nuestro pan diario pascua - cdn.rbcintl.orgcdn.rbcintl.org/cdn/pdf/br_laesperanzadelapascua.pdf ·...

33
CON REFLEXIONES DE NUESTRO PAN DIARIO CON REFLEXIONES DE NUESTRO PAN DIARIO La esperanza Pascua

Upload: doanphuc

Post on 27-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I S B N 978-1-68043-052-3

9 7 8 1 6 8 0 4 3 0 5 2 3www.nuestropandiario.org

Si deseas consultar una lista detallada de nuestras oficinas, visita la página de Internet: nuestropandiario.org/oficinas

Muchas personas, aun con donaciones sumamente pequeñas, permiten que Ministerios Nuestro Pan Diario alcance a otros con la sabiduría bíblica que transforma vidas. No recibimos sustento económico de ningún grupo ni denominación.

Nuestro Pan Diario ofrece aliento, consuelo y esperanza al centrarse en los principios transformadores de la Palabra de Dios.

El propósito de esta edición especial de Nuestro Pan Diario es ayudarte a entender más del amor de Dios, no solo por el mundo entero, sino por ti en particular. Esperamos que, en estas páginas, encuentres ánimo, consuelo y paz verdadera durante esta época de Semana Santa.

Con reflexiones de nuestro Pan diario

Con reflexiones de nuestro Pan diario

LV271

La esperanza

Pascua

Diez meDitaciones De nuestro Pan Diario

La esperanza

Pascua

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 1 09/09/15 14:44

FOTO DE CUBIERTA: © Peter Zelei via iStockphoto

TRADUCCIÓN: Alicia Ana Güerci. REVISIÓN: Gabriela De Francesco, Fernando Plou, Luis Magín Álvarez, Sandra Leoni.

COORDINACIÓN EDITORIAL: Alicia A. Güerci. DIAGRAMACIÓN: Dayane Santos

ESCRITORES

Dave BranonAnne M. CetasPoh Fang Chia

William E. CrowderLawrence Darmani

Mart DeHaan

David C. EgnerH. Dennis Fisher

Timothy Gustafson

CRÉDITOS Artículo introductorio: extraído y adaptado de Best Friends with God,

© 2010 por Christy Bower

Excepto cuando se indique lo contrario, las citas bíblicas están tomadas de la versión Reina-Valera © 1960, por las Sociedades Bíblicas

en América Latina. (En todos los casos, el nombre «Jehová» ha sido sustituido por su sinónimo «Señor»).

Para la producción de los materiales de Ministerios Nuestro Pan Diario, se utilizan las actualizaciones de la Nueva gramática, la Ortografía y el Diccionario de la lengua de la Real Academia Española. Nuestro idioma es sumamente rico y variado, y su uso también se ve afectado por regionalismos que cambian el significado de ciertas palabras, lo cual podría hacerlas desconocidas o incluso ofensivas según el país. Por este motivo, si algún término o expresión utilizados en este material es desconocido, despierta curiosidad o incluso genera rechazo, por favor, consultar su significado en el Diccionario de la Real Academia Española. Con gusto, responderemos a toda consulta al respecto.

© 2015 Ministerios Nuestro Pan Diario. Todos los derechos reservados. Email: [email protected]

Spanish ODB Edition

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 2 09/09/15 14:44

Durante mucho tiempo —años, en realidad—, no podía percibir el amor de Dios por mí. Si alguna vez te pregun-taste, como yo, si Dios te ama, sabes que su amor puede

parecer distante e impersonal. Sabemos que hay alguien «allí afuera» que nos ama, pero, en nuestra realidad, nos cuesta sen-tir el amor de Dios por nosotros. Solemos pensar que Dios ama «al mundo», como en Juan 3:16. Por extensión, reconocemos que estamos incluidos en ese grupo, aunque parezca algo impersonal. Sabemos que Cristo murió por nosotros, pero que también lo hizo por todos los demás.

Creo que a muchos les resulta más fácil tener una concien-cia mental del amor de Dios que experimentarlo en el corazón. A veces, las personas hablan de la brecha de treinta centíme-tros entre la cabeza y el corazón; es decir, que saben algo, pero no lo sienten. Durante muchos años, eso fue lo que pensé del amor de Dios por mí. Sabía en mi mente que el Señor me amaba, pero quería sentir la realidad de su amor en mi corazón.

La esperanza

Pascua

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 3 09/09/15 14:44

Lamentablemente, como no podía percibir el amor de Dios, hui de Él durante algunos años. Cuando el Señor comenzó a restaurar mi relación con Él, supe que tenía que decidir si cree-ría o no en lo que Dios afirmaba. Su Palabra decía que Él me amaba, pero no podía ver pruebas en mi propia vida. Prácticamente, estaba desafiando al Señor a que lo «demos-trara». En cierto modo, necesitaba saber que podía confiar en Él.

Era uno de los veranos más calurosos que recuerdo, así que fui a la parte más fresca del sótano de mi casa con la Biblia y un cuaderno. Pasé todo el fin de semana buscando versículos sobre el amor, la fidelidad y otros atributos de Dios, y aprendí mucho sobre Él. Lo que comenzó como un debate filosófico con Dios de alguna manera tocó mi corazón lo suficiente como para ren-dirme y tomar la decisión de dejar de resistir al Señor.

Empecé a crecer en mi relación con el Señor, pero seguía luchando con una depresión crónica. Una sabia cristiana me sugirió que llevara un diario de gratitud. Me animó a tener un cuaderno junto a la cama y a registrar tres cosas por las que estaba agradecida antes de apagar la luz. Me dijo que, al concen-trarme en lo positivo antes de terminar el día, dormiría mejor, y me desafió a hacerlo durante noventa días, sugiriendo que me daría una perspectiva más positiva sobre la vida.

La Palabra de Dios decía que Él me amaba […]. Prácticamente, estaba desafiando al Señor

a que lo «demostrara».

Acepté el desafío. Al principio, registraba cuestiones evi-dentes y generales, como la gratitud por los amigos y la familia. Después, empecé a prestar más atención durante el día, y des-cubrí muchas cosas por las cuales podía estar agradecida: un cumplido de alguien que me había levantado el ánimo o una

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 4 09/09/15 14:44

tormenta eléctrica que me recordaba el maravilloso poder de Dios. El ejercicio me obligó a estar atenta. Aumentó mi concien-cia de las pequeñas maneras en que Dios expresa su amor para con nosotros todos los días.

Escribí en ese diario durante solo tres meses, pero cambió mi manera de ver las cosas para siempre. Empecé a buscar y a encontrar las muestras divinas de amor en miles de detalles, y tomar nota de las pequeñas cosas abrió mis ojos a cuestiones más grandes que el Señor estaba haciendo en mi vida. Empecé a sentirme agradecida porque me había sanado de la depre-sión crónica, y me maravillé al notar cómo había cambiado mi actitud hacia Él, de una rebeldía desesperada, como un animal herido, a llegar a una aceptación tranquila y una esperanza emocionante. O, para decirlo de otra manera, pasé de estar desesperada por una gota del afecto de Dios a nadar en el océano de su amor. Por fin, estaba flotando con absoluta con-fianza en el amor divino, en lugar de luchar contra él como alguien que se ahoga.

Llevar una lista de todas las cosas por las que estaba agrade-cida parecía ser una actividad mental, pero me cambió el cora-zón. La mente y las emociones obran juntas de maneras misteriosas, pero hacen falta las dos para tener una relación satisfactoria y equilibrada con Dios.

Puede parecer algo ingrato y egoísta llevar una lista de lo que Dios ha hecho por mí últimamente, pero quizá expresa los anhelos más profundos de nuestro corazón de participar de una relación personal, relevante y dinámica. No queremos un libro de cuentos sobre lo que Dios hizo por nosotros hace dos mil años, sino que deseamos experimentar una relación dinámica con el Señor a diario. Queremos una historia apasionante que nos mantenga atrapados de principio a fin con amor, drama, acción, y una esperanza constante, a pesar de las circunstancias imposibles. Pero, para que podamos experimentar una historia de amor dinámica hoy, tenemos que remontarnos dos mil años a los sucesos de la cruz que hicieron posible nuestra relación de amor con Dios.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 5 09/09/15 14:44

La cruz es donde Dios demostró su amor incondicional por nosotros. El amor del Señor incluyó retener el castigo que merecemos y extendernos el bien que no merecemos. Esto

no significa que Él sea flexible con el pecado; al contrario, hay un precio que pagar, y el Señor estuvo dispuesto a pagarlo per-sonalmente para rescatarnos. El Hijo de Dios tomó forma humana y sacrificó su vida para salvar la nuestra. Este es el mensaje de la cruz: «Mas Dios muestra su amor para con noso-tros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros» (ROMANOS 5:8). Esto sí que es amor incondicional.

