norte_edic_041013

13
TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> 10 al 16 de abril de 2013 / Puerto Rico. Año 22, N o BÚSCANOS Dorado Vega Alta Vega Baja Morovis Manatí Ciales Barceloneta Arecibo Hatillo Camuy Quebradillas Isabela Lares Aguadilla 1142 DEPORTES “ROCKY” MARTÍNEZ RETIENE SU CORONA Regresó victorioso de China con un triunfo por decisión P 13 Para El Norte / Nelson Reyes Faría [email protected] Para El Norte / Nelson Reyes Faría CAMUY FEO PANORAMA EN LAS CAVERNAS El parque estrenó administrador el 1 de marzo P2

Upload: eddie-torres

Post on 22-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Norte_Edic_041013

TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> 10 al 16 de abril de 2013 / Puerto Rico. Año 22, No

B Ú S CA NO S

Dorado l Vega Alta l Vega Baja l M o r ov i sManatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo

lHatillo l Camuy l Quebradillas l IsabelalLares l Aguadilla

1142

DEPORTES

“ROCKY” MARTÍNEZRETIENE SU CORONARegresó victorioso de Chinacon un triunfo por decisión P 13

Para

El N

orte

/ N

elso

n Re

yes

Faría

[email protected] El Norte / Nelson Reyes Faría

CAMUY

FEO PANORAMAEN LAS CAVERNASEl parque estrenó administradorel 1 de marzo P2

Page 2: Norte_Edic_041013

EL NORTE 10 al 16 de abril de 2013 MI REGIÓN 310 al 16 de abril de 2013 EL NORTE2 MI REGIÓN

Para El Norte / Nelson Reyes Faría

Parque de lasCavernas del ríoCamuy El nuevoadministrador de lainstalación turísticacuenta en quéestado la encontró

CAMUY

“COMPLETAMENTEABANDONADO”

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Una situación provocada.Así describió el actual adminis-

trador del Parque de las Caver-nas del Río Camuy, Omar Váz-quez Nieves, las pésimas condi-ciones en las que encontró lasinstalaciones de este atractivoturístico, que durante los últi-mos años ha visto una merma envisitantes y empleados activos.

Durante las pasadas sema-nas, el Parque de las Cavernasha estado en la mira del ojo pú-blico, luego que el represen-tante por el distrito 15 –qu ecomprende los municipios deHatillo, Camuy y Quebradi-llas– César Hernández Alfon-zo, junto con otros miembrosde la Cámara de Representan-tes, realizara una inspecciónocular en los predios de la ins-talación turística y encontraraque estas se encontraban en“pésimas condiciones”.

“Esto estaba completamenteabandonado”, señaló VázquezNieves, quien asumió el cargode administrador el pasado 1de marzo.

Caminos de madera podri-dos y rotos, filtraciones en los

El abandono de lasestructuras y las áreasverdes fue evidentedurante un recorridoque realizó este medio.

El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así loameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previoconsentimiento. © 2012, Semanarios Regionales, Inc.

MIRE GIÓN

DÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

Director General Luis Alberto Ferré RangelDirectora Asociada Linda HernándezEditora General Edlyn M. Vega RodríguezSubeditora Jessica Pérez CámaraEditor de Diseño Orlando Campero CoronadoSubeditor de Diseño Omar A. Cadena NegrónRepor teros Jessica Rosa Andino y Gerardo Otero RiosDiseñador Gráfico Jorge Santiago

Principal Oficial de Operaciones Agustín MeisozoVicepresidenta de Ventas Lourdes VidalVicepresidente de Mercadeo Jorge I. CarvajalDis tribución Distribution Integrated ServicesEjecutivos de Ventas Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega,Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza, Damaris RuizAsistente administrativa Eva Ocasio

Oficina Central

GFR Media (Primera Hora, El Nuevo Día) Carr. 165, Sec. BuchananParque Industrial Amelia Guaynabo, PR 00968Teléfono 787-641-8000Oficina Regional Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo(entrando por el monumento al Ganadero)Teléfono 787-262-0101 / 787-262-0120 / 787-262-0133Fax 787-898-5879

“Laadministraciónpasada teníauna visión dep r iv at i z a c i ó n ,y para lograrsu objetivo,

intentaron ponerel parque en unas

condicionesdeprobables parapoder demostrar

su punto”OMAR VÁZQUEZ

Administrador del Parque de las Cavernas

“Despidieronmu c h o s

empleados y losotros se retiraron

y dejaron esasplazas vacantes,

que nunca fueronr e m pl a z a d a s ”OMAR VÁZQUEZ

Administrador del Parque de las Cavernas

techos de las oficinas adminis-trativas y el área de la bolete-ría, áreas verdes sin podar y va-rias de las secciones del parquecerradas debido a posiblesriesgos de seguridad son algu-nas de las deficiencias que seencontraron el pasado mes defebrero, cuando la Comisiónde Agricultura, Recursos Na-turales y Ambientales de la Cá-mara de Representantes -pre-sidida por Hernández Alfon-zo- visitó el parque para reali-zar la inspección.

