nrf-290-pemex-2012-25-07-2012.pdf

43
Núme NRF- 14 PÁ C TRAB ero de docum -290-PEMEX Fecha de julio de 2 ÁGINA 1 DE CALZA BAJAD Y O mento X-2012 2012 43 ADO D DORES ORGAN COMIT SUBC E PRO S DE P NISMO TÉ DE NORM OR COMITÉ TÉC OTECC PETR OS SU MALIZACIÓN RGANISMOS NICO DE NO MEXIC CIÓN ÓLEO UBSID DE PETRÓL S SUBSIDIAR ORMALIZACI CANOS PARA OS ME DIARIO LEOS MEXIC RIOS ÓN DE PETR A LOS EXICAN OS ANOS Y RÓLEOS S NOS

Upload: alvaro-hernandez

Post on 10-Aug-2015

299 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

NúmeNRF-

14

C

TRAB

ero de docum-290-PEMEX

Fecha de julio de 2

ÁGINA 1 DE

CALZA

BAJAD

Y O

mento X-2012

2012

43

ADO D

DORES

ORGAN

COMIT

SUBC

E PRO

S DE P

NISMO

TÉ DE NORMOR

COMITÉ TÉC

OTECC

PETR

OS SU

MALIZACIÓN RGANISMOS

NICO DE NOMEXIC

CIÓN

ÓLEO

UBSID

DE PETRÓLS SUBSIDIAR

ORMALIZACICANOS

PARA

OS ME

DIARIO

LEOS MEXICRIOS

ÓN DE PETR

A LOS

EXICAN

OS

ANOS Y

RÓLEOS

S

NOS

Page 2: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

Comité de NoMexicanos y O

Esta Node Petrextraord

ormalización Organismos

orma de róleos Minaria 01

de PetróleosSubsidiarios

HO

ReferenMexicano1-12, cel

s s

CALZADLOS

PETRORGA

OJA DE

cia se aos y Orebrada e

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

E APROB

aprobó erganismoel 27 de

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

BACIÓN

en el Comos Subsabril de

RA

S

NR

mité de sidiarios 2012.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 2 D

Normalizen la s

EX-2012

E 43

zación sesión

Page 3: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

Comité de NoMexicanos y O

C O N T E

0. Intro

1. Obje

2. Alca

3. Cam

4. Actu

5. Refe

6. Def

7. Sím

8. Des

8.1 Asp

8.2 Clas

8.3 Dise

8.4 Dim

8.5 Esp

8.6 Mét

8.7 Mar

8.8 Emp

8.9 Req

8.10 Req

9. Res

10. Con

11. Bibl

12. Ane

12.1 Figu

12.2 Hoja

12.3 Des

12.4 Pres

ormalización Organismos

N I D O

oducción……

etivo…………

ance…………

mpo de aplic

ualización…

erencias……

iniciones……

mbolos y abre

sarrollo………

pectos gener

sificación de

eños del calz

mensiones de

pecificacione

todos de pru

rcado del ca

paque del ca

quisitos dura

quisitos de in

sponsabilida

ncordancia c

iografía……

exos…………

uras…………

as de espec

scripción de

sentación de

de PetróleosSubsidiarios

………………

………………

………………

cación………

………………

………………

………………

eviaturas.…

………………

rales ………

el calzado…

zado………

el calzado…

es……………

uebas………

lzado………

alzado………

ante el proce

nspección y

des…………

con normas m

………………

………………

………………

cificaciones.…

métodos de

e documento

s s

CALZADLOS

PETRORGA

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

eso de contra

aceptación

………………

mexicanas o

………………

………………

………………

………………

e prueba……

os normativo

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

………………

………………

………………

……………

………………

……………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

atación ……

del calzado.

………………

o internacion

………………

……………

……………

………………

………..………

os equivalen

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

………………

………………

………………

………………

………………

………………

…….………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

..……………

………………

nales………

………………

………………

………………

………………

………………

ntes…………

RA

S

NR

………………

……………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 3 D

……….........

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………………

………….......

………………

……………...

……………...

………………

………………

…………….

…………......

………………

………………

………………

………………

…..…………

……………..…

………………

EX-2012

E 43

Página

.. 4

… 4

… 4

…. 5

.. 5

…. 5

… 6

.. 7

… 8

.. 8

.. 8

.. 9

... 9

…. 10

.. 11

... 16

… 17

… 17

.. 19

.. 20

… 21

… 21

…... 22

….. 22

… 24

…. 31

… 43

Page 4: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

0

q

e

2

c

v

Comité de NoMexicanos y O

0. INT

Como parte duna proteccióque deben Organismos S

Esta Norma protección pala integridad la NOM-113-e internacion

En la elabora Petróleos Pemex Ex Pemex Re Pemex Pe Pemex Ga Instituto M Calzado C Calzado In Calzado V Cámara d Cámara N CIATEC, A Comando Grupo Ind Guantes V Internacio Juan Pabl Línea en S NYCE Lab

1. OB

Establecer lopara los traba

2. ALC

Esta Norma dcomo parte d

Esta Norma verificar la ca

ormalización Organismos

TRODUCCIÓN

del equipo deón integral a lreunir los diSubsidiarios.

de Referencara los trabajade los pies dSTPS-2009 yales.

ación de la preMexicanos.

xploración y Pefinación. etroquímica. as y Petroquí

Mexicano del PChavita S.A. dndustrial DuraVan Vien S.A e la Industria

Nacional de laA.C. S.A de C.V.

dustrial TolucaVargas S.A. onal de Calzadlo Becerra IndSeguridad S.Aboratorios S.C

JETIVO.

os requisitos qajadores de P

CANCE.

de Referenciadel equipo de

de Referencalidad del calz

de PetróleosSubsidiarios

N.

e protección os pies de losiferentes tipo

ia considera adores de Pee los trabajady complement

esente Norma

Producción.

mica Básica. Petróleo de C.V. amax S.A de de C.V.

a del Calzado a Industria del

a S.A de C.V.

do Ten-Pac Sdustrial A de C.V. C.

que debe cumPetróleos Mex

a establece laprotección pe

cia establece zado y asegur

s s

CALZADLOS

PETRORGA

personal, el cs trabajadoreos de calzad

el diseño y etróleos Mexicdores en el detada con las e

a de Referenc

C.V

del Estado dl Calzado

.

S.A. de C.V.

mplir el calzaxicanos y Org

a clasificaciónersonal, los tr

los métodosrar el cumplim

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

calzado debees, por lo cualdo, que utilic

las caracterícanos y Orgaesarrollo de sespecificacion

cia participaro

e Guanajuato

do que se utganismos Sub

n y las especifrabajadores d

s de prueba, miento de esta

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

e reunir los rel, es importancen los trab

ísticas especanismos Subssus actividadenes y método

on:

o

tilice como pabsidiarios.

ficaciones qude Petróleos M

marcado, ema Norma de R

RA

S

NR

equisitos de snte definir las bajadores de

iales que desidiarios, con es, en observos de prueba

arte del equip

ue debe cumpMexicanos y O

mpaque, inspReferencia.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 4 D

seguridad paespecificacio Petróleos M

be cumplir eel propósito d

vancia y cumpde las norma

po de protecc

plir el calzadoOrganismos S

pección y mu

EX-2012

E 43

ara garantizarones técnicasMexicanos y

el calzado dede garantizarplimiento conas mexicanas

ción personal

o, que utilicenSubsidiarios.

uestreo, para

Page 5: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

3

d

d 4

y

dd

d

A

T

e

s

Comité de NoMexicanos y O

Esta Norma dradiactivas, amarinos.

3. CA

La presente de proteccióMexicanos y licitación púbdebe cumplir

4. ACT

Esta Norma dy recomenda

La sugerencidel Subcomitde acuerdo aPetróleos Me

Las propuestEmisión de Ndirigirse por e

Subcomité TéAvenida MariColonia HuasTeléfono DireConmutador:Correo electr

5. REF

5.1 NOM-0

5.2 NOM-1especificacio

5.3 NOM-0sintéticos o a

5.4 NMX-A

5.5 NMX-A

ormalización Organismos

de Referenciaaltas y bajas

MPO DE APL

Norma de Ren, como equsus Organis

lica, invitacióel proveedor

TUALIZACIÓ

de Referenciaciones de cam

as para la revté Técnico dea la procedenexicanos, a tra

tas y sugerenNormas de Rescrito al:

écnico de Noina Nacional Nsteca, C.P. 11ecto: (55) 194 (55)1944-25

rónico: ariel.sa

FERENCIAS

008-SCFI-200

113-STPS-20nes y método

020-SCFI-199artificiales con

A-214-1982 C

A-230-1982 C

de PetróleosSubsidiarios

a no cubre els temperatura

LICACIÓN.

eferencia es duipo de protesmos Subsidin a cuando mr o licitante.

ÓN.

a se debe revmbio lo amer

visión y actuae Normalizacióncia de las mavés del Com

ncias de camReferencia en

rmalización dNo. 329, Piso1311, México 44-9240 00 Extensiónanchez@pem

.

02 Sistema ge

009 Seguridados de prueba.

97 Información esa aparienc

Curtiduría - Pr

Curtiduría - Pr

s s

CALZADLOS

PETRORGA

calzado de pas; tampoco

de aplicaciónección persoarios, por lo

menos tres pe

visar y en su itan.

alización de eón de Petrólemismas y en

mité de Norma

mbio se debenn Petróleos M

de Petróleos Mo 23, Torre Ej

D.F.

n: 54997 mex.com

eneral de unid

d - Equipo d

ón comercialcia, calzado,

ruebas físicas

ruebas químic

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

protección coabarca calza

general y obonal, que llev

que debe seersonas, o adj

caso modifica

sta Norma deeos Mexicano

su caso, insalización de P

n elaborar enMexicanos y

Mexicanos. ecutiva.

dades de med

de protección

- Etiquetado marroquería,

s del cuero - M

cas del cuero

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ontra el fuegoado de uso

bservancia obven a cabo er incluida enjudicación dir

ar al menos c

e Referencia,os, quien debscribirla dentrPetróleos Mex

n el formato COrganismos

dida.

n personal - C

de cueros y así como los

Medición de e

- Determinac

RA

S

NR

o (contra inceprofesional p

bligatoria en llos centros

n los procedrecta, como p

cada 5 años o

se deben enbe programar ro del Prograxicanos y Org

CNPMOS-00Subsidiarios

Calzado de

y pieles curtids elaborados

espesor.

ción del conte

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 5 D

ndio), la lluviapara servicios

la adquisiciónde trabajo dimientos de

parte de los re

o antes si las

nviar al Secrey realizar la a

ama de Normganismos Sub

1-A01 de la (CNPMOS-0

protección -

das naturalescon dichos m

enido de crom

EX-2012

E 43

a, sustanciass médicos o

n del calzadode Petróleoscontratación:equisitos que

s sugerencias

tario Técnicoactualización

malización debsidiarios.

Guía para la001 Rev.1) y

Clasificación

s y materialesmateriales:

mo.

,

s

Page 6: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

c

d

t2

a

cf

c

Comité de NoMexicanos y O

5.6 NMX-S

5.7 NMX-Ecalibración.

5.8 ISO 20Métodos de p

5.9 ISO 20de seguridad

5.10 ISO 20Calzado de p

5.11 ISO 20Calzado de 1:2007.

5.12 NRF-0

6. DEFINIC

Para los propprotección y tubo, chaleco2011.

6.1 Agujet

6.2 Bullón 6.3 Calzad

6.4 Cambrarriba del enf

6.5 Contra

6.6 Cuerocurtiente parafísicas mejora

6.7 Cuero concluido el p

6.8 Desvapuntera.

6.9 Doblill

ormalización Organismos

S-051-SCFI-2

EC-17025-IMN

0344:2004 Peprueba para c

0345:2004 Pe). Aplica Tech

0346:2004 Pprotección). A

0347:2004 Pocupacional)

49-PEMEX-2

CIONES.

pósitos de esde corte de

os, lengüeta,

ta. Cintas o c

n. Acojinamien

dor. Forro del

rillón (Costilfranque y que

ahorte. Pieza

. Material pra hacerlo estaadas, estabilid

de flor enteproceso de cu

necedor. Tir

lado. Doblez

de PetróleosSubsidiarios

2011 Calzado

NC-2006 Req

ersonal proteccalzado). Apli

ersonal protechnical corrige

Personal proteAplica Technic

ersonal prote). Aplica Tec

2009 Inspecci

ta Norma de que se indicafuelle, forro, i

cordones que

nto ubicado s

l talón que cu

lla). Pieza dee evita que el

a que conform

oteico fibrosoable bajo condad hidrotérm

era. Cuero deurtido, que no

ra de materia

de los extrem

s s

CALZADLOS

PETRORGA

de protecció

quisitos gene

ctive equipmeca Technical

ctive equipmeendum 1:2005

ective equipmcal corrigendu

ective equipmchnical corrig

ón y supervis

Referencia aan en NOM-1inserto resiste

sirven para s

sobre el borde

ubre el contra

e material rígcalzado se d

ma el talón de

o, que cubrediciones húm

mica y flexibili

e ganado vaco ha sido som

al sintético,

mos o cantos

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

n – Clasificac

erales para la

ent - Test metcorrigendum

ent – Safety f5, Technical c

ment – Proteum 1:2005 y T

ment – Ocupaendum 1:200

sión de arrend

aplican las de113-STPS-20ente a la pen

sujetar el calz

e de la boca d

horte.

ido que se inoble en ese p

l calzado colo

e al animal ymedas y con o

dad.

cuno que se metido a proce

que se coloc

de la boca de

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ción, especific

a competenci

thods for foot 1:2005 y Am

footwear (Equcorrigendum 2

ective footweTechnical cor

ational footwe05, Technica

damientos y s

efiniciones de009, así comoetración y su

zado al pie, co

del tubo del c

ncorpora compunto.

ocada entre e

y que ha sidotros cambios

caracteriza pesos de pulido

ca debajo de

el tubo, cosid

RA

S

NR

caciones y mé

ia de los labo

twear (Equipomendment 1:2

uipo de prote2:2006 y Ame

ear (Equipo drigendum 2:2

ear (Equipo al corrigendu

servicios de b

e calzado de o las definici

uela establecid

on puntas de

calzado.

mo refuerzo e

el corte y el fo

o tratado qus asociados, t

por tener poro o corregido

el contorno d

o hacia el inte

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 6 D

étodos de pru

oratorios de

o de protecció007.

ección personendment 1:20

de protección2006.

de protecciónm 2:2006 y

bienes mueble

protección, dones de chindas en NMX-

material sinté

entre la suela

orro.

uímicamente tales como ca

ros naturales.

del borde su

erior del calza

EX-2012

E 43

ueba.

ensayo y de

ón personal -

nal – Calzado007.

n personal –

n personal –Amendment

es.

e puntera denela, cuartos,-S-051-SCFI-

ético.

a y la planta,

con materialaracterísticas

s después de

uperior de la

ado.

