noticia sobre tecnología (tablets)

3
Tatiana Avila 20121187087 LAS TABLETAS COMO NUEVOS INVITADOS DIDÁCTICOS EN EL AULA La vinculación de un nuevo objeto tecnológico a la situación de enseñanza hace que los sujetos que participan en ésta habiten el aula de otro modo y perciban de manera diferente al otro. Hace un par de semanas leí esta frase en un documento del equipo de la facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, que trabaja en el programa 'Smart School' de Samsung Colombia. Estaba investigando la influencia de las tablets en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en el grado inicial, por lo que me llamó la atención el rol que entra a jugar el docente y el estudiante al dinamizar su ejercicio en el aula. La implementación de tabletas digitales en los salones de clase, incluso desde edades preescolares, ha evidenciado que los niños sienten más afinidad por deslizar los dedos por la pantalla y experimentar con nuevas aplicaciones, que por concentrarse en la sesión de clase con charlas guiadas, marcador y tablero. Pero también muestra la otra cara de la moneda y es la de la actitud del docente frente a este nuevo Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad De Ciencias Y Educación Licenciatura En Pedagogía Infantil Juego Tecnología Y Conocimiento Infantil

Upload: tatianavila21

Post on 31-Jul-2015

114 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia sobre tecnología (tablets)

Tatiana Avila 20121187087

LAS TABLETAS COMO NUEVOS INVITADOS DIDÁCTICOS EN EL

AULA

La vinculación de un nuevo objeto tecnológico a la situación de enseñanza hace que los sujetos que participan en ésta habiten el aula de otro modo y perciban de manera diferente al otro.

Hace un par de semanas leí esta frase en un documento del equipo de la facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, que trabaja en el programa 'Smart School' de Samsung Colombia. Estaba investigando la influencia de las tablets en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en el grado inicial, por lo que me llamó la atención el rol que entra a jugar el docente y el estudiante al dinamizar su ejercicio en el aula.

La implementación de tabletas digitales en los salones de clase, incluso desde edades preescolares, ha evidenciado que los niños sienten más afinidad por deslizar los dedos por la pantalla y experimentar con nuevas aplicaciones, que por concentrarse en la sesión de clase con charlas guiadas, marcador y tablero. Pero también muestra la otra cara de la moneda y es la de la actitud del docente frente a este nuevo recurso TIC que sirve como herramienta didáctica en su quehacer pedagógico.

Es imposible dejar de lado que llevamos años hablando de apropiación TIC en la educación con resultados más bien sobrios y muchos enemigos dentro del sector docente, que ven a la tecnología más un peligro al oficio que una oportunidad para reforzar su labor. Así que es importante aceptar que los

Universidad Distrital Francisco José De Caldas

Facultad De Ciencias Y Educación

Licenciatura En Pedagogía Infantil

Juego Tecnología Y Conocimiento Infantil

Page 2: Noticia sobre tecnología (tablets)

niños de hoy buscan acceder a dispositivos móviles y tabletas mucho antes del inicio del proceso escolar, siendo necesario transformar el uso de éstos aparatos en fortalezas que les permitan adquirir las herramientas para enfrentar el futuro.

Muchas escuelas de primaria y bachillerato en el mundo han introducido iPads, tabletas, contenidos digitales y los teléfonos celulares para facilitar el aprendizaje. Expertos internacionales como Heather Kirkorian, profesor asistente en estudios familiares y desarrollo humano, y miembro de la Sociedad Estadounidense para la Investigación en Desarrollo Infantil, en una entrevista a BBC Mundo, reafirma el potencial educativo que tienen las pantallas táctiles en los escolares: "Los niños que están interactuando con la pantalla cometen menos errores y aprenden más rápido".

Lo interesante de esta afirmación y de los ejercicios que he podido observar con niños y tabletas es que se logra transformar el error y explorar en un aliado y medio de aprendizaje efectivo, pero sobre todo atractivo para el estudiante. Por fortuna, en la actualidad son muchas las aplicaciones educativas disponibles para dispositivos móviles. Los niños nativos digitales son capaces de comprender de una forma innata su funcionamiento, lo que además desata su aspecto más lúdico fomentando la motivación, el recuerdo, la creatividad, la asociación, la interacción y la oportunidad, dando como resultado el aprendizaje.

Lo anterior constituye un punto de partida para la propuesta de apropiación, articulación e integración de las TIC en la educación, para fortalecer la gestión escolar, la práctica docente y los procesos de enseñanza-aprendizaje; y de esta manera cumplir con los objetivos que propone la UNESCO a través de los dominios: compromiso político; infraestructura; capacitación de los docentes; currículo (TIC como materia y TIC como herramienta para enseñar otras materias); usabilidad (naturaleza e intensidad); participación y habilidades técnicas (estudiantes que se dedican a campos relacionados con TIC); y resultados e impacto en el proceso de aprendizaje; así como con los objetivos de los programas Vive Digital (MinTIC) y la Ruta de Formación Educativa TIC (MEN).

Referencias Bibliográficas: