tanto los contenidos de Cd se pres entaron en las provincias del Guayas

152

153

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

y Manabí. También no se pudo determinar si los niveles de Pb y Zn en los suelos presen-ten problemas de fitotoxicidad; lo contrario sucedió con Cd, en la provincia de El Oro. Esta línea de investigación deberá continuar-se por la importancia que tiene para el futuro agroexportador del país.

Tesis: Determinación de metales contaminantes en cultivos de banano y cacao en Litoral ecuatoriano. Pino Mariella. Universidad Técnica de Babahoyo. 2003Informe:Informe final 2003.

Proyecto: IG-CV-036

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Nacional de Loja

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

PREDESUR, MAG, FUPOCPS y Municipio de Paltas

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Francisco Guamán

TÍTULO:MANEJO SOSTENIBLE DE LA

FERTILIDAD DE LOS SUELOS EN ZONAS SECAS DE LA PROVINCIA DE

LOJA.

En la provincia de Loja los rendimientos en tierras de secano de los cultivos básicos ali-menticios son bajos. Esto se debe a varias causas, principalmente a la baja fertilidad del suelo y a las insuficientes prácticas de restitución de su fertilidad. El propósito de esta investigación fue el desarrollar tecnolo-gías que mejoren las prácticas campesinas en cuanto al uso de los rastrojos, estiércoles, mi-nerales y otros materiales disponibles en las fincas para mejorar la fertilidad de los suelos.

Uso de diversos materiales para me-jorar la fertilidad de suelos de seca-no en la provincia de Loja

Con la utilización de estiércol de cabra 5.000 kg/ha mezclado con roca fosfórica 150 kg/ha, se logró incrementar los rendimientos en el cultivo del maní y obtener una relación benefi-cio-costo de 1,8 En maíz no se observaron di-ferencias estadísticas en rendimiento de grano, en biomasa, ni en otras variables al aplicar roca fosfórica y estiércol. En fréjol no se observa-ron diferencias estadísticas en el rendimiento de grano al aplicar roca fosfórica o estiércol.

El proceso de adopción de la tecnología está en curso y se presume que avanzará con la gestión de los líderes comunales capacitados con la ampliación y a la estrecha participa-ción que tuvo el grupo meta en el proyecto. Por su parte, la institución base continuará trabajando en el tema, en aspectos con trans-ferencia de transferencia.

PRO

DU

CTO

S

Afiche – Póster:Tres tecnologías de mejoramiento de la fertilidad de los suelos. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2004.Boletín Divulgativo: Elaboración de en bokashi en Bramaderos, Paltas. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2001. Mejoramiento de la fertilidad de los suelos en zonas secas de la provincia de Loja. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL.Técnicas de mejoramiento de la producción de maní, en base al uso de estiércol y roca fosfórica. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2000.Boletín Técnico:Abonamiento al cultivo de fréjol var. Panamito en base de estiércol de cabra y roca fosfórica en la comunidad de Huertas, cantón Paltas. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2000.Abonamiento orgánico en maíz bajo riego, con roca fosfórica y estiércol de cabra. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Respuesta del maíz a la incorporación de abono verde, estiércol de cabra y roca fosfórica en el sistema de temporal en huertas. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Tecnologías para mejorar la fertilidad de los suelos en las zonas secas de la provincia de Loja. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.

Plegable:Manejo sostenible de la fertilidad de los suelos en zonas secas de la provincia de Loja. Guamán José. Universidad Nacional de Loja UNL.Tesis:Eficiencia de la fertilización orgánica en maíz bajo riego, roca fosfórica y estiércol de cabra. Lozano Laura. Universidad Nacional de Loja UNL. 2001.Elaboración de bokashi y su evaluación en el cultivo de maíz, Zea mays L., bajo riego en Bramaderos. Cruz Mario. Universidad Nacional de Loja UNL. 2002.Fertilización del fréjol, Phaseolus vulgaris var. Panamito, con estiércol caprino y roca fosfórica en Bramaderos. Loja. Cuenca Solórzano Mercedes. Universidad Nacional de Loja UNL. 2001.Respuesta del cultivar de maíz, Zea mays, a la incorporación de abono verde, estiércol de cabra y roca fosfórica, en el sistema de temporal. Eras Wilmer. Universidad Nacional de Loja UNL.2002.Respuesta del cultivo de maní a la aplicación de estiércol y roca fosfórica en diferentes niveles, cantón Paltas. Guamán Martha. Universidad Nacional de Loja UNL. 2001. Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-049

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Centro Internacional de la Papa (CIP).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Iván Reinoso

154

155

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

TÍTULO:ECO-SUELOS: INVESTIGACIÓN PARA

UN MANEJO MÁS PRODUCTIVO Y SOSTENIBLE DE SUELOS ANDINOS EN

LA ECOREGIÓN CENTRO-NORTE DEL ECUADOR.

En el Ecuador, el paradigma predominante para el mejoramiento de la producción agrícola ha estado limitado a manipular organismos (el cultivo y sus plagas), a través de tecnologías (fertilizantes sintéticos, plaguicidas, etc.), en vez de explotar las numerosas oportunidades y complementariedades biológicas que existen entre los organismos dentro de un sistema inte-gral. En papa, por ejemplo, los científicos con-sideran que el potencial de producción dentro del ecosistema andino se acerca a las 100 t/ha y existen agricultores que en la actualidad pro-ducen 60 t/ha; sin embargo, el promedio nacio-nal está cerca de 7.8 t/ha (Herrera et. al. 1999).

Metodologías para determinar el impacto de las prácticas agrícolas en suelos de la sierra norte

Este proyecto tuvo como objetivo identificar métodos de investigación más factibles para entender los impactos de prácticas agrícolas en la productividad y sostenibilidad de suelos negros andinos, además implementar alter-nativas agrícolas promisorias para mejorar el manejo integrado (productivo y sostenible) de los suelos en el sistema papa-leche.

En los estudios de microorganismos numerosas especies de hongos fueron aisladas de suelos, plantas y tubérculos de papa . Sin duda Rhi-zoctonia solani, Streptomyces spp y Fusarium sp. son los patógenos de mayor distribución y actividad en los suelos paperos del país. El estudio de fraccionamiento de fósforo de-terminó diferencias estadísticas en los conte-nidos de fósforo de muestras provenientes de los tres sistemas de cultivo, predominantes en las zonas de estudio, lo cual conduce a pen-sar que éste sería un método adecuado para determinar el impacto de prácticas agrícolas en el contenido nutricional de los suelos. El estudio de patógenos determinó que las

infecciones de Rhizoctonia y Fusarium están influenciadas, significativamente, por los sis-temas de cultivo que utilizan los agricultores paperos, ya que el sistema papa intensivo fue el que presentó un mayor porcentaje de inci-dencia y severidad de estas enfermedades.

El contenido de fósforo, igualmente, se per-fila como un método factible para definir el impacto de determinadas prácticas agrícolas sobre los suelos. En tanto que el contenido de materia orgánica no es sensible al uso de diferentes sistemas de cultivo.

Los ensayos de campo determinaron que el sistema de labranza reducido, denominado “melga”, el cual es utilizado por buen núme-ro de agricultores en el Carchi, reduce el ren-dimiento en un porcentaje no superior al 5 % con respecto a labranza convencional.

Finamente, es importante la generación de nuevos conocimientos, en lo que concierne a la prospección de patógenos del suelo, los mismos que representan un peligro potencial para el cultivo de papa y otros que se practi-can en la sierra centro norte del Ecuador. La prospección de géneros de micorrizas, así como la evaluación de micorrizas comerciales, abre las puertas a la investigación y aplicación de tecnologías nuevas que implican una dis-minución en el uso de fertilizantes sintéticos.

Artículo Técnico:Análisis físico y micromorfología de suelos. Calvache Marcelo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Determinación de las propiedades físicas en dos tipos de suelo andisol y mollisol sometidos a tres sistemas de cultivo. Reinoso Iván. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Evaluación de dos sistemas de labranza, bajo diez diferentes fertilizaciones y enmiendas orgánicas en el cultivo de papa. Lara María. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Investigación para un manejo más productivo y sostenible de suelos andinos en la ecoregión centro-norte del Ecuador. Carvajal Vladimir. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-050

INSTITUCIÓN BASE: Universidad Central del Ecuador.

Facultad de Ciencias Agrícolas.

COLABORADORES:INIAP, Estación Experimental Santa

Catalina, Escuela Politécnica del Litoral.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Alberto Ortega

TÍTULO: ANÁLISIS MOLECULAR DE LA

VARIABILIDAD GENÉTICA EN VITRO PLANTAS

Plegable:Eco suelos: Investigación para un manejo más productivo y sostenible de los suelos andinos en la ecoregión centro-norte Ecuador. Reinoso Iván. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2003.Tesis: Caracterización de la Supresividad de suelos paperos a Rhizoctonia solani Kuhn. Vargas Espinosa Fabián Mauricio. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Determinación de la asociación de micorrizas vesículo arbusculares (VA) en papa y evaluación de inoculantes comerciales en la absorción de fósforo. Pérez Blanca. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Estudio del proceso físico químico de extracción fraccionamiento y cuantificación

de carbono orgánico en sustancias húmicas en dos tipos de suelo andisol y molisol, sometidos a tres sistemas de cultivo. Lara María. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Evaluación de alternativas metodológicas para el manejo integrado de suelo en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en la provincia del Carchi. Bastidas Silvia. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2003.Evaluación de las formas químicas de fósforo en dos tipos de suelo, sometidos a tres sistemas de cultivo en las provincias de Carchi, Chimborazo y Bolívar. Cartagena Livia. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

156

Los laboratorios comerciales de propagación in vitro, necesitan conocer la calidad genética de su producción, para ofrecer el servicio al sector agrícola, con garantía de uniformidad fenotípica y genotípica, o hacer correctivos operacionales oportunos a fin de cumplir con este requisito que garantiza su sostenibilidad en el mercado semillerista. Ambos elementos, productor exigente y laboratorio eficiente con-tribuyen de esta manera a un ejercicio compe-titivo del sector agrícola, proyectado con cali-dad a los mercados nacional e internacional.

La biotecnología al servicio de los produtores ecuatorianos

Frente a una planta genéticamente dañada, el agricultor se verá afectado y creará rechazo al uso de los productos de la biotecnología y por otro, el laboratorista al verse afectada la demanda, contribuirá al desmérito de la tec-nología y su quiebra económica, afectando la proyección del sector agrícola que en Ecua-dor, demanda modernización.

157

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

En este marco, las técnicas moleculares para el análisis genético han adquirido gran de-sarrollo en el ámbito internacional, pero en Ecuador es aún insipiente, al punto que muy pocos centros educativos y de investigación lo han adoptado, pero ninguno se ha pro-yectado seriamente a su ejercicio sostenible.

De allí que el proyecto tuvo como objetivo validar las tecnologías de RAPD que invo-lucran los PCR y procesos conexos, a fin de probar eficiencia operativa en la determina-ción de variabilidad genética inducida en vi-tro plantas de banano y tomate de árbol.

La ejecución del proyecto, permitió establecer evidencias de polimorfismo en el ADN, para plantas de banano con fenotipos atípicos en la variedad Williams, ampliamente cultivada en el litoral, encontradas en plantaciones de 3 y 4 años de edad, habiéndose caracteriza-do varias de aquellas variantes, demostrando con ello, que es factible aplicar esta meto-dología en las vitroplantas de laboratorio.

Un proceso análogo se aplicó al tomate de ár-bol, con la diferencia de que al no disponer de una población adecuada de vitroplantas en campo, hubo necesidad de producirlas y ha-cer los diagnósticos en cinco generaciones, estableciéndose que con el proceso de multi-plicación aplicado, se conserva la estabilidad genética, pero la tecnología si permitió iden-tificar polimorfismo intervarietal, lo que de-muestra validez del proceso para la especie.

Se concluye que las técnicas moleculares y particularmente RAPD aquí estudiado, resulta-ron útiles para caracterizar variabilidad gené-tica de las vitroplantas de banano y tomate de árbol, por lo que se recomienda entrar en un proceso de establecimiento formal del servi-cio, en términos comerciales y con estrategias que garanticen la sostenibilidad del mismo.

Afiche – Póster:Determinación del uso potencial del diagnóstico molecular de vitroplantas de tomate de árbol. 2004.Servicio de Análisis Molecular de vitro plantas de banano.. 2004.

Biotecnología al servicio de la producción agrícola eficiente.2004.Docencia, investigación y servicio para una producción agrícola eficiente.2004.Tesis:Caracterización molecular de diez variedades de rosas usando marcadores RAPD. Julio Escobar. Universidad Central del Ecuador. 2003.Catálogo: Caracterización molecular. Universalidad Central del Ecuador UCE.Artículo Científico: Identificación y protección varietal en rosas, usando las huellas del ADN (FINGERPRINT). Universidad Centran del Ecuador UEC. 2004.Determinación de la variabilidad genética inducida en el cultivo “in vitro” de tomate de árbol usando marcadores moleculares. Iván Tello y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004Caracterización molecular de variantes somaclonales de plantas de banano cavendish (Musa sp) variedad Williams, mediante RAPD. Verónica Andrade y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004Boletín Divulgativo: El uso potencial de nuevas tecnologías al servicio de los agricultores. Norma técnica. Ortega Alberto. Universidad Central del Ecuador UC. 2004.Plegables:Determinación de variantes fenotípicas susceptibles de ocurrir en la propagación in vitro de banano U. Central. 2004.Producción de vitroplantas de tomate de árbol libre de fitopatógenos. UCE. 2004.Caracterización molecular de vitroplantas de banano. UCE. 2004.Laboratorio de biotecnología Agrícola. UCE. 2004.CD: Memorias de curso sobre biotecnología. Universidad Central del Ecuador UCE.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CT-054

INSTITUCIÓN BASE: Centro Agrícola de Montúfar.

COLABORADORES:Colegio Agropecuario Jorge Martínez

Acosta, Colegio Nacional Herrera, Consultora Salazar-

Salazar, INIAP, Departamento de Suelos, UVTT Carchi, Universidad Central del

Ecuador, Universidad Técnica del Norte.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Juan Landázuri

TITULO:EVALUACIÓN DE OCHO

TRATAMIENTOS DE ROCA FOSFÓRICA NACIONAL EN LA SUPLEMENTACIÓN

MINERAL PARA PAPA, PASTOS Y BOVINOS EN LA PROVINCIA DEL

CARCHI.

El fósforo es un elemento calificado como esencial en la agricultura. En Ecuador es el elemento limitante número uno, seguido del nitrógeno y potasio. Su falta es la causa de bajas producciones en muchos cultivos. El objetivo principal fue evaluar la aplica-ción de roca fosfórica nacional en el cultivo de papa, pastos y como suplemento mineral

Los datos obtenidos del proyecto indican una dependencia absoluta del fertilizante impor-tado. Este proyecto encontró que la roca fos-fórica, proveniente del sector de Lumbaqui, provincia de Sucumbíos, tiene una excelente calidad agronómica, y se puede usar directa-mente en los suelos ácidos de San Gabriel, cantón Montúfar. Otra opción es procesar y sacar productos industriales como roca par-cialmente acidulada, ácido fosfórico, fosfato dicálcico y fosfato monocálcico que tiene aún más solubilidad y uso grande en la agri-cultura, ganadería y en el sector industrial.

La roca fosfórica; su extracción y utilización para incrementar las re-servas de fósforo en el suelo

Al concluir los estudios, se constata que con el uso de modernas técnicas mineras es posible extraer la roca rentablemente, causando impac-tos ambientales moderados y reversibles. Una vez actualizado el estudio de factibilidad eco-nómica, se encontró que el costo de extracción y molienda es similar al costo de otras rocas en otros países, y la ventaja comparativa con las importadas es el ahorro del transporte. El proyecto pudo determinar como alterna-tiva el uso de roca fosfórica, que por tener más lenta solubilización, reduce esa fijación y logra aportar al cultivo y al incremento de reservas del suelo. La alternativa resulta ser buena para pastos y papas.

Manual:La roca fosfórica del nororiente del Ecuador en la suplementación mineral para papa, pastos bovinos en la provincia del Carchi, Ecuador. Juan Landázuri. CAM. 2004.

158

159

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

Boletín Divulgativo:Estudio de prefactibilidad de tratamiento del mineral de fosforita para la producción de abono. Carlos Ortiz. Revista de Investigación, Ciencia y Desarrollo. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Tesis:Evaluación de la roca fosfórica en el cultivo de papa y su influencia en la producción de papa apta para la elaboración de chips. Olimpo Tapia. Universidad Técnica del Norte UTN. 2004.

Utilización de la roca fosfórica (fosforita) nacional como fuente de fósforo en la suplementacion mineral de ovinos, en el cantón Montúfar. María Amable. Universidad Técnica del Norte UTN. 2004.Artículo Técnico:Procesos industriales con roca fosfórica nacional. Susana Salvador y Marlon Lara. Universidad Técnica del Norte UTN. Informe:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IG-CV-058

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Superior Politécnica del Litoral

(ESPOL)

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

U. Loja, COAGEC

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Bruno Reyna

TITULO:VALIDACIÓN TECNOLÓGICA DEL COMPLEJO PRODUCTIVO TUNA-

COCHINILLA.

Extensas zonas de la península de Santa Ele-na no disponen de riego y podrían ser explo-tadas con el cultivo de la tuna para la produc-ción de carmín.

Este proyecto se planteó como objetivo in-troducir el cultivo de la tuna y de la cochi-nilla y estudiar su potencial productivo en la Península de Santa Elena.