Sin embargo, el mal estado dela infraestructura es solo unaparte del problema, según ex-plicó Vázquez Nieves, quien res-ponsabilizó a la pasada admi-

nistración por una serie de des-pidos de empleados, lo que diopaso al caosque hoy día imperaen este místico lugar.

El director fue más allá y de-nunció que “la administraciónpasada tenía una visión de pri-vatización, y para lograr su ob-jetivo, intentaron poner el par-que en unas condiciones de-probables para poder demos-trar su punto”.

Vázquez Nieves estimó queen 2010 el parque contaba consobre 100 empleados, una ci-fra muy distante de los pocomás de 20 que laboran allí ac-t u a l m e n te .

“Aquí despidieron muchos

empleados y los otros se retira-ron y dejaron esas plazas va-cantes, que nunca fueron rem-plazadas”, señaló.

La falta de empleados ha te-nido un efecto adverso, ya quelos pocos empleados que que-daron tuvieron que duplicar yhasta triplicar sus funcionespara poder satisfacer cada unade las tareas necesarias para elsano funcionamiento y ofreci-mientos del parque. Aun así, laexperiencia para los visitantesse ha visto afectada, particu-larmente en el tiempo de espe-ra, para poder disfrutar de lasatracciones ecológicas.

La espera, por lo general,

Los problemas de infraestructura no son los únicos que enfrenta el Parque de las Cavernas del RíoCamuy. Hay una seria crisis por falta de empleados que afecta a los turistas.

Debido a la escasez de guías turísticos, losvisitantes tienen que esperar hasta dos horas.

Omar Vázquez Nieves asumió la administracióndel recinto el pasado 1 de marzo.

suele ser de una hora pero, an-te la falta de guías, los visitan-tes han tenido que aguardarhasta dos horas.

A pesar de los inconvenien-tes, Vázquez Nieves aseguróque durante esta época “he -mos tenido más visitantes queen otras ocasiones para la mis-ma fecha”.

AL RESCATEDE LAS CAVERNASEn un intento de rehabilitar ydevolver el Parque de las Caver-nas al sitial que una vez tuvo, elrepresentante Hernández Al-fonzo adelantó que, entre losplanes a largo plazo, está unaasignación de fondos de alrede-dor de $1 millón para “reparar yrevit alizar” las instalaciones.

Actualmente, hay varias secciones del parque cerradas alpúblico debido a que no cuentan con seguridad adecuada.

Este es uno de los atractivos turísticos más importantes no soloen la zona norte, sino de todo Puerto Rico.

“Se van a estar identifican-do fondos para que sean otor-gados a la administración pa-ra que puedan poner el par-que en las condiciones quedebe estar y que así los turis-tas puedan disfrutar y llevar-se una buena impresión”,puntualizó.

Hace unas semanas, el alcal-de de Camuy, Edwin GarcíaFeliciano dijo en entrevsitacon El Norteque solicitó al go-bernador Alejandro GarcíaPadilla que le entregue al Mu-nicipio la adminsitración delparque porque, según este, laCompañía de Parques Nacio-nales lo abandonó con el pa-sar de los años, lo que provocóla baja en visitantes, el pobremantenimiento y las pérdidaseconómicas.

ÍNDICEMi Región P 2Sociales P 10Sal P 10Clasificados P 12Deportes P 13

Page 3: Norte_Edic_041013

10 al 16 de abril de 2013 EL NORTE4 MI REGIÓN

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Un verdadero paraíso tropical,lleno de coloridas flores, será elalbergue para varias especies demariposas en la Universidad dePuerto Rico en Utuado (UPRU).

Este próximo sábado, comoparte del Vigésimo Octavo Festi-val Tierra Adentro, se inaugura-rá el mariposario Jardín Tana-má, un patio interior que dará asus visitantes la oportunidad deconocer más de cerca el ciclo devida y todo lo relacionado conestos fascinantes insectos.

A cargo de la doctora MarisolDávila Negrón, el nuevo cria-dero servirá una función aca-démica en la que se tomará lacría de mariposas como partede la enseñanza en los estudiossobre insectos, pero ademásrepresentará un lugar de inte-rés turístico.

A diferencia de un mariposa-rio al aire libre -como el que yatienen-, la oportunidad demantener el lugar cerrado lesasegura a los visitantes poderobservar las diferentes espe-

La aperturadel mariposarioformará partedel FestivalTierra Adentrode la UPRU.

“En un mariposario abierto, tú ves las mariposas solamente si llegan.

