observación

13
OBSERVACIÓN Aprendizaje Basado en Procesos – ABPro Profa. Olga Lucía Roldán

Upload: olgaroldan

Post on 26-Jul-2015

310 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observación

OBSERVACIÓN

Aprendizaje Basado en Procesos – ABPro

Profa. Olga Lucía Roldán

Page 2: Observación

¿Qué piensan que debemos hacer para desarrollar nuestra mente?

¿Qué significa para ustedes seguir un método?

Page 3: Observación

Observemos una mesa. ¿Qué características tiene?

¿Qué hicimos para observar la mesa?

Page 4: Observación

Podemos decir que para observar fijamos nuestra atención en el

objeto e identificamos sus características.

Leamos la definición de observar que está en el manual!

Page 5: Observación

La identificación concreta ocurre cuando realizamos el primer contacto con el objeto.

La identificación abstracta ocurre cuando podemos prescindir de él e imaginarnos sus características.

¿Qué se dice en el libro del alumno acerca de los datos?

Carro

Canario

Faro

Page 6: Observación

Vamos a ampliar el concepto de observación:

¿Cómo logramos aprender las cosas acerca del mundo que nos rodea?

¿A través de qué captamos esa información?

Page 7: Observación

A esta forma de observación la llamaremos directa.

¿Podríamos dar ejemplos?

Page 8: Observación

¿Será observación directa escuchar a

una persona tocar el piano?

Pensemos ahora en las cosas que no

observamos directamente sino que aprendemos mediante

otras personas. ¿Cómo logramos

obtener la información que

proviene de observaciones hechas

por otros?

Page 9: Observación

A esta forma de observación la llamamos indirecta.

Vayan al libro del alumno y lean el primer problema.

Page 10: Observación

Ahora observen a su compañera(o) de al lado. Anoten los datos que obtengan.

¿Pueden decir que está triste o preocupada?

Page 11: Observación

Hay una influencia de las suposiciones y de la experiencia previa que no proviene de la observación directa.

Ahora hagamos otra cosa. Observemos a uno(a) de ustedes y veamos sus características físicas para escalar una montaña. Que tendríamos que considerar para esto?

¿Que podemos deducir? ¿A que conclusión llegamos?

Page 12: Observación

Ahora vamos al ejercicio 2. ¿Qué características observaron?

Ahora vamos al ejercicio 3.

Vamos a graficar el proceso!

Eso significa que el propósito de la observación orienta el proceso y determina la naturaleza de los resultados.

Page 13: Observación

Definir el propósito

Fijar la atención

Identificar las características

Revisar