objetivo cognitivo

3
GUIA TEMATICA No. 2 LA LUMINOTECNIA EN LA PRODUCCION TEATRAL TITULO: Blanca Nieves y los siete Enanitos TEMA: Cuento Literario JUSTIFICACION Teniendo en cuenta que el proyecto planteado procede en un orden para llegar como punto final a la puesta en escena ante un público, se proseguirá enfocándolo en investigación, creación y aplicación de la parte luminotecnia en el escenario de la obra propuesta. Este plantea desarrollar la creación de luces de acuerdo al personaje o a la escena que se presente en el momento. De esta manera se demostrara llamativamente la expresión corporal, verbal y el aprendizaje de los estudiantes OBJETIVO COGNITIVO Conocer los elementos necesarios de las fuentes luminosas que se utilizaran para la creación de las escenas del cuento Blanca Nieves. OBJETIVO ACTITUDINAL Incorporar un sentido crítico y analítico en el entorno cotidiano de los estudiantes en relación a la luz para llevar a cabo un mejor trabajo OBJETIVO PROCEDIMENTAL Capacitar al alumno para desarrollar la documentación necesaria que permita comprender cómputos y presupuestos con base a la luminotecnia. METODOLOGIA: Continuando con el trabajo de la puesta en escena del cuento blanca nieves y los 7 enanitos la

Upload: alejandro-cisf-amor-eterno

Post on 10-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

nos habla sobre la vida

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVO COGNITIVO

GUIA TEMATICA No. 2LA LUMINOTECNIA EN LA PRODUCCION TEATRAL

TITULO: Blanca Nieves y los siete Enanitos

TEMA:Cuento Literario

JUSTIFICACION

Teniendo en cuenta que el proyecto planteado procede en un orden para llegar como punto final a la puesta en escena ante un público, se proseguirá enfocándolo en investigación, creación y aplicación de la parte luminotecnia en el escenario de la obra propuesta. Este plantea desarrollar la creación de luces de acuerdo al personaje o a la escena que se presente en el momento. De esta manera se demostrara llamativamente la expresión corporal, verbal y el aprendizaje de los estudiantes

OBJETIVO COGNITIVOConocer los elementos necesarios de las fuentes luminosas que se utilizaran para la creación de las escenas del cuento Blanca Nieves.

OBJETIVO ACTITUDINALIncorporar un sentido crítico y analítico en el entorno cotidiano de los estudiantes en relación a la luz para llevar a cabo un mejor trabajo

OBJETIVO PROCEDIMENTAL Capacitar al alumno para desarrollar la documentación necesaria que permita comprender cómputos y presupuestos con base a la luminotecnia.

METODOLOGIA: Continuando con el trabajo de la puesta en escena del cuento blanca nieves y los 7 enanitos la luminotecnia se trabajará por lugares asi:

BOSQUE: Se colocan dos linternas en la parte inferior de forma cruzada levemente inclinada hacia arriba para general el efecto de sombras. CASA DE LOS ENANOS: Tiene una proyección de los 3 colores primarios desde la parte superior, estos solamente se iluminan en los momentos de intervención de la casa.CASTILLO: En la parte inferior debe tener 3 reflectores levemente inclinados y desde la parte superior se ilumina el castillo con linternas de color dorado y una en el centro que proyecte una luz azul, la cual iluminará la del centro del castilloLas luces se proyectan de acuerdo a los momentos y escenas planteadas en el cuento.

Page 2: OBJETIVO COGNITIVO

RECURSOS: Reflectores, linternas, extensiones, soportes, acetatos,(gelatinas) , cenitales

EVALUACION:Para evaluar el progreso del alumno eficazmente el docente debe disponer de diferentes técnicas y métodos como

· Técnicas e instrumentos de observación: se realiza mediante la observación de los estudiantes en situaciones naturales, ésta técnica necesita de un determinado instrumento de observación y el observador debe ser absolutamente objetivo.

Analizar en qué medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje

Comprender modos de empleo de elementos arquitectónicos y de aparatos para la iluminación en teatro.

* Seleccionar recursos para obtener fuentes de luz en iluminación teatral, según tipos necesarios.

* Conocer nociones básicas sobre electricidad.

* Elaborar diagramas de iluminación teatral.

* Identificar elementos de luminotecnia teatral en salas especiales.

* Transferir conocimientos y destrezas adquiridas al montaje de las obras finales integradoras.

BIBLIOGRAFIA

http://html.rincondelvago.com/metodos-y-tecnicas-para-evaluar.html http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/comoevaluar.htm

.

.