oeste22 06 2015

16
Esquel - Año 31 N° 10.820 Lunes 22 de Junio de 2015 Edición de 28 páginas Precio: $ 10,00 JOVENES LESIONADOS Volcó un automóvil camino a La Hoya La alianza UCR-PRO ganó las elecciones a gobernador en Mendoza Cuando todavía no se conocían resultados oficiales, Adolfo Bermejo reconoció la derrota a manos de Alfredo Cornejo. El candidato a gobernador por el FpV de esa provincia reconoció la derrota en las elecciones y felicitó a su rival Alfredo Cornejo, del Frente Cambia Mendoza, fuerza que se adjudicó el triunfo. Edición Nacional BUZZI EN SARMIENTO: “Esta provincia no quiere que regresen las formas autoritarias de decisión” DE CARA A LAS PASO IMPORTANTE INVERSION Todos los candidatos para las elecciones en Chubut Avanza la ampliación y refacción del autódromo El gobernador Martín Buzzi encabezó este domingo el 118º Aniversario de la localidad de Sarmiento, donde inauguró diversas obras junto al intendente Sebastián Balochi. En la ocasión, anunció la construcción de un cine teatro y puso en valor las obras que se realizaron en los últimos años “priorizadas por la propia comunidad”. A la medianoche del sábado finalizó el plazo para que los partidos políticos que conviven en la provincia inscriban a sus candi- datos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto. Página 16 HACIENDA - ESQUEL TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 3 Página 16 EDICION NACIONAL El Secretario de Hacienda de la Mu- nicipalidad de Esquel, Fabián Tetta- manti, confirmó ayer que los agentes municipales cobrarán el Medio Agui- naldo el próximo día viernes 26. Por otra parte, el funcionario municipal adelantó que el salario correspondi- ente a este mes de junio, se pagará entre el 3 y 4 de julio. Leila Assef se reunió con los vecinos por el proyecto Baguilt La intendente de Trevelin, dialogó con los vecinos ayer luego de sus- pender por Resolución la Consulta Popular no Vinculante del Proyecto Arroyo Baguilt, por la “falta de re- spuesta del Concejo Deliberante a las dos últimas presentaciones real- izadas”. El equipo de Dunga ganó 2 a 1 con goles de Thiago Silva y Firmino. Así finalizó primero en el Grupo C. Con la derrota, Venezuela se despidió y la selección nacional espera por el con- junto de Pekerman. Brasil pasó a cuartos y Colombia será rival de Argentina Copa América El 26 cobran el Medio Aguinaldo los empleados municipales DECISION 2015 En la mañana de ayer se produjo el vuelco de un automóvil VolksWagen Vento en un sector de la ruta de acceso al CAM La Hoya, en el que se trasladaban cuatro jóvenes mayores de edad que sufrieron lesio- nes de distinta consideración. ASAMBLEAS Judiciales advierten con extender las medidas de fuerza Durante la jornada de hoy, en asamblea, los trabajadores judiciales decidirán los pasos a seguir. “Si no tenemos respuestas vamos a seguir con las medidas de fuerza”, asegura- ron desde el SITRAJUCh. CONVENIO CON LA UNPSJB La finalidad es evaluar tres aspectos de- stacados de la gestión: El Sistema de abas- tecimiento de medicamentos, funciona- miento del PROSATE y la evolución de la gestión presupuestaria. CULTURA La Subsecretaría de Cultura y Educación convoca a la presentación de relatos de leyendas, mitos, costumbres de nuestros antepasados en el marco del concurso “Me lo contó mi Ñaña” “Estamos trabajando por la integración y la igualdad de todos los chubutenses”, expresó el gobernador. Páginas 8 y 9 Página 2 Implementarán auditorías en el Ministerio de Salud Convocan a concurso “Me lo contó mi Ñaña” Página 16 Página 15 Página 5 Página 4 Con esta edición “Buenos Negocios” La obra tiene un avance cercano al 50 por ciento. Esta obra permitirá realizar eventos deportivos con fuerte impacto en el movimiento económico y turístico de la ciudad. El Gobi- erno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) supervisó la obra que lleva adelante la empresa “Peña Construcciones S.R.L”. Con una inversión de 18 millones de pesos se prevé el reacondicionamiento y la ampliación del autódromo “Manuel González” de la ciu- dad de Esquel.

Upload: roberto-pena

Post on 22-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Oeste22 06 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Oeste22 06 2015

Esquel - Año 31 N° 10.820 Lunes 22 de Junio de 2015 Edición de 28 páginas Precio: $ 10,00

JOVENES LESIONADOSVolcó un automóvil camino a La Hoya

La alianza UCR-PRO ganó las elecciones a gobernador en Mendoza

Cuando todavía no se conocían resultados oficiales, Adolfo Bermejo reconoció la derrota a manos de Alfredo Cornejo. El candidato a gobernador por el FpV de esa provincia reconoció la derrota en las elecciones y felicitó a su rival Alfredo Cornejo, del Frente Cambia Mendoza, fuerza que se adjudicó el triunfo.

Edición Nacional

BUZZI EN SARMIENTO:

“Esta provincia no quiere que regresen las formas autoritarias de decisión”

DE CARA A LAS PASO

IMPORTANTE INVERSION

Todos los candidatos para las elecciones en Chubut

Avanza la ampliación y refacción del autódromo

El gobernador Martín Buzzi encabezó este domingo el 118º Aniversario de la localidad de Sarmiento, donde inauguró diversas obras junto al intendente Sebastián Balochi. En la ocasión, anunció la construcción de un cine teatro y puso en valor las obras que se realizaron en los últimos años “priorizadas por la propia comunidad”.

A la medianoche del sábado finalizó el plazo para que los partidos políticos que conviven en la provincia inscriban a sus candi-datos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto.

Página 16

HACIENDA - ESQUEL

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 3

Página 16

EDICION NACIONAL

El Secretario de Hacienda de la Mu-nicipalidad de Esquel, Fabián Tetta-manti, confirmó ayer que los agentes municipales cobrarán el Medio Agui-naldo el próximo día viernes 26. Por otra parte, el funcionario municipal adelantó que el salario correspondi-ente a este mes de junio, se pagará entre el 3 y 4 de julio.

Leila Assef se reunió con los vecinos por el proyecto BaguiltLa intendente de Trevelin, dialogó con los vecinos ayer luego de sus-pender por Resolución la Consulta Popular no Vinculante del Proyecto Arroyo Baguilt, por la “falta de re-spuesta del Concejo Deliberante a las dos últimas presentaciones real-izadas”.

El equipo de Dunga ganó 2 a 1 con goles de Thiago Silva y Firmino. Así finalizó primero en el Grupo C. Con la derrota, Venezuela se despidió y la selección nacional espera por el con-junto de Pekerman.

Brasil pasó a cuartos y Colombia será rival de Argentina

Copa América

El 26 cobran el Medio Aguinaldo los empleados municipales

DECISION 2015

En la mañana de ayer se produjo el vuelco de un automóvil VolksWagen Vento en un sector de la ruta de acceso al CAM La Hoya, en el que se trasladaban cuatro jóvenes mayores de edad que sufrieron lesio-nes de distinta consideración.

ASAMBLEASJudiciales advierten con extender las medidas de fuerzaDurante la jornada de hoy, en asamblea, los trabajadores judiciales decidirán los pasos a seguir. “Si no tenemos respuestas vamos a seguir con las medidas de fuerza”, asegura-ron desde el SITRAJUCh.

CONVENIO CON LA UNPSJB

La finalidad es evaluar tres aspectos de-stacados de la gestión: El Sistema de abas-tecimiento de medicamentos, funciona-miento del PROSATE y la evolución de la gestión presupuestaria.

CULTURA

La Subsecretaría de Cultura y Educación convoca a la presentación de relatos de leyendas, mitos, costumbres de nuestros antepasados en el marco del concurso “Me lo contó mi Ñaña”

“Estamos trabajando por la integración y la igualdad de todos los chubutenses”, expresó el gobernador.

Páginas 8 y 9

Página 2

Implementarán auditorías en el Ministerio de Salud

Convocan a concurso “Me lo contó mi Ñaña”

Página 16 Página 15 Página 5 Página 4

Con estaedición

“Buenos

Negocios”

La obra tiene un avance cercano al 50 por ciento. Esta obra permitirá realizar eventos deportivos con fuerte impacto en el movimiento económico y turístico de la ciudad. El Gobi-erno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) supervisó la obra que lleva adelante la empresa “Peña Construcciones S.R.L”. Con una inversión de 18 millones de pesos se prevé el reacondicionamiento y la ampliación del autódromo “Manuel González” de la ciu-dad de Esquel.

Page 2: Oeste22 06 2015

Página 2 Lunes 22 de junio de 2015En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.820 - Lunes 22 de junio de 2015

A la medianoche del sábado finalizó el plazo para que los par-tidos políticos que conviven en la provincia inscriban a sus candida-tos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obliga-torias del 9 de agosto.

Frente para la Victoria

La fórmula para competir por la Gobernación de la Provincia, quedó constituida por Martín Buzzi y Juan Garitano quienes es-tarán acompañados por la siguien-te lista de precandidatos a Diputa-dos Provinciales titulares: Javier Hugo Alberto Touriñán, Leandro Oscar Espinosa, Beatriz Alejandra Marcilla, Carlos Gómez, María Florencia Papaiani, Hefin Blas Meza Evans, Gabriela Marisa Dufour, Alfredo Di Filippo, José María Grazini Agüero, Viviana Elizabeth Navarro, Cecilia Torres, Estela Beatriz Hernández, David Danilo González, Javier Marcelo Cunha, Sergio Mario Bruscoli y Gustavo Martín Fita

Los suplentes serán Emanuel René Coliñir, Osvaldo Daniel González, Patricia González, Ma-rio Breide, María José Aizpeolea, Hugo Maciel Carrasco, Nelson Fa-bián Urrutia

Por su parte, el listado corre-spondiente a los cargos naciona-les, que se deberán elegir en las elecciones PASO del próximo 9 de agosto, comienza con el represent-ante de la Provincia del Chubut en el Parlamento del Mercosur (Par-lasur) y en esa categoría el FPV propone a Carlos Alfredo Beliz Pereira, como candidato titular, y

a Rosa Elena González y Graciela Carraza, como suplentes.

Mientras que para cubrir las dos bancas en el Senado de la Nación, se presentó a Juan Mario Pais y Nancy González, en primer y segundo lugar respectivamente. Los suplentes son Federico Ruffa y Graciela Dora Carraza.

Para la categoría de Diputados Nacionales, el FPV en Chubut pre-senta a los precandidatos Santia-go Igon, Ana Llanos y Argentina Martínez, quienes en ese orden in-tegran la lista “Néstor Kirchner”, los suplente en esta categoría son: Emilia Gladis Gómez, José Glinski y Néstor Rubén Hourcade.

La otra nómina la encabeza Miguel “Coné” Díaz a la gober-nación. Y Martín Montoya como titular del Legislativo. Al Parla-sur irá Guillermo Blaser, quien se había lanzado como precandidato a la gobernación también por el Frente para la Victoria.

Los diputados provincia-les por MUCHOS serán: Car-los Andrade, Alberto Loza, Alba Masanet, Walter Flores, Paola Camisay, Elbio Fernández, Benito Iñiguez, Andrea Barreda, Ricardo Sanchéz, Micaela Arbues, Darío Paguié, Emelisa Cáceres, Vilma Antenado, René Báez, Ana Rosa Huenchumán,y Claudia Sotz.

En tanto que a la Cámara baja del Congreso “Coné” Díaz apostará a Víctor Sánchez, Cintya Castro y Daniel Casal. A la Cámara alta, Fernando Ventura y Marcela Mar-tínez

Chubut Somos Todos

El médico de Esquel Horacio

Héctor Crea será el candidato al Parlasur que ofrecerá Chubut Somos Todos. Su nombre será el primero que aparecerá en la bole-ta, ya que el nuevo partido político no presentará candidatos a Presi-dente y por ende, irá a las PASO con boleta corta.

Luego aparecen en la boleta los nombres del periodista Alfredo Luenzo y de Graciela Di Perna como postulantes al Senado de la Nación; en el caso de esta última irá por la reelección. En tanto, Jorge Taboada, será el candidato a diputado nacional, secundado por la actual legisladora provincial Miryham Crespo.

La categoría que seguirá en la lista de Chubut Somos Todos será nada menos que la de gobernador y vice, cargos para los cuales se postulan Das Neves y el escribano comodorense, Mariano Arcioni.

El actual presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, será quien encabece nue-vamente la lista de candidatos a diputados provinciales.

La lista se completó con el ex intendente de Rawson, Adrián Gustavo López, actual concejal de Esquel, Zulma Arden; Alejan-dro Albaini, actual intendente de Puerto Pirámides, Alejandra Jhonsson Táccari (diputada pro-vincial por Gan Gan) ,el diputa-do Roddy Ingram (Comodoro Rivadavia), Cristina De Luca (Camarones); Mario Mansilla, ex sindicalista de Petroleros; Iván Fernández (Lago Puelo); el diri-gente textil Juan París; Cristian Spíndola; Oscar Alarcón (Trevelin) , el esquelense Pablo Durán, Ana María Llanes (Comodoro Rivada-via) y el ex dirigente radical como-dorense Fabio Cambareri.

“Por sobre toda las cosas es importante destacar la voluntad de participación y compromiso de trabajo de quienes acompañan al par-tido”, dijo. Y en este sentido señaló que las figuras políti-cas presentadas este viernes en Comodoro “tienen la firme convicción de aportar a la pro-vincia y a Chubut Somos To-dos, dejando de lado intereses personales que vemos priman en otros sectores”, afirmó.

