nueva ley de imprema y sus efectos (2)

17
Ley del instituto de prevision del magisterio

Upload: johana-acosta

Post on 25-Jul-2015

1.729 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

Ley del instituto de prevision del magisterio

Page 2: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

PENSION: es la renta pagadera con periodicidad mensual y de conformidad con la ley.SALARIO BÁSICO MENSUAL: promedio mensual de los salarios reales.Beneficiarios: personas que directa o indirectamente reciben beneficios establecidos en la presente ley.BENEFICIARIOS LEGALES: personas que reciben beneficios por fallecimiento del participante.

Page 3: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

COTIZACIÓN: cantidad monetaria periódica con la cual el participante contribuye al instituto, le es deducida de su salario sujeto a cotización.INVALIDEZ : situación de incapacidad total y permanente ,física o mental, mediante el cual el individuo ha perdido mas del 65% de su capacidad funcional (riesgos de trabajo).PERIODO DE CALIFICACIÓN: cotizaciones requeridas en un espacio de tiempo determinado , para gozar de los beneficios establecidos en la ley.

Page 4: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

surge como una institución de previsión social, que cubre los docentes del sector público y privado a partir de 1980 según decreto 1065 del 15 de julio. La institución se crea como “una entidad de derecho público, autónomo, con personería jurídica, patrimonio propio y duración indefinida”..

Page 5: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

Nueva ley de ImpremaConsiderando:que La Constitución de la Republica atribuye al Congreso Nacional , en el articulo 205 numeral 1 ,la facultad de crear, decretar, interpretar reformar y derogar las leyes.Objetivo de la presente ley de ImpremaEs regular EL INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN DEL MAGISTERIO .

Page 6: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

Articulo 27 PATRIMONIO DEL IMPREMA:el patrimonio económico del instituto esta constituido por:

Cotizaciones de participantes activos.Aportaciones del estado como patrono.Aportaciones patronales de ONG. De Educación.Cotizaciones de participantes para cubrir costos de beneficios no contemplados.

Page 7: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

Monto de las multas aplicadas por sanciones prescritas en la presente ley.

Herencias ,legados o donaciones a favor del instituto.

Ganancia actuarial y productos financieros de sus programas de protección crediticia.

Otros permitidos por la ley.

Page 8: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

TITULO IVDEL RÉGIMEN DE BENEFICIOS

ARTICULO 47: Los beneficios que el Instituto otorga a los participantes del Instituto , se clasifican en :Prestaciones.Servicios.Prestaciones: beneficios principales del Imprema y el objetivo por el cual fue creado.Servicios: son los que presta el IMPREMA a sus participantes siempre que no representen el pago de una prestación económica del Instituto con respecto a estos.

Page 9: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

ARTICULO 48: PRESTACIONES A PROVEER POR EL IMPREMA

Pensión por vejez.

Pensión y auxilio por invalidez.

Pensión por sobrevivencia y auxilio fúnebre.

Transferencia de valores actuariales o separación del IMPREMA.

Page 10: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

ARTICULO 54 :Variables que determinan la cuantía de las prestaciones:

Se otorgaran tomando en consideración:La edad.Los salarios devengados y cotizaciones.Tiempo de cotización.Articulo 52:La edad debe ser comprobada mediante la certificación de la partida de nacimiento, cualquier otro documento de igual valor probatorio.

Page 11: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

Articulo 54: acreditacion de años de servicio:

Deberan ser determinados por el IMPREMA conforme al registro de años debidamente cotizados y aportados al imprema.

Articulo 55: deapues de haber acreditado el minimo de (25)años de servicio ,la fraccion de (6) meses de servicio en el ultimo año de trabajo sera considerada como año completo.

Page 12: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

Capitulo VIpension por vejez

Es la pension vitalicia pagadera mensualmente que se hace efevtiva a todo participan que acredita los requisitos minimos establecidos en esta ley.Para quienes se encuentran afiliados aplicaran requisitos minimos establecidos articulos 121y125.Quienes se afilien una ves entrando en vijencia la nueva ley se requiere un minimo de 25 años de servicio.

Page 13: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

ARTICULO 49 : SERVICIOS A PROVEER POR EL IMPREMA

Prestamos hipotecarios.

