novena_navidad.pdf

Upload: jhuannypq

Post on 10-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 48

    ARRE BORRIQUITO

    Venid, pastorcitos,

    venid a adorar al Rey de los cielos que ha nacido ya.

    Arre borriquito, vamos a Beln

    a ver a la Virgen y al nio tambin.

    Rstico techo abrigo le da,

    por cuna un pesebre por templo un portal.

    Arre borriquito, vamos a Beln

    que maana es fiesta y al otro tambin.

    Esta noche con la luna

    y maana con el sol a Beln caminaremos

    a ver pronto al Nio Dios.

    Vamos, pastores, vamos, vamos a Beln, a ver a ese Nio

    las glorias del Edn.

    1

  • 2

    PRESENTACIN Ya se acerca la Navidad. El SEDEC les ofrece esta novena como preparacin al Nacimiento de Nuestro Salvador Jesucristo, con el deseo de que se viva como una fiesta en donde reine el amor el perdn y la unidad entre las familias; vivamos estas celebraciones con gran alegra y esperanza ya que todas nuestras angustias y temores tienen respuesta:

    Es la respuesta Generosa del Padre, Llamada JESS! .

    Invitamos, pues, a que en esta Navidad nos demos la oportunidad privilegiada de abrirnos ms al dilogo primordial de la oracin a la ternura por la vida que nace, a la caridad para con todos, y as pueda reinar la paz en todos los hogares. Que Dios bendiga a cada familia, para que siempre haya comprensin, unidad, amor y perdn en sus corazones, y compartir estos dones con las personas que nos rodean. Invitamos as a orar por las familias ya que son el patrimonio universal cristiano, pues es ah donde da inicio nuestra vida cristiana. Con alegra y gozo les hacemos llegar esta novena rogando a Dios que nos llene de su amor y gracia para vivir en fraternidad.

    Felices fiestas ! Decembrinas Les desea el Secretariado de Evangelizacion y

    Catequesis 47

    Saca una para mi

    y otra "pa" mi compaero y los que vengan detrs

    que se sienten en el suelo

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    En el portal de Beln

    han entrado los ratones y al bueno de San Jos

    le han roido los calzones

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    En el Portal de Beln hay un hombre haciendo gachas

    con la cuchara en la mano repartiendo a las muchachas

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    Una estrella se ha perdido y en el cielo no aparece,

    se ha metido en el Portal y en Su rostro resplandece.

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    En el Portal de Beln hacen Luna los pastores

    para calentar al nio que ha nacido entre las flores.

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

  • 46

    LA MARIMORENA

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    En el portal de Beln hay estrellas, sol y luna

    la Virgen y San Jos, y el Nio que est en la cuna

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    Y si quieres comprar pan ms blanco que la azucena

    en el portal de Beln la Virgen es panadera

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    Un pastor comiendo sopas en el aire divis un ngel que le deca ha nacido el Redentor

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    De Oriente salen tres Reyes para adorar al Dios Nio

    una estrella les guiaba para seguir el camino.

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    A esta puerta hemos llegado

    cuatrocientos en cuadrilla si quieres que nos sentemos

    saca cuatrocientas sillas

    Ande, ande, ande La Marimorena Ande, ande que es la Nochebuena

    3

    AFUERA

    Primera Peticin

    En el nombre del cielo os pido posada

    Pues no puede andar mi esposa amada.

    No sean inhumanos,

    tengan caridad, que el Dios de los cielos

    se lo premiar.

    Segunda Peticin

    Venimos rendidos desde Nazareth;

    Yo soy carpintero de nombre Jos

    Posada te pide, amado

    casero, por solo una noche la

    Reina del cielo.

    Tercera peticin

    Mi esposa es Mara, es Reina del cielo,

    y madre va a ser del Divino Verbo.

    Dios pague Seores,

    vuestra caridad y que os colme el cielo de

    felicidad.

    ADENTRO

    Aqu no es mesn, sigan adelante, yo no debo abrir, no sea algn

    tunante.

    Ya se pueden ir y no molestar, porque si me

    enfado los voy a apalear.

    No me importa el nombre, djenme dormir; porque ya les dije: que no

    hemos de abrir.

    Pues si es una Reina quien lo solicita,

    Cmo es que de noche anda tan solita?

    Eres t Jos? Tu esposa es Mara?

    Entren, peregrinos, no los conoca.

    Dichosa la casa que

    alberga este da, a la Virgen pura, la

    hermosa Mara.

    CANTOS PARA PEDIR POSADAS

  • 4

    ORACION INICIAL (Para todos los das de novena) Seor Jess, T eres amor y vida. Has querido nacer como todos nacemos, de una mujer. De esta forma has bendecido a la familia. haz que cada familia se convierta en verdadero santuario de vida y de amor. Haz que tu gracia gue los pensamientos y las obras de los esposos, hacia el bien de sus familias. Haz que las jvenes generaciones encuentren en la fa-milia una fuerte de apoyo para su crecimiento en la ver-dad y en el amor. Haz que los nios sean esa semilla de esperanza en la familia y as, con nuestro amor, se renueve su inocen-cia. Haz que el amor santificado por la gracia del matri-monio, se demuestre ms fuerte que cualquier debilidad y cualquier crisis. Amn.

