o. 12 diario oficial · 2020. 1. 29. · al objetú de resolver asuntos propios, con sujeción a lo...

11
Año XLVI.-D. O. núm. 86 Yiérroles, 12 de abri.1 de r9J3 Tomo H.-Pág. 93 DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DE lA 6UERRA Excmo. Sr.: Visto el ex;pedrente lns- en el 19. 0 Tereio de la Guardia Civil, a instaocia de dolia Manuela Do- mí11.guez Mendez, domiciliada en Ga- Iinduste (Sal.amanca), e,;posa del guar- dia declarado inúti¡ por demente, Ezeqll'Íel Mareos Sanz, para averiguar el derecho que pueda corre5lj>OndeI1le a la pen3lión de 2,50 pesetas dia,rias que para 3Jlirnentos cOJllCede la orden ciEcu- lar del De¡partamento de Gberra de S de noviembre de 1920 (c. L. núm. 497), lEste Miniosterio, de acuerdo con 10 informado por la A8'esoría Jurídica del miJsmo, ha resuelto conceder la expre- sada pensión, abonable por la Delega- ción de lIacienda de la indicada pro- vincia de Sa'1amanca, a la persona que ltegalmente incapacitado" a partir de ,primero de febrero último, mes siguiente a:1' de Ia ba'a del referi- do individuo en el mencionado Instituto. Lo comunico a V. E .. para su conoci- miento .. y cUlll1jplimiento. Madri<i, '1 de abrill de 1933. CASARES QUlaoGA Seño.r Inspector general de la Guardia Civil. lEx.cmo. Sr.: Aacedkndo a lo so¡¡'ci- tado 'por el guardia civil de la Coman- para el serV.1ClO de la.:; Armas 1>0r el Tribunal médico del Hos¡pital Militar de Granada, por 'padecer hemiplejia del fado izx¡meroo, enfemtedad ésta que fué adquir:da con posterioridad a su ingre- so en filas e incluida en el número 35. grupo primero, del, vigente cuanro de exenociones, Este Ministerio, de' acuerdo con lo informado por la Asesoría jurídica del mismo. ha resooho acceder a la petición del interesado, por hallarse com¡prendi- do en el artículo 61 de la ley al prin- dtada. y disponer al prop!.:l tiem- po Que por el octavo Tercio, a que el re- currente pertenecía al causar baja en el rer erido In3tituto. se curse a la Direo:- ción genera.l de la y Clases pa- sivas de': Estado la correspondiente pro- puesta de haber pa.sivo. Lr¡ comunico a V. E. para su conoci· miento y clJl1lP[.jmiento. Madrid, 7 de abril de 1933. CASAIU:S QUIROGA Sel'lor Inspector general de la Guardia Givil. CASARES QUlaoGA CASAOS QUlllOGA Excmo. Sr.: Vista la instancia pro- movida. .perteneciendo al 29.-' Tercio MlÓvil. por el brigaoo de la Guardia Civi'l, D. Juan Laín Jiménez, en sú- plica de que le sea abonado, para efec- tos de haher pasivo, el com,pren- dido de;(1e eli 14 de mayo de 1901 has- ta fin de noviembre del mism<l año. que permaneció con licencia ilimitada por exceso de fuerza, Este Mini5'terio, teniendo en cuenta lo resuelito en idéntú:o caso por orden 001 Departamento die Guerra de 8 de febrero de 1926 (D. O. nÚID. 32), para el guardia del mismo Cuenpo Alonso Luque y 10 informado por la Asesoría jurídica de este ha resuelto aoceder a la petición del inte- resado. Ló comunico a V. E. para su conoc:- miento y cUlJnPtlimiento. Madrid, 7 de abril de 1933. SeÍlor Inspector general de la Guard'a C'vil. ·Este Ministerio ha resuetto conce- der(e dias de licencia, por asunto:; propios, para Toulouse (Fran- cia) y Castejón de Sos (Huesca), con sujeción a lo estableddo en las ins- trucciones aprobadas por orden circu- lar de 5 de junio de 1905 (c. L. nú- mero 101). Lo comuni.co a V. E. para su conoci- miento y currWlimiento. Madrid.· 7 de ahril de 1933. ORDENES PARTE OFICIAL Sr.: Accediendo a lo seJici- tado por el guardia de la Coman- dancia de Barcelona del tercer Tercio, Antonio S'anmartín Barrau, CASAD! QUlkOOA Señor Inspector general de la. Guardia ,Ci",¡!. Ministerio de la Goberna- ción Excmo. Sr. .; En vista de lo solicitado por el teniente de ese Instituto, tOO des- tino en la IPrimera Comandanoia. del 29.· Tercio. D. Ernesto Conesa AtlI1lÓn, ·E·te ha resuelto cónceder· le d retiro con las noventa centésimas del StlÚ!O regulador del empleo de ca· pitán. como comprendido en la ley 9 oe marzo de 1932 (Caceta núm. 71); Señor Ins,¡>ector general de la Guardia abonán<10sele el haber mensual de pe- Civill. setas 562.50, que percibirá a partir die primero de mayo pr6J«m<l, por la De- I<,gacic'," de Hacienda de la provincia EXlC4110. Sr.: Visto el exa>ediente íns- rle Vakncia. 'Por fijar su residencia en truido en la segunda diviS<ión orgánica. d:lCha caiPital. a instancia del guardia dvid que fué Lo a V. E. para su conoci- c\oc erte hoy declarado inúti,l miento y Madrid, 8 de para el servicio, Miguel Roble. Calle- abril de 1933· jón, para acreditar el derecho que pue- CAIADS OUt.ceA cia correS¡pOndenle· a los beneficios que ,cc.'1I1JCt!dc el artlcuJlo 61 de-! vigente Es- Sicilor Inspector general de la Guardia ta.tuto de Clases ,pasivas del E'Ataoo, Civil. ¡,propa<lo por decreto de 2'2 de or:tu- bre de 1926 (C. L. núm. 372), y SIC halla comprendido en los que otor- ga la 'ley 001 Ministel'io de Hacienda de 6 de febrero del año anterior (Ga- cela núm. 40) teniendo' en cuenta que el interesado fué inútiJ t.1tal Excmo. Sr.: En vista de lo solicita- do ¡x:.r el teniente de ese Instituto, con destjno en la Comandancia de Tarrago- na. D, Marino Gallego Andrés, E;te Ministerio ha resuelto conceder- Je 1.'1 n'tiro con las noventa centésimas del sl1c':do regulador del enwleo de ca- pit:'n. cc>n1<l comprendlido en la ley de 9 cie tr.'\rzo de 11932 (Caula núm. 71); aoonáno', .. ele el haber mensual de ,;62,50 pes<:tas. .perciDirá a pal'ltir de prime- rCl de nJ:3}"o próximo .por la Delegación de Hacienda de la provincia de Barce- lona. r>Gr fijar su residencia en dicha ca¡pita!. Lo comunico a V. E. para su conocí- mient<'l y cumu>limiento. Madrid, 8 de abril de 1933.

