nutricion microbiana77

33
Composición química Composición química microbiana y diseño de microbiana y diseño de medios de cultivo medios de cultivo

Upload: fernando-castillo

Post on 24-Oct-2015

148 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutricion microbiana77

Composición Composición química microbiana química microbiana y diseño de medios y diseño de medios

de cultivode cultivo

Page 2: Nutricion microbiana77

Composición química de la biomasa microbiana

•BACTERIAS, HONGOS, LEVADURAS

Carbono C 50%Oxígeno O 20 %Nitrógeno N 8 %Hidrogeno H 8 %Fósforo P 5 %Azufre S 3 %

Masa secaEl hidrógeno y el oxígeno se encuentran en el agua

Page 3: Nutricion microbiana77

Compuesto Bacteria (% base seca)

Levaduras (% base seca)

Hongos (% base seca)

Promedio Promedio Promedio Carbono 48 46-52 48 46-52 48 45-55 Nitrógeno 12.5 10-14 7.5 6-8.5 6 4-7 Proteínas 55 50-60 40 35-45 32 25-40 Carbohidratos 9 6-15 38 30-45 49 40-55 Lípidos 7 5-10 8 5-10 8 5-10 Acidos nucleicos 23 15-25 8 5-10 5 2-8 Cenizas 6 4-10 6 4-10 6 4-10

Composición típica de Composición típica de compuestos orgánicos e compuestos orgánicos e

inorgánicos de m.o. inorgánicos de m.o.

Page 4: Nutricion microbiana77

g/100 g en peso seco Elemento Bacteria Hongos Levaduras Fósforo 2-3 0.4-4.5 0.8-2.6 Azufre 0.2-1.0 0.1-0.5 0.01-0.24 Potasio 1-4.5 0.2-2.5 1-4 Magnesio 0.1-0.5 0.1-0.3 0.1-0.5 Sodio 0.5-1 0.02-0.5 0.01-0.1 Calcio 0.01-1.1 0.1-1.4 0.1-0.3 Fierro 0.02-0.2 0.1-0.2 0.01-0.5 Cobre 0.01-0.02 --------- 0.002-0.01 Manganeso 0.001-0.01 --------- 0.0005-0.007 Molibdeno -------- --------- 0.0001-0.0002 Total Cenizas 7-12 2-8 5-10

Composición típica de compuestos Composición típica de compuestos orgánicos e inorgánicos de m.o.orgánicos e inorgánicos de m.o.Constituyentes inorgánicos Constituyentes inorgánicos

Page 5: Nutricion microbiana77

Funciones en los microorganismos

Page 6: Nutricion microbiana77

Cultivo de microorganismos

Caja PetriCultivo superficial Biorreactor

Medio Líquido

Medio cultivo definidoMedio de cultivo complejo

CRECIMIENTO

Page 7: Nutricion microbiana77

Sustancias utilizadas por los microorganismospara crecer

•Catabolismo (ruptura de biomoléculas, ATP)•Anabolismo (síntesis de biomoléculas)

NutrientesNutrientes

Page 8: Nutricion microbiana77

Clasificación de Clasificación de NutrientesNutrientes

• Macroelementos ó macronutrientes

• Microelementos ó Micronutrientes u Ologoelementos ó Elementos traza

• Factores de crecimiento

Page 9: Nutricion microbiana77

Macronutrientes ó macroelementos

• Están en el medio de cultivo en gran cantidad >5 g/L

• Son C, O, H, N, S, P, Ca, Mg K

• Conforman el 95% en peso seco de una célula microbiana

Page 10: Nutricion microbiana77

Macronutrientes o Macronutrientes o macroelementosmacroelementos

• Carbono.– Principal fuente de energía para las células– Sustrato o nutriente limitante junto con el N

Fuentes: Glucosa, sacarosa, ácidos grasos, maltosa, lactosa, celulosa, xilano, aceites, almidón etc.