    A l a b r i r l a s p u e r t a s :

    Entren Santos Peregrinos, Peregrinos!, reciban esta mansin que aunque es pobre la

    morada, la morada, os la doy de corazn.

    Cantemos con alegra, alegra; todos al considerar;

    Que Jess, Jos y Mara y Mara; nos vinieron hoy a honrar

    45

    Yo tambin le doy mi cario de verdad Ha nacido el nio que a los mundos salvar Ya los reyes van, por los bosques, a buscar Un camino blanco que conduce a la verdad

    Todo este "Y es, Amor", en la Navidad

    Ya van floreciendo los caminos de la paz El rosal floreci, todo es un altar

    Suenan en el cielo cascabeles de cristal

    Yo tambin le doy mi cario de verdad Ha nacido el nio que a los mundos salvar Ya los reyes van, por los bosques, a buscar Un camino blanco que conduce a la verdad

    Todo este "Y es, Amor", en la Navidad

    Ya van floreciendo los caminos de la paz Yo tambin cantar llena/o de emocin

    rezan las campanas y repiten mi oracin

    Yo tambin le doy mi cario de verdad Ha nacido el nio que a los mundos salvar Ya los reyes van, por los bosques, a buscar Un camino blanco que conduce a la verdad

    Todo este "Y es, Amor", en la Navidad

    Ya van floreciendo los caminos de la paz Yo tambin cantar llena/o de emocin

    suenan las campanas y repiten mi oracin

    Todo este "Y es, Amor", en la Navidad Ya van floreciendo los caminos de la paz Yo tambin cantar llena/o de emocin

    rezan las campanas y repiten mi oracin

  • 44

    por ver al Dios nacido. Beben y beben

    y vuelven a beber, los peces en el ro

    por ver a Dios nacer.

    La Virgen se est peinando entre cortina y cortina,

    sus cabellos son de oro, el peine de plata fina.

    La Virgen va caminando por entre aquellas palmeras,

    el Nio mira en sus ojos, el color de la vereda.

    OH BLANCA NAVIDAD

    Oh, blanca Navidad, sueo y con la nieve alrededor

    blanca es mi quimera y es mensajera de paz

    y de puro amor

    Oh, blanca Navidad, nieve una esperanza y un cantar recordar tu infancia podrs al llegar la blanca navidad

    CAMPANAS NAVIDEAS

    El portal de Beln luce como el sol Y en la nieve fra ha nacido el redentor Luce el mar una luz, nace nuestro Dios

    Llegan los pastores a entregarle el corazn 5

    PRIMER DA.

    AMBIENTACIN:

    Acogida (Por un miembro de la familia que nos

    recibe en su casa). ORACION INICIAL. VILLANCICO (ver anexos Pg. 40) SALUDO: Queridos hermanos. Hoy iniciamos la Novena de Navidad. Les invito a acoger la gran esperanza que nos trae Jess, Dios con nosotros, que es capaz de transformar nuestro corazn. Dios con nosotros, que nos capacita para vivir con esperanza y amor all donde parece imposible. EN NUESTRA VIDA: Hay muchas personas que a pesar de haber recibido malos tratos en su niez, son excelentes padres. Esto se debe a que conocieron al Seor y en su amor descubren a un Padre y a una Madre amorosos que nunca tuvieron. PARA DIALOGAR: Conoces alguna persona en la que el amor de Dios haya podido transformar el dolor en amor, dando un ejemplo de vida para otros?

  • 6

    PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Is 11,1-9): Una rama saldr del tronco de Jes, un brote surgir de sus races, Sobre l reposar el Espritu de Yav, espritu de sabidura e inteligencia, espritu de prudencia y valenta, espritu para conocer a Yav y para respetarlo y para gobernar segn sus preceptos. No juzgara por las apariencias ni se decidir por lo que se dice, sino que har justicia a los dbiles y defender el derecho de los pobres del pas. Su palabra derribar al opresor, el soplo de sus labios matar al malvado. Tendr como cinturn la justicia, y la lealtad ser el ceidor de sus caderas. El lobo habitar con el cordero, y el puma se acostar junto al cabrito, el ternero comer al lado del len y un nio chiquito los cuidar. La vaca y el oso pastarn en compaa y sus cras reposarn juntas, pues el len tambin comer pasto, igual que el buey. El nio de pecho jugar sobre el nido de la vbora, y en la cueva de la culebra el pequeuelo meter sus manos. No cometern el mal, ni daarn a su prjimo en todo mi Cerro santo, pues, como llenan las aguas el mar, se llenar la tierra del conocimiento de Yav. REFLEXIONESMOS : En el texto, Dios nuestro Padre, que es Amor, nos dibuja la figura de su hijo, hecho Hombre, que asume toda la historia humana, para que, nosotros, seamos capaces de vivir en hermandad y en paz como fruto de la justicia y del amor. 43

    Cuando Dios me vio tocando ante El,

    me sonri.

    AY, DEL CHIQUIRRITN.

    Ay, del chiquirritn, chiquirriquitn, metidito entre pajas;

    ay, del chiquirritn, chiquirriquitn, queridito del alma.

    Por debajo del arco

    del portalito, se descubre a Mara,

    Jos y el Nio.