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Año XLVI.-D. O. núm. 86 Yiérroles, 12 de abri.1 de r9J3 Tomo H.-Pág. 93

    DIARIO OFICIALDEL

    MINISTERIO DE lA 6UERRA

    Excmo. Sr.: Visto el ex;pedrente lns-truí~o en el 19.0 Tereio de la GuardiaCivil, a instaocia de dolia Manuela Do-mí11.guez Mendez, domiciliada en Ga-Iinduste (Sal.amanca), e,;posa del guar-dia civi~ declarado inúti¡ por demente,Ezeqll'Íel Mareos Sanz, para averiguarel derecho que pueda corre5lj>OndeI1le ala pen3lión de 2,50 pesetas dia,rias quepara 3Jlirnentos cOJllCede la orden ciEcu-lar del De¡partamento de Gberra de Sde noviembre de 1920 (c. L. núm. 497),

    lEste Miniosterio, de acuerdo con 10informado por la A8'esoría Jurídica delmiJsmo, ha resuelto conceder la expre-sada pensión, abonable por la Delega-ción de lIacienda de la indicada pro-vincia de Sa'1amanca, a la persona queltegalmente r~resente a~ incapacitado" apartir de ,primero de febrero último,mes siguiente a:1' de Ia ba'a del referi-do individuo en el mencionado Instituto.

    Lo comunico a V. E ..para su conoci-miento.. y cUlll1jplimiento. MadriGr fijar su residencia en dichaca¡pita!.

    Lo comunico a V. E. para su conocí-mient

  • ¿a1:,:;l ¿e H~~sca del 3~~timo Terc:o.1I1",":1-C Y:;t~S Santamar:;l,

    E;:l' ;-.: ::l;;t([;O ha re:'m::tü conccder-(.: \ e; ::t: :ll1CW üi~,$ de licencia para Bia-rr:t7. (1'rancia) y Bilbao, con el fin defeS'- '.\"\:1' 2.~·c::1t05 propios, con sujecióna :~J (":-,t~h~ ...."'C:do en las instrucc:onesaprc ')ad,.s por orOen circular de 5 dé'j;.::1i,) de 1905 (c. L. núm. 101).