• Nitrógeno, azufre, fósforo.Fuentes de N: Nitratos, Cloruro de amonio,

urea peptonas y extracto de levaduraFuentes de S: Aminoácidos como cisteína y

metionina, SulfatosFuentes de P: Fosfatos

Page 11: Nutricion microbiana77

• Fuentes

– K+: Cloruros (KCl, KClO3 Clorato de potasio), KHCO3

– Ca2+: CaCl2, CaCO3

– Mg2+: Mg SO4

– Fe2+ y Fe3+: Fe SO4; Fe2 (SO4)3

Otros MacronutrientesOtros Macronutrientes

Page 12: Nutricion microbiana77

Micronutrientes u Micronutrientes u oligoelementosoligoelementos

Se requieren en µg ó <0.5g/L

Usualmente, son elemetos traza en el agua y componentes de medios de cultivo.

Mn, Zn, Co, Mo, Ni y Cu deben estar disponibles en cantidades de g.

Page 13: Nutricion microbiana77

• Zn2+: se localiza en el centro activo de algunas enzimas.

• Mn2+: facilita a muchas enzimas la catálisis de la transferencia de los grupos fosfato.

• Mo2+: necesario para fijar nitrógeno.

• Co2+: componente de la vitamina B12.• Cu2+: tiene funciones en algunas

enzimas de óxido-reducción.

Funciones de Funciones de Micronutrientes u Micronutrientes u

oligoelementosoligoelementos

Page 14: Nutricion microbiana77

Factores de crecimientoSustancias precursoras de constituyentes orgánicos que el m.o. no es capaz de

sintetizar

•Purinas and pirimidinas: síntesis de ácidos nucleicos» Cepas auxotrofas de uracilo,

•Aminoacidos: síntesis de aminoácidos y proteínas» Cepas auxotrofas de uracilo, metionina, lisina, etc

•Vitaminas: como coenzimas en reacciones enzimáticas

Page 15: Nutricion microbiana77

Célula

SustratoSustratos o s o

NutrientNutrientesesS1(g/L)

S2Sn

CélulasCélulasBiomasaBiomasa

X (g/L)

ProductosProductosP1 (g/L)P2Pn

Crecimiento y formación de producto

Page 16: Nutricion microbiana77

Crecimiento microbiano: Crecimiento microbiano: Descripción químicaDescripción química

CaHbOc + NH3 + O2

CaHbOc Nd+ CO2 +

H2O CFuente Carbonoenergía

Fuente Nitrógeno

Biomasa

Productos del metabolismo

Etanol, Láctico, enzimas etc

Page 17: Nutricion microbiana77

Datos de composición Datos de composición celularcelular

• BacteriasC0.53 ; N0.12 ; O0.19 ; H0.07

• LevadurasC0.47 ; N0.075 ; O0.31 ; H0.065

Page 18: Nutricion microbiana77

Medios de CultivoMedios de Cultivo

Page 19: Nutricion microbiana77

Medio sintético o definidoMedio sintético o definido

• Son medios en que se conocen todos los componentes.

• Los medios definidos se emplean ampliamente en investigación ya que con frecuencia se requiere conocer qué está metabolizando el m.o. en estudio.

Page 20: Nutricion microbiana77

Formulación de medios de Formulación de medios de cultivocultivo

• Consiste en calcular cuanta fuente de carbono, nitrógeno, fosfóro requiere un microorganismo para crecer

• El diseño de medios de cultivo es respecto al C, N, P, S, ya que estos macronutrientes controlan la velocidad de crecimiento.

Page 21: Nutricion microbiana77

• Biomasa (células)

• Productos

Page 22: Nutricion microbiana77
Page 23: Nutricion microbiana77

Rendimiento biomasa Rendimiento biomasa sustrato (Ysustrato (YX/SX/S))

YX/S Xs

Biomasa producida (Xf – X0)

Sustrato consumido (S0 – Sf)=

Rendimiento de biomasa producida por fuente de carbono consumida

M.o. aerobio = 0.5 gbiomasa /1g sustrato

M.o. anaerobio = 0.1 biomasa /1g sustrato

Page 24: Nutricion microbiana77

Sustrato (S0)

50% Biomasa + 50% producción de metabolitos y mantenimiento celular.