Page 7: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

cdd

c

A

T

Comité de NoMexicanos y O

6.10 Enfran

6.11 Equivacaracterísticadocumento ndebe cumplir

6.12 Horma

6.13 Jaladelaterales, del

6.14 Ojillos

6.15 Plantacorte en el m

6.16 Plantil

6.17 Ribete

6.18 Suela.

6.19 Tacón

6.20 Talla. C

6.21 Talón.

En las figuras

7. SÍMBO

ASTM AmCA CalCSA CalISO InteNMX NorNOM NorNRF NorPEMEX PetPU PolPVC PolTPU Pol

Para efectos

ormalización Organismos

nque. Parte d

alente. Es las físicas, qormativo extrcon lo establ

a. Molde con f

era. Parte deltubo o talón,

s. Piezas que

a. Componentontado.

lla. Pieza que

e. Tira de cue

Parte inferio

. Parte traser

Corresponde

Parte trasera

s 1A y 1B de

OLOS Y ABR

erican Societzado con aguzado sin aguj

ernational Orgrma Mexicanarma Oficial Merma de Refereróleos Mexicaiuretano icloruro de viniuretano term

de esta Norm

de PetróleosSubsidiarios

e la suela an

a norma, esquímicas, fisiranjero citadolecido en el a

forma anatóm

calzado en fpara facilitar

se colocan e

te no desmon

e cubre totalm

ro que se cos

r exterior del

ra de la suela

al largo inter

a inferior del c

esta NRF, se

REVIATURAS

ty for Testing ujetas jetas ganization for a exicana encia anos y Organ

nilo moplástico

ma de Referen

s s

CALZADLOS

PETRORGA

terior al tacón

specificaciónicoquímicas, o en esta NRFanexo 12.4 de

mica del pie, s

forma de tira al usuario el

en los orificios

ntable usado p

mente la plant

se en los extr

calzado que

con mayor e

rno del calzad

corte donde s

e ilustran los c

S.

and Materials

Standardizat

nismos Subsid

ncia aplican l

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

n donde se ub

, método, emecánicas

F, para la aple esta NRF.

sobre el cual s

o dedal que calce del calz

s de los chale

para formar la

a del calzado

emos de la bo

hace contact

espesor y que

do, medido en

se aloja la par

componentes

s (Sociedad A

tion (Organiza

diarios

as unidades d

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

bica el arco s

estándar o co de cualq

licación de un

se configura

se coloca enzado.

ecos del calza

a base del ca

o, sobre la qu

oca del tubo.

to con el piso.

e forma una so

n centímetros

rte posterior d

s del calzado e

Americana pa

ación Internat

de medida qu

RA

S

NR

soporte o pue

código que quier naturalen documento

el calzado, du

n la parte sup

ado.

alzado y a la q

e descansa e

.

ola pieza con

s.

del pie.

en compleme

ara Pruebas y

tional para la

ue se indican

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 7 D

nte del pie.

cubre los reeza, establenormativo eq

urante su ma

perior, trasera

que, usualme

el pie del usua

n la misma.

ento a las def

y Materiales)

Estandarizac

en NOM-008

EX-2012

E 43

equisitos y/ocidas en elquivalente se

anufactura.

a, delantera o

ente, se fija el

ario.

finiciones.

ción)

8-SCFI-2002.

Page 8: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8 8 8c 8e 8 8e 8 8 8c 8sa 8

d 8dg

8d

8c

8

8ce

Comité de NoMexicanos y O

8. DES

8.1 Asp

8.1.1 Porcomponentes

8.1.2. El cespecificacio

8.1.3. El m

8.1.4. El cespecificacio

8.1.5. El c

8.1.6 Tod

8.1.7 Nocosturas stitc

8.1.8 Lasuela debe samarillo, segú

8.2 Cla

El calzado dede especifica

8.2.1. Tipde trabajo dogolpes contralas indicadas

8.2.2. Tipde los dedosprotección.

8.2.3 Tipchoque eléctno metálica.

8.2.4 Tipriesgos de impuntera de pr

8.2.5 Tipcuerpo al pisexistan riesgo

ormalización Organismos

SARROLLO.

pectos gener

r su importans que integran

calzado debe nes del anexo

material del co

calzado se denes del anexo

calzado debe

dos los compo

o se permite cher o loockst

a suela y el taer de color aún lo que soli

asificación de

e protección qaciones del an

o I Calzado onde el trabaja objetos, ent en los nume

o II Calzado s de los pies,

o III Calzadorico y donde

o IV Calzadompacto directorotección.

o V Calzadoso, para reduos de impacto

de PetróleosSubsidiarios

rales.

ncia en los an el calzado d

cumplir con lo 12.2 de est

orte del calza

ebe suministrao 12.2 de est

e llevar jalade

onentes que i

el suministrotitcher.

acón del calzaamarillo. Así micite PEMEX e

el calzado.

que se debe snexo 12.2 de

ocupacionajador está extre otros; y qurales 8.2.2 a

de protecció, donde exist

o de proteccexistan riesgo

o de protecco al metatarso

o de proteccucir la posibio y compresió

s s

CALZADLOS

PETRORGA

aspectos de debe cumplir

os requisitos a NRF.

ado, en todas

ar en color nea NRF.

era, con excep

integran el ca

o de calzado

ado deben semismo para een la hoja de

suministrar, cesta NRF, so

l (sin punterpuesto únicaue no requier8.2.7 de esta

ón (con puntten riesgos d

ción dieléctrios de impacto

ción metataro y donde exi

ción conduclidad de ignicón. Debe esta

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

protección dcon los requis

que PEMEX

sus partes ex

egro o café, c

pción del choc

alzado de prot

de unión sue

r de color negel calzado ocu

especificacio

conforme a loson de los sigu

ra de proteccmente a riesgre contar cona NRF.

tera de protee impacto y

co. Es aquélo y compresió

rsal. Es aquéstan riesgos d

ctivo. Es aqución de mezar fabricado c

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

de los pies dsitos que se e

X indique, para

xteriores deb

conforme a lo

clo.

tección dieléc

ela-corte tipo

gro, a excepcupacional tipoones del anex

s tipos de calientes tipos:

ción). Es aqgos menores

n alguna cara

ección). Es acompresión.

l destinado aón. Debe esta

él destinado de impacto y

uél destinadozclas explosivcon puntera de

RA

S

NR

de los trabajaestablecen en

a cada tipo de

e ser de cuer

o solicitado po

ctrico deben s

o pegado, ni t

ción del calzao I, la suela dxo 12.2 de es

lzado que ind

uél destinados, tales como cterística esp

aquél destinadDebe estar

a proteger al ar fabricado c

a proteger ecompresión.

o a disipar lavas o sustance protección.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 8 D

adores, cadan esta NRF.

e calzado, en

ro de flor ente

or PEMEX en

ser no metálic

tipo pegado y

ado dieléctricodebe ser de csta NRF.

dique PEMEX

o a usarse encortaduras, l

pecial de prot

do a la protecfabricado con

usuario contrcon puntera d

el empeine dDebe estar f

a electricidadcias inflamab

EX-2012

E 43

a uno de los

n las hojas de

era.

n las hojas de

cos.

y cosido con

o en el que lacolor negro o

X en las hojas

n actividadeslaceraciones,tección como

cción integraln puntera de

ra riesgos dede protección

el pie contrafabricado con

estática delbles y donde

Page 9: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8

d 8e

8

8

8t

8y 8 8 8ct 8 8

Comité de NoMexicanos y O

8.2.6 Tippie del usuarde impacto y

8.2.7 Tipelectricidad eprotección limDebe estar fa

8.3 Dis

Los diseños d

8.3.1 TipCSA). El cho

8.3.2 Tiptener agujetaborceguí.

8.3.3 Tipy CSA).

8.3.4 Tip

8.4 Dim

8.4.1 El cconforme a lotener recio EE

8.4.2 La a

8.4.3 Losindican en la

T

Menore25 y 2526 y 26Del 27 29 y 2930 y m

ormalización Organismos

o VI Calzadorio contra objcompresión.

o VII Calzaestática, disipmitada contraabricado con

eños de calz

de calzado qu

o A (Chocloclo sin agujet

o B (Borcegas y bullón ac

o C (Media B

o D (Bota). C

mensiones de

calzado se deo que soliciteEE.

altura del calz

s tubos de la tabla 2 de es

Talla cm

es a 24.5 5.5 6.5 al 28.5

9.5 ayores

de PetróleosSubsidiarios

o de proteccetos punzo-cDebe estar fa

ado de protpándola del c un posible ripuntera de pr

zado.

ue aplican se

o). Calzado qtas debe tene

guí/Botín). Ccojinado. El bo

Bota). Calzad

Calzado con a

el calzado.

ebe suministrae PEMEX, en

zado debe cu

media bota sta NRF.

Choclo (mm)Mínimo

83 85 89 93 97 101

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ión resistentcortantes que abricado con

tección antiecuerpo al pisoiesgo de choqrotección.

describen a

ue cubre porer elásticos pa

alzado cuyosotín no tiene

do cuyos tubo

agujetas cuyo

ar de la talla 2las hojas de

umplir con tab

sin agujetas,

Tabla 1. A

) Borceguí/Mín

111111

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

te a la penetpuedan trasppuntera de p

estático. Eso manteniendque eléctrico

continuación

r debajo o a ara facilitar la

s tubos cubreagujetas, tien

os cubren has

os tubos cubre

21 hasta la taespecificacio

bla 1 de esta N

deben cump

Altura del ca

A/Botín (mm) nimo 23 25 29 33 37 41

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

tración. Es aqpasar la suel

protección.

s aquél destdo una resiste

y donde exis

y se ilustran

la altura de entrada del p

en hasta la zne elásticos l

sta la mitad d

en la pantorri

alla 34, en ceones del anex

NRF.

plir con los p

alzado.

Altura Media b

Mín111111

RA

S

NR

quél destinadla del calzado

tinado a redencia alta pastan riesgos d

en la figura 2

los tobillos, pie.

zona de los taterales y tie

de la pantorrill

lla por debajo

ntímetros, coxo 12.2 de es

perímetros de

bota (mm) nimo 62 65 72 78 85 92

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 9 D

do a proteger o y donde ex

ducir la acuara ofrecer alde impacto y

2 de esta NRF

con o sin ag

tobillos. El boene la misma

la, con o sin a

o de la rodilla

onsiderando msta NRF. El c

e la boca del

Bota (mmMínimo

255260270280290300

EX-2012

E 43

la planta delxistan riesgos

mulación de usuario unacompresión.