La producción de tuna y carmín presenta buenas posibilidades en la Península de Santa Elena

Se llegó a determinar que es posible conse-guir dos cosechas al año de cochinilla, pero explotando la misma únicamente en la esta-ción seca. Esto se logra con un manejo ade-cuado que incluye siembra, poda, fertiliza-ción, riego y sanidad. La inoculación con la cochinilla debe hacerse al inicio del verano, con lo cual se consigue que a fines del mes de agosto del mismo año, obtengamos la pri-mera cosecha y la segunda a fines del mes de noviembre, evitando las lluvias adelantadas.

Durante el invierno, en pencas cortadas y bajo cubierta se comprobó que es posible mantener y criar la cochinilla. Este material puede cosechar-se, pero además sirve de inóculo para el inicio del verano. Los ecotipos introducidos, dos de Loja y dos del Perú, demostraron buena capacidad de adaptación, un sistema radical bien desarrollado y un rápido y vigoroso crecimiento. Esto hace facti-ble la inoculación con la cochinilla en dos años y no en tres como en otras zonas.

Para producción de forraje, particularmente para ganado estabulado y semiestabulado, con propósito lechero, por su alta producción de biomasa se recomienda los ecotipos intro-ducidos desde el Perú y el Loja 1.

Los costos para el manejo del complejo productivo tuna-cochinilla, a nivel de fin-ca, promedian USD 2.875/ha, hasta llegar a obtener la primera cosecha y venta de co-chinilla, a los 34 meses de instalado el tunal. De este costo total, la inversión inicial para implantar el cultivo y su mantenimiento en

160

161

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

el primer año es de USD 1.155, en el segun-do año su mantenimiento se requieren USD 605 y para el tercer año se necesitan USD 1,115, donde se incluye inoculación, cose-cha y post-cosecha de la cochinilla. Con la primera venta de cochinilla seca, estimando una producción promedio de 100 kg./ha/año, a un valor por kilo de USD 40, se obtendría USD 4.000, lo que significa una utilidad neta de USD 1.000 /ha/año.

El cultivo de la tuna y la cochinilla para la producción de carmín es una buena opción

en algunas zonas secas del Litoral. Las inves-tigaciones deberán, sin embargo, continuar para que se logre mayor información y pueda difundirse a los potenciales productores.

Manual: Manual técnico para el manejo del paquete tecnológico del complejo productivo tuna y cochinilla en la península de Santa Elena - provincia del Guayas.2003.Informe:Informe Técnico Final. 2003

Proyecto: IG-CT-059

INSTITUCIÓN BASE:Asociación de Agrónomos Indígenas del

Cañar (AAIC).

COLABORADORES:Corporación de Organizaciones

Indígenas Cañaris (TUCAYTA), Instituto Nacional Autónomo De Investigaciones

Agropecuarias (INIAP)- ESTACION Chuquipata.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Miguel Caguana

TITULO:GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE

PRODUCCIÓN BAJO INVERNADEROS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE

LA ZONA ALTA DEL RÍO CAÑAR.

La producción de cultivos de alto valor, en pequeños invernaderos de bajo costo, es una alternativa atractiva para los productores in-dígenas de la zona alta de Cañar, dado que su dotación de tierra normalmente es limitada y los riesgos, derivados del clima y plagas en plantaciones de campo abierto, son altas. Sin embargo, el gran auge en construcción de in-vernaderos en la zona se frenó por problemas de daños causados por el viento, a invernade-ros mal diseñados y a la falta de tecnologías que puedan aprovechar la oportunidad para una producción intensiva.

Con estos antecedentes este proyecto desa-rrolló mejores tecnologías para la produc-ción de hortalizas en invernaderos sencillos y eficientes, en la provincia del Cañar.

Construcción de invernaderos adap-tados a los fuertes vientos de la zona alta del Cañar

Se construyeron y probaron dos tipos de in-vernadero tipo: capillla y cercha; luego de una evaluación participativa, se determinó que el invernadero tipo capilla es más apropiado a las condiciones agroclimáticas del Cañar, por pre-sentar menos deterioro del plástico y madera.

PRO

DU

CTO

S

162

Ello significa una mayor duración de la infra-estructura, disminución en el mantenimien-to por consiguiente reducción en los costos.

Las evaluaciones efectuadas con diferentes híbridos de tomate riñón, determinaron que el híbrido Dominique es el más productivo, alcanzando rendimiento de hasta 9 kg por planta y ciclo, frente a 4,6 kg que se obtenía antes. Mediante el riego por goteo y fertirie-go se incremento en 3 kg la producción por planta, en relación al sistema de riego por surco. La incidencia de plagas y enfermeda-des, bajo manejo integrado de infraestructu-ra, micro clima, control de humedad, fertili-zación, variedad resistente etc. fue mínimo.

En babaco, se obtuvieron rendimientos de has-ta 99,3 kg por planta, es decir un incremento superior a 40 kg en comparación con los ren-dimientos que se obtenían antes del Proyecto. Este notable incremento, al igual que en el cultivo de tomate, se debe a la introducción del sistema de riego por goteo, fertiriego y control integrado de plagas y enfermedades.

Desde el punto de vista económico, el rubro to-mate brinda un beneficio neto de USD 51 y ba-baco USD 32 por mes, consiguiendo un aporte importante a la economía de la familia campe-sina, comparando con un cultivo de papa y ar-veja que apenas aportan con USD 7,3 por mes.

Producto de los resultados de la investiga-ción, en el área de estudio los agricultores han iniciado el establecimiento de réplicas de los invernaderos tipo capilla, y continúa este proceso de construcción.

Los logros tecnológicos alcanzados por el proyecto han sido sistematizados y socia-lizado hacia diversos actores locales como son: agricultores, Instituciones publicas y privadas de desarrollo, centros educativos, etc. La buena organización campesina, la existencia de una organización paralela que hace transferencia de tecnología, ha ayudado a la adopción de las recomendaciones y a la sostenibilidad del proyecto.

Cartillas Divulgativas:Cartilla de fertiriego y construcción de invernaderos. Quinde Pichazaca Francisco. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2004.Cartillas de tomate y babaco. Quinde Pichizaca Francisco. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2004.Libro-manual: Cultivo de babaco en invernadero. Caguana Pinguil Miguel. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar.2003.Cultivo de tomate riñón en invernadero. Caguana Pinguil Miguel. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2003.Diseño, construcción y mantenimiento de invernaderos de madera. Caguana Pinguil Miguel. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2003. Proceso de fertirrigación en el cultivo de tomate en invernadero. Caguana Pinguil Miguel. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2003.Plegable:Generación de tecnología de producción bajo invernadero para pequeños productores de la zona alta del río Cañar. Caguana Pinguil Miguel. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2003.Videos:Programa de fertiirrigación para los cultivos de tomate riñón y babaco. Quinde Pichazaca Francisco. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2004.Cultivos de tomate riñón y babaco. Quinde Pichazaca Francisco. Asociación de Agrónomos Indígenas del Cañar. 2004.Informe:Innovación tecnológica para la producción de hortalizas bajo cubierta en sistemas campesinos indígenas de la zona alta del cantón Cañar. Sistematización de la Experiencia. Pedro Encalada. 2004.Estudio de competitividad de la producción de tomate y babaco bajo cubierta en la zona alta del río Cañar con pequeños productores campesinos indígenas. AAIC. 2003.Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

163

Proyecto: IQ–CV-063

INSTITUCIÓN BASE:Facultad de Ciencias Agrícolas e Instituto

Superior de Investigación Agropecuaria. Universidad Central del Ecuador.

COLABORADORES:Proyecto Manrecur Il, Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Oswaldo Paladines

TITULO:DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ECOREGIONAL DE

LAS SUBCUENCAS ANDINAS.

El objetivo general estuvo encaminado a desa-rrollar una metodología de análisis ecoregional, tomando como referencia el uso del agua en la cuenca del río El Ángel, provincia del Carchi

Con la información obtenida se propuso aplicar ésta al esquema de análisis ecoregio-nal. Las conclusiones principales derivadas del estudio se define en dos puntos impor-tantes. A pesar del ambiente favorable para la producción agropecuaria, la provincia del Carchi, dentro de ella los cantones que for-man la cuenca del río El Ángel, se encuen-tran entre las de mayor pobreza e indigencia del país. El aporte de la actividad privada de la cuenca en total es de 39.9 millones de dólares anuales que equivale a US $ 46 por km2, cifras muy bajas que no dejan espacio para el ahorro local, los predios comerciales agropecuarios, a pesar de que usan el 39% del área útil contribuyen con solo 14% de la producción total y de este dinero la única contribución al desarrollo de la cuenca son los jornales agrícolas.

Una metodología para planificar y tomar decisiones en las cuencas an-dinas

Todas las demás transacciones se realizan fuera de la cuenca por lo que han sido y son empresas totalmente extractivas, las inver-siones nuevas en floricultura solamente han contribuido con 250 puestos de trabajo de muy baja remuneración y alto riesgo de sa-lud y al igual que los predios comerciales. Sus transacciones se hacen fuera de la cuen-ca y no dejan inversión adicional, el aporte del Estado es muy importante para la vida de la ciudad y es la principal fuente trabajo para los habitantes de las poblaciones urba-nas y urbano-rurales, constituyendo el 17% del ingreso total de la cuenca. Con las cifras indicadas anteriormente se deduce que con la capacidad de producción y de ahorro de la población local no es posible esperar que esta se constituya en motor del desarrollo.

Las estimaciones de mejoramiento de la pro-ducción agrícola, con empleo de todos los

164

medios de producción, incluyendo crédito, tecnología y control del mercadeo podrá sola-mente producir un alivio de la pobreza con in-cremento de 30 a 40% del ingreso neto actual por finca. El desarrollo está, por tanto, ligado a las posibilidades de inversión externa en bienes que dejen un excedente local que pro-mueva la creación de nuevas fuentes de traba-jo mejor remunerado. Los factores de origen supralocal (externos a la cuenca) no pueden ser valorados cuantitativamente y deben ser considerados como “palanca” para el ajuste de un sistema “todo – nada” que regula los es-tímulos de desarrollo de acuerdo a las conve-niencias de los “poderes” socio-económicos que comandan la vida de una nación “econó-mico feudal” como es el Ecuador que maneja, para propósitos personales o de grupo restrin-gido, los mecanismos del poder nacional solo o en concomitancia con intereses externos.

Finalmente, es importante poner al alcance de los planificadores y de quienes toman las decisiones en el sector estas herramientas me-todológicas, de esta forma se dará continuidad a las acciones ya iniciadas y se contará con mayores elementos de análisis para incursio-nar en el desarrollo de las cuencas del país.

Estudios:Análisis de la gestión financiera y de investigación en los Municipios de Espejo, Bolívar y Mira, provincia del Carchi (subcuenca río El Ángel). Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2001. Análisis de los efectos de la disponibilidad y eficiencia en el uso de agua para riego, en las decisiones de manejo de los cultivos y ganadería, en la subcuenca río El Ángel, provincia del Carchi, a través de un modelo bio-matemático. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2000.Análisis económico de las Instituciones públicas (excepto municipios) y privadas en la subcuenca del río El Ángel, Carchi – Ecuador. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Construcción del componente geográfico de la subcuenca del río El Ángel. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.

Estudio de la feria libre de la ciudad de El Ángel, provincia del Carchi, Ecuador. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2001.Estudio línea base eficiencia de agua margen izquierdo en la subcuenca río El Ángel, Carchi Ecuador. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2001.Flujos de agua en las principales acequías de la subcuenca río El Ángel, provincia del Carchi, Ecuador. Paladines Oswaldo y otros Universidad Central del Ecuador UCE. 2001.Formas de representación política y funcionamiento del poder en la subcuenca del río El Ángel”. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.La estructura de poder en la cuenca del río El Ángel diagnóstico a partir del análisis de conflictos socioambientales en torno al aprovechamiento del agua. Paladines Oswaldo y otros Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Levantamiento de pequeñas empresas comerciales urbanas la subcuenca río El Ángel, provincia del Carchi, Ecuador. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2000. Modelo para valorización de los sistemas de producción agropecuarios en la subcuenca del río El Ángel, Carchi”. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2003.Sistemas de producción comerciales (haciendas) en la subcuenca río El Ángel, Carchi Ecuador. Paladines Oswaldo y otros. Universidad Central del Ecuador UCE. 2000.Tesis: Análisis de los sistemas de producción agropecuarios de fincas de más de 20 hectáreas de la subcuenca del río El Ángel, Carchi. Ponce Carlos. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. 2002.Evaluación del uso de agua en los sistemas de producción a nivel de fincas en la zona alta, margen Izquierda de la cuenca del río El Ángel, Carchi. Avellaneda Ernesto. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Evaluación del uso de agua en los sistemas de producción a nivel de fincas en la zona baja, margen izquierda, de la cuenca del río El Ángel - Carchi. Ponce Luis. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Evaluación del uso del agua en los sistemas de producción a nivel de fincas en la zona media de la margen izquierda de la cuenca

PRO

DU

CTO

S

165

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

del río El Ángel- Carchi. Tapia Ximena. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.Propuesta para el desarrollo de las actividades económicas en la zona urbana de la subcuenca del río El Ángel y su papel en progreso local. Pozo María. Universidad Central del Ecuador UCE. 2002.Tesis de Postgrado:Modelin the effects of water availability on crop-livestock production systems in Ecuadors El Ángel Watershed” Blanca Arce, Universidad de Cornell, 2003.

CD: Propuesta metodológica para el análisis regional.Mapas:Situación actual de la cuenca del río El ÁngelPlegable:Sistemas de producción comerciales (haciendas) en la subcuenca río El Ángel, Carchi, Ecuador.Informe:Informe final del proyecto.2003.

Proyecto IG-CV-064

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Nacional de Loja

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Luis Valarezo

TÍTULO DEL PROYECTO: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN

DE CULTIVOS COMERCIALMENTE PROMISORIOS PARA LA PRODUCCIÓN

BAJO INVERNADERO EN LA PROVINCIA DE LOJA.

Los suelos agrícolas de la provincia de Loja son, en general, de ladera y en los pocos me-ses del año que presentan intensas precipi-taciones, estas producen un deterioro de su capa agrícola. La producción en invernade-ros ofrece un potencial importante para la obtención de productos de calidad con bue-nos rendimientos.

La produción bajo invernadero, los me-jores cultivos para la provincia de loja

Para poder aprovechar esta posibilidad, se consideró necesario profundizar más en el conocimiento de este sistema de cultivo, con el fin de dar a los potenciales usuarios reco-mendaciones sobre abonamiento, mejoras al suelo y las variedades que son aptas de pro-ducir de acuerdo con el piso climático.

En el invernadero de La Argelia los híbridos de tomate Rebeca, Monalisa, y Domenique no presentaron diferencias significativas en-tre sí, pero sí respecto del híbrido R-1123. El rango de rendimiento varió de 6,57 y 5,98 kg/planta para Rebeca y el híbrido R-1123, respectivamente.

En el invernadero de El Carmelo no se en-contraron diferencias significativas entre híbridos de tomate pero sí de los sustratos

(mezclas) frente al testigo. Los rendimientos de tomate oscilaron entre 3,9 y 5,7 kg/planta para el testigo y la mezcla 68% suelo + 28% arena + 4% compost, respectivamente. La mezcla de suelo con arena silícea en el rango de 28 a 48% y de compost en el rango de 6 a 8% fue efectiva para el mejoramiento de la capacidad de aireación de los suelos de los dos invernaderos estudiados, lo cual se refle-ja en un incremento del rendimiento del to-mate en alrededor de 50% frente al testigo.

Los resultados alcanzados por este proyecto no alcanzaron a delinear un conjunto de re-comendaciones que abarque las necesidades tecnológicas más relevantes de los cultivos bajo invernadero. Sin embargo, se espera que contribuyan a mejorar el conocimiento sobre las variables estudiadas.

Artículo de Prensa:Análisis de los resultados del proyecto de cultivos en invernadero. Valarezo Monasolvas Carlos. Universidad de Loja UNL. 2003.Boletín Divulgativo:Resultados preliminares del proyecto. Valarezo Manosalvas Luis. Universidad Nacional de Loja UNL. 2003.Estudio:Identificación y selección de cultivos comercialmente promisorios para producción bajo invernaderos en la provincia de Loja. Pazmiño José. Universidad Nacional de Loja UNL. 2002Informe:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-067

INSTITUCIÓN BASE: INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES: Centro Internacional de la Papa, Universidad Central del Ecuador.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Yamil Cartagena

TÍTULO:HUACHO ROZADO: EVALUACIÓN Y

FORTALECIMIENTO DE UN SISTEMA DE LABRANZA REDUCIDA EN PAPA.

Huacho rozado es un sistema precolombino de labranza reducida y cobertura en papa, se aplica para convertir un pastizal en un cultivo de papa, en menor escala, entre otros tubérculos como el me-lloco (Ullucus tuberosus) y la oca (Oxalis spp.).

Practicas culturales andinas para evitar la erosión en el cultivo de papa

El sistema huacho rozado contribuye a la ge-neración de empleo en las zonas de estudio, ocupa 25 jornales más de los que se utilizan en los otros dos sistemas de labranzas y dis-minuye la migración del campo a la ciudad.

166

167

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

El proyecto investigó y validó el sistema de labranza “huacho rozado” para pequeños y medianos agricultores paperos del Carchi, con la finalidad de incrementar la produc-ción, conservando los recursos naturales.Los resultados indican que este sistema de la-branza aporta con materia orgánica y evita el rá-pido deterioro del suelo, contribuyendo a la pro-ducción y conservación de este recurso natural.

