observacion científica coleopteros

2
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Diego Fernández Díaz PRÁCTICAS del MÉTODO CIENTÍFICO OBSERVACIÓN CIENTÍFICA DE COLEÓPTEROS La observación es fundamental en el método científico ya que es la base del conocimiento. Consiste en examinar atentamente a través de nuestros sentidos los seres, hechos y fenómenos de la naturaleza. Los coleópteros (escarabajos), con sus 350.000 especies descritas, son el orden de insectos más diverso del reino animal. Se reconocen fácilmente porque su primer par de alas se modificó en duros escudos llamados élitros que protegen su segundo par de alas membranosas (las que utilizan para volar). Objetivos Valorar la importancia de la observación. Practicar la observación poniendo atención en los caracteres distintivos de una especie. Conocer las características del dibujo científico. Describir un ser vivo con lenguaje sencillo y preciso. Distinguir las características que diferencian los coleópteros de otros insectos. Reconocer las características de los insectos en los coleópteros. Materiales Lápiz y goma de borrar. Folio de papel. Tablet. 1

Upload: peguranciu

Post on 17-Feb-2016

206 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripición y dibujo de un escarabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Observacion Científica Coleopteros

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Diego Fernández Díaz PRÁCTICAS del MÉTODO CIENTÍFICO

 

OBSERVACIÓN CIENTÍFICA DE COLEÓPTEROS 

 

La observación es fundamental en el método científico ya que es la base del conocimiento.                             

Consiste en examinar atentamente a través de nuestros sentidos los seres, hechos y fenómenos                           

de la naturaleza. 

Los coleópteros (escarabajos), con sus 350.000 especies descritas, son el orden de insectos                         

más diverso del reino animal. Se reconocen fácilmente porque su primer par de alas se                             

modificó en duros escudos llamados élitros que protegen su segundo par de alas                         

membranosas (las que utilizan para volar). 

 

Objetivos 

­ Valorar la importancia de la observación. 

­ Practicar la observación poniendo atención en los caracteres distintivos de una                     

especie. 

­ Conocer las características del dibujo científico. 

­ Describir un ser vivo con lenguaje sencillo y preciso. 

­ Distinguir las características que diferencian los coleópteros de otros insectos. 

­ Reconocer las características de los insectos en los coleópteros. 

 

Materiales 

­ Lápiz y goma de borrar.  

­ Folio de papel. 

­ Tablet. 

1

Page 2: Observacion Científica Coleopteros

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Diego Fernández Díaz PRÁCTICAS del MÉTODO CIENTÍFICO

 

Desarrollo 

­ Busca en Google “escarabajo descubierto en Jaén 20minutos.es” 

http://www.20minutos.es/noticia/459715/0/descubren/insecto/magina/ 

http://cdn.20minutos.es/img/2009/03/27/945909.jpg 

­ Accede a la fotografía del escarabajo de la noticia. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

­ Realiza a lápiz (en la mitad superior del folio) un dibujo científico del escarabajo                           

(Harpalus lopezi). 

­ Realiza (en la mitad inferior del folio) una descripción científica del mismo. 

­ Señala y nombra en color rojo las características distintivas de este coleóptero:                       

mandíbulas, élitros. 

­ Señala y nombra en color azul las características que comparte con el resto de                           

insectos: cabeza, ojos compuestos, 2 antenas, tórax, alas, 3 pares de patas, fémur, tibia,                           

tarso (tarsómeros), uña, abdomen. 

2