F.

ujetas (CA y

orceguí debealtura que el

agujetas (CA

.

medias tallas,calzado debe

tubo que se

m) o

Page 10: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8 8e 8a

8s

8

8f

8d 8s

8f

Comité de NoMexicanos y O

Tole

8.5 Esp

8.5.1 Aguellos, con pun

8.5.2 Ojilacuerdo al dihasta la alturllevar perfora

8.5.3 Desser de una tipuntera de pr

8.5.4 Plapueda extrae

8.5.5 Bulfabricante. Lomaterial del bmaterial exte

8.5.6 Dobdiseños de ca

8.5.7 Lensegundo ojillo

8.5.8 Forfuelle y de la

ormalización Organismos

Tabla 2. Valo

erancia ±2 cm

pecificacione

ujetas. El cantas de mater

llos. La apertiseño del fabra que permit

aciones u ojillo

svanecedor. ra de materiarotección; así

ntilla. Cada er del mismo.

llón. El borcos choclos cobullón debe srno del bullón

blillado/ribetalzado deben

ngüeta con fo de abajo ha

rro. El calzadparte superio

de PetróleosSubsidiarios

ores de perím

Talla, cm

21 y 21.5 22 y 22.5 23 y 23.5 24 y 24.5 25 y 25.5 26 y 26.5 27 y 27.5 28 y 28.5 29 y 29.5 30 y 30.5 31 y 31.5 32 y 32.5 33 y 33.5

34

m.

es.

alzado se debrial sintético,

tura de los ojiricante. Se dta el cerrado os no metálic

Debajo del bal sintético. Dí mismo, el dis

par de calzadLa plantilla d

ceguí debe llon agujetas dser cuero de fn, a elección d

te. Con excen llevar doblilla

fuelle. Debe acia arriba.

do debe teneror del contrah

s s

CALZADLOS

PETRORGA

metro en la b

be suministracon longitud q

llos debe pereben instalardel calzado

os, a elección

borde superioDebe sobrepaseño y mater

do, debe teneebe ser de m

evar bullón, eben tener bflor entera, y del fabricante

pción del borado/ribete, a

ser de cuero

r forro sintétichorte/calzador

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

boca de la en

Dimensionelos tubos en

ar con agujetque permita a

rmitir el libre dr en los chalede acuerdo a

n del fabrican

or de la punteasar a cada urial del desvan

er en su intermaterial sintéti

de altura exullón con altuen su parte in

e.

rceguí con agelección del f

o de flor ente

co en todo sur de las botas

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ntrada de los

es del perímn la media bo

tas de algodatar el calzad

deslizamientoecos de los ca la talla. El

nte.

era, se debe uno de los ladnecedor qued

rior una plantco, con un es

xterior de 2.ura exterior mnterior, el ma

gujetas y el fabricante, el

era, cosida e

u interior incls y medias bo

RA

S

NR

P

s tubos de la

metro de la ota sin aguje30 31 32 33 35 36 37 38 40 41 42 43 44 45

ón, poliésterdo.

o de la agujetuartos o tubocalzado de p

colocar el dedos de la parda a elección

tilla que cubrspesor mínim

5 a 4 cm, dmínima de 1 caterial debe se

choclo con acual debe se

n los chaleco

uyendo la lenotas

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 10 D

a media bota.

entrada de etas (cm).

, nylon o com

ta. Los ojillos os de maneraprotección die

esvanecedor,rte interior dedel fabricante

ra toda la plao de 3 mm.

de acuerdo acm. En su parer el mismo d

agujetas, todoer de cuero de

os, mínimo a

ngüeta, con e

EX-2012

DE 43

.

mbinación de

deben ser dea equidistanteeléctrico debe

el cual debeel borde de lae.

nta, y que se

al diseño derte exterior, edel forro o de

os los demáse flor entera.

a la altura de

excepción de

e

e e e

e a

e

l l l

s

l

l

Page 11: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8

8c

d

8c

c 8 8

d

8 8 8f 8df 8 8

Comité de NoMexicanos y O

8.5.9 Pla

8.5.10 Puncual debe espuntera de prno metálicasmetálica confdebe cumplir

8.5.11 Insecaso del calznumeral 8.1.6no se pueda cumplir los si

8.5.11.1 No

8.5.11.2 Conpermita que lde 6.5 mm, yinserto (Y) se

8.5.11.3 No

8.5.11.4 No

8.5.12 Proforma que no

8.5.13 Suedel calzado. flexión. Así m

8.6 Mét

8.6.1 Pruindican en la

ormalización Organismos

nta. El espes

ntera de protstar sujeta derotección se d, a elección forme al requcon los valor

erto resistenzado dieléctr6 de esta NRextraer sin cguientes requ

debe descan

n excepción da distancia m

y que en el áea de 17 mm,

se permiten o

se deben con

otección del o pueda ser re

ela. La suela El espesor to

mismo, el tacó

todos de pru

uebas de vetabla 4 de es

de PetróleosSubsidiarios

sor de la plant

tección. Cad tal manera qdebe insertar del fabricant

uisito del numres de la tabla

Tabla 3. L

Talla,

24 y me

25 y 2

26 y 2

Del 27 a

29 y 2

30 y ma

nte a la peneico no se acF. El inserto rausarle dañouisitos:

sar sobre la p

de la zona dmáxima entre rea del tacón conforme a l

orificios en el

nsiderar los o

metatarso. Eetirado sin da

y el tacón deotal de la sueón del calzado

ueba.

rificación vista NRF.

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ta debe ser m

a puntera deque la punteren el interior

te. En el casmeral 8.1.6 da 3 de esta N

Longitud inte

cm

nores

25.5

26.5

al 28.5

29.5

ayores

etración. Puecepta inserto resistente a la

o al calzado. A

pestaña de la

del tacón, el la línea que r

n, la distanciala figura 4 de

área sombre

orificios que es

El dispositivoñar el calzad

el calzado seela incluyendoo debe medir

sual. Median

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

mínimo de 2 m

protección, dra de proteccr del calzado.so del calzade esta NRF. RF.

erna de la pu

Longitud int

ede ser metáresistente a

a penetraciónAsí mismo, p

a puntera de p

inserto resistrepresenta el a máxima entr

esta NRF.

eada 1 (ver fig

stén en el áre

o de proteccióo. Este dispo

e deben intego el resalte, d30 mm con to

nte verificació

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

mm y debe cu

debe tener unción no pueda Las punteras

do dieléctricoLa longitud

untera de pro

terna (mm), m

34

36

38

39

40

42

álico o no mela penetraci

n debe estar iara el inserto

protección y n

tente a la pecontorno de re la línea qu

gura 4 de esta

ea sombreada

ón del metataositivo se debe

rar en una sodebe ser míniolerancia de ±

ón visual se

RA

S

NR

P

ubrir toda el á

na ceja de 5 ma ser removids de protecció

o, no se acepinterna de ca

otección.

mínima

etálico, a elecón metálico ncorporado a

o resistente a

no debe estar

netración dela horma y e

ue representa

a NRF).

a 2 (ver figura

arso se debee adaptar a la

ola pieza, la imo de 10 mm± 5mm.

deben cump

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 11 D

rea plantar de

mm mínimo dda sin dañar ón pueden septa puntera dada puntera d

cción del fabrconforme al

a la suela de t la penetració

r sujeto a ésta

be tener un l borde del in

a la orilla de l

a 4 de esta N

e sujetar al caa forma del ca

cual se debem, medidos e

plir los requi

EX-2012

DE 43

el calzado.

de longitud, lael calzado; laer metálicas ode protecciónde protección

ricante. En elrequisito del

tal forma queón, se deben

a.

tamaño, queserto (X) seaa horma y el

RF).

alzado de talalzado.

e unir al corteen el área de

sitos que se

a a o n n

Page 12: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

T

J

A

de

8cT

T

A

E

A

E

Lpo

E

A

M

LpoLp

Comité de NoMexicanos y O

Aspectos q

Tipo de calzaDiseño del caJaladera Calzado dieléAgujetas Ojillos DesvanecedoPlantilla Doblillado/ribLengüeta conForro Puntera de pdispositivo deestos elemen

8.6.2 Prucalzado que Todas las pru

Elemen

Talla del calza

Altura del calz

Espesor de la

Ancho del bull

Espesor de la

Longitud de protección. Nocupacional.

Espesor de la

Altura del tacó

Medición del r

Longitud inteprotección. ocupacional. Longitud delpenetración, a

ormalización Organismos

Tabla 4

ue se debenen el info

ado alzado

éctrico sin ele

or

ete n fuelle

protección, ine protección ntos aplica se

uebas de verse indican e

uebas de veri

Tabla 5. P

nto del calza

ado

zado

plantilla

lón

planta

la ceja de No aplica

suela

ón

recio

erna de laNo aplica inserto re

aplica solo a c

de PetróleosSubsidiarios

4. Pruebas d

verificar visrme de resul

ementos metá

serto resistenmetatarso (lagún el tipo de

rificación dimn la tabla 5 dficación dime

ruebas de ve

ado a medir

la puntera para calza

a puntera para calza

esistente a calzado tipo V

s s

CALZADLOS

PETRORGA

e verificació

sualmente y ltados

álicos

nte a la penea verificación e calzado)

mensional. Sde esta NRF

ensional se de

erificación d

Req

Numer

Nume

Numer

Numer

Numer

de do Numera

Numera

Numera

Numer

de ado

Numer

la VI.

Numera

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

n visual para

reportar

etración y visual de

Se debe haceF, conforme aeben realizar

imensional p

quisito a cum

ral 8.4.1 de e

eral 8.4.2 y tabesta NRF

ral 8.5.4 de e

ral 8.5.5 de e

ral 8.5.9 de e

al 8.5.10 de e

al 8.5.13 de e

al 8.5.13 de e

ral 8.4.1 de e

ral 8.5.10 y taesta NRF

al 8.5.11 de e

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

a los elemen

Nu Nu

NNNNNNNNN

Que no se puc

er la verificaca los métodosa calzados co

para los elem

mplir

sta NRF

bla 1 de

sta NRF

sta NRF

sta NRF

esta NRF

esta NRF

esta NRF

sta NRF

abla 3 de

esta NRF

RA

S

NR

P

ntos del calza

Requisito a

umeral 8.2 deumeral 8.3 deumeral 8.1.5 umeral 8.1.6 umeral 8.5.1 umeral 8.5.2 umeral 8.5.3 umeral 8.5.4 umeral 8.5.6 umeral 8.5.7 umeral 8.5.8 uedan removecause daño al

ción dimensios de prueba on talla de nú

mentos del c

Méto

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Anexo 1

Numera

Numeral

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 12 D

ado.

a cumplir

e esta NRF e esta NRF de esta NRF de esta NRFde esta NRF de esta NRFde esta NRFde esta NRFde esta NRFde esta NRFde esta NRFer al menos ql calzado.

onal de los eindicados en

úmero entero

calzado.

odo de prueb

12.3.1 de esta

12.3.2 de esta

12.3.3 de esta

12.3.4 de esta

12.3.5 de esta

12.3.6 de esta

12.3.7 de esta

12.3.8 de esta

2.3.11 de est

al 5.3 de ISO

5.8.1 de ISO

EX-2012

DE 43

que se le

lementos deln dicha tabla..

ba

a NRF

a NRF

a NRF

a NRF

a NRF

a NRF

a NRF

a NRF

ta NRF

20344

O 20344

Page 13: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

P

8

Dc

R

C(

E

Idcc

8

R

AD

8c

Comité de NoMexicanos y O

Perímetro de l

8.6.3 Prulas pruebas d

Nomb

Determinacióncorte y lengüe

Resistencia al

Contenido deaplica a corte

Espesor (míni

dentificación calzado, del con fuelle.

8.6.4 PruNRF. Estas p

Resistencia a

Absorción de aDesabsorción

8.6.5 Pruconforme al t

ormalización Organismos

la boca de los

uebas del cude la tabla 6 d

Tabla 6

bre de la pru

n de pH y ∆eta con fuelle)

l desgarre (m

e óxido de cre y lengüeta c

imo)

del cuero dbullón y de

uebas del forpruebas aplica

la abrasión

agua de agua

uebas de protipo de calzad

de PetróleosSubsidiarios

s tubos

uero (corte yde esta NRF.

6. Pruebas pa

ueba

pH (aplica a )

mínimo)

romo (Cr2O3) con fuelle)

del corte del la lengüeta

rro y plantillaan a todos los

Tabla 7. Pr

Resistir cuany 12 800

34

otección del rdo que se indi

s s

CALZADLOS

PETRORGA

Nume

y lengüeta coEstas prueba

ara el cuero

Requ

pH∆pH: máx

pH 10

36 N para

2.5 po

1.8 1.4 mm pa

Corte, bufuelle:

a. Estos dos s tipos de calz

ruebas para e

Requisito a

ndo menos 20 ciclos en húm

presenten ag

35 por ciento40 por ciento

riesgo. Se deican en la tab

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

eral 8.4.3 y tabesta NRF

on fuelle). Paas aplican a to

del calzado (

uisito a cum

H: 3.2 mínimoimo de 0.7, csea menor a 0 N para corta lengüeta co

or ciento, mín

mm para corara lengüeta c

ullón y lengüe: cuero flor en

elementos, dzado.

el forro y la p

cumplir

5 600 ciclos emedo, sin quegujeros.

, mínimo , mínimo

eben llevar labla 8 de esta N

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

bla 2 de

Paboagméubiniavboha

ara estos eleodos los tipos

(corte y leng

plir

o uando el 4

A

te on fuelle

A

nimo

rte con fuelle

eta con ntera

deben cumplir

plantilla del c

en seco e se

NuNu

as pruebas deNRF.

RA

S

NR

P

ara determinoca del tubo gujetas, se détrica flexiblbicando un cial, de tal

vanzado con oca del tubo, asta llegar a la

ementos del cs de calzado.

güeta con fue

Méto

Apéndice C de

Apéndice A de

NMX

NMX

Anexo 1

r con las prue

calzado.