El sistema de labranza huacho rozado ade-más permite obtener tubérculos más limpios, de mejor coloración, con menor ataque de plagas y enfermedades, aspectos que contri-buyen a su competitividad en el mercado a través de un mejor precio.Remueve en menor cantidad el suelo (16,2 t/ha) que la labranza Convencional (41,9 t/ha), por lo tanto, es una técnica que reduce la ero-sión. Se encontró menor severidad de infección de lancha en huacho rozado versus la labranza convencional. El sistema obtuvo mejor rendi-miento total de papa con 24,13 t/ha, en tanto que la labranza convencional alcanzó 19,52 t/ha.

Finalmente, el uso de plantas cebo antes de la siembra hasta la emergencia del cultivo más dos aplicaciones foliares de insecticidas dirigidas al sitio de mayor consumo de la plaga en huacho rozado demuestra eficacia en el control de la plaga, lográndose una alta sanidad de tubérculos.

Tesis:Evaluación socioeconómica del sistema de labranza reducido “wachu rozado” frente a dos sistemas de labranza en el cultivo de papa en la provincia del Carchi. Germán Toapanta. Universidad Central del Ecuador. 2004.Alternativas de manejo de gusano blanco en el cultivo de papa bajo el sistema de labranza de huacho rozado. Nancy Chulde. Universidad Central del Ecuador. 2004.Plegable: Difusión del proyecto (2)Video:Huacho rozado.Boletín Técnico: Más papas con huacho rozado. 2004.Artículo Técnico:Evaluación socioeconómica del sistema de labranza reducida huacho rozado frente a dos sistemas de labranza en el cultivo de papa. Germán Toapanta y otros. 2004.Evaluación de los sistemas de labranza huacho rozado y labranza convencional en papa. Franklin Valverde y otros. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-081

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Universidad Central (Ecuador), IASA

(Ecuador). Universidad de Minnesota ( Estados Unidos), Centro Internacional

de Agricultura Tropical, Universidad de la Plata (Argentina).

168

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Gustavo Bernal

TITULO: SELECCIÓN DE CEPAS DE RHIZOBIUM

ADAPTADAS A CONDICIONES DE CAMPO, Y SU USO COMO INOCULANTES

DE LEGUMINOSAS DE LA SIERRA Y COSTA ECUATORIANA.

La principal fuente de nitrógeno para los cultivos en el Ecuador es de origen quími-co. Esto, a más de su alto precio, ocasiona la contaminación de las aguas y el impedi-mento a que un producto se lo califique de producción orgánica, con lo que obtendría un mejor precio.

En el Ecuador, las leguminosas son gene-ralmente cultivadas en suelos pobres espe-cialmente en nitrógeno, lo cual constituye un factor crítico de sus bajos rendimientos. Para incrementarlos, una alternativa es el aprovechamiento de la fijación biológica de nitrógeno al asociarse simbióticamente con microorganismos del suelo, concretamente con la bacteria del género Rhizobium.

Inoculando semillas de leguminosas para aumentar los rendimientos pro-ductivos

Este proyecto se inició solicitando a centros in-ternacionales de investigación microbiológica, cepas de la bacteria. Paralelamente se procedió al aislamiento de cepas nativas provenientes de suelos ecuatorianos, para formar un ban-co germoplásmico del microsimbionte de los cultivos de fréjol, arveja, alfalfa, soya y maní. Luego se realizó la caracterización fenotípica y genética de la bacteria asociada a los cultivos de fréjol y maní, por cuanto son leguminosas cuyos centros de origen se encuentran en La-tinoamérica y en el caso del fréjol, uno de sus centros de origen, es precisamente el Ecuador. La caracterización de las cepas de fréjol fue complementada con un estudio de compati-bilidad genética entre Rhizobium y el cultivo.

Posteriormente, el proyecto llevó a cabo el estudio de la estimación del potencial de fi-

jación de nitrógeno de las cepas de cada una de las leguminosas, bajo condiciones de in-vernadero y de campo. En fréjol, se estudió también la competitividad de las mejores ce-pas por nodulación, para conocer la cepa más competitiva y poder usarla como inoculante.

En una segunda fase, se recolectaron turbas y otros materiales (soportes) para ser evalua-dos como potenciales portadores de Rhizo-bium en la elaboración de inoculantes. La investigación de campo fue de carácter participativa conjuntamente con los agricul-tores quienes desempeñaron un rol impor-tante en la difusión de los resultados, con un efecto multiplicador.

Como resultados, el estudio de caracteriza-ción de cepas de fréjol y de maní, demostró la alta heterogeneidad de la bacteria en suelos ecuatorianos. El estudio de la compatibilidad genética, entre la bacteria y el cultivo de fré-jol, encontró que la diversidad genética de la bacteria es mayor cuando se asocia a culti-vares “locales”. Esto indica que existe cierta especificidad entre los simbiontes y por lo tanto se recomienda elaborar inoculantes con cepas aisladas de suelos pertenecientes a regiones donde la variedad de leguminosa es predominante.

El proyecto seleccionó cepas eficientes en fi-jación biológica de nitrógeno para diferentes leguminosas. En fréjol las cepas UMR 1478 y UMR 1481; en maní ECUM-P8-6, ECUM-L102; en arveja ECUA –I1, ECUA-Z2; en alfalfa UMR 6008, TAL 380, y en soya CIAT 151, UMR 6001, ECUS-001, ECUS1-SJ.

El INIAP dispone de un stock de turba de Chimborazo, que después de un análisis fí-sico, químico y biológico, se la identificó como un buen portador de Rhizobium, al compararla con otros siete materiales catalo-gados como potenciales portadores.

Sobre la base de los resultados y las reco-mendaciones de la primera fase, la segunda fase estuvo enfocada a la difusión de resul-tados y estudios que complementen con los

169

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

resultados y permitan una mejor recomenda-ción de la tecnología generada por parte de los agricultores

La etapa de ampliación, se inicio determi-nando los niveles y formas de aplicación del fósforo en los cultivos de arveja y alfalfa para establecer el efecto de este elemento en la fijación biológica del nitrógeno por parte de las cepas de la bacteria Rhizobium utiliza-das en la investigación. Fueron identificadas como las más eficientes a nivel de campo las cepas UMR 6005 para arveja y UMR 6008 para alfalfa.

Sobre la selección de las cepas recomenda-das para fréjol (UMR 1478 UMR 1481 y UMR1899) la cepa UMR1478 de R. etli pre-sentó una mayor capacidad competitiva que las otras cepas; en cambio, la cepa UMR1481 tuvo dificultades para establecerse e infectar a las plantas de fréjol, mostrando una menor adaptabilidad al ambiente de cultivo.

Con relación a los soportes de la bacteria, la turba recolectada en la provincia de Chimbo-razo fue la más viable para la sobre vivencia del Rhizobium. Este sustrato conjuntamente con el compost, fue evaluado en la etapa de ampliación para una mejor optimización del uso de los mismos. También se evaluó el método más apropiado de esterilización, que permita una adecuada sobre vivencia de la bacteria en los soportes, además de abaratar los costos de producción de los inoculantes. La mezcla entre la turba y el compost no lo-gró aumentar la población de la bacteria. El método de esterilización más adecuado re-sultó el de vapor de agua (121 0C por tres horas).

Estudios económicos realizados en fréjol y arveja, comparando el Rhizobium con la urea (principal fuente química de nitrógeno), se-ñalan la obtención para el agricultor de be-neficios económicos similares. La ventaja para el Rhizobium radica en los beneficios sociales, al no contaminar el medio ambien-te, principalmente el agua. Actualmente el INIAP vende por pedido, un producto co-mercial de Rhizobium preparado en labora-

torio. Una elaboración a nivel industrial per-mitiría que se bajen los costos de producción y el Rhizobium sea más atractivo para los productores.

Artículos Técnicos:Competitividad de cepas de Rhizobium asociadas al cultivo de fréjol. Salvador Cristina. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004Efecto del fósforo en la fijación biológica del nitrógeno de la arveja y alfalfa. Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Efecto del método de esterilización de la turba en la viabilidad de la bacteria Rhizobium. Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004.Evaluación de biotipos de Bradyhizobium spp. en el cultivo de maní (Arachis hypogaea) en las provincias de Manabí Loja . Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Evaluación de tres cepas de Rhizobium etli bajo condiciones de campo y de ocho soportes de la bacteria para la producción de inoculantes en dos variedades de fréjol (Phaseolus vulgaris) Tumbaco - Pichincha. Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004Participación en Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo (2 personas). Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Boletín Divulgativo:Estudio de fijación simbiótica de nitrógeno de 3 cepas de Rhizobium etli en dos variedades de fréjol bajo condiciones de campo. Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Evaluación de sustratos como alternativas de portadores de la bacteria (Rhizobium). Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004. Inoculación de la semilla de leguminosas con la bacteria Rhizobium. Campaña Diego Universidad Central del Ecuador UCE. /2004 Inoculación de semilla de maní con bacteria Rhizobium. Bernal Gustavo. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.. 2004.Selección de cepas eficientes en fijación biológica de nitrógeno, para producción de inoculante en maní. Bernal Gustavo. INIAP

PRO

DU

CTO

S

Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Garantice y maximice su inversión utilizando semillas, tecnologías, productos y servicios de calidad que el INIAP ofrece a los agricultores del Ecuador. Campaña Diego . Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Plegables:Estudio de la fijación simbiótica de nitrógeno de tres cepas de Rhizobium etli, en dos variedades de fréjol, bajo condiciones de campo. Campaña Diego. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004. Evaluación de sustratos como alternativas de portadores de la bacteria Rhizobium Campaña Diego. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Preparación (inoculación) de semilla de maní con bacteria Rhizobium. Jeréz Mauricio. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Selección de bacterias eficientes en fijación

biológica de nitrógeno, para producción de inoculante en maní. Jeréz Mauricio. INIAP Estación Experimental Santa Catalina.2004.Tesis: Evaluación de biotipos de Bradyrhizobium spp. en le cultivo de maní (Arachis hypogaea) en las provincias de Manabí y Loja. Jerez Mauricio. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Evaluación de tres cepas de Rhizobium etli bajo condiciones de campo y de ocho soportes de la bacteria para la producción de inoculantes en dos variedades de fréjol (Phaseolus vulgaris) Tumbaco - Pichincha. Campaña Diego. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto : IG-CV-086

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. EE Portoviejo.

INSTITUCIÓN COLABORADORA: Universidad Técnica de Manabí

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. José Arroyave

TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS

SOSTENIBLES DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA

CON SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN TERRENOS DE

LADERAS DEL BOSQUE TROPICAL SECO EN MANABÍ.

Uno de los principales problemas de la pro-ducción agrícola en el bosque tropical seco de la provincia de Manabí, es el deterioro acelerado de los suelos de laderas, a conse-cuencia de la deforestación, erosión y el em-pleo de tecnologías inadecuadas en el mane-jo de los suelos, el agua y los cultivos. Se considera que este problema se puede con-trolar y revertir con el empleo de tecnologías sostenibles para el manejo y utilización de estos recursos naturales, empleando sistemas

170

171

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

de cultivos agroforestales o agropecuarios y aprovechando residuos vegetales.

Estas técnicas contribuirán a limitar la ero-sión del suelo, a restaurar y mantener su capacidad productiva, aprovechar mejor los recursos hídricos e incrementar la producti-vidad y a hacer un uso más eficiente de los terrenos. Este proyecto experimentó con tecnologías sostenibles y de bajo costo, sis-temas de cultivos y sistemas agroforestales factibles para un adecuado manejo y conser-vación de los terrenos en laderas del bosque tropical seco de la provincia de Manabí.

La conservación de suelos en terre-nos de ladera del bosque tropical seco de Manabí

Los sistemas de cultivos evaluados, mono-cultivo y sistemas intercalados dobles y tri-ples, no presentaron diferencias apreciables ni en control de la erosión ni en productivi-dad de los cultivos: maíz, yuca, maní, fréjol caupí y fréjol de palo. Las pérdidas de sue-los, por efecto de la erosión, variaron entre 0,5 y 5,5 t/ha en los diferentes años de inves-tigación, localidades y sistemas de cultivos. En eficiencia de uso del terreno (EUT), los sistemas de intercalados maíz--yuca y maíz--fréjol caupí, mostraron eficiencias de 2 y 5 % superiores a las observadas en los sistemas de monocultivos.

En la evaluación económica, se estableció que los monocultivos de fréjol caupí, yuca y maní, así como los intercalados de maíz--fréjol caupí y maíz--yuca presentaban tasas e retorno a capital, TRC, (beneficios netos/costos) superiores a la de 80 %, considerada como buena para estas investigaciones; des-tacándose los monocultivos de maní y yuca con (TRC) de 141,86 y 136,44 %, respecti-vamente. Con las coberturas del terreno (al 50 ó 100 % ) se obtuvieron incrementos de 9 a 18 % en la humedad de los suelos, tanto en los sistemas monocultivos de maíz como en los de intercalados de maíz--fréjol caupí.

El maíz mostró un comportamiento similar

en sistemas de monocultivos como en in-tercalados maíz--fréjol caupí, y bajo las di-ferentes prácticas de manejo de rastrojos y residuos vegetales. En el aspecto económico, el sistema que mayor tasa de retorno a capital ($184,2 por cada $100 de inversión) corres-pondió a la utilización del intercalado maíz--fréjol caupí bajo cobertura total del terreno (100%) con rastrojos.

Con esta investigación se confirma que los sistemas de cultivos intercalados son soste-nibles en lo ambiental (conservación de sue-los) pero en lo económico son superados por los sistemas en monocultivo, al menos en el corto periodo en que fueron evaluados por el proyecto.

Los resultados obtenidos sugieren la nece-sidad de continuar estos estudios, en plazos más largos, a fin de determinar la conve-niencia de su aplicación en el futuro.

Afiche – Póster:Prácticas Agroforestales para conservación de suelos y agua en terrenos de ladera del bosque tropical seco de Manabí. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Desarrollo de tecnologías sostenibles de manejo y conservación de suelos y agua, con sistemas de producción agropecuaria en terrenos de laderas del bosque tropical seco en Manabí. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Artículo Técnico:Desarrollo de tecnologías sostenibles de manejo y conservación de suelos y agua en terrenos de laderas del bosque tropical seco en Manabí. Ecuador. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Boletín Divulgativo:Sistemas Agroforestales. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Desarrollo de tecnologías sostenibles de manejo y conservación de suelos y agua, con sistemas de producción agropecuaria en terrenos de laderas del bosque tropical seco en Manabí. Arroyave José. INIAP

PRO

DU

CTO

S

Estación Experimental Portoviejo. 2004.Deforestación, erosión, quemas y practicas inadecuadas de manejo son causas del deterioro de los suelos en las laderas del bosque tropical seco de Manabí. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo.2004.Boletín TécnicoPracticas adecuadas para la conservación de suelos y agua en terrenos de laderas en Manabí, Ecuador. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo.2004.Libro - ManualVocabulario. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2003.Tesis:Evaluación de sistemas de manejo de malezas y residuos y vegetales para el aprovechamiento y conservación de la humedad del suelo en laderas del bosque tropical seco de Manabí. Intriago Enrique.

Universidad Técnica de Manabí. 2003.Evaluación de diez sistemas de cultivos de ciclo corto en el control de la erosión productividad y eficiencia en el uso de terrenos de laderas del bosque tropical seco en Manabí. Vega Ponce .2003.Informe:Evaluación de las pérdidas de los cultivos por erosión, desarrollo y producción. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Siembra de cultivos de ciclo corto en lotes experimentales con sistemas agroforestales. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2004.Desarrollo de tecnologías sostenibles de manejo y conservación de suelos y agua, con sistemas de producción agropecuaria en terrenos de laderas del bosque tropical seco en Manabí. Arroyave José. INIAP Estación Experimental Portoviejo. 2003.Informe final 2004.

Proyecto: IG-CV-087

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Agraria del Ecuador

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS: Centro Interamericano de Investigación

Ambiental y Territorial, Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río

Guayas CEDEGE, Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria EMBRAPA.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jaime Proaño

TÍTULO DEL PROYECTO: ESTUDIO DE MÉTODOS DE MANEJO

Y CONTROL DEL RIEGO EN LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA,

PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR.

En la actualidad, la península de Santa Elena cuenta con 7.000 ha cultivadas bajo riego presurizado (goteo, microaspersión y aspersión) de un potencial de 50.000 ha. Esto ha creado grandes expectativas para que inversionistas privados, atraídos por el

172

173

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

potencial productivo de la zona, destinen sus recursos para la explotación de estas tierras. Como el agua es trasvasada a un costo significativo, y es el factor más importante de la productividad agrícola en la zona se requiere utilizarla adecuadamente.

El riego eficiente como principal factor de éxito en la Península de Santa Elena

El propósito principal de este proyecto fue desarrollar tecnologías para el uso racional del agua y una reducción de los costos de producción en los cultivos bajo riego. Esto puede lograrse mediante una programación eficiente del riego, que proporcione la cantidad adecuada de agua en la zona radical del cultivo para una óptima producción, tomando las precauciones necesarias con el fin de evitar problemas de salinidad de los suelos.

Los niveles de evapotranspiración para la península de Santa Elena encontrados son:

- En la zona de Chongón, en los meses de enero y agosto, se determinó la mayor evapotranspiración con 3,2 mm / día y la menor para el mes de febrero con 2,1 mm/ día.

- En la zona de Playas, el mes que tuvo una mayor evapotranspiración fue enero con 4,6 mm/día y julio el mes que hubo una menor evapotranspiración con 2,4 mm / día.

- En la zona de El Azúcar, el mes que tuvo una mayor evapotranspiración fue enero con 3,8 mm/día y julio el mes que tuvo una menor evapotranspiración con 1,9 mm/ día.