    Entre un buey y una mula Dios ha nacido,

    y en un pobre pesebre le han recogido.

    No me mires airado,

    hijito mo; mrame con los ojos

    que yo te miro.

    LOS PECES EN EL RO

    La Virgen est lavando y tendiendo en el romero,

    los pajarillos cantando, y el romero floreciendo.

    Pero mira como beben

    los peces en el ro, pero mira como beben

  • 42

    Un pastor se tropez a media vereda;

    un borreguito grit ste ah se queda.

    Ay, ay, ay...

    Nio Dios, callad, callad,

    no lloren mis ojos; Quin podr cantar, cantar,

    Sin caer de hinojos? Ay, ay, ay...

    EL NIO DEL TAMBOR.

    El camino que lleva a Beln, baja hasta el valle que la nieve cubri, los pastorcillos quieren ver a su Rey; le traen regalos en su humilde zurrn

    ro po pom pom ro po pom.

    Ha nacido en un portal de Beln, el Nio Dios.

    Yo quisiera poner a tus pies

    algn presente que te agrade Seor mas t ya sabes que soy pobre tambin,

    y no poseo mas que un viejo tambor ro po pom pom ro po pom.

    En tu honor frente al portal tocar

    con mi tambor.

    El camino que lleva a Beln lo voy marcando con mi viejo tambor, nada mejor hay que te pueda ofrecer su ronco acento es un canto de amor

    ro po pom ro po pom. 7

    ORACIN: Seor, en nuestra vida pocas veces dejamos actuar tu amor en las situaciones duras. Por eso te pedimos perdn y te rogamos: Danos, Nio Jess, tu Espritu de Amor. Haz, Seor, que la fe pueda iluminar nuestra vida cotidiana con una nueva luz, para que podamos sacar amor gratuito y perdn de all de donde sacaramos resentimientos y odio. Danos, Nio Jess, tu Espritu de Amor. Ensanos, Seor, a mirar nuestra vida con tu mirada, para que, en las situaciones que nos parecen una desgracia, podamos descubrir la Gracia divina all escondida. Danos, Nio Jess, tu Espritu de Amor. COMPROMISO: Qu podemos hacer para, en nuestras familias, con los vecinos, en nuestra comunidad parroquial, poner en prctica la justicia y el amor que Jess nos trae como novedad?

  • 8

    ORACION

    Seor, en esta Navidad,

    Cuando vienes a nosotros con inmensa solidaridad,

    queremos ofrecerte nuestra vida, en estos dones:

    Que cuando tenga hambre, Todos: haya alguien a quien tenga que

    alimentar.

    Que cuando tenga sed, Todos: haya alguien a quien tenga que dar

    de beber.

    Que cuando tenga fro, Todos: haya alguien a quien tenga que vestir.

    Que cuando tenga tristeza,

    Todos: haya alguien a quien tenga que consolar.

    Que cuando no tenga tiempo,

    Todos: haya alguien a quien tenga que darle el mo.

    Que cuando est humillado,

    Todos: haya alguien a quien tenga que alabar.

    Que cuando est herido,

    Todos: haya alguien a quien tenga que curar.

    Que cuando est desanimado, Todos: haya alguien a quien tenga

    que levantar. 41

    Recogiendo tu rebao a dnde vas pastorcillo?;

    voy a llevar al portal, requesn, manteca y vino.

    Campana sobre campana,

    y sobre campana dos; asmate a la ventana;

    porque est naciendo Dios.

    VAMOS PASTORES, VAMOS

    Vamos pastores, vamos, vamos a Beln; a ver en ese Nio la gloria del Edn; a ver en ese Nio la gloria del Edn;

    la gloria del Edn; del Edn.

    Ese precioso Nio yo me muero por El; sus ojitos me encantan, su boquita tambin;

    el padre lo acaricia, la madre mira en l y los dos extasiados contemplan aqul ser (bis)

    Vamos pastores...

    LOS PASTORES A BELEN

    Los pastores a Beln, corren presurosos;

    llevan de tanto correr los zapatos rotos.

    Ay, ay, ay, que alegres van,

    ay, ay, ay, si volvern; con la pan, pan, pan; con la de, de, de con la pan,

    con la de, con la pandereta y las castauelas.

  • 40

    VILLANCICOS

    NOCHE DE PAZ

    Noche de paz, noche de amor, todo duerme en derredor Entre los astros que esparcen su luz bella

    anunciando al niito Jess Brilla la estrella de paz, brilla la estrella de paz.

    Noche de paz, noche de amor, todo duerme en derredor,

    Slo velan mirando la faz, de su nio anglica paz, Jos y Mara en Beln, Jos y Mara en Beln.

    Noche de paz, noche de amor, todo es gloria y resplandor:

    Hoy ha nacido el niito Jess, en el pesebre del mundo la luz;

    Cristo nuestro Redentor, Cristo nuestro Redentor.

    Noche de paz, noche de amor, en los campos al pastor Coros celestes proclaman salud, Gracias y dones en su plenitud

    Por nuestro buen Redentor, por nuestro buen Redentor.

    Noche de paz, noche de amor, ven, Jess, ven Seor. Danos a todos tu divinidad, en esta noche de felicidad.

    Danos a todos tu amor, danos a todos tu amor.