Métod

Numeral 6

umeral 8.2 deumeral 8.2 de

e evaluación d

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 13 D

ar el perímede la medi

debe utilizar e, graduadapunto de manera que

la cinta alredajustándola

a referencia in

calzado se de

elle).

odo de prueb

e NOM-113-S

e NOM-113-S

X-A-230-1982

X-A-214-1982

2.3.9 de esta

ebas de la tab

do de prueba

6.12 de ISO 2

e NOM-113-Se NOM-113-S

de la protecc

EX-2012

DE 43

etro de la a bota sin una cinta

a en mm, referencia

e se vaya dedor de la a su paso, nicial.

eben cumplir

ba

STPS-2009

STPS-2009

2

2

a NRF

bla 7 de esta

a

20344

STPS-2009 STPS-2009

ión del riesgoo

Page 14: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8

c

Comité de NoMexicanos y O

Nomb

RigidCa

Resistencia aCa

Resistencia conductiv

ResistencCa

Resistencia antiestátic

8.6.6 Pruresistencia demínima permresistencia aDespués de ecalzados con

Nomb

Resistencia a

Resistencia a

Tabla 10

ormalización Organismos

Tabla 8. Pr

re de la prue

dez dieléctricaalzado tipo III

al impacto melzado tipo IV

eléctrica paravo. Calzado t

cia a la penetrlzado tipo VI eléctrica paraco. Calzado ti

uebas de las e compresión

misible, entre l impacto y destas pruebas

n talla de núm

bre de la pru

al impacto

a la compresió

0. Altura inter

de PetróleosSubsidiarios

ruebas de la

eba

a. SHq

etatarsal.

a calzado tipo V

Ma

ración.

Ms

a calzado ipo VII

Ma

punteras den, conforme a

el arco intee resistencias, las puntera

mero entero. E

Tabla 9.

eba

ón

rna mínima presi

Talla, 2122232425262728

2930 o ma

s s

CALZADLOS

PETRORGA

protección d

RSoportar la apHz, durante uque no exceda

EnergíaClaro interior

TallTa

Máximo 100 katmósfera secMínimo 1 20suela e insertoMínimo 100 atmósfera sec

e protecciónlos valores y

erior de la pu a la compre

as no deben sEstas pruebas

Pruebas par

Valor de

101.7

11.135 kN

permisible distencia de im

cm

3

5 6 7 8

9 ayores

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

del riesgo pa

Requisito a cplicación de un minuto, coa 1 mA. a de impacto:

en el punto dde la prue

a 27: 25.4 mmlla 24: 24 mm

kΩ, en muestca. 00 N, para po resistente akΩ y máxim

ca y en atmós

n. Se deben ry métodos de untera y la p

esión, debe cusufrir ruptura s no aplican p

ra las punter

e prueba

J ± 2 J

N ± 0.2 kN

e la puntera mpacto y de

Altura inte

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ara los difere

cumplir 14 000 V c.a

on corriente d

101.7 J + 2 Jde impacto deeba: m, mínimo

m, mínimo tra acondicion

perforar el ca la penetraciómo 1 000 Msfera húmeda

realizar las prprueba de la

plantilla del cumplir con loni agrietamie

para el calzad

ras de protec

Nume

Nume

de protecciócompresión

erna mínima11

11.3 11.6 12

12.3 12.6 13

13.3

13.6 14

RA

S

NR

P

entes tipos d

a., a 60 de fuga

Nu

J. espués

Nu

nada en Nu

conjunto ón.

Nu

MΩ, en a

Nu

ruebas de resa tabla 9 de escalzado, des

o indicado en nto. Estas pru

do ocupaciona

cción.

Método

eral 8.3 de N

eral 8.4 de N

ón después dn.

a, mm

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 14 D

de calzado.

Método de

umeral 8.5 deSTPS-2

umeral 8.6 deSTPS-2

umeral 8.7 deSTPS-2

umeral 8.8 deSTPS-2

umeral 8.7 deSTPS-2

sistencia de ista NRF. La a

spués de las la tabla 10 d

uebas se debal.

de Prueba

OM-113-STP

OM-113-STP

de las prueb

EX-2012

DE 43

prueba

e NOM -113-2009

e NOM-113-2009

e NOM-113-2009 e NOM-113-2009 e NOM-113-2009

impacto y dealtura interna

pruebas dede esta NRF.ben realizar a

PS-2009

PS-2009

bas de

Page 15: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8c

E

P

Inp

8q

Re(Cdopren

Re

Redico

Re

Rede(esu

Npl

8d 8a

Comité de NoMexicanos y O

8.6.7 Prucalzado que s

Elemento me

Punteras de p

nserto metálpenetración

8.6.8 Pruque se indica

Nombre de

esistencia a lCuando la soble densidarueba al matn contacto co

esistencia a l

esistencia mensionales ombustible “B

esistencia a l

esistencia erivados de esta prueba uelas de hule)Nota respectoposible obtenelas probetas co

8.6.9 Prude esta NRF.

8.6.10 Prual método deprueba aplica

ormalización Organismos

uebas de resse indican en

etálico del ca

rotección me

ico resistente

uebas de las an en la tabla

e la prueba

a abrasión suela es dad, hacer lerial que estn el piso)

a flexión

a cambioe

B”

a gasolina

a productohidrocarburosolo aplica ). o a las pruebaer las probetas orrespondiente

uebas al calz. Estas prueb

ueba de las ae prueba del a a todos los t

de PetróleosSubsidiarios

sistencia a lan la tabla 11 d

Tabla 11.

alzado

tálicas MáxiellascualqSe reinsercorreindic

e a la

suelas. A la12 de esta N

e a tá

Dis323

La suela ndoblez dflexione

os en

No debe

os os a

EnveCambio deCambio deCambio de

as de la tabla 1para las prueb

es.

zado compleas aplican a t

agujetas. Se numeral 7.4.tipos de calza

s s

CALZADLOS

PETRORGA

a corrosión. e esta NRF.

Pruebas par

R

imo cinco zos con una squier direccióetiran del calrto resistenesponda, y scados en esta

s suelas sintéRF. Estas pru

Tabla 12. Pr

Req

minución máx300 mm3 de v250 mm3 de v50 mg de ma

no debe presee 6 mm de los a la velocid

haber variac

Aumento22 por cie23 por cien

20 por cientoejecimiento ene resistencia e alargamiente volumen: + 12: Cuando la bas, el fabrican

to. Al calzadtodos los tipo

debe realiza.12 de NRF-0ado.

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

Esta prueba

ra la resisten

Requisito a cu

onas con corsuperficie m

ón. lzado la punt

nte a la se aplican losa tabla.

éticas indicaduebas aplican

ruebas para

quisito a cum

xima del matevolumen para volumen para asa para suela

entar una rotuongitud, cuanddad de 135 a

ión de volumeciento

o máximo de vnto para suelnto para suela

o para suelas n aceite IRM 9a la tensión: to: - 50 por ci100 por cientsuela sea de d

nte debe entreg

o se le deben

os de calzado

r la prueba d034-CFE-200

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

a se le debe

ncia a la corr

umplir

rrosión, y ninmayor a 2.5

tera de protecpenetración

s métodos d

das en esta Nn a todos los

las suelas.

mplir

erial de la sue suela de hulsuela de PVC

a de PU o TP

ura mayor a lodo se efectúa150 ciclos po

en de más de

volumen: las de hule as de PVC de PU o TPU903 (70 h., 10- 60 por cientiento máximoto máximo dos densidadegar al laborator

n aplicar las .

e resistencia 07, y tener un

RA

S

NR

P

realizar a los

rosión.

nguna de mm2 en

cción y el , según

de prueba

NRF, se les dtipos de calza

ela : e C

PU

o largo del an 30 000 or minuto

el 100 por

U 00°C) to máximo

o

s, y por el diserio placas del m

pruebas que

a la tensión na resistencia

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 15 D

s elementos m

Método de

Numeral de ISO 2

Numeral de ISO 2

deben realizarado.

Método de

NumeralNMX-S-051-

Numeral 8ISO 20

NumeralNMX-S-051-

Numeral 7NRF-034-C

ASTM Dequiva

eño del piso (o mismo materia

se indican e

de las agujeta mínima de

EX-2012

DE 43

metálicos del

prueba

5.6.2 20344

5.6.3 20344

r las pruebas

e prueba

8.7 de -SCFI-2011

8.4.2 de 0344

8.3 de -SCFI-2011

7.4.11 de CFE-2007

D 471 o alente

patín), no seaal para obtener

en la tabla 13

tas conforme500 N. Esta

r

Page 16: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

d

8 8

8ca

cdefg

8e9 8 TTTTTTT 8

Comité de NoMexicanos y O

Nombre

Determinacióresistencia ade suelas (m

Capacidad deimpacto del s

Índice de res

8.7 Mar

8.7.1 El información dlas hojas de e

8.7.2 Medcomo mínimoa) Nombrb) La leyec) Diseñod) Talla (ce) Tipo def) Definicg) Métodoh) Leyend

8.7.3 Paretiqueta colga9.2.3 de NOM

8.7.4 Par

Tipo I (O) = Tipo II (PP) =Tipo III (PP+Tipo IV (PP+Tipo V (PP+CTipo VI (PP+Tipo VII (PP+

8.7.5 En Institucional dle asigne el fa

ormalización Organismos

de la prueba

ón de al despegadétodo ISO)

e absorción dsistema talón.

balamiento

rcado del ca

calzado debede mes/año despecificacion

diante etiqueto en una piezre, denominacenda “Hecho o del calzado.cm) y color. e calzado, coción de los mao de construcda de que el c

ra el caso delada como mí

M-113-STPS-

ra la identifica

Calzado ocup= Calzado de D) = Calzado

+PM) = CalzadC) = Calzado

+RP) = Calzad+A) = Calzado

la parte latede Pemex, coabricante par

de PetróleosSubsidiarios

Ta

a

la do

Fuerza dmenos alguna dcuyo casser mínim

de

a) Rigide45 000 Nb) Absomínimo 0Índice demínimo Índice demínimo

lzado.

e presentar, de fabricaciónnes del anexo

tas permanena del par, se ción o razón sen México” o

nforme a la nateriales del ccción suela-tacalzado cump

l calzado de nimo, en una2009, según

ación del calza

pacional (sin protección co

o de protecciódo de proteccde protecció

do de protecco de protecció

ral exterior, eon las dimensa que el tama

s s

CALZADLOS

PETRORGA

abla 13. Prue

Requiside separacióque se pre

de las superfiso, la resistemo de 3 N/mmez mecánica

N/m, máximo rción de e0.9 J y máxime resbalamien

e resbalamien

de manera n, un númeroo 12.2 de esta

ntes, conformdebe colocarsocial del fab bien, el país

nomenclatura corte, forro y sacón-corte. ple con NRF-2

protección dia pieza del pa

corresponda

ado se debe

puntera). on puntera de

ón dieléctrico.ción metatarsn conductivo.

ción con resisón antiestátic

en ambos pasiones que seaño del logoti

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

ebas al calza

to a cumplirón mínima: 4esenten descies en sepa

encia de la um a del sistema90 000 N/m.

energía del mo 1.8 J nto estático (

nto dinámico (

troquelada o de identificaa NRF) y talla

me a lo señalar la informacióricante nacionde origen.

del numeral suela.

290-PEMEX-

eléctrico, conar, que conten.

utilizar la sigu

e protección. al. . tencia a la pe

co.

ares, el calza indican en lapo se ajuste a

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ado completo

4 N/mm a garres en aración, en unión debe

a: mínimo

sistema:

(IRE): 0.45

(IRD): 0.40

en la parte ación del calza.

ado en NOMón siguiente:nal o importa

8.7.4 de esta

-2012.

nductivo y annga las advert

uiente nomen

enetración.

ado debe tena figura 3 de ea las dimensi

RA

S

NR

P

o.

NuNMX-S

NuNMX-S

Anexo 1

lateral exterzado (según l

-020-SCFI-19

dor o su marc

a NRF.

ntiestático, adrtencias de los

nclatura:

ner de maneresta NRF, en iones del calz

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 16 D

étodo de Pru

umeral 8.9 deS-051-SCFI-2

umeral 8.5 deS-051-SCFI-2

12.3.10 de es

rior, en ambolo que solicite

997, en un lu

ca registrada

emás se debs numerales 9

ra troquelada donde “X” es

zado.