A partir de la información climática recolectada de temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y horas luz, las necesidades hídricas calculadas según el método de penman – montheit, del programa cropwat de la FAO para diferentes sitios y cultivos son:

- En la zona de Chongón las necesidades hídricas para el cultivo de la uva son de: 687 mm/año; mango 610 mm/año; cacao 880 mm/año.

- En la zona de Playas, para el cultivo de

uva se requieren 799 mm/año; cacao 949 mm/año; cítricos 763 mm/año; guanábana 663 mm/año; guayaba 716 mm/año.

- En la zona del Azúcar uva necesitaba 800 mm/año; cítricos 755 mm/año; cacao 1010 mm/año.

A fin de ajustar las programaciones de riego en base a la humedad del suelo, con los tensiómetros, se pudo determinar la tensión del suelo a capacidad de campo de las diferentes zonas en estudio; así tenemos que en la zona de Playas, en el cultivo de la guanábana la capacidad de campo es del 27.2% a una profundidad de 30 cm y con una tensión de 13 centibares; a 45 cm de profundidad con una tensión de 12 centibares la capacidad de campo es del 26%; a 60 cm de profundidad con una tensión de 44 centibares, la capacidad de campo es del 21.2 %. Del monitoreo de la calidad del agua y del balance de sales en las diferentes zonas estudias se tiene los siguientes resultados, aplicando en los análisis las normas según Riverside, H. Green y Wilcox:

- Para el embalse de Chongón se catalogan como aguas de buena calidad, con baja alcalinidad y medianamente salinas, aptas para fines agrícolas tomando en cuenta su buen uso y manejo. Los valores promedios de Conductividad eléctrica = 0.0452 siemens/m, de pH = 8.13.

- Para el embalse de Cola de Playas, se indica que esta agua está con bajo peligro de alcalinidad y medio peligro de salinidad. Los valores promedios de Conductividad eléctrica = 0,460 decisiemens/metro, y de pH = 7,64.

- En la zona del Azúcar se catalogan como aguas de buena calidad, con baja alcalinidad y medianamente salinas, aptas para fines agrícolas tomando en cuenta su buen uso y manejo. Los valores promedios de Conductividad eléctrica = 0,802 decisiemens/metro, y de pH = 8,17.

A partir de los resultados obtenidos por el proyecto, se recomienda realizar las evaluaciones de los sistemas de riego

174

periódicamente, por lo menos una vez cada año, en cultivos de ciclo corto y dos veces al año en cultivos de frutales, ya que a medida que funcionan los sistemas varían su eficiencia con el tiempo. Utilizar la tina de evaporación tipo “A” Standard en conjunto con las baterías de tensiómetros como base para programar el riego en el área de estudio. Para determinar las dosis, frecuencias y tiempo de riego, recurrir a las planillas de la programación de riego por cultivos y por etapas fenológicas desarrolladas por el proyecto.

Afiche – Póster :Evaluación del sistema de riego.. 2004.Uso de la tina de evaporación.. 2004.Uso de Tensiómetro. 2004.Proyecto IG-CV-087. 2004.Boletín Divulgativo:Cálculo de la evapotranspiración: Método de la tina. . Proaño Jaime.2004.El tensiómetro. Proaño Jaime.2004.Evaluaciones de sistemas de riego. Proaño Jaime.2004.Manejo y Programación del riego sobre la base de datos. Proaño Jaime.2004.CD:Manual del proyecto. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.Mapa: Evapotranspiración potencial en la PSE. Illescas José. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Plegable:Cálculo de la evapotranspiración: Método de la Tina. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.Determinación de las necesidades hídricas de los cultivos. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.El tensiómetro. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.

Evaluación de sistemas de riego presurizados. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.Manejo y programación del riego. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.Tesis:Determinación de la curva de retención de humedad para los principales tipos de suelo de la península de Santa Elena, provincia del Guayas. Calle Kléber. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Estudio de metodologías para el manejo y control de riego en cultivos de cacao, papaya hawaiana, pitahaya, limón tahítí y una uva en la zona del Azúcar, península de Santa Elena. Eusebio Franklin. Universidad Agraria del Ecuador. 2003.Estudio de metodologías para el manejo y control de riego en los cultivos de cacao, guanábana, guayaba, limón tahiti, plátano y uva en la zona de Playas, península de Santa Elena. Illescas José. Universidad Agraria del Ecuador. 2003. Estudio de metodologías para el manejo y control del riego en los cultivos de mango, uva, cacao, guanábana y guayaba en la zona de Chongón, península de Santa Elena. Barzola Paula.Universidad Agraria del Ecuador. 2003. Programación de riego, mediante la utilización de los software Cropwant y Criwar 2.0, en los principales cultivos de la península de Santa Elena, provincia del Guayas. Gavilánez Freddy. Universidad Agraria del Ecuador.2003.Video: Evaluaciones de sistemas de riego. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.Programación del riego. Proaño Jaime. Universidad Agraria del Ecuador. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

175

Proyecto: IQ-CV-096

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional de

Investigaciones Agropecuarias.Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo (ESPOCH), Universidad Técnica del Norte (UTN), Instituto

Tecnológico Superior Agropecuario “3 de Marzo”, Instituto Tecnológico Superior

Agropecuario (PURUHA), Instituto del Fósforo y la Potasa (INPOFOS).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Franklin Valverde

TÍTULO:“EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE

LABRANZA Y PRUEBA DE EQUIPOS PARA SIEMBRA DIRECTA EN MAÍZ Y FRÉJOL DE LA REGIÓN ANDINA DEL

ECUADOR”

El principal problema de los suelos de ladera de la Sierra ecuatoriana es la acelerada de-gradación por efecto de la erosión del suelo causada por acción del agua y viento. En la actualidad, ha tomado importancia la erosión inducida por el hombre, debido a las labores de preparación del suelo, previo a la siembra y las labores culturales en los cultivos de escar-da en general. Esto ha contribuido a la pérdida gradual de la fertilidad de los suelos y en mu-chos casos ha provocado la desertización.

Para reducir la erosión del suelo y su degrada-ción, una alternativa es no remover el suelo, mediante el sistema de labranza de conserva-ción del suelo. Este sistema se viene utilizan-do, desde épocas remotas, en algunas regiones del país. En las zonas subtropicales existen agricultores que siembran el maíz y fréjol con espeque, luego de rozar el monte; el control de malezas lo realizan con machete.

La siembra directa en maíz y frejol desde un punto de vista científico

Con estos antecedentes se planteó la necesi-dad de investigar y validar alternativas tec-nológicas de labranza y equipos de siembra directa, para pequeños y medianos agriculto-res de la sierra ecuatoriana. De esta manera se permite la producción de cultivos y a la vez se contribuye a la conservación y sos-tenibilidad del recurso suelo. Los ensayos estuvieron ubicados en las provincias de Im-babura, Pichincha, Chimborazo y Bolívar.

Los resultados obtenidos demuestran que los sistemas de labranza y niveles de fósforo no influyen en el porcentaje de emergencia de maíz, ni en el acame de plantas por efecto del viento. En algunos ciclos el acame fue ligera-mente mayor en labranza convencional frente a cero labranza y mínima labranza, por tanto se estableció que es innecesario el aporque como muchos agricultores creen. El rendimiento de grano de maíz, en las dos localidades no de-tectó diferencias significativas para sistemas de labranza, en cuatro años de investigación.

Al evaluar el efecto de la aplicación de fós-

176

foro (P2O5), en los tres sistemas de labranza, no se encontró ninguna diferencia entre ellos. Hubo respuesta a la aplicación de fósforo, independientemente al sistema de labranza solo en la provincia de Bolívar, donde el ni-vel de fósforo inicial fue bajo.

En los sistemas de labranza reducida, se de-terminó que es necesario contar con buena humedad del suelo al momento de aplicar el nitrógeno complementario. Por otra parte, la incidencia y severidad de malezas en los sis-temas de labranza mínima fueron menores.

En el asocio maíz fréjol no se observaron di-ferencias significativas entre sistemas de la-branza, para las características agronómicas del cultivo, siendo afectadas solamente por la fertilización aplicada.

El ensayo de malezas determinó que éstas compiten con el cultivo por luz, agua y nu-trientes, reduciendo drásticamente el ren-dimiento. El máximo rendimiento de maíz (5,8 t/ha) se obtuvo con el control integrado de malezas (atrazina + paraquat + controles manuales), seguido por los químicos linurón en pre emergencia con 5,3 t/ha y atrazina + paraquat con 5,2 t/ha; estos tres tratamientos son estadísticamente iguales entre sí.

Dentro de los equipos para siembra directa se realizaron pruebas de laboratorio y campo de la matraca (sembradora manual), sembra-doras de tracción animal y motriz. Presentó una mejor eficiencia la sembradora de trac-ción motriz, cuando se seleccionó la semilla en un tamiz de malla número ocho.

Los sistemas de labranza de conservación cero y mínima, son alternativas para la pro-ducción de maíz y conservación del suelo. Estos deben ser difundidos entre los agricul-tores de la sierra ecuatoriana para darle sos-tenibilidad a la práctica, considerando que el rendimiento y la rentabilidad del cultivo son similares o superiores a labranza con-vencional y la erosión del suelo se reduce al mínimo.

Boletín Divulgativo:Sistemas de labranza de conservación de suelos. Valverde Franklin. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004.Boletín Técnico:Sistemas de labranza de conservación de suelos. Valverde Franklin. INIAP Estación Experimental Santa Catalina. 2004. Plegable:Labranza cero y mínima en maíz, maíz-fréjol en asocio. Valverde Franklin.. 2004.Tesis: Evaluación de sistemas de labranza de conservación de suelos fertilización en la asociación maíz - fréjol voluble. Estrada Verónica. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Evaluación de sistemas de labranza de conservación de suelos y fertilización fosfórica en maíz (Zea mays L). Vinueza Vanessa. Universidad Central del Ecuador UCE. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

177

Proyecto: IQ-CV-102

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santa Catalina.

COLABORADORES:Fundación Vitroplant.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Carlos Yánez

TITULO:IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO

DE UN BIOFERTILIZANTE PARA EL CULTIVO DE MAÍZ EN LA SIERRA DEL

ECUADOR.

Una de las tareas fundamentales de la agri-cultura de nuestros tiempos es alimentar enforma suficiente la creciente población hu-mana, aumentar el rendimiento y mejorar lacalidad de las cosechas. El maíz es un cultivo de subsistencia, gran parte de su área cultiva-da se encuentra con pequeños productores de escasos recursos económicos, caracterizados por el poco uso de tecnología, lo que provoca una baja productividad del cultivo y pocos ingresos a los agricultores. También es cono-cido que el uso indiscriminado de estos fer-tilizantes químicos traen como consecuencia la contaminación del hombre y del medio ambiente.

El proyecto estuvo orientado a desarrollar un biofertilizante experimental sobre la base de bacterias colectadas de la rizósfera de plan-tas de maíz de las principales zonas maiceras de la Sierra ecuatoriana. Para este propósito se realizaron 53 colectas de suelo con raíces de plantas de maíz en las provincias de Bo-lívar, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Cañar, Azuay, Pichincha, Imbabura y Carchi, de las cuales se lograron aislar, caracterizar y cuantificar diecinueve cepas de Azospirillum spp., mediante técnicas de dilución y medios selectivos de crecimiento.

Utilizando bacterias para biofertili-zar el cultivo de maíz en la sierra del Ecuador

A lo largo de la Sierra del Ecuador se colec-taron 19 cepas del género Azospirillum, 18 de ellas se aislaron a partir de raíces de maíz, y solamente una a partir de suelo rizosférico que corresponde a Azospirillum lipoferum. Al inocular las cepas sobre el cultivo de maíz bajo invernadero, evaluadas luego de 39 días de la inoculación, se observó un mejor cre-cimiento de la parte radicular en las plantas que fueron inoculadas y a los 68 días se ob-servaron diferencias significativas para altu-ra de planta entre la mayoría de las plantas inoculadas y el testigo sin inoculación.

En almacigo, las semillas inoculadas, con ce-pas nativas, presentaron mayores porcentajes

de germinación y vigor con respecto al testi-go sin inocular. En campo experimental, la inoculación con cepas de Azospirillum spp. Incrementó el rendimiento de las variedades de maíz de grano suave INIAP-102 e INIAP-124 desde 0,4 t/h (con la cepa C10 impor-tada) hasta 0,8 t/ha (con la cepa C3 nativa), mientras que el rendimiento del testigo sin inocular fue de 0,3 t/ha.

El aumento de rendimiento del cultivo de maíz al inocular cepas de Azospirillum spp también fue evidente con la variedad de grano morocho INIAP-180, que a pesar de haber sido fertilizada, incrementó el rendi-miento de 2 t/ha (control sin inocular) hasta 2,7 t/ha (con la cepa C10 importada). En el ensayo de sustratos o portadores, la turba im-portada de Minesota funcionó como el mejor medio portador para Azospirillum spp. al no mostrar reducción del número de unidades formadoras de colonias viables.

El análisis de presupuesto parcial, para el caso de los maíces harinosos, determinó que el tratamiento de inoculación con la Cepa 3

(Tun-Capulí) logró una tasa de retorno mar-ginal (TRM) de 125%, mientras que en el caso del maíz de grano morocho o semiduro, el biofertilizante con la Cepa 10 (Azospiri-llum brasilensis Sp) obtuvo una tasa de re-torno marginal de 170%, lo que demuestra la ventaja de esta tecnología.

Tesis:Caracterización y selección de la bacteria diazotrófica Azospirillum sp asociada con el maíz de altura (Zea mays)”. Luis Espinoza, Universidad Central del Ecuador. 2004.Pleglable:Técnicas de aislamiento de bacterias del género Azospirillum.2004.Artículo Técnico: Efecto de la inoculación de cepas nativas de Azospirillum sp en el cultivo de maíz de valles altos del Ecuador. José Zambrano. 2004.Caracterización y selección de la bacteria diazotrófica Azospirillum sp asociada con el maíz de altura. Luis Espinoza y otros. 2004.InformeInforme final. 2004

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IG-CV-110

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica Estatal de Quevedo

INSTITUCIÓN COLABORADORA:INIAP Estación Experimental Pichilingue

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Gorky Díaz

TÍTULO DEL PROYECTO: EVALUACIÓN DE LA MUCUNA Y DE LA FERTILIZACIÓN EN EL RENDIMIENTO

DEL MAÍZ Y EN EL SUELO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES.

178

179

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

Problemas de nutrición vegetal y de control de malezas inciden en la baja productividad del cultivo del maíz, ampliamente extendido en varias provincias del Ecuador. Se plantó el uso de la mucuna (Stilozobium aterrimum) como cultivo intercalado en el cultivo de maíz en la zona maicera de la “parte alta” de la cuenca del río Guayas (Balzar, Quevedo y Ventanas) con la finalidad de controlar male-zas, incrementar la productividad, mejorar la fertilidad de los suelos y los ingresos de los pequeños agricultores de escasos recursos (1-5 ha). Se evaluó el efecto de la mucuna en dos densidades de siembra (0,5 y 1,0 m entre plantas) intercalados en el maíz con dos ni-veles de fertilización. Los testigos fueron de maíz solo, con rastrojos quemados y maíz con altos niveles de fertilización convencional.

La mucuna, en asocio con maíz, determinó un grado de competencia negativo durante el período inicial del cultivo de maíz. En el ren-dimiento de maíz no se encontró diferencias estadísticas significativas entre los sistemas alternados de siembra (0,5 y 1,0 m) de la mucuna con el maíz. El maíz alternado con mucuna produjo menos que el maíz en mo-nocultivo. El fertilizante (100 y 200 kg ha-1 de urea) mejora el rendimiento del maíz, independientemente del sistema de siembra, llegando a los niveles previstos para los pe-queños productores (3600 kg ha-1).

La mucuna ayuda a controlar las ma-lezas, mejora la fertilidad y los ingresos de pequeños productores del litoral

El rendimiento y la rentabilidad del maíz al-ternado con mucuna se incrementan de un año a otro. El tratamiento “maíz + mucuna 1,0 m + 100 kg ha-1 de urea + 30 kg ha-1 de zeolita + 45 kg ha-1 de roca fosfórica” fue dominan-te durante los dos años de la investigación y presentó una Tasa de Retorno mayor a la Tasa Mínima de Retorno esperada (100 %).

El número de nódulos y la actividad de las bacterias nitrificantes mejora de un año a otro. La cobertura de la mucuna, por lo general, se incrementa con el período de desarrollo del

maíz, cuando el distanciamiento o un desarro-llo pobre del cultivo permite el paso de luz; en estos casos, compite y disminuye la inciden-cia de malezas, sobre todo de hoja angosta.

El control de las malezas por parte de la cobertura pasó el 70% durante el ciclo del maíz. En promedio, a mayor nivel de ferti-lización mayor biomasa y nutrientes extraí-dos. En maíz se obtuvieron producciones de biomasa (MS) que pasaron las 10 t ha-1 con la cobertura de mucuna a 1,0 m y la adición de: 100 kg ha-1 de urea + 30 kg ha-1 de zeo-lita + 45 kg ha-1 de roca fosfórica”.

Los sistemas de siembra de maíz alternado con mucuna reciclan mayor biomasa y nu-trientes que el monocultivo del maíz. El N, P, Mg, Fe, Zinc, Cu y Bo se incrementaron en la parte superior del suelo (0-5 cm), de-bido al reciclado de biomasa de los sistemas de siembra de maíz alternado con mucuna y de las malezas en los monocultivos. El Ca se mantuvo en los niveles iniciales. La tenden-cia del K, S y el Mn fue a bajar sus conte-nidos en el suelo; asimismo el pH del suelo tiende a la baja como producto de la minera-lización de la materia orgánica y de la libera-lización de iones H+ que producen acidez.