Aunque es cierto que la cruz es la evidencia del amor de Dios por mí, a veces, el regalo del Hijo de Dios se parece a regalarle una aspiradora a tu esposo para Navidad. Queremos algo perso-nal de parte de Dios. Por eso, la salvación — como un regalo que no sabemos si queremos— puede parecernos un lindo gesto de parte de Dios, pero no sabemos bien qué hacer con ella. Tendemos a dejarla sobre un estante en alguna parte, como recordatorio de lo que Dios nos regaló, y después, seguimos como si nada. Sin embargo, la salvación es un regalo para usar aquí y ahora, todos los días. No es un boleto gratuito al cielo; es una invitación a una relación que produce vida en abundancia.

La salvación puede parecernos un lindo gesto de parte de Dios,

pero no sabemos bien qué hacer con ella.

Un ejemplo notable del amor incondicional de Dios aparece cuando Él lamenta la infidelidad de su pueblo y, luego, promete restaurar la relación entre ellos. Les dice: «Y te desposaré con-migo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia. Y te desposaré conmigo en fideli-dad, y conocerás al Señor» (OSEAS 2:19-20).

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 6 09/09/15 14:44

Claramente, Dios se muestra como un alguien que ama. Su relación con su pueblo se describe como un voto matrimonial. A pesar de la infidelidad de su esposa, Él seguirá siendo fiel y le mostrará un amor incondicional. ¿No es esa la clase de relación que quieres tener con Dios?

Entonces, ¿por qué el mensaje de la cruz suele describirse en términos fríos y estériles? En general, el amor sacrificado de Dios por nosotros se explica con términos judiciales: nosotros quebrantamos la ley del Señor y el diablo presenta acusaciones en contra de nosotros. Dios, el Juez justo, nos declara culpables, y la sentencia por nuestro delito es la pena de muerte. Por amor a nosotros, el Padre anuncia que Su Hijo Jesús pagará por nues-tro castigo para que podamos vivir. Jesús muere en la cruz, sin culpa, pero condenado como criminal, para pagar nuestra pena de muerte.

Aunque esta explicación es verdad, no apela a nuestras emociones como lo haría una historia romántica. Cuando una persona nos ama tanto como para comprometerse con nosotros por el resto de su vida, nos sentimos especiales porque nos eligió sobre todas las demás para ser el amor de su vida. Así se relaciona Dios con nosotros. Nos eligió para que fuéramos el objeto de su amor.

El Señor no está encaramado en el cielo mirando al mundo con un amor genérico hacia la humanidad en general. Él inte-ractúa con nosotros de maneras que indican su relación única de amor con cada uno. Nos ama en forma personal e íntima, como ninguna otra persona puede amarnos.

Si empezamos a prestar atención, observaremos gestos de amor de Dios para con nosotros. Él derrama indicios de su amor y espera que nos demos cuenta. Como un sendero de notas de amor anónimas, las bendiciones de Dios nos guían a Él. El Señor no quiere obligarnos a que lo amemos; eso no sería amor. Sin embargo, demuestra con fidelidad su amor en nuestras vidas, y espera que respondamos amándolo. Anhela poder dis-frutar de una relación de amor con cada uno de nosotros.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 7 09/09/15 14:44

Dios envía su amor. Lo envió hace dos mil años, al sacrificar heroicamente la vida de su Hijo por nosotros, y hoy sigue enviando su amor todos los días. Sus gestos de amor para noso-tros quieren captar nuestra atención y ganar nuestro corazón. Espero que empieces a anticipar y a reconocer la demostración del amor de Dios para ti cada día.

—Christy Bower

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 8 09/09/15 14:44

meDitaciones

DIEZ MEDITACIONES DE NUESTRO PAN DIARIO

Los siguientes devocionales tienen como propósito ayudarte en tu vida espiritual.

Cada artículo se ha seleccionado para ayudarte a entender más sobre el amor de Dios por ti.

Esperamos que, a través de estas páginas, encuentres ánimo, consuelo y paz verdadera

para esta época de Pascua.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 9 09/09/15 14:44

Primer Día

UN HOMBRE DE CONTRASTES

… ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!…

MATEO 21:9

Alguien escribió lo siguiente acerca de Jesús: «Él, que es el Pan de vida, empezó su ministerio con hambre. Él, que es el Agua viva, terminó su ministerio con sed. Cristo padeció

hambre como ser humano, pero alimentó a los hambrientos como Dios. Se cansó, pero es nuestro descanso. Pagó tributos, pero es el Rey. Lo llamaron diablo, pero echó fuera demonios. Oró, pero escucha la oración. Lloró, y es quien seca nuestras lágrimas. Fue vendido por treinta piezas de plata, pero redime a los pecadores. Fue llevado como oveja al matadero, pero es el buen Pastor. Dio su vida, y al morir, destruyó la muerte».