El intendente de Pirámides manifestó enton-ces que “la provincia está en bancarrota y esto es por causa de quienes teniendo responsabilidades sobre la gestión, no asumen ni la cu-arta parte de los deberes que le corresponden”, remarcó.

En este sentido Albaini manifestó que “luego de esta presentación de listas nos espera el gran desafío de tra-bajar camino a las elecciones,

DE CARA A LAS PASO

Están definidos todos los candidatos para las elecciones en Chubut

UCRPor su parte, la UCR, que selló

un acuerdo con el PRO, irá a las urnas con candidatos en todos los términos, salvo, diputados nacio-nales.

Carlos Lorenzo y María Leiva serán los candidatos a la gober-nación y vice, respectivamente. Gustavo Menna fue propuesto para el Parlasur. La lista a diputa-dos provinciales la encabezan Ed-uardo Conde, Manuel Pagliaroni, Jacqueline Caminoa.

En esta categoría, la UCR tendrá que dirimir nombres con otra propuesta a la Legislatura que también adhiere a la candida-tura de Lorenzo. Esta nómina la integran Orlando Vera, Gustavo Crapp, Rosana Uriarte, Agustín Jukardi, Marcelo Suárez, Hugo Evans, Barrie Dickason, José Ñanco, María José Galván, Cris-tian Mariluán, Antonio Fermín, Silvia Villanueva, Sergio Muc-znik, Adriana agüero, Luis Lazari, y Sergio Abad.

Esta última lista fue propu-esta por el Frente Radical Amaya y deberá competir con la lista en-cabezada por Conde.

En la UCR la novedad es que el diputado Roberto Risso bajó a última hora sus intenciones de ser diputado nacional. La candi-datura del actual legislador pro-vincial había puesto en riesgo el acuerdo electoral con el PRO, y tras arduas negociaciones con el

MAXIMILIANO LÓPEZ:

“Das Neves no hizo nada por Comodoro y además está imputado por coimas en la causa PAE, yo no”

El ministro de Infraestructura de la Provincia, Maximiliano López, señaló que “cuando me trata de mentiroso lo hace desde la impotencia de poder decir qué cosas hizo él para la ciudad. Salir a difamarme es una muestra más de debilidad política”.

El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, le con-testó al candidato del ChuSoTo, Mario Das Neves, quien agravió al funcionario provincial: “Tengo una trayectoria y no tengo ninguna causa en la Justicia como tiene él que todavía debe dar cuentas por estar imputado en la causa de PAE”, e indicó: “Ahora está nervioso, es evidente que políticamente no puede cerrar ningún proyecto y sale a difamar a los que venimos trabajando, acompañando y haciendo fr-ente a todos los problemas que dejó en la Provincia”.

“Lo digo y lo reitero: las inversiones grandes que hoy están en marcha deberían haberse puesto en marcha en su gestión. Tuvo 8 años de bonanza de la mano del Proyecto Nacional, pero no priorizó nunca las obras importantes para Comodoro Rivadavia. Esto está en los números y está en la realidad”, se-ñaló López y añadió: “Hoy, después de tres años y medio estamos con obras importantes en ejecución”.

En ese sentido, el Ministro enumeró: “Tanto el acueducto, que fue una gestión pura y exclusiva-mente del gobernador Martín Buzzi, como las obras importantes para la energía, lo que estamos traba-jando con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) para que Co-modoro tenga 20 megas más que se van a poner en la próxima semana ya en funcionamiento, son reali-dades a la vista de todos”.

Y continuó: “La obra de la Estación Transfor-madora Abásolo-Ciudadela son obras que estaban con proyecto desde 2001 y Das Neves nunca empujó para que Comodoro pudiera estar ordenado en ma-teria de energía y de agua”.

“Nosotros lo estamos haciendo, no lo estamos diciendo, son obras que uno puede ir, verlas, tocar-las, entonces cuando me trata de mentiroso, lo hace desde la impotencia de poder decir qué cosas hizo él para Comodoro Rivadavia”, enfatizó.

Asimismo, el ministro López ejemplificó: “El proyecto de Cerro Negro-Los Perales que firmó el Gobernador con el ministro de Planificación Federal,

Julio De Vido a principios de año, es un proyecto que tiene fecha desde el 2006, en la mejor época de la Nación donde venían fondos, y se priorizaron otras cuestiones en lugar de priorizar una plataforma en-ergética que hoy estamos poniendo en marcha”.

“Lamentamos que no hayan llegado antes pero realmente en este tiempo hemos puesto en marcha las obras que él no quiso hacer para Comodoro, y con los números en la mesa lo podemos demostrar”, expresó Maximiliano López.

De la misma forma, el Ministro de Infraestruc-tura explicó: “En materia de servicios públicos, el colector cloacal en la zona sudoeste es una obra que dejó totalmente paralizada por falta de inversión y hoy se está terminando. Así es la realidad”.

“El Pluvial Mosconi, una obra importante para toda la cuenca de Mosconi, hoy está en plena eje-cución gracias a la decisión política del Gobernador de poner en marcha esas obras importantes que antes no se priorizaban, esa es la única verdad”, remarcó.

Por todo ello, López dijo que “si tiene alguna denuncia que la haga. No tengo ninguna, nunca la tuve y repito, él tiene todavía que responder y presentarse en la Justicia porque tiene una causa abierta, así que está claro quién es el corrupto”.

“Esto es una muestra más de debilidad política. Atacarme a mí que me levanto todos los días a las 6 de la mañana y termino a las 10 de la noche, que soy un hombre de trabajo y de total y absoluta hon-estidad, querer manchar mi figura, no es más que un acto de debilidad política”, repitió el funcionario provincial.

Finalmente, López aseguró: “La gente que también lo conoce a él sabe quién está hablando. Cuando habla de recorrer los ‘quinchos de las con-structoras’ puedo asegurar que es él quien primero recorre los quinchos de todas las empresas, y es to-talmente falso que yo sea una persona mentirosa, que falte a la verdad”.

“Soy un hombre de trabajo y están todas las cosas demostradas, nunca tuve nada que esconder así que si quiere presentar una denuncia que la presente pero no que sean declaraciones públicas que lo único que hacen es afectar a mi persona”, cerró.

ALBAINI – CHUBUT SOMOS TODOS:

“Nos espera el gran desafío de trabajar por la gente”

El intendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini visitó Comodoro en el marco del acto de presentación de listas llevado a cabo por el Frente Unión Chubut Somos Todos y, en rueda de

prensa, se refirió al armado de lista y a quienes representarán a la provincia en los distintos cargos.

anteponiendo siempre los intereses de la gente que es lo que dejó de hacer ya hace mucho tiempo esta gestión”.

Por último, el candidato a diputado provincial por Chubut Somos Todos destacó la transparencia con que fuer-on seleccionados los nombres de quienes componen la lista de cargos y señaló que “sa-

bemos que los tiempos elec-torales que se viven no son los mejores, porque vamos a tener que enfrentarnos con injurias, mentiras e injustic-ias, pero estamos convencidos de transitar el camino con la mejor voluntad y la excelente calidad humana de chubu-tenses enteramente compro-metidos”.

senador Cimadevilla se clarificó el camino que permitió sostener la alianza.

PROEl PRO tiene su lista propia.

Ricardo Irianni y Alejandra Na-sif para la gobernación y vice, respectivamente. En tanto que Oscar Ayestarán fue propuesto para el Parlasur. Los precandi-datos a diputados provinciales serán: Roberto Damia, Lidia del Valle Córdoba, Andrés Sobier-alski, Rafael Federico, Daniel Viguie, María Cecilia Tolosa, Cristian Austin, Gustavo Pre-tasch, Ivana Bottger, Oscar Pérez de la Torre, Guillermo Espada, Irma Ñancuan, Pablo Fuentes, Juan Alberto Galli, Agustina Ibazeta, yJavier De-tlefsen.

El acuerdo con la UCR estab-leció que los diputados sean sólo del PRO. Es por ello que fueron nombrados Miguel Díaz Vélez, Beatriz Ríos y Eduardo Paveri-ni. Mientras que el radicalismo pondrá los nombres para el Se-nado. Fueron elegidos Mario Ci-madevilla y Marta Rasso.

PACHEl PACh, bajo una lista “Fed-

eral y Popular” también irá a las elecciones del 9 de agosto. Roque González será el precandidato a la gobernación, mientras que Lucía Núñez fue elegida vice. Al Parla-sur iría Guillermo Schneider.

Los diputados provinciales, Mario Lastra, Carlos Miñoz, Marta Carrizo, Osvaldo Williams, Norma Álvarez, Fidel Soto, Federico Coro-nado, Silvana Martínez, Manuel Borquez, Cecilia Cugnasco, Oscar Aravales, Properino Sepúlveda, Juan Acosta, Claudia Stanisia, Ra-fael Williams, y Aldo Cocha.

Diputados Nacionales, Mar-tín Caro, Amelia Cañumil, Ja-vier Maldonado. Para el Senado, Mirtha Delgado y Claudio Matías.

Frente PopularDiputados nacionales: Horacio

Navarro, Carlos Moreno y Julieta Galván, diputados provinciales Carlos Logiudice, Daniel Murphy y Natalia Farfán y Carlos Magno,irá por el cargo del Parlasur en repre-sentación de Chubut.

Page 3: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 20/06/2015

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 323 (m3/seg)Erogado (saliente) 384 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,95 m.s.n.m. Variación Diaria - 6 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

En contacto con FM Esquel, el Secretario de Ha-cienda de la Municipalidad de Esquel, Fabián Tet-tamanti, confirmó ayer que los agentes municipales cobrarán el Medio Aguinaldo el próximo día viernes

26.Por otra parte, el funcionario municipal adelantó

que el salario correspondiente a este mes de junio, se pagará entre el 3 y 4 de julio.

Con una inversión de 5.443.711 pesos, el Gobierno de la Provincia, a través de Admin-istración de Vialidad Provincial (AVP), supervisa la obra de pavimentación de cinco cuadras de la calle Don Bosco en la ciu-

dad de Esquel. La obra ejecuta-da por la empresa contratista Peña Construcciones SRL está en plena ejecución y beneficiará a vecinos de diferentes barrios.

Desde el Área Obras por Contrato del organismo vial

HACIENDA - ESQUEL

El 26 cobran el Medio Aguinaldo los empleados municipales* Así lo adelantó el secretario de Hacienda municipal en diálogo con FM Esquel.

Entre el 3 y 4 de julio se pagará el salario de este mes.

Fabián Tettamanti, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel.

VIALIDAD PROVINCIAL

Avanza la pavimentación de la calle Don Bosco Los trabajos comprenden desde la calle Mitre hasta la

Avenida Fontana. De esta manera, se completa el asfalto para

toda la calle que, hacia el sur empalma con la Ruta N° 259

que conduce a Trevelin y hacia el otro extremo de la localidad

cordillerana conecta con el barrio Malvinas Argentinas.

informaron que “se realizaron tareas de movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno. La obra contempla el reemplazo de la cañería de agua y del siste-ma cloacal, ya quese observó que la cámara de drenaje existente en la primera cuadra no posee la capacidad para evacuar el caudal que le aporta el drenaje nuevo debido a que la cañería que sale desde esa cámara está obstruida con arena y grava”.

“Se propone reemplazar ese tramo de caño obstruido por otro nuevo y realizar una derivación desde esa cámara hacia otra a

fin de conectarla con otra red de drenaje que funciona bien y por último, realizar un drenaje nuevo en la segunda cuadra pero en la vereda de enfrente al ya ejecutado” agregaron desde el Área.

Los trabajos comprenden desde la calle Mitre hasta la Ave-nida Fontana. De esta manera, se completa el asfalto para toda la calle Don Bosco, que hacia el sur empalma con la Ruta N° 259 que conduce a Trevelin y hacia el otro extremo de la localidad cordillerana conecta con el bar-rio Malvinas Argentinas.

Page 4: Oeste22 06 2015

Página 4 Lunes 22 de junio de 2015En Esquel y la Comarca

SE NECESITAOficial o Medio Oficial Mecánico. Presentarse

en Sáenz Peña 1632

La Subsecretaría de Cultura y

Educación, a través, del “Programa

de Apoyo, Desarrollo y Fortalecimien-

to de la Comunidad Nahuelpan y los

Pueblos Originarios”, convoca a la

presentación de relatos de leyendas,

mitos, costumbres de nuestros ante-

pasados en el marco del concurso “Me

lo contó mi Ñaña”

“Me contó mi Ñaña…” Relatos de

mi niñez, es un concurso que pretende

fortalecer el relato de leyendas, mitos,

costumbres y creencias de nuestros

antepasados.

Bases del Concurso

1. Podrán participar jóvenes que

estén cursando primaria o secundar-

ia, de entre 8 y 18 años.

2. Los relatos presentados podrán

tener cualquier temática, sin ninguna

restricción relacionados a relatos de

leyendas, mitos, costumbres y creen-

cias de nuestros antepasados y la cul-

tura Mapuche Tehuelche.

3. Podrán presentarse hasta un

máximo de 6 (seis) relatos siempre

que se haga por separado. Se debe

especificar claramente el título del

El Complejo Plaza del Cielo invita a su Ciclo de

Charlas 2015, cuyo objetivo fundamental es ser un

espacio para compartir distintos aspectos (científicos, culturales, estéticos, etc.) de los diversos temas rela-

cionados con el estudio sistemático del cielo.