    L· c.lllur.ico a V. E. para su conoci-m:ento y et:mlp]1miento. Madrid, 5 deabril de 1933.

    CASARES QUUlOGA

    Señor In:"Jlé'ctor general de la GuardiaCivil.

    E.xcmo. Sr.: Accediendo a 10 solici-. ta,do por el guardia civil de la Coman-

    ooncia de Caballería del 21.0 _Tercio,Antonio Nava.l Ferrer,

    Este Ministerio ha resueito CODCeder-le veintinueve días de licencia pa.ra BU!"

  • D. O. núm. 86 12 de abril de 1933 9S

    EXano. Sr.: Este Ministerio ha Sedor Jefe Superior de las Fuerzasresuelto conceder llJl comandante de Militares de Marruecos.

    di'3poniblcs forzosos, a'Partado B), enla segunda división .org~ica, pM'i'na la situación de dlspombles forzo-50'3, apartado A), e.n la :propia divi-sión, de acuerdo con 10 preceptuadoen el ¿eneto de 5 de enero del co-n:ente año (D. O. núm. 5).

    Lo comunico a V. E. para su co-nocimiento v cumplimiento. Madrid,10 de abril' de 1933.

    Circular. ,EXlCmo. Sr.: Este Ministe.rio ha resuelto conceder a~ oficial segun.dio del Cuerpo de O\FrIClNAS M,ILI-TARES D. José Ortiz Hidalgo, condestino en ed E.stado Mayor Central,la permuta de dios cruces de platad'e/l Mér~to Mi~itar con dis.tintivo ro.jo, que le fueron otorgadae en 16 de

    REU.CION QUE SE crrA

    Coronel, D. Agu.stín l1utiérrez deTobar y Seiglie.

    Teniente coronel, D. Trinidad Ben-jumea del Rey.

    Teniente, D. Roqu'e Adrada Fer-nández.

    Madrid, lO de abril de 1933.-Aza-ña.

    INUTILES

    PERMUTAS DE CRUCES

    Excmo. Sr.: Visto el expedienteinstruido al oSoldado de.] regimientoInfantería núm. 29, licenciado porinútil Manu!".l López Blanco, res:.dente' en VillllJTbacu (Lugo), paraacreditar derecho a ingreso en In.váJ1id~ y resultando que en marzode 193; fu.é declarado inútil. totalpara el servicio, a consecuenc:a de1a6 he·ridas que oSe produjo al alcan-zarle un disparo de ametrall~dor.acuarrdo con ésta se realizaban eJe~:Iciosde tiro y que tanto la com¡s;onFacultativa permanente del Cuerpode Inválidos Militares, como la Jun-ta Facultativa de Sanidad Militar cl"este Ministerio· informan que talinutillidad no ~tá comprendida NI ~1cuadro de 13 de abril de 1927 vigen-te cuando aquélla se produjo, pero silo está en cl artícuio 62 ~el capit~lo cuarto de'! Estatuto de Clases Pa-sivas de 22 de octubre de 1926, pOlI'este Ministerio, de acuerdo con 10 in-formado por Asesoría, se ha resuel-to ~sestimar su petici6n de ingres~en Inváaid06, debiendo 6eT baja ~el Ejército por fin del presente mes,y remitirse el expediente a la Se(:·cí6n MHitar de la Di1'ecciÓll ~eralde la Deuda y Olases Pasivas earael señaJ1amienJto ~ haber pasivoque pueda cGTTesponderie.

    Lo comunico a V. E. para su co-nocimiento y cUl1DlPlimienllo. Madrid,3 de abrill de 19313.

    Señor GeneraJ1 de la octava divisi6norg¡f.nica.

    Señor Interventor central die Gue-:ITa.

    Excmo. Sr.: Este Ministerio haresuelto conceder a'1 teniente de AR.TILL,ERIA D. Lorenzo González Or-tigosa, COn destino en el regimientode Artillería de C06ta núm. 4, per-muta de tres cruces de plata delMérito M¡'¡itar con d'istintivo rojopor obras de primera clase de lamiSdlla orden y disti.ntivo. de acuer-do con el aldcu/lo 30 de'1 Reglamen_to de la Ordlen del Mérito Militar de30 de diciemlbre de 1889 (C. L. nÚ.mero 660). ~

    Lo comunico a V. E. para su co-Iloci·miento y cumplimiento. Mad9d,10 de abri,l de 1933.

    S'etior COIlDandlante Militar.de Ba-,leares.