Ahora, como preparamos este espacio cerrado, las personas tendrán

la oportunidad de ver más de cerca todo lo relacionado a las mariposas”

MARISOL DÁVILA NEGRÓN / Profesora de la UPR en Utuado

Para

El N

orte

/ Jo

hn R

ivas

Jardín Tanamá Elproyecto, quetendrá una funciónacadémica yturística, abrirá suspuertas el próximosábado, 13 de abril

Los visitantes podrán observar distintas especies de mariposasen metamorfosis.

cies de mariposas, algunas des-de que son orugas hasta cuan-do están depositando sus hue-vos en las plantas hospederas.

“En un mariposario abierto,tú ves las mariposas solamentesi llegan. Ahora, como prepa-ramos este espacio cerrado, laspersonas tendrán la oportuni-dad de ver más de cerca todo lorelacionado a las mariposas”,destacó la profesora del cursoEnfermedades de Plantas.

Al principio, se estarán mos-trando cuatro especies de ma-riposas: la Monarca, la cebra,Julia y súlfur. Ese número au-mentará a medida que vayanatrapando más ejemplares, se-

gún indicó la profesora, quetambién tiene a cargo un gru-po de estudiantes que la ayudacon el mantenimiento y los es-tudios que se realizan allí.

Para acompañar la aperturadel nuevo mariposario, esemismo día también se estarállevando a cabo la históricacancelación pictórica del sellopostal del mariposario. Esta esla primera vez que la UPR deUtuado recibe la aprobacióndel Servicio Postal de los Esta-dos Unidos para la creación ydistribución de una estampillade correo oficial, cuya imagenfue diseñada por el caricaturis-ta John Rivas.

UTUADO

Inauguran mariposario en la UPR

Page 4: Norte_Edic_041013

EL NORTE 10 al 16 de abril de 2013 MI REGIÓN 5

10 SEGUNDOS

FLORIDA Plantelrenovadoluce feoDesde hace cercade dos meses queno se cortan lasáreas verdes de laescuela superiorJuan Ponce deLeón en el barrioLa Ceiba. El plantelescolar, que hacepoco fue renovadocomo parte delprograma Escuelaspara el Siglo 21,tiene un aspectosucio y para nadamoderno debido aesta situación.

ARECIBO Llenade boquetes

la avenidaBorinquen

Los vecinos de laurbanización Gar-cía se quejan de

tremendos boque-tes que desde ha-ce meses se hanapoderado de la

avenida Borinquen,por la que transitanmuchos conducto-

res de caminoa sus casas ytrabajos. Los

residentes exigenacción inmediataal Municipio para

que atiendaesta denuncia.

Archivo

Para El Norte / Nelson Reyes Faría

Page 5: Norte_Edic_041013

10 al 16 de abril de 2013 EL NORTE6 MI REGIÓN

ARECIBO

Una mirada fotográficaa la Villa del Capitán Correa

Arecibo es arte El maratón fotográfico sellevará a cabo este sábado, 13 de abril, enla plaza pública a partir de las 9:00 a.m.

KEISHLA M. CARBÓ OTERO

keishla.carbo@gfr media.com

Motivar a la comunidad a co-nocer la historia, arquitecturay belleza de la Villa del CapitánCorrea a través de las artes, esuna de las metas que tiene elMunicipio de Arecibo y el De-partamento de ComunicaciónTelerradial de la Universidadde Puerto Rico en Arecibo(UPRA), con el maratón de fo-tografía Arecibo es arte.

La competencia, que se lleva-rá a cabo este sábado, 13 deabril, tiene la finalidad de re-saltar los valores del pueblo,integrar a jóvenes de otras uni-versidades e institutos de la Vi-lla del Capitán Correa, así co-mo ciudadanos de todas lasedades y de pueblos vecinos.

En ella, un panel de profeso-res de la UPRA evaluarán foto-grafías dentro de las catego-rías Joyas arquitectónicas,Arecibo y su gente, Arecibopaisaje del Atlántico, y Arecibocreativo, categoría especialpara fotos tomadas con un te-léfono móvil. Los cuatro gana-dores obtendrán premios de$500 cada uno.

“El alcalde (Carlos Molina)

Los participantes podrán fotografiar la ciudad y participar en cuatro categorías distintas.

tenía en mente trabajar algunacompetencia de fotografía conel pueblo y, dentro de los pro-yectos que estamos trabajandocon los estudiantes de Teleco-municación de la UPRA, sur-gió este evento que ellos van aestar trabajando como partede su clase, en conjunto conn o s ot ro s ”, explicó el directorde la Oficina de CrecimientoMunicipal y Comunicaciones,Waldo Díaz. Por su parte, Mo-lina expresó mediante comu-nicado su compromiso coneventos como este y dijo queestá muy entusiasmado de“poder tener a jóvenes univer-sitarios comprometidos con eldesarrollo de actividades tanpositivas” para la comunidad.

Arecibo es arte está organiza-da por estudiantes del cursoCampañas de Relaciones Pú-blicas y Publicidad, que ofreceel director del departamentode Comunicaciones, Juan Lu-ciano, en conjunto con la Ofici-na de Crecimiento Municipal yComunicaciones de Arecibo.