Frente a las técnicas convencionales de la-branza, fertilización y control de malezas que no son sostenibles para pequeños mai-ceros, el uso de la mucuna como cobertura se presenta como una alternativa interesante para conservar y mejorar la fertilidad de los suelos, y disminuir el gasto más los efectos negativos sobre el ambiente y la salud por el uso de fertilizantes y herbicidas químicos.

Artículo Técnico:Maíz alternado con mucuna más fertilización para el incremento del rendimiento, control de malezas y reciclaje de nutrientes para pequeños productores de la parte alta de la cuenca del río Guayas. Díaz Gorky. Universidad Técnica Estatal de Quevedo UTEQ. 2004.Boletín Divulgativo:La mucuna como cultivo de cobertura alternada con el maíz. Díaz Gorky y

PRO

DU

CTO

S

Estupiñán Kléber. Universidad Técnica Estatal de Quevedo UTEQ. 2004.Memoria:Maíz alterado con mucuna (Mucuna spp) más fertilización para el incremento del rendimiento, control de malezas y reciclaje de nutrientes para pequeños productores de la parte alta de la cuenca del proyecto del río Guayas. Díaz Gorky. Universidad Técnica Estatal de Quevedo UTEQ. 2004.Plegable:La mucuna: un cultivo de cobertura. Díaz Gorka y Cléber Estupiñán. Universidad

Técnica Estatal de Quevedo UTEQ. 2004Tesis:Evaluación de la mucuna, urea, roca fosfórica y zeolita para el incremento de la producción y fertilidad de los suelos de pequeños agricultores en la zona de Quevedo. Ramos Elva. Universidad Técnica Estatal de Quevedo UTEQ. 2004.Informe: Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

Proyecto: IG-CT-122

INSTITUCIÓN BASE:Fundación Natura

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS: Fundación Chankuap, Fundación Tsantsa

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Roberth Samaniego

TÍTULO: DESARROLLAR MODELOS DE

AGRICULTURA SOSTENIBLE BASADOS EN LA TECNOLOGÍA

TRADICIONAL INDÍGENA, APTOS PARA ECOSISTEMAS AMAZÓNICOS.

Este proyecto de investigación realizó una eva-luación de modelos de agricultura sostenible basados en la tecnología tradicional indígena. De igual manera, planteó la necesidad de ana-lizar cómo estos sistemas apoyan a la conser-vación y recuperación del suelo. En el trans-curso de la ejecución del proyecto se estudió, además, la dinámica de instalación y manejo de los sistemas agrícolas (dos tradicionales y uno propuesto), abordando las relaciones sociales, culturales y de género de los beneficiarios.

Los frágiles sistemas amazónicos disponen de un modelo de agricul-tura sostenible

Se logró evaluar los niveles de rendimiento de diferentes cultivos en los tres agroecosis-temas: aja Shuar, chacra Achuar y agricultu-ra en niveles o módulos agroforestales. En el caso de los tubérculos y raíces (papa china, camote, yuca y pelma) se puede concluir que la productividad es mayor en los módulos agroforestales, con excepción de la yuca, cuyo mayor rendimiento (6,1 kg/parcela de 100 m) se presenta en el aja Shuar. Con re-lación a las leguminosas (fréjol y maní), los mayores rendimientos se presentan en el sis-tema tradicional Shuar. En lo concerniente al

180

181

Proyectos de investigación agropecuaria Manejo de suelos planta y agua, cuidando el ambiente

jengibre, el rendimiento es mayor en las cha-cras Achuar, ascendiendo a 32,55 kg/US. Para el plátano y la piña, la mayor productividad se evidencia en los módulos agroforestales.

En lo concerniente a las plagas y enfermedades, el nivel de incidencia en los cultivos evaluados es relativamente bajo, por lo que no es necesario recurrir a un control exigente y costoso. Cabe mencionar que en el cultivo del fréjol se presentó la mayor incidencia de la enfermedad causada por Ascochita phaseolorum. En la yuca, prin-cipal producto alimenticio de las etnias Shuar y Achuar, se presentó Cercóspora caribaea.

Respecto al análisis económico, realizado bajo el supuesto de que todo lo producido se comercializa, el aja Shuar presenta una mayor rentabilidad: 1,8%, muy superior a la genera-da por una chacra Achuar (0,8%). En el caso de los módulos agroforestales, a pesar de ob-tener un ingreso superior al aja Shuar, los cos-tos de implementación y manejo reducen la utilidad y, por tanto, la rentabilidad al 1,14%.

En cuanto a aspectos sociales, en los sistemas indígenas subsiste la tradición de que las mu-

jeres siembren los productos en la huerta, no obstante, ahora el hombre también participa de esta actividad, aunque no en todos los cultivos. En los módulos agroforestales se evidenció que algunas labores de siembra que la mujer no puede hacer, como la siembra de cítricos y de plantas externas provenientes de viveros, esta actividad la asumen los hombres. sin embar-go, la mujer no ha perdido su rol dentro de las huertas tradicionales, pues se encargaba de di-señar la siembra conjuntamente con el hombre.

Los resultados del proyecto demuestran que el sistema de cultivo propuesto no supera claramente a los sistemas tradicionales de la amazonía. Tomando en cuenta este hecho, las enormes dificultades logísticas y culturales y la falta de una institución dedicada a trans-ferir tecnología agrícola en este sector de la amazonía, es difícil prever su adopción.Libro – Manual:Modelos de agricultura sostenible. Samaniego Dumas Roberth. Fundación Natura. 2004.Informe:Informe final. Samaniego Dumas Roberth. Fundación Natura.

Proyecto: IQ-CV-048

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Santo Domingo.

COLABORADORES:Centro Agrícola Cantonal de Santo

Domingo de los Colorados.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Jorge Orellana

TITULO:ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN DE

PLÁTANO EN LA ZONA NORTE DEL TRÓPICO HÚMEDO.

MERCADEO Y COMERCIALIZACION

PRO

DU

CTO

S

Este proyecto caracterizó a los actores y las actividades de la cadena agropecuaria del cul-tivo de plátano y su mercadeo, a fin de deter-minar los márgenes de rentabilidad de cada segmento e identificar alternativas técnicas para mejorar el proceso de comercialización.

De acuerdo a la seguridad de venta, nivel de organización, mercado de destino y nivel tecnológico, se han identificado siete tipos de productores. Además se identificaron los cos-tos de producción por hectárea, relación bene-ficio/costo, ingreso neto/ha, precio de equili-brio/caja de primera, de segunda y de racimos.

Estudio de comercialización revela el alto potencial económico del plá-tano

Con respecto al comercio internacional, se conoce sobre instrumentación de normas vi-gentes, tarifas arancelarias, tendencia en el consumo de alimentos, mercados potencia-les, precios referenciales de venta en merca-dos internacionales, empresas exportadoras con sus volúmenes, lugar de destino y volú-

menes, exportaciones a mercados secunda-rios, tiempos de navegación, costos de fletes marítimos y seguros hacia los principales mercados, países productores y porcenta-je de participación en el mercado mundial.

Se realizó un análisis FODA de la cadena agroa-limentaria del plátano, utilidad bruta de comer-cializadores (intermediarios y exportadores).

La sostenibilidad de la investigación tiene un alto margen de seguridad, se conoce que se han realizado progresos directos por parte de los productores, en alianza con exportadores quienes están pagando mejores precios, por otro lado, la comercialización es asociativa y se ha conformado la Asociación Regional de Producción y Comercialización de Plátano El Carmen (ARPROCPLAT).

Libro: Estudio de comercialización de plátano en la zona norte del trópico húmedo ecuatoriano. Jorge Orellana y otros. 2002.Informe: Informe final del proyecto.2002.

Proyecto IQ-CV-083

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica de Ambato (UTA).

COLABORADORES:Municipios de Quero, Guano y Mocha.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Julio Benítez

TITULO:OFERTA Y ALTERNATIVAS DE

COMERCIALIZACIÓN DE PAPA Y CEBOLLA COLORADA, PRODUCIDAS

EN QUERO, STA. FE DE GALÁN, ILAPO Y MOCHA.

182

PRO

DU

CTO

S

183

Proyectos de investigación agropecuaria Mercadeo y comercializacion

La papa y cebolla colorada, son productos importantes desde el punto de vista económico, se adaptan a diversos pisos ecológicos, posibilitando a un gran número de productores desarrollar estos cultivos.

El comportamiento de los precios de la papa y de la cebolla colorada, depende de la oferta y demanda, incidiendo en fluctuaciones estacionales de precios bajos de marzo a junio y precios altos de septiembre a enero, que a su vez, motiva la inestabilidad de la producción.

La comercialización de la papa y ce-bolla en la zona central de la sierra

El grupo meta constituyen los productores de pequeña escala de Quero, Santa Fe de Galán, Ilapo y Mocha, que se encuentran vinculados con sistemas de comercialización tradicionales, actuando de manera individual, desorganizada y desinformada de los precios. Por otro lado, se observa un alto grado de concentración en el poder de negociación a nivel del comerciante mayorista.

Se identificó e interpretó la estructura y operación de los actuales sistemas de comercialización. En Ambato en el periodo de mayor oferta en promedio fueron identificados semanalmente 450 productores de papa y 120 de cebolla, que ingresaron con sus productos. Al mercado de Riobamba llegaron 300 agricultores de papa y 50 con cebolla por semana. En Quero ingresaron un promedio de 180 agricultores, en los dos días de feria semanal, reduciéndose su número en época de menor oferta de producto. Además, se llegaron a determinar los flujos primarios, intermedios y finales.

Asimismo se determinaron los precios para los productos papa y cebolla colorada. Para el primero, dependiendo de la variedad, categoría y época, fluctuaron entre 0,04 y 0,31 USD/kg; mientras que para el segundo, dependiendo de la categoría y de la época, los precios fluctuaron entre 0,06 y 0,25 USD/kg. Los costos de comercialización van de 0,04 a 0,20 centavos de dólar por quintal. Fueron identificados los canales de comercialización de los mercados de

Ambato, Riobamba y Quero. Se determinaron los márgenes de comercialización de las ciudades de destino final, las características operacionales de los mercados intermedios y de destino final, así como las posibilidades reales de acceso a éstos en función del requerimiento de papa y de cebolla colorada.

La oferta de papa que se comercializó, constatado por el equipo de investigación en el mercado mayorista de Ambato, para el año 2002, fue de 21.295 t; en el mercado La Condamine de Riobamba 12.034 t y en el mercado de Quero de 10.692 t, entre gruesa, locrera y fina, en las diferentes variedades de papa. En cebolla colorada el volumen comercializado fue de 5.902 t en el mercado mayorista de Ambato y 5.453 t en La Condamine, entre gruesa, pareja y rama, en el año 2002.

El proyecto diseño un modelo de empresa de comercialización de papa y cebolla, con una visión empresarial y posibilidades para establecer relaciones comerciales directas con asociaciones de comerciantes. Por un lado, los pequeños comerciantes en Manta, Portoviejo y Olmedo como clientes para la compra de papa y cebolla colorada y los vendedores, agricultores del grupo meta de Quero, Sta. Fe de Galán, Ilapo y Mocha.

Si esta empresa de comercialización que ha diseñado el proyecto, logra implementarse y solidificarse, obtendría uno de los mayores logros en un tema tan difícil como es la comercialización, donde existe una cadena entre productores y consumidores con demasiados eslabones que encarecen el proceso.

Boletín Divulgativo: Oferta y alternativas para la comercialización de la papa información para extensionistas. Benítez Robalino Julio Enrique. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Boletín Técnico:Oferta de y alternativas para la comercialización de la cebolla colorada: Información para agricultores. Benítez Julio. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2003.

PRO

DU

CTO

S

Oferta de y alternativas para la comercialización de la cebolla colorada: Información para extensionistas. Benítez Julio. Universidad Técnica de Ambato UTA.. 2003.Oferta de y alternativas para la comercialización de la papa: Información para agricultores. Benítez Julio. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2003.Tesis:Estudio de las condiciones proceso productivo. caracterización de la oferta . flujos primarios y la variación de precios en la comercialización de cebolla colorada, producidas en Quero, Santa Fe de Galán,

Ilapo y Mocha. Arcos José y Pérez Myriam. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Estudio y caracterización de la oferta, flujos primarios de comercialización y variación de precios de papa, producidas en Quero, Santa fe de Galán, Ilapo y Mocha. Gutiérrez Patricia. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Estudio:Papa, cebolla colorada. Benítez Julio. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Informe:Informe final. 2004.

Proyecto: IG-CV-109

INSTITUCIÓN BASE:Universidad de Cuenca

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS;

Municipalidades de Guachapala, El Pan, Sevilla de Oro.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Econ. Delfa Capelo

TÍTULO DEL PROYECTO:EN BUSCA DE NUEVAS

OPORTUNIDADES Y CANALES DE COMERCIALIZACIÓN PARA TOMATE DE

ÁRBOL, LECHE Y SUS DERIVADOS EN EL AUSTRO.

La comercialización de tomate de árbol, leche y sus derivados, principales fuentes de ingreso y empleo para pequeños/as pro-ductores/as de la zona de estudio, atraviesa por serios problemas debido a ineficientes canales de comercialización y a la falta de búsqueda de otras oportunidades, hecho so-cioeconómico que se refleja en el deterioro de la calidad de vida de estos productores/as.

Esta propuesta de investigación participativa tuvo el propósito de contribuir a la reactiva-ción socioeconómica de estos sectores, deter-minando fortalezas y debilidades de los ac-tuales canales de comercialización, así como nuevas oportunidades comerciales para los productores/as de la comunidad dentro de un marco metodológico la toma de decisiones.

En la búqueda de alternativas de co-mercialización de leche y tomate de árbol en el Austro Ecuatoriano

Se han identificado varias debilidades y forta-lezas en la gestión de mercado para productos agropecuarios, en particular para tomate de árbol, leche y derivados. Las tres debilidades identificadas en la gestión de mercado para tomate de árbol leche y derivados el limita-

184

185

Proyectos de investigación agropecuaria Mercadeo y comercializacion

do acceso al conocimiento sobre los diferen-tes aspectos del mercado; escasez de personal técnico local; y, desorganización, que les resta capacidad para negociar. Las tres fortalezas identificadas en la gestión de mercado son: la calidad del producto (menos residuos tóxicos que la competencia, y frutos más resistentes); conocimientos y saberes tácitos, presentes en el grupo de investigadores/as, líderes y lidere-sas y productores/as en general; y, deseo en la gente de mejorar, de realizar una buena gestión de mercado. Se han identificado nuevas plazas para la comercialización de tomate de árbol en Gualaceo, Azogues, Cuenca (supermercados), Guayaquil (mercados) y España, así como for-mas de diversificar la producción, regular la oferta productiva y controlar precios, a través de la generación de valor agregado a los pro-ductos (compotas, helados, pulpa, ají, jugos).

El proyecto sentó bases formales e Institu-cionales para dar sosteniblidad al proceso de seguir investigando y buscando nuevos mercados y formas de comercialización para el tomate de árbol y sus derivados. Esto pro-movió y logró la formación de la Cámara Privada para el Desarrollo Local Sustentable de la Cuenca del Collay – CAPRI; organiza-ción que agremia a los productores de la zona. Entonces, serán los mismos productores, es-pecialmente los llamados “investigadores comunitarios” quienes participaron en la in-vestigación y fueron intensamente capacita-dos, los que a futuro gestionen este proceso. Memoria:Seminario nacional sobre mercadeo y comercialización de productos

agropecuarios. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2003.Libro - ManualLa investigación de mercado desde los productores agropecuarios: Una visión metodológica. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2003.Lineamientos para repensar la gestión de mercado de productos agropecuarios. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2003.Formando solucionadores de problemas para mejorar la gestión de mercado de productos agropecuarios: El caso de los investigadores comunitarios de la micro cuenca del Collay. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2004Manual de manejo poscosecha de tomate de árbol. Paúl Gómez, 2004.Gestión de mercados y negocios agrícolas. Francisco Vintimilla. 2004.Informe:Plan estratégico para la comercialización de tomate de árbol y derivados de leche. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2004.La planificación de la producción agropecuaria, una herramienta para modernizar el sector agropecuario Ecuatoriano. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2003.Lineamiento de un plan de negocios para la comercialización de leche. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2004. Plan Calidad. Capelo Delfa. Universidad de Cuenca. 2004. Investigación de mercado: Planta procesadora de tomate de árbol. 2004Investigación de mercado para derivados de tomate de árbol. Francisco Vintimilla. 2004Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

186

INSTITUCIÓN BASE:AGSO Asociación de Ganaderos de la

Sierra y Oriente.

COLABORADORES:Facultad de Ciencias Agrícolas

– Universidad Central del Ecuador. Universidad de Massey – Nueva Zelanda.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Oswaldo Paladines

TITULO:PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN

EFICIENTE DE LOS PASTIZALES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE A BAJO

COSTO.

Proyecto: IQ-CT-002

La Sierra centro-norte es el área de mayor densidad en la producción de leche, en el Ecuador por las condiciones de clima y suelo favorables para el crecimiento de pastos de alto rendimiento y valor nutritivo. De los fac-tores climáticos que regulan el crecimiento de los pastos, la temperatura ambiental y las horas e intensidad de la luz son muy estables a lo largo del año. Sin embargo, la lluvia es el factor del clima que, por su variabilidad e ines-tabilidad, causa problemas de disponibilidad de alimento para el ganado durante el año.

El proyecto tuvo como objetivo principal, brindar información sobre fertilización de los pastizales a los productores de leche de la Sierra centro-norte del Ecuador. Al estar diseñada para beneficiar a los productores de leche, de todo tamaño de explotación, el pro-yecto tuvo interés y apoyo de la Asociación de Ganaderos de Sierra y Oriente (AGSO), quien actuó como institución responsable, contando con el apoyo técnico del Laborato-rio de Pastos de la Facultad de Ciencias Agrí-colas de la Universidad Central del Ecuador.

La importancia de la fertilización fos-fórica en los pastos para producción de leche en la serranía ecuatorina

Se llegaron a determinar cuantitativamente las necesidades de fertilización de macro y microelementos de las pasturas de mayor uso en el área de trabajo. Con este propósito se establecieron 6 experimentos de campo, en áreas representativas de 5 combinaciones de textura del suelo, para estudiar la respuesta de la pastura tipo (ryegrass perenne, ryegrass anual, trébol blanco y trébol rojo) a la aplica-ción de fósforo (P), potasio (K), azufre (S) y una mezcla completa de micro elementos.

Los resultados mostraron que todos los sue-los son deficientes en fósforo. El nivel de deficiencia depende de la cantidad de fertili-zante fosfatado que el productor haya aplica-do a sus suelos. Con frecuencia las pasturas son utilizadas como parte de una rotación de cultivos, que incluye el cultivo de papa, con altos niveles de fertilización que afecta direc-

PRODUCCIÓN ANIMAL

187

Proyectos de investigación agropecuaria Producción animal

tamente el nivel de este elemento en el suelo.

De igual manera, todos los suelos estudiados responden en forma similar a la aplicación creciente de P, en una relación que la produc-ción de pasto aumenta en forma progresiva hasta un cierto nivel de aplicación de fósfo-ro, donde no se obtiene respuesta.

Los resultados con K y S, son menos claros. No se encontró respuesta a la aplicación de 80 kg de kg/ha en ninguno de los suelos. En S, se encontró respuesta solamente para un suelo (franco, baja retención de P) sin apa-rentes diferencias con otros suelos de la mis-ma textura. Estas respuestas no son sorpren-dentes por la variabilidad en el contenido de K y S de los suelos andinos.

Un análisis económico exploratorio demos-tró que la aplicación de fertilizantes a las pasturas, en los términos planteados por el

proyecto, produce beneficios económicos adicionales importantes para los productores.

Mapas: Mapas de ubicación y CD con zonas agroecológicas aptas para pastizales destinados a la producción de leche a bajo costo.CD:Producción y utilización eficiente de los pastizales para la producción de leche a bajo costo. Paladines Mosquera Oswaldo. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2003.Boletín Divulgativo: Fertilización de pasturas en el centro - norte de la Sierra ecuatoriana. Paladines Mosquera Oswaldo. Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO. 2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto IG-CT-014

INSTITUCIÓN BASE:Asociación de Ganaderos del Litoral y

Galápagos.

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

Asociación de Ganaderos de Naranjal; Asociación de Ganaderos de El Carmen;

Asociación de Ganaderos de Santo Domingo de los Colorados.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Dédime Campos

TITULO:MEJORAMIENTO DE POTREROS CON GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS EN EL

TRÓPICO HÚMEDO ECUATORIANO.

La ganadería de carne y leche aporta en forma significativa a la alimentación de los ecuato-rianos. Los pastos utilizados en el trópico no suplen adecuadamente las necesidades de los animales y existen problemas de manejo.

El objetivo de esta investigación estuvo enca-minado a aumentar la productividad de leche y carne, mediante la alimentación con siste-mas de pastoreo intensivo en potreros con asociaciones de gramíneas y leguminosas.

Varios parámetros productivos se me-joran con la asociación de legumino-sas con gramineas en pastos tropicales

Al concluir el experimento, se estableció que la asociación entre Arachis pintoi y la gra-mínea (Panicum máximum) fue del 35 % vs 65 % en la zona de Naranja] y 31 % vs 69 % en la zona de Sto. Domingo. En el caso del ganado de carne el incremento de peso fue mayor en el grupo experimental con 127 kg/animal, que en el grupo control cuyo in-cremento fue de 91,33 kg/animal. El rendi-miento de carne por ha fue 381 kg para el grupo experimental y 91,3 kg para el grupo control. La carga animal ha/año fue 2.6 UBA

para el grupo experimental y 1 UBA para el grupo control. El periodo de engorde se redujo a 167 días para el grupo experimen-tal, mientras que para el grupo control fue de 205 días. La velocidad de crecimiento fue 802 g/día para el grupo experimental y 454 g/día para el grupo control. La producción de leche por vaca fue mayor para el grupo experimental con 0,9 l/vaca/día.

La producción de leche/ha fue 3.600 l para el grupo experimental y 1.857 l para el gru-po control. La carga animal/ha/año fue de 2,6 UBA para el grupo experimental y 1,6 UBA para el grupo control. El pasto pro-ducido no fue utilizado en su totalidad con una carga de 2,6 UBA/ha. El excedente de forraje permitiría incrementar la car-ga hasta 3,85 UBA/ha/ano. con lo cual el productor puede manejar más animales.

Se hicieron esfuerzos para difundir las tec-nologías a través de trabajos conjuntos con ganaderos en sus fincas y la realización de días de campo.

Informe:Informe final del proyecto.2002

Proyecto: IQ –CV-015

INSTITUCIÓN BASE:Consejo Provincial de Bolívar.

COLABORADORES:Universidad Estatal de Bolívar.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Freddy Fernández

TÍTULO:INTRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN

DE GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS EN EL SUBTRÓPICO DE

LA PROVINCIA BOLÍVAR.

188

189

Proyectos de investigación agropecuaria Producción animal

Los pastizales del subtrópico de la provincia Bolívar demuestran una total ausencia de le-guminosas, lo que determina una deficiente producción, tanto de calidad como en can-tidad total de biomasa. Los indicadores que se registran en varios estudios realizados, determinan una carga animal de apenas 0.89 UBAS/ha y una producción promedio de le-che de 2.2 l/ vaca/día.

El proyecto planteó la necesidad de introdu-cir y validar germoplasma de leguminosas y gramíneas forrajeras que contribuyan, con mejores rendimientos de biomasa, en cali-dad nutricional de la alimentación bovina.

En el subtrópico de la provincia de Bolívar se evaluaron pastos de legu-minosas y gramíneas en asocio, con buenos resultados productivos.

Se validaron, durante dos años, seis gramí-neas: Brachiaria brizanta (Braquiaria bri-zantha), B. decumbens (braquiaria), Penni-setum purpureum L. (pasto elefante común), Pennisetum purpureum var. H. (pasto elefan-te híbrido), Echinochioa polystachia (pas-to alemán), Cynodon dactylon var. Tiptón (pasto bermuda var. Tiftón) y nueve legumi-nosas: Leucaena leucocephala (leucaena), Arachis pintoi (maní forrajero CIAT), Ara-chis sp. (maní SLP), Pueraria phaseoloides (kutzú tropical), Macotillum atropurpureum (siratro), Neotonia wightii var. Cooper (soya perenne), Gliricidia sepium (yuca ratón), Centrosema pubenses (centrosema común) y Centrosema macrocarpum (centrosema ma-crocarpun).

El manejo adecuado de los pastizales para ganadería debe ser enfocado a sistemas inte-grales. El germoplasma introducido pretende suplir las necesidades básicas de cómo incre-

mentar la capacidad de carga y la calidad nu-tricional de la biomasa, lo cual contribuye a mejorar la eficiencia de los sistemas de pro-ducción. Aspecto relevante será la organiza-ción de los productores para iniciar procesos y canales de comercialización asociada.

Se determinó que las gramíneas (pasto ele-fante híbrido, Braquiaria brizanta y decum-bens y pasto Tiftón) y leguminosas (yuca ra-tón, maní CIAT, maní SPL y kutzú) pueden contribuir significativamente a mejorar la productividad de pasturas en el subtrópico de la provincia Bolívar y de esta manera la efi-ciencia de los sistemas de producción locales. En gramíneas los rendimientos promedios más altos se encontraron en pasto elefante híbrido con 15,14 t/ha; Braquiaria brizanta con 14,51 t/ha y Braquiaria decumbens con 13,55 t/ha de materia verde.

Tesis:Evaluación del comportamiento de las gramíneas y leguminosas forrajeras introducidas en San Luis de Pambil, Provincia de Bolívar. Mentor Herrera. Universidad Estatal de Bolívar. 2003.Evaluación del comportamiento de las gramíneas y leguminosas forrajeras en los cantones de Caluma y Echeandia de la provincia de Bolívar. Marcia García y Dalila Aranda. Universidad Estatal de Bolívar. 2002.Monografía:Cultivo y evaluación de gramíneas y leguminosas forrajeras en la zona de Facundo Vela. Jaime Ramos y otros. Unidad Educativa a Distancia, Extensión Facundo Vela. 2003.Plegable : Resultados del proyecto.Informe:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-024

INSTITUCIÓN BASE: Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo (ESPOCH). Facultad de Ciencias Agropecuarias.

COLABORADORES:Centro Agrícola de Riobamba, Ministerio

de Agricultura de Bélgica, Universidad Técnica de Quevedo, Universidad de

Brigham Young, Centro Agrícola de Cumandá, ESPE, INIAP-Santa Catalina.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Nelson Duchi

TÍTULO:VALORACIÓN NUTRITIVA DE

SUBPRODUCTOS NO TRADICIONALES PARA LA ALIMENTACIÓN DE

RUMIANTES.

Los actuales esquemas de producción gana-dera sostenible están orientados a la utiliza-ción de subproductos no tradicionales que actualmente, en su mayoría, se desperdician. Ecuador produce muchos subproductos agrí-colas y agroindustriales, que al someterlos a tratamientos físico químicos, con la adición de melaza y urea, mejoran su calidad nutriti-va (banano de rechazo, cáscara de maracuyá, cáscara de café, polvillo de arroz, polvillo de trigo, palmiste, panca de maíz duro, calcha de maíz suave, paja de cebada, brócoli, caña de azúcar) y subproductos como la yuca de rechazo, entre otros. Estos materiales, por su limitada utilización, se constituyen en resi-duos sólidos contaminantes.

Subproductos agroindustriales para la suplementación de ganado bovino

Este proyecto se dirigió a valorar el conteni-do nutricional de una serie de subproductos, a fin de recomendar su inclusión en las die-tas alimenticias de los rumiantes, tanto en la Costa como en la Sierra.

De los resultados obtenidos lo que representó una mayor expectativa es el efecto de la suple-mentación del banano de rechazo y cáscara de maracuyá sobre la producción de leche en vacas lecheras Sahiwal, alimentadas con dietas base de pasto Alemán más balanceado. El análisis económico beneficio/costo fue mejor para el rechazo de banano, con un 39% de rentabilidad.

Por otro lado, se determinó que al ensilar la paja de cebada con urea, melaza y sal mineral se me-jora el aporte de proteína bruta PB (11.66 %).

Cuando se utilizó la suplementación alimen-ticia de ensilaje de paja de cebada los anima-les aumentaron su ganancia diaria de peso. Se alcanzaron rentabilidades económicas del 38%. Por esto se recomienda utilizar esta mezcla como suplemento alimenticio, prin-cipalmente en épocas de sequía.

El proyecto ha demostrado la factibilidad técni-ca y económica de utilizar estos subproductos que abundan en el país y así abaratar los cos-

190

191

Proyectos de investigación agropecuaria Producción animal

tos de alimentación. De esta manera se respal-da la producción ganadera sostenible y se evi-ta la contaminación del medio ambiente, con estos desechos sólidos que no son utilizados.

Boletín Divulgativo: Nutrición y producción de ganado de leche. Duchi Nelson. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Libro – Manual:Valoración de subproductos no tradicionales para la alimentación de rumiantes. Duchi Nelson. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Tesis:Alternativas para mejorar la calidad nutritiva y digestibilidad del bagazo de caña mediante el proceso de amonificación y ensilaje en ovinos. Sánchez Luis. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002. Calidad nutritiva y digestibilidad in vivo de balanceados comerciales en ovinos. Oleas Lilián. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Determinación de almidones y azúcares en el banano. Urquizo Elena. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Determinación de derivados fenólicos en el banano (Musa paradisíaca) en diferentes

estados de maduración utilizado en la alimentación animal. Silva Deley. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002. Digestibilidad in vivo de subproductos proteicos en ovinos. Lliguay Carlos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Digestibilidad in vitro (telly y celulasa) de subproductos energéticos fibrosos convencionales. Guevara Patricio. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Digestibilidad in vivo de la pared celular de subproductos fibrosos no tradicionales (bagazo de caña, panca de maíz y cáscara de maracuyá) en ovinos. Puente María. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Digestibilidad in vivo y aporte de energía de subproductos fibrosos no tradicionales (bagazo de caña, panca de maíz y cáscara de maracuyá ) en ovinos. Cargua Pilataxi Martha Cecilia. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Digestibilidad in vivo y estimación de la energía metabolizable y neta del bagazo de caña tratado con urea y melaza en ovinos. Salguero Nelly. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Informe:Informe final. 2003.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV-026

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica de Ambato (UTA).

COLABORADORES:Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Universidad de Machala.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Mario Álvarez

TITULO:ENRIQUECIMIENTO PROTEICO DEL BANANO DE RECHAZO POR FERMENTACIÓN

SÓLIDA PARA ALIMENTO ANIMAL.

192

El proyecto estuvo orientado a utilizar el excedente de banano, producto sobrante de las rigurosas normas de exportación, como sustrato para producir proteína unicelular, por fermentación en estado sólido, para la alimentación de animales monogástricos.

El banano de rechazo sustituye en un 50% al maíz en la dieta de aves y cerdos

En la fermentación del banano se utilizó el hongo Aspergillus niger; como nutrientes urea, sulfato de amonio y ácido cítrico como regulador del pH. Las pruebas de crecimien-to del hongo se realizaron a nivel de labo-ratorio utilizando columnas de vidrio de 2,2 cm de diámetro y 21 cm de largo, similares al arreglo de Raimbault y Alazard, a escala se-mipiloto con un reactor tipo batch de 10 ban-dejas con una capacidad del reactor de 75 kg de banano. Las condiciones más adecuadas de fermentación sólida fueron las siguientes: 70% de humedad inicial del sustrato, 30° C de temperatura de incubación, 5 litros de aire húmedo/minuto/kg de banano seco y un tiempo de 32 horas de incubación.

A partir de 75 kg de banano de rechazo fres-co, con un contenido de proteína de 3,76% en base seca, se obtuvo 14,71 kg de banano fermentado seco, con 9,56 % de proteína.

El producto obtenido fue evaluado como componente de la dieta de pollos de engor-de, ponedoras, cerdos, cuyes y conejos. En el primer grupo se determinó que la ganan-cia de peso de los pollos es similar entre la dieta 1 (dieta control) y la dieta 2 (el banano fermentado remplaza en un 50% al maíz en la dieta). En la dieta 3 (banano fermentado reemplaza en un 100% al maíz) la ganancia de peso fue menor a las dietas anteriores.

En el segundo grupo de pollas ponedoras el peso de los huevos se incrementó en un 4% y su sabor fue superior a la dieta normal, pero no hubo incidencia en el número de éstos.

Para los cerdos el banano fermentado puede reemplazar al maíz en un 50% en la formu-

lación de balanceados. Presenta la misma ganancia de peso, conversión alimenticia y las mismas características sensoriales (sabor, olor, color) de sus carnes, en comparación con la dieta control (sin banano fermentado).

No fue posible utilizar el banano fermentado en dietas de cuyes por que estos animales no asimilaron adecuadamente este producto. En conejos tampoco, debido a que las caracterís-ticas sensoriales (sabor) de sus carnes fueron menores a las carnes provenientes de conejos alimentados con la dieta control.

Los resultados de esta investigación son muy interesantes, tanto para los bananeros como para los criadores de aves y cerdos. Los pri-meros pueden aprovechar de mejor manera los recursos sobrantes de las exportaciones de banano; los segundos pueden obtener un alimento alternativo como un nuevo ingre-diente en reemplazo del maíz, dentro de la elaboración de balanceados y abaratar así sus costos.

De desarrollarse esta alternativa, el país po-dría beneficiarse con el ahorro de divisas que significaría la disminución de las importa-ciones de maíz amarillo, que debe importar anualmente para suplir su creciente demanda.

Boletín Divulgativo:Enriquecimiento proteico del banano de rechazo por fermentación sólida para alimento animal. Álvarez Mario. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004Boletín Técnico:Enriquecimiento proteico del banano de rechazo por fermentación sólida, para alimento animal. Álvarez Mario. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2001.Tesis: Enriquecimiento proteico del banano (Mussa cavendish) de rechazo, por fermentación sólida, para alimento animal. Larrea López Cecilia . Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.Informe: Informe final. 2004.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Producción animal

193

En el Litoral ecuatoriano se registran varias enfermedades del ganado vacuno, que junto con los problemas de manejo, inciden en ba-jos rendimientos y en riesgos de transmisión de enfermedades a personas.

Los objetivos de este trabajo estuvieron encaminados a diagnosticar los problemas patológicos que afectan al ganado bovino, determinar la prevalencia de enfermedades in-fecciosas, estudiar clínicamente las enferme-dades zoonósicas que deterioran la salud hu-mana y validar tecnologías de sanidad animal.

Estudios sobre enfermedades infec-ciosas en bovinos se efectuaron en el centro del litoral ecuatoriano

En 5.102 muestras de sangre colectadas, a ni-vel de predios ganaderos y camales munici-pales, se encontró una prevalencia de 11,74% de brucelosis bovina (Brucella abortus), 47,68% de leptospirosis (Leptospira wolffi, L. seiroe, L. hardjo, L. canicola, L. caste-lloni, L. pomona), 1,11% de leucosis bovina (Coranovirus Tipo C); 70,54% rinotraqueitis bovina infecciosa (Herpes virus bovino-1) y un 11,62% diarrea viral bovina (Pestisvirus). En 74 muestras serológicas obtenidas de matarifes en camales, se detectó un 2,7% de prevalencia de brucelosis (Brucella abortus) y un 19,8% leptospirosis.