La vida y la inteligencia en el Universo; los objetos

que pueblan el Universo y sus diversas características

y evolución; la historia de la Astronomía y su relación

con la Cultura y con las costumbres sociales nacidas

de la relación de la gente con el cielo; las fronteras ac-

tuales de esta disciplina científica y su proyección a futuro; la belleza, la trascendencia, el conocimiento y

las múltiples reflexiones que motiva la relación de los seres humanos con el cielo y su relación con el Arte,

la Religión y la Ciencia; los desarrollos tecnológicos

asociados al estudio del Universo y el impacto sobre la

sociedad planetaria. Estos y muchos otros podrán ser

algunos de los temas de las charlas, los cuales se irán

definiendo a medida que se desarrolle el Ciclo.Las charlas tendrán una duración estimada de

aproximadamente una hora y media, tiempo en el que

los participantes podrán conversar, preguntar, discu-

tir, con el fin de profundizar en los intereses de cada uno.

Están invitados a desarrollar las charlas tanto

los profesionales de diversas áreas del Conocimiento

como así también cualquier persona de la Comunidad,

quienes aportarán sus particulares visiones sobre los

temas que son propios de la divulgación científica rela-

cionada con la Astronomía, con el fin de contribuir a la construcción de este espacio compartido de reflexión.

El Ciclo de Charlas del Complejo Plaza del Cielo es

libre y gratuito, y se desarrollará los últimos miércoles

de cada mes, en la Sala de Conferencias del Centro

Cultural Esquel “Melipal”, a partir de las 21:00 horas.

“Sombras, Nada Mas…”La quinta charla del Ciclo, se titula “Sombras,

nada mas…” y se llevará a cabo el miércoles 24 de

junio, a las 21:00 horas en la Sala de Conferencias

del Centro Cultural Esquel Melipal. Desde la orga-

nización ruegan puntualidad.

CULTURA

Concurso “Me lo contó mi Ñaña”relato. Las páginas deberán ir nu-

meradas.

4. Las obras se presentarán en

un sobre cerrado identificado por el pseudónimo en el exterior. Y en el in-

terior contendrá los datos personales:

nombre y apellidos, domicilio, DNI, y

teléfono de localización.

5. La Presentación de obras se

realizará personalmente en el Cen-

tro Cultural Melipal, Av. Fontana y

Av. Alvear, de lunes a viernes de 7hs

a 13hs y de 15hs a 21hs, en la sala

del Museo de Culturas Originarias

Patagónicas.

Junta Evaluadora

La Junta Evaluadora del Con-

curso estará integrada por cinco (5),

miembros provenientes de:

(1) Un representante de la Sub-

secretaría de Cultura y Educación.

(2) Dos representantes del Museo

de Culturas Originarias Patagónicas.

(2) Dos representantes del Con-

sejo Comunitario de Nahuelpan.

Plazos y Fechas

Los proyectos se recibirán desde

el 15 de junio hasta el 30 de septiem-

bre de 2015 inclusive.

Evaluación y selección de proyec-

tos: del 1 de Octubre al 9 de Octubre

de 2015.

Premios

* Categoría 8 a 12 años

1º PREMIO una remera de

Museo de Culturas Originarias

Patagónicas, un Kit Escolar y

diploma.

2º PREMIO una remera de

Museo de Culturas Originarias

Patagónicas, un Kit Escolar y

diploma.

3º PREMIO una remera de

Museo de Culturas Originarias

Patagónicas y diploma.

4º al 6º PREMIO una remera

del Museo de Culturas Originar-

ias Patagónicas.

* Categoría 13 a 18 años

1º PREMIO $ 600 y una rem-

era del Museo de Culturas Origi-

narias Patagónicas y diploma.

2º PREMIO $ 400 y una rem-

era del Museo de Culturas Origi-

narias Patagónicas y diploma.

3º PREMIO $ 200 y una rem-

era del Museo de Culturas Origi-

narias Patagónicas y diploma

4º al 6º una remera del Museo

Culturas Originarias Patagóni-

cas.

7º al 10 PREMIO diploma.

Recepción

Los relatos deberán ser pre-

sentados en un sobre cerrado

(tamaño A4) a: Museo de Cul-

turas Originarias Patagónicas.

Av. Alvear y Fontana, Centro

Cultural Esquel Melipal, Sala

del Museo de Culturas Origi-

narias Patagónicas. Lun a Vie -

09:00hs a 13:00hs y de 15:00hs

a 21:00hs. Esquel- Chubut. CP

(9200).

2015 - OCTAVO AÑO

Quinta charla del ciclo en Complejo Plaza del Cielo

Page 5: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 5En Esquel y la Comarca

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) a través de su rector, Alberto Ayape, suscribieron un convenio para la implementación de una auditoría operacional e interdisciplinaria que se desarrollará en torno a tres temas principales: sistema de abastecimiento de medi-camentos, funcionamiento del Programa de Salud para la Tercera Edad (PROSATE) y evolución presupuestaria de la cartera sanitaria pro-vincial.

La finalidad del disposi-tivo de auditorías es mejo-rar la eficiencia y eficacia relacionada con los aspectos administrativo-contables, de gestión presupuestaria y organizacional. El mismo se implementará a través de un equipo interdisciplinario de profesionales, egresados y estudiantes avanzados de la Unidad de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad.

Primera reunión En el primer encuentro de

trabajo para delinear líneas de acción, participaron el Ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, la Subsecretaria de Gestión y Administración de Recursos, Sandra Tribuzio y el Subsec-retario de Gestión Institucio-nal, Tristán García. En rep-resentación de la UNPSJB estuvieron presentes el Sec-

CONVENIO CON LA UNPSJB

Implementarán auditorías en el Ministerio de SaludLa finalidad es evaluar tres aspectos destacados de la gestión: El Sistema de abastecimiento de medicamentos,

funcionamiento del PROSATE y la evolución de la gestión presupuestaria.

retario Administrativo, Nor-berto Larroca e integrantes

del equipo de esta institución que llevará a cabo los pro-

cesos de auditoría. Según se informó, me-

diante este mecanismo de monitoreo se realizará una revisión de los procesos y se realizarán propuestas de mejoras en función de los objetivos establecidos por la política provincial de salud pública.

Consultado al respecto, el titular de la cartera sanitaria destacó que “el procedimiento de auditoría fue planteado al gobernador Martín Buzzi, quién lo convalidó absoluta-mente porque apunta a mejo-rar los procesos y a perfeccio-nar la gestión pública”.

Al referirse a los resul-tados que traerá la imple-mentación de las auditorías, Corchuelo Blasco afirmó que

“se busca allanar el camino y dejar las bases establecidas para el futuro”.

Asimismo, remarcó que “esto va de la mano con la gestión pública en salud que

queremos, en la que también se destaca la construcción del Hospital de Alta Compleji-dad de Trelew y el Hospital Universitario de Comodoro Rivadavia”.

Page 6: Oeste22 06 2015

Página 6 Lunes 22 de junio de 2015En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN

Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD

Electricista - Trabajos en General

Obras, reparaciones, emergencias eléctricas.

Venta y colocación de Alarmas,

Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671 Tel: 453299

Abrimos de Lunes a Sábado

ANIMATE!!!A ser una cazadora de tus sueñoscon Vanesa Durán Joyas se puede.

Importantes ingresos.WhatsApp 02804403878

ó Face Stella Maris RomeroVanesa Durán Joyas Trelew

-La Dirección de la Escuela 791 cita en forma urgente al docente Rovacio Juan Martín, el cual deberá presentarse en un plazo de 48 horas en las oficinas de la escuela, sede 210, a notificarse y regulari-zar su situación por aplicación de la nota N* 02/15.

-El equipo directivo de la Escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes los días 1 al 10 de julio para completar estudios de diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en el colegio.

Asimismo comunica que se encuentra abierto el llamado a cubrir un cargo de PEP de Obra Gruesa, secundario, turno tarde, carácter interino, segundo llamado. Este ofrecimiento finaliza el 23 de junio a las 18 horas. Presentarse en secretaría del establecimiento en am-bos turnos, adjuntando proyecto y CV.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica a los inscriptos intere-sados que se llama a cubrir 3 horas de Fotoperiodismo para 4to año turno tarde, cargo de creación. Presentar proyecto, CV y fotocopía de analítico de títulos. El proyecto debe contener: Fundamentación, Contenidos, Saberes, estrategias Didácticas, Evaluación y Biblio-grafía. Los interesados presentarse en secretaría del establecimien-to de 8 a 12 y de 13.30 a 17 horas. El llamado vence el 25 de junio a las 17 horas.

-La Dirección de la Escuela Hospitalaria Domiciliaria 304 con-voca a docentes inscriptos y no inscriptos en listado de nivel se-cundario para la cobertura de 5 horas de matemática con carácter de suplente turno mañana. Este llamado se extiende durante los días 19 y 22 del corriente de 9 a 17 horas. Presentarse en la Dirección de la escuela, 1* piso del Hospital Zonal Esquel.

-La Dirección de la Escuela Malvinas Argentinas cita en forma urgente a Oscar Suárez en el horario de las 21 horas por motivos que son de su conocimiento.

-El equipo directivo de la Escuela 701 comunica a los siguientes docentes que deben pasar por secretaría a cobrar incentivo docente y/o sueldo: López Agata, Rowlands Guillermo, Poza Walter, Espín-dola Andrés.

-El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría del CFP a fin de firmar planillas, retiarr recibos de haberes e incentivo de abril, mayo, junio, julio 2015: Andreani Martín, Arceo Mercedes, Quiroga Carmen, Curzio Víctor, Murúa Joaquín, Zuoza María, Sar-sa Betina, Hernández Hernán, Byrne Alejandro.

-La Dirección del Colegio 708 cita en forma urgente al docente Martín Félix Damián Cavia por motivos que se le harán conocer.

-La Dirección del Colegio 708 cita en forma urgente a Gustavo Castro por motivos que se le harán conocer.

-La Dirección del Colegio 758 cita al docente Gustavo Castro a presentarse en el establecimiento dentro de las 48 horas para que se regularice su situación.

-La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a la brevedad al docente Gistavo Castro a efectos que a su present-ación se le hará conocer.

-La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de mayo/FONID: Lewis Marina, ledesma Nora, Urritarasu Claudia, Pobletti Fernan-da, Gorozo Fanny. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth,

Monsalve Gladis. Incentivo docente: Ledesma Nora, Lewis marina, Urritarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. Asimismo cita a firmar planillas de haberes y retirar reci-bos de abril/FONID: Lewis Marina, ledesma Nora, Urritarasu Clau-dia, Pobletti Fernanda, Gorozo Fanny. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth, Monsalve Gladis. Incentivo docente: Ledesma Nora, Lewis Marina, Urritarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny.

-Supervisión Nivel Inicial Región III informa a los docentes in-teresados en cubrir una suplencia en Escuela de Nivel Inicial 470 turno mañana que el acto de designación de la misma se llevará a cabo el lunes 15 a las 8.15 en Supervisión de Nivel Inicial Región III. Los interesados deberán concurrir con declaración jurada de cargos. La no presentación se tomará como no aceptación del cargo.

-La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a la docente María Fernanda Cosi a retirar certificado de curso RA 2014.

-La Dirección de la Escuela 791 llama a los docentes: Roberts Di-ana y Robacio Martín para que se presenten en la sede de la Escuela 210 de 8 a 12 horas. El motivo de la convocatoria se les hará saber el día que concurran.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los do-centes que desde el 1 al 30 de junio, en horario de 8 a 14 horas, se encuentra abierta la inscripción de Interinatos y Suplencias 2016, en todos los Niveles y Modalidades. Dichas inscripciones se recepciona-rán en la Junta de Clasificación Docente ubicada en Alvear y 25 de Mayo. Los docentes que no hubieran prestado servicios posterior a enero 2014 y hasta la fecha de la inscripción, deberán presentar cer-tificado nacional de reincidencia. Asimismo, comunica que se encuen-tra abierta la inscripción para participar en el Concurso de Ingreso a la Docencia para cubrir, por antecedentes y oposición, cargos en el primer grado del escalafón para la modalidad de Educación espe-cial como maestros de materias especiales: Educación Física, Música y Plástica, según resolución del ME N* 251/15 correspondiente al mencionado concurso docente. El concurso se regirá de acuerdo al siguiente cronograma: 4 de junio de 2015: publicación de vacantes y llamado a concurso de ingreso. 16 al 30 de junio: inscripciones. 1 al 7 de julio: elaboración de listados provisorios en cada Junta. 12 al 15 de julio: elaboración de listado unificado provisorio. 16 al 25 de julio: no-tificación y reclamos. 27 al 29 de julio: adjudicación. 30 de julio al 10 de agosto: publicación y notificación al personal. 31 de agosto: toma de posesión. La planilla de inscripción se recepcionará en la Junta de Clasificación Docente (Alvear y 25 de Mayo). Se deberá presentar por duplicado pudiendo incorporar documentación. Los interesados podrán inscribirse dentro de la fecha estipulada o por correo postal, teniendo validez la fecha del matasello.

-La Dirección de la Escuela 455 del barrio Ceferino cita a fines de retirar certificados de prestación de servicios a los docentes que se nombran en horario de 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 16.30 horas: Freixa Susana, Ledesma Rosana, Steinkamp Ramona, Torres María, Powell Glenda, Mari Paula, Hernández Silvia, Pérez Romina, Díaz Mari-soles, Levita Ariel, Secchi Jezabel, Pobletti Fernanda, García Dora, Mayo Paula.

-La Dirección de la Escuela 758 cita a padres o tutores de los siguientes alumnos durante el turno mañana, por razones que se le harán conocer: Gallardo Alexis, Gerez María José, Chabol Débora, Utrera Shakira.

-El Trayecto Alternativo para Jóvenes que funciona en la Escuela 713, en horario de 18.40 a 22.10 horas, cita a la brevedad a los padres o tutores de los siguientes alumnos, por motivos que se le harán sa-ber: Barerra Yanina, Soto Julieta, Troncoso Enzo, Soto Darío.

-La Dirección del CSAC 560 cita a los docentes que se detallan a firmar planillas de Incentivo Docente del mes de abril: Moyano Mir-ta, Said Jaramillo Garibi, Cimarosti Odorico, Crespo Hebe, Coronel Elías, Currumil Bibiana, Agüero Dolores.

-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBI-DAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES . Presentarse, en este Estab-lecimiento, cito en calle Libertad 952.

-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes para el cobro de haberes con cheque. ESPINOLA ANDRES. RUBBO M. SOLEDAD. QUILODRÁN JONATHAN. En horario de Secretaria de 8 hs. a 12hs.

-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes para notificarse de informes de devolución mes Marzo/15. DE CECCO ESTEFANIA. ZANINETTI, MARIANELA. RÍOS, EDU-ARDO. CRESPO, JUAN.

-La Dirección del Colegio Nº 735, solicita a madre del alumno…ELIAN COLINECUL de 1º3ª turno tarde acercarse a la Escuela a fin de conversar con la POT Gabriela Arce en el horario de 14 a 16,30 hs. Y a los padres del alumno REAL ELIO, también acercarse para conversar con Equipo Directivo y/o Equipo de tutoría.

-La Dirección de la Escuela 708 llama a cubrir el cargo de secretaria/o suplente convocando a docentes titulares en listado de-finitivo 2015, fuera de listado e interinos hasta el viernes. La no pre-sentación se tomará como no aceptación del ofrecimiento del cargo.

-La Dirección del Colegio 758 cita a los padres, tutores y/o encar-gados de los alumnos que se detallan a presentarse en el estableci-miento a la brevedad, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas: Alarcón Lautaro, Barrera Romina, Utrera Skakira, Corvalán José.

-La Dirección de la escuela 740 comunica a los docentes que se detallan que deberán presentarse a firmar planillas de haberes y/o FONID: Pérez Romina, Avilez Elsa, sanz Verónica, Atencio Paola, Heinrich Beatriz, López Graciela, Roberts Lucía.

-La Dirección del Jardín 436 informa a los docentes que deben pasar a firmar planillas de haberes y FONID: Underwood Ana María, Underwood Albertina, Balboa Silvina, Díaz Marisoles, Valle-jos Chávez Viviana, Gullino Juliana, Said Suria, Rosanigo Marcela, Sanz Verónica, Campana Diego, Molinas Andaluz Julia, Miloro Caro-lina, Quintequeo Patricia, Villalobo Claudia, Agüero Ayelen, Martín Cintia, Maciel Andrea, Castro Dora.

-La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Lib-ertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, informa que se recibirán los Permisos de Exámenes turno ordinario Julio de Comisiones evaluadoras de alumnos regulares, li-bres, equivalencias y previas de todos los niveles y modalidades.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de abril a: Lincan Florencio, Montenegro Alicia, Mora Mónica, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Fallocco Adriana, Ceballos Mirna, Poblete Nés-tor, Maidana María, Jenkins Diana, Currumil Bibiana, Curiqueo Pe-dro, Huechaqueo Luisa, Holmes Cecilia. Asimismo cita a firmar pla-nillas de FONID de abril a Beuter Estela, Espina Hernández Mónica, Olmos Sergio, Lincan Florencio, Mora Mónica, Pena Martín, Roberts Graciela, Fiyol Alicia, Fallocco Adriana, Ceballos Mirna, Torres Silvia, Bautista Miryam, Pobletti Sandra, Lino Mariela, Dambra Marcela, Ibaldi Soledad, Holmes Cecilia, Entregar los Permisos de Exámenes en Preceptoría, indicando correctamente el DNI, Nombre –Apellido, y materias que adeuda, desde el día 01/06/15 al 15/06/15 en ambos turnos.

-La Dirección del Colegio 713 llama de 8 a 12 o de 14 a 17 horas a los docentes que se detallan por motivos que se le harán saber: Me-seri Claudio, Díaz Mónica, Manzo Iris, Fiori Ayelen, Zuñiga Mariela, Girola Renzo, Alarcón Emmanuel, Miloro Carolina, Sifuente Glenda, Oriola Natalia, Bello Sergio, Lino María Rosa, Nazer Juan, Rosales Daniel Genta María, Aguiar Werth, Miselli Carlos, Valle Juan, Mó-naco Marcela.

-La Dirección de la Escuela 7708 convoca a cubrir horas en: Len-gua un profesor itinerante, 50 horas cátedras; matemática un profe-sor itinerante 50 horas cátedras. Para escuelas UEM ES 10, 25, 79, 98, 99, 1134, 114, 129, 134, 188, 208.

-La Dirección de la Escuela 791 comunica a los padres y/o tutores Hughes Valeria, calderón Mabel, Calfu Norma, Parodi Luis, Calfin Laura, Martín Kopp Carolina, de los alumnos de esta institución, que deberán presentarse en la sede de la escuela ubicada en Holdich y Arroyo Esquel de 8 a 12 horas. El motivo de la convocatoria se les hará saber el día que concurran.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FO-NID febrero 2015 a los siguientes docentes: Ferraro Viviana, Rob-erts Vilma, García Dora, Winter Viviana, Rivera Patricia, Sepúlveda Natalia. Asimismo cita a firmar planillas de haberes febrero 2015 a Alvite Alcira, Anderson Susana, Almuna Demetrio. Además llama a firmar planillas de FONID marzo 2015 a Alvite Alcira, Ferrao Vivi-ana, Anderson Susana, Winter Viviana, Roberts Vilma, García Dora, Rivera patricia, Sepúlveda Natalia. Y llama a firmar planillas de ha-beres marzo 2015 a Anderson Susana, Gerez Ruth, Coña Helen y Cappozzo Silvina.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a efectos de percibir, firmar y retirar recibos sueldos de marzo, abril y FONID: Blendich Tabea, Rossi Ana, Crespi Daniela, Villalobo Clau-dia y López Juan Manuel.

-La Dirección de la Escuela 758 cita a padres o tutores de los siguientes alumnos durante el turno mañana por razones que a su presentación se les harán saber: Durán Ezequiel, Millanahuel Jorge.

Page 7: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 7En Trevelin y las Comarcas

Luego del ingreso de las

banderas la Intendente junto

a los diferentes directivos de

las escuelas izaron el pabel-

lón nacional, al regreso de las

autoridades se entonaron las

estrofas del Himno Nacional

Argentino, con la melodía in-

terpretada por la banda del

Regimiento de Caballería de

Exploración 3 “Coraceros Gen-

eral Pacheco”.

Seguidamente la Directora

de la Escuela N° 96, Ivana

Jones Ericson y una alumna

de la Escuela dirigieron sus

palabras a los presentes, cen-

trándose en la figura y valores de Don Manuel Belgrano.

“Compromiso,

Trabajo y

Honestidad”

A continuación Leila Assef

pronunció su discurso y dijo “hoy

honramos esa Bandera que es la

misma para todos, donde nadie

queda afuera… la Bandera que

nos recuerda que tenemos un

origen y un destino en común…

Belgrano estudió, pensó y discu-

tió; pero también sintió como su

pueblo. Así comprendió su tiempo

y así supo decir en el momento

justo lo que muchos querían decir

y lo que muchos necesitaban oír”

TREVELIN

Leila Assef presidió acto por el Día de la BanderaLa Intendente de Trevelin, Leila Assef, presidió el sábado, en el Polideportivo municipal,

el acto del Día de la Bandera, junto a las directoras de las escuelas de la localidad y el director de la escuela del Parque Nacional Los Alerces.

y agrego “…chicos y grandes…

Hagan silencio y escuchen…las

palabras de Belgrano…”Trabajé

siempre para mi patria ponien-

do voluntad, no incertidumbre;

método no desorden; disciplina,

no caos; constancia no impro-

visación; firmeza, no blandura; magnanimidad, no condescen-

dencia.”

La Intendente siguió “Cum-

plamos el pequeño deber de

cada momento. Hagamos lo que

debamos hacer, estas palabras

no son más que una invitación a

asumir nuestras propias respon-

sabilidades… Somos nosotros, la

sociedad toda la responsable de

reeditar, actualizar y sostener ese

compromiso con la patria, dando

un nuevo sentido a la promesa

que estos niños hacen hoy a la

bandera” y agrego “que este “Sí

Prometo”, sea un Sí permanente.

Si al estudio, al trabajo, Sí a la re-

sponsabilidad, y al compromiso,

por el bien común. Sí al cambio

constructivo”.

Al finalizar Leila Assef de-

claró “insisto no hay fórmulas

mágicas. Para honrar la patria,

se requiere de mucho compro-

miso, trabajo y honestidad.

Comprometámonos con nuestra

realidad, que es el mayor legado

de Manuel Belgrano: los padres

en su hogar, los maestros en su

escuela, y todos en la comunidad,

porque todos somos ciudadanos

responsables. Que ese sea el com-

promiso de todos. Que esa sea

hoy nuestra sentida promesa.

¡Viva la Patria!”

La Promesa y el

JuramentoLuego el momento más emotivo

llegó más de un centenar de alum-

nos 4º grado prometieron lealtad a

la bandera ante la atenta mirada

de sus familiares, amigos y vecinos

Como no podría ser de otra

manera para finalizar el concur-

rido acto la comunidad Trevelin y

los parajes disfruto del Día de la

Bandera degustando un sabroso

chocolate caliente, realizado por el

Ejército Argentino.

Page 8: Oeste22 06 2015

Página 8 Lunes 22 de junio de 2015En Chubut

El gobernador Martín

Buzzi encabezó este domin-

go el 118º Aniversario de

la localidad de Sarmiento,

donde inauguró junto al in-

tendente Sebastián Balochi

la red de gas de la zona de

chacras, el pavimento en la

Avenida 2 de Abril, la red

de cloacas del barrio Los

Alamos, un Centro de Reha-

bilitación y descubrió la Es-

cultura del Sesquicentena-

rio. En la ocasión, anunció

la construcción de un cine

teatro y puso en valor las ob-

ras que se realizaron en los

últimos años “priorizadas

por la propia comunidad”.

“En estos cuatro años hemos

generado un escenario de

igualdad”, sostuvo y aseguró

que “vamos a seguir profun-

dizando estas políticas para

no volver a atrás, porque

esta provincia no quiere que

regresen las formas autori-

tarias de decisión y gestión”.

“Estamos con la ejecución

de obras en Sarmiento por

105 millones de pesos, todo

en la búsqueda de igualdad,

de la integración territo-

rial”, enfatizó el gobernador

Martín Buzzi durante el

acto de conmemoración de

un nuevo aniversario de la

Ciudad de Los Lagos. Junto

al intendente Sebastián Ba-

lochi remarcó que “estamos

haciendo lo que no se ha

hecho en otro tiempo y lo es-

tamos haciendo porque qui-

ero un Sarmiento comple-

tamente igualitario, porque

estamos trabajando por la

integración y la igualdad de

todos los chubutenses”. En

este sentido, anunció la con-

strucción de un cine teatro

en los terrenos ubicados de-

trás del Gimnasio Munici-

pal, “un espacio apropiado

para la gente y de acuerdo a

las condiciones que merece

Sarmiento hoy”.

“Las obras que ejecuta-

mos y proyectamos tienen un

camino de profundización,

porque no quiero para

Sarmiento ni deseo para la

provincia del Chubut volver

para atrás, volver a formas

autoritarias de decidir y de

gestionar, donde las decisio-

nes dependan de uno solo”,

enfatizó Buzzi y remarcó

que “en estos cuatro años

hemos generado un escenar-

io de igualdad en Sarmiento

y los próximos cuatro años

van a ser de grandes infrae-

structuras para Sarmiento y

la provincia”.

Al respecto, el Goberna-

dor aseguró que “vamos a

seguir profundizando todas

las políticas igualadoras y

todas aquellas cosas que es-

tán bien y merecemos más, y

vamos a hacer las cosas que

todavía hacen falta”.

El acto central se desar-

rolló en el Gimnasio Munici-

pal “Néstor Carlos Kirchner”

y comenzó con la entrada

de las banderas y la enton-

ación del Himno Nacional,

luego del cual se realizó una

breve reseña histórica del

desarrollo de la localidad.

Tras la invocación religiosa,

el Gobernador entregó una

plaqueta recordatoria de

la fecha al intendente de

la ciudad. Durante el acto,

que finalizó con el tradicio-

nal desfile cívico militar, se reconoció la trayectoria de

33 antiguos pobladores e in-

stituciones.

Participaron de la cel-

BUZZI EN SARMIENTO:

“Estamos trabajando por la integración y la igualdad de todos los chubutenses”

ebración y las inaugura-

ciones junto al mandatario

provincial y al jefe comunal,

los ministros de Educación,

Rubén Zárate, de Salud José

Manuel Corchuelo Blasco; el

presidente de Vialidad Pro-

vincial, Martín Escalante;

el secretario de Cultura de

la Provincia, Claudio Dalcó,

los subsecretarios de Agri-

cultura Digna de Blanco, de

Ambiente, Ariel Gamboa,

el secretario general de la

CGT “Saúl Ubaldini”, Gus-

tavo Fita, vecinos e institu-

ciones de la ciudad.

Obras para la

igualdad

Previo al acto central, el

mandatario provincial in-

auguró junto al intendente

Sebastián Balochi la obra

de red de gas de la zona de

chacras, el pavimento de la

Avenida 2 de Abril, la red

de cloacas y el Centro de

Rehabilitación. Además, se

descubrió la Escultura Ses-

quicentenario.

“Cada una de estas se

suman a tantas otras que

venimos haciendo a lo largo

del año y el denominador

común es la integración ter-

ritorial”, enfatizó Buzzi. Re-

cordó que “durante mucho

tiempo Sarmiento no estuvo

en la prioridades del gobi-

erno provincial, durante

mucho tiempo los goberna-

dores no venían al aniver-

sario, no venían a la fiesta de la doma y el folclore”, y

en contraposición resaltó

que “cada vez que esta co-

munidad lo requirió, este

gobernador y su equipo vino

a Sarmiento y estuvo pre-

sente”.