    Señor Jefe Superior de las Fuerza6Militares de Marrueco~.

    INFANTERIA D. José GonzálezDeleito, con delStino en la Mehal-l.aJalifiana de Melilla ~úm. 2, la a~l.

  • u de abri,l de 1933 D. Q. nÚtn. 96,

    AZAAA

    eexta divi6i6n

    noviembre de 1915 y 19 de igualmee de 1916, por otras dte primeraclase de igua;l orden y .distintivo, porhallarse comprendido en el articulo30 del Regl1amen~o de la Ordlen delMérito Militar de 30 de ~iciembre de1889 (C. L. núm. 660).

    Lo comunico a V. E. para su co-nocimiento y cumplimiento. Madrid,la die abriJ de 1933.

    Señor. ..

    PRACTICAS

    ExClllo. Sr.: Vista la documentadainstancia que el jefe del segundo re-gimiento de Mon·taña Q1I66 a este de-partamentó en 27 del mes anterior,promovida ¡por el alférez de comple-mento de ARTlLLERIA D. Grego-rio Ag!\1Ílera Ló,pez, en sÚlplica deque se le autorice para efectuar prác-ticas die su em,pleo en el primer re-gimiento ligero, por hallarse cursan-do SU6 eetudios de maestro industrialen la Escueila de Trabajo en Madridsegún acred'Íta por el certificado qu~acom¡paña, este Ministerio ha resuel-to acceder a lo que solicita, comocompre.ndido 'en ell articulo 456 delreglamento para ejecuci6n de la vi-'gente ley de rea1·utamiento y re-em,p.lazo del Ejército.

    Lo comunico a V. E. para su ca-nocim;eoto y c·umplimiento. Madrid,$ d'e abr;l de 1933.lo

    Señor General de laO'Tgánica.

    SeñO'T Generall de la primera divisiónorgánica.

    • ea. •

    8ECCION DE MATERIAL

    REG.I...AMiENTOSCi;;;/ar. Excmo. S;:-;--La=---o-r-d-eñ"circular de 8 de octubre de 1~5 (Co-¡"",ión Legislativa núm. 330), aproban-do l'1 reglamento ,para el Servicio delDcpó.iilO central de Remonta, quedamodificado y redactado el mismo en lasigu:enle forma:

    Reglamellto ~ los servicios del DejJ6-sito central de Remonta.

    Artículo l.· El objeto del Depósitoes el de remontar a los sei\ores Gene-'mles, teíes, oficiales, asimilados y tro~~X\ dd Ejército que tengan derecho a,:aballo, siempre que no perte~ZlCan ajos regimientos de Caballerla y Arti-!Iería.... Art.2.· Contando el Dep6sito con«:lcstacamentoJ, toda plaza montada ex-;tr2crfl, introd'UCirá y caritbiará su ca-i":.l1o precisamente en el destacamentotj\ll' ,1~ carruponda, exceptuando los{;cllcr:lles y asimilados que deben efec-tU:lrl." en la Plana Mayor del Dep6sito.

    En ningún ca.o facilitará el De¡p6-~;lo ni los destacamentos del mismoc~ballos para c?meti

    Art. 3.· Al destinarse los caoballos mismo DqlÓsito será enviado por ferro-por orden del Mini.terio procedentes de carril al punto de de3tino, .efectuandocompr~ directa y exclusiva para el De- el viaje por cuenta del Estado, cuandopósito, así como los procedentes de los el lugar a que ha!'a de incorporarse 10Depósitos de Recria y Doma, tanto precise.las Comisiones de Compra. como los El De.pósito remitirá tapia de la re-jefes de los Depósitos, tendrán en cuen-I seña original para que se siga el his-ta que han de ser de conformación, tiJpo torial del caba!llo en el nuevo destinoadecuado, energía, edad de cuatro a donde radícará hasta ca·usar baja, si elsiete año. y buena doma, que requiere caballo ,pasase al servicio de otro Ge-el servicio de oficial. neral. jefe u oficial distinto del que lo