    CAMPANA SOBRE CAMPANA

    Campana sobre campana, y sobre campana una; asmate a la ventana;

    vers a un Nio en la Cuna.

    Beln campanas de Beln, que los ngeles tocan que nuevas nos traen.

    9

    Que cuando est necesitado de comprensin,

    Todos: haya alguien a quien tenga que dar la ma.

    Que cuando necesite que se preocupen

    de m, Todos: yo tenga que preocuparme de los

    dems.

    Esta ofrenda, que tan generosamente hoy te hago, haz que maana la pueda cumplir. Amn. VILLANCICO

  • 10

    SEGUNDO DA AMBIENTACIN Acogida (Por la madre de familia). ORACION INICIAL VILLANCICO SALUDO: Qu alegra, querida familia! reunirnos en Torno a Dios, que ha venido obrando maravillas a lo largo de los siglos. Pero l necesita tambin la disponibilidad del ser humano, como l a que tuvo nuestra Madre Mara. Por eso estamos aqu dispuestos a escuchar los sueos de Dios con nuestra vida y la de nuestra familia y de la mano de Mara dar a Dios nuestro el S. EN NUESTRA VIDA: En una parroquia, hace cinco aos, iniciaron la No-vena de Navidad. Esta fue la oportunidad para que entre vecinos se conocieran y empezaran a preocuparse de las necesidades del barrio. PARA DIALOGAR: Quin inspir para que este grupo parroquial ac-tuara de esa manera? Permitimos que el Espritu Santo acte en nues-tras vidas? De qu manera?

    39

    COMPROMISO: Este encuentro que hemos tenido con Jess en esta Novena cmo podemos continuarlo a lo largo del ao? VILLANCICO:

  • 38

    ORACIN: Jess, T viniste a colmarnos de alegra. Con tu presencia sigues viniendo a nuestras vidas. A veces no nos damos cuenta de que T vienes en sencillez. Por eso te pedimos: Haz que te reconozcamos vivo entre nosotros, Jess. Por todas las parejas que no han podido tener hijos, para que descubran que su mismo amor de pareja es algo que deben cuidar y formar; y que ese amor es presencia de Dios entre ellos. Haz que te reconozcamos vivo entre nosotros, Jess. Por los nios que verdaderamente son sagrario vivo de Dios, para que no pierdan su pureza e inocencia. Haz que te reconozcamos vivo entre nosotros, Jess. Por todos los hogares ecuatorianos, para que en esta noche puedan vivir la alegra de tenerte en medio de nosotros, en sencillez, humildad y solidaridad. Haz que te reconozcamos vivo entre nosotros, Jess.

    11

    PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Lc 1, 26-38) Al sexto mes el ngel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, lamada Nazaret, a una joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado Jos, de la familia de David. La virgen se llamaba Mara. Lleg el ngel hasta ella y le dijo: Algrate, llena de gracia, el Seor est contigo. Mara qued muy conmovida al or estas palabras, y se preguntaba qu significara tal saludo. Pero el ngel le dijo: No temas, Mara, porque has encontrado el favor de Dios. Concebirs en tu seno y dars a luz un hijo, al que pondrs el nombre de Jess. Ser grande y justamente ser llamado Hijo del Altsimo. El Seor Dios le dar el trono de su antepasado David, gobernar por siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminar jams. Mara entonces dijo al ngel: Cmo puede ser eso, si yo soy virgen? Contest el ngel: El Espritu Santo descender sobre ti y el poder del Altsimo te cubrir con s u sombra; por eso el nio santo que nacer de ti ser llamado Hijo de Dios. Tambin tu parienta Isabel est esperando un hijo en su vejez, y aunque no poda tener familia, se encuentra ya en el sexto mes de embarazo. Para Dios nada es imposible. Dijo Mara: Yo soy la servidora del Seor, hgase en m tal como has dicho. Despus la dej el ngel.

  • 12

    REFLEXIONEMOS: El texto nos invita a contemplar el testimonio de fe de Mara, que escucha y, a pesar de no entender muchas cosas, segura de s, obedece al Padre diciendo Hgase en m tal como has dicho. ORACIN: Nio Jess, t quisiste nacer de una sencilla mujer de Nazaret y quieres seguir naciendo en cada vida que te acoge a Ti, que eres Dios y todo lo puedes, te pedimos: Ensanos a creer en Ti y en nosotros. Seor, ayuda a aquellos hogares de nuestra patria, donde la infidelidad est matando el amor, para que, desde lo que parece imposible, te escuchen y se reconstruya el sueo de Dios. Ensanos a creer en Ti y en nosotros. Seor, para que en nuestras familias se cultive ese ambiente de amor y de escucha que ayude a nios y a jvenes a cultivar iniciativas y deseos de aportar en la construccin de un mundo mejor. Ensanos a creer en Ti y en nosotros. Para que vivamos en la conviccin de que el Espritu Santo est trabajando en nosotros. Ensanos a creer en Ti y en nosotros. 37