El gobernador sostuvo

que “estamos trabajando

para la integración de terri-

torios y para la igualdad de

Sarmiento”.

Como parte de esta línea

mencionó el plan de inver-

siones que se realiza con el

programa Invertir Igual-

dad “que es igualdad en

infraestructura pero tam-

bién igualdad social con el

transporte escolar gratuito,

con el programa mi primer

empleo, con la construcción

de 96 viviendas por 37 mil-

lones, 61 de las cuales están

a poco tiempo de ser en-

tregadas”.

Además mencionó la con-

strucción del jardín 460, la

ampliación de la comisaría

y del Jardín 411, y “casi 49

millones de pesos en el hos-

pital que va a dejar de ser

rural para convertirse en un

hospital subzonal para que

los hijos de Sarmiento pu-

edan nacer en Sarmiento”.

También mencionó que

“la Igualdad que llega a fa-

milias, a personas de mane-

ra individual”, y mencionó

los créditos de honor para

la mejora de viviendas, los

aportes de economía social

para los emprendimien-

tos familiares y las 20 in-

stituciones que recibieron

aportes a través de este

programa para mejorar su

infraestructura.

“A cada institución de

Sarmiento que tenga histo-

ria, reconocimiento social y

un sueño para llevar adel-

ante le vamos a dar finan-

ciamiento para que lo pueda

concretar”, sostuvo.

Page 9: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 9En Chubut

InauguracionesEn la zona de chacras,

Buzzi inauguró la red de

gas, una obra largamente

esperada por los habitan-

tes de este sector de la lo-

calidad. Allí se encendió

el mechero y se descubrió

una placa recordatoria,

marcando el inicio de una

nueva etapa para la vida

de los vecinos de chacras.

Seguidamente, dejó

inaugurada la paviment-

ación de la Avenida 2 de

Abril, 1.500 metros de obra

de doble mano -equivalente

a un camino de 3 km- y que

mejora la accesibilidad del

Barrio Progreso, uno de los

más populosos de la ciu-

dad, y otros dos barrios de

la zona. También inauguró

la obra de la red cloacal en

el barrio Los Álamos eje-

cutada a partir de fondos

provenientes del Programa

Invertir Igualdad y aportes

gestionados por el Estado

Provincial en el marco del

Programa Nacional “Más

Cerca”, que beneficia a más de 1000 habitantes.

De igual manera quedó

inaugurado el Centro de

Rehabilitación del Hospital

de Sarmiento, que alojará

el servicio de salud mental,

nutrición, fonoaudiología;

también brindará espacio

para el servicio de traba-

jadores comunitarios de

salud en terreno, la junta

evaluados de discapacidad,

ANSES; y a futuro se prevé

la instalación de los servi-

cios de psicopedagogía y

trabajo social, entre otros.

Finalmente, junto al in-

tendente Sebastián Balo-

chi y a la Asociación Gale-

sa “Vesta”, el gobernador

Martín Buzzi inauguró la

Escultura Sesquicentena-

rio. Esta obra de arte ex-

hibe un pentagrama con el

fragmento inicial de Canon

Lan (Corazón Valiente),

canción emblemática de

Gales, que fue cantada en

esta oportunidad por el

coro de la Asociación junto

al monumento emplazado

en Estrada y San Martín.

“Cada una de estas ob-

ras es fruto de un acuerdo

de cuales son las obras que

esa localidad siente como

necesarias”, destacó, re-

marcando la importancia

del diálogo con el Muni-

cipio.

Puso en valor la eje-

cución de la red de gas, “con

una inversión de casi 100

mil pesos por cada frentis-

ta, porque los productores

que están en las chachas

produciendo necesitan ten-

er el mismo confort y cali-

dad de vida que los que vi-

ven en el centro” y también

la obra de pavimento de la

avenida 2 de Abril, “con

una inversión cercana a los

15 millones de pesos que

permiten crecer y proyec-

tarnos”.

“Con la red de cloacas

dejamos definitivamente atrás los pozos ciegos, los

desbordes y el camión

atmosférico”, destacó el

mandatario en relación a

la obra del barrio Los Ála-

mos, y también destacó que

“en el nuevo Centro de Re-

habilitación atenderá dis-

tintas áreas con un mayor

confort para la comunidad”

y agradeció la cesión de

tierras en donde fue con-

struido a la cooperativa de

Sarmiento.

Finalmente, remarcó

que “luego de 118 años in-

auguramos el primer mon-

umento a la llegada de los

galeses que nuestros pione-

ros se merecían tener”.

Continuar avanzando

Por su parte, el inten-

dente Sebastián Balochi

sostuvo que “cada año que

celebramos tiene un sig-

nificado”, y consideró que “este es especial porque co-

incide con los 150 años de

la llegada de los galeses”

destacando la impronta

que esto significó para la consolidación y el creci-

miento de Sarmiento.

“Aparte de cumplir un

año mas de historia, un

pueblo que comienza a

tener una transformación

profunda, convirtiéndose

en una ciudad pujante”,

valoró el intendente y de-

stacó al mismo tiempo el

espíritu de los pioneros.

Puso en valor las obras

inauguradas y otras que se

llevan adelante en la local-

idad y remarcó que “estos

son los logros que quedan,

que impactan en la calidad

de vida de la gente”.

Al respecto, agradeció

la decisión política del

gobernador Martín Buzzi

con proyectos que “son una

gestión de fondo, que no

son para embellecer la ciu-

dad sino para integrarla”.

Mencionó la “reforma de la

escuela 135, el jardín 411,

en etapa avanzada de eje-

cución, como la escuela 14

y la obra del hospital, todo

esto la infraestructura

social que Sarmiento se

merece”.

Balochi renovó el “com-

promiso de seguir tra-

bajando con la gente”, y

remarcó que “cuando uno

representa el interés col-

ectivo de una comunidad

no puede dejar que na-

die venga a decirle lo que

tiene que hacer”, por lo

que aseguró que “vamos

a seguir trabajando mano

a mano con el gobierno de

la provincia, con el gobi-

erno nacional, para que

a Sarmiento le vaya cada

vez mejor”.

Entrega de aportes

En el marco del festejo

el aniversario, Chubut

Deportes entregó al Club

Deportivo Sarmiento un

juego de camisetas de

Handball, y la Subsecre-

taría de Relaciones Insti-

tucionales entregó un mi-

croondas destinado a un

sorteo para recaudar fon-

dos por la Asociación Coop-

eradora para la Escuela de

Nivel Inicial N° 411.

Además, la Secretaría

de Cultura de la Provin-

cia entregó a la presidenta

de la Asociación Galesa

“Vesta”, Silvia Puigh, 75

ejemplares correspondien-

tes a la Biblioteca del Ses-

quicentenario, entre ellos

himnarios, “Cien Atuen-

dos y un Sombrero”, de Al-

bina Jones de Zampini; “El

Valle Prometido”, de David

Williams;“Memorias de un

Duro Comienzo”, de Fer-

nando Coronatos; “Memo-

rias en su Cincuenta Ani-

versario”, Eilyw Pritchard;

y también Banderas Ses-

quicentenario.

Mejor calidad de vida

Asimismo, en el marco

de los aportes de economía

popular que se realizan

como parte el Programa

Invertir Igualdad, el Min-

isterio de Familia y Pro-

moción Social entregó

más de 80 mil pesos para

que familias sarmientinas

puedan iniciar un micro-

emprendimiento familiar

que les brinde autonomía

económica y eleve su cali-

dad de vida. Así, se en-

tregaron aportes para la

puesta en marcha de una

rotisería de elaboración sa-

ludable y bajo costo, para

la compra del equipamien-

to necesario instalar dos

talleres textiles y un taller

gráfico de ploteados.

Page 10: Oeste22 06 2015

Página 10 Lunes 22 de junio de 2015En Chubut

El ministro de Infrae-structura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Maximiliano López, encabezó este vi-ernes y sábado en Como-doro Rivadavia una serie de reuniones y recorridas con el presidente de la So-ciedad Cooperativa Popu-lar Limitada (SCPL), Ga-briel Tcharian; el gerente General de la entidad, Víctor Santana; el gerente del Servicio Eléctrico de la SCPL, Fabián Schmidt; y referentes de la empresa transportadora de energía eléctrica de la Patagonia, Transpa, para abordar en conjunto la situación del servicio de eléctrico en la ciudad. Allí el funcionario provincial anunció la in-mediata disponibilidad de 20 megawatts de energía eléctrica, con la insta-lación de generadores mó-viles en la subestación San Martín y zona norte para poder ingresarlos al siste-ma de la ciudad, a partir de gestiones efectuadas por el Gobierno Provincial con la Secretaría de En-ergía de la Nación.

“A través del trabajo realizado por el gober-nador Martín Buzzi con Cammesa, hoy tenemos la posibilidad de tener 5 me-gas más en la Subestación San Martín, que va a per-mitir que no haya cortes programados y llevarle la tranquilidad a la gente de Comodoro Rivadavia que estamos trabajando para poder salir de esta situ-ación de emergencia”, de-

stacó el Ministro.En este sentido, remar-

có que “a partir del lunes a las 6 de la tarde los gener-adores móviles serán pu-estos en funcionamiento, lo que nos permitirá dejar de lado el plan de contin-gencia de cortes program-ados”. Se trata de cinco módulos de generación in-dividuales de 1 MW cada uno que posibilitan “su distribución en diferentes zonas de la playa sur, que abarca toda la zona cen-tral, el parque industrial y Abásolo”.

Por otro lado, indicó que “hay 15 megas más que están instalados en la Es-tación A1” de kilómetro 5, en la zona norte, y recordó que “se están gestionando otros 40 megas más que puedan ser aportados a todo lo que es la distribu-ción del sistema”. Confir-mó además que se trabaja para poner en Rada Tilly de manera rápida, en un mes aproximadamente, unos 5 megas adicionales que permitan que la villa balnearia pueda tener su servicio de energía garan-tizado en caso de algún desperfecto en la sub-estación del Barrio Indus-trial. “Esto es producto del trabajo conjunto que venimos bregando desde siempre con el Estado Nacional, con Cammesa”, remarcó López, y agra-deció la respuesta de la Secretaría de Energía y el compromiso de la empresa Transpa “siempre dispu-esta a dar soluciones”.

GESTIONES DE PROVINCIA Y NACION

Se ponen en marcha generadores móviles y no habrá cortes de energía eléctrica programados

Este lunes a partir de las 18 horas se pondrán en funcionamiento generadores móviles en Comodoro que agregarán 5 megawatts a la zona centro-sur de la ciudad y otros 15 MW estarán

disponibles en la Estación A1 de zona norte, lo que evita la aplicación del plan de contingencia de la SCPL, que incluía cortes programados por barrios, para subsanar el desequilibrio

existente entre la demanda energética y la capacidad del sistema para satisfacerla. El ministro de Infraestructura, Maximiliano López, adelantó que también se está gestionando el aporte de otros

40 megas y la llegada de 5 megas más a Rada Tilly para garantizar el suministro.

Sostuvo que se continu-ará con el trabajo conjunto desde Provincia con el Mu-nicipio, con la SCPL, para llevarle tranquilidad a la gente y que pueda tener el servicio de energía que es tan importante de la mejor manera”.

Más previsibilidadConsideró que “era

necesario incrementar la energía disponible en Comodoro Rivadavia, y con estos 20 que ya están disponibles y los 40 que vamos a ir sumando en el corto plazo estamos dando una previsibilidad a la ciu-dad”, y aclaró que se trata de una “solución transito-ria que va a permitir que podamos pasar un invier-no en mejores condiciones y sin cortes programados”. En ese sentido, recordó “las obras importantes que estamos gestionando con el Estado Nacional, como la línea de Cerro Negro-Los Perales, que está se-mana fue presentado su proyecto ejecutivo y que puede aportar otros 20 me-gas a Comodoro pero son obras que requieren de al-rededor de un año y medio de ejecución”.

“Tranquilidad para los vecinos”

El gerente del Servicio Eléctrico de la SCPL, Fa-bián Schmidt, coincidió en destacar la “rápida gestión de la provincia”, y señaló que “estábamos muy preo-cupados por el aviso que había hecho el transportis-ta de una inminente posib-ilidad de corte o reducción de la demanda por sobre-saturación en los trans-formadores de las estacio-nes”. Valoró el “contacto inmediato” y las gestiones

del gobierno que “posibili-tan esta generación. Han logrado ponerla a dis-posición y el transporte para solucionar concreta-mente el problema de la Cooperativa y el tema de los cortes programados”.

Recordó que la estación transformadora San Mar-tín “está alimentando en el orden de los 30% a 40% de la carga que consume Co-modoro Rivadavia, enton-ces no era menor el sector que iba a quedar afectado a los cortes rotativos”, y remarcó que “con este re-fuerzo que se ha montado en la Subestación, eso ha sido superado y podemos llevarle tranquilidad a los vecinos que no va a haber cortes”.

Sumar confiabilidad al

sistemaFinalmente, el gerente

General de la Cooperativa, Víctor Santana, puso en valor las gestiones e in-dicó que “estos anuncios son importantes porque nos permitirán dar una tranquilidad, básicamente en esta estación San Mar-tin, donde estos módulos de generadores van a per-mitir aliviar la tensión

El diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut) destacó el discurso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó en la ciudad santafecina de Rosario en el marco del Día de la Bandera, y manifestó su adhesión a los conceptos expresados por la mandataria en pos de trabajar por los intereses de la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional.