Durante su vida terrenal, Jesús fue un hombre de impresio-nantes contrastes, reflejando tanto su genuina humanidad como así también su deidad plena. Aquel primer Domingo de Ramos, uno hubiera esperado que Jesús, el Rey, entrara en Jerusalén mon-tado en un brioso corcel. Sin embargo, en lugar de eso, escogió un humilde asno. Antes de poder venir a reinar como Rey, tenía que venir a morir como Salvador.

Es de esperar que se encuentren tales contrastes en la vida de Aquel que fue plenamente Dios y plenamente hombre. Jesús, el Señor soberano del universo, se hizo hombre para morir por nosotros, pero, un día, regresará como Rey de reyes. —RICHARD DEHAAN

El humilde carpintero de Nazaret fue el poderoso arquitecto del universo.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 10 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Salmo 94:16-23

16 ¿Quién se levantará por mí contra los malignos? ¿Quién estará por mí contra los que hacen iniquidad? 17 Si no me ayudara Jehová, pronto moraría mi alma en el silencio. 18 Cuando yo decía: Mi pie resbala, Tu misericordia, oh Jehová, me sustentaba. 19 En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, Tus consolaciones alegraban mi alma. 20 ¿Se juntará

contigo el trono de iniquidades que hace agravio bajo forma de ley? 21 Se juntan contra la vida del justo, Y condenan la sangre inocente. 22 Mas Jehová me ha sido por refugio, Y mi Dios por roca de mi confianza. 23 Y él hará volver sobre ellos su iniquidad, Y los destruirá en su propia maldad; Los destruirá Jehová nuestro Dios.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 11 09/09/15 14:44

segunDo Día

NUEVA PERSPECTIVA DE CAMBIO

Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen.

JUAN 10:14

A la gente no le gustan los cambios; al menos, esto es lo que oigo. Pero, en general, quienes más resistimos somos los que creemos que empeorarán nuestra situación en vez de

mejorarla. Ilusionados, cambiamos de trabajo cuando esto signi-fica mayor sueldo e influencia o nos mudamos alegremente a una casa más grande en un mejor vecindario. Así que, no es el cambio en sí lo que detestamos, sino aquello que implica una pérdida; a veces, física, otras veces, emocional o psicológica.

Los cambios son tanto inevitables como necesarios. Si todo sigue igual, nadie crece. Pero nosotros tenemos un Pastor que nos guía a través de esos cambios y nos lleva a un lugar mejor. Llegar allí quizá resulte difícil, como lo fue para los israelitas hasta que entraron en la tierra prometida. Cuando su situación empeoraba en vez de mejorar, se quejaban (ÉXODO 15:24; NÚMEROS 14:2). Pero tenemos el ejemplo de Jesús. En menos de una semana, pasó de ser el líder de muchos a que todos lo abandonaran. Entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, el buen Pastor se convir-tió en el Cordero pascual. Como Cristo atravesó voluntaria-mente el sufrimiento, Dios lo exaltó al lugar más elevado (JUAN 10:11; FILIPENSES 2:8-9).

No todo cambio es agradable; sin embargo, cuando Aquel que nos ama nos guía a un sitio mejor, no tenemos que temer. —JULIE ACKERMAN LINK

La fe en Cristo nos mantendrá firmes en el tormentoso mar de los cambios.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 12 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Juan 10:7-18

7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13 Así que el

asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 13 09/09/15 14:44

tercer Día

EL GRAN AMOR DE DIOS

… a fin de que […] seáis plenamente capaces de comprender […] el amor de Cristo,

que excede a todo conocimiento… EFESIOS 3:17-19

El amor de Dios hacia nosotros es tan profundo que nos resulta difícil comprenderlo. Nos llega atravesando la oscuridad de este mundo pecador, aunque no hay manera

de que lo merezcamos. La Biblia afirma que, antes de que Dios creara nuestro planeta, decidió mostrar la profundidad de su amor por nosotros por medio de la muerte de su Hijo en la cruz (1 PEDRO 1:20; APOCALIPSIS 13:8).

En mi imaginación, miro atrás y veo al Señor levantando las montañas a alturas majestuosas, cortando valles para el caudal de los ríos y extendiendo vastas llanuras. Lo veo creando los podero-sos océanos y los hermosos lagos. Luego, lo observo hacer una pausa y reflexionar en lo buena que es su creación. Echa un vis-tazo a aquella parte del mundo donde nacería su Hijo. Él sabe que Jesús iba a ser rechazado y crucificado. Con un movimiento de su mano, podría destruir el mundo y salvar a su Hijo de la agonía de la cruz. Pero no lo hace.