    PARA DIALOGAR: Compartamos la alegra que dio a nuestras vidas a nuestros hogares la venida de un hijo. Lo recibimos como un regalo de Dios? Qu ha implicado recibir este regalo? PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Lc 2, 1-7) Por aquellos das sali un decreto del emperador Augusto, por el que se deba proceder a un censo en todo el imperio. Este fue el primer censo, siendo Quirino gobernador de Siria. Todos, pues, empezaron a moverse para ser registrados cada uno en su cuidad natal. Jos tambin, que estaba en Galilea, en la ciudad de Nazaret, subi a Judea, a la ciudad de David, llamada Beln, porque era descendiente de David; all se inscribi con Mara, su esposa, que estaba embarazada. Mientras estaban en Beln, lleg para Mara el momento del parto y dio a luz a su hijo primognito. Lo envolvi en paales y lo acost en un pesebre, pues no haba lugar para ellos en la sala principal de la casa. REFLEXIONEMOS: Ha llegado el gran da en que se cumple la promesa del Padre. l llega, nada tiene de caudillo ni de rey, se halla indefenso, como indefensa est su Madre y aquel carpintero, a quien Dios ha confiado el cuidado de su Hijo.

  • 36

    NOVENO DIA AMBIENTACIN Acogida (Por toda la familia que nos acoge en su casa). ORACION INICIAL: VILLANCICO: SALUDO: Queridas hermanas y hermanos. Estamos de fiesta. Nos hemos venido preparando con alegra para este da final de nuestra Novena. Estamos prcticamente en el da de la celebracin de la venida de Jess al mundo, a nuestras vidas y a la de nuestra familia. l viene en pequeez, sencillez y humildad. El Nio Dios se ha ganado un lugar en nuestro corazn. Alegrmonos porque nos ha nacido un Salvador. EN NUESTRA VIDA: Para todos, inclusive para los que no son padres de familia, la venida de un nio es maravillosa. Los meses pasan llenos de ilusin. El momento mismo es un verdadero acontecimiento. Las ancdotas, las lgrimas de alegra y las gracias a Dios no faltan. 13

    Para que nosotros, miembros de la Iglesia, ejerza-mos nuestras actividades u oficios sabindonos ne-cesarios en el plan de salvacin para nuestros am-bientes. Ensanos a creer en Ti y en nosotros. COMPROMISO: Que busquemos valorar ms el aporte de las mujeres en las familias. VILLANCICO

  • 14

    TERCER DA

    AMBIENTACIN Acogida: (Por un nio o nia)

    ORACION INICIAL: VILLANCICO: SALUDO: Queridos amigos, es un gusto reencontrarnos en este tercer da de la Novena de Navidad para contemplar el hecho maravilloso de que Dios haya bajado a la tierra y est cerca de cada uno de nosotros. Basta acercarnos silenciosamente a nosotros mismos y ahondar en nuestros Interrogantes y anhelos ms profundos para descubrir a Dios all presente. EN NUESTRA VIDA: Jess vino al mundo dispuesto a hacer un nuevo pacto de amistad con los hombres. Vivi siempre para los dems. Su existencia estuvo totalmente orientada al servicio de los otros. A nadie cerraba su corazn, pero estaba abierto especialmente para los ms pobres. Pas entre nosotros haciendo el bien. Se mezcl sin miedo entre los despreciados, enfermos, ciegos paralticos, leprosos, ignorantes. PARA DIALOGAR: Celebramos el hecho de no tener que subir al cielo para alcanzar a Dios? 35

    Seor, ensanos a vivir contigo. Por los padres de familia, para que sean para sus hijos ternura de Dios y eduquen a sus hijos en la ley del Amor y no de la represin. Seor, ensanos a vivir contigo. Por aquellas personas que viven lejos de Dios, que viven en rebelda por la situacin dura que les ha tocado vivir, para que descubran que T, Seor, has querido ser compaero de nuestro caminar. Seor, ensanos a vivir contigo. COMPROMISO: Que compartiendo nuestra fe, nuestra vida, las luchas, las alegras, el pan de cada da, seamos buena nueva para aquellos que nos necesitan. VILLANCICO

  • 34

    PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Ap 21, 1-4) Despus vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierra haban desaparecido y el mar no existe ya. Y vi a la Ciudad Santa, la nueva Jerusaln, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia que se adorna para recibir a su esposo. Y o una voz que clamaba desde el trono: Esta es la morada de Dios con los hombres: l habitar en medio de ellos; ellos sern su pueblo y l ser Dios con- ellos; l enjugar las lgrimas de sus ojos. Ya no habr muerte ni lamento, ni llanto ni pena, pues todo lo anterior ha pasado. REFLEXIONEMOS: El texto nos recuerda que Dios habita en medio de nosotros y que l mismo es el camino. Es l que, en el horizonte, abre la esperanza de la verdadera liberacin, de todo lo que impide servirnos unos a otros con amor. ORACIN EN FAMILIA: Dios ternura, que con infinito amor, te hiciste hombre para que ninguno de nosotros nos sintamos lejos de Ti, te pedimos: Seor, ensanos a vivir contigo. Para que, en aquellos dolores que experimentamos, nos sintamos comprendidos y consolados por un Dios que se ha hecho hombre para compadecerse de nosotros. 15

    PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Jn 1, 3-4. 14): En el principio, era la Palabra. Ella era la Luz verdadera que iluminaba a todo hombre y lleg al mundo. Vino a su propia casa, y los suyos no lo recibieron, pero a todos los que lo recibieron, les dio capacidad para ser hijos de Dios. Y la Palabra de Dios se hizo Carne . (Dt 30, 11-14): Estos mandamientos que yo te doy no son superiores a tus fuerzas ni estn fuera de tu alcance. No estn en el Cielo, para que puedas decir: Qu suba alguien al cielo a buscar esos mandatos y despus escucharemos y lo pondremos en prctica. Tampoco estn al otro lado del mar para que tengas que decir: Que alguien pase hasta el otro lado y los traiga de vuelta y entonces escucharemos y los pondremos en prctica. Todo lo contrario, mi Palabra y el amor de Dios han llegado bien cerca de ti; ya lo tienes en la boca y lo sabes de memoria y slo hace falta ponerla en prctica REFLEXIONEMOS: En estas lecturas evidenciamos, una vez ms, que en Jess aparece la bondad y el amor de Dios por el hombre. Tambin evidenciamos que el Dios de la Vida, es cercano al hombre y en especial a los que el mundo margina.

  • 16

    ORACIN: Seor, tu ests muy cerca de nosotros. T vives en nosotros. Tu presencia nos da confianza, por eso te pedimos: Ven, Seor, a nuestras familias. Danos ms fe, para que, a travs de nuestra ora-cin, T te hagas presente en nuestras familias. Ven, Seor, a nuestras familias. Bendice a aquellas personas que no creen en Ti, y a nosotros que te queremos acoger en nuestro hogar, aydanos a vivir como hijos tuyos, que te dan a conocer. Ven, Seor, a nuestras familias. Haz ms fuerte la confianza en tu amor en los hogares jvenes Ven, Seor, a nuestras familias. Ensanos a mostrar a los dems la alegra que sentimos porque te conocemos. Ven, Seor, a nuestras familias.

    33

    OCTAVO DIA AMBIENTACIN Acogida (Por parte de un matrimonio). ORACION INICIAL: VILLANCICO: SALUDO: Queridas familias, el milagro de la Encarnacin es la declaracin de amor ms fuerte que Dios ha hecho. Dios se hace uno de nosotros, para curar todas aquellas heridas que nuestras negaciones al amor nos han causado. Dios quiere seguir habitando entre nosotros. Solamente necesita corazones que lo acojan. EN NUESTRA VIDA: A todos nos conmueve saber que hay nios y familias enteras que no tienen donde vivir. Que bajo los puentes se agrupan para pasar la noche, sin embargo poco o nada hacemos ante esa situacin tan injusta. PARA DIOLAGAR: Cmo creen que se sienten estos nios y sus familias? En que se parece esta situacin a la noche en que Jess naci?

  • 32

    Por todos los emigrantes que, luego de recorrer miles de kilmetros, ven frustradas sus esperanzas; por los que se enfrentan a peligros en frgiles embarcaciones; por los que pasan hambre y no saben cmo sobrevivir no como regresar a su pas. Jess migrante, acompanos COMPROMISO: La migracin es un azote que flagela nuestra sociedad. Queremos, Seor, como familia y como comunidad, organizarnos para apoyar a las familias que viven esta situacin. VILLANCICO 17

    COMPROMISO: Sabiendo que Jess est cerca de nosotros, en cada uno de nuestros hermanos Qu actitud quiero tener para recibirlo en mi vida, en mi casa, en mi trabajo? VILLANCICO

  • 18

    CUARTO DA AMBIENTACIN Acogida (Por un abuelito o abuelita). ORACION INICIAL VILLANCICO SALUDO: Queridas hermanas y hermanos. Hoy, nuestra Madre Mara nos recuerda que en nosotros tambin est la presencia de Dios y que podemos llevar a Jess a las personas que encontramos, para que en ellas se despierten la fe y la alegra profunda. En este tiempo, el Seor nos regala la Misin Nacional, en la que tambin nosotros tendremos la oportunidad de llevar a Jess, con nuestro testimonio y nuestra palabra, al corazn de muchos hermanos. Recordemos lo que nos dice el Santo Padre: Dios nos espera en el corazn de cada hermano EN NUESTRA VIDA: En la actualidad, pap y mam trabajamos para mantener la familia. En muchas ocasiones no encontramos tiempo para, participar juntos, de la Eucarista y de la vida de comunidad. Siempre hay una disculpa para no asistir. 31

    ORACIN: T, Seor, quisiste compartir nuestras preocupaciones y nuestros sufrimientos, como hermano nuestro. Jess migrante, acompanos. Te pedimos Seor, por tantos padres y madres de familia migrantes que pasarn esta Navidad lejos de sus hijos, Dales la fortaleza y la fe para vivir esta separacin. Jess migrante, acompanos Tambin te pedimos por los jvenes y nios que experimentan la soledad y falta de proteccin, lejos de sus padres. Dales la gracia de descubrir en su alma tu compaa y tus cuidados de Padre y Madre. Jess migrante, acompanos T Seor, nos dices, en tu Palabra, que donde nosotros vayamos, all estars T acompandonos y viviendo en medio de nosotros. Haz que esta certeza nos llene de optimismo y de seguridad. Jess migrante, acompanos

