normas para el manejo de la información geográfica

2

Click here to load reader

Upload: karla-de-la-luz

Post on 26-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas para el manejo de la información  geográfica

Normas para el manejo de la información geográfica

Las normas son importantes para la compatibilidad de la información así como el

mejor entendimiento de la misma facilitando el intercambio y la difusión.

Para la información geográfica estas normas se construyen sobre el modelo de

referencia de dominio de la ISO 1901 enfocadas principalmente a la descripción de

conjuntos de datos que contienen información sobre instancias de objeto. Estas

normas son: 19110, 19111, 19112, 19113, 19135,19127 y 19138 a continuación se

describirán las características de cada una de ellas.

19110. Metodología para la catalogación de objetos. Toma a partir de una

clasificación de tipos de objetos puede ser organizada en un catálogo de objetos y se

presenta a los usuarios de un conjunto de datos geográficos. Los catálogos de objetos

que definen los tipos, sus operaciones, atributos y asociaciones son indispensables

para convertir los datos en información utilizable. Los objetos geográficos ocurren en

un nivel de instancia o en un nivel de tipos. Es importante resaltar que todo se maneja

en un lenguaje natural, las operaciones también pueden ser representadas en un

lenguaje funcional.

19111 Referencia espacial por coordenadas. Esta norma no solamente plantea un

esquema para describir la referencia espacial por coordenadas, sino que además

permite de manera opcional una referencia espacio tiempo. Además, contempla las

transformaciones necesarias para el cambio entre un sistema de referencia y otro,

facilitando así la integración de la información. Cabe mencionar que se pretende que lo

elementos sean legibles tanto para las máquinas como para los humanos. Esta norma

requiere que un sistema de referencia por coordenadas esté integrado por un sistema

de coordenadas y un datum.

19112 Referencia espacial por identificadores geográficos. A diferencia de la

norma anterior, esta norma plantea un modelo general para la referencia espacial

usando identificadores geográficos, definiendo así los componentes de un sistema

espacial y los esenciales de un catálogo de nombres geográficos. Este catálogo es un

directorio de identificadores que describen instancias de localización.

19113. Principios de calidad. Esta norma establece los principios que describen la

calidad de datos y conceptos geográficos teniendo como resultado el manejo de la

información de calidad.

La calidad es un parámetro que me permite identificar la información geográfica que

mejor se adecue a las necesidades de cada aplicación. También permite que un

productor o vendedor valide si se cumplen los criterios previstos con anterioridad

especificados, así mismo permite dar un parámetro de satisfacción de requisitos que

se puede tener. Cabe mencionar que esta norma no especifica el nivel de calidad

mínimo aceptable para los datos geográficos. Algunos elementos de calidad de datos

son: integridad, consistencia lógica, exactitud posicional.

19114 Procedimientos de evaluación de calidad. Si bien la norma anterior

especifica los principios de calidad de datos, la presente norma define los

procedimientos para determinar y evaluar la calidad de los datos geográficos.

Page 2: Normas para el manejo de la información  geográfica

La calidad de un conjunto de datos se describe usando dos componentes, uno

cuantitativo y otro cualitativo.

Así mismo, la norma ofrece una guía para la elaboración de reportes de información

de calidad.

19115 Metadatos. Esta norma define los elementos, esquema, terminología,

definiciones y procedimientos de extensión de los metadatos. Así como la

identificación, grado, calidad, esquema espacial y temporal, referencia espacial y

distribución de datos geográficos digitales. Los metadatos están compuestos por una o

más secciones de metadato o paquetes UML que a su vez contienen una o más

entidades de metadato o clases UML.

19131 Especificaciones de productos de datos. Describe el contenido y la

estructura de una especificación del producto de datos. También ofrece ayuda a la

creación de las especificaciones del producto de datos con la finalidad de crear un

mejor entendimiento y adecuación a fines específicos. Estas especificaciones

describen de manera detallada a un conjunto de datos y otros elementos que en

conjunto permitirán crear, proveer y usar. En otras palabras es una descripción técnica

precisa del producto. Es importante mencionar que no es necesario describir el

proceso de producción sino el producto final.

19135 Procedimientos para el registro de elementos. Describe los procedimientos

para establecer, mantener y publicar registros de identificadores únicos, inequívocos y

permanentes, así como los significados de los elementos de la información geográfica.

19127 Códigos geodésicos y parámetros. En esta norma se dan las reglas para la

población y el mantenimiento de registros de códigos de tipo geodésico así como los

parámetros. Identifica los elementos de los datos en cumplimiento con las normas

19111 y 19135 que son necesarias en dichos registros.

19138 Medidas de calidad de datos. En esta norma se define como un conjunto de

medidas de calidad de datos. Estas medidas se estructuran a fin de que puedan

mantenerse en un registro establecido de conformidad con la norma 19135.

Normas de servicios de información geográfica. Brinda las especificaciones para los

servicios de información geográfica.

Gracias a estas normas internacionales cada país las puede tomar como base y

brindar las especificaciones correspondientes de adecuación permitiendo así tener un

mejor manejo y administración de la información geográfica.