observando el futuro · 6 crecimiento del índice % desde 2007 últimos 3 años último año 2018...

8
Observando el Futuro Enero 2019 Análisis de tendencias: Sector Automoción

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

Observando el Futuro

Enero 2019

Análisis de tendencias: Sector Automoción

Page 2: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

OBSERVATORIO FINAE

Enero 2019

2

• PIB• Déficit público• IPC y euríbor

• Confianza país • Confianza empresario• Confianza consumidor

• Nuevo Crédito o Pymeso Consumo

• Mercado Inmobiliario

• Índices Finae: o Fabricantes Autoo Concesionarios

Auto

• Ventas Auto en Europa

• Gráfico del Trimestre• Management Insights

En este documento pretendemos resumir periódicamente los datos

más relevantes para la evolución del sector de la automoción

Lo hemos estructurado de la siguiente forma:

Page 3: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

OBSERVATORIO FINAE

Enero 2019

-0,1%

-0,5%

-0,2%

2,0%

1,7% 1,6% 1,6%

0,3%0,1%

-0,1%-0,2% -0,1%

0,0%

0,5%

2014 2015 2016 2017 2018 2019E 2020E

IPC y Euribor

IPC medio Euribor

3,4%3,3%

3,1%

2,5% 2,5% 2,6% 2,6%

2,2% 2,2% 2,2%2,4%

2015 2016 2017 2018BdE

2018FMI

2018Funcas

2018BBVA

2019BdE

2019FMI

2019Funcas

2019BBVA

Crecimiento PIB

Fuente:

6,0%

5,3%

4,5%

2,38%

3,10%

1,95%

2,70%

1,80%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

2014 2015 2016 2017 T3 2017 2018 T3 2018E 2019E

Déficit Público (% PIB)

Fuente: INE, BdE, previsiones euribor de Bankinter

Fuente: Eurostat (cifras déficit), BdE (previsiones déficit), FMI (deuda/PIB)

Las perspectivas de crecimiento

de la economía española se han

moderado desde el último

Observatorio FINAE: del 2,8% al

2,5% en 2018 (-0,3%) y del 2,4%

al 2,2% en 2019 (-0,2%)

El déficit público de los 9

primeros meses del año ha

bajado ligeramente respecto

al del año anterior aunque de

manera insuficiente para

cumplir con el objetivo

marcado por la UE (2,2%). La

ministra de economía prevé

acabar el año con un déficit

de 2,7%

Se observa una ligera

moderación en la inflación en

2018 (1,7% vs 2,0%)

Las previsiones de inflación

respecto al anterior Observatorio

descienden ligeramente a 1,6%

(-0.1%) para el año 2019

3

Deuda/PIB 99% 99% 99% 98,4% 98,2% 97,2% 95,8%

Objetivo UE 2018: 2,2%

12/2018Fecha estimación: 11/201811/2018 10/2018 12/2018 11/201811/2018 10/2018

MACROECONOMÍA

Media 2019: 2,2%Media 2018: 2,5%

Objetivo UE 2017: 3,1%

Objetivo UE 2019: 1,3%

Page 4: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

OBSERVATORIO FINAE

Enero 2019

100

105

110

115

120

125

130

135

140

2007

T2

2007

T4

2008

T2

2008

T4

2009

T2

2009

T4

2010

T2

2010

T4

2011

T2

2011

T4

2012

T2

2012

T4

2013

T2

2013

T4

2014

T2

2014

T4

2015

T2

2015

T4

2016

T2

2016

T4

2017

T2

2017

T4

2018

T2

2018

T4

CONFIANZA DE EMPRESARIOS

0

20

40

60

80

100

120

2007

T1

2007

T4

2008

T2

2008

T4

2009

T2

2009

T4

2010

T2

2010

T4

2011

T2

2011

T4

2012

T2

2012

T4

2013

T2

2013

T4

2014

T2

2014

T4

2015

T2

2015

T4

2016

T2

2016

T4

2017

T2

2017

T4

2018

T2

2018

T4

CONFIANZA DE CONSUMIDORES

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2007

T2

2007

T4

2008

T2

2008

T4

2009

T2

2009

T4

2010

T2

2010

T4

2011

T2

2011

T4

2012

T2

2012

T4

2013

T2

2013

T4

2014

T2

2014

T4

2015

T2

2015

T4

2016

T2

2016

T4

2017

T2

2017

T4

2018

T2

2018

T4

Confianza País: Prima de riesgo (pbs)