  • 30

    PARA DIALOGAR: Tienes algn familiar en otro pas? Puedes compartir su experiencia? Qu enseanza te queda para tu vida? PALABRA DE DIOS: Proclamacin de la Palabra (Mt. 2, 13-15) Despus de marchar los Magos, el ngel del Seor se le apareci en sueos a Jos y le dijo: Levntate, toma al nio y a su madre y huye a Egipto. Qudate all hasta que yo te avise, porque Herodes buscar al nio para matarlo. Jos se levant; aquella misma noche tom al nio y a su madre, y parti hacia Egipto, permaneciendo all hasta la muerte de Herodes. As se cumpli lo que haba anunciado el Seor por boca del profeta: Llam de Egipto a mi hijo. REFLEXIONEMOS: Este texto nos invita a meditar cmo Jess, Mara y Jos debieron pasar por muchos sinsabores en tierra extraa. Sin embargo, nunca perdieron su confianza en el Padre. Dios se solidariza con la humanidad, con los hombres y mujeres que se ven forzados a migrar, y con todos los que sufren de alguna manera. 19

    PARA DIOLAGAR: Esta situacin es comn en nuestro medio? Cmo podemos ser instrumentos de conversin en nuestras familias, en la calle, en nuestra comunidad? PALABRA DE DIOS: Proclamacin de la Palabra (Lc 1, 39-45): Por entonces Mara tom su decisin y se fue, sin ms demora, a una ciudad ubicada en los cerros de Jud. Entr en casa de Zacaras y salud a Isabel. Al or su saludo, el nio dio saltos en su vientre, Isabel se llen del Espritu Santo y exclam en alta voz: Bendita t eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Cmo he merecido yo que venga a m la madre de mi Seor? Apenas lleg tu saludo a mis odos, el nio salto de alegra en mis entraas. Dichosa t por haber credo que se cumplirn las promesas del Seor! REFLEXIONEMOS: Mara con su visita provoca mucha alegra en la casa de Isabel. Isabel, por su parte, descubre la presencia de Jess en su prima Mara. As, Dios permite que Mara venga a nosotros y nos traiga el don de su Hijo, llenndonos del Espritu de su Amor.

  • 20

    ORACIN: Seor, es una gran verdad que Quien no vive para servir, no sirve para vivir. Por eso te pedimos: Seor, que vivamos para servir. Que, a ejemplo de nuestra Madre Mara, no esperemos a que se nos pida un favor, sino que tambin nosotros nos ejercitemos en ir sin demora a quien ms nos necesite. Seor, que vivamos para servir. Que nuestra presencia, nuestro saludo, nuestras conversaciones, lleven la alegra de Dios al corazn de los dems. Seor, que vivamos para servir. Aydanos a vivir no slo procurando no hacer mal a nadie, sino haciendo todo el bien que podamos. Seor, que vivamos para servir. Que en la Misin Nacional seamos generosos para compartir nuestra fe, sabiendo que la fe viene de la predicacin de la Palabra de Dios. Seor, que vivamos para servir. 29

    SEPTIMO DIA AMBIENTACIN Acogida (Por uno de los jvenes que asiste a la no-vena) ORACION INICIAL VILLANCICO SALUDO: Queridas amigas y amigos. Hoy contemplaremos cmo Dios, en su infinito Amor, pone su confianza en una joven pareja. Con Mara y Jos, Dios abrir para toda la humanidad caminos de esperanza y de fe, an en medio de los mismos sufrimientos que nosotros experimentamos. EN NUESTRA VIDA: Como en el tiempo de Jess, tambin ahora, hay gente que migra de sus pases buscando mejores das para su familia. Tambin en su alma surge cantidad de interrogantes: Cmo ganaremos la vida all? Nos tratarn bien? Hasta cuando tendremos que estar fuera? Cunto extraaremos nuestra tierra! Por qu Dios permite estas situaciones?. Lo importante es ponerse en manos del Padre y confiar plenamente en su bondad infinita.

  • 28

    COMPROMISO: Cada uno de nosotros vamos a observar, detenidamente, un nacimiento, al Nio Jess le va-mos a pedir que nos ayude a reconocer nuestra pe-queez y aceptar tambin, lo mucho que l ha hecho en nosotros. VILLANCICO

    21

    COMPROMISO: Cmo podras participar t con tu familia? Para Llevar a Jess a los dems como la Virgen Maria a su prima Santa Isabel. VILLANCICO

  • 22

    QUINTO DIA AMBIENTACIN Acogida (Por un padre de familia). ORACION INICIAL VILLANCICO SALUDOS: Queridas hermanas y hermanos: desde que Jess vino al mundo, hombres y mujeres vivimos en fiesta permanente. Jess, el Hijo del Padre Dios, nos reconcili con Dios. Ahora, pues, no slo que nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos de verdad. Cuando uno recibe un regalo, la mejor manera de agradecerlo es disfrutarlo. Disfrutemos, entonces, de poder llamar Padre a Dios. EN NUESTRA VIDA: Hay muchos nios que por falta de tencin y de amor, se van de sus casas o se alejan de sus padres. Esto hace que crezcan resentidos. Los padres de familia debemos acoger, cuidar, proteger a nuestros hijos. De lo contrario la imagen que damos de padres puede ser que aleje a nuestros hijos del Padre Dios. Ellos deben saber que hay un Padre que nunca nos abandona, que desde que estamos en el seno materno nos quiere y nos espera. 27

