noticias métrica comunicación

14
Noviembre 2014, Nº8 Noticias

Upload: buho-comunicacion-integral

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Nº8, noviembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias Métrica Comunicación

Noviembre 2014, Nº8

Noticias

Page 2: Noticias Métrica Comunicación
Page 3: Noticias Métrica Comunicación

por Pablo CaterianoGerente General de Métrica Comunicación

HACER LAS COSAS BIEN

S

1EDITORIAL

La oferta de medios es enorme. Revistas de primera calidad, diarios super competitivos, radios enganchadas a todas las frecuencias posibles, televisión conectada al planeta, y un avance prácticamente sin límites de las redes sociales. En medio de todo ello nosotros, seleccionando, midiendo y recomendando. Estos últimos dos meses he leído más de lo acostumbrado, gracias a unas vacaciones que me tomé y a un curso que tuve que dictar. Sin embargo, a la hora de escribir este texto de lo que más me acuerdo es de una nota que leí en “El Comercio” (de Financial Times), gracias a que un colaborador mío tuvo el tino de difundirla en el WhatsApp que tenemos todos en Métrica Comunicación recomendando su lectura. Titulado “Se buscan empleados que buscan hacer bien las cosas” y escrito por Lucy Kellaway, columnista de Managment, el artículo desmitifica valores que generalmente son los que más nos atraen a la hora de contratar o calificar a nuestra gente, como la creatividad, la inteligencia emocional, la facilidad de relacionarse, la experiencia en el trabajo, el buen juicio, para quedarse con uno: la diligencia. Lo increíble, sin embargo, es que para Kellaway no basta sólo ser diligente (según el diccionario de la Real Academia Española: cuidadoso, exacto y activo. También, pronto, presto, ligero en obrar) para que tener éxito en la vida. Además, sorprendentemente señala que hay que tener una esposa o esposo que también lo sea. Y para sostener su argumento cita un estudio de la Washington University en St. Louis que descubre que a las personas con maridos y mujeres concienzudos les va mejor, pues entre los dos se cubren, se dan ejemplo y por eso viven más relajados. Otros estudios demuestran, también según el texto en mención, que las personas diligentes son muy felices en el trabajo y que inclusive viven más años. La gente, empero, prefiere presentarse como ingeniosa, apasionada, de buen hablar, o como un gran conocedor. No como diligente (no es cool). Es más, creo que para algunos ser diligente es inclusive un demérito (o un “pavo” en criollo). La diligencia permite hacer las cosas con prontitud y cuidado. Y, como dice Kellaway, es un atributo que se ocupa de que el trabajo y la vida funcionen correctamente. En Métrica Comunicación, si bien valoramos y promovemos la creatividad, el intercambio de ideas, la pasión por el trabajo, apuntamos a ser todos diligentes. Queremos hacer las cosas bien, siempre. Por eso me gustó el artículo.

Noviembre 2014

in duda estamos en el mejor de los mundos, en cuanto a información se refiere: sabemos -en tiempo real- todo lo que pasa a nuestro alrededor. Si alguna industria se ha desarrollado espectacularmente es la de la comunicación. Pero ahora, como hay tanta información, las discusiones no giran en cuánto sabemos, sino en qué sabemos. Hay que seleccionar muy bien lo que vemos, leemos o escuchamos.

Page 4: Noticias Métrica Comunicación

2 NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

Noviembre 2014

Gran día. El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón; y, Fernando Castillo, gerente general de ICCGSA, el día de la firma del contrato.

ICCGSA

El gerente general de ICCGSA, Fernando Castillo Dibós, representante del Consorcio Telecabinas Kuélap, integrado por la empresa peruana Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A (ICCGSA) y la francesa Pomagalski S.A.S, firmó en Palacio de Gobierno el contrato de concesión del proyecto Sistema de Telecabinas Kuélap, ubicado en el departamento de Amazonas.

La ceremonia, encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, permitió suscri-bir el contrato que se adjudicó mediante un concurso de proyectos integrales convocado por Proinversión, por encargo del Ministerio de Comer-cio Exterior y Turismo (Mincetur).

El Consorcio Telecabinas Kuélap se encargará del

diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Sistema de Telecabinas por un período de 20 años. Empezará a operar en el 2016, requiriendo una inversión de US$17’893,191.

El proyecto Telecabinas Kuélap es el primer proyecto de telecabinas del país otorgado bajo la modalidad de una Asociación Público – Privada (APP) que permitirá el acceso de forma cómoda y rápida al resto arqueológico más importante de la cultura Chachapoyas: la fortaleza de Kuélap.