Los resultados de estos estudios han sido comunicados a las autoridades de la región, responsables de emprender campañas pre-vención, control o erradicación de estas en-fermedades. La difusión de los resultados de este proyecto contó con la participación del SESA y las asociaciones de ganaderos, lo que ha contribuido a concientizar sobre la necesidad de mejorar el manejo sanitario de los hatos ganaderos de la región.

Afiche-Póster:Ganado sano, que buen negocio!. 2004.Cartilla Divulgativa:Juego de cinco cartillas Ganado sano que buen negocio!: Fiebre aftosa, brucelosis,

Proyecto: IG-CV-057

INSTITUCIÓN BASE:INIAP Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias EET Pichilingue.

INSTITUCIÓNES COLABORADORAS:

Asociación de Ganaderos de El Oro, Asociación de Ganaderos del Norte de

Esmeraldas, Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria SESA

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dra. Consuelo Díaz

TÍTULO DEL PROYECTO: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

EN EL GANADO BOVINO DE LA ZONA CENTRAL DEL LITORAL

ECUATORIANO.

diarrea viral, rinotraqueitis bovina y leptospirosis. Díaz Consuelo. INIAP Estación Experimental Pichilingue.2004.Libro – Manual: Manual de enfermedades infecciosas en el ganado bovino en la zona central del Litoral ecuatoriano.PIEB. Consuelo Díaz. 2003.Memoria:Manejo de bovinos en la zona tropical del

Litoral ecuatoriano. Díaz Consuelo. INIAP Estación Experimental Pichilingue.2003.Prevalencia de enfermedades infecciosas diagnóstico laboratorio. 2003. Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.PR

OD

UC

TOS

Proyecto: IQ–CV-060

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Superior Politécnica del

Chimborazo.

COLABORADORES:Asociación de Productores Agropecuarios,

Unión Libre de la Parroquia 10 de Agosto, provincia de Pastaza;

Productores Agropecuarios Asociados por la Operadora PROMSA, Corporación

Nacional Agropecuaria San Miguel “CORNASANM” San Miguel, provincia de

Bolívar.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Milton Ortiz

TITULO:EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

DE GANADO LECHERO CON SUPLEMENTO A BASE DE BAGAZO DE

CAÑA DE AZÚCAR.

En el Ecuador, el cultivo de la caña de azúcar se ha difundido en todas las provincias, que invo-lucra a miles de actores que al conjugarse con la agroindustria y la ganadería generan recur-sos importantes para la economía ecuatoriana.

Este proyecto tuvo como objetivo determinar el valor nutritivo del bagazo de caña enrique-cido como suplemento alimenticio en gana-do lechero, así como establecer los niveles de bagazo de caña de azúcar enriquecido en el concentrado para ganado lechero y evaluar la utilización de subproductos alternativos (meIaza, gallinaza, urea) en la formulación de raciones para ganado lechero combinados con bagazo de caña a efectos de mejorar la rentabilidad de la producción.

El bagazo de caña de azúcar, una alternativa para la alimentación del ganado

De los resultados encontrados se desprende que con relación a los niveles de bagazo de caña enriquecido en la alimentación de vaco-nas de fierro Brown Swiss se encontró que las mayores ganancias de peso, conversión ali-menticias, se obtuvo que las mezclas M2, M3 y M4. Al ser analizadas con el costo por kilo ganancia de peso se recomiendan emplear es-tas en el levante de vaconas Brown Swiss ya que se logra un ahorro en los costos de pro-ducción entre 0,50 y 0,53 centavos de dólar

194

195

por kilo de ganancia de peso, receptivamente.

En el ensilaje del bagazo de cana de azúcar en el engorde de toretes Brown Swiss, la mezcla estudiada fue de bagazo de caña 90%, urea 3%, melaza 6%, sales minerales 1%. En el estudio se encontró las mayores ganancias de peso/kg/día, en todos los tratamientos en los que se utilizó el EBCE; correspondiendo las mejores ganancias al tratamiento TI inclu-so observándose un mayor consumo, a este tratamiento le corresponde la mayor conver-sión alimenticia ( 12.825) frente a (15.365) del testigo, de la misma manera tanto el T2 como el T3 tienen el mejor B/C con (1.655 y 4,67 kg ganancia de peso)

Con relación al bagazo de caña de azúcar con diferentes niveles de gallinaza en el engor-de de toretes holstein mestizos se estudiaron niveles de 10, 20 y 30 % de BCE correspon-diendo a las mejores ganancias de peso los niveles 20 y 30% (0,55, 0,57 gr./día, res-pectivamente), asimismo estos tratamientos obtuvieron los menores costos Ikg ganancia de peso (1,54 – 1,55) reduciendo los costos de producción a 0,20 centavos de dólar con relación al tratamiento solo balanceado.

Estas tecnologías son de fácil comprensión por parte de los productores. Algunos pro-ductores ganaderos del grupo meta inició ya la incorporación de las mismas en el manejo diario de sus animales.

Tesis: El bagazo de caña de azúcar con diferentes niveles de gallinaza en el engorde de toretes Holstein mestizos. Paredes Armando. ESPOCH. 2002.

El bagazo de caña enriquecido en el engorde de toretes Brown Swis. Armendáriz Juan.ESPOCH. 2002El bagazo de caña enriquecido en la alimentación de vacas Holstein mestizas en producción en época de sequía. Santos Rosa. ESPOCH. 2002.El ensilaje de bagazo de caña de azúcar en el engorde de toretes Brown Swiss. Sánchez César. ESPOCH. 2002.Niveles de bagazo de caña enriquecido en la alimentación de vacas en producción de la raza holstein mestizas. Orozco Alejandra ESPOCH. 2003.Niveles de bagazo de caña enriquecido en la alimentación de vaconas fierro Brown Swiss. Carrasco Holguer ESPOCH. 2002.Niveles de sacharina en crecimiento engorde de cerdos. Yépez Juan ESPOCH. 2003.Suplementación de bagazo de caña de azúcar enriquecido en la primera fase de gestación en vaconas primerizas Holstein. Carrillo Paúl. ESPOCH. 2002.Suplementación de bagazo de caña de enriquecido más sacharina en ganado lechero. Calero Miguel ESPOCH. 2003.Suplementación de bagazo de caña de azúcar enriquecido en el levante de vaquillas Holstein. Chacha César. ESPOCH. 2001.Valoración nutritiva del bagazo de caña de azúcar enriquecido. Pantoja Néstor. ESPOCH. 2001.Revista: Resultados del proyecto. Escuela Politécnica del Chimborazo.2003.Manual: Utilización del bagazo de caña de azúcar. Milton Ortiz. Escuela Politécnica del Chimborazo. 2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

PRO

DU

CTO

SProyectos de investigación agropecuaria Producción animal

196

Proyecto: IQ-CV-069

INSTITUCIÓN BASE: Universidad Técnica de Ambato.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Marco Castillo

TITULO:COMBATE DE PROBLEMAS

SANITARIOS BIÓTICOS CON PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y

DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS

DEL CARACOL COMESTIBLE (Helix aspersa maxima).

Ecuador presenta muchas zonas con condi-ciones climáticas favorables para la explota-ción comercial de las especies comestibles de caracoles, por esta razón se debe impulsar esta actividad y aprovechar la ventaja com-parativa que ofrece las condiciones natura-les con que se cuenta. Sin embargo, toda la información de tipo técnico para su explota-ción, proviene de investigaciones realizadas en los países europeos, que por tener un ré-gimen climático diferente, no pueden ser asi-milados directamente a nuestras particulares condiciones.

Conociendo mas sobre el cultivo del caracol

El proyecto fue concebido para buscar solu-ciones apropiadas sobre la base de las condi-ciones específicas de los pequeños producto-res de caracoles, ya que siempre ha existido tecnología disponible para las empresas heli-cícolas con factibilidad de acceso al capital, quienes además han generado y adaptado dicha tecnología a sus propias condiciones, pero sin ponerla a la disposición de otro tipo de usuarios. Con este propósito la investiga-ción buscó determinar los parámetros produc-tivos y reproductivos de los caracoles en cau-tiverio, identificar los principales problemas bióticos, encontrar alternativas ecológicas de control y realizar un estudio de mercado.

Los resultados se refieren a la identificación de los siguientes parámetros: edad a la primera cópula 197 días, fertilidad 39%, tiempo entre posturas, 52 días, número de posturas por año 5, número de huevos por postura 143 y por-centaje de eclosión 81%. Se identificaron 5 géneros de hongos: Fusarium, Monillochae-tes, Aspergillius, Geotrichum y Rhizopus; y, 4 géneros de bacterias: Lactobacillus, Strep-tococcus, Micrococcus y Staphylococcus.

Luego de realizar pruebas de laboratorio y de campo con 25 productos ecológicos, se demostró la efectividad de marco (Franseria artemisioi-des Willd.) y matico (Eupatorium glutinosum Lam) en el uso profiláctico de la caracolera en dosis de 125 g/500 cc de agua cada 9 días.

197

Proyectos de investigación agropecuaria Producción animal

El estudio de mercado demostró que existe una amplia demanda insatisfecha especial-mente en países europeos, pero con fuertes restricciones no arancelarias que dificultan el acceso de los productores nacionales. La disponibilidad del producto a nivel interno se encuentra fuertemente fraccionada y con niveles muy variables de tecnología, lo cual no facilita el cumplimiento de las exigencias de comercialización externa.

El proceso de investigación permitió deter-minar los parámetros productivos y repro-ductivos ajustados a nuestras condiciones; identificar 5 hongos y 4 bacterias con acción patogénica. Los hongos corresponden a los siguientes géneros: Fusarium, Monilochae-tes, Aspergillius, Geotrichum y Rhizopus; las bacterias identificadas pertenecientes a los siguientes géneros: Micrococcus, Strepto-coccus, Lactobacillus y Staphylococcus y, de los 25 productos ecológicos probados a ni-vel de laboratorio para el control de hongos y bacterias en caracoles, demostraron mayor efectividad sulfato de cobre, matico, marco, azufre y ceniza y a nivel de campo matico y marco en dosis de 100 gl/500 ml de agua

en aplicaciones cada 9 días. El estudio de mercado demuestra que existe una demanda externa insatisfecha en volúmenes muy al-tos, especialmente en países como Francia, Italia, España y Estados Unidos, a la cual los productores ecuatorianos podrían acceder.

Desde la perspectiva de investigación, se debe continuar abordando aspectos como productos ecológicos promisorios hacia su utilización comercial, problemas sani-tarios abióticos relacionados con clima, nutrición y/o adaptabilidad interespecífi-ca, entre otros. Todos estos aspectos ayu-darán en la toma de decisiones de aquellos que desean incursionar en esta actividad y apoyará el trabajo de los que ya lo hacen.

Manual: Manual de helicicultura. Marco Castillo 2003.Estudio de Mercado: Caracoles para exportación.2003.Informe:Informe final del proyecto.2003.

Proyecto: IQ-CV 098

INSTITUCIÓN BASE:Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo (ESPOCH). Facultad de Ciencias Agropecuarias.

COLABORADORES:Centro Agrícola del Cantón Montúfar,

Centro Agrícola del Cantón Bolívar, Centro Agrícola del Cantón Espejo, Colegio

Técnico Agropecuario “Jorge Martínez Acosta” e Instituto Técnico Superior

Agropecuario“Alfonso Herrera”

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Byron Díaz

PRO

DU

CTO

S

198

TÍTULO: ESTUDIO GLOBAL DE LA PARASITOSIS

BOVINA EN GANADERIAS LECHERAS DEL CARCHI: DIAGNÓSTICO DE ENDO

Y ECTOPARÁSITOS, ECONOMÍA, ZOONOSIS, ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO Y PROFILAXIS.

En la provincia del Carchi, gran parte de la población, se dedica a la ganadería lechera, habiendo pequeñas, medianas y grandes ex-plotaciones. En esta actividad se ha logrado identificar que la producción se ve merma-da por un problema importante como es la parasitosis. Existen ganaderos que dan poca importancia a los parásitos, pues no cuentan con calendarios sanitarios, tampoco hacen exámenes coprológicos, ni rotación de pas-tos, etc. En contraposición existen otros ga-naderos que hacen desparasitaciones exage-radas y sin normas técnicas.

El presente trabajo realizado en la provincia del Carchi ayudó a identificar a los diferentes parásitos de la zona, la carga parasitaria de las categorías de animales y el manejo zoo-técnico que se estaba llevando a cabo. Ade-más sirvió para enseñar a la población sobre los efectos de la parasitosis en sus animales

La parasitosis bovina, un diagnósti-co de las ganaderías del Carchi

En los cantones Montúfar, Espejo y Bolívar de la provincia del Carchi, se realizó el diag-nóstico y evaluación de la parasitosis pulmo-nar y hepática en los bovinos de leche. La infestación parasitaria, tanto hepática como pulmonar, fue mayor en los animales meno-res de un año, así como en las hembras que no tienen parto. Los tipos de parásitos hepá-ticos encontrados fueron de los tipos Fascio-la y Fascioloides. Se llegó a identificar larvas, 3 de parásitos gastrointestinales por medio de la técnica del coprocultivo in vitro, en los bovinos de leche, así como la identificación taxonómi-ca por clase Nemátoda, orden Strongylidea, género Bunostomum, Haemonchus, Oeso-

phagostomum, Ostertagia, Trichostrongylus, Cooperia y dentro de este las especies Co-operia oncophora y Cooperia curticei.

Los parásitos gastrointestinales son afecta-dos por los extractos alcohólicos y acuosos. La actividad antihelmíntica de los extractos vegetales frente a los parásitos gastrointes-tinales, fue para los extractos acuosos y al-cohólicos de boldo y los extractos de molle acuoso y alcohólico; no así para los extractos de hinojo, tanto acuosos como alcohólicos. A los ganaderos se recomienda, por lo tanto, utilizar los extractos de boldo y molle. También se determinó la eficacia de produc-tos desparasitantes (comerciales y naturales) sobre la parasitosis bovina gastrointestinal (PGI) y pulmonar, recomendando utilizar Fenbendazol en el control de PGI y Levami-sol en el control de parásitos pulmonares; para coccidias se recomienda sulfas o amprolio.

Finalmente se evaluaron siete terapias quími-cas (antihelmínticos comerciales) y dos natu-rales (extractos fito-químicos) para combatir la parasitosis hepática (Fasciola hepática).

En el caso de los parásitos hepáticos, se uti-lizaron animales positivos para (Fasciola hepática), los mismos que fueron tratados y evaluados bajo el efecto de Triclabendazole, Nitroxinil y Albendazol. El Triclabendazole fue el mejor fasciolicida.

Como consecuencia de este proyecto, los ga-naderos del Carchi conocen los efectos nega-tivos en la producción de la parasitosis y tie-nen la orientación, así como el conocimiento para implementar tratamientos concretos y seguros, dirigidos a las especies de parási-tos existentes en la zona. Esto, en la medida que los ganaderos utilicen estos servicios de diagnóstico y realicen el tratamiento correc-to, permitirá mejorar la rentabilidad y com-petitividad de sus ganaderías.

Afiche – Póster:Afiche del proyecto. 2004.Artículos Técnicos:

199

Proyectos de investigación agropecuaria Producción animal

Estudio global de la parasitosis bovina en las ganaderías lecheras del Carchi (Revista El Agro). Díaz Byron. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Estudio global de la parasitosis bovina en las ganaderías lecheras del Carchi (Revista Poliavance 14): “Evaluación del impacto económico positivo aplicando tecnologías alternativas antiparasitarias en bovinos de leche”. Díaz Byron. ESPOCH. 2004.Libro – Manual:Manejo integral de ganaderías lecheras para combatir las parasitosis. Díaz Byron. ESPOCH. 2004. Buenas prácticas de manufactura aplicables a camales de ganado bovino. Díaz Monroy Byron. ESPOCH. 2004.Plegable:Tríptico sobre el proyecto. 2004.Tesis:Coprocultivo in vitro para el estudio taxonómico de los parásitos gastrointestinales del ganado bovino. Collaguazo Leonardo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Determinación Cuantitativa de las pérdidas económicas productivas y reproductivas producidas por parásitos externos y gastrointestinales en bovinos lecheros de la provincia del Carchi. Vallejo Byron. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Determinación de la actividad antihelmintica de seis vegetales ecuatorianos utilizados en la medicina tradicional. Amores Silvia. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003. Determinación de la eficacia de nueve productos desparasitantes químicos y vegetales sobre la parasitosis bovina gastrointestinal y pulmonar. Villacís Iván. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Diagnóstico de endo y ectoparásitos en ganaderías de los cantones Montúfar, Espejo y Bolívar. Chiles José. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.

Diagnóstico y evaluación de la parasitosis pulmonar y hepática de leche e implementación de programas zootécnicos y capacitación ganadera en el Carchi. Baquero María. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Elaboración e implementación de un plan integral profiláctico sanitario y de manejo zootécnico para combatir eficazmente la parasitosis en bovinos. Noboa Javier. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Evaluación antihelmintica de nueve principios activos comerciales y naturales sobre la parasitosis hepática y externa en bovinos de leche. Flores Ángel . Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Evaluación de la incidencia endoparasitaria gastrointestinal en bovinos de leche, propuesta de programas zootécnico-profilácticos y capacitación ganadera en el Carchi.. Moreta Luis. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2002.Evaluación del impacto económico positivo aplicando tecnologías alternativas antiparasitarias en bovinos de leche. Andrade María. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Evaluación microbiológica in situ del camal municipal de Tulcán y elaboración de las buenas prácticas de manufactura. Sánchez Laura. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004. Obtención y purificación de antigeno somático de Fasciola hepática para su producción patentable, en el diagnóstico de fasciolasis en bovinos. Granizo Edmundo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2003.Determinación cualitativa de las pérdidas económicas productivas producidas por parásitos hepáticos y pulmonares en bovinos lecheros de la provincia del Carchi. Robles Giovanny. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CV 099

INSTITUCIÓN BASE:Universidad Técnica de Ambato (UTA).