Luego de confirmarse que encabezará la lista como pre-candidato al Senado por el Frente para la Victoria, el leg-islador chubutense celebró las palabras de la Presidenta y coincidió en que “Los dirigentes debemos trabajar por los intereses colectivos del pueblo, y en este sentido estoy con-vencido de que los nombres que el justicialismo presenta en las elecciones venideras son los mejores para profundi-zar y afianzar las políticas que este Gobierno ha llevado adelante para ampliar derechos y mejorar la calidad de vida de la sociedad”.

Al mismo tiempo, Pais remarcó la mención que en su discurso hizo Cristina Fernández de Kirchner sobre el ataque que sufre nuestro país por parte de los fondos buit-re, y expresó que “El fallo del juez norteamericano Thomas Griesa afecta nuestra soberanía y tiene la finalidad de difi-cultar los objetivos nacionales en materia financiera para forzar un nuevo proceso de endeudamiento que a fin de cuentas perjudicará a todos los argentinos”.

En este sentido, el legislador patagónico recordó que desde el Congreso, a través de la Comisión Bicameral Per-manente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación, creada por la Ley de Pago Soberano y de la cual forma parte, “Estamos investigando la deuda adquirida por los fondos buitres en pos de transparentar las maniobras es-peculativas que buscan frenar un proyecto político que ha logrado, como dijo nuestra Presidenta,, el mejor cre-cimiento económico con inclusión social del que se tenga memoria”.

DÍA DE LA BANDERA

Pais destacó el discurso de la Presidenta

que implica tener cortes programados, y darle con-fiabilidad al sistema”.

“Es una buena solu-ción para la ciudad”, sos-

tuvo, y mencionó que “en la estación A1 hay otros módulos parecidos que nos permitirán tener otra con-fiabilidad también”.

Page 11: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 11En Chubut

El ministro de Educación de la Provincia, Rubén Zárate, realizó

un balance de gestión en un acto que se desarrolló el martes en el

Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivada-

via, en el marco de la recordación por los 60 años de la masacre de

Ezeiza.

Zárate destacó “la profundidad del cambio que está llevando ad-

elante el gobernador Martín Buzzi”, y mencionó los concursos docen-

tes y directivos “que no se habían realizado en la provincia durante

los últimos 14 años”. “Fue este Gobierno el que hizo la diferencia con

los concursos para nivel primario e inicial, y los diputados aprobaron

la realización de concursos para nivel secundario que se llevarán

adelante durante este año”, expresó.

Destacó los programas de alfabetización digital y apuntó que

“cada chico en el nivel secundario tiene una netbook y junto con eso

tiene la posibilidad de la alfabetización digital”, y remarcó que “an-

tes que termine agosto vamos a tener el 100% de las aulas digitales

móviles instaladas y funcionando”.

También valoró la existencia de los laboratorios móviles de cien-

cias “que empezarán a distribuirse a partir del próximo 24 de junio

a todas las escuelas primarias de la provincia, urbanas, rurales, sin

excepción”.

Al mismo tiempo destacó la inversión en infraestructura, men-

cionando como ejemplo “la construcción del centro de formación

profesional más grande y más completo de toda la Patagonia” en el

Barrio Pueyrredón, de Comodoro Rivadavia.

Por otro lado, valoró la instalación de las negociaciones paritar-

ias docentes, que son defendidas por todos los dirigentes gremiales

más allá de las diferencias y desacuerdos que puedan llegar a tener,

“paritarias que hemos recuperado definitivamente en nuestra pro-

vincia a partir del Gobierno de Martín Buzzi”. “Las paritarias fueron

parte de la lucha de los gobiernos populares, de la lucha de los tra-

bajadores y de los gobiernos peronistas, y como peronistas en el Go-

bierno vamos a sostener la paritaria”, enfatizó, destacando que “la

Provincia del Chubut está entre las dos primeras provincias como

mayor salario de los docentes, y es la primera con el mayor salario

básico, y la ciudad de Comodoro Rivadavia es la que tiene el mayor

salario de los docentes de todo el país”.

Son estas condiciones las que permiten decir que “hoy tenemos

el 100% de los cargos docentes cubiertos, cosa que no sucedía en los

últimos 15 años”, resaltó Zárate.

Cosas para enorgullecer la provinciaEl Ministro sostuvo que “tenemos algunas cosas desde el punto

de vista educativo que tendrían que enorgullecernos”, y mencionó

“tenemos el diseño curricular aprobado por Nación en todos los tí-

tulos, y esto no ocurría porque había una mirada discrecional del

manejo de la educación”. “El diseño curricular es un pacto ético que

hace el Estado con su gente, y nosotros teníamos algunos que venían

de la época del 90 o la dictadura”, puntualizó, y sostuvo que esto

es parte de la premisa marcada por el gobernador Martín Buzzi al

inicio de su gestión de “democratizar la provincia del Chubut”, re-

cordado que parte de esto es también habilitar las elecciones de jefes

comunales en las comunas rurales.

“Queremos formar ciudadanos desde la educación, para una

Será el miércoles 24 de ju-

nio en el Centro Cultural Pro-

vincial a las 17 horas, donde se

exhibirán obras de artesanos

provinciales. El Salón estará

exhibido hasta el 24 de julio

con entrada libre y gratuita.

Con más de cien obras, el

Gobierno del Chubut, a través

de la Secretaria de Cultura,

inaugurará el miércoles 24 a

las 17 horas en el Centro Cul-

tural Provincial el sexto salón

provincial de artesanías Celes-

tina Currumil. El Salón estará

exhibido hasta el 24 de julio

con entrada libre y gratuita.

Se expondrán las obras selec-

cionadas y las obras premia-

das. Asimismo se entregarán

carnets a los artesanos.

Sobre 115 piezas recibidas

de la mayoría de las locali-

dades de Chubut se selecci-

onaron 108 y sobre estas ocho

piezas obtuvieron premios o

Zárate remarcó el cambio histórico en laspolíticas educativas logrado en la gestión de Buzzi

Valorizó los concursos, el nuevo diseño curricular, la inclusión en la alfabetización digital, las políticas de igualdad, la inversión en infraestructura y las paritarias docentes, que posicionaron a la Provincia del Chubut entre las dos primeras

provincias como mayor salario de los docentes. “Queremos formar ciudadanos desde la educación, para una práctica cotidiana y permanente”, indicó el ministro de Educación, Rubén Zárate y remarcó que “hay que dar el debate para

continuar ampliando derechos, profundizar el convenio colectivo de trabajo y consolidar la carrera docente”.

Rubén Zárate, ministro de Educación de la Provincia.

práctica cotidiana y permanente en el propio lugar”, remarcó, y en

esta línea valoró la puesta en marcha de Casa Abierta “para discutir

cara a cara con cada uno de los vecinos las políticas públicas, los

proyectos, y los modos de construir un mejor proyecto”.

Valoró además que “somos la provincia que mayor cantidad tiene

en el programa de formación permanente Nuestra Escuela, porque

sienten compromiso con lo que está ocurriendo y porque pueden opi-

nar en las nuevas condiciones de calidad de la educación, y ahí está

la capacidad democrática”.

“Esto no es de un Gobernador o un Ministro, existe un contexto

político en Argentina que ha generado estas condiciones únicas”,

enfatizó, y sostuvo que hacia adelante “tenemos que consolidar las

carreras docentes, tenemos que profundizar el convenio colectivo

de trabajo que tenemos con los auxiliares docentes, e incorporar los

nuevos debates que hacen a los derechos”.

CULTURA

Chubut inaugura el sexto salón provincial de artesanías Celestina Currumil

menciones. En el marco de la

inauguración se darán a con-

ocer los ganadores. Además se

entregarán los carnets a los

nuevos artesanos incorpora-

dos en el Registro Provincial

de Artesanos en la última

comisión.

El jurado integrado por

el jefe del Área de Cultura

de la Municipalidad de Capi-

tán Sarmiento, Víctor Jorge

Bojanich, el reconocido rec-

tor del Instituto Municipal

de Cerámica de Avellaneda,

Emilio Villafañe, la recono-

cida artesana textil de Cama-

rones, Silvia Beatriz Gimé-

nez, el reconocido ebanista de

Corcovado, Fernando Iphar y

el reconocido artesano de Es-

quel, Helmut Thumann traba-

jaron durante tres días en el

auditorio del Centro Cultural

Provincial seleccionando las

obras que resultaron ganado-

ras.

Page 12: Oeste22 06 2015

Página 12 Lunes 22 de junio de 2015En Chubut

Pollo al SpiedoAsado y Matambre de Cerdo a la parrilla

Costillitas de cerdoLechón - Entrañas - Chorizos

Salchichas parrillerasy mucho más...

451066 - 15686112Av. Alvear 1250

-Mallas de danzas, acrobacias, gimnasia, etc. varios colores, todos los talles (niñas y adultos), $100.- Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. $100.- Desde el numero 24 al 36. Zapatillas de punta marca Giselle, rosa, número 38½ y 39. $100.-

Comunicarse al Celular 15682644.

El Gobierno de la Provin-

cia del Chubut, a través de la

Dirección de Fauna y Flora

Silvestre, dependiente de la

Subsecretaría de Ganadería

y Agricultura del Ministe-

rio de Desarrollo Territo-

rial y Sectores Productivos,

participó de la Presentación

para la Región Patagonia de

la “Red Argentina de Reser-

vas Naturales Privadas” re-

alizada este jueves en Puerto

Madryn, de la cual particip-

aron representantes del Go-

bierno Nacional, propietarios

de campos y fundaciones con-

servacionistas.

La apertura de la presen-

tación estuvo a cargo de la

directora de Fauna y Flora

Silvestre de la Provincia,

Silvana Beatriz Montanelli,

quien sostuvo que “esta re-

unión de la Red Argentina de

Reservas Naturales Privadas

es un paso más para nucle-

arnos y analizar cómo evolu-

ciona esta política”, a la par

de “fomentar esta actividad”.

Entre los objetivos está

“que los productores puedan

continuar con la explotación

y producción de sus campos a

la par de desarrollar turísti-

camente sus tierras, nuclea-

dos en esta actividad”, tras lo

cual subrayó especialmente

que “hay reservas de vida

silvestre que tenemos regis-

tradas en distintos puntos de

Chubut”, concluyó.

En ese contexto, “hay

muchos productores que

tienen sus campos como

reserva de vida silvestre” en

nuestro territorio, algo “que

es una de la formas que tiene

la Dirección de Fauna para

proteger más la naturaleza”,

indicó.

En nuestro país, “hay una

red de Reservas Naturales de

gestión privada respecto de la

cual está encargada la espe-

cialista Florencia Morales”,

mientras que de la reunión

también toma parte Alejan-

dro Arias, de la Fundación

Vida Silvestre, con quienes

estamos organizando esta re-

unión para fomentar la activ-

idad de reservas privadas”,

indicó Silvana Montanelli.

“Promovemos la relación entre

producción y conservación”Desde la Fundación

RESERVAS NATURALES

Impulsan la articulación entre actividades productivas y conservación de la naturaleza

Con la participación de la Dirección de Fauna provincial, se presentó en Puerto Madryn la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas, la que convocó a participar a productores ganaderos de toda la región patagónica. Apuntan a sumar propuestas

turísticas en establecimientos productivos.

Vida Silvestre, Alejandro

Arias sostuvo que esa en-

tidad “comenzó hace algu-

nos años con la creación

de reservas privadas, y

tiene cuatro propiedades,

dos de las cuales ya fueron

donadas a Parques Nacio-

nales y otras dos siguen

siendo propias, una de el-

las en Península Valdés.

Creemos que la conserva-

ción también se puede dar

a nivel privado e impulsa-

mos y promovemos mucho

esta relación entre la pro-

ducción y la conservación”,

y en ese contexto, “la figu-

ra de las reservas privadas

pueden enmarcar perfecta-

mente esa cohesión”, ya

que “se pueden realizar las

dos cosas tranquilamente,

con beneficios económicos interesantes si las cosas se

hacen bien”, sostuvo.

“Fuimos una de las or-

ganizaciones impulsoras

de esta Red Nacional”,

lo que se concretó con un

marcado “éxito. Hace ya

dos años que se viene im-

pulsando a nivel nacional”

el profundizar esta pro-

puesta, “y nos quedaba el

área Patagonia como es-

pacio donde generar esta

reunión de presentación

a productores locales”,

añadió Arias, quien con-

cluyó diciendo que “el obje-

tivo es sumar a producto-

res que tienen campos en

la región, que compatibili-

cen lo que es la producción

con la conservación”.

“Las reservas privadas

las generan voluntariamente los propietarios”

Sobre el particular, la

representante de la Red

Argentina de Reservas Na-

turales Privadas, Florencia

Morales, señaló que “las

reservas privadas en reali-

dad las generan de manera

voluntaria los propietarios,

que pueden ser personas,

familias, empresas o insti-

tuciones que deciden desti-

nar sus tierras a la conser-

vación de la biodiversidad”;

de todos modos, “falta leg-

islación a nivel nacional

que los regule, y este es

uno de los objetivos de la

Red Argentina de Reservas

Naturales Privadas; traba-

jar para que existan linea-

mientos a nivel nacional en

la temática”.

En general, “hay algu-

nas provincias, casi la mi-

tad del país, que ya tienen

una legislación, pero cada

una con sus propios proced-

imientos para declararlas y

sus propios controles, por

lo que entre los objetivos de

esta red es la articulación

a nivel nacional”, remarcó.

Recordó asimismo que

“la primera reserva de

carácter privado en Ar-

gentina fue declarada en

el año 1972, y la segunda

en el año 1976. Ya conta-

mos con 205 reservas a

nivel país”; a su vez, “en

Brasil ya están reguladas

a nivel nacional desde el

año 1990”, mientras que

“en Costa Rica, están co-

hesionadas a través de

una red desde el año 1995,

y si bien en nuestro país

los pasos han sido un poco

más lentos, en Argentina

la Red nace en el año 2014

buscando trabajar por esos

objetivos que a nivel in-

ternacional se han ido lo-

grando”.