El ingeniero Fernando Castillo aseguró culminar con calidad los trabajos de construcción de las telecabinas y agradeció la confianza otorgada por el gobierno peruano en la firma de este importante contrato que beneficiará a todo el país.

CONSORCIO TELECABINAS KUÉLAP FIRMÓ CONTRATO PARA INICIAR CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE TELECABINAS

Page 5: Noticias Métrica Comunicación

3NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

Noviembre 2014

CENTRUM Graduate Business School, de la Pontifi-cia Universidad Católica del Perú, presentó el Índice de Competitividad Regional 2014, el cuál mide la performance de cada región del país. Se trata de una radiografía que refleja el comportamiento de sus instituciones, políticas y otras variables fundamen-tales. Esta información da una idea de los niveles de prosperidad de su población. El índice realizado por CENTRUM en el 2014 en 26 regiones, fue revelador.

El índice señaló que la descentralización es funda-mental para el desarrollo del país, que su avance es

CENTRUM PRESENTÓ EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2014

CENTRUM

Gran equipo. Luis del Carpio, Director del Centro de Competitividad de CENTRUM; Eduardo Court, Investigador Principal y Profesor en el Área Académica de Finanzas, Contabilidad y Economía en CENTRUM; Fernando D’Alessio, Director General de CENTRUM; y, César Alvarez, Investigador principal de CENTRUM el día de la presentación del estudio.

lento y desigual en el marco de un proceso de regionalización incompleto, y que solo convirtió departamentos en regiones, fragmentando los recursos y las decisiones, y generando un peligroso sentido de identidad regional que podría anular cualquier nuevo intento de regionalización.

El objetivo principal del Índice de Competitividad Regional 2014 es que sirva, principalmente, como un documento que le resulte útil al gobierno nacional al momento de la toma de decisiones a nivel macro.

Page 6: Noticias Métrica Comunicación

4 NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

Noviembre 2014

Presentación. Rafael Picasso, presidente de AFP Habitat Perú, durante la inauguración de la exposición de arte.

AFP HABITAT

AFP Habitat y el Museo de Arte de Lima (MALI), se unieron para presentar una ambiciosa exposición considerada la más representativa de José Gil de Castro, reconocido como el artista fundador de la pintura republicana en Argentina, Chile y Perú, además de ser el retratista oficial de los principales héroes del proceso revolucionario en América Latina. La muestra hará un único recorrido por estos tres países.

La destacada selección proveniente de colecciones públicas y privadas del Perú y del extranjero, incluye imponentes retratos de Simón Bolívar, José de San Martín, José Bernardo de Tagle, José Olaya, Bernardo O’Higgins, entre otras figuras impor-tantes del proceso revolucionario de América Latina.

Con el título “José Gil de Castro, pintor de liberta-dores”, esta muestra será presentada en el MALI hasta el 22 de febrero de 2015, y reúne más de 90 obras, conformando así un importante cuerpo iconográfico del periodo de la independencia.

AFP HABITAT AUSPICIA MUESTRA DEL PINTOR JOSÉ GIL DE CASTRO EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA (MALI)

Lindo museo. Fachada del MALI el día de inauguración de la exposición.

Page 7: Noticias Métrica Comunicación

5NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

Noviembre 2014

P&G

Pampers, marca del portafolio de P&G (Procter & Gamble), presentó los nuevos Juegos y Sueños con Telita Sec, que brindan al bebé la protección necesaria para asegurar hasta 12 horas de sueño sequito. Una innovación pensada especialmente para el mercado peruano.

El objetivo de la campaña “Aprender a disfrutar del sueño” de Pampers, desarrollada con importantes especialistas en sueño, es ofrecer a los padres apoyo, conocimiento especializado y consejos específicos que les ayudarán a programar técnicas para enseñar a los bebés cómo dormir durante toda la noche.

PAMPERS, EL GRAN RELANZAMIENTO DEL AÑO

Invitados. Las “Mommy Bloguers” estuvieron presentes durante la presentación y lanzamiento del nuevo Pampers Juegos y Sueños.

Todo el equipo. Maria José Echeverría, gerente de comunicaciones de Pampers; Carlos Gonzales, científico de P&G; Héctor Domínguez, gerente de la categoría cuidado del bebé; María Pía Copello, embajadora de la marca; Carlos Giraldo, presidente del Cluster Pacífico de P&G que comprende Perú, Chile y Colombia; Lorena Rivera, asistente de gerente de marca; y, José Recoba, pediatra.

Page 8: Noticias Métrica Comunicación

6 NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

Noviembre 2014

Compañía Minera Antamina estuvo en la VII edición del festival gastronómico Mistura, el más importante de América Latina. Antamina, el Minis-terio de Agricultura (MINAG) y APEGA, construy-eron una versión miniatura de los ancestrales andenes del Perú. Todo esto en el marco del tema principal del festival: Biodiversidad y Nutrición.