    Art. 4.· El ganado del Depósito se e>otrajo, emn>eñará éste nuevo recibo,clasificará en seis grupo., con las deno- pues lo. usufructuarios han de respon-minaciones de A, B, C, D, E y X; el der siempre del caballo que tengan aprimero, para Generales y asimilados; su cargo.el segundo, para coroneles de Cuerpo, Art. 8.· No se concederán cambiosjefes y oficiales de Estado Mayor, de de caballo; y únicamente después dela•. InSopecciones genera·les y ayudantes llevar un año montado, se tendrá pre-de canl¡>o; el tercero, para el resto de sente cuanto preceptúa la orden circu-jefes y oficiales; el cuarto, para jefes lar de 18 de mayo de 1!)21 (D. O. nú-y oficiales de gran corpulencia; el mero 19), así cemo la aclaratoria dequinto, para trqpa, y el sexto, para to- 2 de agosto del mísmo año (D.' O. nú-dos los caballos que necesiten un per- mero 170), para que el Ministerio ailrue-feccionamiento en su doma, correa:ión be o no el cambio.Ge resabios y mejora de su estado de 1'0 obstante, si algún caballo se in-carnes y sanida?rtuno pasa-nado del Dopósito exista algún caballo p?rte .para que sea .conducldo el scmo-inútil para el servicio de oficial, el je- vlente .po!' ferrocarril y cuenta del E~fe del mi~o dis,pondrá C'l de.tino para ~do, .deblendo darse cue!1ta a este MI-el servicio de tropa; si la inutilidad ntste,no de haberse realizado la intro-fuese total ,podrá ordenar dic1lo Centro duc~lón.la ven~a por desecho, sin e5lperar época SI el caballo pertenece a. la p1a~tilladetermmada, cursando la correspondien- de un CueI1PO,. quedará en .él por 31 al-te propuesta al Ministerio, destinando guno de los Jefes u ofiCiales que seéste a continuación otros para que esté encuentren deMnOntados desea montar-siempre CCl!tt'feta la plarttilla del De- lo, y en caso afirmativo, se comunica-pó~ito, con objeto de prestar en cuaJ- rá. al Ministeri?;. si por el contrario, noqUler mo~nto el servicio encomendado. reune las condiCiones adecua4a~ al que

    Art. 6.· Los Generales, jefes y ofi- 10. ~a d~ usufr~uar, se soll~ltará delciales solicitarán del Ministerio orden MIIl.lste!,IO la baja corre~ndlente y lapara montarse, y una vez autorizados s~!ltltucI6n por otro que reuna las apro-se presentarán personalmente si así lo piadas. ... ..desean o por medio de un re¡presentant~ Art., m,. ~l Mmls~eTlo rermtlrá elde oficio, a elegir caballo, efectuándo- DepÓSito CQPI~S autl.!rlzadas ?e las ac-lo en el grupo que le correSlponda. bi:r¡ tas. de extraoclón o mtroduccl6n que seentendido queJa extraoci6n no dará de- cxtlendall y. en cada destacamento serecho al devengo de dietas. Ilevar~ un hbr.o encuader?ado y folia-

    Previa la venia del primer jefe del do, aSI como en el Oe¡p6Slto, en el queDopósito, se procederá a la elecci6n de cons~ará todas las extraociones e inlro-caballo, en la que no se permitirá que ducclOnes.intervenga personal extral'ío al Depósi- Art. 12. ,Cuando muera al~n caba-lo, excClpto el interesado, '0 el que 10 !lo, si el usuf,ructuario' es General orepresente; el caballo designado podrá asimilado, jefe u oficial de Estado Ma-ser sometido a una o varias pr~as, y yor, de las Ins¡pecciones generales ocomo cC?nse

  • D. O, núm. 86 12 de abrH de 1933 97

    Señor Jefe Su.perior de las FuerZa!Mil itares de MarruecOl5.

    Señores Ordenador de Pagos e Inter·ventor centra.l de Guerra.

    mo pasado, iCJSte Ministerio ha r,,·suelto apmbarlo ¡para ejecución d~sus obras por el sistema de Admini!!-traci6n, COlInO cOIIn¡prendid'as en el ca.50' pa-imero dCll artícwlo 56 de la :eyde Administración .y Contabilidad d~la Hacienda públlica de primerG dtjulio de IgIl (C. L. núm. 128), sien·4f cargo SU importe de 10.800 pesetat;·a':los fondos dotación para «Obra!~ l,ngenieros)).

    e Asimismo se aprueba una propue.;;.ta eventual del ClLpítu,lo octavo, :li-ticulo único, Sección 14 del vigen-te PresUlpuesto «Obras de Ingenieros'l,¡por la cual se asigna a Ja Coman·dancia de 1ngenie.r06 de Mar:'leco"las 10.800 peseta~, con destino a la~obras de referencia, obteniéndüse e¡¡,.ta cantidad haciendo baja d'c otr~igual en el crédito concedido para e'actual 'ejercicio a dichos ca,pítulo :artículo.

    Lo comunico a V. E. para su co-nocimiento y cumplimiento. Mao.r:ci4 de abril de 1933·

    Excmo. Sr.: Examinado el presu·puesto adicional al de rc-paracioneen la p06ici6n de Hardú (Melilla,.cursado por esa Jefatura con ei5critc.