Fuente: CIS

Fuente: INE

La prima de riesgo ha

mantenido una tendencia

alcista durante 2018, desde un

mínimo de 67 en marzo a 118

en diciembre. Aún así, la prima

sigue en niveles bajos y no le

está contagiando la situación

de Italia (prima hoy en niveles

de 267)

Desde el último trimestre de

2018, el índice de confianza

de empresarios muestra una

ligera ralentización

Aún así, sigue situándose en

valores muy por encima de

los obtenidos desde que

comenzó a medirse

La confianza de los

consumidores se encuentra

todavía en niveles altos.

Aunque desde el último

Observatorio FINAE (julio),

ha experimentado una

bajada de 107 a 90,9 que si

no se recupera en los

próximos meses puede

indicar claramente un

cambio de tendencia

4

Nivel pre-crisis

90,9

Prima = Rentabilidad Bono Español 10 años – Rentabilidad Bono Alemán 10 Años

CONFIANZA

118

132,5

Fuente: Bloomberg, Datosmacro.com

20

19

T1

Page 5: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

OBSERVATORIO FINAE

Enero 2019

-11,5%

-6,6%

1,9%

-0,4%

9,9% 10,2%

13,6%15%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Jun-18 *

CRECIMIENTO NUEVO CRÉDITO AL CONSUMO

10095 90 89

7969

63 65 67 7075

803,3%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

0

20

40

60

80

100

120

MERCADO INMOBILIARIO ESPAÑOL

Índice de precios de vivienda Rentabilidad bruta alquiler

-17,2% -16,1%

-7,9%

8,9%

13,1%

2,7%

7,9% 8,3%6,0%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 nov 2017 2018 nov

CRECIMIENTO NUEVO CRÉDITO A PYMES (< €1 MM)

Fuente: BdE

Fuente: BdE, Ministerio de Fomento, Bloomberg

Fuente: ASNEF

El crecimiento interanual del

nuevo crédito sigue creciendo

(hasta noviembre 2018 se ha

situado en el 6,0%). Aunque

este crecimiento es algo inferior

al del último Observatorio

FINAE cuando crecía un 7,7%

(mayo 2018)

El mercado inmobiliario

continua su tendencia

alcista iniciada en 2014 y

está aún lejos de los

máximos alcanzados en

2007

La rentabilidad por alquiler

con respecto al bono

español a 10 años, se

mantiene entre el 2,5% y el

3% indicando que no

parece existir una burbuja

en los precios

5

Crec. Transacc. -33% -18% 6% -29% 4% -17% 22% 10% 14% 16% 10%

Prima rentabilidad alquiler vs. bono

-0,9% -0,6% -0,5% -1,7% -1,6% -0,6% 0,5% 2,9% 2,7% 3,1% 2,6% 2,5%

FINANCIACIÓN Y VIVIENDA

El crédito al consumo también

crece con tasas que han

alcanzado el doble dígito en los

3 últimos años. Los datos del

2018 todavía no han sido

publicados por ASNEF, pero

según el BdE (*) el crecimiento

interanual a Junio 2018

asciende al 15%

Page 6: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

OBSERVATORIO FINAE

Enero 2019

0

50

100

150

200

250

300

350

ÍNDICE FINAE DE TOP 6 CONCESIONARIOS AUTO EEUU

Índice Finae Concesionarios EEUU S&P 500 TR

0

50

100

150

200

250

300

350

ÍNDICE FINAE DE FABRICANTES AUTO

Indice Finae Fabricantes S&P 500 TR

Fuente: Yahoo Finance, Análisis FINAE

Fuente: Yahoo Finance, Análisis FINAE

La evolución del Índice FINAE de

fabricantes de automoción y del

S&P 500 TR durante el último

trimestre de 2018 ha sido negativa

(-11% y -14% respectivamente),

debido principalmente a factores

políticos: incertidumbres

arancelarias, negociaciones de

Brexit etc.