Page 13: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 13En Chubut

El subsecretario de Justicia de la Provincia, Víctor Bezun-artea, se reunió con la coordina-dora nacional del Programa de Salud en Contextos de Encierro, Victoria Alcoba, y el subsecre-tario de Programas de Salud, Sergio Jaime, para avanzar en la puesta en marcha del diseño de un plan para mejorar la calidad en el acceso a la salud a las per-sonas en los centros de detención, fortalecer el sistema sanitario penitenciario y propiciar estrate-gias de promoción, prevención y tratamiento de la salud en todas las unidades carcelarias chubu-tenses.

Al respecto, el subsecretario Bezunartea indicó que “en base a un relevamiento que realiza-mos desde la Subsecretaria de Justicia, en todos los lugares de

detención de la provincia, esta-blecimos objetivos primarios a lograr en temas de salud en con-textos de encierro”, agregando que este plan “incluye cuestiones vinculadas a la atención médica, pero también a temas de infrae-structura”.

Para este diseño “también tomamos como línea de base los informes de la Defensoría del 2013 y 2014, y lo hemos comple-mentado con la información de este relevamiento y han surgido varias líneas de trabajo: una vinculada a la atención médica; puntualmente la existencia y dis-ponibilidad de médicos clínicos en primera instancia en lugares de detención y como podríamos lograr un sistema sustentable en el tiempo, sea a través de esta vía o los hospitales”.

Participaron de la reunión el Director del Hospital de Rubén Linder, la Directora Asociada Gabriela Sánchez, la Directora del Área Externa Nancy Balliro, el medico auditor Aldo Mitrano y dirigentes vecinalistas de dife-rente barrios trelewenses, Aldo Galarza, Juan Navarro, Rosa Leal, Alejandro Andrada, Nel-son Obregón, Ramón Curaqueo, Jorge Subiela y Mario Eduardo Díaz.

El objetivo principal con-sensuado en la mesa de trabajo es el de garantizar el derecho a la vida y la salud de los veci-nos, promoviendo y permitiendo el acceso a la salud pública, a través de los Centros de Salud ubicados en los distintos barrios de la ciudad como también del Hospital Zonal de Trelew.

Así lo manifestó Rubén Linder, Director del Hospital “Esta reunión forma parte de un plan estratégico de mejora-miento en el primer nivel de atención, esto significa el ac-ceso a la población al sistema de

salud. Nuestro primero nivel es muy amplio pero lo encontramos muy desorganizado sin elemen-tos claves de atención primaria como es la participación comu-nitaria, el acercamiento con referentes sociales”. “La reunión estuvo dirigida en ese sentido y con una parte muy importante de esa representatividad social que son los dirigentes sociales un poco para acercamiento con estos actores claves con la idea mancomunar esfuerzos, traba-jar respecto a la prevención y a la promoción de la salud, la mor-bilidad actual y la situación de los adolescentes niños y ancia-nos, las patologías mentales, las adicciones y la violencia”.

Acciones

concretas

En esta instancia surgieron acciones concretas, según lo manifestó Linder “Como la de intercambiar información y tra-

bajar con algunas situaciones muy especificas en algunos bar-rios, en el caso de los pacientes críticos postrados en domicilios. Surgieron otras propuestas como empezar a interrelacio-narnos entre educación, policía comunitaria, sociedad civil que se había cortado, trabajar en red con educación para tratar de abordar cuestiones de los adoles-centes y repitencia escolar”

Las acciones conjuntas es-tán dirigidas principalmente a la prevención y promoción de la salud, y a lograr que la socie-dad también intervenga en los centros de atención primaria, logrando que se trabajen junto al recurso humano con el fin úl-timo de mejorar la salud de esos barrios.

Salud abre sus

puertas

Linder afirmó que “en prin-cipio salud les abrió las puertas

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

Trabajan para mejorar condiciones sanitarias

en todos los centros de detención de ChubutAsí lo afirmó el subsecretario de Justicia, Víctor

Bezunartea, quien indicó que este plan se está diseñando en base a relevamientos efectuados. El mismo tendrá como

objetivo aumentar la calidad en el acceso a la salud por parte de las personas en los centros de detención, además de

fortalecer condiciones de infraestructura que fortalezcan el sistema sanitario de las unidades carcelarias.

En ese sentido indicó que se trabajará en lo que es “preven-ción en atención primaria, en la cuestión odontológica, que es un tema prioritario según el releva-miento, y también en el tema de campañas de prevención con el VIH, la campaña de vacunación y todo lo vinculado a la prevención

de adicciones”.El funcionario de la cart-

era que conduce Oscar Martínez Conti afirmó que en este plan también se abordarán otros as-pectos de infraestructura, “como ser cuestiones de la calefacción, electricidad, las cocinas y los sanitarios”.

Dentro del plan “se englo-barán todos estos puntos bajo un plan de trabajo programado para este año y el que viene, en un trabajo articulado con los efectores del sistema de salud y con la colaboración que podamos tener del Ministerio de Salud de la Nación”.

Además, dijo que “en esta re-unión teníamos como meta partir de nuestras necesidades, de nues-tra situación y fijar hacia donde debemos apuntar prioritari-amente, con la articulación con otros organismos provinciales, nacionales, y en la implement-ación de los programas de trabajo en cuestiones preventivas y de prevención primaria con los efec-tores locales”, mencionando que “este programa va a estar estab-lecido por disposición en un plan de trabajo a dos años”.

Por último destacó que “es muy importante tener en cuenta que esto que trabajamos como política pública va a tener una vía de implementación, dentro de lo que es la administración del sistema carcelario, a través del área Penitenciaria que se ha generado recientemente, en fun-ción de empezar a implementar a unificar los criterios de trabajo en todos los lugares de detención de la provincia”.

Es importante señalar que en la reunión también participaron la directora general de Políticas Penitenciarias y Reinserción So-cial, Ivalú Francia, y la directora de Planeamiento Penitenciario.

TRELEW

Hospital Zonal acuerda acciones conjuntas

de salud pública con asociaciones vecinalesEn una reunión llevada a cabo en el Hospital Zonal de Trelew dirigentes de asociaciones vecinales y referentes de salud del

área de Trelew acordaron trabajar mancomunadamente en pos de garantizar el acceso a la salud de los vecinos de la ciudad.

a los asociaciones vecinales y más que nada motivarlos a que se apoderen del centro de salud que es de ellos y que nos ayuden a nosotros también a modificar el sistema. Los temas se abor-dan así, no hay soluciones mági-cas, se trabaja concordando, conviniendo, y trabajando en conjunto con la sociedad civil”.

Participantes

Los participantes de la re-unión fueron Aldo Galarza, presidente vecinalista del Barrio Etchepare, Juan Navarro, refer-ente barrial del Barrio Dr. Illia y Rosa Real Referente del mismo barrio. Alejandro Andrada del Barrio Malvinas donde se en-cuentra el CAPS Corradi; Nel-

son Obregón Presidente vecinal del Barrio Progreso; Ramón Curaqueo del Barrio Planta de

Gas; Jorge Subiela Barrio Los Paraísos y Mario Díaz del Barrio Sarmiento.

Page 14: Oeste22 06 2015

Página 14 Lunes 22 de junio de 2015En Chubut

De los 4 beneficiarios, 3 son jóvenes que destinarán los fondos para empezar con sus propios em-prendimientos (dos de repostería y uno de corte y confección) y el otro es un herrero a quien hace un tiempo le robaron las herra-mientas y usará el dinero para reponerlas.

Artero terminó la recorrida “muy contenta porque fuimos a diferentes barrios de la ciu-dad para cumplirles el sueño a 3 mujeres jóvenes que habían presentado sus proyectos de em-prendimientos y a un hombre que hace trabajos de herrería en el área 12”.

La intendenta valoró que el programa provincial “aporta para que las personas puedan cumplir sus sueños, la verdad es que es sumamente importante ya que a partir de ahora podrán contar con todo lo que necesitan para sus em-prendimientos”.

Por su parte, González re-marcó que “los proyectos presen-tados por los vecinos son muy buenos, independientemente de

que nosotros hacemos un aporte, detrás de este aporte hay un de-sarrollo, hay un proceso, hay un sueño en cada emprendimiento familiar, y en este caso, tanto el gobierno municipal como el pro-vincial han estado a la altura de las circunstancias dando respues-tas rápidas a las propuestas de los vecinos de esta ciudad”.

La ministra destacó que “de los 4 emprendimientos, 3 eran mujeres y muy jóvenes, y vale la pena ayudarlos en este primer peldaño, que es el que más cuesta para arrancar y que el Estado tiene que colaborar para que pu-edan comprar las maquinarias, los insumos y también capacitar-los si fuera necesario”.

Los beneficiariosFlorencia Freeman presentó

el proyecto “Bon Appetit” destina-do a elaboración de mesas dulces para eventos empresariales, soci-ales y familiares, y recibió 15.000 pesos para comparar una cascada

Durante la mañana del sába-do, la municipalidad de Rawson realizó un acto en conmemoración al 195° aniversario del falleci-miento de Manuel Belgrano en donde se izó el Pabellón Nacional en el monumento a las Toninas de Playa Unión.

Días antes, el área costera, a cargo del José Camiña, reacondi-cionó todo el predio para este importante acto que contó con su presencia, el representante de la empresa Sr. Adolfo Irusta, el comisario Felipe González y el segundo Monjes, el concejal Edu-ardo Gaudiano, el Prof. Christian Méndez en representación del Ministerio de Educación, el Di-

rector de la Escuela N° 776 Prof. Jorge Antonena y el Centro de Formación Profesional N° 650 de Rawson, ambas instituciones con sus respectivos abanderados y escoltas, la Directora de Cre-dos Sra. Liliana Iñeguis, presta-dores turísticos, equipo técnico e informantes de la Dirección de Turismo y pobladores de la villa balnearia de Playa Unión.

El Sr. Rodolfo Buján, como invitado especial, ejecutó con su saxo el acompañamiento del iza-miento del Pabellón Nacional y en reconocimiento a su trayecto-ria desde casi sesenta años la Di-rectora de Turismo Lic. Graciela José hizo entrega de un presente

en ese día tan emotivo.

Rodolfo BujánEl periodista Miguel Mache-

sich sintetizó con sus palabras la vida del invitado especial.

Nació en Galicia (España). Llegó a la Argentina en 1951. Cinco años después, en 1956, viajó al entonces Territorio Na-cional del Chubut. Lo hizo con otros connacionales como parte del grupo fundador de la actual Banda de Música de la Policía del Chubut.

Me estoy refiriendo a don Rodolfo Buján, quien llegó el

RAWSON

Artero y Rosa González entregaron aportes a microemprendedores La intendenta de Rawson, Rossana Artero y la ministra de Familia provincial, Rosa González, entregaron aportes

solidarios por 64 mil pesos a 4 microemprendedores de la ciudad en el marco del programa Invertir Igualdad.

de chocolate, una freidora indus-trial, una sobadora, una balanza y elementos varios de respostería.

Estoy muy contenta por esto que salió, la verdad es que no lo esperaba pero es algo que me

gusta mucho, la repostería es algo que me gusta mucho. Siempre hice tortas y las vendía, siempre me las rebusqué porque me gus-ta tener mi platita, con esto creo que voy a poder empezar”, afirmó

Freeman. Lorena Ismael Martínez pre-

sentó el proyecto “Algo Rico” destinado a la elaboración de panificados, pastelería y pastas y recibió 13.000 pesos para la com-pra de un freezer, una batidora e insumos.

“Ya me dedico a esto y la idea

es seguir creciendo, el freezar me va a servir para almacenar mer-cadería y con la amasadora me saco un trabajito de encima. Si bien ya tengo algunos clientes, de otra manera no podría haber pagado todo esto porque ya tengo otras deudas y se me complicaría pagar todo”, explicó Martínez.

Lorena Nicolás presentó el proyecto “Prendas loreley” desti-nado a la confección de prendas de vestir para damas y caballe-ros, y recibió 18.000 pesos para la compra de una máquina de coser, elementos de confección y telas varias.

Estoy muy agradecida, vivo con mis padres pero con esta gran ayuda voy a poder empezar con mi emprendimiento. Me encanta que el Estado apoye a los jóvenes que no tienen trabajo, yo estoy termi-nando el secundario y mi idea es empezar a trabajar en la casa de mis padres”.

“Pocho” Martínez es herrero de toda la vida y hace un tiempo le robaron todas sus herramien-tas. Recibió 18.000 pesos para comprar máquina de soldar, una moladora, taladros, una doblado-ra de caños y algunas otras her-ramientas.

“Quiero agradecerle a la se-ñora intendenta y a la ministra de familia porque el trámite fue muy rápido, estoy feliz por todo lo que me ayudaron, con este dinero voy a poder comprar herramientas para seguir ayudando en los bar-rios. Yo soy herrero, hice muchos trabajos en Rawson y me sentía mal porque una vez me robaron las herramientas y no pude seguir trabajando”, indicó Martínez.

Emotivo acto por el Día de la Bandera en Playa Unión

15 de septiembre de 1956 a Rawson con ese objetivo pero que, con sus compañeros, apuró su debut ese mismo día, por la noche, en el Rancho de Germi-nal.

Integró esa agrupación mu-sical como trompetista desde entonces. Ejerció su dirección durante doce años, entre 1966 y 1978.

Don Rodolfo Buján adoptó la ciudadanía argentina en 1963. A más de 50 años de aquella

decisión acompañó ahora el izamiento la bandera del país adoptivo que lo recibió y en el que se quedó para siempre. Lo hizo con la misma emoción y compromiso de incontables oca-siones anteriores.