    . fecha 9 de marzo ¡próximo pasado,este M:nisterio ha resuelto aprobaric,para ejecución de sus obras ¡por el sis-rema de Administraci6n como comoprendidas en eI1 caso ¡primero del ar-tículo 56 de la ley de Administraci6Ly Contabilidad de la Hacienda púoblica de primero de J'u'Jio dle 1912(C. L. núm. 128), sien o CaIgo su 'm-porte de 2.884,83 pesetas a los fonodos dotación ¡para ((Obras de Inge·ni«os)),

    Asimismo se aprueba una ¡propu'elJota eventual dea capítulo octavo, arotículo único, Sección 14 del vigen.te Presupuesto ~(Obras de Inge11ie.ros", por la cualt die asigna a la Co-mandancia de ICl¡~ieros de Marrue-cos las 2.814,83 pe1lIe'tae con destinoa las obras de referencia, obtenién.dose esta eanti

  • AZAÑA

    AZAÑA

    Ilocimiento Y cUllllplimiento. Madrid,4 de abri:l de 1933·

    Señor Jefe Superior de las FuerzasMiltares de Marruecos.

    Señores Ordenador de Pagl>5 Inte{r-ventor central de Guerra.

    12 de abri·! de 1933

    ta6 con destino a ,las obras ~e refe-rencia, obteniéndose e.sta cantidad h,:-ciendo baja de ot.ra Igual en col. cr~dito concedido para el actu,al eJercI-cio a dichos capítulo y arhculo.

    Lo comunico a V. ,E. para su .cono-cimiento y cumplimiento. Madn4, 31

    de marzo de 1933·

    D. O, núm. 86

    lA comunico a V. ~. para s.u conocí-Imiento y cu.n~limiento. Madnd'..31 demarzo de 1933·,Seiíor Jeí e Superior die las' Fuerzas Mi-

    litares de MarruecoS. 'SeilOres Ordenador de Pagos e Inter-

    ventor central de Guerra.i

    Excmo. Sr.: Examinado et presupuehEaccmo. Sr.: EX8lDlinado el proyec- to de construcción de letrinas generales

    to de con6trucción de un pozo absor- en el cuartel del. batal1l6n de Cazadoree.b/eilt'e para los ISeTvicios de la cocina l1Úm. 7. 'en Melil1a, curSllLoo por esa Je·y lavadero die .la Agrupación mixta fatura, con escrito fecha. :lB de febrero.de Sanidad Militar de Larache, cur- próximo puado, elte Minitterio ha re·.ado ¡por esa ,Jefatura con escrito fe. S'Uelto a!probarlo para ejecución de SUIcha 7 de f~brero pr6ximo pasado,:es- obra, por el sistema de Administraci6n,te .Minieterio ha rewelto aprobarlo como COOIIPrendida, en -el calO primero.para ejecuci6n de w, obral por el del articulo 56 de tI. ley de Aldml'niltra-• iatema die AdmiDJie.traci6n. como com•. ción y Contabilidad die la Hacienda pú-IPJ'eI1didal en et1 calO primero del aro blica de primero de julio ',de 191.1,tkutlo 56 de la ,ley de AdminicstracicSn (C. L. núm. 128), siendo cargo su impar."1 Contabillidad de ,la Hacienda pd- te de rr.!~ peaetU & m fondol dota·'~lica de primero de judio de IQU ci6n para "Obru de IflI'enieros". '(jC. L. núm. 128), .lende carro,u Asimi'lmo le apruc'ba. una propuestaimpOJ'1te de 2.500 ¡peRtat a los fondo. eventual del ~lLpltuJo octavo, articUlo úni.dotacicSn para «Obru de Ingenie- co, Seooi6n 14 del vig1ente presu:PUesto.ro,». "Obras d'e Ingenieros", por la lCual se.

    Aaimitmo se aprueba una propues- asigna a l.i Comandancia de Ingenieros.ta eVieDtua.l del1 cllfÍltUl10 octavo, al'_ de Marruecos .las JI.sao .peseta" obte~tkulo dnico, S'e

    Asimismo se aprueba una propues-ta eventual del capítudo octavo, ar-ticulo unico, SlecciÓD 14 d'l!>l ~igeatePresupu.esto ccObras de Ingenleroell,por la cual se aligna a la Comandan-cia de lngenierOll de Marruecos las3.500 poeeetas con destino a las obrasde referencial obteniéndole esta can-tidad! hacienClo baja de ig'Ual sum!!en 10 concedido actualmente a la CI-tada Comandancia coo imputaci6n adichos ca¡pítul0 y artículo para elc~Presupuesto de cooStruCCiÓD de:acubierta de las oficin36 die la Briga-ca Topo:gráfica (M~iIla)lI. (Núm. 885del L. de C. el).