Composición Índice Finae Fabricantes: BMW,

Daimler, Ford, Honda, Hyundai, Kia, Nissan,

Renault, Ssangyong, Toyota, Volkswagen

comparado con el S&P 500 TR (Total Return) para

incorporar el efecto de los dividendos

Por su parte el Índice FINAE de

concesionarios en EEUU ha

cerrado el año con una evolución

negativa (-24%) muy por debajo

de la evolución del índice general

(S&P 500 TR)

Composición Índice: Autonation, Penske, Lithia,

Asbury, Group 1, Sonic comparado con el S&P

500 TR (Total Return) para incorporar el efecto

de los dividendos

6

Crecimiento del índice %

Desde

2007

últimos

3 años

último

Año2018 T3 2018 T4

Índice Fabricantes

38% -11% -21% 0% -11%

S&P 500 TR 126% 29% -5% 8% -14%

AUTOMOCIÓN INTERNACIONAL

Variación del índice %

Desde

2007

últimos

3 años

último

Año2018 T3 2018 T4

Índice Concesionarios

109% -23% -24% -7% -12%

S&P 500 TR 126% 29% -5% 8% -14%

6% 7%6%

15%

21%

2%

5% 5%

16%

11%

-6%

5%3%

8% 8%

-6,8%

3%

-0,2%-3%

7%

Reino Unido Francia Alemania Italia España

CREIMIENTO ANUAL DE VENTA DE TURISMOS

2015 2016 2017 2018

Fuente: ACEA, BEA, Banco Mundial

En 2018 se observa un

decrecimiento en Italia,

Alemania, y especialmente

Reino Unido cuyo mercado está

siendo afectado por el proceso

de Brexit. En otros como

Francia y España se observa

una desaceleración.

Desde la entrada en vigor en

septiembre de 2018 de WLTP el

mercado europeo encadena 4

meses de bajadas Ventas (2018)/1000

Habitantes (2017)36 32 42 31 28

Ventas Turismos:

Page 7: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

OBSERVATORIO FINAE

Enero 2019

MANAGEMENT INSIGHTS

Con la ralentización del mercado de VN en EEUU (desde mediados de 2017) los grandes grupos americanos están cambiando el foco de la estrategia de crecimiento hacia el mercado de VO, con ratios medios de ~1:1

Mantener el margen bruto (%) del departamento de VO es el principal reto al que se están enfrentando, con diferente grado de éxito

7

GRÁFICO DEL TRIMESTRE

0,830,89

0,75 0,77

0,67

0,78

1,020,93

0,75 0,770,71

0,78

1,221,14

0,870,82 0,79

0,87

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

Penske Sonic Group 1 Asbury Autonation Lithia

Ratio VO/VN20162017Q3 2018

5,8% 5,6% 5,9% 6,3% 5,9%4,9%

6,6% 6,3% 6,0%6,8% 6,6% 6,9% 6,4% 6,5% 6,9%

11,8%

11,3%

11,1%

Margen Bruto (%)

GRUPOS DE CONCESIONARIOS EN EEUU(Evolución del VO)

Penske Automotive : “Stand Alone Used SuperCenter” (“Supercentros VO”)Compras realizadas de empresas especializadas en VO:

• CarSense (dic-16) (US) con 5 puntos de venta y unas ventas estimadas de $350M

• CarShop (ene-17) (UK) con 5 puntos de venta y unas ventas estimadas de $340M

• The Car People (ene-18) (UK) con 4 puntos de venta y unas ventas estimadas de $300M

La facturación acumulada de estas 3 compañías en el Q3 2018 ascendía a $1.000M(supone 6% de las ventas totales del grupo). Esta cifra supone un importe similar al de lasventas que obtuvieron en el año completo antes de ser compradas, lo que supondría uncrecimiento >30% si continua la tendencia en el último trimestre de 2018.Adicionalmente, Penske está en proceso de apertura de 4 nuevos “Supercentros VO”durante 2019 (2 en UK y 2 en US).