Las inscripciones se llevarán acabo el sábado a partir de las9:00 a.m. en la plaza pública,mientras que la premiación y laexposición de las fotografías ga-nadoras serán el 26 de abril enla inauguración de las Nochesde Cultura, actividad que reali-zará el Municipio el último vier-nes de cada mes en la plaza.

Archivo

“Esta iniciativa decolaboración conel Departamentode ComunicaciónTelerradial de laUPRA será degran beneficiopara todos”

CARLOS MOLINAAlcalde de Arecibo

Page 6: Norte_Edic_041013

EL NORTE 10 al 16 de abril de 2013 MI REGIÓN 7

ARECIBO

A volar chiringas en Villa Pesquera

El festival será el domingo, 21 de abril, en los terrenos frente a la playa Middles, en Isabela.

Suministrada

BRENDA I. PEÑA LÓPEZ

brenda.pena@gfr media.com

Para la comunidad Villa Pes-quera, en Isabela, mantenerla tradición de confección yvuelo de chiringas es uncompromiso con la cultura yla familia.

Es por este motivo que el do-mingo, 21 de abril, celebraránsu quinto Festival de la Chirin-ga, en los terrenos frente a laplaya Middles, en Isabela.

“Lo que buscamos con la acti-vidad es unir a la gente, dondepadres e hijos, de una forma di-vertida, puedan confraterni-zar y revivir una tradición quese ha ido muriendo en PuertoRico”, destacó José E. Tavárez,presidente y fundador del co-mité organizador.

Tavárez resaltó que, con los

años, la actividad ha ido cre-ciendo, por lo que en esta edi-ción, esperan a unas 800 per-sonas. El año pasado, dijo, par-ticiparon unas 500.

Durante el evento, se premia-rán los mejores volantines, se-gún su originalidad, el más pe-queño, el más grande y el quelleve el mejor mensaje, dijo,por su parte, Miguel Camacho,otro de los organizadores.

La comunidad de Villa Pes-

“Lo que buscamos con la

actividad es unir a la gente,

donde padres e hijos, de una

forma divertida, puedan con-

fraternizar y revivir una tra-

dición que se ha ido mu-

riendo en Puerto Rico”

JOSÉ E. TAVÁREZPresidente y fundador del comitéorganizador

quera, según indicaron, hacontado año tras año con elrespaldo del alcalde Carlos O.Delgado Altieri, quien les pro-vee las tarimas y carpas, así co-mo la limpieza del terreno, ylos ayuda con la promoción delevento a través de los mediosde comunicación.

El mandatario municipal,dijo Tavárez, también sueleparticipar junto a su familia enla actividad.

Como parte de las atraccio-nes, habrá casas de brinco pa-ra los niños, música y clínicasde salud.

“Nosotros le llamamos la ac-tividad sin excusas porque co-mo tal no hay quioscos paraventas de comida o bebidas.Aquí todos traen lo que quie-ren comer, pero no están per-mitidas las bebidas alcohólicasporque se trata de una activi-dad para el disfrute en fami-lia”, advirtió Tavárez.

Las inscripciones ese día co-menzarán a las 11:00 a.m. y seextenderán hasta la 1:00 p.m.,cuando comenzará el concur-so, en el que podrán participarniños desde los cuatro años, jó-venes y adultos, en cuatro cate-gorías por grupos de edad.

Diversión paratodos Losorganizadores delquinto Festival de laChiringa esperanreunir a más de 800personas

Resuelto

Page 7: Norte_Edic_041013

EL NORTE 10 al 16 de abril de 20138 MI REGIÓN 9

Fer nandoFigueroaBonaparteEl jovende 17 años dioforma e impulsóla idea de crear unhuerto en su escuela

FLORIDA

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Un bulto, siete libretas, dos lá-pices, un bolígrafo, par demarcadores y un borrador. Deotro lado, una pala, una azada,un pico y el ímpetu por la la-branza son algunas de las he-rramientras empleadas porFernando Figueroa Bonapar-te, un joven de 17 años queconvirtió parte del patio de laescuela donde estudia en unhuerto donde se siembra másque los frutos que da la tierra.

A parte de es un lugar destina-do para la siembra y cosecha dediversas hortalizas y verduras,este huerto escolar sirve comoenlace para estudiantes de edu-cación especial que, muchasveces, son marginados poraquellos de la corriente regular,según explicó el joven.

“El mayor enfoque es poderintegrar a la población estu-diantil de eduación especialcon la corriente regular, ya quemuchas de las veces esos estu-diantes de educación especialson rechazados por los demásy, en ese aspecto, el huerto sir-ve para unir estos dos perfilesde estudiantes”, afirmó.

“Muchos de estos niños sonfuncionales y no se les da lasmismas oportunidades que auna persona que no tiene al-guna condición o impedi-m e n to ”, agregó.

Lo cosechado se cocina en el comedor escolar.

La iniciativa fue creada el pasado mes de febrero.