    REFLEXIONEMOS: Dios no tiene alegra ms grande que la de darse a conocer y lo ha hecho a travs de su propio Hijo Jess, enviado para dar salvacin al mundo entero. ORACIN: Dios de amor, tantas veces omos hablar de Ti y, sin embargo, hablamos muy poco contigo. Acepta hoy nuestro deseo de conocerte: Danos, Jess, un corazn sencillo. Para que, como los pastores de Beln, sepamos re-conocerte y aceptarte en la forma como T quieres manifestarte: pequeo, sin poder, sencillo, asequible a todos. Danos, Jess, un corazn sencillo. Para qu as como esos pastores te acogieron, tam-bin nosotros podamos acogerte en cada Eucarista, ya que all T repites el milagro de venir a nuestra vida como el Salvador. Danos, Jess, un corazn sencillo. Para que comprendamos, Seor, que a Beln se va y se viene por caminos de alegra, y que Dios nace en cada persona que se entrega a los dems. Danos, Jess, un corazn sencillo.

  • 26

    PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Lc 2, 8-18) En la regin haba pastores que vivan en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaos. Se les apareci un ngel del Seor, y la gloria del Seor los rode de claridad. Y quedaron muy asustados. Pero el ngel les dijo: No tengan miedo, pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que ser motivo de mucha alegra para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesas y el Seor. Miren cmo lo reconocern: hallarn a un nio recin nacido, envuelto en paales y acostado en un pesebre. De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ngel, y alababan a Dios con estas palabras: Gloria a Dios en lo ms alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: esta es la hora de su gracia. Despus de que los ngeles se volvieron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Vayamos, pues, hasta Beln y veamos lo que ha sucedido y que el Seor nos ha dado a conocer. Fueron apresuradamente y hallaron a Mara y a Jos con el recin nacido acostado en el pesebre. Entonces contaron lo que los ngeles les haban dicho del nio. Todos los que escucharon a los pastores quedaron maravillados de lo que decan. 23

    PARA DIALOGAR: Cmo son nuestras relaciones entre padres e hijos? Cmo es mi relacin con mi Padre del Cielo? Lo conozco? PALABRA DE DIOS Proclamacin de la Palabra (Gal 4, 4-7): Cuando lleg la plenitud de los tiempos, Dios envi a su Hijo, que naci de mujer y fue sometido a la Ley, con el fin de rescatar a los que estaban bajo la Ley, para que as recibiramos nuestros derechos como hijos. Ustedes ahora son hijos, por lo cual Dios ha mandado a nuestros corazones el Espritu de su propio Hijo que clama al Padre: Abba!, o sea, Pap! REFLEXIONEMOS: En Jess se cumplen todas las promesas de Amor que Dios haba hecho a su pueblo, para acercarse ms a los hombres. Jess nos ensea al Padre y hace que tambin nosotros lo amemos, sintamos que somos sus hijos y lo tratemos con confianza, Abba Padre. ORACIN : Padre Bueno, T que amas tanto al mundo, que has querido hacernos hijos tuyos, y que deseas que te conozcamos personalmente, te pedimos:

  • 24

    Mustranos, Padre, tu rostro de Amor. Por todos los nios sin padre, para que en-cuentren en Ti al verdadero Padre, que nunca rechaza a nadie. Mustranos Padre tu rostro de Amor. Para que las familias ecuatorianas vivamos la vida de amor sincero de la Familia de Nazareth; y para que todos nos eduquemos en un ambiente de sencillez y de fe. Mustranos Padre tu rostro de Amor. Por todos los padres de familia, para que el dilogo amoroso con el Padre Dios les ayude a ser para sus hijos, reflejo del amor de Dios Padre. Mustranos Padre tu rostro de Amor. COMPROMISO: Jess dice que nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquellos a los que el Hijo (Verbo) se lo quiera dar a conocer. Para conocer al Padre, Jess nos regala los evangelios. Delante del Nacimiento, comprometmonos a leer con ms frecuencia la Palabra de Dios. VILLANCICO 25

    SEXTO DIA AMBIENTACIN Acogida (Por uno de los hijos de la familia que nos acoge en su casa) ORACION INICIAL VILLANCICO SALUDO: Queridas hermanas y hermanos, en este da sexto de la Novena de Navidad, reflexionaremos cmo los pobres, los sencillos de corazn, reciben el anuncio y la seal de la Buena Nueva de l a presencia de Dios entre nosotros, y van en su bsqueda, hasta encon-trarle. EN NUESTRA VIDA: Hoy, como en todos los tiempos, los adolescentes, los jvenes, los adultos, buscan sentido a su vida y, en esa vida, quieren encontrar a Jess; a ese ser que es amigo, que anima, que perdona, que sana heridas. Quieren que, ese Dios, les d las fuerzas que necesitan para salir adelante. PARA DIALOGAR: He dialogado alguna vez con Jess? De qu manera lo he hecho? Alguna vez le he preguntado a Jess si necesita de mis manos, mi boca, mis pies para llegar a otros? Tal vez a los de mi casa, a mis amigos, a los pobres?