10% Biomasa + 90% producción de metabolitos y mantenimiento celular.

m.o. m.o. anaerobioanaerobio

m.o. m.o. aerobioaerobio

Rendimiento = Yx/s = 0.5 gBM/1gsustrato

Rendimiento = Yx/s = 0.1gBM/1gsustrato

Page 25: Nutricion microbiana77

Rendimiento biomasa sustrato Rendimiento biomasa sustrato (Y(YX/SX/S))YX/S X

sBiomasa producida (Xf – X0)

Sustrato consumido (S0 – Sf)

=YX/S Ps

Producto producido (Pf – P0)

Sustrato consumido (S0 – Sf)

Rendimiento producto Rendimiento producto sustrato (Ysustrato (Yp/Sp/S))

Page 26: Nutricion microbiana77

Para diseñar medios de Para diseñar medios de cultivocultivo

• Cantidad de C = 50%• Cantidad de N = 8%• Cantidad de P = 5%• Cantidad de S = 3%

El hidrógeno y el oxígeno constituyen el agua

Es necesario conocer la composición celularEs necesario conocer la composición celular

Page 27: Nutricion microbiana77

Ejercicio 1Ejercicio 1Diseñar un medio de cultivo para un m.o. heterótrofo simple anaerobio.Fuente de C: glucosaFuente de N: cloruro de amonio, NH4Cl

Fuente de S: sulfato de magnesio, MgSO4

Fuente de P: fosfato ácido de potasio, KH2PO4

La célula bacteriana tiene 50% C, 8% N, 5% P y 3% S.

¿Qué cantidad de cada uno de los compuestos se tiene que añadir a 1 L de agua para producir 20 g/L de biomasa?

Page 28: Nutricion microbiana77

SoluciónSoluciónGlucosa20 g biomasa 0.5 g C 180 g Glucosa = 25 g/L L g biomasa 72 g C

NH4Cl20 g biomasa 0.08 g C 53.5 g NH4Cl = 6.1 g/L L g biomasa 14 g N

MgSO420 g biomasa 0.03 g C 120.3 g MgSO4 = 2.25

g/L L g biomasa 32 g S

KH2PO420 g biomasa 0.05 g C 136 g KH2PO4 = 4.42 g/L L g biomasa 30.9 g P

Page 29: Nutricion microbiana77

RendimientoRendimientoGlucosa20 g biomasa 0.5 g C 180 g Glucosa

= g biomasa 72 g C

25 g/L

Si el m.o. fuera aerobio, entonces se requieren 50 g Glucosa

Page 30: Nutricion microbiana77

Ejercicio 2Ejercicio 2Formular y diseñar un medio de cultivo para una bacteria mesofílica, heterótrofa simple y anaerobia estricta, basado en 100 g/L de fuente de carbono.¿Cuántos g/L de biomasa se producirán en 1 L de medio diseñado?Heterótrofa simple, anaerobia estricta.Fuente de C: glucosaFuente de N: cloruro de amonio, NH4Cl

Fuente de S: sulfato de magnesio, MgSO4

Fuente de P: fosfato de potasio, K2HPO4

Page 31: Nutricion microbiana77

mpo de Incubación

Cell / ml

01,3*108

12,4*108

21,2*109

31,4*1010

41,5*1010

51,7*1010

6 1,5*1010

Curva de crecimientoCurva de crecimiento

Page 32: Nutricion microbiana77

Crecimiento y formación de Crecimiento y formación de productoproducto

Producto asociado al crecimientoMETABOLITOS PRIMARIOS

Page 33: Nutricion microbiana77

Crecimiento y formación de Crecimiento y formación de productoproducto

Producto NO asociado al crecimientoMETABOLITOS SECUNDARIOS