A causa del amor de Dios, el Hijo vino a la Tierra y lo mataron. Murió en el Calvario para pagar la pena por nuestros pecados. En Juan 3:16 leemos: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna». ¡Oh, cuán grande es el amor de Dios por nosotros! —DAVID EGNER

La vida eterna es posible debido al eterno amor de Dios.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 14 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Juan 3:1-16

1Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. 2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a

dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. 9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? 10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? 11 De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio. 12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales? 13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. 14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 15 09/09/15 14:44

cuarto Día

NO HAY MAYOR AMOR

Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.

JUAN 15:13

Guillermo y su esposa viajaban por las Montañas Rocosas, cuando un camión que pasó sumamente cerca hizo que su automóvil empezara a tambalearse, se saliera del camino

y cayera en el Río Colorado. Después de esforzarse para salir del vehículo que se hundía, lucharon frenéticamente contra la corriente. El conductor de un camión, que había visto el acci-dente, corrió por la ribera y les arrojó una soga. Guillermo nadó hasta donde estaba su esposa, la sujetó y la arrastró hasta hacer que se aferrara a la soga… y el otro hombre, desde la orilla, la sacó. Sin embargo, el agua arrastró a Guillermo y no sobrevivió. Había dado su vida por la mujer que amaba.

Dar la vida para que otra persona viva es la máxima demostra-ción de amor. La noche que Jesús fue traicionado, les contó a sus discípulos que tenía el propósito de entregar su vida por la huma-nidad. Dijo: «Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos» (JUAN 15:13). Y después, dio el supremo ejem-plo de sacrificio personal al ir a la cruz.

¿Alguna vez pensaste que Jesús hizo eso por ti; que murió en tu lugar? Al hacerlo, no solo demostró que te ama, sino que tam-bién hizo posible que tus pecados fueran perdonados y tuvieras un hogar eterno en el cielo. —DENNIS FISHER

El sacrificio de Cristo era lo que Dios demandaba y lo que nuestro pecado exigía.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 16 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Lucas 23:32-46

32 Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos. 33 Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. 34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes. 35 Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, diciendo: A otros salvó; sálvese a sí mismo, si éste es el Cristo, el escogido de Dios. 36 Los soldados también le escarnecían, acercándose y presentándole vinagre, 37 y diciendo: Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo. 38 Había también sobre él un título escrito con letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS. 39 Y uno de los malhechores que estaban

colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. 40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? 41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo. 42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. 44 Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45 Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. 46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 17 09/09/15 14:44

Quinto Día

UNA PAUSA EN LA TUMBA

… vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. LUCAS 23:55

Hace años, mi hija menor y yo caminábamos por una tienda unas semanas antes del Domingo de Resurrección. «Mira todo esto —dijo ella—. No hay nada más que dulces

y adornos de Pascua. Apuesto a que no hay ni una sola tumba en venta en la tienda».

Pensé que era interesante que mencionara una tumba y no una cruz o un lirio como símbolo de la Pascua. Tal vez mi hija haya dado con algo que yo suelo pasar por alto en mi prisa por celebrar la resurrección. Jesús fue colocado en una tumba, y en la mente de los más cercanos a Él, allí era donde permanecería.

En Lucas 23 y 24, nota cuántas veces se mencionan el cuerpo de Jesús y la tumba. En aquella primera mañana de Domingo de Resurrección, las mujeres llegaron a ese lugar a ungir con espe-cias un cadáver para sepultarlo adecuadamente. En la profunda tristeza de aquel terrible fin, quedaron pasmadas ante una noticia que parecía demasiado increíble para ser verdad: «No está aquí, sino que ha resucitado…» (LUCAS 24:6).

Nuestras tristezas y sueños destrozados, que parecen tan definitivos, han sido cambiados para siempre por la tumba vacía de Jesús. Y es esta tumba vacía que proclama la victoria que Cristo obtuvo sobre el pecado y la muerte, y la esperanza viva que tene-mos en Él.

El gran acontecimiento de la resurrección es solo parte de la historia. Su pleno significado se revela cuando hacemos una pausa por primera vez ante esa tumba. —DAVID MCCASLAND

La tumba vacía de Cristo garantiza nuestra victoria sobre la muerte.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 18 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Lucas 23:53–24:12

53 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie. 54 Era día de la preparación, y estaba para comenzar el día de reposo. 55 Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. 56 Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento. 1 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. 2 Y hallaron removida la piedra del sepulcro; 3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 4 Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;

5 y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6 No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7 diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día. 8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras, 9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás. 10 Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. 11 Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían. 12 Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 19 09/09/15 14:44

sexto Día

DUDAS SINCERAS

Y cuando le vieron [a Jesús], le adoraron; pero algunos dudaban.