El acto finalizó con un rico chocolate acompañado de pas-telitos y tortas fritas, en la sala de reuniones de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte que se encontraba ambientada para esta importante fecha patria.

Page 15: Oeste22 06 2015

Lunes 22 de junio de 2015 Página 15En Chubut

La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) brindó asistencia técnica y logística a distintas asociaciones de productores de la Meseta Central para la liquidación final de la venta conjunta de lana que se realizó en la localidad de Gastre.

El director de la regional Meseta Central, Diego Hernández, junto al equipo técnico del organismo, participaron en el galpón de aco-pio de la Asociación de Ganaderos de Gastre, en la venta de lana que se realizó de manera conjunta entre 17 pequeños productores de la asociación de Gastre, Vuelta al Campo de Paso de Indios, de la comunidad de Blancun-tre, Gorro Frigio, Lagunita Salada y Cerro Bayo.

CORFO, en la zafra, además de colaborar con la asistencia técnica y logística, también lo hizo con prefinanciación y el fondo rotatorio con el que cuentan las asociaciones a través del proyecto de recuperación productiva Post Emergencia.

Se vendieron más de 25.000 kilos de lana merino a la barraca Fowler, adulto pre parto a 31,70 pesos, adulto post parto 32,60 pesos, borrego pre parto 32,25 pesos, adulto post parto 31,30 pesos y adulto post parto zafra 2012/2013 a 32,60 pesos el kilo.

Fortalecimiento de las

asociaciones de productores

El director de la Regional Meseta Central, Diego Hernández, destacó el fortalecimiento que han logrado las asociaciones que traba-jan en conjunto con el Estado: “las organiza-ciones se ponen de acuerdo y aprovechan esa

fortaleza, esto es muy importante para casos de venta de lana en conjunto, donde varias asociaciones se reúnen, acuerdan y toman las buenas experiencias”.

“Hoy aprovechan además la experiencia de los productores de Vuelta al Campo, en el manejo de liquidación y también pueden acordar el tema del traslado, donde CORFO colabora, para juntar, clasificar y de la mis-ma forma enfardar y traer los fardos directa-mente al galpón de acopio para la venta”, agregó Hernández.

Apoyo de CORFO

Por su parte, el presidente de la Asoci-ación Ganaderos de Gastre, Hipólito Linares, explicó que en el proceso de zafra “tuvimos la colaboración de CORFO”, señalando que se brindó apoyo logístico a través de “dos camio-netas para traer la lana, y siempre recibimos el asesoramiento de los técnicos”.

“Quedamos conformes con el precio de venta, de acuerdo a lo que veníamos vendi-endo, la idea es que los productores vean la diferencia en esta venta y sigamos vendiendo en conjunto”.

Asimismo, el presidente de la comunidad aborigen Gorro Frigio, Lagunita Salada y Cerro Bayo, Giménez Mesa, señaló que “en la comunidad nos dieron un fondo rotatorio de 200.000 pesos del Post Emergencia que ya está funcionando”, agregando que “la experi-encia de la venta conjunta fue buena”.

Además, la comunidad cuenta además con un fondo de 800.000 pesos con el que com-praron materiales como chapas, tanques, mangueras, y un grupo electrógeno.

La Subsecretaria de Ga-nadería y Agricultura, de-pendiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sec-tores Productivos, informa a los productores beneficiarios del Programa de Recuper-ación Productiva del Sector Ovino Chubutense (REPRO) que se ha prorrogado la fecha de pago correspondiente al periodo abril, extendiéndose la misma hasta el 25 de junio inclusive.

Asimismo se informa que se han comenzado a depositar los aportes correspondientes al mes de mayo con el siguien-

te cronograma: documentos terminados del 0 al 3 el día 19 de junio, del 4 al 6 el día 22 y del 7 al 9 el día 23 de junio. Se agregan también los emplea-dos que no fueron incluidos en el mes de abril y tendrán disponibles los meses de abril y mayo.

Para ambos cobros, debe mencionarse que se trata de pagos directos en caja, que se detallan en el “Listado de Empresas en Crisis”, siendo requisito formal en primera instancia, presentarse el em-pleado con DNI y CUIL en la sucursal del banco indicada.

Para consultar los listados de beneficiarios y sucursales pueden dirigirse a la Subsec-retaria de Ganadería y Agri-cultura, sita en Av. 9 de Ju-lio 280 de Rawson, teléfonos 2804482603/607 int. 257 y/o al email: [email protected] o [email protected]. Así también podrán reali-zar las consultas en la Socie-dad Rural y/o delegación de CORFO de su zona.

También de manera digital podrán consultar los listados ingresando a la página web del Ministerio: www.chubut.gov.ar/desarrolloterritorial

CORFO

Apoyo técnico y logístico a

productores de la Meseta para

la venta conjunta de lana*17 pequeños productores de la Meseta Central participaron

de la venta conjunta de lana que se realizó en Gastre.

HASTA EL 25 DE JUNIO

Anuncian prórroga en

el pago de los REPRO

para el sector laneroEl Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos comunicó que el pago del beneficio para el sector rural lanero chubutense se extiende hasta el próximo jueves 25 de junio inclusive.

Durante la jornada de hoy, en asam-blea, los trabajadores judiciales de-cidirán los pasos a seguir. “Si no ten-emos respuestas vamos a seguir con las medidas de fuerza”, aseguraron desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJUCh)

Desde SitrajuCh, Cecilia Bagnato, re-cordó que “hace dos años que el Superior Tribunal de Justicia firmó una acordada prometiendo una pauta salarial pero hasta ahora no hemos cobrado. Ha ha-bido conversaciones con el Ministerio de Economía y hasta con el gobernador pero todavía no hay respuestas”.

La dirigente gremial explicó que “has-ta ahora se adhirió a los aumentos que ha dado la Corte Suprema pero de esa manera siempre estamos dependiendo de que Economía tenga la plata o no, y nosotros no estamos de acuerdo con eso. Lo que pretendemos es que se apruebe el presupuesto del Poder Judicial para que se pueda trabajar y prestar el servicio de justicia en forma eficiente”.

“El lunes vamos a hacer una asam-blea a partir de las 8 horas, al igual que en toda la provincia, y si no tenemos re-spuesta vamos a seguir con las medidas de fuerza”, concluyó.

ASAMBLEAS EN LA PROVINCIA

Judiciales advierten con

extender las medidas de fuerza

Page 16: Oeste22 06 2015

Página 16 Lunes 22 de junio de 2015

Ha dejado de existir en Buenos Aires el Sr. Guillermo Gal-

varino Zapata (Catuto), a la edad de 59 años. Sus restos

serán inhumados hoy 22-06-15 a las 11 hs. en el cementerio

de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Zapata,

Bahamonde, Gallardo, Sanchez, Rosales y otros.

Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†GUILLERMO GALVARINO ZAPATA

(CATUTO)Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Trevelin el Sr. David Gomez, a la

edad de 77 años. Sus restos fueron inhumados el 20-06-15

a las 16 hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición

enluta a las familias de: Gómez, Tapia, Molina, Poza, Kloster

y otros.

Sala Velatoria de Perito Moreno 214/216 Trevelin.

†DAVID GOMEZ

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

PARTICIPACIONGuillermo Galvarino Zapata (Catuto)

Q.E.P.D.

Agustín Morán y familia participan con profunda tristeza

el fallecimiento de Guillermo Galvarino Zapata (Catuto) y

acompañamos a sus familiares ante tan dolorosa pérdida.

Espacio dE

REflExiónEVANGELIO:

Mt 7, 1-5

“SACA PRIMERO LA

VIGA DE TU OJO”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Jesús dio su vida para salvarnos, en lugar de mostrarnos que estamos en el error. Nuestras comunidades, nuestras familias, pueden vivir reconciliadas y en paz, en lugar de vivir pen-dientes de las faltas de sus miembros.

¡DE COLORES!

MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE

CRISTIANDAD -

IGLESIA CATÓLICA

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: nubosidad variable, máxima 6ºC, mínima -5ºC

Martes: parcialmente nublado, máxima 3ºC, mínima -1ºC

Miércoles: nubosidad variable, máxima 6ºC, mínima 3ºC

Según la información suministrada desde la Unidad Re-gional Esquel de Policía, aproximadamente a las 7:45 hs. de la mañana de ayer, se produjo el vuelco de un automóvil Volkswagen Vento en el circulaban cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) en la zona de El Tambo, camino La Hoya.

Los jóvenes, de entre 22 y 28 años de edad, quedaron atrapados dentro del automóvil, motivo por el cual debieron

ser rescatados por personal de Bomberos Voluntarios que llegaron al lugar.

Además de los Bomberos, también llegaron al lugar del accidente personal policial y

ambulancias del Hospital Zonal de Esquel en las que los jóvenes fueron trasladados al nosocomio local, con lesiones de distinta consideración, aunque todos se encontrarían fuera de peligro.

La intendente de Trevelin, Leila Yasmin Assef, dialogó con los vecinos, ayer en la Sala de Situaciones luego de suspender por Resolución la Consulta Pop-ular no Vinculante del Proyecto Arroyo Baguilt, por la falta de respuesta del Concejo Deliber-ante a las dos últimas presen-taciones realizadas en las dos últimas sesiones”.

Al inicio de su alocución Lei-la Assef dijo que, “pese a que el llamado a Consulta no es vincu-lante según lo dispuesto en las ordenanzas 1302/15 y 1327/15 por el Cuerpo de Concejales, para el Ejecutivo Municipal es fundamental que los vecinos se apropien de esta herramienta de participación ciudadana, para que sea el pueblo que ex-prese su voluntad por el SI o por el NO, sobre la concreción del Proyecto de Minicentral Hi-droeléctrica de pasada arroyo Baguilt, ahora bien tras la últi-ma comunicación que recibimos del Juez Federal, y que fuera elevada en al HCD en la sesión antes ultima para que se expida el Cuerpo de Concejales, para-lelamente el Ejecutivo munici-pal decide pedir dictamen legal que traiga luz a la situación a resolver”.

Por el Sí o porel NO

Leila Assef en su disertación

JÓVENES LESIONADOS

Volcó un automóvil camino a La HoyaEn horas de la mañana de ayer, alrededor de las 7:45 hs, se produjo el vuelco de un automóvil VolksWagen Vento en un sector de

la ruta de acceso al Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, en el que se trasladaban cuatro jóvenes mayores de edad.

Foto: Diario Jornada

Avanza la ampliación y refacción del autódromo de Esquel*La obra tiene un avance cercano al 50 por

ciento. Ya se ha realizado el movimiento de

suelo necesario y el muro de defensa de boxes,

entre otras tareas. Esta obra permitirá realizar

eventos deportivos con fuerte impacto en el

movimiento económico y turístico de la ciudad.

El Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) supervisó la obra que lleva adelante la empresa “Peña Construcciones S.R.L”. Con una inversión de 18 millones de pesos se prevé el reacondi-cionamiento y la ampliación del autódromo “Manuel González” de la ciudad de Es-quel.

Esta obra significa una importante mejora en la in-fraestructura de Esquel de cara a la organización de eventos deportivos, los cuales tienen un importante impac-to en términos de movimiento

económico y turístico para la ciudad.

Desde la Dirección de Ob-ras por Contrato informaron que la obra tiene un avance cercano al 50 por ciento y se han realizado tareas de movimiento de suelos, exca-vación, terraplén, sub-base, base, imprimación y muro de defensa de boxes.

Actualmente se inició la construcción de barandas flex beam. Dado que cada poste debe enterrarse a una pro-fundidad de 1.66m, se optó por excavar una zanja a lo largo de la línea de postes in-dicaron desde el Área.

TREVELIN

Leila Assef se reunió con los vecinos por el proyecto Baguilt

detalló los aspectos más trascen-dentales del DICTAMEN JU-RIDICO enviado al HCD, desta-cando el alcance de la Consulta Popular, haciendo hincapié en que es una herramienta de participación ciudadana con-sultiva, y dijo que “en este caso fue no vinculante, por lo cual la consulta sólo vale como una en-cuesta de opinión, pero esta cir-cunstancia expuesta de ninguna manera le quita trascendencia a la consulta, ya que en todos los casos el resultado que arroje detentará una importancia ino-cultable como lo es el peso social que tiene una opinión mayori-taria por el SI o por el NO en el seno nuestra comunidad”.

“El Honorable Concejo De-liberante de la localidad de Trevelin, facultó al Poder Ejec-utivo Municipal a convocar a una consulta popular no vincu-lante, con relación al proyecto “Minicentral Hidroeléctrica de pasada de Arroyo Baguilt” por medio de la Ord. 1302/15 (sin consagrar recaudos mínimos aplicables a la misma), prim-era imprecisión técnica, pues el legislativo Municipal no pu-ede “facultar” al Departamento Ejecutivo a realizar una con-sulta de este tipo, ya que ambos tienen esa facultad en el ámbito de sus respectivas competencias para hacerlo. Es decir que el Honorable Concejo Deliberante, o convoca él directamente, o lo hace el Ejecutivo, pero no puede ninguno de ellos “facultar” al otro a hacerlo”.

Luego Assef siguió “pese a eso el Ejecutivo dictó la Reso-lución nº 132/15, fijando el marco regulatorio para que se lleve a cabo dicha consulta, mediante Resolución Nº 193/15 divulgó la transcripción de la audiencia pública realizada oportunamente sobre el referido proyecto. Esta Intendente baso la reglamentación por analogía, en distintas normas legales que regulan en la materia, las cu-ales si bien no son aplicables al ámbito municipal (por ejem-plo la ley 25432, citada en los considerandos, ya que es una norma que regula la consulta popular exclusivamente para el ámbito nacional), sirvieron de base para sustentar lo señalado en el art. 2º de la Ordenanza Nº 1302/15”.