Prestamos personales.

Page 14: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LEY VIGENTE DE INPREMA Y LA EMITIDA EL 22 DE DICIEMBRE

2011.

Ley ActualDecreto 1026

15/06/1980

Nueva Ley Decreto 247-2011

Comentarios

Art. 42Derechos:

a.- Seguro de vida.

b.- Pensión por invalidez.

c.- Beneficio de separación.

e.-Jubilación.

Art.48 Prestaciones a Proveer por el INPREMA

Pensión por vejez.

Pensión y auxilio por invalidez.Pensión por sobrevivencia y auxilio fúnebre.

Transferencia de valores actuariales o separación del INPREMA.

Se violenta el precepto constitucional establecido en el articulo 64, el cual establece que no se aplicaran leyes y disipaciones gubernativas o de cualquier otro orden que regulen el ejercicio de las declaraciones, derechos y garantías establecidos en esta constitución, si los disminuyen, restringen o tergiversan.Se pierde el derecho a una JUBILACION JUSTA tal como lo establece el articulo constitucional 165.El código de la niñez y de la adolescencia establece derechos universales tales como: alimentación, educación, vivienda

Page 15: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LEY VIGENTE DE INPREMA Y LA EMITIDA EL 22 DE DICIEMBRE 2011.

Ley Actual

Nueva Ley Comentario

Art.27 a y b

Cotizaciones de los

participantes

7%

Art. 28. Aportaciones y Cotizaciones.-La Aportación Patronal se mantiene en el 12%.Las Cotizaciones individuales incrementan un 1%, del 7% al 8%.La Aportación Patronal se vuelve flexible entre el 4% y 12%, sujeta a readecuación anual.

CAPITULO III

DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Artículo 26. Desarrollo Progresivo

Los Estados Partes se comprometen a adoptar providencias,

tanto a nivel interno como mediante la cooperación

internacional, especialmente económica y técnica, para lograr

progresivamente la plena efectividad de los derechos que se

derivan de las normas económicas, sociales y sobre

educación, ciencia y cultura, contenidas en la Carta de la

Organización de los Estados Americanos, reformada por el

Protocolo de Buenos Aires, en la medida de los recursos

disponibles, por vía legislativa u otros medios apropiados. 1.- El docente pagara mas aportaciones por menos beneficios.2.-El estado puede pagar menos si así lo desea.(Convención Internación de Derechos Humanos).

Page 16: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LEY VIGENTE DE INPREMA Y LA EMITIDA EL 22 DE DICIEMBRE 2011.

Ley Actual

Nueva Ley Comentario

- Seguro de vida

Articulo 50.

- Nos ofrecen pensión de viudez, y de orfandad . Articulo 57.- Si se cumplen las siguientes condiciones:

- 50% de lo que recibía el causante o la que percibiría por invalidez total.

- Que no trabaje.- Que dependiera

económicamente del causante.

- Sera vitalicia si al fallecer el causante, el o la cónyuge hubiera cumplido 45 años.

- Fuera invalido o existiese una condición de emergencia medica o situación económica grave acreditada y demostrada como tal por el.

- Se pierde la pensión por viudez cuando el beneficiario ejerza su derecho a su sexualidad (Matrimonio, o concubinato).

- Y otras condiciones enumeradas en el articulo 58 de la misma ley.

Violenta lo establecido en el articulo 111 constitucional que consagra los derechos sociales.Violenta lo establecido en el articulo 121 constitucional, en cuanto a los derechos del niño.El beneficiario por viudez pierde el derecho a ejercer su sexualidad.Violenta lo establecido en el articulo 114 constitucional en cual establece que todos los hijos tienen los mismos derechos y deberes..Violenta lo establecido en el código Civil en lo referente al derecho de sucesión.Violenta lo establecido en el código de familia en lo referente al derecho de alimentos que tienen los ascendientes.Violenta lo establecido en el articulo 126 constitucional, el cual establece que todo niño (menor de 18 años) debe en cualquier circunstancia figurar entre los primeros que reciban auxilio, protección y socorro (Excluye a los niños mayores de 14 años).

Page 17: Nueva ley de imprema y sus efectos (2)