Fernando Figueroa Bonaparteconvirtió el patio de suescuela en un huerto.

Para El Norte / Nelson Reyes Faría

“Si todos tenemosun huerto ennuestras casas,podríamos estarmejor preparadospara unacatástrofe ocualquier otrasituación adversaque venga”FERNANDO FIGUEROAB O NA PA RT EEstudiante

Y así, Fernando, junto a otrosestudiantes de la escuela supe-rior Juan Ponce De León enFlorida, día a día, llevan susmanos a la tierra, donde hansembrado desde habichuelas ycilantrillo hasta yuca, ñame ybatata en diferentes camas ele-vadas. Además, se encargandel riego del suelo y el desyer-be de las áreas verdes.

“Puerto Rico no está prepara-

do para una crisis alimentaria.Si todos tenemos un huerto ennuestras casas, podríamos es-tar mejor preparados para unacatástrofe o cualquier otra si-tuación adversa que venga”,dijo sobre la importancia de laactividad agraria.

El plan de Fernando va másallá de los portones de su es-cuela: él sueña con que todaslas escuelas del país tengan su

propio huerto, que sirva de ba-se a toda una nueva genera-ción de jóvenes agricultores.

“La agricultura es un campoviable para el sustento y la eco-nomía de un país, que tambiéntiene mucha importancia paranuestra salud y sus beneficiososson innumerables”, recalcó.

Para esto, Fernando llegóhasta la Legislatura, dondepresentó su propuesta. Enrespuesta, la Cámara de Re-presentantes radicó una me-dida para establecer un pro-grama de huertos escolaresen todos los planteles dePuerto Rico, así como paraincluir en el currículo de en-señanza del sistema públicoclases orientadas al estable-cimiento y mantenimientode estos huertos.

“Yo no me quiero quedar coneste conocimiento solo. ¿Dequé vale que hagamos esto aquíy que nadie más se pueda bene-f iciar?”, reflexionó. “Yo quieroque todos los estudiantes dePuerto Rico aprendan de esto yque puedan llegar a ser perso-nas de provecho”, sostuvo el es-tudiante de cuarto año.¿Y qué pasará con el huerto

cuando Fernando se gradúe?

Su legado quedará en manosde los demás estudiantes quehan estado trabajando con élen el proyecto desde que co-menzó el pasado mes de febre-ro. Toda la cosecha será ofreci-da al servicio del comedor es-colar y los excedentes seránvendidos para poder invertiren la expansión del huerto.

ALIADO DE LA AGRICULTURA

“El mayor enfoque espoder integrar a la

población estudiantil deeduación especial con la

corriente regular... en eseaspecto, el huerto sirve

para unir estos dosperfiles de estudiantes”

FERNANDO FIGUEROA BONAPARTEEstudiante

Page 8: Norte_Edic_041013

10 al 16 de abril de 2013 EL NORTE10 MI REGIÓN

LA HOMENAJEADAMuchas felicidades a estasimpática jovencita en sucumpleaños

SU FAMILIA LO FELICITAJosé Luis Rodríguez Braco cumple 13 años el próximo 15 deabril. Por tal motivo, su familia le desea muchas felicidades yéxito tanto en la escuela como en el baloncesto.

JORGE CUMPLE 15Jorge L. Figueroa Rodríguez, deToa Baja, cumple 15 años elpróximo 18 de abril. Muchasfelicidades.

CONTIGODÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:[email protected] también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.00963-2009

PARA SALIR EN EL PERIÓDICO EL NORTEEnvía tus fotos con una breve reseña [email protected]. ES GRATIS.

La persona que envíe una foto, material o contenido declara que letransfiere los derechos a Semanarios Regionales, Inc. y todos susmedios. Además de permitirnos manipularlos y archivarlos.

NUE STRAGENTE

LOS QUE PAGAN LACRISIS DE RETIROLos trabajadores guberna-mentales representamospara los políticos un votomás en año de elecciones.

Nos toman el pelo, juegancon nuestra inteligencia, ycuando llega el momentode contar con su apoyo, nonos responden. Aun así leseguimos dando el voto.Para los años 70 y 80, elbanco de Retiro y el de laAsociación de Empleadosdel Estado Libre Asociadoeran las dos institucionesfinancieras más sólidas quetenía Puerto Rico. Bastóque al ex gobernador RafaelHernández Colón le dieracon utilizar fondos de Retiroy así comenzó la debacle. Ély otros gobernantes hanmetido la mano en los fon-

dos de Retiro. Los políticosde turno con la palabrería oretórica pretenden dormir-nos, silenciarnos, para queno protestemos. Yo trabajé28.5 años en el serviciopúblico, y ahora que estoyen el proceso de retirarme ypoder disfrutar de mi ju-bilación, resulta que no haychavos para pagar la ju-bilación de los que entre-gamos nuestra juventud alpaís. ¡No es justo!

Edwin Otero Otero

La revolución del téllega al Viejo San Juan

AMAYA GARCÍA VELASCO

w w w. s a l . p r

En la calle Cruz, en el Viejo SanJuan, se cuece una revolución,

La especialidad de la casa es el “cafftea”. En la foto, ArtemioRodríguez, prepara un arte en una infusión.

x a v i e r. a r a u j o @ g f r m e d i a . c o m

La Puerto Rico TeaCompany ofrece unespacio para saborear téartesanal

cool mint, y las tinzanas sonmezclas de frutas.

Torres es una enciclopedia delté, por eso se atrevió a presen-tarle al público una fusión inno-vadora que llama caf ftea, unacreación que dice que “está enel medio: une el té con el café”.

Este producto es uno de losatractivos más grandes dePuerto Rico Tea Company, yaque es confeccionado con in-gredientes como chocolate,b i s c ot t i , miel, limón, vainilla yalmendra, entre otros. Pero pa-ra que esta mezcla quede per-fecta, Torres se toma muy enserio el balance entre los ingre-dientes y su atractivo visual.

Además de disfrutar de lasfusiones, visitar este lugar estoda una experiencia senso-rial. Desde la decoración delespacio hasta la música y losmuebles, proveen un ambien-te coloquial en donde los co-mensales pueden relajarse.

Y como beneficio añadido,Torres indica que los comensa-les que deseen pueden traer supropio licor para mezclar conel té de su predilección.

Puerto Rico Tea Company,cuyo local también funge co-mo espacio para presentacio-nes de películas y música, ubi-ca la calle Cruz #153, en el Vie-jo San Juan.

pero no con armas, sino a travésdel té. La lidera Puerto Rico TeaCompany, un lugar donde serespira tranquilidad y armoníay donde puedes probar el mejorté artesanal en la Isla y una sin-gular fusión original: el caf ftea.

Su propietario, Ricardo To-rres, quiropráctico de profe-sión, comenzó a desarrollar unamor por las hierbas al adoptarla medicina alternativa. Noobstante, su trasfondo en cien-cia y su ojo envidiable por loscolores le llevaron a aprendermás sobre las plantas y el té.“Esto de las hierbas es tan emo-cionante: el olor, el color, el sa-bor... uno baja la guardia y lodisfruta; tú sientes el cambio yla energía. No es como cuandotú te tomas una Coca-Cola quebaja y sientes el sirope bajan-do. Aquí el paladar se satisfa-ce”, cuenta Torres sobre su ex-periencia con el té. De ahí enadelante, se dedicó a estudiarlos procesos y a experimentarcon fusiones de diferentesplantas, para así crear las sin-

gulares mezclas que sirve en sutea room.

“Nosotros trabajamos el téblanco, té amarillo, té verde, elazul, que es el oolong –unacombinación entre té verde yté negro–y el té negro”, explicael propietario sobre las basesde té que los comensales pue-den encontrar en la tienda. “Elnegro tiene sus variaciones;usualmente las variacionesson de donde vino (la planta).Trabajamos el té blanco, que es

el más rico en antioxidantes,porque es el menos procesado.Entre más calor, aumenta lacantidad de cafeína y disminu-ye la tianina”.

Torres, quien opera un talleren el tea room, cuenta que,aunque su compañía comen-zó como una de cultivo de caféhidropónico, ahora se dedicaa fabricar infusiones y tinza-nas. Las infusiones son mez-clas de hierbas con una basede manzanilla, tales como

Page 9: Norte_Edic_041013

EL

NO

RT

E

10al

16de

abri

lde

2013

11

Page 10: Norte_Edic_041013

10 al 16 de abril de 2013 EL NORTE12 -

C L A S I F I CA D O S• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELANEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

PARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 • (787) 262-0120 • (787) 262-0130 • Fax (787) 898-5879

V E N TAFLORIDA/BO. PAJO-NAL/ Propiedad remo-delada, la mejor compraen Florida con 5h, 3b,Studio con baño propio,1,049 M/C, por debajotasación. FinanciamientoFHA/RURAL, bajo pronto.Inf. Tels. 787-296-9876,787-662-6755(E.1143)

A LQ U I L E RCAMUY/BO. ZAN-JAS/ Se alquila Apto. de1h, equipado con todo,incluye agua y luz por$325.00 mensuales. Inf.Sra. Vega 787-450-4908(E.1142)

CL ASESDIPLOMA 4TO.AÑO/A DISTANCIA OPRESENCIAL, DES-DE 7MO. A 4TO.AÑO. Programas Sába-tinos para Adultos desde

$25.00 semanales.Tutorías Gratis. Inf.Tels. 528-4040,568-4777 (E.1144)

S E RV I C I OSQUIEBRAS E INMI-GRACIÓN. ConsultasGratis. Evite embargosy dolores de cabeza.Llame al 787-640-6882(E.1142)