    Lo comunico a V. E. lPara SU cono-cimie1lJto y cum¡pli.miento. Madrid, 4doe abril de 1933.

    Señor Jefe S\l¡perior doe las FuerzasMilitares de Marruecos.

    Señorre Ordenador de ,pagos e Inter·ventor central de Guerra.

    Excmo. Sr.: Examinado el ~r~supuesto de ampliaci6n de las oflcmasdel cuartel genera! de R'kaina (Te-tuán,J" cursado por esa Jefatura .conescrito fecha 27 de febrero pr6xlmopasado e6te Ministerio ha resueltoaproba:rto para ejecuci~.de s~ obras,por el sistema de AdmmlstracI6~, co-mo comprend~das en el ca60 pnmerode/} artícUl10 5'6 de la ley de Ad~iDistraci6n y Contabi.lidad de la HaCiendapública de primero de ; ulio de 19U(C. L. núm. 128), siendo cargo SU im-porte de 9.160 pesetas a los fo;ndol do-taci6n para uObra6 de In~nlerosll.

    Asimismo se lllPrueba 'Una propues-ta eventual d'ell capítuJ.o octavo, ar-tículo I1nico, ~cci6n 14 del vigen-te Presupuesto, por la cual se asignaa la Comandancia d'e Ingenieroe deMarruecoS' las 9.160 peseta.s, obteniéo-dose esta cantidad haciendo baja deotra igua.! 'en eI1 crédito concedido pa-ra el actJuan ejercicio a d~chos ca.pí-tudo y artícUllo.

    Lo comunico a V. E. para su COIlO-cimiento y cUllllplimiento. Madrid, 31de marzo de 1933.

    Señor Jefe SUlPerior de la~ FuerzasMHitaroes de Marruecos.

    Señores Ordenador de Pagos e Inter-ventor ocentra.l 'dle Guerra.

    Excmo. Sr.: ~xaminado el presupues-to de const.ón. de retrete3 noc~urnosen el acuart&mento del· batallon. deCazadores de Africa n1Ím. 7,.en ~eli1la,cursado ¡por esa Jefatura, con ~to f~cha 31 de enero último, este. Mffi.l~tenoha resuelto aprobado .para eJec~l

  • Legales

    3." El precio lÍ1~ite, cantid'ad asuministrar y valor total de las h:-cicleta6 ¡para el suministro, seránlos siguientes:

    Ciento veinte bicicletas, a doscien-tas cincuenta IP..esetas, tre;nta mil pe-setas.

    4." Cuando el tribunal de subas-ta al efectuar la adjudicaciól!. de lasmismas, lo fuera por precio que die-ra lugar a benencio para el serv;·cio, e:1 importe del saldo resultanteserá aplicado a la adjudicación demayor número de bicicletas en ;acuantía que permita el beneficio.

    5." Ell plazo de entrega será co-mo máximo de treinta días, a con-tar de la- fecha en que se le notifi-que al adjudicatario la adjudicacióndefinitiva, haciéndose el cómputoconforme al1 Código civil, debiéndo-se efectuar en el Parque Central deAutomóviles.

    6." La adquisición de que se tra·ta se efectuará entre productores na·ciona1es, teniendo presentes los :pre-ceq>tos que reguJlan la protecci6n anuestras indU6trias.

    7." La mercancía viajará porcuenta y rie6go dé la casa adjudica.taria.

    AZAÑASeñor...

    PLIEGOS DE CONDICIONES '2UE oSE CITAN

    Técnicas

    nú- se celebrará la segunda subasta conla concurrencia de la industria eX-tranjera.

    Lo comunico a V. E. para su co-nocimiento y cum¡plimiento. Madsid,11 de abril de 1933.

    b. O. núm. 86 I4J itu1

  • lOO

    za só!o servirá para la proposición ala cual vaya unioo..

    ~.' 'Los autores de las proposicio-;1o.'icienes hechas para afian-za: otros s~rvi~io,.... por más que sea1I(~,or:a la tenl1lnaeloll satisfactoria dc1" mi:'mo~. si 110 se justifica este ex-tr~:11() ,PUl' lllr,!i', de la correspolndicntcl"l·:·tiii,a,'ión. hari, 1l

    fglla,;mente se devolverán los demásdoe~~lcntos que acornt;lañen a' sus pro-POSICIones.