EX-2012

DE 43

eba

e 2011

e 2011

sta NRF.

os pares, lae PEMEX en

gar visible, y

.

be incluir una9.2.1, 9.2.2 y

a el Logotipos el valor que

Page 17: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

8 8a a

c 8e 8 8

a 8

e 8

d 8cd

Comité de NoMexicanos y O

8.8 Em

8.8.1 Cadalmacenaje, d

a) Tipo de b) Talla (cmc) Diseño d

8.8.2 Caden una de las

8.9 Req

8.9.1 Parpropuesta técpruebas realipruebas indicla Ley Federaacreditación d

8.9.2 Papropuesta técpruebas real17025-IMNC-esta NRF.

8.9.3 Louna vigenciaproposicionesde resultados

8.9.4. El certificado dede cumplir co

Tabla 14. Re

Longitud inte

Longitud del

Determinació

Resistencia a

Contenido de

Espesor del c

Resistencia a

ormalización Organismos

paque del ca

da par de cadonde alguna

calzado, confm) y color. del calzado co

da caja con es caras de la

quisitos dura

ra las pruebacnica, en origizadas a cadcados en la taal sobre Metrode las prueba

ara las pruebcnica, en origizadas a cad-2006 y tenga

os informes da de 180 días, establecidas se deben re

licitante, dee cumplimienton lo establec

elación de p

NOMBRE

rna de la pun

inserto resiste

ón de pH y ∆p

al desgarre de

e óxido de cro

cuero

a la abrasión

de PetróleosSubsidiarios

alzado.

alzado se dea de las caras

forme a la no

onforme a la

el par de calzacaja) sobre la

ante el proce

as del calzadginal o copiaa calzado, emabla 14 de esología y Normas efectuadas

bas del calzaginal o copiada calzado, ea la infraestru

e resultados as naturales a en la documealizar por tipo

ebe entregar to de product

cido en esta N

ruebas que s

E DE LA PRU

ntera de prote

ente a la pen

pH en cuero

el cuero

omo (Cr2O3) e

(forro y planti

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ebe empacars externas de

menclatura d

nomenclatura

ado, debe coa recomendac

eso de contra

do indicadas a certificada pmitidos por la

sta NRF, otorgmalización. Ass por el labora

do indicadasa certificada pemitidos por uctura para lle

de pruebas inmediatos a

mentación de o de calzado,

en su propto de la NOMNRF.

se deben reaméto

UEBA

cción

etración

en cuero

lla)

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

r en caja indla caja, debe

el numeral 8.

a de la figura

ontener la infociones de uso

atación.

en la tabla 1por notario, loaboratorio qugada por unasí mismo, el latorio en dond

s en la tabla por notario, loun laboratorievar a cabo lo

de laboratorioanteriores a

cualquiera d y no aplican

uesta técnicaM-113-STPS-2

alizar al calzaodos de prue

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

dividual contre llevar la sigu

.7.4 de esta N

2 de esta NR

ormación (ya o y mantenim

14 de esta Nos informes d

ue cuente cona entidad de aicitante debe de efectuó el

15 de esta Nos informes dio que cuenteos métodos d

o referidos ela fecha del e los procedipor color de

a, en origina2009 para cad

ado en un laeba.

M

Num

Num

Apéndice

Apéndice

Nume

RA

S

NR

P

ra daños en uiente informa

NRF.

RF.

sea en formaiento del calz

NRF, el licitade resultadosn la acreditacacreditación a entregar copanálisis del c

NRF, el licitade resultadose con la acrede pruebas in

n los párrafoacto de pre

imientos de ccalzado, ni p

al o copia cda tipo de ca

boratorio co

MÉTODO DE P

meral 5.3 de

meral 5.8.1 de

C de NOM-1

A de NOM-1

NMX-A-230-

NMX-A-214-

eral 6.12 de I

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 17 D

el manejo,ación acerca

a de instructivzado.

ante debe ens de cumplimción para los autorizada enpia fotostáticacalzado.

ante debe ens de cumplimeditación de

ndicados en la

os anteriores, esentación y contratación. or color de su

certificada polzado, lo cua

on acreditaci

PRUEBA

ISO 20344

e ISO 20344

13-STPS-200

13-STPS-200

1982

1982

SO 20344

EX-2012

DE 43

transporte ydel calzado:

vo o impresa

tregar en sumiento de las métodos de

n términos dea simple de la

ntregar en sumiento de las

la NMX-EC-a tabla 15 de

deben tenerapertura de

Los informesuela.

or notario, ell no lo exime

ón para los

09

09

Page 18: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

A

i

Comité de NoMexicanos y O

Continuació

Absorción de

Desabsorción

Rigidez dielé

Resistencia a

Resistencia eCalzado tipo

Resistencia eCalzado tipo

Resistencia a

Resistencia a

Resistencia a

Resistencia metálicas

Resistencia ala penetració

Resistencia a

Resistencia a

Resistencia a

Resistencia a

Resistencia a

Resistencia ala resistencia

Capacidad de

Resistencia a

Nota.-Los labde referenciaaun no tengaNormalizaciódel inicio de informes de acreditadas.

ormalización Organismos

ón Tabla 14

NOMBRE

e agua (forro y

n de agua (fo

ctrica. Calzad

al impacto me

eléctrica para V

eléctrica para VII

a la penetraci

al impacto

a la compresió

a la corrosió

a la corrosiónn

a la abrasión

a la flexión de

a cambios dim

a la gasolina

a productos d

al despegadoa al despegad

e absorción d

a la tensión de

boratorios dea, para acredian acreditadoón. Para adqula vigencia deresultados de

de PetróleosSubsidiarios

E DE LA PRU

y plantilla)

rro y plantilla)

do tipo III

etatarsal. Calz

calzado cond

calzado antie

ón. Calzado t

ón

ón de punte

de inserto m

de las suelas

e las suelas

mensionales e

erivados de h

o del calzadoo de suelas (

de impacto de

e las agujetas

pruebas tentarse en todos ante una en

uisiciones de ce esta normae las pruebas

s s

CALZADLOS

PETRORGA

UEBA

)

zado tipo IV

ductivo.

estático.

tipo VI

eras de prote

metálico resiste

s

en combustib

hidrocarburos

. Determinac(método ISO)

el sistema taló

s

drán 120 díaos los métodontidad de acrcalzado que s

a de referencis de la tabla

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

ección

ente a

le “B”

s

ión de .

ón.

as naturales, aos de prueba, reditación en se realicen dia, se aceptar

a No. 14 de e

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

M

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Numeral 8

Nume

Nume

Numeral 8.

Nume

Numeral 8.

Numeral 7.

ASTM

Numeral 8.

Numeral 8.

Numeral 7.

a partir del inque se citan términos de

durante los prira, únicamenesta NRF, qu

RA

S

NR

P

MÉTODO DE P

8.2 de NOM-1

8.2 de NOM-1

.5 de NOM -1

8.6 de NOM-1

8.7 de NOM-1

8.7 de NOM-1

.8 de NOM-1

.3 de NOM-1

.4 de NOM-1

eral 5.6.2 de I

eral 5.6.3 de I

.7 de NMX-S-

eral 8.4.2 de I

.3 de NMX-S-

.4.11 de NRF

M D 471 o eq

.9 de NMX-S-

.5 de NMX-S-

.4.12 de NRF

nicio de la vigen la tabla 1la Ley Feder

rimeros 120 dnte por este pue los labora

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 18 D

PRUEBA

13-STPS-200

13-STPS-200

113-STPS-20

13-STPS-200

13-STPS-200

13-STPS-200

13-STPS-200

13-STPS-200

13-STPS-200

ISO 20344

ISO 20344

-051-SCFI-20

ISO 20344

-051-SCFI-20

F-034-CFE-20

quivalente

-051-SCFI-20

-051-SCFI-20

F-034-CFE-20

gencia de est4 de esta NR

ral sobre Metdías naturalesperiodo de tieatorios aún no

EX-2012

DE 43

09

09

09

09

09

09

09.

09.

09.

011

011

007

011

011

007

ta norma RF, y que trología y s, a partir empo, los o tengan

Page 19: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

V

V

8 8

a

8

ad 8c 8s 8

c 8q 8cd 8

8

Comité de NoMexicanos y O

Tabla

NOMBRE

Verificación v

Verificación d

Identificación

Índice de res

8.10 Req

8.10.1 La nivel de inspe

a) Con emp

b) Con per70600-01.

8.10.2 Papara lo cual avalen el cumde inspección

8.10.3 Pacinco pares d

8.10.4 Adsolicitar un pa

8.10.5 Parlaboratorios, cumplir con e

8.10.6 Todque va a sum

8.10.7 El pcorresponda,del calzado s

8.10.8 El NRF, sin cost

8.10.9 En

ormalización Organismos

a 15. Relació

DE LA PRU

visual

dimensional

n del cuero

balamiento

quisitos de in

inspección deección III:

presas contra

rsonal de PE

ara la aceptacel proveedor

mplimiento den correspondi

ara la realizacde calzado, po

dicionalmentear montado e

ra la aceptacpara que se r

el requisito de

dos los gastoministrar el cal

proveedor de avalado por

sólo será posi

proveedor deto alguno par

la inspección

de PetróleosSubsidiarios

ón de pruebainfraestruc

EBA

Toexce

nspección y

el calzado se

atadas, confor

EMEX, confor

ción del calzadebe entreg

e las pruebas ientes.

ción de las por cada tipo d

e a los cinco pn su horma, e

ión del calzarealicen las p

el numeral 8.1

os derivados dlzado.

ebe entregar r el representble si dicho d

ebe reponer era PEMEX, en

visual, se de

s s

CALZADLOS

PETRORGA

as que se debctura para lle

Todos los

odos los métoepción de long

aceptación

debe realiza

rme a la NRF

rme al Proce

ado, se debe car los informeque se estab

pruebas anterde calzado co

pares mencioen la talla que

ado, los paresruebas que s0.2 de esta N

de las prueba

una copia dtante de PEMdocumento dic

el calzado enn el domicilio

eben verificar

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

ben realizar avar a cabo lo

M

s requisitos q

odos de pruebgitud interna d

resis

Ane

Anex

del calzado.

ar conforme a

F-049-PEMEX

edimiento Ins

cumplir con toes de resulta

blecen en esta

riores, el reprontratado en d

nados en el ne designe, pa

s de calzadose indican en NRF.

as de laborat

del reporte dMEX, al momectamina la co

tregado en mque establez

los siguiente

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

al calzado enos métodos

MÉTODO DE P

que se indican

ba que se indde la puntera stente a la pe

exo 12.3.9 de

xo 12.3.10 de

a lo indicado e

X-2009.

stitucional de

odos los requados en copiaa NRF, de los

resentante dediferentes talla

numeral anteara evaluar su

o citados en llas tablas 14

torio o inspec

de conformidaento de surti

onformidad.

mal estado o rzca.

s aspectos:

RA

S

NR

P

n un laboratode prueba.

PRUEBA

n en la tabla 4

ican en la tabde protecciónetración

e esta NRF

esta NRF

en los siguien

e Inspección

uisitos que sea simple y ors calzados se

e PEMEX, deas en número

rior, el represus dimensione

los párrafos y 15 de esta

cciones será

ad por partidrlos, en el en

rechazado po

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 19 D

orio que teng

4 de esta NRF

bla 5 de esta n y longitud d

ntes documen

de PEMEX

e establecen eiginal para su

eleccionados

ebe tomar aleos enteros.

sentante de Pes.

anteriores, se NRF y el pro

n con cargo

da o por conntendido que

or incumplimie

EX-2012

DE 43

ga la

F

NRF, a del inserto

ntos, en el

No. PA-800-

en esta NRF,u cotejo, quepor las áreas

eatoriamente

PEMEX, debe

e enviarán aoveedor debe

al proveedor

ntrato, segúnla recepción

ento con esta

Page 20: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

asd

d

ce 8

8c 8

A

9

9 V

9

d

Comité de NoMexicanos y O

a) Que el csin orificios ode jaladeras,

b) Cumplimde esta NRF.

c) Verificacesta NRF.

8.10.10 El resultados de

8.10.11 Elcausas atribu

8.10.12 El

Cantcalza

surtim

Ac = ARe = Nivel de cali

9. RES

9.1 Pet

Vigilar la aplipara los traba

El representprocedimient

9.2 Lic

Conocer el cde protección

ormalización Organismos

calzado no preo sin ojillos, s

remanentes

miento de los .

ción de los co

representanel muestreo, e

l representanuibles al prove

muestreo pa

Tab

tidad de pareado de la ordiento o del c

8 a 280

281 a 1200

1201 a 3200

3201 a 10000

Aceptación. Rechazo. dad aceptab

SPONSABIL

tróleos Mexic

icación y el cajadores de P

tante de PEo de contrata

citantes y pr

ontenido de ln para los trab

de PetróleosSubsidiarios

esente defectuelas con rotde material, m

requisitos de

olores del cor

te de PEMEen el cual se d

te de PEMEXeedor, o que

ara la inspecc

bla 16. Inspec

es de den de contrato

Ta

0

0

ble = 1.5

IDADES.

canos y Orga

cumplimiento Petróleos Mex

EMEX debe ación y durant

roveedores.

la presente Nbajadores de

s s

CALZADLOS

PETRORGA

tos de fabricaturas, plantillamarcado ilegi

el marcado y e

rte y de las su

X, designadodebe dictamin

X, designado no cumplan c

ión visual se

cción por mu

amaño de la

8

20

32

50

anismos Sub

de esta Norxicanos y Org

verificar el te el desarroll

NRF y cumpliPetróleos Me

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

ación tales coas incompletaible o sin mar

empaque del

uelas, confor

o para la insnar la conform

para la inspecon cualquiera

deber realiza

uestreo (nor

muestra

---

20

32

50

bsidiarios.

rma de Referganismos Sub

cumplimientolo del contrato

r con los reqexicanos y Or

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

omo: falta de cas, agujetas srcado, forros c

calzado que

me a los indi

spección, debmidad o no co

ección, debe ra de los requ

ar de acuerdo

rmal doble po

1ª muest

Ac

0

0

0

1

rencia, en la bsidiarios.

o de lo estao y al término

uisitos de la rganismos Su

RA

S

NR

P

costuras, defsin puntas plácon protubera

e se indican e

icado por PE

be emitir el donformidad de

rechazar el caisitos de esta

a la tabla 16

or atributos)

tra

Re

1

2

3

4

adquisición d

ablecido en o del mismo.

misma, para ubsidiarios.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 20 D

fectos en orificásticas y desancias.

en los numera

MEX en el an

documento qel calzado.

alzado en maa NRF.

de esta NRF

.

2ª muestra

Ac R

--- --

1 2

3 4

4 5

del calzado d

esta NRF,

el suministro

EX-2012

DE 43

cios, calzadosiguales, falta

ales 8.7 y 8.8

nexo 12.2 de

ue avale los

al estado, por

F.

a

Re

--

2

4

5

de protección

durante el

o del calzado

Page 21: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

eae

A

e

Comité de NoMexicanos y O

10. CO

Esta Norma de ISO 20347adicionales qel objeto de g

11. BIB

11.1 Man

11.2 PA-Arrendamient

11.3 ASTestándar para

ormalización Organismos

NCORDANC

de Referencia7:2004 en algue se requier

garantizar la p

BLIOGRAFÍA

nual de Ident

-800-70600-0tos o Servicio

TM D 471:2a la propiedad

de PetróleosSubsidiarios

CIA CON NOR

a concuerda gunas especiren para el caprotección de

.

idad Institucio

01 Procedimieos en Petróleo

010 Standardd del hule – E

s s

CALZADLOS

PETRORGA

RMAS MEXIC

parcialmente ificaciones y alzado de prolos pies de lo

onal de Petró

ento Institucios Mexicanos

d test methoEfecto de los

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CANAS O INT

con NMX-S-métodos de

otección de Peos trabajadore

leos Mexican

onal para la s, Organismos

od for rubberlíquidos).

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

TERNACION

-051-SCFI-20prueba; así

etróleos Mexes.

nos y Organis

Inspección ds Subsidiario

r property –

RA

S

NR

P

ALES.

011, ISO 2034mismo esta

icanos y Orga

smos Subsidia

de Bienes Ms y en su cas

Effect of liq

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 21 D

44:2004, ISONRF, contie

anismos Subs

arios.

Muebles y Suso, empresas

quids (Método

EX-2012

DE 43

O 20345:2004ne requisitossidiarios, con

upervisión deFiliales.

o de prueba

Page 22: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

CALZADO DE PROTECCIÓN PARA LOS TRABAJADORES DE

PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS

NRF-290-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 22 DE 43

12. ANEXOS. 12.1 FIGURAS. Todas las figuras que se muestran en esta NRF son con fines ilustrativos.

Figura 1A. Elementos del calzado, vista exterior.

Figura 1B. Elementos del calzado, vista interior.

1.- Doblillado/Ribete/Bullón (según diseño) 2.- Cuartos 3.- Ojillos 4.- Chalecos 5.- Agujetas 6.- Lengüeta/fuelle 7.- Chinela 8.- Suela 9.- Enfranque 10.- Tacón 11.- Talón 12.- Jaladera

13.- Desvanecedor 14.- Puntera de protección 15.- Plantilla 16.- Planta 17.- Cambrillón (costilla) 18.- Contrahorte 19.- Calzador 20.- Forro

Page 23: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

23456L

Comité de NoMexicanos y O

Tip

Ch

Donde: 1 Línea corres2 Probables fo3 Inserto resist4 Zona del tacó5 Área sombre6 Área sombreL Longitud inte

ormalización Organismos

po A

hoclo

pondiente al coormas de inserttente a la peneón

eada 1 eada 2 erior de la plant

de PetróleosSubsidiarios

Tip

Borcegu

Figura 2

ontorno de la ho

etración

ta

Figura 4. Po

s s

CALZADLOS

PETRORGA

po B

uí, Botín

2. Ilustración

Figura 3. L

horma

osición del in

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

T

Med

n de los dise

Logotipo de P

nserto resiste

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

Tipo C

dia Bota

eños del calz

PEMEX.

ente a la pen

RA

S

NR

P

zado.

netración.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 23 D

Tipo D

Bota

EX-2012

DE 43

Page 24: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

D

Fe

N

D

Á

P

Lu

NN

PPPPPPPP

D

C

Nn

Comité de NoMexicanos y O

12.2 HO

12.2.1 HOJA

Hoja de eEste calzadoobjetos, entr

DATOS DEL S

echa:

ombre del ce

Domicilio:

Área:

ersona solicit

ugar de entre

úmero de idúmero conse

RUEBAS ruebas de veruebas de veruebas del curuebas del foruebas de lasruebas al calzrueba de las

Diseño de ca

Color de la s

Nota: adicionar lonecesarios

ormalización Organismos

JAS DE ESP

A DE ESPECI

P

especificacioo aplica cuanre otros; y qu

SOLICITANT

entro de traba

tante:

ega (llenar ún

entificación ecutivo de ord

erificación visuerificación dimuero (Tabla 6orro y plantillas suelas (Tabzado completagujetas (Nu

alzado

uela (selecc

Talla

os renglones que

de PetróleosSubsidiarios

PECIFICACIO

FICACIONES

PETROLEOS

ones del calzndo existen ue no se req

E

ajo:

Revi

icamente si e

del calzado den de surtimi

ual (Tabla 4) mensional (Ta

) (Tabla 7)

bla 12) to (Tabla 13) meral 8.6.10)

ionar una op

e sean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ONES.

S PARA EL C

MEXICANO

zado de proteriesgos men

quiere protec

isó:

es diferente al

(Seleccionariento ( )

bla 5)

)

TipCA

pción) Ne

T

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

ección tipo Inores, tales ccción contra

l domicilio y á

r solo una op

po A Choclo A ( ) CSA

gro ( )

Color

o t

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO I (OCUPA

ISMOS SUBS

(Ocupacioncomo cortadriesgos de im

Aprobó

área):

pción): Número co

( )

Amarillo (

a l

RA

S

NR

P

ACIONAL).

SIDIARIOS

nal), sin punturas, laceracmpacto y co

Hoja 1 de

onsecutivo de

Tipo B

( )

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 24 D

tera de proteciones, golpe

ompresión en

1

e contrato (

Borceguí (

Cantidad

EX-2012

DE 43

ección. es contra

n los pies.

)

)

Page 25: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

Es

DAT

Fech

Nom

Dom

Área

Pers

Luga

NúmNúm

PRUPruePruePruePruePruePruePruePruePrue

Dis

Notanec

Comité de NoMexicanos y O

12.2.2 HOJA

ste calzado a

TOS DEL SO

ha:

mbre del centr

micilio:

a:

sona solicitan

ar de entrega

mero de idenmero consecu

UEBAS ebas de verifiebas de verifiebas del cuerebas del forroebas de las peba de la resiebas de las sebas al calzadeba de las ag

seño de calza

a: adicionar los resarios

ormalización Organismos

A DE ESPECI

P

Hoja de espeaplica cuand

rie

LICITANTE

ro de trabajo:

nte:

a (llenar única

ntificación deutivo de orden

cación visualcación dimenro (Tabla 6) o y plantilla (Tpunteras de pristencia a la cuelas (Tabla do completo (

gujetas (Nume

ado

Talla

renglones que se

de PetróleosSubsidiarios

FICACIONES

PETROLEOS

ecificacionesdo existen riesgos de atra

Revisó:

amente si es d

el calzado (Sn de surtimien

(Tabla 4) nsional (Tabla

Tabla 7) rotección (Tacorrosión para12) (Tabla 13) eral 8.6.10)

Tipo A ChoCA ( ) CS

ean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

S PARA EL C

MEXICANO

s del calzadoesgos de caíapamiento o

diferente al do

eleccionar unto ( )

a 5)

blas 9 y 10) a punteras de

oclo SA ( )

TipBor

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

o de proteccída de objetoaplastamien

A

omicilio y áre

una opción):

e protección m

o B rceguí ( ) B

Color

T o

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO II (PUNTE

ISMOS SUBS

ción tipo II (pos sobre la pnto del pie (c

H

Aprobó

a):

Número c

metálicas (Ta

Botín ( ) TiCA

t a l

RA

S

NR

P

ERA DE PRO

SIDIARIOS

untera de prparte delanteompresión).

oja 1 de 1

consecutivo d

bla 11)

ipo C Media bA ( ) CSA

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 25 D

OTECCIÓN).

rotección) era del pie (im

de contrato (

bota ( ) B

Cantidad

EX-2012

DE 43

mpacto) y/o

)

Tipo D Bota ( )

Page 26: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

D

Fe

N

D

Á

P

Lu

NN

PPPPPPPPPPP

D

C

Nn

Comité de NoMexicanos y O

12.2.3 HOJA

Hoja de e Este

DATOS DEL S

echa:

ombre del ce

Domicilio:

Área:

ersona solicit

ugar de entre

úmero de idúmero conse

RUEBAS ruebas de veruebas de veruebas del curuebas del foruebas de proruebas de lasrueba de la reruebas de lasruebas al calzrueba de las

Diseño de ca

Color de la s

Nota: adicionar lonecesarios

ormalización Organismos

A DE ESPECI

P

especificaciocalzado apli

SOLICITANT

entro de traba

tante:

ega (llenar ún

entificación ecutivo de ord

erificación visuerificación dimuero (Tabla 6orro y plantillaotección del rs punteras deesistencia a las suelas (Tabzado completagujetas (Nu

alzado

uela

Talla

os renglones que

de PetróleosSubsidiarios

FICACIONES

PETROLEOS

ones del calzca cuando e

E

ajo:

Revisó:

icamente si e

del calzado den de surtimi

ual (Tabla 4) mensional (Ta

) (Tabla 7)

riesgo: rigideze protección (Ta corrosión d

bla 12) to (Tabla 13) meral 8.6.10)

TipCA

Am

e sean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

S PARA EL C

MEXICANO

zado de proteexisten riesgo

es diferente al

(Seleccionariento ( )

bla 5)

z dieléctrica (TTablas 9 y 10e las puntera

)

po A Choclo A ( ) CSA

marillo

C

T

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

ección tipo Ios de choqu

l domicilio y á

r solo una op

Tabla 8) 0) as de protecci

( ) TipoCA

Color

o t

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO III (DIELÉ

ISMOS SUBS

II (Dieléctricue eléctrico y

Aprobó

área):

pción): Número

ón metálicas

o C Media bot( ) CSA (

a l

RA

S

NR

P

ÉCTRICO).

SIDIARIOS

co), con punty de impacto

Hoja 1 de

o consecutivo

(Tabla 11)

ta ) Borce

C

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 26 D

tera de proteo y compresió

1

o de contrato

Tipo B guí ( ) B

Cantidad

EX-2012

DE 43

ección. ón.

( )

Botín ( )

Page 27: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

D

Fe

N

D

Á

P

Lu

NN

PPPPPPPPPPP

D

Nn

Comité de NoMexicanos y O

12.2.4 HOJA

Hoja de eEste calza

DATOS DEL S

echa:

ombre del ce

Domicilio:

Área:

ersona solicit

ugar de entre

úmero de idúmero conse

PRUEBAS Pruebas de vePruebas de vePruebas del cPruebas del foPrueba de proPruebas de laPrueba de la Pruebas de laPruebas al caPrueba de las

Diseño de ca

Nota: adicionar lonecesarios

ormalización Organismos

A DE ESPECI

P

especificaciodo aplica cu

SOLICITANT

entro de traba

tante:

ega (llenar ún

entificación ecutivo de ord

erificación viserificación dimcuero (Tabla 6orro y plantillaotección del ras punteras dresistencia a

as suelas (Tabalzado comples agujetas (Nu

alzado

Talla

os renglones que

de PetróleosSubsidiarios

FICACIONES

PETROLEOS

ones del calzando existen

r

E

ajo:

R

icamente si e

del calzado den de surtimi

sual (Tabla 4)mensional (Ta6) a (Tabla 7) riesgo: resistee protección la corrosión dbla 12) eto (Tabla 13)umeral 8.6.10

T

e sean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

S PARA EL C

MEXICANO

zado de proten riesgos de riesgos de im

Revisó:

es diferente al

(Seleccionariento ( )

) abla 5)

encia al impac(Tablas 9 y 1de las puntera

) 0)

Tipo B Borc

T

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

ección tipo Icaída de obj

mpacto y com

l domicilio y á

r solo una op

cto metatarsa0) as de protecc

eguí ( ) B

Color

o t

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO IV (META

ISMOS SUBS

V (metatarsabjetos sobre empresión.

Aprobó

área):

pción): Número co

al (Tabla 8)

ción metálicas

Botín ( )

a l

RA

S

NR

P

ATARSAL).

SIDIARIOS

al), con puntel empeine d

Hoja 1 de

onsecutivo de

s (Tabla 11)

C

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 27 D

tera de protedel pie (meta

1

e contrato (

Cantidad

EX-2012

DE 43

ección. atarso) y

)

Page 28: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

p

D

Fe

N

D

Á

P

Lu

NN

PPPPPPPPPPP

D

Nn

Comité de NoMexicanos y O

12.2.5 HOJA

Hoja de eEste calzado

para evitar la choqu

DATOS DEL S

echa:

ombre del ce

Domicilio:

Área:

ersona solicit

ugar de entre

úmero de idúmero conse

PRUEBAS Pruebas de vePruebas de vePruebas del cPruebas del foPrueba de proPruebas de laPrueba de la Pruebas de laPruebas al caPrueba de las

Diseño de ca

Nota: adicionar lonecesarios

ormalización Organismos

A DE ESPECI

P

especificacioo aplica cuanposibilidad

ue eléctrico (

SOLICITANT

entro de traba

tante:

ega (llenar ún

entificación ecutivo de ord

erificación viserificación dimcuero (Tabla 6orro y plantillaotección del ras punteras dresistencia a

as suelas (Tabalzado comples agujetas (Nu

alzado

Talla

os renglones que

de PetróleosSubsidiarios

FICACIONES

PETROLEOS

ones del calzndo se requide ignición d(calzado alta

E

ajo:

Revi

icamente si e

del calzado den de surtimi

sual (Tabla 4)mensional (Ta6) a (Tabla 7) riesgo: resistee protección la corrosión pbla 12) eto (Tabla 13)umeral 8.6.10

e sean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

S PARA EL C

MEXICANO

zado de proteiere rápidamde mezclas e

amente cond

isó:

es diferente al

(Seleccionariento ( )

) abla 5)

encia eléctrica(Tablas 9 y 1para las punte

) 0)

TBorceguí (

T

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

ección tipo Vente disiparexplosivas ouctivo) y exi

l domicilio y á

r solo una op

a para calzad0) eras de prote

Tipo B: ) Bot

Color

o t

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO V (COND

ISMOS SUBS

V (conductivlas cargas e

o sustancias isten riesgos

Aprobó

área):

pción): Número

do conductivo

ección metálic

ín ( )

a l

RA

S

NR

P

DUCTIVO).