MATEO 28:17

Nuestra experiencia nos dice que las personas no regresan de la tumba. La esencia de nuestra desolación cuando la muerte nos golpea es la terrible certeza de que no volve-

remos a ver a nuestros seres queridos en esta vida. Vamos a los funerales para honrar su memoria y llorar la pérdida, pero no esperamos que la persona que ha muerto nos salude a la entrada.

A la luz de esto, no debe sorprendernos que a los discípulos de Jesús les costara creer que Él había resucitado de entre los muertos. Después del testimonio de las mujeres que habían visto un ángel, un sepulcro vacío y a Jesús mismo (MATEO 28:1-10), «… los once discí-pulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban» (vv. 16-17).

Algunos de los que habían participado del círculo íntimo de Jesús y que habían escuchado su extraordinaria enseñanza y pre-senciado sus poderosos milagros dudaban que hubiese vuelto a vivir. Pero las dudas sinceras de los discípulos pronto se convirtie-ron en gozo y esperanza cuando aceptaron la realidad de que su Señor había resucitado.

¿Qué dudas tenemos hoy acerca de Jesús? ¿Acaso la experien-cia nos dice que nuestros errores pasados, nuestras luchas pre-sentes o nuestras perspectivas futuras no pueden cambiar? Con la esperanza de la Pascua, confiemos en que, para Él, no hay nada imposible. —DAVID MCCASLAND

Una mirada al Calvario puede disipar tus dudas.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 20 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Mateo 28:11-20

11 Mientras ellas iban, he aquí unos de la guardia fueron a la ciudad, y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido. 12 Y reunidos con los ancianos, y habido consejo, dieron mucho dinero a los soldados, 13 diciendo: Decid vosotros: Sus discípulos vinieron de noche, y lo hurtaron, estando nosotros dormidos. 14 Y si esto lo oyere el gobernador, nosotros le persuadiremos, y os pondremos a salvo. 15 Y ellos, tomando el dinero, hicieron como se les había instruido. Este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día

de hoy. 16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. 17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 21 09/09/15 14:44

séPtimo Día

¡LEVÁNTATE!

Y a vosotros, estando muertos en pecados […] os dio vida juntamente con él. COLOSENSES 2:13

El 6 de febrero de 1958, un avión chárter que llevaba a la mayoría de los miembros del club inglés de fútbol Manches-ter United se estrelló al despegar de Munich, Alemania. Tras

perder a tantos de sus jugadores estrella, algunos se desesperaron ante las perspectivas de supervivencia del club. Sin embargo, hoy es uno de los equipos más famosos del mundo. Como era de espe-rar, Matt Busby, quien había sobrevivido a este accidente, fue quien reconstruyó el equipo.

Hace casi dos mil años, el arresto y la subsiguiente crucifixión de Jesús hizo que muchos de sus seguidores se desesperaran. Los discípulos mismos habían perdido toda esperanza. Pero su abati-miento se diluyó esa mañana del primer Domingo de Resurrección cuando encontraron que la piedra que sellaba la tumba había sido quitada (JUAN 20:1). ¡Jesús había resucitado!

Poco después, el Señor se le apareció a María Magdalena (vv. 11-16), y luego, a sus discípulos, quienes se habían reunido a puertas cerradas (v. 19). Su visita produjo un cambio extraordinario en ellos. La Biblia dice que «se regocijaron» (v. 20).

Tal vez tu mundo se ha estrellado a tu alrededor. Quizá se trate de una profunda pérdida personal, una tragedia familiar o alguna otra prueba tremenda. La resurrección de Jesús demostró que Él es más grande que el más grande de los obstáculos. A partir de hoy, Jesucristo puede reconstruir tu vida, tal como lo hizo con sus discípulos. —CHEK PHANG HIA

Dios puede convertir cualquier dificultad en una oportunidad.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 22 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Juan 20:19-31

19 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20 Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. 21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos. 24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. 25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo

en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. 26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28 Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 23 09/09/15 14:44

octavo Día

VOLVERÉ

No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. JUAN 14:18

En 1914, Ernest Shackleton dirigió una expedición para nave-gar a la Antártida y, luego, caminar hasta el polo sur. La expedición se llevó a cabo conforme a lo planeado, hasta que

el hielo atrapó el barco y, a la larga, le destruyó el casco. Los hom-bres llegaron a una pequeña isla con un bote salvavidas. Prome-tiendo regresar por ellos, Shackleton y un pequeño grupo de rescate cruzaron más de 1.200 kilómetros de aguas peligrosas hasta la isla Georgia del Sur.

Llevando únicamente un sextante como guía, llegaron a la isla. Shackleton, entonces, dirigió su grupo por un empinado terreno montañoso hasta el puerto ballenero que estaba al otro lado. Una vez allí, adquirió un barco para rescatar a su tripulación. El líder cumplió su palabra y regresó por ellos. Ni un solo hombre quedó atrás.

Cuando Jesús estaba preparándose para dejar a sus discípu-los, prometió volver. Afirmó: «Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, allí estéis también vosotros» (JUAN 14:3 LBLA). Después de soportar los horrores de la cruz, Jesús resucitó de entre los muertos para dar vida eterna a todos los que creen en Él como Salvador. El Señor mora en nosotros hoy por medio del Espíritu Santo, pero, un día, volverá y nos reunirá en su presencia (1 TESALONICENSES 4:15-18). Jesús cumple su palabra.

Si eres suyo, ¡vendrá a buscarte! —DENNIS FISHER

La segunda venida de Cristo es tan cierta como la primera.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 24 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Juan 14:1-6

1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy,

vosotros también estéis. 4 Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5 Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 25 09/09/15 14:44

noveno Día

EL SECRETO DE SATANÁS

Porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo.

1 JUAN 4:4

Un instructor de conducción de vehículos en Alemania fue detenido por la policía después de un accidente de poca importancia con un camión. Cuando le pidieron la licen-

cia de conducir, no la tenía. Había estado enseñando a conducir durante más de cuarenta años, y sin embargo, ¡no tenía su pro-pia licencia! Hacía años, no había aprobado el examen de con-ducir y temía volver a intentarlo. Lo había mantenido en secreto por vergüenza.

Satanás también tiene un secreto en su pasado del que no quiere que las personas sepan. ¿Cuál es ese secreto? Ya no tiene poder para separarnos de Dios. Nuestro enemigo no quiere que nadie sepa esta verdad porque desea mantener a los incrédulos controlados por el pecado y a los creyentes enredados en él.

Es verdad que por el pecado estábamos separados de Dios, pero cuando Jesús murió en la cruz, cargó con todos nuestros pecados y llevó sobre sí nuestra sentencia de muerte. Dios des-pués lo resucitó de entre los muertos, y ahora Él reina en el cielo.

Al confiar en lo que Jesús ha hecho por nosotros, comienza una relación con Dios, y el pecado ya no tiene control sobre nues-tra vida. El apóstol Pablo escribió: «Porque el pecado no se ense-ñoreará de vosotros» (ROMANOS 6:14). Ya no estamos separados de Dios. Somos libres de la esclavitud (v. 18). El secreto de Satanás ha quedado al descubierto. —ANNE CETAS

Dios siempre se interpone entre el creyente y el enemigo.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 26 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: Romanos 6:14-23

14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. 15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. 16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? 17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; 18 y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. 19 Hablo como humano, por vuestra humana

debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia. 20 Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia. 21 ¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte. 22 Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. 23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 27 09/09/15 14:44

Décimo Día

BENDITA CERTEZA

Pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo,

y presentes al Señor. 2 CORINTIOS 5:8

Mientras hablaba con un hombre cuya esposa había falle-cido, me contó que un amigo le había dicho: «Lamento que hayas perdido a tu esposa». ¿Qué le contestó él?

«Ah, no, no la perdí. ¡Sé exactamente dónde está!».Para algunos, esto puede parecerles una afirmación un poco

atrevida o, incluso, displicente. Con tantas teorías sobre la vida después de la muerte, podríamos preguntarnos cómo estar real-mente seguros de dónde van nuestros seres queridos después de morir; y ni qué hablar de dónde terminaremos nosotros.

Sin embargo, para los seguidores de Cristo, la confianza es lo apropiado. Tenemos la certeza que nos da la Palabra de Dios de que, cuando muramos, estaremos inmediatamente con el Señor (2 CORINTIOS 5:8). Gracias a Dios, esto es más que una simple expre-sión de deseo. Se fundamenta en la realidad histórica de Jesús, que vino y murió para pagar nuestra condena por el pecado, para que pudiéramos recibir la vida eterna (ROMANOS 6:23). Después, demostró que hay vida después de la muerte al salir de su tumba y ascender al cielo, donde, como Él prometió, está preparando un lugar para nosotros (JUAN 14:2).