En el “Mundo de los Andenes”, los visitantes de esta feria pudieron aprender sobre esta tecnología histórica, que es un patrimonio vivo de nuestro país. El recorrido guiado se trató de un corte trans-versal en un conjunto de andenes que permitió conocer su estructura, practicidad y ventajas.

Según el inventario nacional de andenes realizado por el Ministerio de Agricultura y Riego, hasta el año 2012, en once regiones del país existían más de 340 mil hectáreas de andenes, de las cuales 250 mil se encuentran en uso y 80 mil abandonadas.

ANTAMINA

EL MUNDO DE LOS ANDENES DE ANTAMINA Y EL MINAGEN MISTURA 2014 DE APEGA

Visita. César Sotomayor, viceministro de Políticas Agrarias; Martín Calderón, gerente de Comunicación Corporativa de Antamina; y, Ollanta Humala, presidente de la República pasean por El Mundo de los Andenes.

Se estima que considerando las regiones que faltan inventariar, la cifra total a nivel nacional podría estar cerca de las 600,000 hectáreas de andenes.

El “Mundo de los Andenes”, uno de los principales atractivos de Mistura 2014, fue visitado por el presidente de la República, Ollanta Humala, y la primera dama, Nadine Heredia. Se trató de un claro ejemplo de trabajo conjunto entre la empresa privada y el Estado.

Gran espacio. El Mundo de los Andenes presente en Mistura 2014.

Page 9: Noticias Métrica Comunicación

7NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

Noviembre 2014

Silbato inicial. Preciso momento en el que comienza la carrera estelar: la 4K.

12 minutos. El dominical Punto Final, en Frecuencia Latina, realizó un lindo reportaje.

NESTLÉ PERÚ

La tercera edición de la Perrotón 2014, organizada por la conocida marca de comida para mascotas Purina Dog Chow, de Nestlé Perú, fue un éxito total. Más de 2000 perros con sus amos, particip-aron de una mañana llena de emoción y diversión en los exteriores del Cuartel General del Ejercito del Perú, en San Borja.

Entre las actividades que ofreció este festival, además de las tradicionales carreras de 4 y 2 kilómetros y la Caminata Familiar, hubo diversos puntos de atención veterinaria, stands de caricatu-ras digitales, fotografías, spa para perros, centro de adopción, entre otros. Los premios fueron espec-taculares, pues los ganadores de las carreras se llevaron hasta un año de alimentación gratuita para sus perros.

Fue una mañana donde se pudo comprobar cómo las familias consideran a sus perros parte de la familia, y cómo cada uno de ellos le dedica especial cuidado y atención para una vida de la mascota más plena y divertida.

GRAN PERROTÓN 2014 DE PURINA DOG CHOW

www.newsmonitor.biz/Viewer/video.aspx?PAU=1004785 .

Page 10: Noticias Métrica Comunicación

8 CAMPAÑA

Noviembre 2014

Gran equipo. Todos los trabajadores de Forever 21 Perú estuvieron presentes el día de apertura.

FOREVER 21

Forever 21, marca de ropa juvenil que tiene más de 30 años de éxito a nivel global y con más de 550 tiendas en todo el mundo, anunció la inauguración de su primera tienda en el Perú, que está situada en el nuevo Centro Comercial Real Plaza Salaverry.

Forever 21, una marca de chicos y chicas, opera bajo el concepto de fast fashion, la cual exhibe moda global de vanguardia, a un excelente precio.

El evento oficial de inauguración se realizó a fines del mes de septiembre en una gran fiesta en su nueva tienda de Real Plaza Salaverry, y en donde la actriz Alessandra Denegri fue la celebridad escogida para acompañar a todos los invitados en su gran apertura. Para celebrar este evento, Forever 21 invitó a reconocidos profesionales del rubro de la

moda, personalidades vinculadas a lo más exclu-sivo de la escena fashion y a líderes de opinión, quienes son los que mejor representan a los usuarios de la marca en Lima.

FOREVER 21 INAUGURA TIENDA EN REAL PLAZA SALAVERRY

Felices. La invitadas al evento inaugural se fueron con las manos llenas.

Page 11: Noticias Métrica Comunicación

9NUESTRA GENTE

NUESTRA GENTE Y SUS ACTIVIDADES

Nueva etapa. Pablo Cateriano Llosa (27), Supervisor de Cuentas

Felices. Gastón Agurto con Fernando Chiappe – Director del PEC– y Alvaro José Alvarez.