SIDIARIOS

vo), con puntelectrostáticainflamables,

s de impacto

Hoja 1 de

consecutivo

(Tabla 8)

cas (Tabla 11

Tipo CCA (

C

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 28 D

tera de proteas del cuerp, no existen

o y compresi

1

de contrato

)

C Media bota ) CSA (

Cantidad

EX-2012

DE 43

ección. po al piso,

riesgos de ón.

( )

a: )

Page 29: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

D

Fe

N

D

Á

P

Lu

NN

PPPPPPPPpePPP

D

Nn

Comité de NoMexicanos y O

12.2.6 HOJA

Hoja de espprotección.

DATOS DEL S

echa:

ombre del ce

Domicilio:

Área:

ersona solicit

ugar de entre

úmero de idúmero conse

RUEBAS ruebas de veruebas de veruebas del curuebas del forueba de protruebas de lasrueba de la reenetración meruebas de lasruebas al calzrueba de las

Diseño de ca

Nota: adicionar lonecesarios

ormalización Organismos

A DE ESPECI

P

pecificacione Este calzad

SOLICITANT

entro de traba

tante:

ega (llenar ún

entificación ecutivo de ord

erificación visuerificación dimuero (Tabla 6orro y plantillatección del ries punteras deesistencia a laetálicos (Tabs suelas (Tabzado completagujetas (Nu

alzado

Talla

os renglones que

de PetróleosSubsidiarios

FICACIONES

PETROLEOS

es del calzado aplica cua

E

ajo:

Revi

icamente si e

del calzado den de surtimi

ual (Tabla 4) mensional (Ta

) (Tabla 7)

esgo: resistene protección (Ta corrosión pla 11)

bla 12) to (Tabla 13) meral 8.6.10)

e sean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

S PARA EL C

MEXICANO

do de protecando existen

co

só:

es diferente al

(Seleccionariento ( )

bla 5)

ncia a la peneTablas 9 y 10ara las punte

)

Borceguí (

T

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

cción tipo VI riesgos de p

ompresión.

l domicilio y á

r solo una op

etración (Tabl0) eras de protec

Tipo B ( ) Botín (

Color

o t

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO VI (RESIS

ISMOS SUBS

(resistente apisar objetos

Aprobó

área):

pción): Número con

la 8)

cción metálica

( )

a l

RA

S

NR

P

STENTE A L

SIDIARIOS

a la penetracs punzo-cort

Hoja 1 de

nsecutivo de c

as e insertos

TipoCA (

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 29 D

LA PENETRA

ción), con putantes y de im

1

contrato (

resistentes a

C Media bot ) CSA (

Cantidad

EX-2012

DE 43

ACIÓN).

ntera de mpacto y

)

la

a )

Page 30: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

c

D

Fe

N

D

Á

P

Lu

NN

PPPPPPPPPPP

D

Nn

Comité de NoMexicanos y O

12.2.7 HOJA

Hoja de eEste calzad

cuerpo al pispara ofrec

DATOS DEL S

echa:

ombre del ce

Domicilio:

Área:

ersona solicit

ugar de entre

úmero de idúmero conse

PRUEBAS Pruebas de vePruebas de vePruebas del cPruebas del foPrueba de proPruebas de laPrueba de la Pruebas de laPruebas al caPrueba de las

Diseño de ca

Nota: adicionar lonecesarios

ormalización Organismos

A DE ESPECI

P

specificaciodo aplica cu

so, ante el riecer al usuario

SOLICITANT

entro de traba

tante:

ega (llenar ún

entificación ecutivo de ord

erificación viserificación dimcuero (Tabla 6orro y plantillaotección del ras punteras dresistencia a

as suelas (Taalzado comples agujetas (Nu

alzado

Talla

os renglones que

de PetróleosSubsidiarios

FICACIONES

PETROLEOS

nes del calzaando se requesgo de ignico una protec

exis

E

ajo:

Revi

icamente si e

del calzado den de surtimi

sual (Tabla 4)mensional (Ta6) a (Tabla 7) riesgo: resistee protección la corrosión p

abla 12) eto (Tabla 13)umeral 8.6.10

e sean

s s

CALZADLOS

PETRORGA

S PARA EL C

MEXICANO

ado de proteuiere reducirción de sustación limitada

stan riesgos

isó:

es diferente al

(Seleccionariento ( )

) abla 5)

encia eléctrica(Tablas 9 y 1para las punte

) 0)

Borceguí (

T

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO TI

S Y ORGANI

ección tipo Vr la acumulacancias inflama contra un pde impacto y

l domicilio y á

r solo una op Nú

a para calzad0) eras de prote

Tipo B ) Botín

Color

o t

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

PO VII (ANTI

ISMOS SUBS

VII (antiestátición de electmables, peroposible riesgy compresió

Aprobó

área):

pción): úmero consec

do antiestático

ección metálic

n ( )

a l

RA

S

NR

P

IESTÁTICO).

SIDIARIOS

co), con puntricidad está

o manteniendgo de choquen

Hoja 1 de

cutivo de con

o (Tabla 8)

cas (Tabla 11

Tipo CCA (

C

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 30 D

.

ntera de protática disipánddo una resiste eléctrico, y

1

ntrato ( )

)

C Media bota ) CSA (

Cantidad

EX-2012

DE 43

tección dola del tencia alta y donde

a )

Page 31: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

c

d

e

f

T

Comité de NoMexicanos y O

12.3 DES

12.3.1 DET

Prueba Long

Material y eq

Regla metálicNavaja para cEscuadras

Procedimien

a) Desmon

b) Con una(Los pun

c) Prolonga

d) Unir amb

de prueb

e) Con unadonde slongitudi

f) Registra

Figura 5A. LTangencia (p

ormalización Organismos

SCRIPCIÓN

TERMINACIÓ

gitud Plantar

quipo

ca o cinta mécorte

nto

ntar la suela y

as escuadras ntos donde la

ar la marca de

bos puntos mba).

a cinta métricse aprecia el inal de prueba

ar la distancia

ocalización punta y talón

de PetróleosSubsidiarios

DE MÉTODO

ÓN DE LA TA

r (Talla)

trica graduad

y colocarla en

localizar y macurvatura de

e éstos punto

marcados con

a o con una inicio del for

a).

medida, en m

de los Punton).

s s

CALZADLOS

PETRORGA

OS DE PRUE

ALLA DEL CA

da en mm

una superfic

arcar los pune la suela hac

os hacia la pa

una línea rec

regla, medir rro, tanto en

mm.

os de

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

BA

ALZADO.

ie plana, com

tos de tangene contacto co

arte superior d

cta, ver figura

la distancia qel talón com

Figur

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

mo se indica e

ncia, en la cuon las escuad

de la suela, d

a 5B de esta N

que hay a lo mo en la punt

ra 5B. Trazad

RA

S

NR

P

en la figura 5A

rva del talón dras).

onde se encu

NRF (esto ide

largo de la pta, (realizar l

do del eje lon

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 31 D

A de esta NRF

y en la curva

uentra la plan

entifica al eje

lanta del calzla medición s

ngitudinal de

EX-2012

DE 43

F.

a de la punta

nta.

longitudinal

zado, desde sobre el eje

e prueba.

Page 32: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

A

a

g

c d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.2 DET

Altura del ca

Material y eq

Regla metálicEscuadra Lupa (opcion

Procedimien

a) Retirar la

b) Colocar

g) Con la acomo se

c) Se pued

d) Registra

Figura

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

alzado desde

quipo

ca graduada e

al)

nto

a plantilla y lu

una regla me

ayuda de unae indica en la

de utilizar una

ar el dato en m

a 6. Ilustració

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DE LA AL

e el inicio de

en mm

uego colocar e

etálica en la p

a escuadra, lfigura 6 de es

lupa para vis

mm.

ón del métod

s s

CALZADLOS

PETRORGA

LTURA DEL

la planta

el calzado en

planta del zap

ocalizar el pusta NRF.

sualizar mejor

do para la me

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

CALZADO.

n una superfic

ato, por su pa

unto más alto

r el punto de

edición la alt

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

cie plana.

arte interior.

o por la parte

medición.

tura del calza

RA

S

NR

P

e posterior de

ado.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 32 D

el calzado (p

EX-2012

DE 43

por el talón),

Page 33: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

c

d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.3 DET

Espesor de l

Material y eq

Navaja para cCalibrador Ve

Procedimien

a) Localizar

b) Con una n

c) Con un ca(a 10 mm ± 1

d) Obtener e

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

la plantilla (z

quipo

corte ernier

nto

la zona de fle

navaja realiza

alibrador Vern mm) y una e

el promedio y

Figura 7.

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DEL ESP

zona plantar)

exión de la pla

ar el corte de

nier o con un en el centro.

registrar en b

Ilustración d

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ESOR DE LA

)

antilla y traza

la plantilla so

lente con es

bitácora.

del método p

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

A PLANTILLA

r una línea, v

obre la línea tr

scala graduad

para la medic

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

A.

ver figura 7 de

razada, ver fig

da, realizar 3

ción del espe

RA

S

NR

P

e esta NRF.

gura 7 de est

mediciones,

esor de la pla

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 33 D

ta NRF.

una en cada

antilla.

EX-2012

DE 43

extremo

Page 34: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

t c

d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.4 DET

Material y eq

Calibrador Ve

Procedimien

a) Localiz

b) Medir etubo hasta do

c) Realiza

d) Obtene

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

quipo

ernier

nto

zar el punto m

el ancho del bonde termina

ar dos medici

er el promedio

Figu

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DEL ANC

medio en el lat

bullón con unel bullón (en

iones, una en

o y registrar e

ura 8. Ilustra

Ancho del b

s s

CALZADLOS

PETRORGA

CHO DEL BU

teral interno y

Vernier, por línea recta pe

n cada tubo.

en bitácora, re

ación del mét

bullón

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

LLÓN.

y en el lateral

la parte extererpendicular

eportar a los

todo para la

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

externo de c

rior del calzadal inicio del b

0.5 mm más

medición de

RA

S

NR

P

cada tubo.

do, desde la pbullón), ver fig

cercanos al r

el ancho del

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 34 D

parte donde tgura 8 de esta

resultado.

bullón.

EX-2012

DE 43

termina el a NRF.

Page 35: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

e

c

d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.5 DET

Material y eq

Escuadra Calibrador Ve

Procedimien

a) Con la a

b) Con un cesta NRF.

c) Realizar

d) Obtener

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

quipo

ernier

nto

ayuda de una

calibrador Ve

r tres medicio

el promedio

Figura 9

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DEL ESP

escuadra loc

rnier o con un

nes una en c

y registrar en

. Ilustración

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ESOR DE LA

calizar la zona

n lente con es

ada extremo

n bitácora.

del método

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

A PLANTA.

a de flexión de

scala graduad

(a 10 mm ± 1

para la medi

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

e la suela y c

da, medir el e

1 mm) y una e

ición del esp

RA

S

NR

P

cortar, ver figu

espesor de la

en la parte ce

pesor de la p

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 35 D

ura 9 de esta

planta, ver fi

entral.

planta.

EX-2012

DE 43

NRF.

gura 9 de

Page 36: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

c

d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.6 DET

Material y eq

Calibrador VeNavaja para c

Procedimien

a) Desmonta

b) Marcar 2 pla figura 1

c) Con el Ve

d) Obtener e

Figura 10. I

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

quipo

ernier corte

nto

ar el casco de

puntos a una 0 de esta NR

ernier realizar

el promedio y

Ilustración d

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DE LA LO

el calzado.

distancia de RF.

la medición d

registrar en b

del método p

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ONGITUD DE

10 mm ± 1 m

de la ceja en

bitácora, repo

ara la medic

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

E LA CEJA D

mm de la orilla

los puntos ma

ortar a los 0.5

ción de la lon

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

DE LA PUNTE

a, a ambos lad

arcados.

mm más cer

ngitud de la c

RA

S

NR

P

ERA DE PRO

dos del casco

rcanos al resu

ceja de la pu

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 36 D

OTECCIÓN.

o, tal y como

ultado.

untera de pro

EX-2012

DE 43

se indica en

otección.