COLABORADORES:Instituto Nacional de Investigaciones

Agropecuarias (INIAP) – Estación Chuquipata (Cuenca), Asociación de

mujeres de Santa Rosa (Tungurahua), Oña (Azuay) y Cañicapa (Loja)

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Ing. Mario Álvarez

TÍTULO: EVALUACIÓN DE DIETAS

ALIMENTICIAS, SISTEMAS DE CRIANZA Y LÍNEAS DE CUYES, PARA MEJORAR

LA NUTRICIÓN E INGRESOS DE LAS FAMILIAS DEDICADAS A ESTA

ACTIVIDAD EN TUNGURAHUA, AZUAY Y LOJA.

El cuy, como producto alimenticio nativo, es de alto valor proteico. Su crianza está directamente ligada a los sectores sociales de menores ingresos del país. La crianza del cuy puede constituirse en una actividad im-portante que puede contribuir a solucionar el hambre y la desnutrición, por disponer de una carne muy apetecida y nutritiva, así como por tener una fuente excelente de pro-teínas y contener menos grasa.

El proyecto construyó y adaptó tres galpones ubicados en Santa Rosa (Tungurahua), Oña y Cañicapa (Azuay) para efectuar la evaluación de cuyes en crecimiento y prolificidad. Las asociaciones que participaron en la investi-gación están formadas principalmente por mujeres campesinas, mestizas e indígenas.

En la etapa experimental de crecimiento de cuyes hembras, cuando se comparan el mis-mo tipo de cuy con las diferentes dietas, los que ganan más peso por día, son los cuyes alimentados con triticale, seguido por los de balanceado y por último los de forraje.

Un estudio para hacer más renta-ble la crianza de cuyes en la sierra ecuatoriana

Existió un pequeño aumento de peso entre los cuyes criados en el piso con relación a los de jaulas, debido a que aprovechan de mejor manera el alimento suministrado; además se observó que los animales criados en piso son más propensos a enfermarse. Los cuyes mejorados, alimentados con triti-cale o balanceado, presentan un 80 % más de ganancia en peso diario, que los cuyes criollos alimentados con las mismas dietas.

La mayor mortalidad se presentó en crías de cuyes mejorados empadrados en jaulas y ali-mentados solo con forraje, posiblemente por no tener suficientes nutrientes. El peso vivo de los cuyes mejorados, después del tercer parto, superaron en 250 g a los cuyes criollos cuando se les proporciona la dieta a base de balanceado + forraje.

200

201

Proyectos de investigación agropecuaria Producción animal

El mejor beneficio económico, se tuvo al criar cuyes mejorados alimentados con una dieta a base de balanceado + forraje y criados en piso o en jaula.

El triticale utilizado, durante la investiga-ción, fue proporcionada por la Estación Ex-perimental Chuquipata del INIAP. Este es un cereal, que tiene un buen balance de aminoá-cidos y que puede ser una buena alternativa para la crianza de cuyes. Se sugiere una ma-yor difusión de este cultivo, promocionando sus beneficios.

El proyecto ha generado recomendaciones para el manejo más eficiente de los cuyes, respaldando así una de las pocas alternati-vas rentables que tienen los campesinos de la Sierra, para mejorar sus ingresos y nutri-ción. La posibilidad abierta, hace poco, de exportar esta carne a las comunidades de emigrantes en Estados Unidos y Europa hace más atractiva esta actividad. Este ha sido un proyecto que ha tenido una alta participación campesina, principalmente mujeres, lo que a permitido una rápida adopción de la tecnolo-gía, garantizando así su sostenibilidad.

Artículo Técnico:Evaluación de dietas alimenticias, sistemas de crianzas y líneas de cuyes, para mejorar la nutrición e ingresos de las familias dedicadas a esta actividad en Tungurahua, Azuay y Loja. Álvarez Mario. Universidad Técnica de Ambato UTA. 2004.CD:Artículos del proyecto. Álvarez Mario. UTA. 2003.Curso sobre manejo, nutrición y producción de cuyes. Moncayo Roberto. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004.Manual sobre crianza de cuyes. Moncayo Roberto.. 2004.Libro – Manual:Manual sobre crianza de cuyes. Moncayo Roberto. INIAP Estación Experimental Chuquipata. 2004.Informes:Consultoría sobre nutrición de cuyes. Moncayo Roberto. 2004.Informe final. 2003

PRO

DU

CTO

S

Proyecto: IQ-CT-068

INSTITUCIÓN BASE:Corporación para el Desarrollo de la

Producción y el Medio Ambiente Laboral. IFA.

COLABORADORES:International Centre for Pesticide Safety

(ICPS). Italia. Institute of Occupational Health. Universitá di Brescia. Italia, Clínica

del Lavoro. Milán. Italia.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:Dr. Raúl Harari

TITULO: MEJORAMIENTO AMBIENTAL Y

SANITARIO EN LA FLORICULTURA.

La floricultura en nuestro país es una activi-dad concentradora de mano de obra y gene-radora de divisas para la economía nacional. Tiene entre uno de sus insumos más impor-tantes el uso intensivo de plaguicidas. En esta actividad trabajan más de 50.000 trabajado-res directos y otros 50.000 trabajadores indi-rectos. La elevada exposición a plaguicidas por largo tiempo puede producir profundos impactos en la salud y el ambiente.

Conociendo la exposición a los pla-gucidas se mejorará la salud de los trabajadores florícolas

Los principales objetivos del proyecto fueron identificar del uso de plaguicidas y las distintas formas de uso y manejo, y determinar los efec-tos neurológicos, mutagénicos y dermatológi-cos de los productos organofosforados y carba-matos a que están expuestos los trabajadores..Se entregaron propuestas de medidas correcti-vas y preventivas a las empresas y se realizaron acciones de capacitación de los trabajadores de acuerdo a las disponibilidades de cada empresa.

Como conclusiones se desprenden que existe una elevada exposición de los trabajadores a los plaguicidas, en concentraciones variables pero que de conjunto representan un riesgo impor-tante para su salud. La exposición se produce fundamentalmente a través de la dermis y las vías respiratorias. Las áreas más expuestas del cuerpo son manos, cara y cuello, zonas descu-biertas desprotegidas por la ropa de trabajo.

Se detectaron efectos sobre la salud de tipo neurológico (síntomas agudos y crónicos), dermatológicos (problemas de salud profe-sionales y relacionados al trabajo) genotóxi-cos (mutagénesis), accidentes de trabajo.

El estudio recomienda que es fundamental y urgente reducir la exposición de los traba-jadores a los plaguicidas en los lugares de trabajo, como medida para evitar efectos in-mediatos o mediatos a su salud. Igualmente es muy importante realizar un seguimiento a la salud de los trabajadores de acuerdo a

SALUD OCUPACIONAL

202

203

Proyectos de investigación agropecuaria Salud ocupacional

los riesgos del trabajo de cada plantación, de manera particular en cuanto a los plaguicidas utilizados. Asimismo se debe reprogramar el tema de medio ambiente de trabajo bajo normas internas concretas, programas de capacitación a los trabajadores y directivos, utilizar de técnicas alternativas, mejorar de los servicios de seguridad e higiene del tra-bajo y salud laboral y difundir información científico-técnica al personal y programas de mejoramiento continuo en estos temas. Libro:Mejoramiento Ambiental y Sanitario en la Floricultura. Raúl Harari y otros. Corporación para el Desarrollo de la Producción y el Medio Ambiente Laboral IFA 2002.Seguridad, salud y ambiente en la floricultura. Raúl Harare y otros, Corporación para el Desarrollo de la Producción y el Medio Ambiente Laboral IFA. 2004.Afiche – Póster:Ambiente y producción florícola. Harari Raúl. 2004.

Efectos sobre la salud en floricultura. Harari Raúl. 2004.Riesgos de trabajo en la floricultura. Harari Raúl. 2004.Exposición a plaguicidas en la floricultura. Harari Raúl. 2004.CD:Presentación multimedia sobre la gestión de la seguridad, salud y ambiente en las empresas florícolas (250). Harari Raúl. 2004.Plegable:Ambiente y producción florícola. Harari Raúl. 2004. Exposición a plaguicidas en floricultura. Harari Raúl. 2004. Riesgos en floricultura. Harari Raúl. 2004. Efectos sobre la salud en la floricultura. Harari Raúl.. 2004.Informe:Informe final fase inicial del proyecto.2003.Informe final fase de ampliación. 2004.

PRO

DU

CTO

S

CONTACTOSINVESTIGADORES PRINCIPALES

ALIANZAS DE EDUCACIÓNE INVESTIGACIÓN

CODIGO NOMBRE EMAIL TELFAG-CT-005AG-CT-011AG-CT-020AG-CV-001AG-CV-007AG-CV-015AG-Cv-016AG-CV-018AQ-CT-008AQ-CV-002AQ-CV-003AQ-CV-010AQ-CV-012

Pazmiño Jara AngelaOchoa Arias Paúl EstebanSuarez OttoCisneros Espinosa Felipe EduardoPozo Guerrero WilsonValarezo Manosalvas CarlosFalconí Sáa Cesár EduardoProaño Saraguro Jaime LuisBallesteros Segarra Héctor EduardoBarrera Víctor HugoEspinel Ramón LeonardoRuales Nájera JennyLara Nelly Volieta

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected];[email protected]

02 226623507-281656404 250695907-288556304 249586807 257420002 287018704-243999502 244410202-269069104 226915102 250713802 2690691

CODIGO NOMBRE EMAIL TELFIG-CT-013IG-CT-014IG-CT-020IG-CT-034IG-CT-041IG-CT-059IG-CT-076IG-CT-080IG-CT-111IG-CT-113IG-CT-115IG-CT-116IG-CT-122IG-CV-019IG-CV-021

Ansaloni RafaellaCampos Quinto Dédime NeivaldoCastillo Torres RaúlDuicela Guambi Luis AlbertoGinatta GiovanniQuinde Pichazaca FranciscoCueva Ortiz Eduardo GiovanniAndrade Coello Juan CarlosMendoza Mora JorgeCastillo Torres RaúlAndrade Coello Juan CarlosAndrade Coello Juan CarlosSamaniego Dumas RoberthAmores Puyutaxi Freddy MarceloMite Vivar Francisco Arturo

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected][email protected]@gye.satnet.net

07 281437204 225205104 272916305 263453004 263020507 223598407 257362304-229249704 256581104 272916304 229249704 229249707 270133305 275096605 2750966

PROYECTOS DEINVESTIGACIÓN AGROPECUARIA

CODIGO NOMBRE EMAIL TELFIG-CV-022IG-CV-023IG-CV-028IG-CV-029IG-CV-030IG-CV-031IG-CV-032IG-CV-033IG-CV-036IG-CV-037IG-CV-038IG-CV-039IG-CV-040IG-CV-051IG-CV-052IG-CV-053IG-CV-056IG-CV-057IG-CV-058IG-CV-064IG-CV-065IG-CV-072IG-CV-078IG-CV-084IG-CV-086IG-CV-087IG-CV-107IG-CV-108IG-CV-109IG-CV-110IG-CV-112IG-CV-114IG-CV-118IG-CV-119IG-CV-123IQ-CT-001IQ-CT-002IQ-CT-004IQ-CT-005IQ-CT-016IQ-CT-017IQ-CT-035IQ-CT-054IQ-CT-055IQ-CT-062IQ-CT-068

Mite Vivar Francisco ArturoMite Vivar Francisco ArturoValarezo Cely OswaldoAndrade España FranciscoAndrade España FranciscoArias Zambrano MyriamGuamán Jiménez RicardoGuamán Jiménez RicardoGuamán Díaz José FranciscoMorales Astudillo RafaelGuamán Jiménez RicardoSerrano Carlín CarmenTriviño Gilces Carmen GenovevaArmijos FernandoCalderón CarlosMontaño Armijos MarianoCrespo Orellana SantiagoDíaz Díaz ConsueloReyna BrunoValarezo Manosalvas CarlosTriviño Gilces Carmen GenovevaMaribona RodolfoReyes Triviño SegundoSantillán Santillán Franklin WashingtonArroyave Alvarado JoséProaño Saraguro Jaime LuisValarezo Cely OswaldoUreña Alvarez José VicenteCapelo Ayala DelfaDíaz Coronel GorkyVasco Medina Segundo AlfonsoQuesada Delgado AlexandraArias Zambrano MyriamEspinoza Mendoza AlfonsoLarriva Coronel Walter IvánNarváez Pazmiño GuillermoPaladines Mosquera OswaldoPonce Yaulema Wiliam PatricioGuarderas Jijón MarceloMedina Torres Miguel AngelCampos Román Herma InésDuicela Guambi Luis AlbertoLandázuri Juan CarlosJarrín FranciscoQuiroz HenryHarari Arjona Raúl

[email protected]@[email protected]

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected] [email protected] [email protected]@[email protected]@jupiter.espoltel.net [email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@iuo.satnet.net [email protected]@[email protected] [email protected]

05 275096605 275096605 263066704 271711904 271711904 297075804 271726004 271726007 257132907 257405704 271726007 292032004 283336104 229350505 275253404 226956605 275096605 275096704 226959607 257420004 283336104 222695505 263231707 286189705 263231704 243999505 263066707 257132907 281599905 275551705 275096604 229337904-297075804 271711907 282449602 239157502 245899702 250957302 240846806 283925802 244820405 263453006 229152802 252517902 245358302 2439929

CONTINUACION PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA

CODIGO NOMBRE EMAIL TELFIQ-CT-073IQ-CT-088IQ-CT-095IQ-CT-100IQ-CT-101IQ-CT-103IQ-CT-104IQ-CT-105IQ-CT-106IQ-CV-003IQ-CV-006IQ-CV-006IQ-CV-008IQ-CV-009IQ-CV-010IQ-CV-011IQ-CV-012IQ-CV-015IQ-CV-024IQ-CV-025IQ-CV-026IQ-CV-042IQ-CV-043IQ-CV-044IQ-CV-045IQ-CV-046IQ-CV-047IQ-CV-048IQ-CV-049IQ-CV-050IQ-CV-060IQ-CV-063IQ-CV-066IQ-CV-067IQ-CV-069IQ-CV-070IQ-CV-071IQ-CV-074IQ-CV-075IQ-CV-077IQ-CV-081IQ-CV-083IQ-CV-093IQ-CV-096IQ-CV-097IQ-CV-098IQ-CV-099IQ-CV-102

Suarez OttoNarváez Mancheno EdgarCastro RosaPavón Miño JanetChicaíza Guaman JoséOnore GiovanniProaño Cifuentes MauricioPonce Yaulema Wiliam PatricioPonce Yaulema Wiliam PatricioRivas Figueroa Fernando JoséRivadeneira MiguelRivadeneira MiguelLeón Fuentes Juan Valverde FranklinVera AntonioLeider TinocoYánez Carlos FernandoManosalvas Aragón LuisDuchi NelsonFalconí Sáa Cesár EduardoAlvarez Nuñez Mario FernandoMinchala G. Luis E.Suquilanda Valdivieso ManuelDávila Torres Jorge RobertoEncalada ClaudioSilva Cifuentes Edison GastónManosalvas Q. LuisOrellana JorgeReinoso IvánOrtega Urrutia AlbertoOrtiz Terán MiltónPaladines Mosquera OswaldoChávez JoffreCartagena Ayala Yamil EveraldoCastillo T. MarcoVivero Lastra TransversinVera Mosquera GustavoBarrera Víctor HugoMoreno Buenaño José LuisBrito Grandes Beatriz DoloresBernal Gómez GustavoBenítez Robalino Julio EnriqueYánez Carlos FernandoValverde FranklinRevelo JorgeDíaz Monroy ByronAlvarez Nuñez Mario FernandoYánez Carlos Fernando

[email protected]@mixmail.com [email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]@[email protected]@[email protected]@cue.satnet.net [email protected] [email protected][email protected]@hoy.net [email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]

04 250695902 239091403 274454402 290798102 252040802 250957302 246419102 250957302 250957303 274454402 269336202 269336202 237105702 268122806 288159106 288159102 269336103 298017503 294231202 287018703 2849-52007 224954702 247031702 250713807 224329902 269069106 295965102 272551802 269492202 255272803 296506802 245899709 876403502 269069403 274633706 272430902 250499802-269069103 296506802 300713402 269069303 274615102 269336102 2268122802 2269069303 296506803 284952002 2693361

CONTINUACION PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA

OFERTA TECNOLOGICA PARA CADENASAGROALIMENTARIAS

OFE

RTA

TEC

NO

LOG

ICA

PA

RA

CA

DEN

AS

AG

RO

ALI

MEN

TAR

IAS

MA

YO 2

005

PROGRAMA DE MODERNIZACIONDE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS

PROMSA

“Fortaleciendo la Competitividadde las Cadenas Agropecuarias”

PROMSA MINISTERIO DE AGRICULTURAY GANADERIA

BANCO MUNDIALMINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MAYO 2005 ECUADORFONDO COMPETITIVO DE INVESTIGACION

P R O M S A

���

���

���

���

���

��

���