E M P L EOSE SOLICITA ENTRE-VISTADORES CASAPOR CASA TODOP.R. No ventas, No Citas,Encuestas de Opinión. Sitiene experiencia muchomejor. Se requiere teneramplia disponibilidad. Seadiestra antes de comen-zar. Remuneración portiempo dedicado. Auto,Teléfono, 4to Año.Inf. Tel. 787-728-5757(E.1143)

Page 11: Norte_Edic_041013

EL NORTE 10 al 16 de abril de 2013 DEPORTES 13

DÉJATE ESCUCHAREnvia tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

I M PU L S OD E P O RT I VO

Sigue comocampeón Ro m á n“Rock y ”Martínez sequedó con el cetrode las 130 libras dela OMB al derrotar aDiego Magdaleno

RAÚL ÁLZAGA

raul.alzaga@gfr media.com

Cerca de un centenar de fanáti-cos se dieron cita el domingo enla noche en el aeropuerto LuisMuñoz Marín para vitorear atodo dar al vegabajeño Román“Roc ky” Martínez momentosdespués de regresar a PuertoRico tras defender exitosamen-te el cetro de las 130 libras de laOrganización Mundial de Bo-xeo (OMB) el pasado sábado enMacao, China, ante el estadou-nidense Diego Magdaleno.

Román“Rocky”Martínezcelebraeufórico suimportantetriunfo enChina.

EN EL “RING”

130El peso actual en que peleade Román “Rocky” Mar tínezcon la faja mundial de la OMB

Martínez, quien superó al re-tador por decisión, llegó con elrostro casi intacto luego de 12asaltos de combate y deseosode enfrentar a otros rivales demérito en un futuro cercano.

“Estoy bien contento de lle-gar a Puerto Rico con otra vic-toria. Sé que no era el favoritopara muchos en esta pelea, pe-ro nos mantuvimos positivos,hicimos el trabajo y regresa-mos a Puerto Rico con otra vic-tor ia”, sostuvo Martínez al lle-gar a la Isla entre los vítores desus compueblanos, que hicie-ron el corto viaje en autobusespara recibirlo.

Martínez (27-1-2, 16 KO),quien envió a su rival a la lonacon una recta de derecha en elcuarto asalto, mantuvo casti-gando todo el combate a Mag-daleno (23-1, 9 KO), quien uti-lizó su velocidad de manos ypiernas para neutralizar la

VEGA BAJA

EXITOSADEFENSA

ofensiva del boricua.Los jueces votaron 115-112

(Robert Hoyle) y 114-113 (Mi-chael Pernick) para Martínez,y 116-111 (Levi Martínez) paraMagdaleno.

“Fue una pelea incómoda.(Magdaleno) es un peleadorzurdo incómodo, pero el tra-

bajo que hicimos en el gim-nasio salió a relucir en la pe-lea y pudimos ganar”, dijo elpúgil vegabajeño tras su pe-lea en el Cotai Arena del Ve-netian Casino & Resort deMacao, China.

“La pelea la hice inteligente-mente, incluso cuando lo tum-

El vegabajeño (derecha) castigó con toda sufuria a Diego Magdaleno (izquierda).

Sum

inis

trada

s / P

RBBP

/ Jo

el A

nton

io C

olón

bé, seguí el trabajo poco a pococomo habíamos planeado inte-ligentemente y poner un poqui-to más de presión en los últimosasaltos para poder llevarme lavictoria. Siempre estuve bienenfocado en que iba ganando lapelea y eso fue lo que sucedió”,añadió el campeón.

Una vez pisó suelo boricua,Martínez expresó: “Ahora adescansar, después, sentar-me con la compañía y decidirel próximo paso. Quisiera vol-ver a pelear en agosto o sep-tiembre. Peleo contra cual-quiera. Quiero pelear con losmejores. Ahora mismo peleo

El boricua tumbó a su rival en el cuarto asaltocon una recta de derecha.

con el que sea”.Entre los posibles oponentes

suenan el mexicano Orlando“Sir i” Salido, el cubano Yurior-kis Gamboa, el monarca de las126 libras Mikey García e, in-cluso, hasta el puertorriqueñoy ex campeón mundial JuanManuel “Juanma” López.

Familiares, amigos y vecinos del púgil vegabajeño llegaron hastael aeropuerto para recibir al campeón mundial.

“Peleo contra cualquiera.

Quiero pelear con los

mejores. Ahora mismo

peleo con el que sea”

ROMÁN “RO C K Y ”M A RT Í N E ZBoxeador

jose

.can

dela

ria@

gfrm

edia

.com

Page 12: Norte_Edic_041013

EL NORTE 10 al 16 de abril de 2013 DEPORTES 1510 al 16 de abril de 2013 EL NORTE14 DEPORTE S

ARECIBO

“La idea es que si un niño participa en algunosde los ofrecimientos del Centro, pues que ese papáo mamá de ese niño done una hora de su tiempouna vez a la semana para ayudar en la comunidad”NATASHA SAGARDÍA / Líder comunitaria y atleta

El secretario del DRD, Ramón Orta (segundo de izquierda aderecha) llegó hasta Arecibo para conocer el proyecto.

