observación sistematica.doc

2
Observación sistemática La observación sistemática es factible si tenemos una idea exacta de lo que qu er emos saber. Esto si gn if ica qu e cuan do se comienza la observación sabemos y hemos anotado dos cosas, el escenari o, o el curso normal de la acción que se va a estudiar el problema, la variación específica en la acción de que se trata en el proyecto pr es en te. uchas ve ces de fi niremos esto como una hi te si s ex acta cons isten te en su may or parte de varia bles aritm!tica s. "sí, en invest igació n cuantit at iva, las observaciones suel en llev ar se a cabo se g#n el esti lo sistemático. $omenz ando por el escenario y las hipótesis, dise%amo s los m!t odo s de obs erv aci ón de mod o que obt eng amo s un reg ist ro de sol amente aqu ell as acciones, atributos o variables que est!n incluidas en nuestra hipótesis. &odo lo demás es superfluo y no debe ser registrado. $on vistas a eliminar información innecesaria, podemos usar uno de los dos m!todos de muestreo' Muest reo de aconteci miento. Esperamos hasta que la acción predefinida tenga lugar, y entonces registramos tanto a ella como a las variables relevantes predefinidas. Muestreo de tiempo. (acemos las observaciones en los puntos elegidos en el tiemp o )por e*empl o, cada cinco minutos+, y entonces regis tramos cual quier acción que est! teniendo lugar )usando la clasificación de acción definida en nuestra lista preparada con anterioridad+. orque todas las variables y atributos interesantes son bien conocidas con anterioridad y tambi!n conocemos todos los valores que pueden tener, estamos en disposición de hacer una ho*a de informe con espacios vacíos para aquellos hechos que queremos registrar. -i sólo queremos obtener el n#mero de ciertas incidencias, un buen m!todo es un estadillo o lista de control )v!ase la figura de la derecha+. na alternativa podría ser codificar todas las alternativas/ en este caso el observador no precisa más que un papel en blanco para anotar los códigos apropiados )que ha de memorizar+.

Upload: nallely-santiago-luis

Post on 18-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 Observaci n sistematica.doc

    1/2

    Observacin sistemtica

    La observacin sistemtica es factible si tenemos una idea exacta de lo que

    queremos saber. Esto significa que cuando se

    comienza la observacin sabemos y hemos anotado

    dos cosas, el escenario, o el curso normal de la

    accin que se va a estudiar el problema, la variacin

    especfica en la accin de que se trata en el proyecto

    presente. uchas veces definiremos esto como una hiptesis exacta

    consistente en su mayor parte de variables aritm!ticas. "s, en investigacin

    cuantitativa, las observaciones suelen llevarse a cabo seg#n el estilo

    sistemtico.

    $omenzando por el escenario y las hiptesis, dise%amos los m!todos de

    observacin de modo que obtengamos un registro de solamente aquellas

    acciones, atributos o variables que est!n incluidas en nuestra hiptesis. &odo lo

    dems es superfluo y no debe ser registrado.

    $on vistas a eliminar informacin innecesaria, podemos usar uno de los dos

    m!todos de muestreo'

    Muestreo de acontecimiento. Esperamos hasta que la accin predefinida

    tenga lugar, y entonces registramos tanto a ella como a las variables relevantes

    predefinidas.

    Muestreo de tiempo. (acemos las observaciones en los puntos elegidos en el

    tiempo )por e*emplo, cada cinco minutos+, y entonces registramos cualquier

    accin que est! teniendo lugar )usando la clasificacin de accin definida en

    nuestra lista preparada con anterioridad+.

    orque todas las variables y atributos interesantes son bien conocidas con

    anterioridad y tambi!n conocemos todos los valores que pueden tener,

    estamos en disposicin de hacer una ho*a de informe con espacios vacos para

    aquellos hechos que queremos registrar.

    -i slo queremos obtener el n#mero de ciertas incidencias, un buen m!todo es

    un estadillo o lista de control )v!ase la figura de la derecha+. na alternativa

    podra ser codificar todas las alternativas/ en este caso el observador no

    precisa ms que un papel en blanco para anotar los cdigos apropiados )que

    ha de memorizar+.

  • 5/27/2018 Observaci n sistematica.doc

    2/2