noviembre, mes clave para la banda 600 mhz y el segundo dividendo digital en méxico

Upload: telconomia

Post on 08-Jan-2016

163 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentan en colaboración Jentel.Mx y Telconomia reporte sobre los retos regulatorios para el uso de la banda de 600 MHz en México; la armonización es fundamental para el aprovechamiento del segundo dividendo digital.

TRANSCRIPT

Comunicado de prensaNoviembre, mes clave para la banda 600 MHz y el segundo dividendo digital en MxicoPresentan en colaboracin Jentel.Mx y Telconomia reporte sobre los retos regulatorios para el uso de la banda de 600 MHz en Mxico; la armonizacin es fundamental para el aprovechamiento del segundo dividendo digital. Ser clave el seguimiento de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15) de la Unin Internacional de Telecomunicaciones en noviembre de este ao; se esperan posturas sobre banda 600 MHz. Los resultados de la CMR-15 y la subasta de incentivos en Estados Unidos para liberar banda 600 MHz, factores relevantes para segundo dividendo digital en el pas.Septiembre 27, 2015, Ciudad de Mxico. Con la conclusin de las seales de televisin analgica y la transicin a la Televisin Digital Terrestre (TDT) hacia finales del 2015, Mxico podr aprovechar las frecuencias de la banda de 700 MHz, su primer dividendo digital, para banda ancha mvil. Para los aos posteriores se espera llevar a cabo un segundo dividendo que permita asignar ms espectro para telecomunicaciones mviles.Conceptualmente, el segundo dividendo digital comprende la reorganizacin de las licencias de radiodifusin en la banda de 600 MHz bajo el canal 37 (608-614 MHz) y es un proyecto a mediano plazo que apoyar la expansin de la conectividad mvil. En conjunto, Jentel.Mx y Telconomia presentan el reporte El segundo dividendo digital y la banda de 600 MHz en Mxico, documento que se encuentra disponible y de manera gratuita en los portales de Internet de Jentel.MX y Telconomia para los interesados en el desarrollo de las telecomunicaciones.En Mxico, el gobierno federal cuenta con atribuciones para generar su poltica de espectro para que en coordinacin regional y mundial en la CITEL y la UIT pueda orientar la organizacin de este recurso. En Amrica del Norte, tanto Mxico como Canad y Estados Unidos han anunciado la intencin de completar un segundo dividendo digital para destinar la banda 614-698 MHz a servicios como la banda ancha mvil, lo que requiere de la armonizacin del espectro que responda a la interoperabilidad, calidad y velocidad de los servicios digitales.El trabajo enfatiza el potencial de la banda 614-698 MHz en Mxico para fomentar la expansin de la conectividad mvil y la importancia de dar seguimiento al desarrollo de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (CMR-15) que se llevar a cabo en noviembre de este ao en Ginebra, Suiza. Este evento tiene el propsito de examinar y revisar el Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT), tratado internacional que rige el uso del espectro radioelctrico y las rbitas satelitales. Las posturas que presenten a la CMR-15 las delegaciones de los pases asistentes sern de gran importancia para el futuro de la banda 600 MHz en la Regin 2, a la que Mxico pertenece.El reporte destaca las siguientes conclusiones: El seguimiento de los resultados de la CMR-15 es relevante para conocer el impacto para la Regin 2. Es importante conocer las posturas de Mxico, Estados Unidos y Canad a la CMR-15. El segundo dividendo digital en Mxico es un plan a futuro. Para completarlo se requiere reubicar licencias de radiodifusin en 600 MHz a segmentos ms bajos de la banda UHF para asignar la capacidad resultante de este segundo dividendo. El aprovechamiento de la banda de 600 MHz requiere armonizacin del espectro que responda a la interoperabilidad, calidad y velocidad de los servicios digitales considerando cambios que ocurren a nivel mundial. Esto fomentara que se materialice la inversin que permita el despliegue de nuevas redes de alta velocidad, incentive la fabricacin de equipos y la competencia justa en servicios. Los procesos para el segundo dividendo digital en Mxico y en Canad plantean la colaboracin con el proceso de Subasta de Incentivos que llevar a cabo Estados Unidos en el primer trimestre del 2015, con el que busca despejar capacidad en la banda de 600 MHz reubicando las licencias de televisin radiodifundida por debajo del canal 37 (608-614 MHz) mediante una subasta inversa y luego asignar bloques de espectro para servicio mvil con una subasta ascendente.El reporte ha sido elaborado por Jentel.Mx y Telconomia en un esfuerzo colaborativo que dar seguimiento a los trabajos de la CMR-15 en torno al futuro de la banda de 600 MHz y revisiones al Reglamento de Radiocomunicaciones relevantes para la Regin 2 de la UIT.

JENTEL.MX Y TELCONOMIAAnlisis plural para una realidad complejaComo consecuencia de su evolucin, las telecomunicaciones encuentran progresivamente espacios en comn con un mayor nmero de disciplinas y actores. La relacin entre la industria con el sector pblico, el mercado y otros sectores productivos va generando un entorno de mayor complejidad que demanda informacin y anlisis plural que pueda aportar valor para la toma de decisiones.En conjunto, JENTEL.MX y TELCONOMIA han formado un grupo de estudio con el propsito de analizar con un enfoque multidisciplinario los retos que el desarrollo de las telecomunicaciones tiene a nivel nacional e internacional. A travs de esta alianza se busca generar informacin relevante para los interesados en las telecomunicaciones, independientemente de si forman parte de la esfera pblica o la privada.

###Acerca de Jentel.Mx: Jurdica en Telecomunicaciones (JenTel.Mx)Es el primer y nico portal de telecomunicaciones en Latinoamrica, especializado en regulacin y poltica de telecomunicaciones con real hincapi en Mxico e informacin de los principales foros internacionales del sector de las Telecomunicaciones.JenTel.Mxtiene como misin interconectar a toda la industria de telecomunicaciones con informacin privilegiada y exclusiva, as como proporcionar un anlisis de actuales y nuevas oportunidades a travs de un equipo de especialistas experimentados y expertos en su campo a nivel Nacional e Internacional.JenTel.Mxest conformado por un grupo de profesionales con ms de 30 aos en la industria de las telecomunicaciones con diversas funciones en el mbito pblico y privado, lo que nos convierte en una consultora innovadora, nuestras soluciones de asesora e informacin se convierten en una herramienta indispensable para la toma de decisiones de negocios del [email protected] de Telconomia: Telconomia se especializa en el anlisis y proyectos de consultora sobre regulacin y polticas pblicas de las telecomunicaciones y las TIC. Es una marca desarrollada en Mxico por Jess Romo de la Cruz que atiende a una base diversa de clientes en el mbito de las telecomunicaciones proponiendo un enfoque multidisciplinario y regional.Telconomia ha asesorado a empresas y organismos de la industria de las telecomunicaciones en Estados Unidos y Mxico y publica regularmente anlisis centrados en los cambios en la tecnologa, el mercado, la regulacin y las polticas pblicas. [email protected]