Expositor y panelistas. Niels Christiansen, presidente de Creating Shared Value Advisors; Juan Gabriel Reyes, gerente general de Nestlé Perú; Martín Beaumont, director ejecutivo de la Fundación AVINA en el Perú; y, Zelma Acosta–Rubio, gerente de división legal de Interbank.

NUEVO SUPERVISOR DE CUENTAS

DIPLOMADO DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UPC

SIMPOSIO INTERNACIONAL “EMPRESA MODERNA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”

Daniel Macera, Ejecutivo de Cuentas de Métrica Comunicación, participó en el 19 Simposio Internacional “Empresa Moderna y Responsabilidad Social”, organizado por Perú 2021 en el Swissotel. El evento congregó a especialistas nacionales e internacionales, quienes hablaron sobre las últimas tendencias de las empresas en el ámbito de Responsabilidad Social a nivel mundial. En esta edición, el tema central fue ‘El Poder del Compromiso’.

Este importante evento, el de más larga trayectoria del rubro en Latinoamérica, consistió en tres días de conferencias, paneles y conversatorios en torno a la Respon-sabilidad Social y el desarrollo sostenible. Un espacio ideal para fomentar el compro-miso con la sociedad y la aplicación de ideas innovadoras, según nos contó Daniel.

PERÚ 2021

Abogado de profesión, y orientado a la Comunicación Corporativa desde 2011, Pablo está con nosotros desde asistente de cuentas. Luego de tres años desempeñándose como Ejecutivo de Cuentas, Pablo es, desde setiembre de 2014, Supervisor de Cuentas.

Antes de iniciarse en el mundo de las Relación Públicas, Pablo trabajó dos años en el área de Propie-dad Intelectual y Protección al Consumidor del estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados.

Pablo tiene un diplomado en el Programa Estratégico Comercial de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Además, participó del Tercer Congreso Latinoamericano de Relaciones Públicas IPRA (International Public Relations Association), organi-zado en Lima, Perú, el 2012.

PABLO CATERIANO LLOSA

Gastón Agurto –Director de Cuentas–, y Alvaro José Alvarez –Ejecutivo de Cuentas–, participaron en el Programa Estratégico Comercial –PEC-, dictado por la Escuela de Posgrado de la UPC, cuyo enfoque proporciona información a los ejecutivos peruanos sobre las últimas tendencias del Marketing.

El PEC se llevó a cabo de junio a octubre de este año, y contó con charlas magistrales de líderes empresariales como Julio Luque, Fernando Chiappe, Liliana Alvarado, Alberto Goachet, entre otros.

Fue una experiencia enriquecedora para ambos, quienes pudieron conocer con mayor detalle acerca del ambiente comercial en el Perú, gracias a política de formación que existe en Métrica Comunicación.

PROGRAMA ESTRATÉGICO COMERCIAL (PEC)

Noviembre 2014

Page 12: Noticias Métrica Comunicación

10

UN EQUIPO PROMETEDOR

ASISTENTES DE CUENTAS DE MÉTRICA COMUNICACIÓN

Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universi-dad de Lima.

Inició su labor en Métrica Comunicación en octubre de este año, compro-metiéndose con la agencia desde el primer día.

“Estoy muy contenta de tener esta oportunidad. Formar parte de un equipo de excelente trayectoria en las Relaciones Públicas, como lo es Métrica Comunicación, es algo excepcional. Espero seguir aprendiendo día a día y desarrollarme profesionalmente en el ámbito de la Comunicación Corpora-tiva.”

PAMELA PRADA

Estudiante de la Facultad de Comunicación para el Desarrollo de la Pontifica Universidad Católica del Perú.

Trabajó en el área de Comunicación & Marketing en Telefónica Móviles.

"Con la experiencia en Métrica Comunicación, las Relaciones Públicas se han vuelto parte de mi día a día; no solo en el trabajo, sino también en mi vida personal. Además, el clima laboral que como equipo vivimos, permite que mi desarrollo sea a todo nivel".

ARIANA SWAYNE

Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima.

Inició su labor en Métrica Comunicación integrándose rápidamente al equipo de asistentes con grandes ganas de aprender.

“Mi experiencia de trabajo en Métrica Comunicación es muy importante para mi carrera. Me está ayudando a darme cuenta que el camino en el que me quiero desarrollar profesionalmente es el de la Comunicación Corporativa. Es un aprendizaje constante, gracias a un ambiente de trabajo formidable”.

LORENA ASTETE

NUESTRA GENTE

Noviembre 2014

Page 13: Noticias Métrica Comunicación

www.metricaperu.com

Page 14: Noticias Métrica Comunicación

www.metricaperu.com