Como los beneficios de esta realidad son fuera de este mundo, podemos valientemente decir con Pablo que «confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor» (2 CORINTIOS 5:8). —JOE STOWELL

El gozo más grande de la vida es la esperanza segura del cielo.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 28 09/09/15 14:44

Lectura bíbLica Para hoy: 2 Corintios 5:1-10

1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2 Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3 pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4 Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5 Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras

del Espíritu. 6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7 (porque por fe andamos, no por vista); 8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. 9 Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 29 09/09/15 14:44

un Pensamiento finaL

¿HAS EMPEZADO TU TRAVESÍA CON CRISTO?

Quizá todavía no conozcas a Dios en forma personal a través de su Hijo. Tal vez pienses que eres cristiano por-que te llevaban a la iglesia cuando eras pequeño o te

bautizaron de bebé. Sin embargo, estas experiencias no te hacen cristiano.

Hace siglos, un líder religioso llamado Nicodemo se acercó a Jesús para encontrar respuestas a sus preguntas espirituales. Le dijo: «sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él» (JUAN 3:2). Jesús respondió: «En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios» (v. 3 lbla).

Su conversación resaltó el contraste entre la vida física y la espiritual. En el huerto de Edén, cuando Dios empezó a relacio-narse con Adán, el hombre era completamente inocente. Pero, cuando Adán desobedeció a Dios y comió del fruto prohibido, una gran barrera dañó esa comunión y la relación (GÉNESIS 3:8-10). Todos fuimos creados para relacionarnos con nuestro Creador, pero escogimos ir por nuestro propio camino (ISAÍAS 53:6).

El resultado trágico de esta rebelión contra Dios es la muerte espiritual. Dios le dijo a Adán que el día que comiera del árbol de la ciencia del bien y del mal, moriría (GÉNESIS 2:16-17). Adán comió del fruto prohibido y, en ese momento, murió espiritualmente. Aunque siguió viviendo físicamente durante muchos años, su capacidad para tener comunión con Dios quedó truncada como consecuencia del pecado.

Por eso, las palabras de Jesús a Nicodemo significaron una noticia sumamente importante: le dijo que todos podemos tener una vida nueva. El Espíritu Santo de Dios puede venir a vivir en nuestro interior y restaurar nuestra comunión con Dios. Pero ¿cómo sucede esto?

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 30 09/09/15 14:44

Primero, debemos admitir que somos pecadores y que no podemos salvarnos por nuestra cuenta. La Biblia afirma que «por cuanto todos pecaron […] no alcanzan la gloria de Dios» (ROMANOS 3:23 LBLA).

En segundo lugar, tenemos que reconocer la gravedad de nuestro pecado. Dios ha establecido un estándar de perfección según el cual nadie puede agradarle por sus propios esfuerzos. «La paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro» (ROMANOS 6:23). La buena noticia es que Cristo sufrió las consecuencias de nuestro pecado y logró que pudiéramos tener una comunión eterna con Él. «… Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros» (ROMANOS 5:8).

En tercer lugar, tenemos que recibir a Jesús como Salvador. «Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios» (JUAN 1:12).

Si estás listo para tomar esa decisión, puedes hablar con Jesús en oración y comunicarle tu deseo de que perdone tus pecados, para empezar a relacionarte con Él.

Jesús, reconozco que soy pecador. Gracias por morir en la cruz para pagar el castigo de mi pecado. Te recibo como mi Salvador y Señor. Toma el control de mi vida y transfórmame en la persona que quieres que sea. Amén.

Si hiciste esta oración, puedes estar seguro de que Cristo está en tu vida (1 JUAN 5:13).

—Dennis Fisher, escritor de Nuestro Pan Diario

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 31 09/09/15 14:44

APLICACIONES MÓVILES

¡Inspiración para el camino!

A lo largo del día, en innumerables lugares y en decenas de países en todo el mundo, millones de personas leen Nuestro Pan Diario. Además, para cada persona que recorre sus páginas, una cosa es verdad siempre: su contenido apunta a establecer una relación con Jesucristo y a aplicar personalmente la sabiduría imperecedera de la Palabra de Dios.

Ahora puedes llevar Nuestro Pan Diario dondequiera que vayas. Con aplicaciones y libros digitales para una variedad de dispositivos, la inspiración de la Palabra de Dios está siempre a mano. Visita nuestropandiario.org/aplicaciones-moviles para obtener más información.

También puedes recibir diariamente Nuestro Pan Diario en tu cuenta de email personal. Si te interesa recibirlo, rellena el formulario en nuestro sitio web: nuestropandiario.org/formulario-de-pedido.

LV271_t_HopeofEaster_ESP.indd 32 09/09/15 14:44