nruizhua11

3
Diplomado: “Diseño de Contenidos por Competencias en ambiente B-Learning”. Módulo III: Diseño de Contenidos por Competencias y las NTCI. Unidad de Aprendizaje No. 11: “Los Nuevos Escenarios Educativos”. Autor: Noel Ruiz Olivares Heterovaloración: Instrucciones: “Entrega por parte de los alumnos del diplomado al telefaciltador (a través de “Mi Aula”), de un gráfico elaborado a partir de las variables espacio/tiempo con las posibilidades combinatorias que estas permiten y por ende definiendo o comentando en sus propias palabras, el significado de cada escenario”. Desarrollo: Las variables “tiempo” y “lugar” juegan un papel determinante para definir un modelo educativo. En el campo de la educación existen dos modelos que se ubican en los extremos, por un lado tenemos el modelo presencial, también conocido como el modelo tradicional y por el otro lado se encuentra el modelo a distancia; de la combinación de ambos modelos se desprende la modalidad mixta. En la siguiente gráfica se presentan las variables mencionadas en el párrafo anterior y las combinaciones posibles entre ambas:

Upload: daniel-borrego

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sdfffasf tt twrt

TRANSCRIPT

Page 1: NRuizHUA11

Diplomado: “Diseño de Contenidos por Competencias en ambiente B-Learning”.Módulo III: Diseño de Contenidos por Competencias y las NTCI.

Unidad de Aprendizaje No. 11: “Los Nuevos Escenarios Educativos”.Autor: Noel Ruiz Olivares

Heterovaloración:

Instrucciones: “Entrega por parte de los alumnos del diplomado al telefaciltador (a través de “Mi Aula”), de un gráfico elaborado a partir de las variables espacio/tiempo con las posibilidades combinatorias que estas permiten y por ende definiendo o comentando en sus propias palabras, el significado de cada escenario”.

Desarrollo:

Las variables “tiempo” y “lugar” juegan un papel determinante para definir un

modelo educativo. En el campo de la educación existen dos modelos que se

ubican en los extremos, por un lado tenemos el modelo presencial, también

conocido como el modelo tradicional y por el otro lado se encuentra el modelo

a distancia; de la combinación de ambos modelos se desprende la modalidad

mixta.

En la siguiente gráfica se presentan las variables mencionadas en el párrafo

anterior y las combinaciones posibles entre ambas:

Page 2: NRuizHUA11

Como se percibe en la gráfica, existen cuatro combinaciones posibles

(distinguidas en cuatro tipos) entre el tiempo y el lugar (espacio) en el ejercicio de

enseñanza-aprendizaje.

El tipo I es la combinación del mismo tiempo-mismo espacio, que es el modelo

tradicional de educación, es cuando el profesor y los estudiantes se reúnen en un

determinado lugar a un determinado horario para que sea posible el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

El tipo II es la combinación de un mismo lugar en diferente tiempo, también tiene

relación con el modelo presencial, pero en este caso entra la variable del

autodidactismo o el desarrollo de actividades independientes por parte del

estudiantes, por ejemplo: cuando un estudiante se encuentra en un modelo

presencial pero desarrolla alguna actividad o tarea de forma independiente en la

biblioteca o centro de cómputo.

El tipo III es cuando el profesor, los contenidos y los estudiantes se encuentran en

lugares distintos pero en un mismo tiempo. Por ejemplo, en México tenemos el

modelo de Telesecundarias o Telebachilleratos; en estos casos los estudiantes y

el profesor en el plantel se reúnen para ver los contenidos que son transmitidos

vía satelital desde las instalaciones centrales del sistema. En tiempos y sistemas

más recientes, existen programas educativos que complementan el sistema con

reuniones periódicas de forma síncrona, es decir, que aún y cuando los profesores

y los estudiantes se encuentren separados físicamente se programas sesiones a

través de videoconferencias, soportados con diferentes tecnologías, por ejemplo

Scype o Blackboard Collabrate.

El tipo IV, con la integración de las TIC es la forma más reciente de los procesos

de enseñanza-aprendizaje, es cuando el proceso se lleva a cabo de forma

asíncrona, es decir, que el profesor y los estudiantes se encuentran ubicados en

lugares y tiempos diferentes. Con regularidad, este tipo de sistemas esta

soportado por tecnologías como los learning management system o LMS, que son

las plataformas tecnológicas a través de las cuales se alojan los contenidos y se

generan las herramientas de comunicación y colaboración.