Para potenciar rápidamente la actividad VO, Penske ha compradoen los dos últimos años tres empresas dedicadas exclusivamente al VO (2 en UK y 1 en US) que disponían de “14 Supercentros VO”, adicionalmente espera la apertura de 4 nuevos “Supercentros” en 2019

“Vientos de cambio”Desde Finae Partners hemos elegido una serie de artículos sobre “el cambio” quedescriben la conducta y características de los líderes y de las organizaciones que hanconseguido cambios de manera exitosa. Cambios que consideramos necesarios en losconcesionarios ante el panorama que se presenta.

• 5 maneras de liderar un cambio (Forbes)

• Como dirigir en tiempos de cambio (Forbes)

• Por qué 7 de cada 10 compras no alcanzan los objetivos: Comportamientos de loslíderes que adoptan el cambio (Harvard Business Review)

(Los hemos traducido del inglés para su mejor comprensión)

“El rol del hidrógeno en el futuro de la automoción”El Financial Times expone en este artículo la evolución del hidrógeno como alternativa a lamovilidad puramente eléctrica y cómo China está comenzando a invertir fuertemente enesta tecnología. En él se destacan sus ventajas medioambientales y aquéllas relativas a ladisponibilidad de materia prima (platino e hidrógeno) frente a la escasez de loscomponentes de las baterías eléctricas; no obstante, quedan interrogantes por resolvercomo la viabilidad futura de esta tecnología desde el punto de vista económico

Es frecuente oír en muchos foros mensajes sobre los cambios inminentes para afrontar el futuro con éxito. ¿Pero cuáles son concretamente los cambios y cómo acometerlos con éxito? Parece como si todos repitiésemos lo que hemos oído a otros sin profundizar mucho más, y al pronunciar las palabras mágicas se consiguiese el asentimiento (y la intranquilidad) de la audiencia

Margen Bruto = Facturación Neta – Coste de ventas + Incentivos

Page 8: Observando el Futuro · 6 Crecimiento del índice % Desde 2007 últimos 3 años último Año 2018 T3 2018 T4 Índice Fabricantes ... crecimiento >30% si continua la tendencia en el

Alejandro [email protected]: +34 635 684 862

Ignacio [email protected]: +34 629 122 249

Daniel [email protected]: + 34 647 557 750

José [email protected]: +34 649 027 993

www.finaepartners.comPríncipe de Vergara 43, 3º28001 Madrid, España

Sumamos

valor

¿Cómo puedo crecer, cuanto?¿Con qué recursos puedo contar?

Revisión financiera y plan

de negocio

Restructuración financiera y

búsqueda de financiación

Gobierno corporativo y

sucesión familiar

Formación

Compraventa y fusiones

Gestión del cambio / Interim

Management

¿Es el momento apropiado para vender mi negocio, o para

adquirir uno nuevo?Cuánto vale nuestro negocio?

Sé lo que hay que hacer, pero ¿Cómo logro que mi

organización cambie?¿Incorporo a alguien en la gestión para conseguir el

cambio?

¿Cuál es mi estructura óptima de capital?¿Cómo negocio con los bancos?¿Qué fuentes de financiación adicional tengo a mi disposición?

¿Cómo nos organizamos para decidir mejor y más rápido?¿Cómo doy paso a la siguiente generación?

¿Tenemos conocimiento para afrontar el futuro?