Page 37: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

c

d

d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.7 DET

Espesor de l

Material y eqCalibrador VeEscuadra Navaja para c

Procedimien

a) Con la a

b) Con un planta, como

c) Realizar15 mm ± 2 mde la suela)

d) Obtener e

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

la suela a lo

quipo ernier

corte

nto

ayuda de una

calibrador Vese ilustra en

r tres mediciomm) y una me

el promedio y

Figura 11

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DEL ESP

largo de la z

escuadra loc

ernier, medir la figura 11 d

nes, (si el disedición en el

registrar en b

1. Ilustración

Planta

15

s s

CALZADLOS

PETRORGA

ESOR DE LA

zona de flexi

calizar el punt

la distancia de esta NRF.

seño de la sucentro; en ca

bitácora.

n del método

5 mm ± 1 mm

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

A SUELA.

ón

to de tangenc

desde donde

ela lo permiteaso contrario

o para la med

m

Suela

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

cia, marcar la

e inician los t

e, realizar dosrealizar las t

dición del es

Nota: para ela suela inclu

RA

S

NR

P

zona de flexi

tachones has

s medicionestres medicion

spesor de la s

el calzado Gooduye la entresue

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 37 D

ión de la suel

sta la parte in

s una en cadanes de acuerd

suela.

d Year Welt, elela.

EX-2012

DE 43

la y cortar.

nferior de la

a extremo (a do al diseño

l espesor de

Page 38: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

A

a

cd

c d

Comité de NoMexicanos y O

12.3.8 DET

Altura del Ta

Material y eqCalibrador VeNavaja para c

Procedimien

a) Desmo

b) Con uncada lateral, del calzado, incluir la entre

c) Realiza

d) Obtene

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

acón (Desde

quipo ernier corte

nto

ontar la suela

n calibrador V(ver figura 12NO incluir la esuela en la m

ar dos medici

er el promedio

Figura 1

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DE LA AL

e el piso hast

del calzado.

Vernier, medi2 de esta NR

planta en la medición.

iones, una en

o y reportar e

12. Ilustració

s s

CALZADLOS

PETRORGA

LTURA DEL

ta la unión ta

r la altura, enF), desde el medición. E

n el lateral inte

el dato redond

ón del métod

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

TACÓN.

acón–corte)

n la parte cenpiso del tacó

En el caso de

erior y la otra

deando a déc

do para la me

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ntral, aproximn hasta la pae calzado cuy

en el lateral

cimas de mm.

edición de la

RA

S

NR

P

madamente, darte inferior enya construcci

exterior.

a altura del ta

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 38 D

del tacón, en n donde iniciaón sea Good

acón.

EX-2012

DE 43

relación a a la planta dyear Welt

Page 39: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

a

c d e

acf

ot

Comité de NoMexicanos y O

12.3.9 IDE

Objetivo

Determinar s

Equipo

Microscopio c

Procedimien

a) Frotar la remover el ac

b) Observar c

c) Realizar la

d) Realizar e

e) Determina

Criterios de a) Si existe ccuero del coforma natural

Este criterio mencionadas

b) Si existe cobservan evidtotal o parcia

ormalización Organismos

ENTIFICACIÓ

i el cuero del

con alcance m

nto

superficie decabado super

con el micros

a evaluación p

l consenso de

r la decisión f

evaluación y

consenso porrte evaluadol las crestas d

prevalece aús.

consenso pordentes líneaslmente con la

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DEL CUER

corte de un c

mínimo de 80

el cuero a evrficial en tres

copio cada u

por tres analis

e las evaluac

final consens

y resultado

r parte de los, no se obsede la flor y de

ún si la super

r parte de loss de lijado o ea operación d

s s

CALZADLOS

PETRORGA

RO FLOR EN

calzado termi

0X.

valuar con unpuntos del ca

na de las par

stas en forma

iones de los t

uada.

s tres analistaervan evidenc los poros, se

rficie del cuer

s tres analistaesmerilado y/oe lijado, se di

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

NTERA.

nado es de flo

n algodón imalzado termin

rtes a las que

a separada y r

tres analistas

as evaluadorcias de línease dictamina flo

ro ha recibido

as evaluadoro las crestas dictamina flor c

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

or entera.

mpregnado deado en chíne

se les retiró

registrar el re

s.

res de que ens de lijado oor entera.

o un grabado

res de que ende los poros corregida.

RA

S

NR

P

e un solventeela y talones o

el acabado s

esultado en la

n al menos do esmerilado;

o pero mantie

n dos de los del pelo han

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 39 D

e orgánico oo tubos.

uperficial.

a bitácora.

dos de los trey conserva

ene las cond

tres puntos sido dañadas

EX-2012

DE 43

acuoso para

es puntos deintactas y de

iciones antes

evaluados ses o removidos

a

l e

s

e s

Page 40: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

s

e

d

A

c A

dW

A

Comité de NoMexicanos y O

12.3.10 DET

Esta prueba placa horizonsoporte sobrepor medio dehasta la mag(figura 13 de estar uniformplaca una lonmetálica de a

El fluido de pLa dosificaciódel fluido de p

Diesel: 800 litReductor de fBentonita: 11EmulsificanteCal: 392.3 N Agua: 200 litrCloruro de caHumectante: Defloculante

Se elabora uncomo abscisa

A = Fuerza nB = PromedidesplazamienW = Suma de

Con los valor

IRE = A/W; IR

A, B y W debIRE = Índice IRD = Índice

ormalización Organismos

TERMINACIÓ

se debe reantal recubiertae el cual se c

e la máquina ugnitud necesa

esta NRF). Ememente distrngitud horizonacero al carbo

perforación baón de los comperforación s

tros filtrado: 294.27.7 N (12 kg)

e primario: 25(40 kg) ros alcio: 539.4 N6 @ 10 litrospara emulsió

na gráfica quas el desplaza

ecesaria parao de las fuernto de 5 cm/me la carga má

res anteriores

RD = B/W

ben estar en lade resbalamide resbalami

de PetróleosSubsidiarios

ÓN DEL INDI

lizar utilizanda totalmente ccoloca la carguniversal se earia para alcaEl peso W deibuido en el ántal de 13 cmono galvaniza

ase aceite demponentes ese deben mez

2 N (30 kg) ) @ 30 litros

(55 kg) s ón inversa: ¼

e tenga comoamiento de la

a iniciar el desrzas ejercidasmin. ás su soporte

s se calculan

as mismas unento estático ento dinámic

Figura 13. M

s s

CALZADLOS

PETRORGA

CE DE RESB

do una máqucon una pelícga W necesaejerce una fueanzar y mante la carga y sárea total de

m cuando menada por inmer

ebe ser de des proporcionaclar los siguie

@ 1

o ordenadas la suela, en mm

splazamientos para alcanz

que la transm

los índices de

nidades (N o

o

Máquina para

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

BALAMIENTO

ina universalcula de fluido ria para que erza de traccitener una ve

su soporte, dela suela. Dur

nos. La placa rsión en calien

ensidad entrel al volumen entes compon

la fuerza ejerm, de esta gr

o de la suela.zar el despla

mite a la suela

e resbalamien

Kgf)

a determinar

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

O.

l en la que sde perforacióel área de laión variable, q

elocidad consebe ser de 38rante la prueb sobre la cuante, con dibuj

e 1,4 y 1,7 y ude fluido a prnentes, hasta

rcida por la mráfica, se obtie

azamiento de

a.

nto utilizando

r el índice de

RA

S

NR

P

Fluido

Máquina Un

se coloca la són base aceit

a suela esté eque se vaya i

stante de des87.4 a 397.2 ba, la suela sal se hace la pjo antiderrapa

una relación reparar. Para

a tener una so

máquina duranenen los sigu

13 cm, a un

las siguiente

e resbalamie

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 40 D

Placa Antide

Carga

niversal

suela complete. A la suelaen contacto cincrementandsplazamiento N (39.5 a 40e debe desplprueba, debeante.

aceite-salmua preparar un olución homog

nte la prueba,uientes datos:

na velocidad

es ecuaciones

ento.

EX-2012

DE 43

errapante

a

eta sobre unaa se le une uncon la placa ydo desde cero

de 5 cm/min.5 kg) y debelazar sobre la

e ser una hoja

era de 80/20metro cúbicogénea:

en N o kgf, y:

constante de

s:

a n y o n e a a

. o

y

e

Page 41: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

c 2

3

4 a

d

cd

Comité de NoMexicanos y O

12.3.11 DE

1. Principio,

Consiste en como “recio”.

2. Aparatos y

Cinta de mod

3. Preparació

Las probetas

4. Procedimi

a) Hacer padeja par

b) Ajustar lhorma.

5. Expresión

Registrar la le

Las medidas donde la prue

Las medidas cabida al pié de la plantilla

ormalización Organismos

ETERMINAC

resúmenes

medir el cont

y/o instrume

delista con un

ón y conserv

serán horma

iento.

asar la cinta da este fin. Ve

a cinta y hac

n de resultad

ectura del rec

de recios deeba se debe r

de recio de ladel usuario,

a, para no rest

de PetróleosSubsidiarios

IÓN DE LA M

o fundament

torno de la ho

entos especif

na aproximaci

vación de las

as de la corrid

de modelista er figura 14 de

Figura 1

cer coincidir u

dos

cio de la horm

las hormas crealizar a calz

a tabla 17 depor lo tanto starle calce al

s s

CALZADLOS

PETRORGA

MEDIDA DEL

to.

orma tomado

ficando su p

ón de 1mm.

s muestras o

da y modelo d

alrededor dee esta NRF.

14. Ubicació

uno de los ex

ma derecha e

correspondienzados con tal

esta NRF, coserá necesarizapato por e

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

L RECIO DE L

o en la zona d

precisión.

o probetas.

declaradas po

la horma a tr

n de las mar

xtremos de la

izquierda en

ntes a los recla de número

orresponden o agregar unl espacio que

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

LA HORMA.

de los juanete

or el fabricant

ravés de las

rcas de la ho

cinta con la

mm.

cios EEE, se o entero entre

a la cavidad a compensac

e ocupa la pla

RA

S

NR

P

es o metatars

te.

marcas que e

orma.

lectura de la

indican en lae el 25 y 31 cm

que debe exición equivaleantilla.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 41 D

sos. También

el fabricante d

medida del r

a tabla 17 de m.

stir en la hormnte a 2 veces

EX-2012

DE 43

n es conocido

de hormas

recio de la

esta NRF, en

ma para dar s el espesor

o

n

Page 42: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

Comité de NoMexicanos y O

ormalización Organismos

TALLA DE(Larg

2

25

2

26

2

27

2

28

2

29

3

30

3

de PetróleosSubsidiarios

Tabla

EL ZAPATO o, cm)

25

5.5

26

6.5

27

7.5

28

8.5

29

9.5

30

0.5

31

s s

CALZADLOS

PETRORGA

a 17. Valores

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

de recio par

MEDI

Mínimo

237

240

243

246

249

252

256

259

262

265

268

271

275

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

ra hormas EE

IDA DEL REC(mm)

RA

S

NR

P

EE

CIO EEE

Máxim

240

243

246

249

252

255

259

262

265

268

271

274

278

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 42 D

mo

0

3

6

9

2

5

9

2

5

8

4

8

EX-2012

DE 43

Page 43: NRF-290-PEMEX-2012-25-07-2012.pdf

CM

e

y

s

o

Comité de NoMexicanos y O

12.4. PRE

Sí el proveedespecificaciópara que en sy argumentacrequisitos de solicitud, indi

Los documenCónsul MexicConvención publicado en idioma distint

En caso queobligado a cu

ormalización Organismos

ESENTACIÓ

dor consideran o estándar)su caso otorgción en formala norma, có

cando si es o

ntos señaladcano, o cuandpor la que el Diario Ofic

to al español

e PEMEX noumplir con la n

de PetróleosSubsidiarios

N DE DOCUM

a que un doc) indicado engue autorizaca comparativódigo, especifo no autorizad

os en el párdo resulte apse Suprime

cial de la Feddeben acomp

o autorice el normatividad

s s

CALZADLOS

PETRORGA

MENTOS NO

cumento norm esta Norma

ción, del docua, concepto pficación o estdo para utiliza

rafo anterior plicable, apos

el Requisitoeración del 1pañarse con s

uso del docque se indica

DO DE PROTS TRABAJADRÓLEOS MEANISMOS SU

ORMATIVOS

mativo es equde Referencmento presunpor conceptotándar en cuearse como doc

si no son detillados de co

o de Legaliza4 de agosto dsu traducción

cumento norma en esta Nor

TECCIÓN PADORES DE

EXICANOS Y UBSIDIARIOS

EQUIVALEN

uivalente al dcia, debe solicntamente equ

o, demostrandestión. PEMEcumento norm

e origen mexonformidad coación de losde 1995. Los

n a este idiom

mativo equivrma de Refere

RA

S

NR

P

NTES.

documento nocitar por escruivalente, anedo que comoEX dará respumativo equiva

xicano, debenon el “Decrets Documentos documentos

ma hecha por p

valente propuencia.

RF-290-PEME

Rev.: 0

PÁGINA 43 D

ormativo (norrito a PEMEXexando los an

o mínimo se cuesta por escalente.

n estar legalo de Promulg

os Públicos Es que se preseperito traduct

uesto, el prov

EX-2012

DE 43

rma, código, X la revisión, ntecedentes cumplen los crito a dicha

izados ante gación de la Extranjeros” enten en un tor.

veedor está