Antes decomenzar cada

sesión, losparticipantes

hacen ejercicioscomo parte de la

disciplina delproyecto.

Suministradas / DRD / Joel Antonio Colón

Iniciativa másallá de las olas

En la unión está la fuerza Un grupo delíderes comunitarios s se unieron paramejorar la calidad de vida en sus vecinos

El Norte

Con la intención de que las co-sas tienen que ser diferentes yde mejorar la calidad de vidade las personas, un grupo devecinos amantes del body -b o a rd i n g se reúne en el CentroComunitario del sector Víbo-ra, ubicado en el barrio Islote,en Arecibo.

Liderados por la atleta Natas-ha Sagardía, los vecinos de lascomunidades Víbora, Costa deOro, Isla de Cabra y La Fronte-ra, desarrollan y participan enun proyecto de autogestión,que comenzó hace alrededorde un mes y que mediante eldeporte y la recreación une a lacomunidad.

El secretario del Departa-mento de Recreación y Depor-tes (DRD), Ramón Orta, se in-teresó en este movimiento y vi-sitó el lugar para conocer losesfuerzos que este grupo devecinos desarrolla en la Villadel Capitán Correa.

“Basta con estar en este cen-tro para poder palpar el esfuer-zo de esta comunidad”, reco-noció Orta.

“El Gobierno, especialmenteel DRD, quiere ser ese aliado yfacilitador y ver qué cosas yelementos podemos contri-buir para que comunidades co-mo esta sigan apoderándosede su espacio, rescatar las ins-talaciones y utilizar el deportey la recreación como un instru-mento para unir, ser solidariosy así aportar a mejorar la cali-dad de vida del país”, explicó elsecretario del DRD.

El proyecto ofrece clases deb o d y b o a rd i n g libre de costo to-dos los domingos a niños y jó-venes de 10:00 a.m. a 12 delmediodía, en la playa Las Crio-llas, que está localizada a po-cos minutos del Centro.

También, los martes y jueves,de 5:00 p.m. a 6:00 p.m., ungrupo de madres ofrece tuto-

“Basta con estar eneste centro para poderpalpar el esfuerzode esta comunidad”RAMÓN ORTA / Secretario del DRD

Los niños no solo se divierten en la playa, también hacen susasignaciones y reciben tutorías en el centro.

Los niños, jóvenes y adultos reciben las clases de “bodyboarding”todos los domingos de 10:00 a.m. a 12 del mediodía.

NatashaSagardía es

la líder deesta gestióncomunitaria.

Como parte del programa, los padres de los niños participantesofrecen una hora de su tiempo como voluntarios.

Cada domingo lleganmás familias a la Villadel Capitán Correa.

Se añadirán otros deportes, como baloncesto, fútbol y judo.

rías gratis a todos los niños y jó-venes de estas comunidades.

Por su parte, Sagardía, profe-sional en el campo del body -b o a rd i n g , explicó que cadapersona aporta de manera vo-luntaria para que la carga seaplacentera y no abrumadora.

“La idea es que si un niño par-ticipa en algunos de los ofreci-mientos del Centro, pues queese papá o mamá de ese niñodone una hora de su tiempo unavez a la semana para ayudar enla comunidad ofreciendo algúntipo de servicio o ayudando enlas tutorías, por ejemplo”, indi-có la líder comunitaria.

“Al momento, tiene un efectomultiplicador porque cada do-mingo llegan más familias. Elprimer domingo tuvimos alre-dedor de ocho familias, el se-gundo tuvimos 15, el tercerotuvimos 25 y el cuarto domin-

go llegaron como 50”, dijoemocionada Sagardía, quienadelantó que se añadirán cla-ses de fútbol, baloncesto, sur -f ing y judo.

Como parte de las activida-des, harán también un huertocomunitar io.

“El huerto comunitario se de-sarrollará a través de los abue-litos y niños. Así también pre-tendemos desarrollar valoresy trabajar con la sabiduría de latierra en las diferentes eda-des”, manifestó Sagardía.

Page 13: Norte_Edic_041013

EL

NO

RT

E

10al

16de

abri

lde

2013

16

SE BUSCAN

¡Desaparecidas! Están tratando de llegar a Supermercados Econo para cumplir el deseo de un niño.

Último lugar donde fue vista: Bajo los cojines del sofá

Último lugar donde fue vista: Debajo de alfombra del carro

Último lugar donde fue vista: Dentro de la secadora

Último lugar donde fue vista: Junto a las llaves

Último lugar donde fue vista: Bolsillo del pantalón

Último lugar donde fue vista: Fondo de la cartera

Trae tus 6 PESETAS ($1.50) y adquiere el bolso de Make-A-Wish PR en cualquiera de las tiendas de Supermercados Econo.

#las pesetaswww.las6pesetas.com