    8.' ,E~ pr

    18. Los gastos que ocasionen la in-sención re, se formalizará la orden depago.

    21. El adjudicatario queda obligadoa satisfacer el il11Pucsto del 1,30 por100 de pagos al Estado, cierec:boe rulesy de Tltrbre y todos 101 cJemá.s quecorrespooo1ln... ~. ,ro adjudicatario queda atimismooblipdo a ,presentar en la oficina liqui-dadora. de derecho. reales la escritura.Que otorgln':, ,Iiendo de cuenta de ellO"el abono del I'q)Orte que proceda 1 de-~ gUtl:!l. Que como consecuencia pu-dlera.n or¡,¡tnal"lC.

    23••• Una v~z recaida la adjudicacl6npr9v~slona,l, SI la urgencia del aervicioeXigIera Q,ue ae efectua&e cllelde luegoel ,contratista queda ob1ipdio a hacerl~aSI.

    SI después el contratista favorecido.por la adjudicación provisional no ob-tuviera J.adefinitiva, sókl tendrá dere-

  • D. O. núm. 86 u de abri·l de 1933

    •101

    Estado Mayor CentralSECCION DE INFORIIACION E

    HISTORIA

    DISPONIBLES

    Excmo. Sr.: Este Mlnister:\"J hatenido a bien d:¡;:,poner, en virtud íleJo qwe determina la orden di! 10 demarzo de 1926 (D. O. núm. 58), quee.l comarnoante de ARTILLERIAD. AMonso Barra Camer, cese en elcar~o die Agt'i!gado mirlitar a las Le.gaclono('! de España en Polonia, Ru.masnfa y Yugoe,lavia. continuandoen la lllituaci6n de disponible forzosoen la primera divili6n hasta tantole corresponda ser cc>locado rerej.bi~do la asig,naci6n ,por r;~:lresen'tacI6n que actualmente disfruta has.ta el d~a que cese en sus funcione-sy a /partil' de esta f.echa hasta su lIe~gada a la frontera, las di,etas seña.Jadas para t!ll extranjero. y desde és-

    cho a q~ se liquide y abone al precio pone a los patronos el Código de tra- lesquiera otros gastos que se ocasionen~ su proposición la parte de servicio bajo y demás dispo3iciones de carácter para efecttl'ar la entrega St'gún las con-prestaoo, sin derecho a indemnización socia1 vigentes. diciol1'es del: contrato.alguna. I 30. ·No se aceOOerá a satisfacer in- Art. 14. Las autoridades y los fun-

    24- La entrega del m:iterial1 de refe- demnización alguna ni a pagar mayor cionarios de la admil1':stración que otor-rencia se verificará en el Parque cen- precio que el estwulado por la creación guen cua.lesquiera contratos para servi-tral de Automóviles, en el plazo máxi- de nuevos ÍfiIluestos, carestía de los cies u obras púbHcas,

  • 102 12 de abr~lde 1933 D. O. núm. 86

    CirCl/Jar. Excmo. Sr.: Por este Mi-n:;oterío se ha resuelto declarar de uti-lidad para el E;ército 130 obra titulada.. E"tu

    Lo comunico a V. E. para su conoci-miento y CUIlIPlimiento. Madrid, 7 deabril

  • Al Diario Oficial ., Colec-ciÓD Leeis1atiTa ••• ••• •••

    Al Diario Oficial... ••• ••• •••A 1& Coleccióa Lqia1atin•••

    Al Diario 0ácia1 '7 Colee-ci_ Lecil2atiTa... ... .,.. ••.

    A¡ Diario Oficial.. oo. ••• • ••A .. E:o*ci6D IAPlatiYa.••

    1

    .iI1

    T~ ele todos los af1~.Aftol 1881, 1884, 1885. 1887, 1&00. 1900 Y I!)I9 a 1931 inclusive a 10 pe-setas el tomo encuadernado en rústica, 14 en holandesa, nuevos, y vari~mOl encuadernado. en ho1aDde~'a de di.tintos aflOs, en buen wo, a ID ~.tas tomo.Plie80I nelto., de YuiOl aJiOl, a 0.50 peK>tll MO.

    "fomoe ele~ 1.. .... '"TomO' I!tIcua.deraadOl ell ho'..4ludet. por trimestre.. D~ tll88 a 1930.a 10 '~8d...s en buen uso y a 14 pe.e tu nuevo•.':"c*1el t11ouHeraado. ea rú.tica, a 10 pesetas: Deade el dio 1930.N6m... neltOa